SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSUMIDOR
 FINANCIERO
Que es un consumidor
          financiero
 Es toda persona que
tiene una relación con
 el sistema financiero,
por medio de bancos,
   fondos, así como
usuarios de seguros y
    del mercado de
         valores.
Ley que asegura a los
     Consumidores financieros
La ley 1328 de 2009, establece disposiciones en
materia financiera, donde se encuentra los
Derechos y se establece el régimen de protección.
Sus principios.
•Debida diligencia
•Libertad de elección
•Transparencia e información cierta, suficiente y
oportuna
•Atención oportuna al tramite de quejas
•Educación financiera
DERECHOS
• Recibir servicios con calidad y seguridad.

• Recibir toda la información sobre las características
  de productos o servicios.

• Exigir la debida diligencia en la prestación del
  servicio por parte de la entidades vigiladas.

• Recibir la correspondiente educación sobre la
  utilización de los productos y servicios, sus
  derechos, obligaciones y costos de estos.

• Presentar peticiones, quejas y reclamos.
Como pueden los C.F actuar para
  no tener problemas con los
           productos
•Cerciorarse de la entidad.

•Informarse sobre los productos o servicios
(derechos, obligaciones, costos, exclusiones
y restricciones).

•Observar instrucciones y recomendaciones.

•Revisar términos y condiciones.
Que deben informar las entidades
     vigiladas a los consumidores
              Financieros

•Características de productos o servicios.
•Derechos y obligaciones.
•Condiciones, tarifas o precio y forma para
determinarlos (comisiones de manejo,
utilización, seguro, costo por estudios,
consulta de saldo, Entre otros)
•Medidas para el manejo seguro del
producto.
•Consecuencias derivadas del incumplimiento
del contrato.
•Publicar trimestral en periódicos nacionales y
regionales el precio de todos los productos y
servicios.
•Modificación a las condiciones del contrato
•Y demás información que la entidad estime.
Clausulas abusivas por parte
  de las entidades financieras
Se aplican a los contratos de adhesión y se
prohíben cuando.

•Prevean o impliquen limitación.
•Inviertan la carga de la prueba
•Incluyan espacios en blanco.
•Cualquiera otra que limite los derechos de
los consumidores financieros
Practicas abusivas por parte
  de las entidades financieras
•Cuando me exigen acceder a otro producto
por el que quiero.

•Iniciar o renovar un servicio sin solicitud o
autorización expresa del consumidor.

•Inversión de la carga de la prueba en caso
de fraudes en contra de consumidor
financiero.
DEFENSOR DEL
  CONSUMIDOR FINANCIERO
La defensoría del consumidor financiero será
una institución orientada a la protección
especial de los consumidores financieros, y
como tal, deberá ejercer con autonomía e
independencia las siguientes funciones:
•Atender de manera oportuna y efectiva
•Conocer y resolver en forma objetiva y
gratuita quejas y reclamos
•Actuar como consiliador
•ser vocero
•efectuar recomendaciones a la entidad
vigilada con respecto a los servicios y a la
atención del consumidor
•Proponer modificaciones normativas,
convenientes a la protección a los derechos
del consumidor
•Cumplir con las funciones que le asigne el
gobierno Nacional
EL SAC

Es un sistema de atención al consumidor
que deben implementar las entidades
vigiladas, en el cual se deben adoptar las
políticas, los procedimientos y los controles
necesarios para brindar la debida protección
al consumidor financiero
QUEJAS Y RECLAMOS
Los consumidores financieros podrán
presentar su queja o reclamo, ante el
defensor      del    consumidor   financiero,
mediante en el cual anoten sus datos
personales, la información de contacto, la
descripción de los hechos y las razones
concretas de su queja.
Dicha queja podrá ser remitida directamente
con el defensor o ser presentada en las
oficinas de la entidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
vihuojca
 
Letra de cambio. mapa
Letra de cambio. mapaLetra de cambio. mapa
Letra de cambio. mapa
luismar lopez
 
Credito bancario
Credito bancarioCredito bancario
Credito bancario
Erika Cruz Arcila
 
Banco de la nacion
Banco de la nacionBanco de la nacion
Banco de la nacion
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Luis Huillca Guillen
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
BLANCA555
 
Título valor
Título valor Título valor
Título valor
Eduart Coila Palacios
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroRonald
 
Diapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valoresDiapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valores
Fernando Meza
 
Leasing
LeasingLeasing
atención al cliente financiero
   atención al cliente financiero   atención al cliente financiero
atención al cliente financiero
MILTON CÉSPEDES
 
El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.
Profesor Agustin
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Rosma09M
 

La actualidad más candente (20)

Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
 
Letra de cambio. mapa
Letra de cambio. mapaLetra de cambio. mapa
Letra de cambio. mapa
 
Empresas del sistema financiero
Empresas del sistema financieroEmpresas del sistema financiero
Empresas del sistema financiero
 
Credito bancario
Credito bancarioCredito bancario
Credito bancario
 
Banco de la nacion
Banco de la nacionBanco de la nacion
Banco de la nacion
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 
Título valor
Título valor Título valor
Título valor
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y Financiero
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Diapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valoresDiapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valores
 
Tarjetas de credito
Tarjetas de creditoTarjetas de credito
Tarjetas de credito
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
atención al cliente financiero
   atención al cliente financiero   atención al cliente financiero
atención al cliente financiero
 
El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
 
Titulos de credito 3a. y 4a. Unidad
Titulos de credito 3a. y 4a. UnidadTitulos de credito 3a. y 4a. Unidad
Titulos de credito 3a. y 4a. Unidad
 

Destacado

El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
pedroguardiavillavicencio
 
Proteccion al consumidor
Proteccion al consumidorProteccion al consumidor
Proteccion al consumidor
Emanuel Ramon
 
Boletin del consumidor
Boletin del consumidorBoletin del consumidor
Boletin del consumidorjohis24
 
Aprendizaje de herramientas TIC utilizando proyecto de cuento digital
Aprendizaje de herramientas TIC utilizando proyecto de cuento digitalAprendizaje de herramientas TIC utilizando proyecto de cuento digital
Aprendizaje de herramientas TIC utilizando proyecto de cuento digital
5ForoASCTI
 
uniminuto violencia intrafamiliar en barranquilla
uniminuto violencia intrafamiliar en barranquillauniminuto violencia intrafamiliar en barranquilla
uniminuto violencia intrafamiliar en barranquilla
adriana villadiego
 
Estructura organizacional vicerrectoría bogotá sur
Estructura organizacional vicerrectoría bogotá surEstructura organizacional vicerrectoría bogotá sur
Estructura organizacional vicerrectoría bogotá sur
miparomo
 
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional LéridaAutoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
Independiente
 
Ensayo del estatuto del consumidor final
Ensayo del estatuto del consumidor finalEnsayo del estatuto del consumidor final
Ensayo del estatuto del consumidor finalAdriana Guerrero
 
Estatuto del consumidor
Estatuto del consumidorEstatuto del consumidor
Estatuto del consumidor
Luz Gomez Velez
 
1º dº consumidor importancia de contar con un sistema de protección al cons...
1º dº consumidor   importancia de contar con un sistema de protección al cons...1º dº consumidor   importancia de contar con un sistema de protección al cons...
1º dº consumidor importancia de contar con un sistema de protección al cons...esmeraldacampoverde
 
Factor de proceso - fabio betancurt
Factor de proceso - fabio betancurtFactor de proceso - fabio betancurt
Factor de proceso - fabio betancurt
contabilidadyf
 
Ley proteccion al consumidor !!
Ley proteccion al consumidor !!Ley proteccion al consumidor !!
Ley proteccion al consumidor !!Mariela Zuñiga
 
Elementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesosElementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesosManuel Bedoya D
 
Procesos Técnicos
Procesos TécnicosProcesos Técnicos
Procesos TécnicosCEPIES
 
Derechos y Deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidorDerechos y Deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidorGonzalo Herrera
 
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidorCodigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidorHenrry Luis Chy Mendoza
 
Protección al Consumidor: Fundamentos Teóricos y Perspectivas- Rafael López
Protección al Consumidor: Fundamentos Teóricos y Perspectivas- Rafael LópezProtección al Consumidor: Fundamentos Teóricos y Perspectivas- Rafael López
Protección al Consumidor: Fundamentos Teóricos y Perspectivas- Rafael López
Ministerio TIC Colombia
 

Destacado (19)

El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
 
Proteccion al consumidor
Proteccion al consumidorProteccion al consumidor
Proteccion al consumidor
 
Presentacion uniminuto
Presentacion uniminutoPresentacion uniminuto
Presentacion uniminuto
 
Boletin del consumidor
Boletin del consumidorBoletin del consumidor
Boletin del consumidor
 
Aprendizaje de herramientas TIC utilizando proyecto de cuento digital
Aprendizaje de herramientas TIC utilizando proyecto de cuento digitalAprendizaje de herramientas TIC utilizando proyecto de cuento digital
Aprendizaje de herramientas TIC utilizando proyecto de cuento digital
 
uniminuto violencia intrafamiliar en barranquilla
uniminuto violencia intrafamiliar en barranquillauniminuto violencia intrafamiliar en barranquilla
uniminuto violencia intrafamiliar en barranquilla
 
Estructura organizacional vicerrectoría bogotá sur
Estructura organizacional vicerrectoría bogotá surEstructura organizacional vicerrectoría bogotá sur
Estructura organizacional vicerrectoría bogotá sur
 
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional LéridaAutoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
 
Ensayo del estatuto del consumidor final
Ensayo del estatuto del consumidor finalEnsayo del estatuto del consumidor final
Ensayo del estatuto del consumidor final
 
Estatuto del consumidor
Estatuto del consumidorEstatuto del consumidor
Estatuto del consumidor
 
1º dº consumidor importancia de contar con un sistema de protección al cons...
1º dº consumidor   importancia de contar con un sistema de protección al cons...1º dº consumidor   importancia de contar con un sistema de protección al cons...
1º dº consumidor importancia de contar con un sistema de protección al cons...
 
Factor de proceso - fabio betancurt
Factor de proceso - fabio betancurtFactor de proceso - fabio betancurt
Factor de proceso - fabio betancurt
 
Ley proteccion al consumidor !!
Ley proteccion al consumidor !!Ley proteccion al consumidor !!
Ley proteccion al consumidor !!
 
Elementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesosElementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesos
 
Tipos de procesos
Tipos de procesosTipos de procesos
Tipos de procesos
 
Procesos Técnicos
Procesos TécnicosProcesos Técnicos
Procesos Técnicos
 
Derechos y Deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidorDerechos y Deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidor
 
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidorCodigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
 
Protección al Consumidor: Fundamentos Teóricos y Perspectivas- Rafael López
Protección al Consumidor: Fundamentos Teóricos y Perspectivas- Rafael LópezProtección al Consumidor: Fundamentos Teóricos y Perspectivas- Rafael López
Protección al Consumidor: Fundamentos Teóricos y Perspectivas- Rafael López
 

Similar a Consumidor financiero

CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptxCAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
VivianaSanchez807939
 
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docxProteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
erikaangelacarrasco9
 
Canales de atención y medidas de seguridad del
Canales de atención y medidas de seguridad delCanales de atención y medidas de seguridad del
Canales de atención y medidas de seguridad del
Eyleen Sarmiento Reyes
 
Sernac
SernacSernac
01 modulo 1 presentacion cnbs
01 modulo 1  presentacion  cnbs01 modulo 1  presentacion  cnbs
01 modulo 1 presentacion cnbs
Esly Rodezno
 
01 modulo 1 presentacion cnbs
01 modulo 1  presentacion  cnbs01 modulo 1  presentacion  cnbs
01 modulo 1 presentacion cnbs
Esly Rodezno
 
Taller
TallerTaller
Taller
Sandra Ariza
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
vicho-D
 
Reforzamiento de marketing11 2016
Reforzamiento de marketing11 2016Reforzamiento de marketing11 2016
Reforzamiento de marketing11 2016
Sandra Toledo Castillo
 
Ligas del consumidor
Ligas del consumidorLigas del consumidor
Ligas del consumidorDarfue1
 
Derecho del consumidor
Derecho del consumidor  Derecho del consumidor
Derecho del consumidor
Verónica Glibota
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
crisologo7b
 
Educación del Consumidor
Educación del Consumidor Educación del Consumidor
Educación del Consumidor Marcelo Cardoso
 
Nm2 derechos y deberes del consumidor
Nm2 derechos y deberes del consumidorNm2 derechos y deberes del consumidor
Nm2 derechos y deberes del consumidorGonzalo Herrera
 
La proteccion de los derechos de los usuarios de servicios financieros RD
La proteccion de  los derechos de los usuarios de servicios financieros RDLa proteccion de  los derechos de los usuarios de servicios financieros RD
La proteccion de los derechos de los usuarios de servicios financieros RD
merielinalmonte
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
Jorge Ramirez Adonis
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
gasft
 

Similar a Consumidor financiero (20)

CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptxCAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
 
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docxProteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
 
Canales de atención y medidas de seguridad del
Canales de atención y medidas de seguridad delCanales de atención y medidas de seguridad del
Canales de atención y medidas de seguridad del
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
01 modulo 1 presentacion cnbs
01 modulo 1  presentacion  cnbs01 modulo 1  presentacion  cnbs
01 modulo 1 presentacion cnbs
 
01 modulo 1 presentacion cnbs
01 modulo 1  presentacion  cnbs01 modulo 1  presentacion  cnbs
01 modulo 1 presentacion cnbs
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Regimen juridico
Regimen juridicoRegimen juridico
Regimen juridico
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Reforzamiento de marketing11 2016
Reforzamiento de marketing11 2016Reforzamiento de marketing11 2016
Reforzamiento de marketing11 2016
 
Ligas del consumidor
Ligas del consumidorLigas del consumidor
Ligas del consumidor
 
Derecho del consumidor
Derecho del consumidor  Derecho del consumidor
Derecho del consumidor
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Educación del Consumidor
Educación del Consumidor Educación del Consumidor
Educación del Consumidor
 
Nm2 derechos y deberes del consumidor
Nm2 derechos y deberes del consumidorNm2 derechos y deberes del consumidor
Nm2 derechos y deberes del consumidor
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
La proteccion de los derechos de los usuarios de servicios financieros RD
La proteccion de  los derechos de los usuarios de servicios financieros RDLa proteccion de  los derechos de los usuarios de servicios financieros RD
La proteccion de los derechos de los usuarios de servicios financieros RD
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 

Consumidor financiero

  • 2. Que es un consumidor financiero Es toda persona que tiene una relación con el sistema financiero, por medio de bancos, fondos, así como usuarios de seguros y del mercado de valores.
  • 3. Ley que asegura a los Consumidores financieros La ley 1328 de 2009, establece disposiciones en materia financiera, donde se encuentra los Derechos y se establece el régimen de protección. Sus principios. •Debida diligencia •Libertad de elección •Transparencia e información cierta, suficiente y oportuna •Atención oportuna al tramite de quejas •Educación financiera
  • 4. DERECHOS • Recibir servicios con calidad y seguridad. • Recibir toda la información sobre las características de productos o servicios. • Exigir la debida diligencia en la prestación del servicio por parte de la entidades vigiladas. • Recibir la correspondiente educación sobre la utilización de los productos y servicios, sus derechos, obligaciones y costos de estos. • Presentar peticiones, quejas y reclamos.
  • 5. Como pueden los C.F actuar para no tener problemas con los productos •Cerciorarse de la entidad. •Informarse sobre los productos o servicios (derechos, obligaciones, costos, exclusiones y restricciones). •Observar instrucciones y recomendaciones. •Revisar términos y condiciones.
  • 6. Que deben informar las entidades vigiladas a los consumidores Financieros •Características de productos o servicios. •Derechos y obligaciones. •Condiciones, tarifas o precio y forma para determinarlos (comisiones de manejo, utilización, seguro, costo por estudios, consulta de saldo, Entre otros) •Medidas para el manejo seguro del producto.
  • 7. •Consecuencias derivadas del incumplimiento del contrato. •Publicar trimestral en periódicos nacionales y regionales el precio de todos los productos y servicios. •Modificación a las condiciones del contrato •Y demás información que la entidad estime.
  • 8. Clausulas abusivas por parte de las entidades financieras Se aplican a los contratos de adhesión y se prohíben cuando. •Prevean o impliquen limitación. •Inviertan la carga de la prueba •Incluyan espacios en blanco. •Cualquiera otra que limite los derechos de los consumidores financieros
  • 9. Practicas abusivas por parte de las entidades financieras •Cuando me exigen acceder a otro producto por el que quiero. •Iniciar o renovar un servicio sin solicitud o autorización expresa del consumidor. •Inversión de la carga de la prueba en caso de fraudes en contra de consumidor financiero.
  • 10. DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO La defensoría del consumidor financiero será una institución orientada a la protección especial de los consumidores financieros, y como tal, deberá ejercer con autonomía e independencia las siguientes funciones: •Atender de manera oportuna y efectiva •Conocer y resolver en forma objetiva y gratuita quejas y reclamos •Actuar como consiliador
  • 11. •ser vocero •efectuar recomendaciones a la entidad vigilada con respecto a los servicios y a la atención del consumidor •Proponer modificaciones normativas, convenientes a la protección a los derechos del consumidor •Cumplir con las funciones que le asigne el gobierno Nacional
  • 12. EL SAC Es un sistema de atención al consumidor que deben implementar las entidades vigiladas, en el cual se deben adoptar las políticas, los procedimientos y los controles necesarios para brindar la debida protección al consumidor financiero
  • 13. QUEJAS Y RECLAMOS Los consumidores financieros podrán presentar su queja o reclamo, ante el defensor del consumidor financiero, mediante en el cual anoten sus datos personales, la información de contacto, la descripción de los hechos y las razones concretas de su queja. Dicha queja podrá ser remitida directamente con el defensor o ser presentada en las oficinas de la entidad.