SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CURRICULUM VITAE
Nombre: Antonio Ros Moreno
Fecha de nacimiento: 05 de mayo de 1961
Dirección: C/Antonio Oliver nº 4-1ºD
30204 Cartagena (Murcia)
Telf.: 868060368 / 628598472
E-mail: rosegea@ono.com
Desde 1984 que se inicia mi carrera profesional hasta la fecha, me he dedicado a la
gestión de procesos mineros-metalúrgicos y mantenimiento de los mismos, así como a
la consecución de determinados logros en el campo de la I+D+i.
TITULACIÓN:
 1981–1984.- Ingeniero Técnico de Minas; Especialidad en Mineralurgia y
Metalurgia. Universidad Politécnica de Cartagena.
 1999–2000.- Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.
Universidad Isidoriana.
 2000–2003.- Estudios de Administración y Dirección de Empresas (1º y 2º
cursos). Universidad Nacional de Educación a Distancia.
 1989.- Curso Tratamiento de Aguas Residuales. Universidad Politécnica de
Cartagena.
 1987.- Curso Ingeniería Medio Ambiental e Hidrometalúrgica. Universidad
Politécnica de Cartagena.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
 2010–2015: Procedimiento integrado para la recuperación de zinc y otros
metales a partir de polvo de acería o similares (ES-201231557): Se trata de
un proceso novedoso para la valoración y recuperación de productos a partir de
óxidos secundarios, consiguiendo de esta manera una gran flexibilidad en cuanto
a la calidad de la materia prima, un ahorro importante de costes económicos,
mejoras medioambientales destacables y la unificación de procedimientos hasta
ahora conocidos.
- Desarrollo del proceso a patentar.
- Patente Proceso Excinox
- Hoja de cálculos económicos
- Presentación Planta de Reciclaje Zinc
- Proceso Excinox [Bussines plan]
- Creación Empresa Promotora de Excinox.- CleanZinc, S.L.
2
- Business Plan CleanZinc
- Anteproyecto Excinox
- Resumen no técnico CleaZinc
 2015: Proyecto de Rehabilitación: El objeto fundamental de la presente oferta
es definir el alcance de los servicios relacionados con la ejecución de los trabajos
de descontaminación de los suelos, siendo el objetivo final obtener de la
administración competente la DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE
SUELO NO CONTAMINADO. Promotores CTR MEDITERRÁNEO, S. A. y
CleanZinc, S.L.
 2013–2014: Planta de Carbonato Sódico (Documento Inicial): En Junio de
2013 NEWTECH ALGÉRIE, S.A.R.L. solicitó a IBERCOEX 3000, S.L. la
elaboración de un Estudio Técnico de Viabilidad para una nueva Planta de
Carbonato Sódico, con una capacidad nominal de 600.000 Tm/año de Dense
Soda Ash. El objetivo de este proyecto es el de diseñar una planta de producción
de Carbonato Sódico a partir del Carbonato de Calcio y el Cloruro Sódico,
mediante el proceso Solvay. El proceso además de ser viable técnicamente tiene
que satisfacer todas las normativas y las legislaciones vigentes.
- Datos Planta Carbonato Sódico
- Presupuesto Planta Carbonato Sódico
- Anteproyecto Planta Carbonato Sódico
 2013: Polvos de Fundición de Cobre: El objetivo primordial del presente
trabajo es presentar una serie de datos, basados en la bibliografía existente, sobre
los polvos de fundición de cobre y sus posibles tratamientos. Promotor Minero
Alfredo Nisola Acerbo (Argentina), por problemas de las ferritas en estos polvos
de cobre.
 2012: Ampliación Planta de Zinc: Propuesta para la ampliación de la
producción y recuperación de residuos metálicos en Planta de zinc electrolítico.
Solicitud de ALZINC de Ghazaouet a FIDAGES S.A.
- Informe Ampliación Producción
- Informe Recuperación de Residuos Metálicos
 2011–2012: Ulexita Boliviana: Concentración y purificación de mineral de
ulexita para aumentar su valor agregado en el Salar de Uyuni (Bolivia).
Promotor IMASA, Ingeniería y Proyectos, S.A.
- Aspectos teóricos de la operación
- Costos de Inversión Ulexita
- Proyecto de Enriquecimiento de Ulexita
 2010: Metalurgia del Antimonio: Informe sobre las características de la
metalurgia del antimonio. Promotor IBERCOEX 3000, S.L. para posible
explotación de minerales de antimonio.
 2010–2015: Búsqueda de Empleo
3
 2003–2010 (Cierre Empresa): Jefe de Producción Hidrometalúrgica y
Control de Procesos en Española del Zinc, S.A.
Dirección, planificación, gestión y control de la producción, mantenimiento,
subcontratación, aprovisionamiento, calidad, seguridad y eficiencia de las
instalaciones a mi cargo, así como el control, coordinación y logística de todas
las áreas productivas y de distribución de la empresa.
 1987–2003: Jefe de Producción y Mantenimiento Hidrometalúrgico en
Española del Zinc, S.A.
Dirección, planificación, gestión y control de la producción, mantenimiento,
subcontratación, aprovisionamiento, calidad, seguridad y eficiencia de las
instalaciones a mi cargo, así como el asesoramiento en nuevas inversiones y
cooperación activa con el departamento de I+D+i.
 1984–1987: Jefe de Turno de Lixiviación en Española del Zinc, S.A.
Responsable de la consecución de resultados de producción definidos por la
dirección del departamento de producción, gestión del equipo de operarios de
producción bajo mi responsabilidad, asegurando el correcto funcionamiento del
proceso productivo y los niveles de producción establecidos.
ACTIVIDADES:
Entre las principales actividades desarrolladas en empresa metalúrgica-química con un
equipo humano de unas 300 personas (180 bajo mi responsabilidad directa), he de
destacar:
 Planificación integral de todas las operaciones productivas en coordinación con
otros departamentos afectados, implementación, seguimiento y control de los
procedimientos de fabricación y las productividades asociadas.
 Gestión de los recursos asignados a fabricación según las directrices marcadas,
asegurando la optimización de las materias primas, de los recursos humanos, de
los equipos y, así, de los niveles de calidad requeridos.
 Gestión y control de presupuestos.
 Logística de suministros, almacén y distribución.
 Participación en el diseño e implementación de la Mejora Continua.
 Implementación de la política de personal (selección, formación, etc.) de
acuerdo a las directrices de la Dirección de Operaciones.
EXPERIENCIA EN PROCESOS PRODUCTIVOS:
Los principales procesos industriales en los que he trabajado en su planificación, gestión
y control son: (1).- Calcinación de mineral en Horno de Fluidificación (260 t/día). (2).-
Producción de vapor en Caldera de 42 bar. (12 t/h). (3).- Producción de ácido sulfúrico
4
(254,4 t/día). (4).- Tratamiento de aguas residuales (1.000 m3
/día). (5).- Lixiviación y
purificación de calcinas (1.500 m3
/día). (6).- Extracción con solventes orgánicos de
metales (20.000 t/año). (7).- Electrolisis de sulfatos (50.000 t/año). (8).- Fusión en
Hornos de inducción y moldeo de aleaciones (50.000 t/año).
Destacando el conocimiento de la dinámica y cálculo de los principales parámetros de
los distintos procesos: (a).- Operaciones físicas unitarias (sedimentación, flotación,
filtración, centrifugación, evaporación, adsorción, aireación, etc.). (b).- Procesos
químicos unitarios (neutralización, precipitación, coagulación y floculación, oxidación-
reducción, procesos electroquímicos, extracción con disolventes, intercambio iónico,
desinfección, etc.). (c).- Procesos biológicos unitarios (tratamientos aerobios,
anaerobios y anóxicos). (d).- Incineración de residuos y su problemática
medioambiental. (e).- Vertido y almacenamiento controlado de residuos (especialmente
como jarofix). (f).- Auditorias de residuos (propósito y ventajas, alcance, elementos
esenciales, metodología y gestión).
EXPERIENCIA EN MANTENIMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE PARADAS:
(1).- Planificación y coordinación de las labores de mantenimiento mecánico, eléctrico e
instrumentación (tanto preventivo, predictivo, correctivo como legal), dirigiendo y
coordinando el equipo de profesionales a mi cargo, responsabilizándome también de la
gestión del almacén y de los servicios generales de la planta. (2).- Implementación del
Plan de Mantenimiento basado en RCM y TPM. (3).- Implantación GMAO y
conocimiento de SAP (integrado sistema ERP). (4).- Auditorías Técnicas y de Gestión
de Mantenimiento. (5).- Organización, planificación y optimización de paradas
mensuales, cuatrimestrales y anuales.
Matizando la utilización de las siguientes técnicas específicas de mantenimiento: (a).-
Análisis de Fiabilidad de Equipos. (b).- Alineación de Ejes. (c).- Equilibrado de
Rotores. (d).- Diagnóstico de Fallos en Equipos. (e).- Mecanismos de Desgaste y
Técnicas de Protección. (f).- Análisis de Averías. (g).- Técnicas de Mantenimiento
Predictivo. (h).- Análisis de la degradación y contaminación del aceite. (i).- Análisis de
Vibraciones. (j).- Planificación de tareas.
PROYECTOS:
 Ciudad del Zinc: Presupuesto: 100 MM €. Localización: Cartagena (Murcia).
Planta de fabricación de zinc electrolítico de alta pureza, mediante la
valorización de residuos, basada en la extracción por solventes orgánicos.
 Purificación en múltiples etapas: Presupuesto: 300.000 €. Localización;
Cartagena (Murcia). Desarrollo de la purificación en múltiples etapas del
electrolito de zinc para obtención de un cemento rico en cobre y otros cementos
de cadmio, cobalto y níquel.
5
 Tratamiento de aguas residuales de una planta mineralúrgica de sulfuros
complejos: Presupuesto: 500.000 €. Localización: Sur de España. Definición y
diseño de tratamiento de aguas residuales con el menor coste, de inversión y
operación, y plenas garantías en su funcionamiento.
 LAF: Presupuesto: 500.000 €. Localización: Cartagena (Murcia). Modificación
del proceso jarosita para la recuperación de cementos ricos en plomo-plata de los
residuos de la lixiviación neutra de blenda.
 EXCINRES: Presupuesto: 10 MM €. Localización: Cartagena (Murcia). Puesta
en marcha de la planta de lavado y extracción de zinc a partir de residuos de
jarosita.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: - Profesor en Cursos de Operador de
Planta Química y Mantenimiento en Instalaciones Industriales. - Desarrollo de
programas para el Control de Procesos. - Participación redacción Estudio de Impacto
Territorial (Modificación nº 130 PGC).
PUBLICACIONES: Publicación de varios artículos con certificado ISSN en Emagister
& Scribd: - Aprovechamiento de los Sulfuros Complejos de la Faja Pirítica Ibérica:
Descripción del proceso de concentración de sulfuros polimetálicos. - Reciclado de
Polvos de Acerías (Óxidos de Zinc): Principales procesos empleados en la
recuperación de metales a partir de polvos de acería (EAFD). - Ácido Sulfúrico
(Tostación de Blenda/Esfalerita): Principales características del ácido sulfúrico y su
producción a partir de minerales de zinc (blenda). - El Agua: Estudio de las principales
características del agua y los diferentes métodos empleados para su tratamiento. -
Extracción con Disolventes en la Separación y Recuperación de Metales:
Aplicación teórica y práctica de la extracción con disolventes en la metalurgia. -
Mantenimiento Industrial: Gestión, técnicas y ejecución del mantenimiento. - Boro.
Menas bóricas e industria boratera: Estudio sobre el boro, sus generalidades, los
yacimientos de menas bóricas, procesos de refinado y el panorama de la industria
boratera.
FORMACCIÓN ADICIONAL: - Inglés a nivel de traducción. - Mantenimiento
Productivo Total (TPM). - Mantenimiento Centrado en Fiabilidad/Confiabilidad
(RCM). - Trabajo en Equipo. - Técnicas de Reuniones. - Metrología y Calibración. -
Sistemas de Gestión de la Calidad y Auditoría. - Ofimática. - Microsoft Project (o
MSP). - Ingeniería Medio Ambiental e Hidrometalúrgica. - Tratamiento de Aguas
Residuales. - Primeros Auxilios. - Lucha contra Incendios. - Plan de Emergencia
Interior y Riesgos Laborales en Minería. - Operación de Calderas.
Antonio Ros Moreno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DECRETO SUPREMO 005 -12
DECRETO SUPREMO  005 -12DECRETO SUPREMO  005 -12
DECRETO SUPREMO 005 -12
Sthefhany Arana
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Mariana Tello
 
Ingeniería Básica en Proyectos Viales
Ingeniería Básica en Proyectos VialesIngeniería Básica en Proyectos Viales
Ingeniería Básica en Proyectos Viales
Sergio Vargas Tejeda
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
Overallhealth En Salud
 
Curriculum jcms 2015 dic
Curriculum jcms 2015 dicCurriculum jcms 2015 dic
Curriculum jcms 2015 dic
juan carlos morales sierra
 
Guia jass
Guia jassGuia jass
análisis cualitativo de riesgo
análisis cualitativo de riesgoanálisis cualitativo de riesgo
análisis cualitativo de riesgo
luis carlos saavedra
 
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
La bocatoma
La bocatomaLa bocatoma
La bocatoma
Catalina Lopez
 
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.doc
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.docPLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.doc
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.doc
JosuRobles1
 
2.0 criterios de-diseno-de-redes-de-alcantarillado
2.0 criterios de-diseno-de-redes-de-alcantarillado2.0 criterios de-diseno-de-redes-de-alcantarillado
2.0 criterios de-diseno-de-redes-de-alcantarillado
MADELY NATUSHA QUICARA MACHACA
 
Problemática de la infraestructura vial en el perú
Problemática de la infraestructura vial en el perúProblemática de la infraestructura vial en el perú
Problemática de la infraestructura vial en el perú
KAREN_23
 
Proyecto de construcción de un puente
Proyecto de construcción de un puenteProyecto de construcción de un puente
Proyecto de construcción de un puente
Juan Toledo González
 
Incumbencias tecnico mecanico
Incumbencias tecnico mecanicoIncumbencias tecnico mecanico
Incumbencias tecnico mecanico
Nicolas Villalba
 
4. programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, passt
4. programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, passt4. programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, passt
4. programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, passt
Genesis Acosta
 
Agua y saneamiento caso practico y plantilla
Agua y saneamiento  caso practico y plantillaAgua y saneamiento  caso practico y plantilla
Agua y saneamiento caso practico y plantilla
blucero
 
Monografía Contaminación del agua dulce en la región cajamarca
Monografía Contaminación del agua dulce en la región cajamarcaMonografía Contaminación del agua dulce en la región cajamarca
Monografía Contaminación del agua dulce en la región cajamarca
celestino cabrera
 
Discurso sobre las problemáticas del transporte público
Discurso sobre las problemáticas del transporte públicoDiscurso sobre las problemáticas del transporte público
Discurso sobre las problemáticas del transporte público
Juan Carlos Santiago Gomez
 
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
stefanyreyes2804
 
Reglamento participacion ciudadana en mineria
Reglamento participacion ciudadana en mineriaReglamento participacion ciudadana en mineria
Reglamento participacion ciudadana en mineria
guilleramos190682
 

La actualidad más candente (20)

DECRETO SUPREMO 005 -12
DECRETO SUPREMO  005 -12DECRETO SUPREMO  005 -12
DECRETO SUPREMO 005 -12
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ingeniería Básica en Proyectos Viales
Ingeniería Básica en Proyectos VialesIngeniería Básica en Proyectos Viales
Ingeniería Básica en Proyectos Viales
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
 
Curriculum jcms 2015 dic
Curriculum jcms 2015 dicCurriculum jcms 2015 dic
Curriculum jcms 2015 dic
 
Guia jass
Guia jassGuia jass
Guia jass
 
análisis cualitativo de riesgo
análisis cualitativo de riesgoanálisis cualitativo de riesgo
análisis cualitativo de riesgo
 
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
 
La bocatoma
La bocatomaLa bocatoma
La bocatoma
 
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.doc
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.docPLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.doc
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.doc
 
2.0 criterios de-diseno-de-redes-de-alcantarillado
2.0 criterios de-diseno-de-redes-de-alcantarillado2.0 criterios de-diseno-de-redes-de-alcantarillado
2.0 criterios de-diseno-de-redes-de-alcantarillado
 
Problemática de la infraestructura vial en el perú
Problemática de la infraestructura vial en el perúProblemática de la infraestructura vial en el perú
Problemática de la infraestructura vial en el perú
 
Proyecto de construcción de un puente
Proyecto de construcción de un puenteProyecto de construcción de un puente
Proyecto de construcción de un puente
 
Incumbencias tecnico mecanico
Incumbencias tecnico mecanicoIncumbencias tecnico mecanico
Incumbencias tecnico mecanico
 
4. programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, passt
4. programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, passt4. programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, passt
4. programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, passt
 
Agua y saneamiento caso practico y plantilla
Agua y saneamiento  caso practico y plantillaAgua y saneamiento  caso practico y plantilla
Agua y saneamiento caso practico y plantilla
 
Monografía Contaminación del agua dulce en la región cajamarca
Monografía Contaminación del agua dulce en la región cajamarcaMonografía Contaminación del agua dulce en la región cajamarca
Monografía Contaminación del agua dulce en la región cajamarca
 
Discurso sobre las problemáticas del transporte público
Discurso sobre las problemáticas del transporte públicoDiscurso sobre las problemáticas del transporte público
Discurso sobre las problemáticas del transporte público
 
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
 
Reglamento participacion ciudadana en mineria
Reglamento participacion ciudadana en mineriaReglamento participacion ciudadana en mineria
Reglamento participacion ciudadana en mineria
 

Similar a CURRICULUM VITAE

rendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
rendicion de cuentas de mineria 2021.pdfrendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
rendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
JavierCalle28
 
Mineralurgia y Metalurgia Extractiva
Mineralurgia y Metalurgia ExtractivaMineralurgia y Metalurgia Extractiva
Mineralurgia y Metalurgia Extractiva
Lorena Guacare
 
Cv_Jorge Vargas Navarro 2017
Cv_Jorge Vargas Navarro 2017Cv_Jorge Vargas Navarro 2017
Cv_Jorge Vargas Navarro 2017
Jorge Vargas
 
Metal 1 Obras Y Fabrica Rev 1
Metal 1 Obras Y Fabrica Rev 1Metal 1 Obras Y Fabrica Rev 1
Metal 1 Obras Y Fabrica Rev 1
guest7c54bd3
 
CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN.docx
CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN.docxCONTROL Y AUTOMATIZACIÓN.docx
CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN.docx
KatitaChasca1
 
Presentación cfma 11 06-2014 jhon alexander
Presentación cfma 11 06-2014 jhon alexanderPresentación cfma 11 06-2014 jhon alexander
Presentación cfma 11 06-2014 jhon alexander
GobAnt
 
Cv template es_jamg
Cv template es_jamgCv template es_jamg
Cv template es_jamg
Freelancer Q-HSE
 
164 2013 aguirre_lagos_ae_fain_minas_2013 (1)
164 2013 aguirre_lagos_ae_fain_minas_2013 (1)164 2013 aguirre_lagos_ae_fain_minas_2013 (1)
164 2013 aguirre_lagos_ae_fain_minas_2013 (1)
Paul Orlando Justiniano
 
HOJA DE VIDA BAUDILIO RAMIREZ (R)
HOJA DE VIDA BAUDILIO RAMIREZ (R)HOJA DE VIDA BAUDILIO RAMIREZ (R)
HOJA DE VIDA BAUDILIO RAMIREZ (R)
Baudilio Ramirez Velandia
 
Presentación Pirolisan Ventures
Presentación Pirolisan VenturesPresentación Pirolisan Ventures
Presentación Pirolisan Ventures
William Gómez Suárez
 
C.V.AlexDlaO
C.V.AlexDlaOC.V.AlexDlaO
C.V.AlexDlaO
Alexander Robinson
 
Cv javier romo dic 2015
Cv javier romo dic 2015Cv javier romo dic 2015
Cv javier romo dic 2015
Javier Romo
 
Cv javier romo dic 2015
Cv javier romo dic 2015Cv javier romo dic 2015
Cv javier romo dic 2015
Javier Romo
 
Parque Industrial Agroenergetico del Caribe SAS
Parque Industrial Agroenergetico del Caribe SASParque Industrial Agroenergetico del Caribe SAS
Parque Industrial Agroenergetico del Caribe SAS
Oscar Mass
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2
Mecanico32
 
Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de IngenieriaUnidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
Miguel Villegas
 
Proyec Aeroblade Bahia De Cadiz
Proyec Aeroblade Bahia De CadizProyec Aeroblade Bahia De Cadiz
Proyec Aeroblade Bahia De Cadiz
Atonor
 
Propuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptualPropuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptual
Markvin87
 
Cv
CvCv
Antecedentes proyecto cerro caracol
Antecedentes proyecto cerro caracolAntecedentes proyecto cerro caracol
Antecedentes proyecto cerro caracol
angarave
 

Similar a CURRICULUM VITAE (20)

rendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
rendicion de cuentas de mineria 2021.pdfrendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
rendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
 
Mineralurgia y Metalurgia Extractiva
Mineralurgia y Metalurgia ExtractivaMineralurgia y Metalurgia Extractiva
Mineralurgia y Metalurgia Extractiva
 
Cv_Jorge Vargas Navarro 2017
Cv_Jorge Vargas Navarro 2017Cv_Jorge Vargas Navarro 2017
Cv_Jorge Vargas Navarro 2017
 
Metal 1 Obras Y Fabrica Rev 1
Metal 1 Obras Y Fabrica Rev 1Metal 1 Obras Y Fabrica Rev 1
Metal 1 Obras Y Fabrica Rev 1
 
CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN.docx
CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN.docxCONTROL Y AUTOMATIZACIÓN.docx
CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN.docx
 
Presentación cfma 11 06-2014 jhon alexander
Presentación cfma 11 06-2014 jhon alexanderPresentación cfma 11 06-2014 jhon alexander
Presentación cfma 11 06-2014 jhon alexander
 
Cv template es_jamg
Cv template es_jamgCv template es_jamg
Cv template es_jamg
 
164 2013 aguirre_lagos_ae_fain_minas_2013 (1)
164 2013 aguirre_lagos_ae_fain_minas_2013 (1)164 2013 aguirre_lagos_ae_fain_minas_2013 (1)
164 2013 aguirre_lagos_ae_fain_minas_2013 (1)
 
HOJA DE VIDA BAUDILIO RAMIREZ (R)
HOJA DE VIDA BAUDILIO RAMIREZ (R)HOJA DE VIDA BAUDILIO RAMIREZ (R)
HOJA DE VIDA BAUDILIO RAMIREZ (R)
 
Presentación Pirolisan Ventures
Presentación Pirolisan VenturesPresentación Pirolisan Ventures
Presentación Pirolisan Ventures
 
C.V.AlexDlaO
C.V.AlexDlaOC.V.AlexDlaO
C.V.AlexDlaO
 
Cv javier romo dic 2015
Cv javier romo dic 2015Cv javier romo dic 2015
Cv javier romo dic 2015
 
Cv javier romo dic 2015
Cv javier romo dic 2015Cv javier romo dic 2015
Cv javier romo dic 2015
 
Parque Industrial Agroenergetico del Caribe SAS
Parque Industrial Agroenergetico del Caribe SASParque Industrial Agroenergetico del Caribe SAS
Parque Industrial Agroenergetico del Caribe SAS
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2
 
Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de IngenieriaUnidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
Unidad Quimica y Ambiente, Fundación Instituto de Ingenieria
 
Proyec Aeroblade Bahia De Cadiz
Proyec Aeroblade Bahia De CadizProyec Aeroblade Bahia De Cadiz
Proyec Aeroblade Bahia De Cadiz
 
Propuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptualPropuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptual
 
Cv
CvCv
Cv
 
Antecedentes proyecto cerro caracol
Antecedentes proyecto cerro caracolAntecedentes proyecto cerro caracol
Antecedentes proyecto cerro caracol
 

Más de ARMXXX

Metalurgia del Aluminio
Metalurgia del AluminioMetalurgia del Aluminio
Metalurgia del Aluminio
ARMXXX
 
Separación sólido – líquido en hidrometalurgia
Separación sólido – líquido en hidrometalurgiaSeparación sólido – líquido en hidrometalurgia
Separación sólido – líquido en hidrometalurgia
ARMXXX
 
Recopilación de Estudios sobre el Boro
Recopilación de Estudios sobre el BoroRecopilación de Estudios sobre el Boro
Recopilación de Estudios sobre el Boro
ARMXXX
 
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
ARMXXX
 
Polvos de Fundición de Cobre
Polvos de Fundición de CobrePolvos de Fundición de Cobre
Polvos de Fundición de Cobre
ARMXXX
 
Metalurgía del Antimonio
Metalurgía del AntimonioMetalurgía del Antimonio
Metalurgía del Antimonio
ARMXXX
 
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
ARMXXX
 
II. Mantenimiento Industrial (recopilación)
II. Mantenimiento Industrial (recopilación)II. Mantenimiento Industrial (recopilación)
II. Mantenimiento Industrial (recopilación)
ARMXXX
 
I. Mantenimiento Industrial (recopilación)
I.  Mantenimiento Industrial (recopilación)I.  Mantenimiento Industrial (recopilación)
I. Mantenimiento Industrial (recopilación)
ARMXXX
 
Extracción con Disolventes en la Separación y Recuperación de Metales
Extracción con Disolventes en la Separación y Recuperación de MetalesExtracción con Disolventes en la Separación y Recuperación de Metales
Extracción con Disolventes en la Separación y Recuperación de Metales
ARMXXX
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
ARMXXX
 
Aprovechamiento Sulfuros Complejos
Aprovechamiento Sulfuros ComplejosAprovechamiento Sulfuros Complejos
Aprovechamiento Sulfuros Complejos
ARMXXX
 
Ácido Sulfúrico (Tostación de Blenda)
Ácido Sulfúrico (Tostación de Blenda)Ácido Sulfúrico (Tostación de Blenda)
Ácido Sulfúrico (Tostación de Blenda)
ARMXXX
 

Más de ARMXXX (13)

Metalurgia del Aluminio
Metalurgia del AluminioMetalurgia del Aluminio
Metalurgia del Aluminio
 
Separación sólido – líquido en hidrometalurgia
Separación sólido – líquido en hidrometalurgiaSeparación sólido – líquido en hidrometalurgia
Separación sólido – líquido en hidrometalurgia
 
Recopilación de Estudios sobre el Boro
Recopilación de Estudios sobre el BoroRecopilación de Estudios sobre el Boro
Recopilación de Estudios sobre el Boro
 
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
 
Polvos de Fundición de Cobre
Polvos de Fundición de CobrePolvos de Fundición de Cobre
Polvos de Fundición de Cobre
 
Metalurgía del Antimonio
Metalurgía del AntimonioMetalurgía del Antimonio
Metalurgía del Antimonio
 
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
 
II. Mantenimiento Industrial (recopilación)
II. Mantenimiento Industrial (recopilación)II. Mantenimiento Industrial (recopilación)
II. Mantenimiento Industrial (recopilación)
 
I. Mantenimiento Industrial (recopilación)
I.  Mantenimiento Industrial (recopilación)I.  Mantenimiento Industrial (recopilación)
I. Mantenimiento Industrial (recopilación)
 
Extracción con Disolventes en la Separación y Recuperación de Metales
Extracción con Disolventes en la Separación y Recuperación de MetalesExtracción con Disolventes en la Separación y Recuperación de Metales
Extracción con Disolventes en la Separación y Recuperación de Metales
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Aprovechamiento Sulfuros Complejos
Aprovechamiento Sulfuros ComplejosAprovechamiento Sulfuros Complejos
Aprovechamiento Sulfuros Complejos
 
Ácido Sulfúrico (Tostación de Blenda)
Ácido Sulfúrico (Tostación de Blenda)Ácido Sulfúrico (Tostación de Blenda)
Ácido Sulfúrico (Tostación de Blenda)
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 

CURRICULUM VITAE

  • 1. 1 CURRICULUM VITAE Nombre: Antonio Ros Moreno Fecha de nacimiento: 05 de mayo de 1961 Dirección: C/Antonio Oliver nº 4-1ºD 30204 Cartagena (Murcia) Telf.: 868060368 / 628598472 E-mail: rosegea@ono.com Desde 1984 que se inicia mi carrera profesional hasta la fecha, me he dedicado a la gestión de procesos mineros-metalúrgicos y mantenimiento de los mismos, así como a la consecución de determinados logros en el campo de la I+D+i. TITULACIÓN:  1981–1984.- Ingeniero Técnico de Minas; Especialidad en Mineralurgia y Metalurgia. Universidad Politécnica de Cartagena.  1999–2000.- Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Universidad Isidoriana.  2000–2003.- Estudios de Administración y Dirección de Empresas (1º y 2º cursos). Universidad Nacional de Educación a Distancia.  1989.- Curso Tratamiento de Aguas Residuales. Universidad Politécnica de Cartagena.  1987.- Curso Ingeniería Medio Ambiental e Hidrometalúrgica. Universidad Politécnica de Cartagena. EXPERIENCIA PROFESIONAL:  2010–2015: Procedimiento integrado para la recuperación de zinc y otros metales a partir de polvo de acería o similares (ES-201231557): Se trata de un proceso novedoso para la valoración y recuperación de productos a partir de óxidos secundarios, consiguiendo de esta manera una gran flexibilidad en cuanto a la calidad de la materia prima, un ahorro importante de costes económicos, mejoras medioambientales destacables y la unificación de procedimientos hasta ahora conocidos. - Desarrollo del proceso a patentar. - Patente Proceso Excinox - Hoja de cálculos económicos - Presentación Planta de Reciclaje Zinc - Proceso Excinox [Bussines plan] - Creación Empresa Promotora de Excinox.- CleanZinc, S.L.
  • 2. 2 - Business Plan CleanZinc - Anteproyecto Excinox - Resumen no técnico CleaZinc  2015: Proyecto de Rehabilitación: El objeto fundamental de la presente oferta es definir el alcance de los servicios relacionados con la ejecución de los trabajos de descontaminación de los suelos, siendo el objetivo final obtener de la administración competente la DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE SUELO NO CONTAMINADO. Promotores CTR MEDITERRÁNEO, S. A. y CleanZinc, S.L.  2013–2014: Planta de Carbonato Sódico (Documento Inicial): En Junio de 2013 NEWTECH ALGÉRIE, S.A.R.L. solicitó a IBERCOEX 3000, S.L. la elaboración de un Estudio Técnico de Viabilidad para una nueva Planta de Carbonato Sódico, con una capacidad nominal de 600.000 Tm/año de Dense Soda Ash. El objetivo de este proyecto es el de diseñar una planta de producción de Carbonato Sódico a partir del Carbonato de Calcio y el Cloruro Sódico, mediante el proceso Solvay. El proceso además de ser viable técnicamente tiene que satisfacer todas las normativas y las legislaciones vigentes. - Datos Planta Carbonato Sódico - Presupuesto Planta Carbonato Sódico - Anteproyecto Planta Carbonato Sódico  2013: Polvos de Fundición de Cobre: El objetivo primordial del presente trabajo es presentar una serie de datos, basados en la bibliografía existente, sobre los polvos de fundición de cobre y sus posibles tratamientos. Promotor Minero Alfredo Nisola Acerbo (Argentina), por problemas de las ferritas en estos polvos de cobre.  2012: Ampliación Planta de Zinc: Propuesta para la ampliación de la producción y recuperación de residuos metálicos en Planta de zinc electrolítico. Solicitud de ALZINC de Ghazaouet a FIDAGES S.A. - Informe Ampliación Producción - Informe Recuperación de Residuos Metálicos  2011–2012: Ulexita Boliviana: Concentración y purificación de mineral de ulexita para aumentar su valor agregado en el Salar de Uyuni (Bolivia). Promotor IMASA, Ingeniería y Proyectos, S.A. - Aspectos teóricos de la operación - Costos de Inversión Ulexita - Proyecto de Enriquecimiento de Ulexita  2010: Metalurgia del Antimonio: Informe sobre las características de la metalurgia del antimonio. Promotor IBERCOEX 3000, S.L. para posible explotación de minerales de antimonio.  2010–2015: Búsqueda de Empleo
  • 3. 3  2003–2010 (Cierre Empresa): Jefe de Producción Hidrometalúrgica y Control de Procesos en Española del Zinc, S.A. Dirección, planificación, gestión y control de la producción, mantenimiento, subcontratación, aprovisionamiento, calidad, seguridad y eficiencia de las instalaciones a mi cargo, así como el control, coordinación y logística de todas las áreas productivas y de distribución de la empresa.  1987–2003: Jefe de Producción y Mantenimiento Hidrometalúrgico en Española del Zinc, S.A. Dirección, planificación, gestión y control de la producción, mantenimiento, subcontratación, aprovisionamiento, calidad, seguridad y eficiencia de las instalaciones a mi cargo, así como el asesoramiento en nuevas inversiones y cooperación activa con el departamento de I+D+i.  1984–1987: Jefe de Turno de Lixiviación en Española del Zinc, S.A. Responsable de la consecución de resultados de producción definidos por la dirección del departamento de producción, gestión del equipo de operarios de producción bajo mi responsabilidad, asegurando el correcto funcionamiento del proceso productivo y los niveles de producción establecidos. ACTIVIDADES: Entre las principales actividades desarrolladas en empresa metalúrgica-química con un equipo humano de unas 300 personas (180 bajo mi responsabilidad directa), he de destacar:  Planificación integral de todas las operaciones productivas en coordinación con otros departamentos afectados, implementación, seguimiento y control de los procedimientos de fabricación y las productividades asociadas.  Gestión de los recursos asignados a fabricación según las directrices marcadas, asegurando la optimización de las materias primas, de los recursos humanos, de los equipos y, así, de los niveles de calidad requeridos.  Gestión y control de presupuestos.  Logística de suministros, almacén y distribución.  Participación en el diseño e implementación de la Mejora Continua.  Implementación de la política de personal (selección, formación, etc.) de acuerdo a las directrices de la Dirección de Operaciones. EXPERIENCIA EN PROCESOS PRODUCTIVOS: Los principales procesos industriales en los que he trabajado en su planificación, gestión y control son: (1).- Calcinación de mineral en Horno de Fluidificación (260 t/día). (2).- Producción de vapor en Caldera de 42 bar. (12 t/h). (3).- Producción de ácido sulfúrico
  • 4. 4 (254,4 t/día). (4).- Tratamiento de aguas residuales (1.000 m3 /día). (5).- Lixiviación y purificación de calcinas (1.500 m3 /día). (6).- Extracción con solventes orgánicos de metales (20.000 t/año). (7).- Electrolisis de sulfatos (50.000 t/año). (8).- Fusión en Hornos de inducción y moldeo de aleaciones (50.000 t/año). Destacando el conocimiento de la dinámica y cálculo de los principales parámetros de los distintos procesos: (a).- Operaciones físicas unitarias (sedimentación, flotación, filtración, centrifugación, evaporación, adsorción, aireación, etc.). (b).- Procesos químicos unitarios (neutralización, precipitación, coagulación y floculación, oxidación- reducción, procesos electroquímicos, extracción con disolventes, intercambio iónico, desinfección, etc.). (c).- Procesos biológicos unitarios (tratamientos aerobios, anaerobios y anóxicos). (d).- Incineración de residuos y su problemática medioambiental. (e).- Vertido y almacenamiento controlado de residuos (especialmente como jarofix). (f).- Auditorias de residuos (propósito y ventajas, alcance, elementos esenciales, metodología y gestión). EXPERIENCIA EN MANTENIMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE PARADAS: (1).- Planificación y coordinación de las labores de mantenimiento mecánico, eléctrico e instrumentación (tanto preventivo, predictivo, correctivo como legal), dirigiendo y coordinando el equipo de profesionales a mi cargo, responsabilizándome también de la gestión del almacén y de los servicios generales de la planta. (2).- Implementación del Plan de Mantenimiento basado en RCM y TPM. (3).- Implantación GMAO y conocimiento de SAP (integrado sistema ERP). (4).- Auditorías Técnicas y de Gestión de Mantenimiento. (5).- Organización, planificación y optimización de paradas mensuales, cuatrimestrales y anuales. Matizando la utilización de las siguientes técnicas específicas de mantenimiento: (a).- Análisis de Fiabilidad de Equipos. (b).- Alineación de Ejes. (c).- Equilibrado de Rotores. (d).- Diagnóstico de Fallos en Equipos. (e).- Mecanismos de Desgaste y Técnicas de Protección. (f).- Análisis de Averías. (g).- Técnicas de Mantenimiento Predictivo. (h).- Análisis de la degradación y contaminación del aceite. (i).- Análisis de Vibraciones. (j).- Planificación de tareas. PROYECTOS:  Ciudad del Zinc: Presupuesto: 100 MM €. Localización: Cartagena (Murcia). Planta de fabricación de zinc electrolítico de alta pureza, mediante la valorización de residuos, basada en la extracción por solventes orgánicos.  Purificación en múltiples etapas: Presupuesto: 300.000 €. Localización; Cartagena (Murcia). Desarrollo de la purificación en múltiples etapas del electrolito de zinc para obtención de un cemento rico en cobre y otros cementos de cadmio, cobalto y níquel.
  • 5. 5  Tratamiento de aguas residuales de una planta mineralúrgica de sulfuros complejos: Presupuesto: 500.000 €. Localización: Sur de España. Definición y diseño de tratamiento de aguas residuales con el menor coste, de inversión y operación, y plenas garantías en su funcionamiento.  LAF: Presupuesto: 500.000 €. Localización: Cartagena (Murcia). Modificación del proceso jarosita para la recuperación de cementos ricos en plomo-plata de los residuos de la lixiviación neutra de blenda.  EXCINRES: Presupuesto: 10 MM €. Localización: Cartagena (Murcia). Puesta en marcha de la planta de lavado y extracción de zinc a partir de residuos de jarosita. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: - Profesor en Cursos de Operador de Planta Química y Mantenimiento en Instalaciones Industriales. - Desarrollo de programas para el Control de Procesos. - Participación redacción Estudio de Impacto Territorial (Modificación nº 130 PGC). PUBLICACIONES: Publicación de varios artículos con certificado ISSN en Emagister & Scribd: - Aprovechamiento de los Sulfuros Complejos de la Faja Pirítica Ibérica: Descripción del proceso de concentración de sulfuros polimetálicos. - Reciclado de Polvos de Acerías (Óxidos de Zinc): Principales procesos empleados en la recuperación de metales a partir de polvos de acería (EAFD). - Ácido Sulfúrico (Tostación de Blenda/Esfalerita): Principales características del ácido sulfúrico y su producción a partir de minerales de zinc (blenda). - El Agua: Estudio de las principales características del agua y los diferentes métodos empleados para su tratamiento. - Extracción con Disolventes en la Separación y Recuperación de Metales: Aplicación teórica y práctica de la extracción con disolventes en la metalurgia. - Mantenimiento Industrial: Gestión, técnicas y ejecución del mantenimiento. - Boro. Menas bóricas e industria boratera: Estudio sobre el boro, sus generalidades, los yacimientos de menas bóricas, procesos de refinado y el panorama de la industria boratera. FORMACCIÓN ADICIONAL: - Inglés a nivel de traducción. - Mantenimiento Productivo Total (TPM). - Mantenimiento Centrado en Fiabilidad/Confiabilidad (RCM). - Trabajo en Equipo. - Técnicas de Reuniones. - Metrología y Calibración. - Sistemas de Gestión de la Calidad y Auditoría. - Ofimática. - Microsoft Project (o MSP). - Ingeniería Medio Ambiental e Hidrometalúrgica. - Tratamiento de Aguas Residuales. - Primeros Auxilios. - Lucha contra Incendios. - Plan de Emergencia Interior y Riesgos Laborales en Minería. - Operación de Calderas. Antonio Ros Moreno