SlideShare una empresa de Scribd logo
V. Igualdad.- Es la forma cooperativa con la que los compañeros se
desarrollarán en el aula, teniendo comprensión y respeto sobre los
diferentes puntos de vista.
A. Cooperación.- construcción del conocimiento.
C. Responsabilidad.- al entregar en tiempo y forma los trabajos realizados en
clase.
C. Comprensión.- cuando el alumno tenga un punto de vista diferente al de sus
compañeros.
C. Respeto.- no insultar ante opinión distinta.
V. Compromiso.- Es una forma de trabajo en equipo en la que los alumnos
desarrollarán determinados comportamientos.
A. Respeto.- comparando las opiniones de los compañeros, y proponiendo otras.
C. Comparación.- Los alumnos podrán trabajar con los distintos puntos de vista de
sus compañeros.
C. Trabajo en equipo.- aprovechar las habilidades que tiene cada integrante para
lograr un mejor trabajo.
C. Cooperación.- ayudar a resolver dudas entre los integrantes de su equipo.
V TRABAJO EN EQUIPO.- Es la disposición de trabajar conjuntamente bajo
la cooperación entre los miembros a través de la comunicación.
A DISPOSICION.- Actitud que muestran los mientras para la colaboración de
trabajos, mediante el respeto.
C Colaboración.- Los alumnos colaboraran para demostrar la importancia de los
medios de comunicación
C Actitud.- Mostraran una actitud positiva para la realización de las líneas del
tiempo
C Respeto.- Respetaran todos los puntos e ideas de los demás miembros.
V COMUNICACIÓN.- Es el proceso por el cual existe tolerancia, donde exista
la honestidad para generar confianza
A Cooperativa: Proceso por el cual se lleva la participación de todos los
miembros.
C Tolerancia: Los miembros tomaran una postura neutral ante las diferentes ideas
y pensamientos que tengan los miembros para no tomarse nada personal.
C Honestidad. Los miembros deberán ser honestos ante las inconformidades que
se presente durante el trabajo en quipo
C Confianza: Mostraran confianza para mantener un ambiente armónico entre los
miembros.
V COOPERACION: Realizar algo en conjunto a través de la responsabilidad
a través del compromiso y esfuerzo, junto con la organización para un
determinado resultado.
A. Esfuerzo: Manera de emplear fuerza moral y quizás física para lograr
un fin.
C Responsabilidad: La manera de entregar un resultado en tiempo y forma
acordados previamente.
C Compromiso: Una manera de realizar las tareas con un carácter de tipo
obligatorio
C Organización: Es la forma estructurada para llegar al resultado.

Más contenido relacionado

Destacado

Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
La nota informativa
La nota informativaLa nota informativa
La nota informativa
Julio Martinez
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Valeria Mejía
 
Objetivos de Educación Física
Objetivos de Educación FísicaObjetivos de Educación Física
Objetivos de Educación Física
elmaestro juan
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
danixav
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
leyaflor
 

Destacado (6)

Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
 
La nota informativa
La nota informativaLa nota informativa
La nota informativa
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Objetivos de Educación Física
Objetivos de Educación FísicaObjetivos de Educación Física
Objetivos de Educación Física
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 

Similar a Capacidades afectivas

Capacidades afectivas
Capacidades afectivas Capacidades afectivas
Capacidades afectivas
Qarholiina
 
Angelica bj afectivospueba
Angelica bj afectivospuebaAngelica bj afectivospueba
Angelica bj afectivospueba
Azul Gomez
 
Brenda aj afectivosprueba
Brenda aj afectivospruebaBrenda aj afectivosprueba
Brenda aj afectivosprueba
Brenda Barragan
 
Procesos afectivos yesenia
Procesos afectivos yeseniaProcesos afectivos yesenia
Procesos afectivos yesenia
YesiLandFes
 
Procesos afectivos
Procesos afectivos Procesos afectivos
Procesos afectivos
Vaal González Fong
 
Valores, principios y normas
Valores, principios y normasValores, principios y normas
Valores, principios y normas
Edna Rodríguez
 
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
Isela Guerrero Pacheco
 
Trabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuelaTrabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuela
butmus
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Benedicto González Vargas
 
Actividad N°7 - 22 de junio (1).pptx
Actividad N°7 - 22 de junio (1).pptxActividad N°7 - 22 de junio (1).pptx
Actividad N°7 - 22 de junio (1).pptx
CarlosEstebanAndrade
 
Aprendiendo contigo
 Aprendiendo contigo Aprendiendo contigo
Aprendiendo contigo
tomynalley
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
U.A.A.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
U.A.A.
 
Aprendizaje cooperativo pdf
Aprendizaje cooperativo pdfAprendizaje cooperativo pdf
Aprendizaje cooperativo pdf
divaflower1998
 
Persona
PersonaPersona
Persona
mil61
 
Persona
PersonaPersona
Persona
mil61
 
Procesos afectivos.
Procesos afectivos.Procesos afectivos.
Procesos afectivos.
DorisCp
 
P rocesos afectivo
P rocesos afectivoP rocesos afectivo
P rocesos afectivo
Nisse33
 
Integración de Equipo de Trabajo
Integración de Equipo de Trabajo Integración de Equipo de Trabajo
Integración de Equipo de Trabajo
Guillermo Ernesto Vela
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Andreaa Rodriguez
 

Similar a Capacidades afectivas (20)

Capacidades afectivas
Capacidades afectivas Capacidades afectivas
Capacidades afectivas
 
Angelica bj afectivospueba
Angelica bj afectivospuebaAngelica bj afectivospueba
Angelica bj afectivospueba
 
Brenda aj afectivosprueba
Brenda aj afectivospruebaBrenda aj afectivosprueba
Brenda aj afectivosprueba
 
Procesos afectivos yesenia
Procesos afectivos yeseniaProcesos afectivos yesenia
Procesos afectivos yesenia
 
Procesos afectivos
Procesos afectivos Procesos afectivos
Procesos afectivos
 
Valores, principios y normas
Valores, principios y normasValores, principios y normas
Valores, principios y normas
 
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
 
Trabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuelaTrabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuela
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Actividad N°7 - 22 de junio (1).pptx
Actividad N°7 - 22 de junio (1).pptxActividad N°7 - 22 de junio (1).pptx
Actividad N°7 - 22 de junio (1).pptx
 
Aprendiendo contigo
 Aprendiendo contigo Aprendiendo contigo
Aprendiendo contigo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje cooperativo pdf
Aprendizaje cooperativo pdfAprendizaje cooperativo pdf
Aprendizaje cooperativo pdf
 
Persona
PersonaPersona
Persona
 
Persona
PersonaPersona
Persona
 
Procesos afectivos.
Procesos afectivos.Procesos afectivos.
Procesos afectivos.
 
P rocesos afectivo
P rocesos afectivoP rocesos afectivo
P rocesos afectivo
 
Integración de Equipo de Trabajo
Integración de Equipo de Trabajo Integración de Equipo de Trabajo
Integración de Equipo de Trabajo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 

Más de Qarholiina

Actividad diagnostica para_alumnos_anexos
Actividad diagnostica para_alumnos_anexosActividad diagnostica para_alumnos_anexos
Actividad diagnostica para_alumnos_anexos
Qarholiina
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
Qarholiina
 
Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)
Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)
Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)
Qarholiina
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivo Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
Qarholiina
 
Historia del arte matematicas
Historia del arte matematicasHistoria del arte matematicas
Historia del arte matematicas
Qarholiina
 
Historia del arte juridicas
Historia del arte juridicasHistoria del arte juridicas
Historia del arte juridicas
Qarholiina
 
Historia del arte socieconómicas
Historia del arte   socieconómicas Historia del arte   socieconómicas
Historia del arte socieconómicas
Qarholiina
 
Historia del arte humanidades
Historia del arte   humanidadesHistoria del arte   humanidades
Historia del arte humanidades
Qarholiina
 

Más de Qarholiina (8)

Actividad diagnostica para_alumnos_anexos
Actividad diagnostica para_alumnos_anexosActividad diagnostica para_alumnos_anexos
Actividad diagnostica para_alumnos_anexos
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)
Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)
Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivo Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Historia del arte matematicas
Historia del arte matematicasHistoria del arte matematicas
Historia del arte matematicas
 
Historia del arte juridicas
Historia del arte juridicasHistoria del arte juridicas
Historia del arte juridicas
 
Historia del arte socieconómicas
Historia del arte   socieconómicas Historia del arte   socieconómicas
Historia del arte socieconómicas
 
Historia del arte humanidades
Historia del arte   humanidadesHistoria del arte   humanidades
Historia del arte humanidades
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Capacidades afectivas

  • 1. V. Igualdad.- Es la forma cooperativa con la que los compañeros se desarrollarán en el aula, teniendo comprensión y respeto sobre los diferentes puntos de vista. A. Cooperación.- construcción del conocimiento. C. Responsabilidad.- al entregar en tiempo y forma los trabajos realizados en clase. C. Comprensión.- cuando el alumno tenga un punto de vista diferente al de sus compañeros. C. Respeto.- no insultar ante opinión distinta. V. Compromiso.- Es una forma de trabajo en equipo en la que los alumnos desarrollarán determinados comportamientos. A. Respeto.- comparando las opiniones de los compañeros, y proponiendo otras. C. Comparación.- Los alumnos podrán trabajar con los distintos puntos de vista de sus compañeros. C. Trabajo en equipo.- aprovechar las habilidades que tiene cada integrante para lograr un mejor trabajo. C. Cooperación.- ayudar a resolver dudas entre los integrantes de su equipo. V TRABAJO EN EQUIPO.- Es la disposición de trabajar conjuntamente bajo la cooperación entre los miembros a través de la comunicación. A DISPOSICION.- Actitud que muestran los mientras para la colaboración de trabajos, mediante el respeto. C Colaboración.- Los alumnos colaboraran para demostrar la importancia de los medios de comunicación C Actitud.- Mostraran una actitud positiva para la realización de las líneas del tiempo C Respeto.- Respetaran todos los puntos e ideas de los demás miembros. V COMUNICACIÓN.- Es el proceso por el cual existe tolerancia, donde exista la honestidad para generar confianza
  • 2. A Cooperativa: Proceso por el cual se lleva la participación de todos los miembros. C Tolerancia: Los miembros tomaran una postura neutral ante las diferentes ideas y pensamientos que tengan los miembros para no tomarse nada personal. C Honestidad. Los miembros deberán ser honestos ante las inconformidades que se presente durante el trabajo en quipo C Confianza: Mostraran confianza para mantener un ambiente armónico entre los miembros. V COOPERACION: Realizar algo en conjunto a través de la responsabilidad a través del compromiso y esfuerzo, junto con la organización para un determinado resultado. A. Esfuerzo: Manera de emplear fuerza moral y quizás física para lograr un fin. C Responsabilidad: La manera de entregar un resultado en tiempo y forma acordados previamente. C Compromiso: Una manera de realizar las tareas con un carácter de tipo obligatorio C Organización: Es la forma estructurada para llegar al resultado.