SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGIAS TORÁCICAS
Dr Rolig Aliaga
Jefe de Oncología Médica H.Loayza
NM PULMON
NM
MEDIASTINO
TIMO
NM
PLEURA
Estimated new cases (incidence) and deaths (mortality)
worldwide for the 15 most common cancers,
0 200 400 600 800 1000 1200
Incidence
Mortality
Thousands
Lung
Breast
Colon/rectum
Stomach
Liver
Prostate
Cervix uteri
Oesophagus
Bladder
Non-Hodgkin’s lymphoma
Oral cavity
Leukaemia
Pancreas
Ovary
Kidney
Males Females
1200 1000 800 600 400 200
CM 2005
Introducción
• 1,2 millones de muertes por año
• EUA : 215 000 casos nuevos y 162 000
muertes
• Mama, próstata y colorrectal: 124 000
TIPOS HISTOPATOLÓGICOS DE CÁNCER DE PULMÓN
Lung cancer diagnosis/staging
Physical examination Detect signs
Visualise and sample mediastinal lymph nodes
Detect position, size, number of tumours
Detect chest wall invasion, mediastinal
lymphodenopathy, distant metastases
Lymph node staging
Detect changes in hormone production,
and haematological manifestations of lung cancer
Precise location of tumour, obtain biopsy
Chest X-ray
CT scan
PET scan
Laboratory analysis
Bronchoscopy
Mediastinoscopy
FNA Cytology
NCCN Guidelines
FNA, fine-needle aspirate; CT, computed tomography;
PET, positron emission tomography
NSCLC stages
Lymph nodes
Main
bronchus
Contralateral
lymph node
Metastasis to
distant organs
Invasion of
chest wall
Stage IV
Stage 0
Stage IA
Stage IIB
Stage IIIB
5-year survival by TNM status in NSCLC
Stage
IA
IB
IIA
IIB
IIIA
IIIB
IV
TNM classification
T1N0M0
T2N0M0
T1N1M0
T2N1M0 or T3N0M0
T1-3N2M0 orT3N1M0
T4NanyM0 or TanyN3M0
TanyNanyM1
5-year survival
(%)
61
38
34
24
13
5
1
Mountain
NSCLC: treatment options overview
PDQ Guidelines
Stage I
•Lobectomy
•Curative radiotherapy if surgery is
contraindicated
•Adjuvant chemotherapy
•Adjuvant radiotherapy
Stage II
•Lobectomy.
•Curative radiotherapy if surgery
contraindicated
•Adjuvant chemotherapy
•Adjuvant radiotherapy
Stage IIIA
•Surgery alone
•Chemotherapy +
radiotherapy/neoadjuvant therapy
•Post-operative radiotherapy
•Radiotherapy alone
Stage IIIB
•Chemotherapy alone
•Chemotherapy + radiotherapy
•Radiotherapy alone
Stage IV
•Chemotherapy (platinum based),
•New chemotherapy agents
•External beam radiotherapy (palliative
relief)
•Endobronchial laser or brachytherapy for
obstruction
QT
RT
QX
angio
Y
Tera B
Res Inm
CK7,CK20,TTF 1, CDX-2
EC IBy II QTAdy Cisp-Vinorel. Esf F III mx supv Hota K. JCO 2004;22
- Est IALT con 1867 pac EC I ,II,IIIa Qx . QT Ady aumen supe a 5años en 4 - 5%
QT CDDP+Gencita,CDDP+pacli,CDDP+Docet, Carbo+pacli 1207 pac No presentaron diferencias en cuanto a supervivencia o tasa resp SCHILLER Nejm2002
La tasa de resp con DOCETAXEL 75 mg/m2 en 2da linea es 5-8% pero mejor superv media al año 7,5 vs 4,6 mes con sopo Shepherd JCO 2000 :18
El indice de resp est F III con Erlotinib fue 8,9 % Shepherd FA N Engl J Med 2005 jul. ( )
Desp 2da línea Erlotinib en estu con 731 pac la superv global media fue 6,7 vs 4,7 . La libre progre fue 2,23 vs l,84 meses Shepherd FA NEJM 2005 JUL.
QT+ Bevacizumab aum Superv
Glob 2,4 mes Sandler NEJM 2006 dic
Pemetrexed.
Opciones en tto Cáncer de Pulmón
• Platino
• Carboplatino
• Cisplatino
• 3Generacion
• Gemcitabine
• Vinorelbine
• Paclitaxel
• Docetaxel
• Pemetrexed?
• Agentes Biologicos
• Erlotinib.
• Gefitinib
• Crizotinib.
• Cetuximab
• Bevacizumab
Todas las
histologias
Todas las
histologias
EXCEPTO
PEMETREXED
Bevacizumab solo
no en
epidermoides
QT
RT
QX
angio
Y
Tera B
Res Inm
TTO ANTIANGIOGENICO
Tumores Solidos estimulan la angiogenesis
secretando factores angiogenicos
• La angiogenesis tumoral
comienza cuando el tumor en
respuesta a la HIPOXIA y
otros estimulos secreta
factores angiogenicos
VEGF
Survival Migration
Proliferation
ANGIOGENESIS
Endothelial cell
Binding and
activation of
VEGF receptor
Release VEGF
H2O2
PDGF
IGF-1
EGF
IL-6
bFGF
Hypoxia 
COX-2 
NO 
Oncogenes

VEGF is the Key Mediator of
Angiogenesis
Upstream
activators of VEGF
synthesis
Downstream
signaling pathways
Antibodies
Tyrosine kinase
inhibitors
Bevacizumab ( NEJM 2006 355 2542-50 )
• N 878 p
Paclitaxel 200 mg /m + Carboplatino AUC 6 +
Beva 15 mg /kg d1 c /21
vs
Palcitaxel / Carboplatino
• QT max 6 c : Bevaizumab hasta PD
(Sandler NEJM 2006 355 2542-50 )
QT
RT
QX
angio
Y
Tera B
Res Inm
Biologic Control of Tumor Growth
Autocrine
factors
Receptors
Paracrine
factors
Normal
cells
Tumor
cell
Host
stromal
epithelium
HER1/EGFR
erbB1
HER2
erbB2
neu
EGF
TGF-a
Amphiregulin
Betacellulin
HB-EGF
Epiregulin
Heregulins
NRG2
NRG3
Heregulins
Betacellulin
Cysteine-
rich
domains
Tyrosine-
kinase
domains
HER3
erbB3
HER4
ErbB4
Ligands:
The HER Family of
receptors
R
PROLIFERACION
SENCIBILIDAD A
TERAPIA CITOTOC
APOPTOSIS
ANGIOGENESIS
NUCLEO
ESPACIO EXTRACELULAR
MEMBRANA
ESPACIO INTRACELULAR
RAS
RAF
MEK
ERK
PKC
PI3K
mTOR
AKT
RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO
(EGFR, PDGFR,VEGFR)
EGFR: Erlotinib, Gefitinib,
LapaTinib, EE788
PDGFR: Imatinib
VEGFR: AEE788, PTK78
AZD2171,ZD6474
INH. TYROSIN
KINASA
PTEN
INH. HDAC
HDAC
INH. mTor:
Temsirolimus
Everolimus,
Sirolimus,AP23573
Tipifarnib
Lonafarnib
Inhibi Farnesyltransferasa
SORAFENIB
Inhi. RAF
Mutaciones
Tratamiento
Erlotinib
Gefitinib
Crizotinib
Tumor pulmonar (NSCLC)
EGFR
KRAS
EML4-ALK
INHIBIDORES TK
• Erlotinib Tarceva .
• Gefinitib Iressa X
New ITK
• Afatinib (Gilotrif) Estudio LUX –Lung 8
Beneficio en sobrevida .
Terapia targeted.
• AZD9291 ITK actua benef en pacient q
reciben tarceva- iressa Y tienen Mutacion de
resistencia T790M . Resp Obj 70% y control de
enfermedad 97%.
Combo- Inhibidores MEK y BRAF
• Mekinist(trametinib) + Tanfilar(Dabrafenib)
en pacientes con NSCLC con mutación BRAF
similar a melanoma respuestas similares .
Types of Cancer immunotherapy
Rol del Cetuximab en NSCLC
• 50-80 % NSCLC expresion del EGFR
DNA
Mode of action of EGFR inhibitors
Membrane
Extracellular
Intracellular
R
K
R
K EGFR-TKIEGFR-TKI 
Signalling
Proliferation
Cell survival
(anti-apoptosis)
Growth factors
Chemotherapy/
radiotherapy sensitivity
Angiogenesis
Metastasis

R, epidermal growth factor receptor
EGF/TGFα
CETUXIMAB
Cetuximab
• Anticuerpo monoclonal
se une al EGFR
Bloquea la transmisión de la señal
Internaliza y degrada el receptor
• Mecanismo inmunológico de citotoxicidad
• Lugar establecido en Tumores del Colon y en
tumores de Cabeza y Cuello
FLEX: Randomizado , Multicentrico , estudio Fase III de
cetuximab en combinacion con Cisplatino / vinorelbine vs.
Cisplatino / Vinorelbine como tratamiento de primera línea en
NSCLC avanzado (Pirker et al)
NSCLC QT + Cetuximab Cetuximab
IIIB / IV (hasta PD/toxicidad)
EGFR + QT
CDDP 80 mg / m2 End Point Primario: OS
Vinorelbine 25 mg / m2 d 1-8 6 ciclos
Cetuximab 400 mg /m2
250 mg /m2 w
FLEX
Obtener tejido será
MANDATORIO
QT
RT
QX
angio
Y
Tera B
Res Inm
• VIGILACIA INMUNIARIA
• Macfarlane Burnet 1950
Dr. William Coley (1862–1936)
• Cirujano del Hospital del Cáncer en
NY
• La cirugía era más eficaz antes del
uso de antisépticos
• El sistema inmunológico podría ser
estimulado y hacer frente a las
células cancerosas
• Toxinas de Coley (Streptococcus
pyogenes y Serratia marcescens)
• Desplazado por los rayos X en 1901
Demostración experimental de la inmunidad tumoral
Los ratones que han sido curados mediante cirugía de un tumor inducido
Por un carcinógeno Quimico metilcolantreno(MCA) rechazan los tansplantes
Posteriores del mismo tumor ,mientras que el tumor transplantado crece en los ratones
singénicos normales.El tumor también es rechazado por ratones normales que reciben
la transferencia adoptiva de Linfocitos T del animal original portador del tumor .
• El controlar Las acciones protectoras del
sistema inmunitario y el abolir su capacidad
de aumentar el crecimiento del tumor es,
obviamente , un objetivo importante para los
inmunólogos y oncólogos . Y todos los
profesionales de salud que ven un paciente
con Cáncer .
ROBBINS y COTRAN
Patología Estructural y Funcional
7ma Edición Pag- 336
Introducción al sistema de EGF /
EGFR
El Factor de Crecimiento
Epidérmico (EGF) es una
proteína que circula en la sagre
y se encuentra relacionada con
la proliferación celular.
EGF
EGFR
EGF
EGFR
NO ENVIA
SEÑAL
¿Como funciona la Vacuna EGF?
Vacuna
EGF
RESPUESTA INMUNE
CONTRA EL EGF
DETIENE el crecimiento
del cáncer.
VACUNA EGF
• EGF recombinante humano
• P64K Neisseria meningitides
• Alum como adyuvante
CIMAvax - EGF
Inmunoterapia
• Estudio 017 Opdivo(nivolumab)Inhi PD-1 vs
Taxotere (Docetaxel) EN Paciente con Ca de
pulmon Escamosos 2da Línea . 3 meses de
Benef. OS La expres PD-L 1 no fue un factor
pronos o predictivo .
• Combo Inm- Bloqueador CTLA-4/PD-L1.
Immunohistochemical analysis of paraffin-embedded
human lung carcinoma using PD-L1 (E1L3N®) XP® Rabbit
mAb
Human cervical squamous cell carcinoma
stained with anti-PD-L1 antibody.
P……MEDIASTINO
Varón 52 años TE aprox 4
meses Tos, Baja de peso 5 kg,
Disnea, leve ictericia
Por IHQ Marcan CALRETININA POSITIVO
CALRETININA POSITIVO
• Los tumores pleurales son más frecuentemente
metastáticos. El tumor pleural primario más
frecuente es el mesotelioma maligno difuso; sin
embargo, para el diagnóstico diferencial se deben
considerar otros tumores pleurales primarios
menos comunes. Presentamos el caso de un
mesotelioma pleural maligno localizado, que es
una forma extremadamente rara de mesotelioma
pleural maligno.
MESOTELIOMA MALIGNO
• Una enfermedad tumoral rara que surge de las
células mesoteliales de las superficies pleural
o peritoneal .
• PLEURA : Mesotelioma pleural .
• PERITONEO : Mesotelioma peritoneal.
• TUNICA VAGINAL : Mesotelioma testicular .
MM
• SE VINCULA CLARAMENTE CON EXPOSICION
PREVIA A LOS ASBESTOS .Anfíbola y crisotilo.
• SE CREE QUE UN SEGUNDO FACTOR ES EL
FACTOR 40 DEL VIRUS DEL SIMIO (SV40) VIRUS
POLIOMAONCOGENICO # p53-Rb .Pudo
haberse transmitido inavertidamente hace
30-40 años s los humanos como un
contaminante de la vacuna de la polio.
Sg Y St de MM
• Relacionado con el M.
• Disnea- dolor torácico .
• Expansión incoordinada de la pared Torácica .
• Masa palpable en la pared Torácica.
• Costitucionales
• Pérdida de peso .
• Anorexia
• Sudoración nocturna.
• El procedimiento de elección para el
mesotelioma es una biopsia toracoscópica
• Ventajas
• Provee al cirujano la capacidad de valorar la
extensión del tumor sobre la pleura visceral y
parietal .
• Bx bajo visión directa . Dx Histop. Preciso.
• Permite realizar una pleurodesis.
Tipos Histopatológicos MM.
Tipo Epitelial . Tipo sarcoma.
Marcadores Inmunohistoquimica usados para distinguir al
mesotelioma maligno del Adenocarcinoma pulmonar
MESOTELIOMA ADENOCARCINOMA
Citoqueratina Positivo Positivo
CEA Negativo Positivo
TTF -1 Negativo Positivo
Calretinina Positivo Negativo
WT-1 Positivo Negativo
Marcadores séricos para MM
• OSTEOPONTINA
• PROTEINAS SOLUBLES RELACIONADAS CON LA
MESOTELINA (MSR)
• 1.- La adición de uno de los Sgtes agentes al
tratamiento con cisplatino 75mg/m2 cada 21
días ha demostrado aumentar la
supervivencia global en pacientes con
Mesotelioma Maligno irresecabe:
• Pemetrexed, adriamicina,ifosfamida,paclitaxel
• .2.- La combinación pemetrexed 500mg/m2 y
cisplatino 75mg/m2 cada 21 días ha
demostrado obtener unas respuestas
cercanas al .
• 4%,13%,20%,31%,43%.
ASCO 2011 Abs 7027.
• Cediranib en pacientes con Mesotelioma M.
• Estudio fase II del Medical Center Universidad de
Chicago . NP Campbell.
• Cedirabina es un inhibidor TK VO de del VEGFR 1, 2,3 y
PDGFR –a en pacientes MM.
• Dosis diario 45 mg Enrolaron 50 pac en 9 centros
varones 84%, media de edad 64 años (rango 44-81)
,Enfer Pleural 94%, Peritoneal 6% PS 0/1 30%/70%,
Epitelial/Sarcomatoideo/bifasico/desconocido.72%/4%
/12%/12%.
• Conclusión : Negativo la Dosis 45mg fue pobremente
tolerada . Soporte del a NCI. N01-cm 62201.
• Estudio 028 con Pembrolizumab(inh. PD-1) en
MM en falla progresión a QT . Abril 2015.
Beneficio de 50% enfer estable.
• Estudio MAPS II-III Frances CDDP –Pemetrexed
+- Avastin Bevacizumab 15 mg/kg. 448 pac
prolonga la OS libre de progresion en 2
meses con mínima toxic.
Tumores de Mediastino
Tumores Mediastinales
Anterior Middle Posterior
50-60% 10-25% 25-30%
Thymoma,
Lymphoma,
GCT
Bronchogenic,
esophageal,
pericardial
Schwanoma,
ganglioneuroma
Clasificación de las Neoplasias Tímicas
3. Tumores germinales
4. Tumores linfoides
5. Tumores estromales
6. Lesiones pseudotumorales (hiperplasia tímica, quistes
tímicos)
7. Tumores del cuello derivados timo de la bolsa branquial
(hamartomas o timomas cervicales)
8. Tumores metastásicos
9. Tumores no clasificados
TIMOMA
• Raros, de crecimiento lento
• 20-60% de pacientes tiene miastenia gravis
• 10-15% de pacientes con miastenia gravis
tiene timoma
Clasificación de las Neoplasias Tímicas
1. Tumores epiteliales
1. Timoma
• Tipo A Fusocelular, medular
• Tipo AB Mixto
• Tipo B1 Rico en linfocitos, predominantemente linfocítico
predominantemente cortical, organoide
• Tipo B2 Cortical
• Tipo B3 Epitelial, escamoso, bien diferenciado
2. Carcinoma tímico (Timoma tipo C)
• Bajo grado (bien diferenciado)
• Alto grado (indiferenciado)
2. Tumores neuroendocrinos
1. Carcinoide
2. Carcinoma de células pequeñas
3. Carcinoma neuroendocrino de células grandes
CARCINOMA EPIDERMOIDE
• TIMO
• Tumor maligno relativamente
raro en el timo
• Sólo el 0.06% de todas las
neoplasias tímicas
• Edad: 40 a 60 años
• Etiología desconocida
• 90% en el mediastino
anterior
• 30% asintomáticos al
momento del diagnóstico
• PULMÓN
• Alrededor de 30% de todos
los carcinomas de pulmón
• Por lo general comienza cerca
de un bronquio central
• Comúnmente se ve necrosis y
cavitación en el centro del
tumor.
CARCINOMA EPIDERMOIDE
Inmunohistoquímica
• TIMO
• P63
• CD5
• CD117 (c-kit)
• PULMÓN
• p63
Cancer de pulmon   miercoles 31 de mayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2015 12 abiraterona
2015 12 abiraterona2015 12 abiraterona
2015 12 abiraterona
Martín Lázaro
 
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULARCANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULARRigue Mercado M
 
CES2019-01: Cáncer de próstata - visión del urólogo
CES2019-01: Cáncer de próstata - visión del urólogoCES2019-01: Cáncer de próstata - visión del urólogo
CES2019-01: Cáncer de próstata - visión del urólogo
Mauricio Lema
 
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICAABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
guest4fcf03
 
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...kRyss
 
UTILIDAD DE LA GRANADA EN ONCOLOGIA UROLOGIA Y ANDROLOGIA
UTILIDAD DE LA GRANADA EN ONCOLOGIA UROLOGIA Y ANDROLOGIAUTILIDAD DE LA GRANADA EN ONCOLOGIA UROLOGIA Y ANDROLOGIA
UTILIDAD DE LA GRANADA EN ONCOLOGIA UROLOGIA Y ANDROLOGIA
Instituto Virtual de Urología
 
Diagnostico Molecular De Los Linfomas No Hodgkin
Diagnostico Molecular De Los Linfomas No HodgkinDiagnostico Molecular De Los Linfomas No Hodgkin
Diagnostico Molecular De Los Linfomas No Hodgkinlalfaro
 
Effect of dutasteride on the risk of ca p
Effect of dutasteride on the risk of ca pEffect of dutasteride on the risk of ca p
Effect of dutasteride on the risk of ca p
rosa romero
 
Cancer Genetica Y Bm 2010 Pdf Ok
Cancer Genetica Y Bm 2010 Pdf OkCancer Genetica Y Bm 2010 Pdf Ok
Cancer Genetica Y Bm 2010 Pdf OkCESI-DESAN
 
Genetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcerGenetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcerguest2eda1c
 
Genética y cáncer
Genética y cáncerGenética y cáncer
Genética y cáncerCFUK 22
 
Inmunohistoquímica
InmunohistoquímicaInmunohistoquímica
Inmunohistoquímica
Sandro Casavilca Zambrano
 
3 Etiologia Del Cancer 2010
3   Etiologia Del Cancer 20103   Etiologia Del Cancer 2010
3 Etiologia Del Cancer 2010Frank Bonilla
 

La actualidad más candente (19)

Biologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonarBiologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonar
 
2015 12 abiraterona
2015 12 abiraterona2015 12 abiraterona
2015 12 abiraterona
 
Inmunologia del cancer
Inmunologia del cancerInmunologia del cancer
Inmunologia del cancer
 
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULARCANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
 
Sesión servicio NSCLC
Sesión servicio NSCLCSesión servicio NSCLC
Sesión servicio NSCLC
 
CES2019-01: Cáncer de próstata - visión del urólogo
CES2019-01: Cáncer de próstata - visión del urólogoCES2019-01: Cáncer de próstata - visión del urólogo
CES2019-01: Cáncer de próstata - visión del urólogo
 
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICAABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
 
Mediadores 2007
Mediadores 2007Mediadores 2007
Mediadores 2007
 
Etiologia del cancer ok
Etiologia del cancer okEtiologia del cancer ok
Etiologia del cancer ok
 
Evasion de la apoptosis
Evasion de la apoptosisEvasion de la apoptosis
Evasion de la apoptosis
 
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
 
UTILIDAD DE LA GRANADA EN ONCOLOGIA UROLOGIA Y ANDROLOGIA
UTILIDAD DE LA GRANADA EN ONCOLOGIA UROLOGIA Y ANDROLOGIAUTILIDAD DE LA GRANADA EN ONCOLOGIA UROLOGIA Y ANDROLOGIA
UTILIDAD DE LA GRANADA EN ONCOLOGIA UROLOGIA Y ANDROLOGIA
 
Diagnostico Molecular De Los Linfomas No Hodgkin
Diagnostico Molecular De Los Linfomas No HodgkinDiagnostico Molecular De Los Linfomas No Hodgkin
Diagnostico Molecular De Los Linfomas No Hodgkin
 
Effect of dutasteride on the risk of ca p
Effect of dutasteride on the risk of ca pEffect of dutasteride on the risk of ca p
Effect of dutasteride on the risk of ca p
 
Cancer Genetica Y Bm 2010 Pdf Ok
Cancer Genetica Y Bm 2010 Pdf OkCancer Genetica Y Bm 2010 Pdf Ok
Cancer Genetica Y Bm 2010 Pdf Ok
 
Genetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcerGenetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcer
 
Genética y cáncer
Genética y cáncerGenética y cáncer
Genética y cáncer
 
Inmunohistoquímica
InmunohistoquímicaInmunohistoquímica
Inmunohistoquímica
 
3 Etiologia Del Cancer 2010
3   Etiologia Del Cancer 20103   Etiologia Del Cancer 2010
3 Etiologia Del Cancer 2010
 

Similar a Cancer de pulmon miercoles 31 de mayo

Tumor neuroendocrino pulmonar maligno
Tumor neuroendocrino pulmonar  malignoTumor neuroendocrino pulmonar  maligno
Tumor neuroendocrino pulmonar maligno
doctor98
 
C y C generalidades Ariel.ppt
C y C generalidades Ariel.pptC y C generalidades Ariel.ppt
C y C generalidades Ariel.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
Gamaliel Velasquez
 
Tumores testiculares
Tumores testicularesTumores testiculares
Tumores testiculares
cosita7
 
12. biología y marcadores tumorales
12. biología y marcadores tumorales12. biología y marcadores tumorales
12. biología y marcadores tumoralesLo basico de medicina
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Santiago Elias González Jiménez
 
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
LUISMIGUELCASTILLAMO
 
Alteraciones tiroideas asociadas a los fármacos Inhibidores de la Tirosin Kin...
Alteraciones tiroideas asociadas a los fármacos Inhibidores de la Tirosin Kin...Alteraciones tiroideas asociadas a los fármacos Inhibidores de la Tirosin Kin...
Alteraciones tiroideas asociadas a los fármacos Inhibidores de la Tirosin Kin...
UGC Farmacia Granada
 
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptxIMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
adrianmoralesperalta
 
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanovaCancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Artículo lunes 16.pptx
Artículo lunes 16.pptxArtículo lunes 16.pptx
Artículo lunes 16.pptx
EmersondelaRosa1
 
Evolución de las terapias contra el cáncer en Colombia
Evolución de las terapias contra el cáncer en ColombiaEvolución de las terapias contra el cáncer en Colombia
Evolución de las terapias contra el cáncer en Colombia
Mauricio Lema
 
cancer-tiroides2.ppt
cancer-tiroides2.pptcancer-tiroides2.ppt
cancer-tiroides2.ppt
JorgeYmaya
 
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICOCÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
Jornadas HM Hospitales
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
Darwin Mera
 
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Juan de Dios Díaz Rosales
 

Similar a Cancer de pulmon miercoles 31 de mayo (20)

1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)
1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)
1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)
 
Tumor neuroendocrino pulmonar maligno
Tumor neuroendocrino pulmonar  malignoTumor neuroendocrino pulmonar  maligno
Tumor neuroendocrino pulmonar maligno
 
C y C generalidades Ariel.ppt
C y C generalidades Ariel.pptC y C generalidades Ariel.ppt
C y C generalidades Ariel.ppt
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
 
Tumores testiculares
Tumores testicularesTumores testiculares
Tumores testiculares
 
12. biología y marcadores tumorales
12. biología y marcadores tumorales12. biología y marcadores tumorales
12. biología y marcadores tumorales
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
 
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
 
Alteraciones tiroideas asociadas a los fármacos Inhibidores de la Tirosin Kin...
Alteraciones tiroideas asociadas a los fármacos Inhibidores de la Tirosin Kin...Alteraciones tiroideas asociadas a los fármacos Inhibidores de la Tirosin Kin...
Alteraciones tiroideas asociadas a los fármacos Inhibidores de la Tirosin Kin...
 
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptxIMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
 
Cáncer+colon
Cáncer+colonCáncer+colon
Cáncer+colon
 
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanovaCancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Artículo lunes 16.pptx
Artículo lunes 16.pptxArtículo lunes 16.pptx
Artículo lunes 16.pptx
 
Evolución de las terapias contra el cáncer en Colombia
Evolución de las terapias contra el cáncer en ColombiaEvolución de las terapias contra el cáncer en Colombia
Evolución de las terapias contra el cáncer en Colombia
 
cancer-tiroides2.ppt
cancer-tiroides2.pptcancer-tiroides2.ppt
cancer-tiroides2.ppt
 
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICOCÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 

Cancer de pulmon miercoles 31 de mayo

  • 1. PATOLOGIAS TORÁCICAS Dr Rolig Aliaga Jefe de Oncología Médica H.Loayza
  • 3. Estimated new cases (incidence) and deaths (mortality) worldwide for the 15 most common cancers, 0 200 400 600 800 1000 1200 Incidence Mortality Thousands Lung Breast Colon/rectum Stomach Liver Prostate Cervix uteri Oesophagus Bladder Non-Hodgkin’s lymphoma Oral cavity Leukaemia Pancreas Ovary Kidney Males Females 1200 1000 800 600 400 200 CM 2005
  • 4. Introducción • 1,2 millones de muertes por año • EUA : 215 000 casos nuevos y 162 000 muertes • Mama, próstata y colorrectal: 124 000
  • 5.
  • 6.
  • 7. TIPOS HISTOPATOLÓGICOS DE CÁNCER DE PULMÓN
  • 8. Lung cancer diagnosis/staging Physical examination Detect signs Visualise and sample mediastinal lymph nodes Detect position, size, number of tumours Detect chest wall invasion, mediastinal lymphodenopathy, distant metastases Lymph node staging Detect changes in hormone production, and haematological manifestations of lung cancer Precise location of tumour, obtain biopsy Chest X-ray CT scan PET scan Laboratory analysis Bronchoscopy Mediastinoscopy FNA Cytology NCCN Guidelines FNA, fine-needle aspirate; CT, computed tomography; PET, positron emission tomography
  • 9.
  • 10. NSCLC stages Lymph nodes Main bronchus Contralateral lymph node Metastasis to distant organs Invasion of chest wall Stage IV Stage 0 Stage IA Stage IIB Stage IIIB
  • 11. 5-year survival by TNM status in NSCLC Stage IA IB IIA IIB IIIA IIIB IV TNM classification T1N0M0 T2N0M0 T1N1M0 T2N1M0 or T3N0M0 T1-3N2M0 orT3N1M0 T4NanyM0 or TanyN3M0 TanyNanyM1 5-year survival (%) 61 38 34 24 13 5 1 Mountain
  • 12. NSCLC: treatment options overview PDQ Guidelines Stage I •Lobectomy •Curative radiotherapy if surgery is contraindicated •Adjuvant chemotherapy •Adjuvant radiotherapy Stage II •Lobectomy. •Curative radiotherapy if surgery contraindicated •Adjuvant chemotherapy •Adjuvant radiotherapy Stage IIIA •Surgery alone •Chemotherapy + radiotherapy/neoadjuvant therapy •Post-operative radiotherapy •Radiotherapy alone Stage IIIB •Chemotherapy alone •Chemotherapy + radiotherapy •Radiotherapy alone Stage IV •Chemotherapy (platinum based), •New chemotherapy agents •External beam radiotherapy (palliative relief) •Endobronchial laser or brachytherapy for obstruction
  • 13. QT RT QX angio Y Tera B Res Inm CK7,CK20,TTF 1, CDX-2 EC IBy II QTAdy Cisp-Vinorel. Esf F III mx supv Hota K. JCO 2004;22 - Est IALT con 1867 pac EC I ,II,IIIa Qx . QT Ady aumen supe a 5años en 4 - 5% QT CDDP+Gencita,CDDP+pacli,CDDP+Docet, Carbo+pacli 1207 pac No presentaron diferencias en cuanto a supervivencia o tasa resp SCHILLER Nejm2002 La tasa de resp con DOCETAXEL 75 mg/m2 en 2da linea es 5-8% pero mejor superv media al año 7,5 vs 4,6 mes con sopo Shepherd JCO 2000 :18 El indice de resp est F III con Erlotinib fue 8,9 % Shepherd FA N Engl J Med 2005 jul. ( ) Desp 2da línea Erlotinib en estu con 731 pac la superv global media fue 6,7 vs 4,7 . La libre progre fue 2,23 vs l,84 meses Shepherd FA NEJM 2005 JUL. QT+ Bevacizumab aum Superv Glob 2,4 mes Sandler NEJM 2006 dic Pemetrexed.
  • 14. Opciones en tto Cáncer de Pulmón • Platino • Carboplatino • Cisplatino • 3Generacion • Gemcitabine • Vinorelbine • Paclitaxel • Docetaxel • Pemetrexed? • Agentes Biologicos • Erlotinib. • Gefitinib • Crizotinib. • Cetuximab • Bevacizumab Todas las histologias Todas las histologias EXCEPTO PEMETREXED Bevacizumab solo no en epidermoides
  • 16. Tumores Solidos estimulan la angiogenesis secretando factores angiogenicos • La angiogenesis tumoral comienza cuando el tumor en respuesta a la HIPOXIA y otros estimulos secreta factores angiogenicos
  • 17. VEGF Survival Migration Proliferation ANGIOGENESIS Endothelial cell Binding and activation of VEGF receptor Release VEGF H2O2 PDGF IGF-1 EGF IL-6 bFGF Hypoxia  COX-2  NO  Oncogenes  VEGF is the Key Mediator of Angiogenesis Upstream activators of VEGF synthesis Downstream signaling pathways Antibodies Tyrosine kinase inhibitors
  • 18. Bevacizumab ( NEJM 2006 355 2542-50 ) • N 878 p Paclitaxel 200 mg /m + Carboplatino AUC 6 + Beva 15 mg /kg d1 c /21 vs Palcitaxel / Carboplatino • QT max 6 c : Bevaizumab hasta PD
  • 19. (Sandler NEJM 2006 355 2542-50 )
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28. Biologic Control of Tumor Growth Autocrine factors Receptors Paracrine factors Normal cells Tumor cell Host stromal epithelium
  • 30. R PROLIFERACION SENCIBILIDAD A TERAPIA CITOTOC APOPTOSIS ANGIOGENESIS NUCLEO ESPACIO EXTRACELULAR MEMBRANA ESPACIO INTRACELULAR RAS RAF MEK ERK PKC PI3K mTOR AKT RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO (EGFR, PDGFR,VEGFR) EGFR: Erlotinib, Gefitinib, LapaTinib, EE788 PDGFR: Imatinib VEGFR: AEE788, PTK78 AZD2171,ZD6474 INH. TYROSIN KINASA PTEN INH. HDAC HDAC INH. mTor: Temsirolimus Everolimus, Sirolimus,AP23573 Tipifarnib Lonafarnib Inhibi Farnesyltransferasa SORAFENIB Inhi. RAF
  • 32. INHIBIDORES TK • Erlotinib Tarceva . • Gefinitib Iressa X
  • 33.
  • 34. New ITK • Afatinib (Gilotrif) Estudio LUX –Lung 8 Beneficio en sobrevida .
  • 35. Terapia targeted. • AZD9291 ITK actua benef en pacient q reciben tarceva- iressa Y tienen Mutacion de resistencia T790M . Resp Obj 70% y control de enfermedad 97%.
  • 36. Combo- Inhibidores MEK y BRAF • Mekinist(trametinib) + Tanfilar(Dabrafenib) en pacientes con NSCLC con mutación BRAF similar a melanoma respuestas similares .
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Types of Cancer immunotherapy
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Rol del Cetuximab en NSCLC • 50-80 % NSCLC expresion del EGFR
  • 50. DNA Mode of action of EGFR inhibitors Membrane Extracellular Intracellular R K R K EGFR-TKIEGFR-TKI  Signalling Proliferation Cell survival (anti-apoptosis) Growth factors Chemotherapy/ radiotherapy sensitivity Angiogenesis Metastasis  R, epidermal growth factor receptor EGF/TGFα CETUXIMAB
  • 51. Cetuximab • Anticuerpo monoclonal se une al EGFR Bloquea la transmisión de la señal Internaliza y degrada el receptor • Mecanismo inmunológico de citotoxicidad • Lugar establecido en Tumores del Colon y en tumores de Cabeza y Cuello
  • 52. FLEX: Randomizado , Multicentrico , estudio Fase III de cetuximab en combinacion con Cisplatino / vinorelbine vs. Cisplatino / Vinorelbine como tratamiento de primera línea en NSCLC avanzado (Pirker et al) NSCLC QT + Cetuximab Cetuximab IIIB / IV (hasta PD/toxicidad) EGFR + QT CDDP 80 mg / m2 End Point Primario: OS Vinorelbine 25 mg / m2 d 1-8 6 ciclos Cetuximab 400 mg /m2 250 mg /m2 w FLEX Obtener tejido será MANDATORIO
  • 54. • VIGILACIA INMUNIARIA • Macfarlane Burnet 1950
  • 55. Dr. William Coley (1862–1936) • Cirujano del Hospital del Cáncer en NY • La cirugía era más eficaz antes del uso de antisépticos • El sistema inmunológico podría ser estimulado y hacer frente a las células cancerosas • Toxinas de Coley (Streptococcus pyogenes y Serratia marcescens) • Desplazado por los rayos X en 1901
  • 56. Demostración experimental de la inmunidad tumoral Los ratones que han sido curados mediante cirugía de un tumor inducido Por un carcinógeno Quimico metilcolantreno(MCA) rechazan los tansplantes Posteriores del mismo tumor ,mientras que el tumor transplantado crece en los ratones singénicos normales.El tumor también es rechazado por ratones normales que reciben la transferencia adoptiva de Linfocitos T del animal original portador del tumor .
  • 57.
  • 58.
  • 59. • El controlar Las acciones protectoras del sistema inmunitario y el abolir su capacidad de aumentar el crecimiento del tumor es, obviamente , un objetivo importante para los inmunólogos y oncólogos . Y todos los profesionales de salud que ven un paciente con Cáncer . ROBBINS y COTRAN Patología Estructural y Funcional 7ma Edición Pag- 336
  • 60.
  • 61.
  • 62. Introducción al sistema de EGF / EGFR El Factor de Crecimiento Epidérmico (EGF) es una proteína que circula en la sagre y se encuentra relacionada con la proliferación celular. EGF EGFR
  • 63. EGF EGFR NO ENVIA SEÑAL ¿Como funciona la Vacuna EGF? Vacuna EGF RESPUESTA INMUNE CONTRA EL EGF DETIENE el crecimiento del cáncer.
  • 64. VACUNA EGF • EGF recombinante humano • P64K Neisseria meningitides • Alum como adyuvante
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77. Inmunoterapia • Estudio 017 Opdivo(nivolumab)Inhi PD-1 vs Taxotere (Docetaxel) EN Paciente con Ca de pulmon Escamosos 2da Línea . 3 meses de Benef. OS La expres PD-L 1 no fue un factor pronos o predictivo . • Combo Inm- Bloqueador CTLA-4/PD-L1.
  • 78.
  • 79. Immunohistochemical analysis of paraffin-embedded human lung carcinoma using PD-L1 (E1L3N®) XP® Rabbit mAb
  • 80. Human cervical squamous cell carcinoma stained with anti-PD-L1 antibody.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87. P……MEDIASTINO Varón 52 años TE aprox 4 meses Tos, Baja de peso 5 kg, Disnea, leve ictericia
  • 88. Por IHQ Marcan CALRETININA POSITIVO
  • 90. • Los tumores pleurales son más frecuentemente metastáticos. El tumor pleural primario más frecuente es el mesotelioma maligno difuso; sin embargo, para el diagnóstico diferencial se deben considerar otros tumores pleurales primarios menos comunes. Presentamos el caso de un mesotelioma pleural maligno localizado, que es una forma extremadamente rara de mesotelioma pleural maligno.
  • 91. MESOTELIOMA MALIGNO • Una enfermedad tumoral rara que surge de las células mesoteliales de las superficies pleural o peritoneal . • PLEURA : Mesotelioma pleural . • PERITONEO : Mesotelioma peritoneal. • TUNICA VAGINAL : Mesotelioma testicular .
  • 92. MM • SE VINCULA CLARAMENTE CON EXPOSICION PREVIA A LOS ASBESTOS .Anfíbola y crisotilo. • SE CREE QUE UN SEGUNDO FACTOR ES EL FACTOR 40 DEL VIRUS DEL SIMIO (SV40) VIRUS POLIOMAONCOGENICO # p53-Rb .Pudo haberse transmitido inavertidamente hace 30-40 años s los humanos como un contaminante de la vacuna de la polio.
  • 93. Sg Y St de MM • Relacionado con el M. • Disnea- dolor torácico . • Expansión incoordinada de la pared Torácica . • Masa palpable en la pared Torácica. • Costitucionales • Pérdida de peso . • Anorexia • Sudoración nocturna.
  • 94. • El procedimiento de elección para el mesotelioma es una biopsia toracoscópica • Ventajas • Provee al cirujano la capacidad de valorar la extensión del tumor sobre la pleura visceral y parietal . • Bx bajo visión directa . Dx Histop. Preciso. • Permite realizar una pleurodesis.
  • 95. Tipos Histopatológicos MM. Tipo Epitelial . Tipo sarcoma.
  • 96. Marcadores Inmunohistoquimica usados para distinguir al mesotelioma maligno del Adenocarcinoma pulmonar MESOTELIOMA ADENOCARCINOMA Citoqueratina Positivo Positivo CEA Negativo Positivo TTF -1 Negativo Positivo Calretinina Positivo Negativo WT-1 Positivo Negativo
  • 97. Marcadores séricos para MM • OSTEOPONTINA • PROTEINAS SOLUBLES RELACIONADAS CON LA MESOTELINA (MSR)
  • 98. • 1.- La adición de uno de los Sgtes agentes al tratamiento con cisplatino 75mg/m2 cada 21 días ha demostrado aumentar la supervivencia global en pacientes con Mesotelioma Maligno irresecabe: • Pemetrexed, adriamicina,ifosfamida,paclitaxel • .2.- La combinación pemetrexed 500mg/m2 y cisplatino 75mg/m2 cada 21 días ha demostrado obtener unas respuestas cercanas al . • 4%,13%,20%,31%,43%.
  • 99. ASCO 2011 Abs 7027. • Cediranib en pacientes con Mesotelioma M. • Estudio fase II del Medical Center Universidad de Chicago . NP Campbell. • Cedirabina es un inhibidor TK VO de del VEGFR 1, 2,3 y PDGFR –a en pacientes MM. • Dosis diario 45 mg Enrolaron 50 pac en 9 centros varones 84%, media de edad 64 años (rango 44-81) ,Enfer Pleural 94%, Peritoneal 6% PS 0/1 30%/70%, Epitelial/Sarcomatoideo/bifasico/desconocido.72%/4% /12%/12%. • Conclusión : Negativo la Dosis 45mg fue pobremente tolerada . Soporte del a NCI. N01-cm 62201.
  • 100. • Estudio 028 con Pembrolizumab(inh. PD-1) en MM en falla progresión a QT . Abril 2015. Beneficio de 50% enfer estable. • Estudio MAPS II-III Frances CDDP –Pemetrexed +- Avastin Bevacizumab 15 mg/kg. 448 pac prolonga la OS libre de progresion en 2 meses con mínima toxic.
  • 102. Tumores Mediastinales Anterior Middle Posterior 50-60% 10-25% 25-30% Thymoma, Lymphoma, GCT Bronchogenic, esophageal, pericardial Schwanoma, ganglioneuroma
  • 103. Clasificación de las Neoplasias Tímicas 3. Tumores germinales 4. Tumores linfoides 5. Tumores estromales 6. Lesiones pseudotumorales (hiperplasia tímica, quistes tímicos) 7. Tumores del cuello derivados timo de la bolsa branquial (hamartomas o timomas cervicales) 8. Tumores metastásicos 9. Tumores no clasificados
  • 104. TIMOMA • Raros, de crecimiento lento • 20-60% de pacientes tiene miastenia gravis • 10-15% de pacientes con miastenia gravis tiene timoma
  • 105. Clasificación de las Neoplasias Tímicas 1. Tumores epiteliales 1. Timoma • Tipo A Fusocelular, medular • Tipo AB Mixto • Tipo B1 Rico en linfocitos, predominantemente linfocítico predominantemente cortical, organoide • Tipo B2 Cortical • Tipo B3 Epitelial, escamoso, bien diferenciado 2. Carcinoma tímico (Timoma tipo C) • Bajo grado (bien diferenciado) • Alto grado (indiferenciado) 2. Tumores neuroendocrinos 1. Carcinoide 2. Carcinoma de células pequeñas 3. Carcinoma neuroendocrino de células grandes
  • 106. CARCINOMA EPIDERMOIDE • TIMO • Tumor maligno relativamente raro en el timo • Sólo el 0.06% de todas las neoplasias tímicas • Edad: 40 a 60 años • Etiología desconocida • 90% en el mediastino anterior • 30% asintomáticos al momento del diagnóstico • PULMÓN • Alrededor de 30% de todos los carcinomas de pulmón • Por lo general comienza cerca de un bronquio central • Comúnmente se ve necrosis y cavitación en el centro del tumor.
  • 107. CARCINOMA EPIDERMOIDE Inmunohistoquímica • TIMO • P63 • CD5 • CD117 (c-kit) • PULMÓN • p63