SlideShare una empresa de Scribd logo
CANVAS PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS
DESAFÍO Y PRODUCTO FINAL
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
¿Qué herramientas y estrategias
de evaluación aplicaremos?
¿En relación con qué tareas?
COMPETENCIAS CLAVE
RELACIÓNCON EL CURRÍCULO HERRAMIENTAS TIC
¿Qué herramientas TIC necesitamos?
¿Cómo se vinculan con las tareas?
TAREAS
¿Qué tenemos que hacer
para alcanzar el producto final?
AGRUPAMIENTOS/ORGANIZACIÓN
¿Cómo se agrupará el alumnado?
¿Cómo organizaremos los espacios?
RECURSOS
¿Qué personas deben implicarse: docentes,
familias, otros agentes educativos,…?
¿Qué recursos materiales son necesarios?
¿Es necesaria algún tipo de instalación especial?
¿Qué desafío nos planteamos?
Lograr que los estudiantes comprendan el peligro de tener metales oxidados en
las casas.
Limpieza de espacios verdes.
Recolectar y llevar estos residuos a una chacharita, para su posterior reciclado.
¿Qué preguntas usaremos para provocar el aprendizaje?
¿Se puede reciclar la chatarra oxidada?
¿Cómo reciclar metales?
¿Qué producto final queremos crear?
Que los estudiantes puedan reciclar metales oxidados. Que puedan transmitir el
proceso de reciclado a sus familias y al barrio.
Sociabilización de lo realizado en la muestra anual de la escuela.
¿Qué tenemos que hacer para alcanzar el producto final?
-Estudiar saberes relacionados.
-Recolectar metales oxidados.
-Leer y analizar artículos sobre contaminación metálica ambiental.
-Mediante la municipalidad se programará un recorrido para pasar por las casas de los
estudiantes juntando los materiales recolectados, con un camión.
-Se lleva todo lo recolectado a una chacharita donde pagan por kilo de metal.
-Folleto explicativo.
- Lo recaudado se utilizará para hacer el stand y todo lo necesario para la exposición anual
de la escuela. (Sociabilización)
¿Qué competencias clave se desarrollarán?
Analizar los espacios de convivencia (hogar, barrio, espacio verde)
teniendo en cuenta la contaminación de metales oxidados.
Conocer el proceso de oxidación de los metales.
Reflexionar sobre la salud y como es esta afectada por la contaminación
de metales en el ambiente.
¿Con qué elementos del currículo podemos relacionar el proyecto?
Consecuencias medioambientales y peligros para la salud causados por
los metales oxidados.
Reconocer los elementos, compuestos y reacciones que producen la
oxidación en los metales.
Implicancia directa de la contaminación ambiental en la salud.
¿Qué personas deben implicarse: docentes, familias, otros agentes
educativos?
Docente:
Jaramillo Marcia P. Profesora de Biología.
Amaya, Sonia E. Profesora de Química.
Familia, vecinos.
¿Qué recursos materiales son necesarios?
Fichas- videos-cartulina- fotos-material de laboratorio-hojas- lápices, etc.
Proyector: videos
Computadoras
Celulares (fotos)
Grupo de Trabajo: 4 participantes
Individual en algunos trabajos
Laboratorio: grupos
Sala de computación: grupos
Rúbrica- coevaluación- autoevaluación
Un documento para pensar colaborativamente diseñado por y publicado con licencia Creative Commons
(Diseño original: Miguel Ariza @maarizaperez y Antonio Herreros @aherrerosvega) Disponible en http://conecta13.com/canvas/
DIFUSIÓN
¿Cómo difundiremos nuestro proyecto?

Más contenido relacionado

Similar a Canvas Prototipo FASE 3

Tarea Fin De Semana
Tarea Fin De SemanaTarea Fin De Semana
Tarea Fin De Semanamazarito
 
Planificador proyectos-tecnologicos corregido
Planificador proyectos-tecnologicos corregidoPlanificador proyectos-tecnologicos corregido
Planificador proyectos-tecnologicos corregidoAndrea Apellidos
 
Portafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraPortafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraCPESUPIAYMARMATO
 
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos EducativosTaller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos EducativosRedAndaluzadeEcoescuelas
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25Maricitaa
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto onMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto oncienciamasconciencia
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludablesMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludablessenasoft
 
El líquido más preciado
El líquido más preciadoEl líquido más preciado
El líquido más preciadoRosa Lara
 
Taller cómo poner en marcha mi ecoescuela2
Taller cómo poner en marcha mi ecoescuela2Taller cómo poner en marcha mi ecoescuela2
Taller cómo poner en marcha mi ecoescuela2RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Matriz tpack el líquido más preciado
Matriz tpack el líquido más preciadoMatriz tpack el líquido más preciado
Matriz tpack el líquido más preciadoRosa Lara
 
Presentación portafolio sap 106
Presentación portafolio sap 106Presentación portafolio sap 106
Presentación portafolio sap 106Mariana Núñez
 

Similar a Canvas Prototipo FASE 3 (20)

Proyecto coam
Proyecto coamProyecto coam
Proyecto coam
 
Sesion de aprendizaje con tic
Sesion de aprendizaje  con ticSesion de aprendizaje  con tic
Sesion de aprendizaje con tic
 
Tarea Fin De Semana
Tarea Fin De SemanaTarea Fin De Semana
Tarea Fin De Semana
 
Planificador proyectos-tecnologicos corregido
Planificador proyectos-tecnologicos corregidoPlanificador proyectos-tecnologicos corregido
Planificador proyectos-tecnologicos corregido
 
Plan de area tecnologia
Plan de area tecnologiaPlan de area tecnologia
Plan de area tecnologia
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Portafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraPortafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandra
 
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos EducativosTaller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
 
Calidad ambiental
Calidad ambientalCalidad ambiental
Calidad ambiental
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto onMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludablesMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
 
El líquido más preciado
El líquido más preciadoEl líquido más preciado
El líquido más preciado
 
Taller cómo poner en marcha mi ecoescuela2
Taller cómo poner en marcha mi ecoescuela2Taller cómo poner en marcha mi ecoescuela2
Taller cómo poner en marcha mi ecoescuela2
 
Matriz tpack el líquido más preciado
Matriz tpack el líquido más preciadoMatriz tpack el líquido más preciado
Matriz tpack el líquido más preciado
 
Presentación portafolio sap 106
Presentación portafolio sap 106Presentación portafolio sap 106
Presentación portafolio sap 106
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Canvas Prototipo FASE 3

  • 1. CANVAS PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DESAFÍO Y PRODUCTO FINAL MÉTODOS DE EVALUACIÓN ¿Qué herramientas y estrategias de evaluación aplicaremos? ¿En relación con qué tareas? COMPETENCIAS CLAVE RELACIÓNCON EL CURRÍCULO HERRAMIENTAS TIC ¿Qué herramientas TIC necesitamos? ¿Cómo se vinculan con las tareas? TAREAS ¿Qué tenemos que hacer para alcanzar el producto final? AGRUPAMIENTOS/ORGANIZACIÓN ¿Cómo se agrupará el alumnado? ¿Cómo organizaremos los espacios? RECURSOS ¿Qué personas deben implicarse: docentes, familias, otros agentes educativos,…? ¿Qué recursos materiales son necesarios? ¿Es necesaria algún tipo de instalación especial? ¿Qué desafío nos planteamos? Lograr que los estudiantes comprendan el peligro de tener metales oxidados en las casas. Limpieza de espacios verdes. Recolectar y llevar estos residuos a una chacharita, para su posterior reciclado. ¿Qué preguntas usaremos para provocar el aprendizaje? ¿Se puede reciclar la chatarra oxidada? ¿Cómo reciclar metales? ¿Qué producto final queremos crear? Que los estudiantes puedan reciclar metales oxidados. Que puedan transmitir el proceso de reciclado a sus familias y al barrio. Sociabilización de lo realizado en la muestra anual de la escuela. ¿Qué tenemos que hacer para alcanzar el producto final? -Estudiar saberes relacionados. -Recolectar metales oxidados. -Leer y analizar artículos sobre contaminación metálica ambiental. -Mediante la municipalidad se programará un recorrido para pasar por las casas de los estudiantes juntando los materiales recolectados, con un camión. -Se lleva todo lo recolectado a una chacharita donde pagan por kilo de metal. -Folleto explicativo. - Lo recaudado se utilizará para hacer el stand y todo lo necesario para la exposición anual de la escuela. (Sociabilización) ¿Qué competencias clave se desarrollarán? Analizar los espacios de convivencia (hogar, barrio, espacio verde) teniendo en cuenta la contaminación de metales oxidados. Conocer el proceso de oxidación de los metales. Reflexionar sobre la salud y como es esta afectada por la contaminación de metales en el ambiente. ¿Con qué elementos del currículo podemos relacionar el proyecto? Consecuencias medioambientales y peligros para la salud causados por los metales oxidados. Reconocer los elementos, compuestos y reacciones que producen la oxidación en los metales. Implicancia directa de la contaminación ambiental en la salud. ¿Qué personas deben implicarse: docentes, familias, otros agentes educativos? Docente: Jaramillo Marcia P. Profesora de Biología. Amaya, Sonia E. Profesora de Química. Familia, vecinos. ¿Qué recursos materiales son necesarios? Fichas- videos-cartulina- fotos-material de laboratorio-hojas- lápices, etc. Proyector: videos Computadoras Celulares (fotos) Grupo de Trabajo: 4 participantes Individual en algunos trabajos Laboratorio: grupos Sala de computación: grupos Rúbrica- coevaluación- autoevaluación
  • 2. Un documento para pensar colaborativamente diseñado por y publicado con licencia Creative Commons (Diseño original: Miguel Ariza @maarizaperez y Antonio Herreros @aherrerosvega) Disponible en http://conecta13.com/canvas/ DIFUSIÓN ¿Cómo difundiremos nuestro proyecto?