SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL DOCENTE EN LA
SALUD MENTAL DE LAS Y LOS
ESTUDIANTES.
MARTES 28 DE JUNIO 2022.
09:30 HORAS.
Generar un proceso de sensibilización y consciencia
en el personal docente, frente al estado de salud
mental en el que se encuentran las y los estudiantes,
posterior a la pandemia del COVID-19.
OBJETIVO.
CONTENIDO TEMÁTICO.
SALUD MENTAL,
SALUD MENTAL
EN LAS Y LOS
ADOLESCENTES.
ASPECTOS DE LA
VOCACIÓN
DOCENTE EN LA
SALUD MENTAL.
• RESILIENCIA,
• DETECCIÓN DE
CONDUCTAS
TENDIENTES A UNA
SALUD MENTAL
DESFAVORABLE.
• ATENCIÓN EN
SALUD MENTAL.
«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente
la ausencia de afecciones o enfermedades». OMS.
SALUD MENTAL
También ha sido definido como un estado de
bienestar por medio del cual los individuos
reconocen sus habilidades, son capaces de hacer
frente al estrés normal de la vida, trabajar de
forma productiva y fructífera, y contribuir a sus
comunidades. Salud mental se refiere a la
posibilidad de acrecentar la competencia de los
individuos y comunidades y permitirles alcanzar
sus propios objetivos. Salud mental es materia de
interés para todos, y no sólo para aquellos
afectados por un trastorno mental.
¿Por qué es importante la salud mental?
La salud mental es importante porque puede ayudarle a:
Trabajar productivamente Alcanzar su completo potencial
La salud mental es importante porque puede ayudarle a:
Tener relaciones sanas
Contribuir en forma significativa a su
comunidad
La salud mental es importante porque puede ayudarle a:
Enfrentar el estrés de la vida Estar físicamente saludable
SALUD MENTAL EN LAS Y LOS
ADOLESCENTES.
La adolescencia es una etapa única y
formativa, pero los cambios físicos,
emocionales y sociales que se producen
en este periodo, incluida la exposición a la
pobreza, los malos tratos o la violencia,
pueden hacer que los adolescentes sean
vulnerables a problemas de salud mental.
Protegerlos de la adversidad, promover en
ellos el aprendizaje socioemocional y el
bienestar psicológico, y garantizar que
puedan acceder a una atención de salud
mental son factores fundamentales para
su salud y bienestar durante esos años y
la edad adulta.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health
Contar con un entorno favorable y de protección en la familia, la escuela
y la comunidad en general.
FACTORES DETERMINANTES
DE LA SALUD MENTAL
La adopción de patrones de
sueño saludables;
Desarrollar
habilidades para
mantener relaciones
interpersonales;
Hacer frente a
situaciones difíciles
y resolver
problemas, y
Hacer
ejercicio
regularmente;
Aprender a
gestionar las
emociones
Influencia de los medios de comunicación y la imposición de normas de género pueden
exacerbar la discrepancia entre la realidad que vive el adolescente y sus percepciones o
aspiraciones de cara al futuro
FACTORES QUE AFECTAN A LA
SALUD MENTAL.
Contribuye al estrés durante la adolescencia la
exposición a la adversidad.
Calidad de su vida
doméstica y las relaciones
con sus compañeros
deterioradas
Estigmatización,
discriminación, exclusión,
o falta de acceso a
servicios y apoyo de
calidad.
presión social de sus
compañeros y la
exploración de su
propia identidad.
Violencia sexual.
Situaciones desencadenantes y
de riesgo.
Determinadas experiencias, pensamientos y sentimientos indican la presencia de una
diversidad de problemas de salud mental o la necesidad de recibir ayuda. Es importante
reconocer las siguientes señales:
•Encontrar poco o ningún placer en la vida.
•Sentirse inútil o sumamente culpable.
•Llorar mucho sin ningún motivo en particular.
•Aislarse de otras personas.
•Experimentar ansiedad grave, pánico o miedo.
•Tener grandes cambios en el estado de ánimo.
•Experimentar un cambio en los patrones de alimentación o sueño.
•Tener muy poca energía.
•Perder el interés en los pasatiempos y las actividades placenteras.
•Tener demasiada energía, tener problemas para concentrarse o continuar con planes trazados.
•Irritarse o enojarse con facilidad.
•Experimentar un ritmo acelerado de pensamientos o agitación.
•Escuchar voces o ver imágenes que otras personas no experimentan.
•Creer que los demás se confabulan contra usted.
•Querer hacerse daño o querer hacérselo a otra persona.
ASPECTOS DE LA VOCACIÓN
DOCENTE EN LA SALUD
MENTAL.
Las actuaciones de los profesores son
un referente para los escolares. Los
alumnos perciben lo que hacen y dicen
los profesores y tienden a imitarlos. La
influencia es muy amplia, va desde el
modo de relacionarse, las actitudes, los
valores, la interpretación emocional de
situaciones, etc.
El factor afectivo en la educación.
Zabala (2007) advierte de la importancia de que los profesores establezcan con sus
alumnos relaciones “presididas por el afecto”, en el marco de las cuales el alumno sienta
que está permitido equivocarse porque existe la posibilidad de ser corregido y aprender a
mejorar. Destaca el valor de aquellas relaciones que contribuyen a hacerle adquirir
seguridad y a formarse un sentimiento positivo de sí mismo (cosas fundamentales pero que
suelen faltar en los estudiantes de Secundaria y Bachillerato y en general en los jóvenes).
El factor afectivo en la educación.
Las actuaciones de los profesores son
un referente para los escolares. Los
alumnos perciben lo que hacen y dicen
los profesores y tienden a imitarlos. La
influencia es muy amplia, va desde el
modo de relacionarse, las actitudes, los
valores, la interpretación emocional de
situaciones, etc.
Características que favorecen la
relación docente- estudiante.
Los alumnos reconocen que el profesor tiene un rol fundamental en la educación.
Los alumnos afirman que sus profesores influyen solo en parte en su vida y profesión, pero
claramente si influye en la vida escolar y/o académica.
De las cualidades que los alumnos atribuyen a un buen profesor muchas tienen que ver
con el aspecto social-relacional-afectivo.
La cualidad que los alumnos prefieren es la pasión del profesor por lo que enseña.
Los alumnos tienen claro que una buena relación con el profesor influye en su aprendizaje
y sus resultados y aseguran que afecta su actitud hacia la materia.
Los profesores afirman que los alumnos suelen buscar un vínculo personal con ellos pero
este dato no se contrasta en los resultados de los alumnos.
Los profesores ven cómo una buena relación se refleja en el rendimiento, actitud y
desarrollo personal de los alumnos, sobre todo cuando se da una relación también fuera
del aula.
VIDEO.
IMPORTANCIA DEL DOCENTE EN LA
SALUD MENTAL DE LAS Y LOS
ESTUDIANTES.
MARTES 28 DE JUNIO 2022.
09:30 HORAS.

Más contenido relacionado

Similar a Capacit. Docentes Papel Docente- Vocación.ppt

MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJEMEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJECARLOS ANGELES
 
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC..."EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
javierdanilo
 
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
nolviamelendez1
 
1 fortalecindo familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente
1 fortalecindo familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente1 fortalecindo familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente
1 fortalecindo familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente
Natalia Chandia
 
TRABAJO FINAL YAILETH
TRABAJO FINAL YAILETH TRABAJO FINAL YAILETH
TRABAJO FINAL YAILETH yuseth1995
 
TRABAJO FINAL YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
TRABAJO FINAL YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIELTRABAJO FINAL YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
TRABAJO FINAL YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
yuseth1995
 
Presentación de conducta
Presentación de conductaPresentación de conducta
Presentación de conducta
jessy098
 
DESCONOCIMIENTO DE LOS PADRES EN EL DESARROLLO DE SUS HIJOS.pdf
DESCONOCIMIENTO DE LOS PADRES EN EL DESARROLLO DE SUS HIJOS.pdfDESCONOCIMIENTO DE LOS PADRES EN EL DESARROLLO DE SUS HIJOS.pdf
DESCONOCIMIENTO DE LOS PADRES EN EL DESARROLLO DE SUS HIJOS.pdf
KarenGallorosillo
 
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptxEstrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
AngelAmado6
 
Salud emocional del docente-2.pptx
Salud emocional del docente-2.pptxSalud emocional del docente-2.pptx
Salud emocional del docente-2.pptx
EmiliaCarpintero
 
SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.pdf
SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.pdfSALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.pdf
SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.pdf
Elard Zapana
 
EDUCACION-PARA-LA-SALUD-2024__225__0.ppt
EDUCACION-PARA-LA-SALUD-2024__225__0.pptEDUCACION-PARA-LA-SALUD-2024__225__0.ppt
EDUCACION-PARA-LA-SALUD-2024__225__0.ppt
henlopden
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
Diapositivas Factores.pptx
Diapositivas Factores.pptxDiapositivas Factores.pptx
Diapositivas Factores.pptx
JuanPerez538115
 
Prueba déficit atencional
Prueba déficit atencionalPrueba déficit atencional
Prueba déficit atencionalClaudia Oliva
 
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docxADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
derlin5
 
Prevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones EscuelaPrevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones Escuela
agapito torres navarro
 

Similar a Capacit. Docentes Papel Docente- Vocación.ppt (20)

MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJEMEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
 
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC..."EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
 
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
 
1 fortalecindo familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente
1 fortalecindo familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente1 fortalecindo familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente
1 fortalecindo familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente
 
TRABAJO FINAL YAILETH
TRABAJO FINAL YAILETH TRABAJO FINAL YAILETH
TRABAJO FINAL YAILETH
 
TRABAJO FINAL YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
TRABAJO FINAL YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIELTRABAJO FINAL YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
TRABAJO FINAL YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
 
Presentación de conducta
Presentación de conductaPresentación de conducta
Presentación de conducta
 
DESCONOCIMIENTO DE LOS PADRES EN EL DESARROLLO DE SUS HIJOS.pdf
DESCONOCIMIENTO DE LOS PADRES EN EL DESARROLLO DE SUS HIJOS.pdfDESCONOCIMIENTO DE LOS PADRES EN EL DESARROLLO DE SUS HIJOS.pdf
DESCONOCIMIENTO DE LOS PADRES EN EL DESARROLLO DE SUS HIJOS.pdf
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptxEstrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
 
Salud emocional del docente-2.pptx
Salud emocional del docente-2.pptxSalud emocional del docente-2.pptx
Salud emocional del docente-2.pptx
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.pdf
SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.pdfSALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.pdf
SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.pdf
 
EDUCACION-PARA-LA-SALUD-2024__225__0.ppt
EDUCACION-PARA-LA-SALUD-2024__225__0.pptEDUCACION-PARA-LA-SALUD-2024__225__0.ppt
EDUCACION-PARA-LA-SALUD-2024__225__0.ppt
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
 
Diapositivas Factores.pptx
Diapositivas Factores.pptxDiapositivas Factores.pptx
Diapositivas Factores.pptx
 
Prueba déficit atencional
Prueba déficit atencionalPrueba déficit atencional
Prueba déficit atencional
 
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docxADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
 
Prevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones EscuelaPrevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones Escuela
 
Plan tutoria-2016
Plan tutoria-2016Plan tutoria-2016
Plan tutoria-2016
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Capacit. Docentes Papel Docente- Vocación.ppt

  • 1. IMPORTANCIA DEL DOCENTE EN LA SALUD MENTAL DE LAS Y LOS ESTUDIANTES. MARTES 28 DE JUNIO 2022. 09:30 HORAS.
  • 2. Generar un proceso de sensibilización y consciencia en el personal docente, frente al estado de salud mental en el que se encuentran las y los estudiantes, posterior a la pandemia del COVID-19. OBJETIVO.
  • 3. CONTENIDO TEMÁTICO. SALUD MENTAL, SALUD MENTAL EN LAS Y LOS ADOLESCENTES. ASPECTOS DE LA VOCACIÓN DOCENTE EN LA SALUD MENTAL. • RESILIENCIA, • DETECCIÓN DE CONDUCTAS TENDIENTES A UNA SALUD MENTAL DESFAVORABLE. • ATENCIÓN EN SALUD MENTAL.
  • 4. «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». OMS. SALUD MENTAL También ha sido definido como un estado de bienestar por medio del cual los individuos reconocen sus habilidades, son capaces de hacer frente al estrés normal de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera, y contribuir a sus comunidades. Salud mental se refiere a la posibilidad de acrecentar la competencia de los individuos y comunidades y permitirles alcanzar sus propios objetivos. Salud mental es materia de interés para todos, y no sólo para aquellos afectados por un trastorno mental.
  • 5. ¿Por qué es importante la salud mental? La salud mental es importante porque puede ayudarle a: Trabajar productivamente Alcanzar su completo potencial La salud mental es importante porque puede ayudarle a: Tener relaciones sanas Contribuir en forma significativa a su comunidad La salud mental es importante porque puede ayudarle a: Enfrentar el estrés de la vida Estar físicamente saludable
  • 6. SALUD MENTAL EN LAS Y LOS ADOLESCENTES. La adolescencia es una etapa única y formativa, pero los cambios físicos, emocionales y sociales que se producen en este periodo, incluida la exposición a la pobreza, los malos tratos o la violencia, pueden hacer que los adolescentes sean vulnerables a problemas de salud mental. Protegerlos de la adversidad, promover en ellos el aprendizaje socioemocional y el bienestar psicológico, y garantizar que puedan acceder a una atención de salud mental son factores fundamentales para su salud y bienestar durante esos años y la edad adulta. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health
  • 7. Contar con un entorno favorable y de protección en la familia, la escuela y la comunidad en general. FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD MENTAL La adopción de patrones de sueño saludables; Desarrollar habilidades para mantener relaciones interpersonales; Hacer frente a situaciones difíciles y resolver problemas, y Hacer ejercicio regularmente; Aprender a gestionar las emociones
  • 8. Influencia de los medios de comunicación y la imposición de normas de género pueden exacerbar la discrepancia entre la realidad que vive el adolescente y sus percepciones o aspiraciones de cara al futuro FACTORES QUE AFECTAN A LA SALUD MENTAL. Contribuye al estrés durante la adolescencia la exposición a la adversidad. Calidad de su vida doméstica y las relaciones con sus compañeros deterioradas Estigmatización, discriminación, exclusión, o falta de acceso a servicios y apoyo de calidad. presión social de sus compañeros y la exploración de su propia identidad. Violencia sexual.
  • 9. Situaciones desencadenantes y de riesgo. Determinadas experiencias, pensamientos y sentimientos indican la presencia de una diversidad de problemas de salud mental o la necesidad de recibir ayuda. Es importante reconocer las siguientes señales: •Encontrar poco o ningún placer en la vida. •Sentirse inútil o sumamente culpable. •Llorar mucho sin ningún motivo en particular. •Aislarse de otras personas. •Experimentar ansiedad grave, pánico o miedo. •Tener grandes cambios en el estado de ánimo. •Experimentar un cambio en los patrones de alimentación o sueño. •Tener muy poca energía. •Perder el interés en los pasatiempos y las actividades placenteras. •Tener demasiada energía, tener problemas para concentrarse o continuar con planes trazados. •Irritarse o enojarse con facilidad. •Experimentar un ritmo acelerado de pensamientos o agitación. •Escuchar voces o ver imágenes que otras personas no experimentan. •Creer que los demás se confabulan contra usted. •Querer hacerse daño o querer hacérselo a otra persona.
  • 10. ASPECTOS DE LA VOCACIÓN DOCENTE EN LA SALUD MENTAL. Las actuaciones de los profesores son un referente para los escolares. Los alumnos perciben lo que hacen y dicen los profesores y tienden a imitarlos. La influencia es muy amplia, va desde el modo de relacionarse, las actitudes, los valores, la interpretación emocional de situaciones, etc.
  • 11. El factor afectivo en la educación. Zabala (2007) advierte de la importancia de que los profesores establezcan con sus alumnos relaciones “presididas por el afecto”, en el marco de las cuales el alumno sienta que está permitido equivocarse porque existe la posibilidad de ser corregido y aprender a mejorar. Destaca el valor de aquellas relaciones que contribuyen a hacerle adquirir seguridad y a formarse un sentimiento positivo de sí mismo (cosas fundamentales pero que suelen faltar en los estudiantes de Secundaria y Bachillerato y en general en los jóvenes).
  • 12. El factor afectivo en la educación. Las actuaciones de los profesores son un referente para los escolares. Los alumnos perciben lo que hacen y dicen los profesores y tienden a imitarlos. La influencia es muy amplia, va desde el modo de relacionarse, las actitudes, los valores, la interpretación emocional de situaciones, etc.
  • 13. Características que favorecen la relación docente- estudiante. Los alumnos reconocen que el profesor tiene un rol fundamental en la educación. Los alumnos afirman que sus profesores influyen solo en parte en su vida y profesión, pero claramente si influye en la vida escolar y/o académica. De las cualidades que los alumnos atribuyen a un buen profesor muchas tienen que ver con el aspecto social-relacional-afectivo. La cualidad que los alumnos prefieren es la pasión del profesor por lo que enseña. Los alumnos tienen claro que una buena relación con el profesor influye en su aprendizaje y sus resultados y aseguran que afecta su actitud hacia la materia. Los profesores afirman que los alumnos suelen buscar un vínculo personal con ellos pero este dato no se contrasta en los resultados de los alumnos. Los profesores ven cómo una buena relación se refleja en el rendimiento, actitud y desarrollo personal de los alumnos, sobre todo cuando se da una relación también fuera del aula.
  • 15. IMPORTANCIA DEL DOCENTE EN LA SALUD MENTAL DE LAS Y LOS ESTUDIANTES. MARTES 28 DE JUNIO 2022. 09:30 HORAS.