SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller “INTEGRACION DE
EQUIPO DETRABAJO”
Facilitador: Lic. Guillermo Vela
REQUERIMIENTOS PARA INTEGRAR
EQUIPOS DE TRABAJO
1. CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE ALTO
DESEMPEÑO
2. TRABAJO EN EQUIPOY SINERGIA
3. CONFIANZA
4. COMUNICACIÓN
5. LIDERAZGO
6. COMPROMISOY ALTO RENDIMIENTO
REFLEXION
El aprendizaje en equipo es el proceso de alinear
y desarrollar la capacidad del equipo para crear
los resultados deseados por sus integrantes.
Se construye sobre la disciplina del desarrollo de
una visión compartida.
También se construye con maestría personal.
Peter Senge
Características de equipos de alto desempeño
1. Visión compartida
2. Compromiso
3. Cohesión
4. Integración
5. Motivación
6. Productividad
7. Metas específicas
8. Diversidad
9. Roles definidos
10.Reconocimiento
5
6
Pertenencia
Sinergia
 Definir la oportunidad o problema
 Utilizar la vía de los demás (busca primero entender las ideas de los
demás.)
 Utilizar Mi vía (Busca ser entendido hablando de tus ideas.)
 Generar Tormenta de ideas (Crear nuevas opciones e ideas.)
 Utilizar la Vía elevada (Hallar la mejor solución.)
Confianza y comunicación
Liderazgo
LIDERAZGOS
“Uno puede comprar el tiempo de las personas, su presencia
física en un lugar e incluso un número determinado de
movimientos musculares por hora. Pero no se compra su
entusiasmo, ni se compra su lealtad, ni se compra su
devoción de sus corazones: eso hay que ganárselo”
Clarence Francis
Compromiso
Desarrollar con diligencia y esmero nuestras tareas
Asegurar su contribución a resultados colectivos
Neutralizar cualquier circunstancia o evento que ponga en
riesgo las metas
Guiar, en su caso, la actuación de nuestros colaboradores
Asegurar el alineamiento de éstos con las metas comunes
Seguir las reglas y métodos establecidos para la convivencia
profesional
Subordinar intereses propios a los colectivos
Cultivar los valores corporativos
Compromiso
Colaborar con los demás
Ejercer crítica constructiva, inteligentemente formulada
Hacer fluir la información y conocimientos de que disponemos
Ser leales, íntegros y coherentes
Ser proactivos, lejos de la reactividad o la inactividad
Conjugar la percepción de la realidad con el optimismo
Perseverar ante las dificultades
Superarnos a nosotros mismos cada día
Perseguir la mejora continua y la innovación
Representar dignamente a nuestra organización ante terceros
Equilibrar la relación personal con la ejecución de tareas
Compromiso
Conclusión
"En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al
aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras
que aquellos que creen saberlo todo estarán bien
equipados para un mundo que ya no existe” –
Eric Hoffer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pacto de clase. def. 12 11-11
El pacto de clase. def. 12 11-11El pacto de clase. def. 12 11-11
El pacto de clase. def. 12 11-11
conchamorenogarcia
 
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 nMentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n
Docentic Inecicu
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
Ernestina Sandoval
 
Trabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 CsTrabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 Cs
guest0b12f9a
 
Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso
Guía cinco disciplinas de un coaching exitosoGuía cinco disciplinas de un coaching exitoso
Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso
sullinsan
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Iraida Urriola
 
Alicia adriana ayala
Alicia adriana ayalaAlicia adriana ayala
Alicia adriana ayala
Adriana Ayala
 
Aprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativoAprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativo
Patty_chena
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Migvel Lml
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
Azalia Ayala Dimas
 
Organizaciones inteligentes: La quinta disciplina
Organizaciones inteligentes:  La quinta disciplinaOrganizaciones inteligentes:  La quinta disciplina
Organizaciones inteligentes: La quinta disciplina
Luciano Ordoñez
 
Trabajo en equipo sion
Trabajo en equipo sionTrabajo en equipo sion
Trabajo en equipo sion
ortizr
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
Mónica Paredes Ochoa
 
Actividad 7.5 consejos
Actividad 7.5 consejosActividad 7.5 consejos
Actividad 7.5 consejos
Rodrigo López
 
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 5
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 5¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 5
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 5
CRISEL BY AEFOL
 
Actividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejosActividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejos
Morris galleta
 
Clase de introducción a la Administración del 03.11.20
Clase de introducción a la Administración del 03.11.20Clase de introducción a la Administración del 03.11.20
Clase de introducción a la Administración del 03.11.20
Andrés Castro Sánchez
 
Trabajo en equipo es 7d eliza
Trabajo en equipo es 7d elizaTrabajo en equipo es 7d eliza
Trabajo en equipo es 7d eliza
Maria Montoya
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
isabelgaleano
 
Cinco consejos para un trabajo en equipo efectivo
Cinco consejos para un trabajo en equipo efectivoCinco consejos para un trabajo en equipo efectivo
Cinco consejos para un trabajo en equipo efectivo
Monica Rivera
 

La actualidad más candente (20)

El pacto de clase. def. 12 11-11
El pacto de clase. def. 12 11-11El pacto de clase. def. 12 11-11
El pacto de clase. def. 12 11-11
 
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 nMentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
 
Trabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 CsTrabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 Cs
 
Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso
Guía cinco disciplinas de un coaching exitosoGuía cinco disciplinas de un coaching exitoso
Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Alicia adriana ayala
Alicia adriana ayalaAlicia adriana ayala
Alicia adriana ayala
 
Aprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativoAprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Organizaciones inteligentes: La quinta disciplina
Organizaciones inteligentes:  La quinta disciplinaOrganizaciones inteligentes:  La quinta disciplina
Organizaciones inteligentes: La quinta disciplina
 
Trabajo en equipo sion
Trabajo en equipo sionTrabajo en equipo sion
Trabajo en equipo sion
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Actividad 7.5 consejos
Actividad 7.5 consejosActividad 7.5 consejos
Actividad 7.5 consejos
 
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 5
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 5¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 5
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 5
 
Actividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejosActividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejos
 
Clase de introducción a la Administración del 03.11.20
Clase de introducción a la Administración del 03.11.20Clase de introducción a la Administración del 03.11.20
Clase de introducción a la Administración del 03.11.20
 
Trabajo en equipo es 7d eliza
Trabajo en equipo es 7d elizaTrabajo en equipo es 7d eliza
Trabajo en equipo es 7d eliza
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Cinco consejos para un trabajo en equipo efectivo
Cinco consejos para un trabajo en equipo efectivoCinco consejos para un trabajo en equipo efectivo
Cinco consejos para un trabajo en equipo efectivo
 

Similar a Integración de Equipo de Trabajo

Trabajo en equipo 2012
Trabajo en equipo   2012Trabajo en equipo   2012
Trabajo en equipo 2012
PABLO
 
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADOTRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
victorvargasch9
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
Maria Fernanda Matta Lopez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
duberlisg
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
duberlisg
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
duberlisg
 
Equipos autogestionados
Equipos autogestionadosEquipos autogestionados
Equipos autogestionados
joseguti6970
 
Capítulo 1 conceptos
Capítulo 1   conceptosCapítulo 1   conceptos
Capítulo 1 conceptos
myriam alvarez
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
TRABAJO EN EQUIPO - UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS 2017
TRABAJO EN EQUIPO - UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS 2017 TRABAJO EN EQUIPO - UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS 2017
TRABAJO EN EQUIPO - UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS 2017
Lúcar Augusto Tello Nación
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Juan Carlos Fernández
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
albertoherrera406594
 
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptxHABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
Romina Parisi V.
 
Trabajo equipo
Trabajo equipoTrabajo equipo
Trabajo equipo
Wilbur Acevedo
 
De Jefe a Lider - Gestion de Equipos de Trabajo
De Jefe a Lider - Gestion de Equipos de TrabajoDe Jefe a Lider - Gestion de Equipos de Trabajo
De Jefe a Lider - Gestion de Equipos de Trabajo
Maria Jose Pautassio
 
Trabajoe n equipo
Trabajoe  n equipoTrabajoe  n equipo
Trabajoe n equipo
Christian Garcia Gutierrez
 
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En EquipoPresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
Raul Eduardo Mernies Schweizer
 
Trabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgoTrabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgo
Luis Fernando Camacho Suárez
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
Daniela Rodríguez
 

Similar a Integración de Equipo de Trabajo (20)

Trabajo en equipo 2012
Trabajo en equipo   2012Trabajo en equipo   2012
Trabajo en equipo 2012
 
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADOTRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Equipos autogestionados
Equipos autogestionadosEquipos autogestionados
Equipos autogestionados
 
Capítulo 1 conceptos
Capítulo 1   conceptosCapítulo 1   conceptos
Capítulo 1 conceptos
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
TRABAJO EN EQUIPO - UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS 2017
TRABAJO EN EQUIPO - UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS 2017 TRABAJO EN EQUIPO - UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS 2017
TRABAJO EN EQUIPO - UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS 2017
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
 
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptxHABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
 
Trabajo equipo
Trabajo equipoTrabajo equipo
Trabajo equipo
 
De Jefe a Lider - Gestion de Equipos de Trabajo
De Jefe a Lider - Gestion de Equipos de TrabajoDe Jefe a Lider - Gestion de Equipos de Trabajo
De Jefe a Lider - Gestion de Equipos de Trabajo
 
Trabajoe n equipo
Trabajoe  n equipoTrabajoe  n equipo
Trabajoe n equipo
 
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En EquipoPresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
 
Trabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgoTrabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgo
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 

Último

manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
MriaTnntziin
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
madisac2
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
MarianaOseguera1
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdfVI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
NiiniaNice
 
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptxORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
SaulGaona2
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Presentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdfPresentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdf
Luigui Paredes
 
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptxLeccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
DavidOmarOlivar
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
Amiletquispe
 

Último (12)

manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdfVI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
 
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptxORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Presentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdfPresentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdf
 
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptxLeccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
 

Integración de Equipo de Trabajo

  • 1. Taller “INTEGRACION DE EQUIPO DETRABAJO” Facilitador: Lic. Guillermo Vela
  • 2. REQUERIMIENTOS PARA INTEGRAR EQUIPOS DE TRABAJO 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO 2. TRABAJO EN EQUIPOY SINERGIA 3. CONFIANZA 4. COMUNICACIÓN 5. LIDERAZGO 6. COMPROMISOY ALTO RENDIMIENTO
  • 3. REFLEXION El aprendizaje en equipo es el proceso de alinear y desarrollar la capacidad del equipo para crear los resultados deseados por sus integrantes. Se construye sobre la disciplina del desarrollo de una visión compartida. También se construye con maestría personal. Peter Senge
  • 4. Características de equipos de alto desempeño 1. Visión compartida 2. Compromiso 3. Cohesión 4. Integración 5. Motivación 6. Productividad 7. Metas específicas 8. Diversidad 9. Roles definidos 10.Reconocimiento
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 8. Sinergia  Definir la oportunidad o problema  Utilizar la vía de los demás (busca primero entender las ideas de los demás.)  Utilizar Mi vía (Busca ser entendido hablando de tus ideas.)  Generar Tormenta de ideas (Crear nuevas opciones e ideas.)  Utilizar la Vía elevada (Hallar la mejor solución.)
  • 12. “Uno puede comprar el tiempo de las personas, su presencia física en un lugar e incluso un número determinado de movimientos musculares por hora. Pero no se compra su entusiasmo, ni se compra su lealtad, ni se compra su devoción de sus corazones: eso hay que ganárselo” Clarence Francis Compromiso
  • 13. Desarrollar con diligencia y esmero nuestras tareas Asegurar su contribución a resultados colectivos Neutralizar cualquier circunstancia o evento que ponga en riesgo las metas Guiar, en su caso, la actuación de nuestros colaboradores Asegurar el alineamiento de éstos con las metas comunes Seguir las reglas y métodos establecidos para la convivencia profesional Subordinar intereses propios a los colectivos Cultivar los valores corporativos Compromiso
  • 14. Colaborar con los demás Ejercer crítica constructiva, inteligentemente formulada Hacer fluir la información y conocimientos de que disponemos Ser leales, íntegros y coherentes Ser proactivos, lejos de la reactividad o la inactividad Conjugar la percepción de la realidad con el optimismo Perseverar ante las dificultades Superarnos a nosotros mismos cada día Perseguir la mejora continua y la innovación Representar dignamente a nuestra organización ante terceros Equilibrar la relación personal con la ejecución de tareas Compromiso
  • 15. Conclusión "En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe” – Eric Hoffer