SlideShare una empresa de Scribd logo
AMEZCUA GARCÍA NADIA YEHENDRI


                    CAPITULO I. EL OBJETO DE ESTUDIO

1.- ¿Cuál es el objetivo pedagógico de una formación metodológica?
Existe la perspectiva enciclopédica que ve en el proceso de enseñanza el traspaso de
conocimientos a menudo estériles, desde profesor-alumno. Sus elementos son
importantes en el momento de entregar las herramientas para enfrentarse a la
investigación.
       Por otra parte se centra en entregarle al alumno orientación que le facilite una
forma de trabajo, una forma de enfrentarse al trabajo investigativo que le permita
hacerse las preguntas para hacer “buena ciencia”.




2.- ¿De dónde surge el objeto de estudio?
Surgue una inquietud o problema siendo propias o ajena. La diferencia en el origen
influye sobre la forma de abordar el Objeto.


              OBJETO ARTESANAL                        OBJETO DE PREFABRICADO
Más simple.                                    Más complejo.
Es aquel que nace desde nuestros propios Nace de los intereses de otros actores
intereses.                                     sociales y cuyo estudio es demandado a los
                                               científicos sociales. Es el más común en el
                                               quehacerprofesional.




3.- ¿Qué es un objeto de estudio?
Es lo que queremos saber, es el fenómeno de interés, es “el recorte de la realidad” que
quiero aprehender de forma científica, es el resultado final del proceso investigativo; y
la forma de construir su representación es el proceso investigativo.
       El objeto de estudio debe delimitarse, elaborarse de forma conceptual y
empírica y al final construirse la interpretación de ese objeto que vamos a plasmar.
AMEZCUA GARCÍA NADIA YEHENDRI


La investigación es una forma de construir una representación de un fenómeno de
interés; mientras que la investigación científica enfatiza la naturaleza transparente y
criticable de la forma de construir el objeto.




4.- ¿Cómo llego a delimitar el objeto a construir?
Se delimita a partir de una inquietud sea propia o ajena que lleva a definir una cierta
temática de interés y a invertir recursos para tratar de resolver esa inquietud.
Para delimitar el objeto a construir se sigue una serie de pasos:
   1. Buscar publicaciones sobre el tema que nos interesa
   2. Fichar los textos que nos parecen relevantes en cuatro áreas: lo empírico, lo
       metodológico, lo teórico y lo epistemológico.
   3. La discusión bibliográfica, es decir contrastar lo que dicen los autores con lo
       que Yo pienso.


5.-¿Qué rol cumple el objeto en el proceso investigativo?
Al identificar el objeto, primero se utiliza la elaboración conceptual del objeto,
después la elaboración de un objeto empírico y al final es la construcción final de un
Objeto de Estudio.
   La elaboración del Objeto Conceptual es la primera aproximación al “cómo” de la
construcción del Objeto. Esta etapa se divide en 3 fases:
   a. La definición de un objetivo general (es nuestro destino)
   b. Definir objetivos específicos: nos indican las etapas parciales que debemos
       completar para poder cumplir con el objetivo general al final del proceso.
   c. Elaboración de hipótesis sean formales o de trabajo.


El objeto Empírico, es decir, hacer las observaciones y operar sobre esas
observaciones de tal forma que logremos nuestros objetivos
       El diseño metodológico es el detalle de cómo vamos logrando los objetivos de
forma concreta, de cómo construimos un objeto empírico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Evelyn Goicochea Ríos
 
Método y metodología
Método y metodologíaMétodo y metodología
Método y metodología
Ivanfcf
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Julia Sanchez Castillo
 
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIONPROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
Pablo Rivera
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
ese_cholo
 
Conocimientocientificodos
ConocimientocientificodosConocimientocientificodos
Conocimientocientificodos
mariomorales1
 
Marco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacionMarco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacion
Mynor Gonzalez
 
Actividad 1 - Introducción a la investigación, Ciencia y método científico.docx
Actividad 1 - Introducción a la investigación, Ciencia y método científico.docxActividad 1 - Introducción a la investigación, Ciencia y método científico.docx
Actividad 1 - Introducción a la investigación, Ciencia y método científico.docx
manuelarroyo35
 
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
Ejercicio 1  el problema en la investigacionEjercicio 1  el problema en la investigacion
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
Rafael
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Mapa Conceptual (Conocimiento, Ciencia y Metodo Cientifico) De: Ysabel Rondon
Mapa Conceptual (Conocimiento, Ciencia y Metodo Cientifico) De: Ysabel RondonMapa Conceptual (Conocimiento, Ciencia y Metodo Cientifico) De: Ysabel Rondon
Mapa Conceptual (Conocimiento, Ciencia y Metodo Cientifico) De: Ysabel Rondon
Ysa2124
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Ramon Ruiz
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Delmaflo
 
Metodologia De La Investigacion Cientifica
Metodologia De La Investigacion CientificaMetodologia De La Investigacion Cientifica
Metodologia De La Investigacion Cientifica
gracielaaimo
 
La Investigación científica
La Investigación científicaLa Investigación científica
La Investigación científica
Augusto Zavala
 
Analisis y recuperación de información
Analisis y recuperación de informaciónAnalisis y recuperación de información
Analisis y recuperación de información
jmarce13
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
Martha Iparraguirre
 
Presentación la idea y el proceso de investigación
Presentación la idea  y el proceso de investigaciónPresentación la idea  y el proceso de investigación
Presentación la idea y el proceso de investigación
Juan Carlos Franco Montoya
 
Procesamiento de datos .ppt leon
Procesamiento de datos .ppt leonProcesamiento de datos .ppt leon
Procesamiento de datos .ppt leon
yeleima78
 
Introducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científicaIntroducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científica
alvaroquiceno
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Método y metodología
Método y metodologíaMétodo y metodología
Método y metodología
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIONPROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
Conocimientocientificodos
ConocimientocientificodosConocimientocientificodos
Conocimientocientificodos
 
Marco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacionMarco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacion
 
Actividad 1 - Introducción a la investigación, Ciencia y método científico.docx
Actividad 1 - Introducción a la investigación, Ciencia y método científico.docxActividad 1 - Introducción a la investigación, Ciencia y método científico.docx
Actividad 1 - Introducción a la investigación, Ciencia y método científico.docx
 
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
Ejercicio 1  el problema en la investigacionEjercicio 1  el problema en la investigacion
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
 
Mapa Conceptual (Conocimiento, Ciencia y Metodo Cientifico) De: Ysabel Rondon
Mapa Conceptual (Conocimiento, Ciencia y Metodo Cientifico) De: Ysabel RondonMapa Conceptual (Conocimiento, Ciencia y Metodo Cientifico) De: Ysabel Rondon
Mapa Conceptual (Conocimiento, Ciencia y Metodo Cientifico) De: Ysabel Rondon
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Metodologia De La Investigacion Cientifica
Metodologia De La Investigacion CientificaMetodologia De La Investigacion Cientifica
Metodologia De La Investigacion Cientifica
 
La Investigación científica
La Investigación científicaLa Investigación científica
La Investigación científica
 
Analisis y recuperación de información
Analisis y recuperación de informaciónAnalisis y recuperación de información
Analisis y recuperación de información
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 
Presentación la idea y el proceso de investigación
Presentación la idea  y el proceso de investigaciónPresentación la idea  y el proceso de investigación
Presentación la idea y el proceso de investigación
 
Procesamiento de datos .ppt leon
Procesamiento de datos .ppt leonProcesamiento de datos .ppt leon
Procesamiento de datos .ppt leon
 
Introducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científicaIntroducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científica
 

Similar a Capitulo i el objeto de estudio

Capitulo i el objeto de estudio
Capitulo i el objeto de estudioCapitulo i el objeto de estudio
Capitulo i el objeto de estudio
NadiAmezcua
 
La presentación del objeto de estudio
La presentación del objeto de estudioLa presentación del objeto de estudio
La presentación del objeto de estudio
Josué Amaury Castellanos Lara
 
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,iii
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,iiiReporte de metodologia de la investigacion i, ii,iii
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,iii
Josué Amaury Castellanos Lara
 
Metodologia de la investigacion educativa reporte (1)
Metodologia de la investigacion educativa reporte (1)Metodologia de la investigacion educativa reporte (1)
Metodologia de la investigacion educativa reporte (1)
PUNKETO6666
 
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
JulioCesarEsteva
 
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptxELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
149531
 
Reporte de lectura mi
Reporte de lectura miReporte de lectura mi
Reporte de lectura mi
veromarcruz
 
investigacion-juridica_otero.pdf
investigacion-juridica_otero.pdfinvestigacion-juridica_otero.pdf
investigacion-juridica_otero.pdf
LeninEVilcaVilca
 
Contenido unidad ii
Contenido unidad iiContenido unidad ii
Contenido unidad ii
SistemadeEstudiosMed
 
Lectura complementaria nº 3,4,5
Lectura complementaria nº 3,4,5Lectura complementaria nº 3,4,5
Lectura complementaria nº 3,4,5
yenaflo
 
Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015
Christopher Urrutia
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CinthyaPacheco4
 
La IDEA
La IDEALa IDEA
Cultura investigativa 2 do grado 2013
Cultura investigativa 2 do grado 2013Cultura investigativa 2 do grado 2013
Cultura investigativa 2 do grado 2013
Rosalia Salome Montero
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
arnelcobo
 
Trabajo frank
Trabajo frankTrabajo frank
Trabajo frank
Francisco Mendoza
 
Reporte de lectura I,II,III
Reporte de lectura I,II,IIIReporte de lectura I,II,III
Reporte de lectura I,II,III
Francisco Mendoza
 
Reporte de las unidades I,II,III
Reporte de las unidades I,II,IIIReporte de las unidades I,II,III
Reporte de las unidades I,II,III
Francisco Mendoza
 
Metodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativaMetodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativa
Francisco Mendoza
 
Módulo investig i semestre
Módulo investig i semestreMódulo investig i semestre
Módulo investig i semestre
Normal Nuestra Señora de la Candelaria
 

Similar a Capitulo i el objeto de estudio (20)

Capitulo i el objeto de estudio
Capitulo i el objeto de estudioCapitulo i el objeto de estudio
Capitulo i el objeto de estudio
 
La presentación del objeto de estudio
La presentación del objeto de estudioLa presentación del objeto de estudio
La presentación del objeto de estudio
 
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,iii
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,iiiReporte de metodologia de la investigacion i, ii,iii
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,iii
 
Metodologia de la investigacion educativa reporte (1)
Metodologia de la investigacion educativa reporte (1)Metodologia de la investigacion educativa reporte (1)
Metodologia de la investigacion educativa reporte (1)
 
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
 
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptxELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
ELEMENTOS_DEL_DISEÑO_DE_INVESTIGACIÓN_ENERO 2024.pptx
 
Reporte de lectura mi
Reporte de lectura miReporte de lectura mi
Reporte de lectura mi
 
investigacion-juridica_otero.pdf
investigacion-juridica_otero.pdfinvestigacion-juridica_otero.pdf
investigacion-juridica_otero.pdf
 
Contenido unidad ii
Contenido unidad iiContenido unidad ii
Contenido unidad ii
 
Lectura complementaria nº 3,4,5
Lectura complementaria nº 3,4,5Lectura complementaria nº 3,4,5
Lectura complementaria nº 3,4,5
 
Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
La IDEA
La IDEALa IDEA
La IDEA
 
Cultura investigativa 2 do grado 2013
Cultura investigativa 2 do grado 2013Cultura investigativa 2 do grado 2013
Cultura investigativa 2 do grado 2013
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Trabajo frank
Trabajo frankTrabajo frank
Trabajo frank
 
Reporte de lectura I,II,III
Reporte de lectura I,II,IIIReporte de lectura I,II,III
Reporte de lectura I,II,III
 
Reporte de las unidades I,II,III
Reporte de las unidades I,II,IIIReporte de las unidades I,II,III
Reporte de las unidades I,II,III
 
Metodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativaMetodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativa
 
Módulo investig i semestre
Módulo investig i semestreMódulo investig i semestre
Módulo investig i semestre
 

Más de NadiAmezcua

Autoevaluaciones...
Autoevaluaciones...Autoevaluaciones...
Autoevaluaciones...
NadiAmezcua
 
Anteproyecto diapositivas
Anteproyecto diapositivasAnteproyecto diapositivas
Anteproyecto diapositivas
NadiAmezcua
 
Capitulo ii cuantitativo vs cualitativo
Capitulo ii cuantitativo vs cualitativoCapitulo ii cuantitativo vs cualitativo
Capitulo ii cuantitativo vs cualitativo
NadiAmezcua
 
Autoevaluaciones...
Autoevaluaciones...Autoevaluaciones...
Autoevaluaciones...
NadiAmezcua
 
Capitulo v herramientas para el proceso de investigación
Capitulo v herramientas para el proceso de investigaciónCapitulo v herramientas para el proceso de investigación
Capitulo v herramientas para el proceso de investigación
NadiAmezcua
 
Capitulo iv enfoque de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque de la investigación cualitativaCapitulo iv enfoque de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque de la investigación cualitativa
NadiAmezcua
 
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativaCapitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
NadiAmezcua
 
Capitulo iii enfoque metodológico de la investigación
Capitulo iii enfoque metodológico de la investigaciónCapitulo iii enfoque metodológico de la investigación
Capitulo iii enfoque metodológico de la investigación
NadiAmezcua
 
Capitulo ii cuanti vs cuali
Capitulo ii cuanti vs cualiCapitulo ii cuanti vs cuali
Capitulo ii cuanti vs cuali
NadiAmezcua
 

Más de NadiAmezcua (9)

Autoevaluaciones...
Autoevaluaciones...Autoevaluaciones...
Autoevaluaciones...
 
Anteproyecto diapositivas
Anteproyecto diapositivasAnteproyecto diapositivas
Anteproyecto diapositivas
 
Capitulo ii cuantitativo vs cualitativo
Capitulo ii cuantitativo vs cualitativoCapitulo ii cuantitativo vs cualitativo
Capitulo ii cuantitativo vs cualitativo
 
Autoevaluaciones...
Autoevaluaciones...Autoevaluaciones...
Autoevaluaciones...
 
Capitulo v herramientas para el proceso de investigación
Capitulo v herramientas para el proceso de investigaciónCapitulo v herramientas para el proceso de investigación
Capitulo v herramientas para el proceso de investigación
 
Capitulo iv enfoque de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque de la investigación cualitativaCapitulo iv enfoque de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque de la investigación cualitativa
 
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativaCapitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
 
Capitulo iii enfoque metodológico de la investigación
Capitulo iii enfoque metodológico de la investigaciónCapitulo iii enfoque metodológico de la investigación
Capitulo iii enfoque metodológico de la investigación
 
Capitulo ii cuanti vs cuali
Capitulo ii cuanti vs cualiCapitulo ii cuanti vs cuali
Capitulo ii cuanti vs cuali
 

Capitulo i el objeto de estudio

  • 1. AMEZCUA GARCÍA NADIA YEHENDRI CAPITULO I. EL OBJETO DE ESTUDIO 1.- ¿Cuál es el objetivo pedagógico de una formación metodológica? Existe la perspectiva enciclopédica que ve en el proceso de enseñanza el traspaso de conocimientos a menudo estériles, desde profesor-alumno. Sus elementos son importantes en el momento de entregar las herramientas para enfrentarse a la investigación. Por otra parte se centra en entregarle al alumno orientación que le facilite una forma de trabajo, una forma de enfrentarse al trabajo investigativo que le permita hacerse las preguntas para hacer “buena ciencia”. 2.- ¿De dónde surge el objeto de estudio? Surgue una inquietud o problema siendo propias o ajena. La diferencia en el origen influye sobre la forma de abordar el Objeto. OBJETO ARTESANAL OBJETO DE PREFABRICADO Más simple. Más complejo. Es aquel que nace desde nuestros propios Nace de los intereses de otros actores intereses. sociales y cuyo estudio es demandado a los científicos sociales. Es el más común en el quehacerprofesional. 3.- ¿Qué es un objeto de estudio? Es lo que queremos saber, es el fenómeno de interés, es “el recorte de la realidad” que quiero aprehender de forma científica, es el resultado final del proceso investigativo; y la forma de construir su representación es el proceso investigativo. El objeto de estudio debe delimitarse, elaborarse de forma conceptual y empírica y al final construirse la interpretación de ese objeto que vamos a plasmar.
  • 2. AMEZCUA GARCÍA NADIA YEHENDRI La investigación es una forma de construir una representación de un fenómeno de interés; mientras que la investigación científica enfatiza la naturaleza transparente y criticable de la forma de construir el objeto. 4.- ¿Cómo llego a delimitar el objeto a construir? Se delimita a partir de una inquietud sea propia o ajena que lleva a definir una cierta temática de interés y a invertir recursos para tratar de resolver esa inquietud. Para delimitar el objeto a construir se sigue una serie de pasos: 1. Buscar publicaciones sobre el tema que nos interesa 2. Fichar los textos que nos parecen relevantes en cuatro áreas: lo empírico, lo metodológico, lo teórico y lo epistemológico. 3. La discusión bibliográfica, es decir contrastar lo que dicen los autores con lo que Yo pienso. 5.-¿Qué rol cumple el objeto en el proceso investigativo? Al identificar el objeto, primero se utiliza la elaboración conceptual del objeto, después la elaboración de un objeto empírico y al final es la construcción final de un Objeto de Estudio. La elaboración del Objeto Conceptual es la primera aproximación al “cómo” de la construcción del Objeto. Esta etapa se divide en 3 fases: a. La definición de un objetivo general (es nuestro destino) b. Definir objetivos específicos: nos indican las etapas parciales que debemos completar para poder cumplir con el objetivo general al final del proceso. c. Elaboración de hipótesis sean formales o de trabajo. El objeto Empírico, es decir, hacer las observaciones y operar sobre esas observaciones de tal forma que logremos nuestros objetivos El diseño metodológico es el detalle de cómo vamos logrando los objetivos de forma concreta, de cómo construimos un objeto empírico.