SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 10. Corriente Inducida
10.1   Conceptos básicos


              1                                Flujo de campo magnético


              2                              Fuerza electromotriz inducida


              3                                     Ley de Faraday


              4                                   Inductancia mutua


              5                                     Autoinductancia


              6                                    Transformadores



10.2   Problemas resueltos

Problema 1. Una bobina circular de 200 espiras, determinada cada espira por un radio de
5,64 x 10-2 m está colocada en el campo magnético terrestre de intensidad 4 x 10 -5 W/m2,
estando el eje de dicha bobina paralelo al vector de B. Si la bobina da la vuelta completa
en un segundo ¿Cuál es el valor de la fem?

Resumen de datos

N = 200

R = 5,64 x 10-2 m

B = 4 x 10-5 W/m2

∆t = 0,25 s

Solución

La fem vendrá dada por la Ley de Faraday (ecuación 3):




                                                                      Rita Anselmi 08-10046
                                                                                SIMON-Line
Pero el flujo viene dado por:



En la posición inicial, cuando el eje de la bobina es paralelo al campo magnético se tiene:



Determinemos la superficie S.



Luego,




En la posición final, cuando el eje de la bobina es perpendicular al campo se tiene que el
flujo magnético es igual a cero. Por lo tanto:



Esta variación de flujo se ha producido en el tiempo necesario para que la bobina gire un
cuarto de vuelta, es decir, 0,25 s. Sustituyendo obtenemos:




Problema 2. Se tiene un solenoide de 100 espiras y de 6 cm de radio cada una, donde la
longitud del solenoide es de 25 cm. Si por el circula una corriente de 8 A. Calcular:

   a) La autoinductancia del solenoide
   b) La fuerza electromotriz autoinducida si la corriente aumenta a 10 A en 0,04 s.

Resumen de datos

N = 100 espiras

R = 6 cm = 0,06 m

L = 25 cm = 0,25 m

I1 = 8 A

I2 = 10 A

                                                                       Rita Anselmi 08-10046
                                                                                 SIMON-Line
∆t = 0,04 s

Solución

Para hallar lo que nos piden podemos utilizar la ecuación 5, de la cual despejamos L y
obtenemos:




El flujo viene dado por:



Hay que hallar B en el centro del solenoide:




Encontremos la superficie:



Sustituyendo B y S nos queda:




Sustituyendo el flujo y las corrientes nos queda:




La fem autoinducida se calcula con signo negativo ya que la misma se opone al aumento
del flujo, a causa del aumento de la corriente.




Problema 3. Un transformador se construyo con un primario constituido por una bobina
de 400 espiras, y un secundario con 1500 espiras. Al primario se le aplica una tensión
alterna de 150 voltios de corriente alterna. Calcular:

   a) La tensión obtenida en el secundario
   b) Si se desea alimentar una lámpara conectada a su secundario sabiendo que la
      corriente del primario es de 1,5 A ¿Cuál es el valor de I2 que pasa por la lámpara?
                                                                    Rita Anselmi 08-10046
                                                                              SIMON-Line
Resumen de datos

N1 = 400

N2 = 1500

V = 150 V

I = 1,5 A

Solución

El voltaje 2 se podrá calcular mediante la relación:




Que se reescribe así:



Despejando V2.




Por otra parte la potencia proporcionada el primario es:



La potencia obtenida en el secundario es:



Como no hay disipación de energía, se asume que:



Luego:



Despejando obtenemos:




                                                           Rita Anselmi 08-10046
                                                                     SIMON-Line

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mallas y nodos
Mallas y nodosMallas y nodos
Mallas y nodosamerika_09
 
Circuito Serie Paralelo
Circuito Serie ParaleloCircuito Serie Paralelo
Circuito Serie Paraleloguestce655bf
 
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de Kirchhoff
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de KirchhoffClase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de Kirchhoff
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de KirchhoffTensor
 
Circuito serie mixto paralelo potencia electrica
Circuito serie mixto paralelo potencia electricaCircuito serie mixto paralelo potencia electrica
Circuito serie mixto paralelo potencia electricaJorge Zambonino
 
Mallas eléctricas
Mallas eléctricasMallas eléctricas
Mallas eléctricasguestaf7868
 
Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.sorianoone
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1julio ulacio
 
Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De OhmWAB
 
Analisis de Redes Electricas I (4)
Analisis de Redes Electricas I (4)Analisis de Redes Electricas I (4)
Analisis de Redes Electricas I (4)Velmuz Buzz
 
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoffCircuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoffAli Salcedo
 
Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores idealesJesús Hinojos
 
Solucion Examen 1º Tr 2º
Solucion Examen 1º  Tr 2ºSolucion Examen 1º  Tr 2º
Solucion Examen 1º Tr 2ºprofetec10
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCristian Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Mallas y nodos
Mallas y nodosMallas y nodos
Mallas y nodos
 
Circuito Serie Paralelo
Circuito Serie ParaleloCircuito Serie Paralelo
Circuito Serie Paralelo
 
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de Kirchhoff
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de KirchhoffClase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de Kirchhoff
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de Kirchhoff
 
Circuito serie mixto paralelo potencia electrica
Circuito serie mixto paralelo potencia electricaCircuito serie mixto paralelo potencia electrica
Circuito serie mixto paralelo potencia electrica
 
Mallas eléctricas
Mallas eléctricasMallas eléctricas
Mallas eléctricas
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
 
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
 
Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
 
PROBLEMAS DE FISICA
PROBLEMAS DE FISICAPROBLEMAS DE FISICA
PROBLEMAS DE FISICA
 
Analisis de Redes Electricas I (4)
Analisis de Redes Electricas I (4)Analisis de Redes Electricas I (4)
Analisis de Redes Electricas I (4)
 
CIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICOCIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICO
 
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoffCircuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Circuitos en serie y paralelo
Circuitos en serie y paraleloCircuitos en serie y paralelo
Circuitos en serie y paralelo
 
Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores ideales
 
Solucion Examen 1º Tr 2º
Solucion Examen 1º  Tr 2ºSolucion Examen 1º  Tr 2º
Solucion Examen 1º Tr 2º
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Ejercicios ley del ohm
Ejercicios ley del ohmEjercicios ley del ohm
Ejercicios ley del ohm
 

Similar a Capitulo 10 corriente inducida

Corrección 2 examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección 2 examen de mantenimiento de máquinas eléctricasCorrección 2 examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección 2 examen de mantenimiento de máquinas eléctricasDerincampos
 
Transformadores Manuel Machado
Transformadores Manuel MachadoTransformadores Manuel Machado
Transformadores Manuel MachadoManuelMachado01
 
Corrección del examen de mante
Corrección del examen de manteCorrección del examen de mante
Corrección del examen de mantemaikol9806
 
Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas
Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricasCorrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas
Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricasHMR2598
 
II examen de manteamiento de máquinas
II examen de manteamiento de máquinasII examen de manteamiento de máquinas
II examen de manteamiento de máquinasdayans3
 
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdfDavidPernia5
 
Transformador.asig5
Transformador.asig5Transformador.asig5
Transformador.asig5solyoselys
 
Asignación nº5
Asignación nº5Asignación nº5
Asignación nº5Diana Pinto
 
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticasEJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticasEfrain Yungan
 
Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)yenny navarro
 
Flor villa asignacion 5
Flor villa asignacion 5Flor villa asignacion 5
Flor villa asignacion 5Jesus Bastidas
 
MilagrosA.Asignacion5
MilagrosA.Asignacion5MilagrosA.Asignacion5
MilagrosA.Asignacion5Mila Alvarez
 
Asignacion #5, presentacio0 n 2
Asignacion #5, presentacio0 n 2Asignacion #5, presentacio0 n 2
Asignacion #5, presentacio0 n 2samantha
 

Similar a Capitulo 10 corriente inducida (20)

Corrección 2 examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección 2 examen de mantenimiento de máquinas eléctricasCorrección 2 examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección 2 examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
 
Mante 2
Mante 2 Mante 2
Mante 2
 
Transformadores Manuel Machado
Transformadores Manuel MachadoTransformadores Manuel Machado
Transformadores Manuel Machado
 
Corrección del examen de mante
Corrección del examen de manteCorrección del examen de mante
Corrección del examen de mante
 
Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas
Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricasCorrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas
Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas
 
II examen de manteamiento de máquinas
II examen de manteamiento de máquinasII examen de manteamiento de máquinas
II examen de manteamiento de máquinas
 
Acoplamiento magnetico
Acoplamiento magneticoAcoplamiento magnetico
Acoplamiento magnetico
 
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
 
Correccion mante
Correccion manteCorreccion mante
Correccion mante
 
El transformador eléctrico.
El transformador eléctrico.El transformador eléctrico.
El transformador eléctrico.
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformador.asig5
Transformador.asig5Transformador.asig5
Transformador.asig5
 
Asignación nº5
Asignación nº5Asignación nº5
Asignación nº5
 
Acoplamiento magnético
Acoplamiento magnéticoAcoplamiento magnético
Acoplamiento magnético
 
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticasEJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
 
Fisica expo
Fisica expoFisica expo
Fisica expo
 
Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)
 
Flor villa asignacion 5
Flor villa asignacion 5Flor villa asignacion 5
Flor villa asignacion 5
 
MilagrosA.Asignacion5
MilagrosA.Asignacion5MilagrosA.Asignacion5
MilagrosA.Asignacion5
 
Asignacion #5, presentacio0 n 2
Asignacion #5, presentacio0 n 2Asignacion #5, presentacio0 n 2
Asignacion #5, presentacio0 n 2
 

Capitulo 10 corriente inducida

  • 1. Capitulo 10. Corriente Inducida 10.1 Conceptos básicos 1 Flujo de campo magnético 2 Fuerza electromotriz inducida 3 Ley de Faraday 4 Inductancia mutua 5 Autoinductancia 6 Transformadores 10.2 Problemas resueltos Problema 1. Una bobina circular de 200 espiras, determinada cada espira por un radio de 5,64 x 10-2 m está colocada en el campo magnético terrestre de intensidad 4 x 10 -5 W/m2, estando el eje de dicha bobina paralelo al vector de B. Si la bobina da la vuelta completa en un segundo ¿Cuál es el valor de la fem? Resumen de datos N = 200 R = 5,64 x 10-2 m B = 4 x 10-5 W/m2 ∆t = 0,25 s Solución La fem vendrá dada por la Ley de Faraday (ecuación 3): Rita Anselmi 08-10046 SIMON-Line
  • 2. Pero el flujo viene dado por: En la posición inicial, cuando el eje de la bobina es paralelo al campo magnético se tiene: Determinemos la superficie S. Luego, En la posición final, cuando el eje de la bobina es perpendicular al campo se tiene que el flujo magnético es igual a cero. Por lo tanto: Esta variación de flujo se ha producido en el tiempo necesario para que la bobina gire un cuarto de vuelta, es decir, 0,25 s. Sustituyendo obtenemos: Problema 2. Se tiene un solenoide de 100 espiras y de 6 cm de radio cada una, donde la longitud del solenoide es de 25 cm. Si por el circula una corriente de 8 A. Calcular: a) La autoinductancia del solenoide b) La fuerza electromotriz autoinducida si la corriente aumenta a 10 A en 0,04 s. Resumen de datos N = 100 espiras R = 6 cm = 0,06 m L = 25 cm = 0,25 m I1 = 8 A I2 = 10 A Rita Anselmi 08-10046 SIMON-Line
  • 3. ∆t = 0,04 s Solución Para hallar lo que nos piden podemos utilizar la ecuación 5, de la cual despejamos L y obtenemos: El flujo viene dado por: Hay que hallar B en el centro del solenoide: Encontremos la superficie: Sustituyendo B y S nos queda: Sustituyendo el flujo y las corrientes nos queda: La fem autoinducida se calcula con signo negativo ya que la misma se opone al aumento del flujo, a causa del aumento de la corriente. Problema 3. Un transformador se construyo con un primario constituido por una bobina de 400 espiras, y un secundario con 1500 espiras. Al primario se le aplica una tensión alterna de 150 voltios de corriente alterna. Calcular: a) La tensión obtenida en el secundario b) Si se desea alimentar una lámpara conectada a su secundario sabiendo que la corriente del primario es de 1,5 A ¿Cuál es el valor de I2 que pasa por la lámpara? Rita Anselmi 08-10046 SIMON-Line
  • 4. Resumen de datos N1 = 400 N2 = 1500 V = 150 V I = 1,5 A Solución El voltaje 2 se podrá calcular mediante la relación: Que se reescribe así: Despejando V2. Por otra parte la potencia proporcionada el primario es: La potencia obtenida en el secundario es: Como no hay disipación de energía, se asume que: Luego: Despejando obtenemos: Rita Anselmi 08-10046 SIMON-Line