SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
1. E l cáncer cérvico uterino es una alteración celular que se origina en el epitelio del cuello del útero y que se
manifiesta inicialmente a través de lesiones precursoras de lenta y progresiva evolución, éstas se pueden
suceder en etapas de displasia leve, moderada o severa, y pueden evolucionar a cáncer in situ (circunscrito
a la superficie epitelial) y/o cáncer invasor cuando la lesión traspasa la membrana basal.
1. EL cáncer cervicouterino es la segunda causa de mortalidad por
neoplasias malinas en la mujer al producir asta muertes por día
afectado al grupo de edad de 25-69 años y solamente es superado
por el cáncer de mama
2. Es un problema de salud pública que se presenta principalmente en
la población de nivel socioeconómico bajo y usualmente se
encuentra en estadios avanzados al momento del diagnóstico.
3. SU INCIDENCIA MUNDIAL ANUAL fue de 530 mil 232 casos , el índice
de mortalidad anual fue de 275 mil 8 casos
4. En México en mujeres el 13.9% de las defunciones corresponden a
cáncer cervicouterino
5. La disminución en la incidencia y mortalidad del cáncer
cervicouterino en países desarrollados , es el resultado de
exámenes de búsqueda efectivos
6. La infección persistente del virus del papiloma humano se observa
como el factor mas importante que contribuye al desarrollo de CA
CU
EPIDEMIOLOGIA
FACTORES DE RIESO
Antecedente de pareja sexual masculina infectada por virus del papiloma humano
Infección con el virus del papiloma humano
Mujeres que utilizan anticonceptivos orales
TABAQUISMO
Mujeres inmunocomprometidas
Mujeres menores de 30 años sin antecedente de control citológico
Antecedentes de infección de transmisión sexual
Inicio de relaciones sexuales a temprana edad (antes de los 18 años)
PREVENCION PRIMARIA
Educación publica
basada en programas
de extensión.
Promover acciones de
detección oportuna
realizando tamizaje.
Métodos
anticonceptivos de
barrera.
Capacitación a
promotores de la salud
Promover la
participación de grupos
y lideres de la
comunidad para que
actúen informando y
promoviendo.
Promoción
a la salud
Vacuna
contra
VPH
Detección
oportuna
de CA CU
01
Esta fuertemente
reccomendado dejar de fumar
para las mujeres con VPH
03
Realizar cesárea no previene
la infección neonatal de VPH y
solo debe reservarse para
mujeres con indicaciones
obstétricas.
02
VACUNAS
04
El 70% delos casos de CA CU están
relacionados con los tipos de VPH
16 y 18.
Alrededor del 90% de las verrugas
anogenitales se deben a los tipos 6
y 11
VPH
TAMIZAJE
La citología cervical se realizara
anualmente hasta que se acumulen
pruebas negativas. Posteriormente
se recomiendan cada a tres años
La edad optima para iniciar el
tamizaje es desconocida. Por lo tanto
se sugiere realizar dentro de los tres
años después de la primera relación
sexual o hasta los años
La prueba de ADN del VPH es
recomendada en mujeres de 30 años
o mas con cel. Escamosas y
glandulares atípicas de significado
incierto.
El tamizaje con citología cervical reduce la
incidencia y la mortalidad de CA CU.
La prueba de elección es la citología cervical
de base liquida. Esta resulta una muestra
mas completa sin cel. Dañadas o cubiertas
por sangre, moco o cel. Inflamatorias
además puede ser utilizadas para otras
pruebas como detección de VPH
La citología ya no esta indicada con
edad mayor de 70 años con
antecedente de tamizaje regular en
un periodo de 10 años
Factores de riesgo que llevan a requerir
citología cervical frecuentemente
• Mujeres infectadas por VIH
• Mujeres inmunocomprometidas
• Mujeres expuestas al dietil-
estilbestrol en utero.
• Mujeres tratadas por NIC2,NIC3 Y
CANCER
Programa efectivo de prevención y detección oportuna que
incorpore un sistema de recordatorio y vigilancia que cubra el
80%de la población en riesgo.
DIAGNOSTICO CLINICO
SANGRADO
INTERMESNTRUAL
SANGRADO
POSTCOITAL
SANGRADO
POSTMENOPAUSICO
APARIENCIA
ANORMAL DEL
CERVIX
DESCARGA VAGINAL DOLOR PELVICO
CITOLOGIA NEGATIVA:
RIESGO REDUCIDO DE CA
CU
DIAGNOSTICO DE LABORATORIO
COLPOSCOPIA
Toma de estudio histopatológico el cual se realizara mediante toma
de biopsia dirigida, curetaje endocervical o cono diagnostico
BH, QS, PFH, PFR
CITOSCOPIA Y RECTOSIGMOIDOESCOPIA CON TOMA DE
BIOPSIA
TAC-RM-PET
CONO CERVICAL
Bibliografia.
• MODIFICACION a la Norma Oficial Mexicana NOM-014-SSA2-1994, Para la prevención, detección,
diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvico uterino.
• GPC, diagnostico y tratamiento del cancer cervicouterino

Más contenido relacionado

Similar a cancer cervicouterino.pptx

Guia tecnica cancer_cuello_utero
Guia tecnica cancer_cuello_uteroGuia tecnica cancer_cuello_utero
Guia tecnica cancer_cuello_utero
ciro einsten alvarado trejo
 
Cacu- 2017 minsa peru
Cacu- 2017 minsa peru Cacu- 2017 minsa peru
Cacu- 2017 minsa peru
Fiorella Perez
 
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínicaGUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
DanuskaAndrea
 
Cáncer de cérvix
Cáncer de cérvixCáncer de cérvix
Cáncer de cérvix
cartuja
 
ENFOQUE DE RIESGO EN EL CANCER CERVICOUTERINO 1.pptx
ENFOQUE DE RIESGO EN EL CANCER CERVICOUTERINO 1.pptxENFOQUE DE RIESGO EN EL CANCER CERVICOUTERINO 1.pptx
ENFOQUE DE RIESGO EN EL CANCER CERVICOUTERINO 1.pptx
MIRANDAMARANON
 
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes VirusEpigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Mario Alberto Pineda Aguilar
 
Cajas montenegro carlos michaell cancer de cervix y endometrio-
Cajas montenegro carlos michaell  cancer de cervix y endometrio- Cajas montenegro carlos michaell  cancer de cervix y endometrio-
Cajas montenegro carlos michaell cancer de cervix y endometrio-
Carlos Michaell Cajas Montenegro
 
Prevencion del cancer ginecologico
Prevencion del cancer ginecologicoPrevencion del cancer ginecologico
Prevencion del cancer ginecologico
Azusalud Azuqueca
 
GINE- CACU.pptx
GINE- CACU.pptxGINE- CACU.pptx
GINE- CACU.pptx
medicinainternaumae7
 
Ca cervicouterino
Ca cervicouterinoCa cervicouterino
Ca cervicouterino
washi machaca
 
Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
toto montoto
 
Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
Azeneth Mascorro
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
Mi rincón de Medicina
 
Cáncer cervicouterino 1709
Cáncer cervicouterino 1709Cáncer cervicouterino 1709
Cáncer cervicouterino 1709
Angel Ignacio Mendoza Hernández
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Iliana Torres Camacho
 
Cáncer cervical
Cáncer cervicalCáncer cervical
Cáncer cervical
Marce Sorto
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
jasset12345
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
jasset78
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
EXITOS
 
Cancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello UterinoCancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello Uterino
Milvar Pedro Santos Contreras
 

Similar a cancer cervicouterino.pptx (20)

Guia tecnica cancer_cuello_utero
Guia tecnica cancer_cuello_uteroGuia tecnica cancer_cuello_utero
Guia tecnica cancer_cuello_utero
 
Cacu- 2017 minsa peru
Cacu- 2017 minsa peru Cacu- 2017 minsa peru
Cacu- 2017 minsa peru
 
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínicaGUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
 
Cáncer de cérvix
Cáncer de cérvixCáncer de cérvix
Cáncer de cérvix
 
ENFOQUE DE RIESGO EN EL CANCER CERVICOUTERINO 1.pptx
ENFOQUE DE RIESGO EN EL CANCER CERVICOUTERINO 1.pptxENFOQUE DE RIESGO EN EL CANCER CERVICOUTERINO 1.pptx
ENFOQUE DE RIESGO EN EL CANCER CERVICOUTERINO 1.pptx
 
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes VirusEpigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
 
Cajas montenegro carlos michaell cancer de cervix y endometrio-
Cajas montenegro carlos michaell  cancer de cervix y endometrio- Cajas montenegro carlos michaell  cancer de cervix y endometrio-
Cajas montenegro carlos michaell cancer de cervix y endometrio-
 
Prevencion del cancer ginecologico
Prevencion del cancer ginecologicoPrevencion del cancer ginecologico
Prevencion del cancer ginecologico
 
GINE- CACU.pptx
GINE- CACU.pptxGINE- CACU.pptx
GINE- CACU.pptx
 
Ca cervicouterino
Ca cervicouterinoCa cervicouterino
Ca cervicouterino
 
Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
 
Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Cáncer cervicouterino 1709
Cáncer cervicouterino 1709Cáncer cervicouterino 1709
Cáncer cervicouterino 1709
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cáncer cervical
Cáncer cervicalCáncer cervical
Cáncer cervical
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Cancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello UterinoCancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello Uterino
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

cancer cervicouterino.pptx

  • 1.
  • 2. Definición 1. E l cáncer cérvico uterino es una alteración celular que se origina en el epitelio del cuello del útero y que se manifiesta inicialmente a través de lesiones precursoras de lenta y progresiva evolución, éstas se pueden suceder en etapas de displasia leve, moderada o severa, y pueden evolucionar a cáncer in situ (circunscrito a la superficie epitelial) y/o cáncer invasor cuando la lesión traspasa la membrana basal.
  • 3. 1. EL cáncer cervicouterino es la segunda causa de mortalidad por neoplasias malinas en la mujer al producir asta muertes por día afectado al grupo de edad de 25-69 años y solamente es superado por el cáncer de mama 2. Es un problema de salud pública que se presenta principalmente en la población de nivel socioeconómico bajo y usualmente se encuentra en estadios avanzados al momento del diagnóstico. 3. SU INCIDENCIA MUNDIAL ANUAL fue de 530 mil 232 casos , el índice de mortalidad anual fue de 275 mil 8 casos 4. En México en mujeres el 13.9% de las defunciones corresponden a cáncer cervicouterino 5. La disminución en la incidencia y mortalidad del cáncer cervicouterino en países desarrollados , es el resultado de exámenes de búsqueda efectivos 6. La infección persistente del virus del papiloma humano se observa como el factor mas importante que contribuye al desarrollo de CA CU EPIDEMIOLOGIA
  • 4. FACTORES DE RIESO Antecedente de pareja sexual masculina infectada por virus del papiloma humano Infección con el virus del papiloma humano Mujeres que utilizan anticonceptivos orales TABAQUISMO Mujeres inmunocomprometidas Mujeres menores de 30 años sin antecedente de control citológico Antecedentes de infección de transmisión sexual Inicio de relaciones sexuales a temprana edad (antes de los 18 años)
  • 5. PREVENCION PRIMARIA Educación publica basada en programas de extensión. Promover acciones de detección oportuna realizando tamizaje. Métodos anticonceptivos de barrera. Capacitación a promotores de la salud Promover la participación de grupos y lideres de la comunidad para que actúen informando y promoviendo. Promoción a la salud Vacuna contra VPH Detección oportuna de CA CU
  • 6. 01 Esta fuertemente reccomendado dejar de fumar para las mujeres con VPH 03 Realizar cesárea no previene la infección neonatal de VPH y solo debe reservarse para mujeres con indicaciones obstétricas. 02 VACUNAS 04 El 70% delos casos de CA CU están relacionados con los tipos de VPH 16 y 18. Alrededor del 90% de las verrugas anogenitales se deben a los tipos 6 y 11 VPH
  • 7.
  • 8. TAMIZAJE La citología cervical se realizara anualmente hasta que se acumulen pruebas negativas. Posteriormente se recomiendan cada a tres años La edad optima para iniciar el tamizaje es desconocida. Por lo tanto se sugiere realizar dentro de los tres años después de la primera relación sexual o hasta los años La prueba de ADN del VPH es recomendada en mujeres de 30 años o mas con cel. Escamosas y glandulares atípicas de significado incierto. El tamizaje con citología cervical reduce la incidencia y la mortalidad de CA CU. La prueba de elección es la citología cervical de base liquida. Esta resulta una muestra mas completa sin cel. Dañadas o cubiertas por sangre, moco o cel. Inflamatorias además puede ser utilizadas para otras pruebas como detección de VPH La citología ya no esta indicada con edad mayor de 70 años con antecedente de tamizaje regular en un periodo de 10 años Factores de riesgo que llevan a requerir citología cervical frecuentemente • Mujeres infectadas por VIH • Mujeres inmunocomprometidas • Mujeres expuestas al dietil- estilbestrol en utero. • Mujeres tratadas por NIC2,NIC3 Y CANCER Programa efectivo de prevención y detección oportuna que incorpore un sistema de recordatorio y vigilancia que cubra el 80%de la población en riesgo.
  • 10. DIAGNOSTICO DE LABORATORIO COLPOSCOPIA Toma de estudio histopatológico el cual se realizara mediante toma de biopsia dirigida, curetaje endocervical o cono diagnostico BH, QS, PFH, PFR CITOSCOPIA Y RECTOSIGMOIDOESCOPIA CON TOMA DE BIOPSIA TAC-RM-PET CONO CERVICAL
  • 11.
  • 12. Bibliografia. • MODIFICACION a la Norma Oficial Mexicana NOM-014-SSA2-1994, Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvico uterino. • GPC, diagnostico y tratamiento del cancer cervicouterino