SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],CENTRO EDUCATIVO CANTAGALLOS SEDE C Y F
Temática problematizadora:  1. ¿Qué actividades se pueden realizar  para conservar nuestro medio ambiente? 2¿Cómo  concientizar a  los estudiantes de la importancia de cuidar el medio ambiente? 3¿Qué consecuencias produce la contaminación ambiental? 4 ¿Cómo podríamos contribuir en la conservación del medio ambiente
Jerarquización de las preguntas :   En el siguiente cuadro, asigne el nivel de importancia que pueda tener cada una de las preguntas, teniendo en cuenta la temática problematizadora . ,[object Object],Preguntas Sin importancia Muy poco importante Poco importante Medianamente  importante Bastante importante Muy  importante Pregunta 1 x Pregunta 2 x Pregunta 3 x Pregunta 4 x Pregunta 5
Significado y sentido de este Proyecto de Aula. PROPOSITO DEL PROYECTO Lograr  que los estudiantes de la sedes C y F del centro educativo Cantagallos cuiden y conserven el medio ambiente empleando las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje contribuyendo a mejorar su calidad de vida. FINALIDAD Ante la necesidad de  cuidar y conservar el entorno en el que nos encontramos y teniendo en cuenta  que para la convivencia social es indispensable aprender a valorar y preservar el medio ambiente. Por lo tanto en las sedes C y F del Centro educativo Cantagallos  se sienta la necesidad de actuar creando una visión futurista de nuestro planeta  que nos permita mejorar la forma de actuar frente a ella. De igual manera se ve la necesidad de incorporar las TIC como herramienta fundamental y dinámico en  este proceso lo cual permite que el estudiante se apropie con mas entusiasmo.
Programación de áreas.  De acuerdo con la pregunta problematizadora ubicar áreas del conocimiento ó dimensiones de desarrollo (para el caso de pre-escolar) desde las cuales se puede  dar respuesta y/o solución a la misma.  Una vez ubicadas las áreas del conocimiento ó dimensiones de desarrollo  relacionadas con la pregunta problematizadora es importante explorar ejes temáticos o grandes áreas temáticas propias de dichas áreas ò dimensiones, que integren los contenidos que se abordarán en el proyecto. Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores .  ¿Qué actividades se pueden realizar  para conservar nuestro medio ambiente? Español y Literatura : La narración Textos narrativos El foro Ciencias Naturales : El reciclaje La contaminación El suelo Los recursos naturales Tecnología e informática Manejo de paint Soy escritor (word) Creando diapositivas (power point) Foros virtuales
Programación de áreas. Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores .  ¿Qué actividades se pueden realizar  para conservar nuestro medio ambiente? Ciencias sociales: Las regiones naturales El clima Pisos térmicos Religión: La naturaleza como regalo de Dios Ética: Conoce lo bueno  y  malo Los valores Artes: Elaboración de maquetas Elaboración de paisajes en paint
Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula. Estándares Curriculares Competencias Valoro la  utilidad de algunos objetos y técnicas desarrolladas por el ser humano  y reconozco  que somos agentes como agentes de cambio en el entorno y en la sociedad. Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales. Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura. Identifico y valoro la importancia de nuestros recursos naturales. Valoro la importancia del reciclaje. Reconozco las características físicas del territorio colombiano y sus recursos naturales. Disfruto del  desarrollo de act. En paint. Reconozco a Word como un programa para escribir. Identifico y aplico el proceso básico del manejo de power point. Expreso mis ideas mediante foros virtuales.
Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula. Estándares Curriculares Competencias ,[object Object],[object Object],[object Object],Produzco de manera creativa textos sobre el medio ambiente. Participo en foros virtuales Descubro la actitud de una persona analizando su comportamiento y la forma como realiza sus actos. Determino y valoro los beneficios que recibimos de la naturaleza.
Plan de Acción.   Definir un plan de acción que incluya: actividades de aprendizaje, recursos, tiempo, responsables, resultados esperados o productos. Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Construcción de naipes con símbolos ecológicos Cartón paja, marcadores, colores 5 horas Docentes y estudiantes Naipes con símbolos ecológicos Reciclar papel Valdés, ladrillos, licuadora, agua  humanos 2 horas Estudiantes, Docentes Tarjetas Foro virtual pc, internet humanos 1 hora Estudiantes Compartir experiencias utilizando las TIC Campaña de reciclaje El medio 1 hora Estudiantes y docentes Selección de residuos sólidos. Creación de textos narrativos  alusivos al medio. Pc, papel  humanos 3 horas Estudiantes  y Docentes Textos  creativos. Relacionados con el medio  ambiente.
Plan de Acción.  Definir un plan de acción que incluya: actividades de aprendizaje, recursos, tiempo, responsables, resultados esperados o productos. Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Construcción de naipes con símbolos ecológicos Cartón paja, marcadores, colores 5 horas Docentes y estudiantes Naipes con símbolos ecológicos Reciclar papel Valdés, ladrillos, licuadora, agua  humanos 2 horas Estudiantes, Docentes Tarjetas Foro virtual pc, internet humanos 1 hora Estudiantes Compartir experiencias utilizando las TIC Campaña de reciclaje El medio 1 hora Estudiantes y docentes Selección de residuos sólidos. Creación de textos narrativos  alusivos al medio. Pc, papel  humanos 3 horas Estudiantes  y Docentes Textos  creativos. Relacionados con el medio  ambiente.
Plan de Acción.   Definir un plan de acción que incluya: actividades de aprendizaje, recursos, tiempo, responsables, resultados esperados o productos. Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Charla alusiva al cuidado del medio ambiente T.V.  DVD Humanos, 1 hora Docentes  estudiantes  y padres de familia. Sentido de pertenencia  hacia la conservación de nuestro medio.
Evaluación de Proyecto de Aula.  Enunciar qué método, instrumentos y criterios se plantearían para evaluar el desarrollo del proyecto y desempeño de los estudiantes. Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Observación, La creatividad Juego de roles Consulta bibliográfica Encuesta Cuestionarios Salidas de campo Observación  y participación relato Síntesis clara del planteamiento Creatividad y participación relato Consulta a miembros d la comunidad, Consulta bibliográfica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
visitacioncarrasquilla
 
Proyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
Lilibeth Cortes
 
Bajad Áulica
Bajad ÁulicaBajad Áulica
Bajad Áulicamaxfed
 
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las ticDtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Reyna Molina Roque
 
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
Pemex GPB
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundoMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
senasoft
 
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
Diseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclajeDiseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclaje
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
tecnoingles
 
Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)
Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)
Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)
Jhoselin Machado Ortiz
 
Situacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalSituacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalAranzazu Alvarez De Lira
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
cersanjuanalto
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaalberticolamar
 
Proyecto de produccon artesanal
Proyecto  de produccon  artesanal Proyecto  de produccon  artesanal
Proyecto de produccon artesanal
Carlos Francisco Santos Padilla
 
HOMBRES Y MUJERES GUARDIANES DE LA MADRE TIERRA
HOMBRES Y MUJERES GUARDIANES DE LA MADRE TIERRAHOMBRES Y MUJERES GUARDIANES DE LA MADRE TIERRA
HOMBRES Y MUJERES GUARDIANES DE LA MADRE TIERRA
sedealfayomega
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
Alex Gonzalez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto reciclando botellas plasticas
Proyecto reciclando botellas plasticasProyecto reciclando botellas plasticas
Proyecto reciclando botellas plasticasNaty Yanel Orozco
 
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
julietaayacu
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
 
Proyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
 
Bajad Áulica
Bajad ÁulicaBajad Áulica
Bajad Áulica
 
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las ticDtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
 
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
 
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundoMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
 
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
Diseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclajeDiseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclaje
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
 
Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)
Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)
Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)
 
Situacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalSituacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambiental
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Proyecto de produccon artesanal
Proyecto  de produccon  artesanal Proyecto  de produccon  artesanal
Proyecto de produccon artesanal
 
HOMBRES Y MUJERES GUARDIANES DE LA MADRE TIERRA
HOMBRES Y MUJERES GUARDIANES DE LA MADRE TIERRAHOMBRES Y MUJERES GUARDIANES DE LA MADRE TIERRA
HOMBRES Y MUJERES GUARDIANES DE LA MADRE TIERRA
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
 
Proyecto reciclando botellas plasticas
Proyecto reciclando botellas plasticasProyecto reciclando botellas plasticas
Proyecto reciclando botellas plasticas
 
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
 

Similar a 4303 4352

11303 Barrancabermeja La Libertad 2
11303 Barrancabermeja La Libertad 211303 Barrancabermeja La Libertad 2
11303 Barrancabermeja La Libertad 2
ferreiragomez
 
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Raul Hernandez Magallon
 
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamenteporque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamentelasardinak11
 
Proyecto de aula Sede Meseta de Vaca
Proyecto de aula Sede Meseta de VacaProyecto de aula Sede Meseta de Vaca
Proyecto de aula Sede Meseta de VacaSede Meseta de Vaca
 
COLEGIO MIRALINDO SEDE M
COLEGIO MIRALINDO SEDE MCOLEGIO MIRALINDO SEDE M
COLEGIO MIRALINDO SEDE M
BECAROL8
 
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOSSI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
ferreiragomez
 
Proyecto CPE TONA 2011
Proyecto CPE TONA 2011Proyecto CPE TONA 2011
Proyecto CPE TONA 2011
edinberg
 
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezarSi el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezarMayra
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
senasoft
 
22436 fco romero tona
22436 fco romero tona22436 fco romero tona
22436 fco romero tonaedinberg
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
senasoft
 
Proyecto de aula sede k casablanca.2
Proyecto de aula sede k casablanca.2Proyecto de aula sede k casablanca.2
Proyecto de aula sede k casablanca.2
ruta22cpe
 
Proyecto de aula sede k casablanca.2
Proyecto de aula sede k casablanca.2Proyecto de aula sede k casablanca.2
Proyecto de aula sede k casablanca.2
ruta22cpe
 
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancaspatoavila
 
Cuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro EntornoCuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro EntornoMayra
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
gladysc09
 

Similar a 4303 4352 (20)

PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Proyecto coam
Proyecto coamProyecto coam
Proyecto coam
 
11303 Barrancabermeja La Libertad 2
11303 Barrancabermeja La Libertad 211303 Barrancabermeja La Libertad 2
11303 Barrancabermeja La Libertad 2
 
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamenteporque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
 
Proyecto de aula Sede Meseta de Vaca
Proyecto de aula Sede Meseta de VacaProyecto de aula Sede Meseta de Vaca
Proyecto de aula Sede Meseta de Vaca
 
COLEGIO MIRALINDO SEDE M
COLEGIO MIRALINDO SEDE MCOLEGIO MIRALINDO SEDE M
COLEGIO MIRALINDO SEDE M
 
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOSSI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
 
Proyecto CPE TONA 2011
Proyecto CPE TONA 2011Proyecto CPE TONA 2011
Proyecto CPE TONA 2011
 
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezarSi el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
22436 fco romero tona
22436 fco romero tona22436 fco romero tona
22436 fco romero tona
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Proyecto de aula sede k casablanca.2
Proyecto de aula sede k casablanca.2Proyecto de aula sede k casablanca.2
Proyecto de aula sede k casablanca.2
 
Proyecto de aula sede k casablanca.2
Proyecto de aula sede k casablanca.2Proyecto de aula sede k casablanca.2
Proyecto de aula sede k casablanca.2
 
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
 
Cuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro EntornoCuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro Entorno
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

4303 4352

  • 1.
  • 2. Temática problematizadora: 1. ¿Qué actividades se pueden realizar para conservar nuestro medio ambiente? 2¿Cómo concientizar a los estudiantes de la importancia de cuidar el medio ambiente? 3¿Qué consecuencias produce la contaminación ambiental? 4 ¿Cómo podríamos contribuir en la conservación del medio ambiente
  • 3.
  • 4. Significado y sentido de este Proyecto de Aula. PROPOSITO DEL PROYECTO Lograr que los estudiantes de la sedes C y F del centro educativo Cantagallos cuiden y conserven el medio ambiente empleando las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje contribuyendo a mejorar su calidad de vida. FINALIDAD Ante la necesidad de cuidar y conservar el entorno en el que nos encontramos y teniendo en cuenta que para la convivencia social es indispensable aprender a valorar y preservar el medio ambiente. Por lo tanto en las sedes C y F del Centro educativo Cantagallos se sienta la necesidad de actuar creando una visión futurista de nuestro planeta que nos permita mejorar la forma de actuar frente a ella. De igual manera se ve la necesidad de incorporar las TIC como herramienta fundamental y dinámico en este proceso lo cual permite que el estudiante se apropie con mas entusiasmo.
  • 5. Programación de áreas. De acuerdo con la pregunta problematizadora ubicar áreas del conocimiento ó dimensiones de desarrollo (para el caso de pre-escolar) desde las cuales se puede dar respuesta y/o solución a la misma. Una vez ubicadas las áreas del conocimiento ó dimensiones de desarrollo relacionadas con la pregunta problematizadora es importante explorar ejes temáticos o grandes áreas temáticas propias de dichas áreas ò dimensiones, que integren los contenidos que se abordarán en el proyecto. Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores . ¿Qué actividades se pueden realizar para conservar nuestro medio ambiente? Español y Literatura : La narración Textos narrativos El foro Ciencias Naturales : El reciclaje La contaminación El suelo Los recursos naturales Tecnología e informática Manejo de paint Soy escritor (word) Creando diapositivas (power point) Foros virtuales
  • 6. Programación de áreas. Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores . ¿Qué actividades se pueden realizar para conservar nuestro medio ambiente? Ciencias sociales: Las regiones naturales El clima Pisos térmicos Religión: La naturaleza como regalo de Dios Ética: Conoce lo bueno y malo Los valores Artes: Elaboración de maquetas Elaboración de paisajes en paint
  • 7. Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula. Estándares Curriculares Competencias Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrolladas por el ser humano y reconozco que somos agentes como agentes de cambio en el entorno y en la sociedad. Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales. Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura. Identifico y valoro la importancia de nuestros recursos naturales. Valoro la importancia del reciclaje. Reconozco las características físicas del territorio colombiano y sus recursos naturales. Disfruto del desarrollo de act. En paint. Reconozco a Word como un programa para escribir. Identifico y aplico el proceso básico del manejo de power point. Expreso mis ideas mediante foros virtuales.
  • 8.
  • 9. Plan de Acción. Definir un plan de acción que incluya: actividades de aprendizaje, recursos, tiempo, responsables, resultados esperados o productos. Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Construcción de naipes con símbolos ecológicos Cartón paja, marcadores, colores 5 horas Docentes y estudiantes Naipes con símbolos ecológicos Reciclar papel Valdés, ladrillos, licuadora, agua humanos 2 horas Estudiantes, Docentes Tarjetas Foro virtual pc, internet humanos 1 hora Estudiantes Compartir experiencias utilizando las TIC Campaña de reciclaje El medio 1 hora Estudiantes y docentes Selección de residuos sólidos. Creación de textos narrativos alusivos al medio. Pc, papel humanos 3 horas Estudiantes y Docentes Textos creativos. Relacionados con el medio ambiente.
  • 10. Plan de Acción. Definir un plan de acción que incluya: actividades de aprendizaje, recursos, tiempo, responsables, resultados esperados o productos. Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Construcción de naipes con símbolos ecológicos Cartón paja, marcadores, colores 5 horas Docentes y estudiantes Naipes con símbolos ecológicos Reciclar papel Valdés, ladrillos, licuadora, agua humanos 2 horas Estudiantes, Docentes Tarjetas Foro virtual pc, internet humanos 1 hora Estudiantes Compartir experiencias utilizando las TIC Campaña de reciclaje El medio 1 hora Estudiantes y docentes Selección de residuos sólidos. Creación de textos narrativos alusivos al medio. Pc, papel humanos 3 horas Estudiantes y Docentes Textos creativos. Relacionados con el medio ambiente.
  • 11. Plan de Acción. Definir un plan de acción que incluya: actividades de aprendizaje, recursos, tiempo, responsables, resultados esperados o productos. Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Charla alusiva al cuidado del medio ambiente T.V. DVD Humanos, 1 hora Docentes estudiantes y padres de familia. Sentido de pertenencia hacia la conservación de nuestro medio.
  • 12. Evaluación de Proyecto de Aula. Enunciar qué método, instrumentos y criterios se plantearían para evaluar el desarrollo del proyecto y desempeño de los estudiantes. Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Observación, La creatividad Juego de roles Consulta bibliográfica Encuesta Cuestionarios Salidas de campo Observación y participación relato Síntesis clara del planteamiento Creatividad y participación relato Consulta a miembros d la comunidad, Consulta bibliográfica