SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITALISMO
El Capitalismo es un sistema económico en el que individuos y empresas
llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios
mediante transacciones en las que intervienen precios y libre mercado
regulado por la ley de oferta y demanda.
Un sistema capitalista se basa principalmente en que la
titularidad de los recursos productivos es de carácter
privado, es decir, deben pertenecer a las personas y no
una organización como el Estado.
Los factores fundamentales de producción son el trabajo y el capital. El
Capitalismo propone que el trabajo se proporciona a cambio de salarios
monetarios y debe se aceptado libremente por parte de los empleados.
Características
Los factores de producción pertenecen a una organización privada y no al Estado.
Se defiende el derecho a la propiedad privada.
Se promueve la acumulación del capital y la ganancia del mismo a través de las
inversiones.
Se basa en el intercambio voluntario de bienes y servicio. Cabe destacar que este
intercambio debe generar una ganancia monetaria para alguna de las partes.
Se sustenta en la mano de obra pagada. Es decir, las personas ofrecen sus servicios
en el mercado laboral y, a cambio, obtienen un salario.
Depende de las leyes de la oferta y de la demanda.
Etapas
El Capitalismo Mercantil
El Capitalismo Industrial
El Capitalismo Financiero
Mayor Representante
Adam Smith fue un economista y filósofo escocés, considerado uno
de los mayores exponentes de la economía clásica y de la filosofía de
la economía.
Es conocido principalmente por su obra La Riqueza de las Naciones
(1776), que es un estudio acerca del proceso de creación y
acumulación de la riqueza, temas ya abordados por los mercantilistas y
fisiócratas, pero sin el carácter científico de la obra de Smith. Debido a
dicho trabajo, que fue el primer estudio completo y sistemático sobre
el tema, a Smith se le conoce como el padre de la economía moderna.
Fue Rector de la Universidad de Glasgow.
Origen
El Capitalismo como sistema económico no apareció hasta el siglo XIII en Europa, sustituyendo al feudalismo.
El Capitalismo surgió para proponer el trabajo a cambio de capital (sueldos), en vez de por
servidumbre o esclavitud.
El camino hacia el Capitalismo a partir del siglo XIII fue allanado gracias a la filosofía del Renacimiento y de
la Reforma, movimientos que facilitaron la aparición de los modernos estados nacionales.
Del mismo modo, las expediciones de los siglos XV y XVI fomentaron el comercio, sobre todo tras
el descubrimiento del Nuevo Mundo. Como resultado, desde el siglo XV y hasta el siglo XVIII, el
capitalismo dio lugar a una nueva forma de comerciar denominada mercantilismo que alcanzó su
máximo desarrollo en Inglaterra y Francia, y en la que el Gobierno ejercía el control de la
producción y el consumo.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2 escuelas del pensamiento macroeconomico-6.checa-7.flores-8.freire-9.gamaz...
1.2 escuelas del pensamiento macroeconomico-6.checa-7.flores-8.freire-9.gamaz...1.2 escuelas del pensamiento macroeconomico-6.checa-7.flores-8.freire-9.gamaz...
1.2 escuelas del pensamiento macroeconomico-6.checa-7.flores-8.freire-9.gamaz...
theelviz87
 
Pensadores económicos
Pensadores económicosPensadores económicos
Pensadores económicos
David Aguirre
 
Sistema CláSico Pp
Sistema CláSico PpSistema CláSico Pp
Sistema CláSico Pp
sistemaclasico
 
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo) Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Hawin Rodríguez
 
adam smith y los clasicos
 adam smith y los clasicos adam smith y los clasicos
adam smith y los clasicos
UAS
 
Empresas conceptos jesus camacho
Empresas conceptos   jesus camachoEmpresas conceptos   jesus camacho
Empresas conceptos jesus camacho
Jesús Camacho
 
Presentación economia clasicos
Presentación economia clasicosPresentación economia clasicos
Presentación economia clasicos
julietajaureguiberry
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelas
Zenly Dez
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásica
Anita Hc
 
Pensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMicoPensamiento EconóMico
Apuntes historia del pensamiento economico
Apuntes historia del pensamiento economicoApuntes historia del pensamiento economico
Apuntes historia del pensamiento economico
Santos Valverde Roncal
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
barbaravazquez
 
Los clasicos
Los clasicosLos clasicos
Los clasicos
Alejandra Noseda
 
Desarrollo del Pensamiento Economico
Desarrollo del Pensamiento EconomicoDesarrollo del Pensamiento Economico
Desarrollo del Pensamiento Economico
fer
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
Salvador Almuina
 
Pensamiento economico
Pensamiento economicoPensamiento economico
Pensamiento economico
Rosmery Perez
 
Según el enfoque clásico
Según el enfoque clásicoSegún el enfoque clásico
Según el enfoque clásico
José Duchi
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
Cristian Barbarito
 
LCSM_U1_A2_ANCR
LCSM_U1_A2_ANCRLCSM_U1_A2_ANCR
LCSM_U1_A2_ANCR
Angel C R
 
escuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoescuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economico
Lauralpezr2
 

La actualidad más candente (20)

1.2 escuelas del pensamiento macroeconomico-6.checa-7.flores-8.freire-9.gamaz...
1.2 escuelas del pensamiento macroeconomico-6.checa-7.flores-8.freire-9.gamaz...1.2 escuelas del pensamiento macroeconomico-6.checa-7.flores-8.freire-9.gamaz...
1.2 escuelas del pensamiento macroeconomico-6.checa-7.flores-8.freire-9.gamaz...
 
Pensadores económicos
Pensadores económicosPensadores económicos
Pensadores económicos
 
Sistema CláSico Pp
Sistema CláSico PpSistema CláSico Pp
Sistema CláSico Pp
 
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo) Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 
adam smith y los clasicos
 adam smith y los clasicos adam smith y los clasicos
adam smith y los clasicos
 
Empresas conceptos jesus camacho
Empresas conceptos   jesus camachoEmpresas conceptos   jesus camacho
Empresas conceptos jesus camacho
 
Presentación economia clasicos
Presentación economia clasicosPresentación economia clasicos
Presentación economia clasicos
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelas
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásica
 
Pensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMicoPensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMico
 
Apuntes historia del pensamiento economico
Apuntes historia del pensamiento economicoApuntes historia del pensamiento economico
Apuntes historia del pensamiento economico
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
 
Los clasicos
Los clasicosLos clasicos
Los clasicos
 
Desarrollo del Pensamiento Economico
Desarrollo del Pensamiento EconomicoDesarrollo del Pensamiento Economico
Desarrollo del Pensamiento Economico
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
 
Pensamiento economico
Pensamiento economicoPensamiento economico
Pensamiento economico
 
Según el enfoque clásico
Según el enfoque clásicoSegún el enfoque clásico
Según el enfoque clásico
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
 
LCSM_U1_A2_ANCR
LCSM_U1_A2_ANCRLCSM_U1_A2_ANCR
LCSM_U1_A2_ANCR
 
escuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoescuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economico
 

Similar a Capitalismo

El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Gloria de Clemente
 
capitalismo.docx
capitalismo.docxcapitalismo.docx
capitalismo.docx
Milina6
 
Capitalismo monografia
Capitalismo monografia Capitalismo monografia
Capitalismo monografia
Karito Sucapuca
 
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar  y neoliberalismoCapitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar  y neoliberalismo
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo
christian haudini
 
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismoCapitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Universidad de Belgrano
 
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoCiencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Pedro Roberto Casanova
 
Economia politica (1)
Economia politica (1)Economia politica (1)
Economia politica (1)
maikol west grant
 
3. 9 1 el capitalismo
3. 9 1 el capitalismo3. 9 1 el capitalismo
3. 9 1 el capitalismo
Marioandres1405
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
cifuentes234
 
Fases EconóMicas
Fases EconóMicasFases EconóMicas
Fases EconóMicas
paulvile
 
economia gene plantilla.pptx
economia gene plantilla.pptxeconomia gene plantilla.pptx
economia gene plantilla.pptx
Genelopez10
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
AlissonVinueza1
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Yuli-Reyes
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
Andres Santana
 
El Capitalismo
El CapitalismoEl Capitalismo
El Capitalismo
Revista El Cuentero
 
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
Clasificación de los sistemas económicos de cada épocaClasificación de los sistemas económicos de cada época
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
Lucerito
 
Presentación Globalizacion
Presentación Globalizacion Presentación Globalizacion
Presentación Globalizacion
katiaselenee
 
Presentación economía.pptx
Presentación economía.pptxPresentación economía.pptx
Presentación economía.pptx
ElielBecerril1
 
LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
Anahi Sifuentes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
strc
 

Similar a Capitalismo (20)

El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
capitalismo.docx
capitalismo.docxcapitalismo.docx
capitalismo.docx
 
Capitalismo monografia
Capitalismo monografia Capitalismo monografia
Capitalismo monografia
 
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar  y neoliberalismoCapitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar  y neoliberalismo
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo
 
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismoCapitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
 
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoCiencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
 
Economia politica (1)
Economia politica (1)Economia politica (1)
Economia politica (1)
 
3. 9 1 el capitalismo
3. 9 1 el capitalismo3. 9 1 el capitalismo
3. 9 1 el capitalismo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Fases EconóMicas
Fases EconóMicasFases EconóMicas
Fases EconóMicas
 
economia gene plantilla.pptx
economia gene plantilla.pptxeconomia gene plantilla.pptx
economia gene plantilla.pptx
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
El Capitalismo
El CapitalismoEl Capitalismo
El Capitalismo
 
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
Clasificación de los sistemas económicos de cada épocaClasificación de los sistemas económicos de cada época
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
 
Presentación Globalizacion
Presentación Globalizacion Presentación Globalizacion
Presentación Globalizacion
 
Presentación economía.pptx
Presentación economía.pptxPresentación economía.pptx
Presentación economía.pptx
 
LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Alberto Vanegas

PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdfPRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
Alberto Vanegas
 
libro-azul-de-ruben-dario_compress.pdf
libro-azul-de-ruben-dario_compress.pdflibro-azul-de-ruben-dario_compress.pdf
libro-azul-de-ruben-dario_compress.pdf
Alberto Vanegas
 
Guia # 01 Glosario histórico_220305_145148.pdf
Guia # 01 Glosario histórico_220305_145148.pdfGuia # 01 Glosario histórico_220305_145148.pdf
Guia # 01 Glosario histórico_220305_145148.pdf
Alberto Vanegas
 
mapa_vulnerabilidades_nicaragua.pdf
mapa_vulnerabilidades_nicaragua.pdfmapa_vulnerabilidades_nicaragua.pdf
mapa_vulnerabilidades_nicaragua.pdf
Alberto Vanegas
 
coordenadas geográficas
coordenadas geográficas coordenadas geográficas
coordenadas geográficas
Alberto Vanegas
 
Coordenadas,
Coordenadas,Coordenadas,
Coordenadas,
Alberto Vanegas
 
Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.
Alberto Vanegas
 
Ccss geografia-9-grado reducido
Ccss geografia-9-grado reducidoCcss geografia-9-grado reducido
Ccss geografia-9-grado reducido
Alberto Vanegas
 
Tema 1. sociologia
Tema 1. sociologiaTema 1. sociologia
Tema 1. sociologia
Alberto Vanegas
 
Alternativas al castigo corporal
Alternativas al castigo corporalAlternativas al castigo corporal
Alternativas al castigo corporal
Alberto Vanegas
 
Nicaragua Datos Geográficos.
Nicaragua Datos Geográficos. Nicaragua Datos Geográficos.
Nicaragua Datos Geográficos.
Alberto Vanegas
 

Más de Alberto Vanegas (11)

PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdfPRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
 
libro-azul-de-ruben-dario_compress.pdf
libro-azul-de-ruben-dario_compress.pdflibro-azul-de-ruben-dario_compress.pdf
libro-azul-de-ruben-dario_compress.pdf
 
Guia # 01 Glosario histórico_220305_145148.pdf
Guia # 01 Glosario histórico_220305_145148.pdfGuia # 01 Glosario histórico_220305_145148.pdf
Guia # 01 Glosario histórico_220305_145148.pdf
 
mapa_vulnerabilidades_nicaragua.pdf
mapa_vulnerabilidades_nicaragua.pdfmapa_vulnerabilidades_nicaragua.pdf
mapa_vulnerabilidades_nicaragua.pdf
 
coordenadas geográficas
coordenadas geográficas coordenadas geográficas
coordenadas geográficas
 
Coordenadas,
Coordenadas,Coordenadas,
Coordenadas,
 
Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.
 
Ccss geografia-9-grado reducido
Ccss geografia-9-grado reducidoCcss geografia-9-grado reducido
Ccss geografia-9-grado reducido
 
Tema 1. sociologia
Tema 1. sociologiaTema 1. sociologia
Tema 1. sociologia
 
Alternativas al castigo corporal
Alternativas al castigo corporalAlternativas al castigo corporal
Alternativas al castigo corporal
 
Nicaragua Datos Geográficos.
Nicaragua Datos Geográficos. Nicaragua Datos Geográficos.
Nicaragua Datos Geográficos.
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

Capitalismo

  • 2. El Capitalismo es un sistema económico en el que individuos y empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante transacciones en las que intervienen precios y libre mercado regulado por la ley de oferta y demanda. Un sistema capitalista se basa principalmente en que la titularidad de los recursos productivos es de carácter privado, es decir, deben pertenecer a las personas y no una organización como el Estado. Los factores fundamentales de producción son el trabajo y el capital. El Capitalismo propone que el trabajo se proporciona a cambio de salarios monetarios y debe se aceptado libremente por parte de los empleados.
  • 3. Características Los factores de producción pertenecen a una organización privada y no al Estado. Se defiende el derecho a la propiedad privada. Se promueve la acumulación del capital y la ganancia del mismo a través de las inversiones. Se basa en el intercambio voluntario de bienes y servicio. Cabe destacar que este intercambio debe generar una ganancia monetaria para alguna de las partes. Se sustenta en la mano de obra pagada. Es decir, las personas ofrecen sus servicios en el mercado laboral y, a cambio, obtienen un salario. Depende de las leyes de la oferta y de la demanda.
  • 4. Etapas El Capitalismo Mercantil El Capitalismo Industrial El Capitalismo Financiero
  • 5. Mayor Representante Adam Smith fue un economista y filósofo escocés, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica y de la filosofía de la economía. Es conocido principalmente por su obra La Riqueza de las Naciones (1776), que es un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza, temas ya abordados por los mercantilistas y fisiócratas, pero sin el carácter científico de la obra de Smith. Debido a dicho trabajo, que fue el primer estudio completo y sistemático sobre el tema, a Smith se le conoce como el padre de la economía moderna. Fue Rector de la Universidad de Glasgow.
  • 6. Origen El Capitalismo como sistema económico no apareció hasta el siglo XIII en Europa, sustituyendo al feudalismo. El Capitalismo surgió para proponer el trabajo a cambio de capital (sueldos), en vez de por servidumbre o esclavitud. El camino hacia el Capitalismo a partir del siglo XIII fue allanado gracias a la filosofía del Renacimiento y de la Reforma, movimientos que facilitaron la aparición de los modernos estados nacionales. Del mismo modo, las expediciones de los siglos XV y XVI fomentaron el comercio, sobre todo tras el descubrimiento del Nuevo Mundo. Como resultado, desde el siglo XV y hasta el siglo XVIII, el capitalismo dio lugar a una nueva forma de comerciar denominada mercantilismo que alcanzó su máximo desarrollo en Inglaterra y Francia, y en la que el Gobierno ejercía el control de la producción y el consumo.