SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO IV
LA MODERNIZACION Y SUS
SECUACES 1884 - 1930
Manuel Gonzales Prada fue testigo presencial de la caída y ocupación
de Lima. Culpa del desastre a la dirigencia política y social del país.
Se convierte en uno de los luchadores y críticos más implacables
contra la corrupción.
Sin embargo, las ideas de recuperación y modernización se fueron
imponiendo y la situación del país fue mejorando, pero los elementos
notorios de la vieja corrupción, que en el pasado debilitaron las
instituciones y el crecimiento, persistieron tercamente.
SE ALQUILAN MILITARES
El gobierno del General Miguel Iglesias (1882-1885) fue descrito
como un títere de los intereses Chilenos. Repudiado por la
mayoría de los peruanos, su sostén lo proporcionaban las tropas
chilenas.
El gobierno de Iglesias representó un nuevo tipo de militarismo,
nacido de la derrota y la rendición, que no dejó de cobrar un
precio por sus servicios, incluyendo honorarios e impuestos que
lindaban con la extorsión, así como sobornos y sinecuras
pagados por intereses extranjeros y nacionales.
EL CONTRATO GRACE
Michael P. Grace, negociador y piedra
angular del arreglo con los acreedores
extranjeros del Perú conocido como el
contrato Grace.
Todos estos contratos de empréstitos al
Perú, que no tenía como devolverlos, se
traducen en cesiones de líneas ferroviarias
u otras concesiones a largo plazo
empeñando al país.
EL LEGADO DEL CALIFA
Se argumenta que el verdadero héroe de
la reconstrucción nacional fue Nicolás de
Piérola, quien rectificó sus errores del
pasado y lidió con un país “empírico,
desorganizado e improvisado”.
Para reinventar las estrategias corruptas
del Califa, aparece otro candidato que
fue Augusto B. Leguía.
LEGUÍA Y LOS CIVILISTAS
Los herederos de la organización fundada por
Manuel Pardo en la década de 1860 fueron
capaces de derrotar a Piérola a largo plazo. A
comienzos del siglo veinte, los civilistas se
encontraban liderados por una nueva generación
de hombres como Manuel Candamo y José Pardo,
lo que contribuyó a que el país alcanzara un grado
de modernización institucional.
Los corresponsales europeos, no aceptaron sus
letras desatando un gran escándalo político y
financiero.
CAPITULO V
DICTADORES VENALES Y PACTOS
SECRETOS, 1931-1962
UN CORONEL POPULISTA FRENTE AL
APRA
Sánchez Cerro manifiesta su intención de limpiar la Administración
Pública y apresa a Leguía y a su hijo Juan, confiscando sus
propiedades
Sánchez Cerro, durante su corto gobierno da empleo a toda su familia
y salen a relucir sus hermanos J. Hortensio y Pablo Ernesto.
Se produce un intento de asesinato a Sánchez Cerro, encarcelamiento
de Haya y un sangriento levantamiento aprista en Trujillo dirigido por
Agustín Haya de la Torre, (Cucho) donde mueren más de mil
personas.
PRADO ES REMPLAZADO POR JOSÉ DE LA
RIVA AGÜERO COMO MINISTRO
Un aprista de 19 años, asesina a los esposos Miró Quesada,
generando problemas políticos a Benavides, quien nombra un
gabinete militar.
Aunque el Apra continuaba siendo ilegal, se concede la excarcelación
de Haya, quien visita a Benavides a su salida de la prisión e inicia
conversaciones con éste.
La restauración de Benavides puede también ser entendida como una
“normalización” de los elevados niveles de corrupción heredada y
persistente
POLÍTICA DE GUERRA SIN
PRINCIPIOS
En diciembre de 1939, Prado asume el mando
durante la segunda guerra mundial. Basadre
publica su “primera Historia General de la
República del Perú”.
Se descubre que el Director de Gobierno César
Cárdenas García y el Prefecto de Lima, recibían
sendos sueldos por permitir el contrabando.
TRANSICIÓN EN LA CUERDA FLOJA
Inmediatamente después de asumir el mando, Bustamante
busca “limpiar la casa “y adopta una serie de medidas, para
inclusive despedir a funcionarios deshonestos. Basadre es
nombrado Ministro de Educación.
El director de “La Prensa” Francisco Graña Garland, es asesinado
por apristas y Bustamante termina rompiendo abiertamente
con el Apra, para luego cometer el error de formar un gabinete
militar.
LA RECOMPENSA DEL GENERAL
ODRÍA
Siguiendo los ejemplos anteriores de Cáceres, Benavides y
Sánchez Cerro, un líder militar se levantan nuevamente para
“restaurar” y “rescatar” la política peruana de la inestabilidad
extrema y del conflicto interno. Odría dio a su golpe el
contradictorio título de la “Revolución Restauradora”.
La corrupción campea durante el gobierno de Odría y se
enriquecen muchos odriístas. Se produce el “golpe” del
ambicioso general Noriega, quien es exiliado.
REFORMAS POSPUESTAS
Fernando Belaunde y Pedro Beltrán eran los críticos más
conspicuos del gobierno de Prado. Ambos enfatizaron la
necesidad de vivienda y de una reforma agraria, así como
la moralización de la Administración Pública.
Justo antes de las elecciones presidenciales de junio de
1962 la oposición Belaundista denuncia el fraude electoral
que iban perpetrando los partidos en el poder.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol de-pagos
Rol de-pagosRol de-pagos
Rol de-pagos
Quito
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas
Yaritza Yaritza
 
Auditoria ejercicios de caja y bancos
Auditoria ejercicios de caja y bancosAuditoria ejercicios de caja y bancos
Auditoria ejercicios de caja y bancos
Josué Zapeta
 
Facturas del día del niño
Facturas del día del niñoFacturas del día del niño
Facturas del día del niño
dualidad101217
 
Letra de cambio sin problemas
Letra de cambio sin problemasLetra de cambio sin problemas
Letra de cambio sin problemas
formapaco
 
Informe tecnico lucia
Informe tecnico luciaInforme tecnico lucia
Informe tecnico lucia
Levi Sulcaray Herrera
 
Conciencia tributaria y cultura tributaria
Conciencia tributaria y cultura tributariaConciencia tributaria y cultura tributaria
Conciencia tributaria y cultura tributaria
Marcos Alfonso Perez Alvarez
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
vivianpalacios
 
Comprobantes de Pago
Comprobantes de PagoComprobantes de Pago
Comprobantes de Pago
aroncalm
 
Mapa conceptual bolsa de valores
Mapa conceptual bolsa de valoresMapa conceptual bolsa de valores
Mapa conceptual bolsa de valores
MariaMFigueroa
 
Origen y evolucion de la contabilidad 1
Origen y evolucion de la contabilidad 1Origen y evolucion de la contabilidad 1
Origen y evolucion de la contabilidad 1
AngeliPea
 
Informe del arqueo de caja chica
Informe del arqueo de caja chicaInforme del arqueo de caja chica
Informe del arqueo de caja chica
Yaily Orta
 
Que es una planilla
Que es una planillaQue es una planilla
Que es una planilla
Dilver Victorio Rodriguez
 
Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera
AGROFAVF
 
1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos
Janeth Lozano Lozano
 
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedades
eric
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Luis Cardenas
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
Max Lapa Puma
 
Guía de remisión, SRI, Ecuador
Guía de remisión, SRI, EcuadorGuía de remisión, SRI, Ecuador
Guía de remisión, SRI, Ecuador
Rolando Palermo Rodríguez Cruz
 
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
ALEXIS FLORES RAMIREZ
 

La actualidad más candente (20)

Rol de-pagos
Rol de-pagosRol de-pagos
Rol de-pagos
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas
 
Auditoria ejercicios de caja y bancos
Auditoria ejercicios de caja y bancosAuditoria ejercicios de caja y bancos
Auditoria ejercicios de caja y bancos
 
Facturas del día del niño
Facturas del día del niñoFacturas del día del niño
Facturas del día del niño
 
Letra de cambio sin problemas
Letra de cambio sin problemasLetra de cambio sin problemas
Letra de cambio sin problemas
 
Informe tecnico lucia
Informe tecnico luciaInforme tecnico lucia
Informe tecnico lucia
 
Conciencia tributaria y cultura tributaria
Conciencia tributaria y cultura tributariaConciencia tributaria y cultura tributaria
Conciencia tributaria y cultura tributaria
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Comprobantes de Pago
Comprobantes de PagoComprobantes de Pago
Comprobantes de Pago
 
Mapa conceptual bolsa de valores
Mapa conceptual bolsa de valoresMapa conceptual bolsa de valores
Mapa conceptual bolsa de valores
 
Origen y evolucion de la contabilidad 1
Origen y evolucion de la contabilidad 1Origen y evolucion de la contabilidad 1
Origen y evolucion de la contabilidad 1
 
Informe del arqueo de caja chica
Informe del arqueo de caja chicaInforme del arqueo de caja chica
Informe del arqueo de caja chica
 
Que es una planilla
Que es una planillaQue es una planilla
Que es una planilla
 
Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera
 
1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos
 
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedades
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
 
Guía de remisión, SRI, Ecuador
Guía de remisión, SRI, EcuadorGuía de remisión, SRI, Ecuador
Guía de remisión, SRI, Ecuador
 
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
 

Similar a CAPITULO IV.pptx

Califato de Piérola 1895-1899 Texto completo
Califato de Piérola 1895-1899 Texto completoCalifato de Piérola 1895-1899 Texto completo
Califato de Piérola 1895-1899 Texto completo
Historia Salinas Sánchez
 
Proyecto integrador Módulo 9
Proyecto integrador Módulo 9Proyecto integrador Módulo 9
Proyecto integrador Módulo 9
Angie Mosqueda
 
Profesorado de segunda enseñanza en pedagogía con orientación en dirección y ...
Profesorado de segunda enseñanza en pedagogía con orientación en dirección y ...Profesorado de segunda enseñanza en pedagogía con orientación en dirección y ...
Profesorado de segunda enseñanza en pedagogía con orientación en dirección y ...
joel tacaxoy
 
El perú contemporáneo
El perú contemporáneoEl perú contemporáneo
El perú contemporáneo
Alexis Quispe Lucas
 
HISTORIA SOCIAL DOMINICANA-UNIDAD-IV-PARA LA PLATAFORMA (2).pptx
HISTORIA SOCIAL DOMINICANA-UNIDAD-IV-PARA LA PLATAFORMA (2).pptxHISTORIA SOCIAL DOMINICANA-UNIDAD-IV-PARA LA PLATAFORMA (2).pptx
HISTORIA SOCIAL DOMINICANA-UNIDAD-IV-PARA LA PLATAFORMA (2).pptx
HILDA918647
 
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
MrMannequin
 
trabajo grupo 6.docx
trabajo grupo 6.docxtrabajo grupo 6.docx
trabajo grupo 6.docx
AngelaVeraCasani
 
Porfiriato.ppt
Porfiriato.pptPorfiriato.ppt
Porfiriato.ppt
Carlos Gómez
 
República aristocrática
República aristocráticaRepública aristocrática
República aristocrática
Luis Rios Garabito
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
Ana Ruiz
 
Unidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio Dias
Unidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio DiasUnidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio Dias
Unidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio Dias
fredy557
 
(3) fusion y conflicto_en_la_elite_chilena_del
(3) fusion y conflicto_en_la_elite_chilena_del(3) fusion y conflicto_en_la_elite_chilena_del
(3) fusion y conflicto_en_la_elite_chilena_del
Daniel Soto Cuevas
 
Chile independiente Simon Collier
Chile independiente Simon CollierChile independiente Simon Collier
Chile independiente Simon Collier
Colegio Camilo Henríquez
 
Francisco bulnes
Francisco bulnesFrancisco bulnes
Francisco bulnes
joseangelbejarcontre1
 
Sesión 07. Intervención de las Fuerzas Armadas en la vida política nacional y...
Sesión 07. Intervención de las Fuerzas Armadas en la vida política nacional y...Sesión 07. Intervención de las Fuerzas Armadas en la vida política nacional y...
Sesión 07. Intervención de las Fuerzas Armadas en la vida política nacional y...
Victor Raúl Apolaya Sarmiento
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
Lucha de Jimenez
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.
UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.
UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.
fredy557
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
Lucha de Jimenez
 
Exposicion original
Exposicion originalExposicion original
Exposicion original
estresdiana
 

Similar a CAPITULO IV.pptx (20)

Califato de Piérola 1895-1899 Texto completo
Califato de Piérola 1895-1899 Texto completoCalifato de Piérola 1895-1899 Texto completo
Califato de Piérola 1895-1899 Texto completo
 
Proyecto integrador Módulo 9
Proyecto integrador Módulo 9Proyecto integrador Módulo 9
Proyecto integrador Módulo 9
 
Profesorado de segunda enseñanza en pedagogía con orientación en dirección y ...
Profesorado de segunda enseñanza en pedagogía con orientación en dirección y ...Profesorado de segunda enseñanza en pedagogía con orientación en dirección y ...
Profesorado de segunda enseñanza en pedagogía con orientación en dirección y ...
 
El perú contemporáneo
El perú contemporáneoEl perú contemporáneo
El perú contemporáneo
 
HISTORIA SOCIAL DOMINICANA-UNIDAD-IV-PARA LA PLATAFORMA (2).pptx
HISTORIA SOCIAL DOMINICANA-UNIDAD-IV-PARA LA PLATAFORMA (2).pptxHISTORIA SOCIAL DOMINICANA-UNIDAD-IV-PARA LA PLATAFORMA (2).pptx
HISTORIA SOCIAL DOMINICANA-UNIDAD-IV-PARA LA PLATAFORMA (2).pptx
 
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
 
trabajo grupo 6.docx
trabajo grupo 6.docxtrabajo grupo 6.docx
trabajo grupo 6.docx
 
Porfiriato.ppt
Porfiriato.pptPorfiriato.ppt
Porfiriato.ppt
 
República aristocrática
República aristocráticaRepública aristocrática
República aristocrática
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
Unidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio Dias
Unidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio DiasUnidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio Dias
Unidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio Dias
 
(3) fusion y conflicto_en_la_elite_chilena_del
(3) fusion y conflicto_en_la_elite_chilena_del(3) fusion y conflicto_en_la_elite_chilena_del
(3) fusion y conflicto_en_la_elite_chilena_del
 
Chile independiente Simon Collier
Chile independiente Simon CollierChile independiente Simon Collier
Chile independiente Simon Collier
 
Francisco bulnes
Francisco bulnesFrancisco bulnes
Francisco bulnes
 
Sesión 07. Intervención de las Fuerzas Armadas en la vida política nacional y...
Sesión 07. Intervención de las Fuerzas Armadas en la vida política nacional y...Sesión 07. Intervención de las Fuerzas Armadas en la vida política nacional y...
Sesión 07. Intervención de las Fuerzas Armadas en la vida política nacional y...
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.
UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.
UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Exposicion original
Exposicion originalExposicion original
Exposicion original
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

CAPITULO IV.pptx

  • 2. LA MODERNIZACION Y SUS SECUACES 1884 - 1930 Manuel Gonzales Prada fue testigo presencial de la caída y ocupación de Lima. Culpa del desastre a la dirigencia política y social del país. Se convierte en uno de los luchadores y críticos más implacables contra la corrupción. Sin embargo, las ideas de recuperación y modernización se fueron imponiendo y la situación del país fue mejorando, pero los elementos notorios de la vieja corrupción, que en el pasado debilitaron las instituciones y el crecimiento, persistieron tercamente.
  • 3. SE ALQUILAN MILITARES El gobierno del General Miguel Iglesias (1882-1885) fue descrito como un títere de los intereses Chilenos. Repudiado por la mayoría de los peruanos, su sostén lo proporcionaban las tropas chilenas. El gobierno de Iglesias representó un nuevo tipo de militarismo, nacido de la derrota y la rendición, que no dejó de cobrar un precio por sus servicios, incluyendo honorarios e impuestos que lindaban con la extorsión, así como sobornos y sinecuras pagados por intereses extranjeros y nacionales.
  • 4. EL CONTRATO GRACE Michael P. Grace, negociador y piedra angular del arreglo con los acreedores extranjeros del Perú conocido como el contrato Grace. Todos estos contratos de empréstitos al Perú, que no tenía como devolverlos, se traducen en cesiones de líneas ferroviarias u otras concesiones a largo plazo empeñando al país.
  • 5. EL LEGADO DEL CALIFA Se argumenta que el verdadero héroe de la reconstrucción nacional fue Nicolás de Piérola, quien rectificó sus errores del pasado y lidió con un país “empírico, desorganizado e improvisado”. Para reinventar las estrategias corruptas del Califa, aparece otro candidato que fue Augusto B. Leguía.
  • 6. LEGUÍA Y LOS CIVILISTAS Los herederos de la organización fundada por Manuel Pardo en la década de 1860 fueron capaces de derrotar a Piérola a largo plazo. A comienzos del siglo veinte, los civilistas se encontraban liderados por una nueva generación de hombres como Manuel Candamo y José Pardo, lo que contribuyó a que el país alcanzara un grado de modernización institucional. Los corresponsales europeos, no aceptaron sus letras desatando un gran escándalo político y financiero.
  • 7. CAPITULO V DICTADORES VENALES Y PACTOS SECRETOS, 1931-1962
  • 8. UN CORONEL POPULISTA FRENTE AL APRA Sánchez Cerro manifiesta su intención de limpiar la Administración Pública y apresa a Leguía y a su hijo Juan, confiscando sus propiedades Sánchez Cerro, durante su corto gobierno da empleo a toda su familia y salen a relucir sus hermanos J. Hortensio y Pablo Ernesto. Se produce un intento de asesinato a Sánchez Cerro, encarcelamiento de Haya y un sangriento levantamiento aprista en Trujillo dirigido por Agustín Haya de la Torre, (Cucho) donde mueren más de mil personas.
  • 9. PRADO ES REMPLAZADO POR JOSÉ DE LA RIVA AGÜERO COMO MINISTRO Un aprista de 19 años, asesina a los esposos Miró Quesada, generando problemas políticos a Benavides, quien nombra un gabinete militar. Aunque el Apra continuaba siendo ilegal, se concede la excarcelación de Haya, quien visita a Benavides a su salida de la prisión e inicia conversaciones con éste. La restauración de Benavides puede también ser entendida como una “normalización” de los elevados niveles de corrupción heredada y persistente
  • 10. POLÍTICA DE GUERRA SIN PRINCIPIOS En diciembre de 1939, Prado asume el mando durante la segunda guerra mundial. Basadre publica su “primera Historia General de la República del Perú”. Se descubre que el Director de Gobierno César Cárdenas García y el Prefecto de Lima, recibían sendos sueldos por permitir el contrabando.
  • 11. TRANSICIÓN EN LA CUERDA FLOJA Inmediatamente después de asumir el mando, Bustamante busca “limpiar la casa “y adopta una serie de medidas, para inclusive despedir a funcionarios deshonestos. Basadre es nombrado Ministro de Educación. El director de “La Prensa” Francisco Graña Garland, es asesinado por apristas y Bustamante termina rompiendo abiertamente con el Apra, para luego cometer el error de formar un gabinete militar.
  • 12. LA RECOMPENSA DEL GENERAL ODRÍA Siguiendo los ejemplos anteriores de Cáceres, Benavides y Sánchez Cerro, un líder militar se levantan nuevamente para “restaurar” y “rescatar” la política peruana de la inestabilidad extrema y del conflicto interno. Odría dio a su golpe el contradictorio título de la “Revolución Restauradora”. La corrupción campea durante el gobierno de Odría y se enriquecen muchos odriístas. Se produce el “golpe” del ambicioso general Noriega, quien es exiliado.
  • 13. REFORMAS POSPUESTAS Fernando Belaunde y Pedro Beltrán eran los críticos más conspicuos del gobierno de Prado. Ambos enfatizaron la necesidad de vivienda y de una reforma agraria, así como la moralización de la Administración Pública. Justo antes de las elecciones presidenciales de junio de 1962 la oposición Belaundista denuncia el fraude electoral que iban perpetrando los partidos en el poder.