SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución del pensamiento
        económico
La Antigüedad Clásica

La palabra economía es de origen
griego. Proviene de 2 vocablos: oikos,
casa y nomos, ley.
La Economía era para los griegos la
administración de la casa.
La Edad Media

Los temas económicos no preocupaban a las
personas. La vida económica estaba basada en
la satisfacción de las necesidades de los
integrantes del feudo. Hasta el siglo XI el
comercio fue escaso y reducido al ámbito local
en casi toda Europa.
El mercantilismo
En el siglo XVI, a partir de la llegada de los
europeos a América y a Asia, se multiplicó el
comercio.
Los comerciantes adquirieron prestigio y un
poder creciente en la sociedad.
Los mercantilistas tenían como objetivo lograr
que las exportaciones superaran en valor a las
importaciones.
El proteccionismo era uno de los aspectos
fundamentales.
Fisiocracia
Surgió en Francia producto de una reacción de
sectores vinculados a la agricultura.
Consideraban que la riqueza se hallaba en la
tierra y en lo que ella contiene o genera.
Acuñaron la expresión “laissez faire, laissez
passer”, (dejar hacer, dejar pasar), sin que el
Estado interfiera. Fueron los precursores del
liberalismo económico.
Revolución Industrial
En el siglo XVIII, Inglaterra desarrolló
enormemente su comercio. La necesidad de
contar con más bienes condujo a la aplicación
de inventos a la producción.
Surge el capitalismo, caracterizado por la
búsqueda de ganancia. Se basa en la propiedad
privada de los medios de producción. Los que
aportan el trabajo no son dueños de los
medios de producción.
La escuela clásica
Adam Smith es considerado el fundador del
liberalismo económico del siglo XIX.
Tomó mucho de los fisiócratas, pero la principal
diferencia era que la riqueza provenía, según él,
también de la industria y del comercio.
Smith limitaba la función del Estado a la defensa de la
Nación y a la protección de la vida, libertad y
prosperidad de los ciudadanos.
Otros autores clásicos fueron David Ricardo y Thomas
Malthus.
El pensamiento crítico
Karl Marx consideró que el trabajo era el único factor
productivo, es decir, único capaz de crear un valor.
Según Marx la función del sistema capitalista era
mantener bajos los salarios y altas las ganancias del
empresario.
Elaboró la teoría de la plusvalía: el capitalista vende el
producto a un valor equivalente al tiempo de trabajo
pero no le paga al obrero más que el mínimo
indispensable para mantener su subsistencia. El
excedente lo denomina Plusvalía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensadores económicos y sus aportaciones a la economia
Pensadores económicos y sus aportaciones a la economiaPensadores económicos y sus aportaciones a la economia
Pensadores económicos y sus aportaciones a la economia
Paulina Ramirez Corral
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cristina Soto
 
Pensadores económicos
Pensadores económicosPensadores económicos
Pensadores económicosDavid Aguirre
 
Economía linea del tiempo
Economía linea del tiempoEconomía linea del tiempo
Economía linea del tiempo
noemi de león
 
Grandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíAGrandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíA
Cecilia Barja
 
escuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoescuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoLauralpezr2
 
Mapa conceptual Pensamiento Económico
Mapa conceptual Pensamiento EconómicoMapa conceptual Pensamiento Económico
Mapa conceptual Pensamiento Económicomaricel
 
El pensamiento económico.
El pensamiento económico.El pensamiento económico.
El pensamiento económico.
Karla Estefanía
 
Escuelas Económicas
Escuelas EconómicasEscuelas Económicas
Escuelas Económicas
Cami6toa
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasZenly Dez
 
Doctrina Economica Clasica
Doctrina Economica ClasicaDoctrina Economica Clasica
Doctrina Economica ClasicaCris Tenorio
 
Doctrinas económicas primera unidad
Doctrinas económicas primera unidadDoctrinas económicas primera unidad
Doctrinas económicas primera unidad
edder_villon
 
Ensayo del pensamiento economico
Ensayo del pensamiento economicoEnsayo del pensamiento economico
Ensayo del pensamiento economico
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Jorge Pineda
 
Pensamiento Económico
Pensamiento EconómicoPensamiento Económico
Pensamiento Económico
maricel
 
Evolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento EconómicoEvolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento Económico
maricel
 
Cuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economicoCuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economico
alex4518
 
Pensamiento economico
Pensamiento economicoPensamiento economico
Pensamiento economicoRosmery Perez
 
Las doctrinas económicas
Las doctrinas económicasLas doctrinas económicas
Las doctrinas económicas
Carmenarenasviloria
 

La actualidad más candente (20)

Pensadores económicos y sus aportaciones a la economia
Pensadores económicos y sus aportaciones a la economiaPensadores económicos y sus aportaciones a la economia
Pensadores económicos y sus aportaciones a la economia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Pensadores económicos
Pensadores económicosPensadores económicos
Pensadores económicos
 
Economía linea del tiempo
Economía linea del tiempoEconomía linea del tiempo
Economía linea del tiempo
 
Pensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMicoPensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMico
 
Grandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíAGrandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíA
 
escuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoescuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economico
 
Mapa conceptual Pensamiento Económico
Mapa conceptual Pensamiento EconómicoMapa conceptual Pensamiento Económico
Mapa conceptual Pensamiento Económico
 
El pensamiento económico.
El pensamiento económico.El pensamiento económico.
El pensamiento económico.
 
Escuelas Económicas
Escuelas EconómicasEscuelas Económicas
Escuelas Económicas
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelas
 
Doctrina Economica Clasica
Doctrina Economica ClasicaDoctrina Economica Clasica
Doctrina Economica Clasica
 
Doctrinas económicas primera unidad
Doctrinas económicas primera unidadDoctrinas económicas primera unidad
Doctrinas económicas primera unidad
 
Ensayo del pensamiento economico
Ensayo del pensamiento economicoEnsayo del pensamiento economico
Ensayo del pensamiento economico
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Pensamiento Económico
Pensamiento EconómicoPensamiento Económico
Pensamiento Económico
 
Evolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento EconómicoEvolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento Económico
 
Cuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economicoCuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economico
 
Pensamiento economico
Pensamiento economicoPensamiento economico
Pensamiento economico
 
Las doctrinas económicas
Las doctrinas económicasLas doctrinas económicas
Las doctrinas económicas
 

Destacado

Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
Jajokaza
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
María Fernanda Tonet
 
Historia del pensamiento economico 1
Historia del pensamiento economico 1Historia del pensamiento economico 1
Historia del pensamiento economico 1
Aeropolicial
 
Historia del pensamiento economico
Historia del pensamiento economicoHistoria del pensamiento economico
Historia del pensamiento economicoDéby Caro
 
Resumen sobre el pensamiento económico.
Resumen sobre el pensamiento económico. Resumen sobre el pensamiento económico.
Resumen sobre el pensamiento económico.
DanisaCasali
 
Historia Del Pensamiento Economico
Historia Del Pensamiento EconomicoHistoria Del Pensamiento Economico
Historia Del Pensamiento Economico
Karla Cueva
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
Carlos Garde Ba
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Jorge Pineda
 
Escuelas del pensamiento
Escuelas del pensamientoEscuelas del pensamiento
Escuelas del pensamientoLauralpezr2
 
Evolucion del pensamiento_economico
Evolucion del pensamiento_economicoEvolucion del pensamiento_economico
Evolucion del pensamiento_economico
Jorge Lay
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
francisco gonzalez
 
Crisis deuda europa
Crisis deuda europaCrisis deuda europa
Crisis deuda europa
marcoslamelas
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento EconómicoEscuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económicodidactica_conace
 
Econemp 1.5 Principales. divisiones de la economia
Econemp 1.5 Principales. divisiones de la economiaEconemp 1.5 Principales. divisiones de la economia
Econemp 1.5 Principales. divisiones de la economia
David Enrique Garcia Guevara
 
Adam Smith
Adam SmithAdam Smith
Adam Smith
carlos_villalba
 

Destacado (20)

Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
 
Historia del pensamiento economico 1
Historia del pensamiento economico 1Historia del pensamiento economico 1
Historia del pensamiento economico 1
 
Historia del pensamiento economico
Historia del pensamiento economicoHistoria del pensamiento economico
Historia del pensamiento economico
 
Resumen sobre el pensamiento económico.
Resumen sobre el pensamiento económico. Resumen sobre el pensamiento económico.
Resumen sobre el pensamiento económico.
 
Historia Del Pensamiento Economico
Historia Del Pensamiento EconomicoHistoria Del Pensamiento Economico
Historia Del Pensamiento Economico
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Escuelas del pensamiento
Escuelas del pensamientoEscuelas del pensamiento
Escuelas del pensamiento
 
Evolucion del pensamiento_economico
Evolucion del pensamiento_economicoEvolucion del pensamiento_economico
Evolucion del pensamiento_economico
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
 
Crisis deuda europa
Crisis deuda europaCrisis deuda europa
Crisis deuda europa
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento EconómicoEscuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
 
Teoria economica
Teoria economicaTeoria economica
Teoria economica
 
Historia del pensamiento económico al alcance de todos
Historia del pensamiento económico al alcance de todosHistoria del pensamiento económico al alcance de todos
Historia del pensamiento económico al alcance de todos
 
Econemp 1.5 Principales. divisiones de la economia
Econemp 1.5 Principales. divisiones de la economiaEconemp 1.5 Principales. divisiones de la economia
Econemp 1.5 Principales. divisiones de la economia
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Adam Smith
Adam SmithAdam Smith
Adam Smith
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Similar a Evolución del pensamiento económico

Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar  y neoliberalismoCapitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar  y neoliberalismo
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo
christian haudini
 
Presentation historiade economia
Presentation historiade economiaPresentation historiade economia
Presentation historiade economia
Mariana Castañeda
 
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoCiencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Pedro Roberto Casanova
 
Teorías de comercio internacional
Teorías de comercio internacionalTeorías de comercio internacional
Teorías de comercio internacional
Liz Garcia
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
Andrea Garcia
 
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismoCapitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Universidad de Belgrano
 
Liberalismo Económico-1.pdf
Liberalismo Económico-1.pdfLiberalismo Económico-1.pdf
Liberalismo Económico-1.pdf
CatherineReyes61
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismomaricel
 
Evolución de las ideas (media)
Evolución de las ideas (media)Evolución de las ideas (media)
Evolución de las ideas (media)
José Zorrilla
 
P ensamiento económicos
P ensamiento económicosP ensamiento económicos
P ensamiento económicosCristina Dino
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
alicia aguirre
 
El liberalismo económico
El liberalismo económicoEl liberalismo económico
El liberalismo económico
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Doctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresionDoctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresion
Raul Barroso
 
Presentación1, capitalismo
Presentación1, capitalismoPresentación1, capitalismo
Presentación1, capitalismo
katitabella
 
Teorías económicas continuar
Teorías económicas continuarTeorías económicas continuar
Teorías económicas continuarPaola Ospina
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Sammy ToPs
 
Apuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesApuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesceliaalcantara
 
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdfPresentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Ertuto
 

Similar a Evolución del pensamiento económico (20)

Escuelaspensamientoeconomico
EscuelaspensamientoeconomicoEscuelaspensamientoeconomico
Escuelaspensamientoeconomico
 
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar  y neoliberalismoCapitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar  y neoliberalismo
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentation historiade economia
Presentation historiade economiaPresentation historiade economia
Presentation historiade economia
 
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoCiencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
 
Teorías de comercio internacional
Teorías de comercio internacionalTeorías de comercio internacional
Teorías de comercio internacional
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismoCapitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
 
Liberalismo Económico-1.pdf
Liberalismo Económico-1.pdfLiberalismo Económico-1.pdf
Liberalismo Económico-1.pdf
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Evolución de las ideas (media)
Evolución de las ideas (media)Evolución de las ideas (media)
Evolución de las ideas (media)
 
P ensamiento económicos
P ensamiento económicosP ensamiento económicos
P ensamiento económicos
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
El liberalismo económico
El liberalismo económicoEl liberalismo económico
El liberalismo económico
 
Doctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresionDoctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresion
 
Presentación1, capitalismo
Presentación1, capitalismoPresentación1, capitalismo
Presentación1, capitalismo
 
Teorías económicas continuar
Teorías económicas continuarTeorías económicas continuar
Teorías económicas continuar
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Apuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesApuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las luces
 
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdfPresentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Evolución del pensamiento económico

  • 2. La Antigüedad Clásica La palabra economía es de origen griego. Proviene de 2 vocablos: oikos, casa y nomos, ley. La Economía era para los griegos la administración de la casa.
  • 3. La Edad Media Los temas económicos no preocupaban a las personas. La vida económica estaba basada en la satisfacción de las necesidades de los integrantes del feudo. Hasta el siglo XI el comercio fue escaso y reducido al ámbito local en casi toda Europa.
  • 4. El mercantilismo En el siglo XVI, a partir de la llegada de los europeos a América y a Asia, se multiplicó el comercio. Los comerciantes adquirieron prestigio y un poder creciente en la sociedad. Los mercantilistas tenían como objetivo lograr que las exportaciones superaran en valor a las importaciones. El proteccionismo era uno de los aspectos fundamentales.
  • 5. Fisiocracia Surgió en Francia producto de una reacción de sectores vinculados a la agricultura. Consideraban que la riqueza se hallaba en la tierra y en lo que ella contiene o genera. Acuñaron la expresión “laissez faire, laissez passer”, (dejar hacer, dejar pasar), sin que el Estado interfiera. Fueron los precursores del liberalismo económico.
  • 6. Revolución Industrial En el siglo XVIII, Inglaterra desarrolló enormemente su comercio. La necesidad de contar con más bienes condujo a la aplicación de inventos a la producción. Surge el capitalismo, caracterizado por la búsqueda de ganancia. Se basa en la propiedad privada de los medios de producción. Los que aportan el trabajo no son dueños de los medios de producción.
  • 7. La escuela clásica Adam Smith es considerado el fundador del liberalismo económico del siglo XIX. Tomó mucho de los fisiócratas, pero la principal diferencia era que la riqueza provenía, según él, también de la industria y del comercio. Smith limitaba la función del Estado a la defensa de la Nación y a la protección de la vida, libertad y prosperidad de los ciudadanos. Otros autores clásicos fueron David Ricardo y Thomas Malthus.
  • 8. El pensamiento crítico Karl Marx consideró que el trabajo era el único factor productivo, es decir, único capaz de crear un valor. Según Marx la función del sistema capitalista era mantener bajos los salarios y altas las ganancias del empresario. Elaboró la teoría de la plusvalía: el capitalista vende el producto a un valor equivalente al tiempo de trabajo pero no le paga al obrero más que el mínimo indispensable para mantener su subsistencia. El excedente lo denomina Plusvalía.