SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LAS
    PERSONAS
 Este concepto puede tener diferentes significados.
 En el pasado algunos especialistas en recursos
 humanos consideraban que la capacitación era un
 medio para adecuar a cada persona a su trabajo y
 para desarrollar la fuerza de trabajo de la
 organización a partir de los puestos que ocupaban.
 La capacitación además de ocuparse de la
 información las habilidades, las actitudes y los
 conceptos, ahora se orienta el desarrollo de ciertas
 competencias que dese a la organización.
 1 el apoyo de alta gerencia: tal vez sea el éxito de las
  actividades de capacitación y desarrollo. Sin el cualquier
  programa de capacitación y desarrollo se convierte en un
  desperdicio de tiempo dinero y esfuerzo.
 2 el compromiso de los especialistas y los
  generalistas: todos los gerentes tanto los especialistas en
  administración de personal como los gerentes de línea
  deben estar directa y estrechamente ligados a los
  programas de capacitación y desarrollo.
 3 los avances tecnológicos: ningún factor tiene mas
  influencia en la capacitación y desarrollo que la tecnología
  de la información.
 *la primera característica es que solo se enfocan en un
  punto que es valorado por los clientes.
 *La segunda característica es que tratan de mejorar
  continuamente y con enorme dedicación el valor que
  ofrecen a los clientes.
 *la tercera característica y la mas importante es que llegan
  a la excelencia de forma disciplinada.
*transmisión de información: información acerca de la
  organización sus productos servicios y sus políticas y
  directrices reglas y reglamentos y clientes.
*desarrollar habilidades: preparar para la ejecución y la
  operación de tareas manejo y equipamiento maquinas y
  herramientas.
*desarrollar actitudes: cambio de actitudes negativas a actitudes
  favorables de concienciación y sensibilización de las personas
  los clientes internos y los externos.
*desarrollar conceptos: desarrollar ideas y conceptos para
  ayudar a las personas a pensar en términos globales y amplios.
*lecturas: es un medio de comunicación que implica una
  situación de mano única en la cual un instructor presenta
  verbalmente informacion a un grupo de oyentes.
*instrucción programada: el aprendizaje programado aplica sin
  la presencia ni la intervención de un instructor humano se
  presentan pequeñas partes de informacion que requieren las
  correspondientes respuestas al personal en capacitación.
*capacitación en clase: es el entrenamiento fuera del local del
  trabajo en el aula. Los educandos son reunidos en un local y
  cuentan con la ayuda de un instructor profesor o gerente que
  transmite el contenido del programa de capacitación.
*capacitación por computadora: con la ayuda de la tecnología
  de la informacion se puede hacer por medio de CD o DVD y
  con la ayuda de multimedia. (gráficos, animación, películas,
  audio y video).
*e-learning : se refiere al uso de las tecnologías del uso de
  internet para entregar una amplia variedad de soluciones que
  aumenta el desempeño el conocimiento de las personas.
 Es necesario saber si el programa de capacitación alcanzo
  sus objetivos. Las principales medidas para evaluar la
  capacitación son:
*costo: cual ha sido el monto invertido en el programa de
  capacitación.
*calidad: que tan bien cumplió las expectativas.
*servicio: satisfizo las necesidades de los participantes o no.
*resultados: que resultados a tenido.
 Reacción del aprendiz: el programa de capacitación provoca
    satisfacción y mejora la actitud del aprendiz.
   Aprendizaje: el programas de capacitación provoca cambios
    en el conocimiento las habilidades y las actitudes del aprendiz
    y mejora sus competencias personales.
   Desempeño: el programa de capacitación provoca cambios en
    el comportamiento del aprendiz en el trabajo.
   Resultado: el programa de capacitación tiene impacto en los
    negocios de la empresa y agrega valor a la organización el
    cliente y el mercado.
   Rendimiento de la investigación: el programa de capacitación
    produce beneficios para la empresa y sus resultados compensan
    ampliamente los costos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de capacitación dirigido a Fortalecer capacidades en servidores públ...
Proyecto de capacitación dirigido a Fortalecer capacidades en servidores públ...Proyecto de capacitación dirigido a Fortalecer capacidades en servidores públ...
Proyecto de capacitación dirigido a Fortalecer capacidades en servidores públ...
Congreso Internacional de E-learning
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
cintia reyes
 
Taller practicando ando
Taller practicando andoTaller practicando ando
Taller practicando ando
Abelardo Sierra
 
Diseño capacitación
Diseño capacitaciónDiseño capacitación
Diseño capacitación
lilianaramirezrojas
 
Alianza%20 S U A G M[1]
Alianza%20 S U A G M[1]Alianza%20 S U A G M[1]
Alianza%20 S U A G M[1]
hure720_3
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
Rosa Cabezas Rodríguez
 
Presentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubrePresentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubre
jackigg
 
CURSO COACHING DE VIDA Dkr
CURSO COACHING DE VIDA DkrCURSO COACHING DE VIDA Dkr
CURSO COACHING DE VIDA Dkr
Carlos Dovarganes
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Los Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a DistanciaLos Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a Distancia
Carolina Pineda Medina
 
Etapa productiva
Etapa productivaEtapa productiva
Etapa productiva
MARGOTH JURADO
 
Clase 1 CPEL
Clase 1 CPELClase 1 CPEL
Proyecto final tendencias
Proyecto final tendenciasProyecto final tendencias
Proyecto final tendencias
ErickaPortillo2
 
Consideraciones finalesproyectofatla
Consideraciones finalesproyectofatlaConsideraciones finalesproyectofatla
Consideraciones finalesproyectofatla
Edwuard casta?da
 
Mooc
MoocMooc
Presentación prepa 2015
Presentación prepa 2015 Presentación prepa 2015
Presentación prepa 2015
Paola de la Vega
 
Para que nos sirve la herramienta blackboard erica rico peralra. (2)
Para que nos sirve la herramienta blackboard erica rico peralra. (2)Para que nos sirve la herramienta blackboard erica rico peralra. (2)
Para que nos sirve la herramienta blackboard erica rico peralra. (2)
Erica Rico Peralta
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto de capacitación dirigido a Fortalecer capacidades en servidores públ...
Proyecto de capacitación dirigido a Fortalecer capacidades en servidores públ...Proyecto de capacitación dirigido a Fortalecer capacidades en servidores públ...
Proyecto de capacitación dirigido a Fortalecer capacidades en servidores públ...
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Taller practicando ando
Taller practicando andoTaller practicando ando
Taller practicando ando
 
Diseño capacitación
Diseño capacitaciónDiseño capacitación
Diseño capacitación
 
Alianza%20 S U A G M[1]
Alianza%20 S U A G M[1]Alianza%20 S U A G M[1]
Alianza%20 S U A G M[1]
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Presentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubrePresentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubre
 
CURSO COACHING DE VIDA Dkr
CURSO COACHING DE VIDA DkrCURSO COACHING DE VIDA Dkr
CURSO COACHING DE VIDA Dkr
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Los Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a DistanciaLos Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a Distancia
 
Etapa productiva
Etapa productivaEtapa productiva
Etapa productiva
 
Clase 1 CPEL
Clase 1 CPELClase 1 CPEL
Clase 1 CPEL
 
Proyecto final tendencias
Proyecto final tendenciasProyecto final tendencias
Proyecto final tendencias
 
Consideraciones finalesproyectofatla
Consideraciones finalesproyectofatlaConsideraciones finalesproyectofatla
Consideraciones finalesproyectofatla
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Presentación prepa 2015
Presentación prepa 2015 Presentación prepa 2015
Presentación prepa 2015
 
Para que nos sirve la herramienta blackboard erica rico peralra. (2)
Para que nos sirve la herramienta blackboard erica rico peralra. (2)Para que nos sirve la herramienta blackboard erica rico peralra. (2)
Para que nos sirve la herramienta blackboard erica rico peralra. (2)
 

Similar a Capacitación final

5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
DianaDC1019
 
CAPACITACION.pptx
CAPACITACION.pptxCAPACITACION.pptx
CAPACITACION.pptx
LIZMAYERLINZENTENOAL
 
Capacitación y desarrollo d.pptx
Capacitación y desarrollo d.pptxCapacitación y desarrollo d.pptx
Capacitación y desarrollo d.pptx
MarioLB4
 
Capacitación y desarrollo
Capacitación y desarrolloCapacitación y desarrollo
Capacitación y desarrollo
harrywankenoby
 
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.pptPresentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
LuisEduardoMontesGar
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
Hugo Miranda Ramirez
 
DNC
DNCDNC
DNC
Jose MV
 
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrolloMetodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Madelyn Mendez
 
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrolloMetodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Madelyn Mendez
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
Emperatriz Carrasco Pintado
 
Educación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación CorporativaEducación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación Corporativa
Yency Lara
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Alessandra Méndez D
 
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Auditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo okAuditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo ok
ara10
 
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los UsuariosDS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
Blue Delacour
 
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los UsuariosDS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
Blue Delacour
 
Programas de Adiestramiento
Programas de AdiestramientoProgramas de Adiestramiento
Programas de Adiestramiento
rossmegel
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 

Similar a Capacitación final (20)

5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
 
CAPACITACION.pptx
CAPACITACION.pptxCAPACITACION.pptx
CAPACITACION.pptx
 
Capacitación y desarrollo d.pptx
Capacitación y desarrollo d.pptxCapacitación y desarrollo d.pptx
Capacitación y desarrollo d.pptx
 
Capacitación y desarrollo
Capacitación y desarrolloCapacitación y desarrollo
Capacitación y desarrollo
 
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.pptPresentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
 
DNC
DNCDNC
DNC
 
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrolloMetodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
 
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrolloMetodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
 
Educación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación CorporativaEducación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación Corporativa
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
 
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
 
Auditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo okAuditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo ok
 
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los UsuariosDS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
 
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los UsuariosDS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
 
Programas de Adiestramiento
Programas de AdiestramientoProgramas de Adiestramiento
Programas de Adiestramiento
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 

Más de Darwin Vélez Soria

CV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
CV MSc. Darwin Velez Soria.pdfCV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
CV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
Darwin Vélez Soria
 
Empleabilidad y Emprendimiento
Empleabilidad y EmprendimientoEmpleabilidad y Emprendimiento
Empleabilidad y Emprendimiento
Darwin Vélez Soria
 
La Administración dentro de la Economía del Conocimiento
La Administración dentro de la Economía del ConocimientoLa Administración dentro de la Economía del Conocimiento
La Administración dentro de la Economía del Conocimiento
Darwin Vélez Soria
 
Empleabilidad sostenibilidad-mipyme
Empleabilidad sostenibilidad-mipymeEmpleabilidad sostenibilidad-mipyme
Empleabilidad sostenibilidad-mipyme
Darwin Vélez Soria
 
Tema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacionTema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacion
Darwin Vélez Soria
 
Direccion y Control
Direccion y ControlDireccion y Control
Direccion y Control
Darwin Vélez Soria
 
Integracion de Personal
Integracion de PersonalIntegracion de Personal
Integracion de Personal
Darwin Vélez Soria
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
Darwin Vélez Soria
 
Técnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
Técnicas gráficas de los Procedimientos AdministrativosTécnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
Técnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
Darwin Vélez Soria
 
Sistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Sistema de Administración de Personal - Normas BásicasSistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Sistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Darwin Vélez Soria
 
Proyecto Administración de Recursos Humanos
Proyecto Administración de Recursos HumanosProyecto Administración de Recursos Humanos
Proyecto Administración de Recursos Humanos
Darwin Vélez Soria
 
Alternativas Publicitarias
Alternativas PublicitariasAlternativas Publicitarias
Alternativas Publicitarias
Darwin Vélez Soria
 
Publicidad y sociedad
Publicidad y sociedadPublicidad y sociedad
Publicidad y sociedad
Darwin Vélez Soria
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
Darwin Vélez Soria
 
Los Consumidores
Los ConsumidoresLos Consumidores
Los Consumidores
Darwin Vélez Soria
 
Planificación de una Campaña Publicitaria
Planificación de una Campaña PublicitariaPlanificación de una Campaña Publicitaria
Planificación de una Campaña Publicitaria
Darwin Vélez Soria
 
Mercados publicitarios
Mercados publicitariosMercados publicitarios
Mercados publicitarios
Darwin Vélez Soria
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
Darwin Vélez Soria
 
Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?
Darwin Vélez Soria
 
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDesarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
Darwin Vélez Soria
 

Más de Darwin Vélez Soria (20)

CV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
CV MSc. Darwin Velez Soria.pdfCV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
CV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
 
Empleabilidad y Emprendimiento
Empleabilidad y EmprendimientoEmpleabilidad y Emprendimiento
Empleabilidad y Emprendimiento
 
La Administración dentro de la Economía del Conocimiento
La Administración dentro de la Economía del ConocimientoLa Administración dentro de la Economía del Conocimiento
La Administración dentro de la Economía del Conocimiento
 
Empleabilidad sostenibilidad-mipyme
Empleabilidad sostenibilidad-mipymeEmpleabilidad sostenibilidad-mipyme
Empleabilidad sostenibilidad-mipyme
 
Tema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacionTema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacion
 
Direccion y Control
Direccion y ControlDireccion y Control
Direccion y Control
 
Integracion de Personal
Integracion de PersonalIntegracion de Personal
Integracion de Personal
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
 
Técnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
Técnicas gráficas de los Procedimientos AdministrativosTécnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
Técnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
 
Sistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Sistema de Administración de Personal - Normas BásicasSistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Sistema de Administración de Personal - Normas Básicas
 
Proyecto Administración de Recursos Humanos
Proyecto Administración de Recursos HumanosProyecto Administración de Recursos Humanos
Proyecto Administración de Recursos Humanos
 
Alternativas Publicitarias
Alternativas PublicitariasAlternativas Publicitarias
Alternativas Publicitarias
 
Publicidad y sociedad
Publicidad y sociedadPublicidad y sociedad
Publicidad y sociedad
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Los Consumidores
Los ConsumidoresLos Consumidores
Los Consumidores
 
Planificación de una Campaña Publicitaria
Planificación de una Campaña PublicitariaPlanificación de una Campaña Publicitaria
Planificación de una Campaña Publicitaria
 
Mercados publicitarios
Mercados publicitariosMercados publicitarios
Mercados publicitarios
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
 
Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?
 
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDesarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
 

Capacitación final

  • 1. DESARROLLO DE LAS PERSONAS
  • 2.
  • 3.  Este concepto puede tener diferentes significados. En el pasado algunos especialistas en recursos humanos consideraban que la capacitación era un medio para adecuar a cada persona a su trabajo y para desarrollar la fuerza de trabajo de la organización a partir de los puestos que ocupaban.
  • 4.  La capacitación además de ocuparse de la información las habilidades, las actitudes y los conceptos, ahora se orienta el desarrollo de ciertas competencias que dese a la organización.
  • 5.  1 el apoyo de alta gerencia: tal vez sea el éxito de las actividades de capacitación y desarrollo. Sin el cualquier programa de capacitación y desarrollo se convierte en un desperdicio de tiempo dinero y esfuerzo.  2 el compromiso de los especialistas y los generalistas: todos los gerentes tanto los especialistas en administración de personal como los gerentes de línea deben estar directa y estrechamente ligados a los programas de capacitación y desarrollo.  3 los avances tecnológicos: ningún factor tiene mas influencia en la capacitación y desarrollo que la tecnología de la información.
  • 6.  *la primera característica es que solo se enfocan en un punto que es valorado por los clientes.  *La segunda característica es que tratan de mejorar continuamente y con enorme dedicación el valor que ofrecen a los clientes.  *la tercera característica y la mas importante es que llegan a la excelencia de forma disciplinada.
  • 7. *transmisión de información: información acerca de la organización sus productos servicios y sus políticas y directrices reglas y reglamentos y clientes. *desarrollar habilidades: preparar para la ejecución y la operación de tareas manejo y equipamiento maquinas y herramientas. *desarrollar actitudes: cambio de actitudes negativas a actitudes favorables de concienciación y sensibilización de las personas los clientes internos y los externos. *desarrollar conceptos: desarrollar ideas y conceptos para ayudar a las personas a pensar en términos globales y amplios.
  • 8. *lecturas: es un medio de comunicación que implica una situación de mano única en la cual un instructor presenta verbalmente informacion a un grupo de oyentes. *instrucción programada: el aprendizaje programado aplica sin la presencia ni la intervención de un instructor humano se presentan pequeñas partes de informacion que requieren las correspondientes respuestas al personal en capacitación. *capacitación en clase: es el entrenamiento fuera del local del trabajo en el aula. Los educandos son reunidos en un local y cuentan con la ayuda de un instructor profesor o gerente que transmite el contenido del programa de capacitación. *capacitación por computadora: con la ayuda de la tecnología de la informacion se puede hacer por medio de CD o DVD y con la ayuda de multimedia. (gráficos, animación, películas, audio y video). *e-learning : se refiere al uso de las tecnologías del uso de internet para entregar una amplia variedad de soluciones que aumenta el desempeño el conocimiento de las personas.
  • 9.  Es necesario saber si el programa de capacitación alcanzo sus objetivos. Las principales medidas para evaluar la capacitación son: *costo: cual ha sido el monto invertido en el programa de capacitación. *calidad: que tan bien cumplió las expectativas. *servicio: satisfizo las necesidades de los participantes o no. *resultados: que resultados a tenido.
  • 10.  Reacción del aprendiz: el programa de capacitación provoca satisfacción y mejora la actitud del aprendiz.  Aprendizaje: el programas de capacitación provoca cambios en el conocimiento las habilidades y las actitudes del aprendiz y mejora sus competencias personales.  Desempeño: el programa de capacitación provoca cambios en el comportamiento del aprendiz en el trabajo.  Resultado: el programa de capacitación tiene impacto en los negocios de la empresa y agrega valor a la organización el cliente y el mercado.  Rendimiento de la investigación: el programa de capacitación produce beneficios para la empresa y sus resultados compensan ampliamente los costos.