SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional
Autónoma de Honduras
Metodología de la Investigación Aplicada a la
Administración.
Licenciado: Jesús Argueta Romero
Sección: 1100
Grupo #1
Astric Ibeth Andino Aguilar 20221001332
Yair Isaac Salvatierra Zuniga 20221030483
Zulmy Marveli Rubio Gomez 20211022054
Capítulo 13
Administración 12ava edición Stephen
P. Robbins, Mary Coulter
2
Administración de los recursos
humanos
Introducción
Para los gerentes, uno de los principales desafíos en materia de ARH radica en asegurarse
de que sus compañías cuenten con una fuerza laboral de alta calidad. Conseguir y
conservar empleados competentes y talentosos es fundamental para el éxito de cualquier
organización, independientemente de que ésta tenga mucho tiempo operando o sea una
iniciativa reciente. Si la organización no se toma en serio sus responsabilidades de ARH,
lo más probable es que su desempeño se vea afectado.
3
El proceso de administración de recursos humanos
4
Muchas organizaciones afirman que las personas son su activo más
importante y reconocen el muy relevante papel que juegan los empleados
en el éxito organizacional. Con todo, es fundamental establecer cuál es la
importancia de la ARH y cuáles son los factores externos que pueden
influir en el proceso correspondiente.
¿Por qué es importante la ARH?
5
La ARH es importante por tres razones:
• Puede ser una fuente significativa de ventaja competitiva. Y esto es válido para las organizaciones de todo el
mundo. De acuerdo con el Índice de Capital Humano, un estudio exhaustivo realizado en más de 2000 empresas
globales, cuando la función de RH está orientada a las personas, la organización desarrolla una ventaja por el
hecho de crear un valor superior para todos los grupos que tienen intereses en ella.
• En segundo lugar, la ARH es una parte fundamental de las estrategias organizacionales. Para lograr el éxito
competitivo a través de la gente, es preciso que los gerentes modifiquen su forma de pensar respecto de sus
empleados y la perspectiva que tienen sobre la relación laborar
• La forma en que las organizaciones tratan a su personal tiene un impacto significativo en su desempeño. Por
ejemplo, un estudio puso en evidencia que mejorar las prácticas laborales podría aumentar hasta 30 por ciento el
valor de mercado de la empresa. Por otro lado, una investigación dio seguimiento a los rendimientos anuales que
generan las empresas para sus grupos de interés.
Factores externos que afectan el proceso de
ARH
• Efecto de la economía en la ARH: El deterioro de la economía global ha dejado lo que muchos
expertos consideran que será una huella perdurable en las prácticas de ARH en todo el mundo.
• Sindicatos: Los sindicatos son organismos que representan a los trabajadores y buscan proteger sus
intereses mediante negociaciones colectivas.
• Entorno legal de la ARH: Cualquiera de las decisiones relativas a la contratación, a las condiciones
necesarias para participar en programas de capacitación o a las compensaciones salariales, deben
tomarse sin importar la raza, el sexo, la religión, la edad, el color de piel, el país de origen ni las
capacidades/discapacidades de los empleados. A pesar de lo anterior, pueden darse excepciones en
circunstancias especiales.
6
Leyes estadounidenses que afectan el proceso de ARH
7
Identificación y selección de empleados competentes
Los ejecutivos de Fluor, una importante empresa global especializada en ingeniería con sede
en Texas, fueron instados a “identificar y asesorar a empleados de alto rendimiento. [Además,]
en cualquier momento dado, 10 por ciento de los 42 000 empleados de la empresa en todo el
mundo están siendo supervisados por el programa de desarrollo de líderes de Fluor”. El
vicepresidente ejecutivo de recursos humanos y administración de la compañía afirma que
estos esfuerzos son necesarios porque “es imposible crear un ingeniero mecánico de alto nivel
de un día para otro. Hacerlo requiere años”. He aquí una empresa que comprende la
importancia de dar seguimiento al talento a escala global.
8
La planeación de recursos humanos
Es el proceso mediante el cual los gerentes se aseguran de contar con la cantidad correcta de personal,
de que la fuerza laboral esté conformada por personas capaces y de que éstas se asignen a los puestos de
trabajo adecuados y en los momentos apropiados. Mediante la planeación, las organizaciones evitan caer
en excedentes o faltantes de personal inesperados. La planeación de RH consta de dos pasos:
• La evaluación de los recursos humanos actuales.
• La satisfacción de las futuras necesidades de RH.
9
Evaluación de las condiciones actuales
Los gerentes inician la planeación de RH haciendo un inventario de los empleados con que cuentan al
momento. Por lo general, este inventario incluye información de los trabajadores, como su nombre,
nivel educativo, grado de capacitación, empleos anteriores, idiomas hablados, capacidades especiales y
habilidades particulares. Las sofisticadas bases de datos de hoy facilitan mucho la obtención y el
mantenimiento de este tipo de información.
10
Satisfacción de las futuras necesidades RH
Las futuras necesidades de RH están determinadas por la misión, los objetivos y las estrategias de la
organización. La demanda de personal es resultado de la demanda de los productos o servicios que
genera la organización. Por ejemplo, la expansión de Corning en los países en vías de desarrollo se vio
obstaculizada por la falta de empleados calificados.
11
Reclutamiento y suspensión laboral (definitiva o
temporal)
Los gerentes deben utilizar la información obtenida a partir del análisis de los puestos de trabajo como
una guía para el reclutamiento, es decir, para la localización, identificación y atracción de candidatos
capaces.35 Por otro lado, si la planeación de RH evidencia que existe un excedente de empleados, los
gerentes podrían querer reducir la fuerza laboral de la organización mediante la suspensión laboral.
RECLUTAMIENTO: Algunas organizaciones tienen métodos muy interesantes para localizar
empleados. Por ejemplo, el 19 de abril de 2011, McDonald’s, la cadena de restaurantes de hamburguesas
más grande del mundo, celebró su primer Día nacional de contratación en Estados Unidos con la
expectativa de contratar a 50000 personas. Al final de la jornada, la cadena y sus franquicias contrataron
en realidad a 62000 trabajadores.
SUSPENSIÓN LABORAL: El otro método para controlar la oferta de mano de obra es la suspensión
laboral definitiva o temporal, una tarea poco grata para cualquier gerente. Aunque los empleados
podrían ser sencillamente despedidos, quizás otras alternativas resultarían más adecuadas. No obstante,
sin importar lo que haga, nunca es fácil reducir la fuerza laboral de una organización.
12
¿Qué es selección?
Una vez que se cuenta con un conjunto de aspirantes, el siguiente paso del proceso de ARH consiste en
la selección, esto es, en el análisis de los candidatos a un puesto de trabajo con el propósito de asegurar
la contratación de aquel que esté mejor calificado para desempeñarlo. Es preciso que los gerentes sean
muy cuidadosos al realizar la selección, pues los errores de contratación pueden acarrear consecuencias
importantes. Por ejemplo, un repartidor de Fresh Direct, una tienda de comestibles online que hace
entrega a domicilio en los conjuntos habitacionales de Nueva York, fue acusado y más tarde encontrado
culpable de haber acechado y acosado a sus clientas.
13
TIPOS DE HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN
Entre las herramientas de selección más conocidas están:
• Los formularios de solicitud
• Las pruebas escritas y de simulación de desempeño
• Las entrevistas
• Las investigaciones de antecedentes
• En algunos casos los exámenes físicos.
14
Siendo uno de los aeropuertos con más tránsito en el mundo, el Miami International Airport atendió a
una cantidad superior a los 38 millones de pasajeros en 2011. Pero este puerto aéreo está haciendo algo
único: “tratar de persuadir a grupos heterogéneos de empleados para que actúen como embajadores del
turismo regional. Sin importar el puesto que desempeñen, todos los trabajadores del aeropuerto están
aprendiendo la importancia de encontrar soluciones a los muy numerosos factores que complican el
traslado de los viajeros en su camino hacia y desde Miami”. Para lograr eso, es necesario que todos los
empleados que trabajan en el aeropuerto dominen el servicio a clientes mediante una serie de esfuerzos
de capacitación en turismo. La capacitación es obligatoria, y de ella depende la renovación de las
credenciales de identificación de los empleados; ése es el principal incentivo para asegurar su
participación.
15
Proveer a los empleados las habilidades y
conocimientos necesarios
Capacitación de Empleados
16
MÉTODOS DE CAPACITACIÓN
17
Métodos de Evaluación del desempeño
• Ensayos por escrito
• Incidentes críticos
• Escalas graficas de calificación
• Escalas de calificación basadas en el comportamiento
• Comparación con pares
• Administración por objetivos
• Evaluación de 360 18
Nivel de compensación y beneficios
19
Temas
Contemporáneos en
la administración de
Recursos Humanos
Manejo de los recortes de personal
El recorte de personal (también conocido como downsizing) es la eliminación planeada de puestos de
trabajo en una organización. Cuando una organización tiene demasiados empleados (lo cual podría
ocurrir, por ejemplo, si atraviesa por una recesión económica, si su participación de mercado se ha
reducido, si tuvo un crecimiento demasiado agresivo o si fue víctima de una mala administración), una
de sus alternativas para mejorar sus utilidades es eliminar a una parte de su exceso de trabajadores.
21
La prevención del acoso sexual, en cualquiera de sus entornos, es un trabajo de todos, y establecer una
cultura basada en la igualdad, el respeto y las oportunidades es clave para lograr disminuir este tipo de
situaciones. Se trata de buscar la conciencia social y establecer las bases para una buena convivencia.
22
Manejo del acoso sexual
Los trabajadores que deciden tener pareja sentimental en su mismo espacio de trabajo, deben tener clara
su posición y su cargo dentro de la organización. A veces sucede que las parejas que se forman son entre
empleados de diferentes 'jerarquías' es decir, entre un jefe y un subalterno.
23
Romances en el ámbito laboral
24
Manejo del equilibrio entre vida personal y
profesional
La expresión “equilibrio entre trabajo y vida personal” básicamente se refiere a una gestión satisfactoria
entre las horas que trabajas y las que disfrutas de tu vida privada. Para que no haya un gran desequilibrio, lo
suyo es dedicarles suficiente tiempo a ambos aspectos.
Gracias por su Atención
25

Más contenido relacionado

Similar a CAPITULO 13.pptx

Gestión de RRHH
Gestión de RRHHGestión de RRHH
Gestión de RRHH
MAURICIO543955
 
Organización del área de personal
Organización del área de personalOrganización del área de personal
Organización del área de personal
FranzReynaldoAchPach
 
Organización del área de personal
Organización del área de personalOrganización del área de personal
Organización del área de personal
FranzReynaldoAchPach
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptxRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
JasminGonzalez25
 
Grupo cobit tema - integración - masi
Grupo cobit   tema - integración - masiGrupo cobit   tema - integración - masi
Grupo cobit tema - integración - masi
presentacionesMASI
 
Planificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personalPlanificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personal
SilverWolf Aliaga
 
Mario para la exposicion
Mario para la exposicionMario para la exposicion
Mario para la exposicion
marioni100
 
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
Componentes básicos de un proceso de reclutamientoComponentes básicos de un proceso de reclutamiento
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
CamiloLavalle
 
Reclutamiento seleccion-personal
Reclutamiento seleccion-personalReclutamiento seleccion-personal
Reclutamiento seleccion-personal
dianis877
 
Angelica maqueda reclutamiento
Angelica maqueda reclutamientoAngelica maqueda reclutamiento
Angelica maqueda reclutamiento
Maria Esther Iriarte
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Sesión 3, V1.pdf
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Sesión 3, V1.pdfESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Sesión 3, V1.pdf
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Sesión 3, V1.pdf
MARCOGRADO
 
Guía para reclutar a los mejores candidatos (1).pdf
Guía para reclutar a los mejores candidatos (1).pdfGuía para reclutar a los mejores candidatos (1).pdf
Guía para reclutar a los mejores candidatos (1).pdf
HeinzSolis
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
Paola Salinas
 
Factores de r.r.h.h.
Factores de r.r.h.h.Factores de r.r.h.h.
Factores de r.r.h.h.
Jeremy Lopez
 
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
Alles marta alicia   direccion estrategica de rrhhAlles marta alicia   direccion estrategica de rrhh
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
Jona11an
 
Gestion del talento humano yuli es
Gestion del talento humano yuli esGestion del talento humano yuli es
Gestion del talento humano yuli es
Ruddith_Bernuy
 
Gestion De Recursos Humanos.pptx
Gestion De Recursos Humanos.pptxGestion De Recursos Humanos.pptx
Gestion De Recursos Humanos.pptx
VanessaPorras9
 
Tecnicas de admision de empleo
Tecnicas de admision de empleoTecnicas de admision de empleo
Tecnicas de admision de empleo
chelino8
 
Integracion de personal
Integracion de personalIntegracion de personal
Integracion de personal
Stefania Martinez
 
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptxTRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
Pablo Perez
 

Similar a CAPITULO 13.pptx (20)

Gestión de RRHH
Gestión de RRHHGestión de RRHH
Gestión de RRHH
 
Organización del área de personal
Organización del área de personalOrganización del área de personal
Organización del área de personal
 
Organización del área de personal
Organización del área de personalOrganización del área de personal
Organización del área de personal
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptxRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
 
Grupo cobit tema - integración - masi
Grupo cobit   tema - integración - masiGrupo cobit   tema - integración - masi
Grupo cobit tema - integración - masi
 
Planificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personalPlanificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personal
 
Mario para la exposicion
Mario para la exposicionMario para la exposicion
Mario para la exposicion
 
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
Componentes básicos de un proceso de reclutamientoComponentes básicos de un proceso de reclutamiento
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
 
Reclutamiento seleccion-personal
Reclutamiento seleccion-personalReclutamiento seleccion-personal
Reclutamiento seleccion-personal
 
Angelica maqueda reclutamiento
Angelica maqueda reclutamientoAngelica maqueda reclutamiento
Angelica maqueda reclutamiento
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Sesión 3, V1.pdf
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Sesión 3, V1.pdfESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Sesión 3, V1.pdf
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Sesión 3, V1.pdf
 
Guía para reclutar a los mejores candidatos (1).pdf
Guía para reclutar a los mejores candidatos (1).pdfGuía para reclutar a los mejores candidatos (1).pdf
Guía para reclutar a los mejores candidatos (1).pdf
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
 
Factores de r.r.h.h.
Factores de r.r.h.h.Factores de r.r.h.h.
Factores de r.r.h.h.
 
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
Alles marta alicia   direccion estrategica de rrhhAlles marta alicia   direccion estrategica de rrhh
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
 
Gestion del talento humano yuli es
Gestion del talento humano yuli esGestion del talento humano yuli es
Gestion del talento humano yuli es
 
Gestion De Recursos Humanos.pptx
Gestion De Recursos Humanos.pptxGestion De Recursos Humanos.pptx
Gestion De Recursos Humanos.pptx
 
Tecnicas de admision de empleo
Tecnicas de admision de empleoTecnicas de admision de empleo
Tecnicas de admision de empleo
 
Integracion de personal
Integracion de personalIntegracion de personal
Integracion de personal
 
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptxTRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
TRABAJO FINAL PROYECTO.pptx
 

Último

GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 

Último (20)

GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 

CAPITULO 13.pptx

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras Metodología de la Investigación Aplicada a la Administración. Licenciado: Jesús Argueta Romero Sección: 1100 Grupo #1 Astric Ibeth Andino Aguilar 20221001332 Yair Isaac Salvatierra Zuniga 20221030483 Zulmy Marveli Rubio Gomez 20211022054
  • 2. Capítulo 13 Administración 12ava edición Stephen P. Robbins, Mary Coulter 2 Administración de los recursos humanos
  • 3. Introducción Para los gerentes, uno de los principales desafíos en materia de ARH radica en asegurarse de que sus compañías cuenten con una fuerza laboral de alta calidad. Conseguir y conservar empleados competentes y talentosos es fundamental para el éxito de cualquier organización, independientemente de que ésta tenga mucho tiempo operando o sea una iniciativa reciente. Si la organización no se toma en serio sus responsabilidades de ARH, lo más probable es que su desempeño se vea afectado. 3
  • 4. El proceso de administración de recursos humanos 4 Muchas organizaciones afirman que las personas son su activo más importante y reconocen el muy relevante papel que juegan los empleados en el éxito organizacional. Con todo, es fundamental establecer cuál es la importancia de la ARH y cuáles son los factores externos que pueden influir en el proceso correspondiente.
  • 5. ¿Por qué es importante la ARH? 5 La ARH es importante por tres razones: • Puede ser una fuente significativa de ventaja competitiva. Y esto es válido para las organizaciones de todo el mundo. De acuerdo con el Índice de Capital Humano, un estudio exhaustivo realizado en más de 2000 empresas globales, cuando la función de RH está orientada a las personas, la organización desarrolla una ventaja por el hecho de crear un valor superior para todos los grupos que tienen intereses en ella. • En segundo lugar, la ARH es una parte fundamental de las estrategias organizacionales. Para lograr el éxito competitivo a través de la gente, es preciso que los gerentes modifiquen su forma de pensar respecto de sus empleados y la perspectiva que tienen sobre la relación laborar • La forma en que las organizaciones tratan a su personal tiene un impacto significativo en su desempeño. Por ejemplo, un estudio puso en evidencia que mejorar las prácticas laborales podría aumentar hasta 30 por ciento el valor de mercado de la empresa. Por otro lado, una investigación dio seguimiento a los rendimientos anuales que generan las empresas para sus grupos de interés.
  • 6. Factores externos que afectan el proceso de ARH • Efecto de la economía en la ARH: El deterioro de la economía global ha dejado lo que muchos expertos consideran que será una huella perdurable en las prácticas de ARH en todo el mundo. • Sindicatos: Los sindicatos son organismos que representan a los trabajadores y buscan proteger sus intereses mediante negociaciones colectivas. • Entorno legal de la ARH: Cualquiera de las decisiones relativas a la contratación, a las condiciones necesarias para participar en programas de capacitación o a las compensaciones salariales, deben tomarse sin importar la raza, el sexo, la religión, la edad, el color de piel, el país de origen ni las capacidades/discapacidades de los empleados. A pesar de lo anterior, pueden darse excepciones en circunstancias especiales. 6
  • 7. Leyes estadounidenses que afectan el proceso de ARH 7
  • 8. Identificación y selección de empleados competentes Los ejecutivos de Fluor, una importante empresa global especializada en ingeniería con sede en Texas, fueron instados a “identificar y asesorar a empleados de alto rendimiento. [Además,] en cualquier momento dado, 10 por ciento de los 42 000 empleados de la empresa en todo el mundo están siendo supervisados por el programa de desarrollo de líderes de Fluor”. El vicepresidente ejecutivo de recursos humanos y administración de la compañía afirma que estos esfuerzos son necesarios porque “es imposible crear un ingeniero mecánico de alto nivel de un día para otro. Hacerlo requiere años”. He aquí una empresa que comprende la importancia de dar seguimiento al talento a escala global. 8
  • 9. La planeación de recursos humanos Es el proceso mediante el cual los gerentes se aseguran de contar con la cantidad correcta de personal, de que la fuerza laboral esté conformada por personas capaces y de que éstas se asignen a los puestos de trabajo adecuados y en los momentos apropiados. Mediante la planeación, las organizaciones evitan caer en excedentes o faltantes de personal inesperados. La planeación de RH consta de dos pasos: • La evaluación de los recursos humanos actuales. • La satisfacción de las futuras necesidades de RH. 9
  • 10. Evaluación de las condiciones actuales Los gerentes inician la planeación de RH haciendo un inventario de los empleados con que cuentan al momento. Por lo general, este inventario incluye información de los trabajadores, como su nombre, nivel educativo, grado de capacitación, empleos anteriores, idiomas hablados, capacidades especiales y habilidades particulares. Las sofisticadas bases de datos de hoy facilitan mucho la obtención y el mantenimiento de este tipo de información. 10
  • 11. Satisfacción de las futuras necesidades RH Las futuras necesidades de RH están determinadas por la misión, los objetivos y las estrategias de la organización. La demanda de personal es resultado de la demanda de los productos o servicios que genera la organización. Por ejemplo, la expansión de Corning en los países en vías de desarrollo se vio obstaculizada por la falta de empleados calificados. 11
  • 12. Reclutamiento y suspensión laboral (definitiva o temporal) Los gerentes deben utilizar la información obtenida a partir del análisis de los puestos de trabajo como una guía para el reclutamiento, es decir, para la localización, identificación y atracción de candidatos capaces.35 Por otro lado, si la planeación de RH evidencia que existe un excedente de empleados, los gerentes podrían querer reducir la fuerza laboral de la organización mediante la suspensión laboral. RECLUTAMIENTO: Algunas organizaciones tienen métodos muy interesantes para localizar empleados. Por ejemplo, el 19 de abril de 2011, McDonald’s, la cadena de restaurantes de hamburguesas más grande del mundo, celebró su primer Día nacional de contratación en Estados Unidos con la expectativa de contratar a 50000 personas. Al final de la jornada, la cadena y sus franquicias contrataron en realidad a 62000 trabajadores. SUSPENSIÓN LABORAL: El otro método para controlar la oferta de mano de obra es la suspensión laboral definitiva o temporal, una tarea poco grata para cualquier gerente. Aunque los empleados podrían ser sencillamente despedidos, quizás otras alternativas resultarían más adecuadas. No obstante, sin importar lo que haga, nunca es fácil reducir la fuerza laboral de una organización. 12
  • 13. ¿Qué es selección? Una vez que se cuenta con un conjunto de aspirantes, el siguiente paso del proceso de ARH consiste en la selección, esto es, en el análisis de los candidatos a un puesto de trabajo con el propósito de asegurar la contratación de aquel que esté mejor calificado para desempeñarlo. Es preciso que los gerentes sean muy cuidadosos al realizar la selección, pues los errores de contratación pueden acarrear consecuencias importantes. Por ejemplo, un repartidor de Fresh Direct, una tienda de comestibles online que hace entrega a domicilio en los conjuntos habitacionales de Nueva York, fue acusado y más tarde encontrado culpable de haber acechado y acosado a sus clientas. 13
  • 14. TIPOS DE HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN Entre las herramientas de selección más conocidas están: • Los formularios de solicitud • Las pruebas escritas y de simulación de desempeño • Las entrevistas • Las investigaciones de antecedentes • En algunos casos los exámenes físicos. 14
  • 15. Siendo uno de los aeropuertos con más tránsito en el mundo, el Miami International Airport atendió a una cantidad superior a los 38 millones de pasajeros en 2011. Pero este puerto aéreo está haciendo algo único: “tratar de persuadir a grupos heterogéneos de empleados para que actúen como embajadores del turismo regional. Sin importar el puesto que desempeñen, todos los trabajadores del aeropuerto están aprendiendo la importancia de encontrar soluciones a los muy numerosos factores que complican el traslado de los viajeros en su camino hacia y desde Miami”. Para lograr eso, es necesario que todos los empleados que trabajan en el aeropuerto dominen el servicio a clientes mediante una serie de esfuerzos de capacitación en turismo. La capacitación es obligatoria, y de ella depende la renovación de las credenciales de identificación de los empleados; ése es el principal incentivo para asegurar su participación. 15 Proveer a los empleados las habilidades y conocimientos necesarios
  • 18. Métodos de Evaluación del desempeño • Ensayos por escrito • Incidentes críticos • Escalas graficas de calificación • Escalas de calificación basadas en el comportamiento • Comparación con pares • Administración por objetivos • Evaluación de 360 18
  • 19. Nivel de compensación y beneficios 19
  • 21. Manejo de los recortes de personal El recorte de personal (también conocido como downsizing) es la eliminación planeada de puestos de trabajo en una organización. Cuando una organización tiene demasiados empleados (lo cual podría ocurrir, por ejemplo, si atraviesa por una recesión económica, si su participación de mercado se ha reducido, si tuvo un crecimiento demasiado agresivo o si fue víctima de una mala administración), una de sus alternativas para mejorar sus utilidades es eliminar a una parte de su exceso de trabajadores. 21
  • 22. La prevención del acoso sexual, en cualquiera de sus entornos, es un trabajo de todos, y establecer una cultura basada en la igualdad, el respeto y las oportunidades es clave para lograr disminuir este tipo de situaciones. Se trata de buscar la conciencia social y establecer las bases para una buena convivencia. 22 Manejo del acoso sexual
  • 23. Los trabajadores que deciden tener pareja sentimental en su mismo espacio de trabajo, deben tener clara su posición y su cargo dentro de la organización. A veces sucede que las parejas que se forman son entre empleados de diferentes 'jerarquías' es decir, entre un jefe y un subalterno. 23 Romances en el ámbito laboral
  • 24. 24 Manejo del equilibrio entre vida personal y profesional La expresión “equilibrio entre trabajo y vida personal” básicamente se refiere a una gestión satisfactoria entre las horas que trabajas y las que disfrutas de tu vida privada. Para que no haya un gran desequilibrio, lo suyo es dedicarles suficiente tiempo a ambos aspectos.
  • 25. Gracias por su Atención 25