SlideShare una empresa de Scribd logo
“La perspectiva de la
sostenibilidad en la sociedad del
conocimiento”
Educación a Distancia.
Educación a distancia
Educación a Distancia
 La sociedad está cambiando.
 La separación y pérdida del poder político se dan
en beneficio del mercado.
 Diversificación étnica y cultural de la población
por la inmigración.
 Desigualdades sociales por género, cultura, raza
religión. .
 Desequilibrio social por la desigualdad de acceso
a las nuevas tecnologías de información.
Educación a distancia
 La globalización no inclusiva,
causa la pérdida de diversidad
cultura.
Educación a distancia
La Declaración de la Década de la
Educación para el Desarrollo Sostenible
comprende.-
 Igualdad de Accesos para la educación.
 Comportamientos de estilos de vida
coherentes.
 Valores que comprendidos en la
sostenibilidad.
Educación a distancia
La Revista “Étic@net” “Educación y brecha digital
menciona.-
 Que en la sociedad del conocimiento se deben
considerar a las tecnologías de la información y la
comunicación.
 Son herramientas básicas y potencial de desarrollo
sostenible, ambiental, económico y social.
 Inclusión de sectores sensibles, que la educación
tiene como fin el desarrollo humano y que las TIC
deben ser utilizadas para ese fin.
Educación a distancia
La sostenibilidad es.-
 Concepto que hace referencia a la búsqueda de la
calidad ambiental, la justicia social y una
economía equitativa y viable a largo plazo.
 En este sentido define un conjunto de criterios
orientados al comportamiento ético con todo lo
que nos rodea (recursos, personas, espacios).
Educación a distancia
Objetivo apunta la Sostenibilidad.-
 Lograr el equilibrio que debe existir
entre el ser humano y la naturaleza,
entre el ser humano y los otros y
Sociedad del Conocimiento y
Educación el ser humano consigo
mismo para generar un mundo
armónico en una sociedad del
conocimiento sostenible.
Educación a distancia
Aspectos básicos señala la
UNESCO para lograr la
Sostenibilidad.-
 La gobernabilidad
 La educación
 La ética
Educación a distancia
Para López Ospina, los gobiernos deben propiciar.-
 Propiciar una conectividad social equitativa facilitadora
de una educación para todos y a lo largo de la vida.
 Propiciar cambios en los modelos de producción y de
consumo basados en políticas económicas.
 Propiciar la búsqueda y aplicación de soluciones reales
a los graves problemas que la humanidad está
obligada a afrontar.
Educación a distancia
Competencias de los sujetos con la
Educación.-
 Competencias generales.
 Transversales.
 Básicas.
Educación a distancia
 Las competencias en educación para el desarrollo
sostenible según la UNESCO, son consideradas como.-
 Un necesario aprendizaje para el futuro, ya que el modelo
de desarrollo que impulsa la economía global torna
necesario reconducir las formas de vida que inciden en el
consumo insostenible de recursos, la degradación de los
ecosistemas y la explotación de las personas, por otro
modelo que preserve el bienestar humano sin exceder los
límites del planeta.
Educación a distancia
Según Brown y Duguid, las TICs
permiten.-
 La configuración de redes de
práctica y comunidades de práctica
desde las que impulsar iniciativas,
proyectos, grupos y redes virtuales
de profesionales relacionados con la
sostenibilidad.
Educación a distancia
Programa Portal Colaborativo
 Contiene un banco interactivo de
herramientas y recursos validados para la
aplicación de criterios de sostenibilidad en los
procesos de enseñanza aprendizaje.
 facilita el intercambio virtual de experiencias,
ideas, materiales, recursos, proyectos y
colaboraciones estables en el tiempo entre
profesionales, promotoras de procesos de
innovación, experimentación, observación y
análisis crítico.
Educación a distancia
 Constitución de la Carta de la Tierra.-
 establece claramente los valores que constituyen la
armazón ética de la sostenibilidad.
 Reconoce que la protección ecológica, la erradicación
de la pobreza, el desarrollo económico equitativo, el
respecto a los derechos humanos, la democracia y la
paz son metas interdependientes e indivisibles.
 Ofrece un nuevo marco ético integral e inclusivo para
guiar la transición hacia un futuro sostenible.
Educación a distancia
La velocidad exponencial de
la ciencia y la tecnología,
propicia.-
 Asimetrías y graves
desequilibrios, que
amenazan con
contrarrestar valores antes
mencionados.
Educación a distancia
Qué es necesario impulsar para contrarrestar esa
velocidad exponencial
 Impulsar una educación solidaria, superadora de
la tendencia a orientar el comportamiento en
función de intereses a corto plazo, basada en una
ética de la comprensión, que contribuya a una
correcta percepción del estado del mundo,
genere actitudes y comportamientos
responsables y prepare para una toma de
decisiones fundamentadas dirigidas al logro de
un desarrollo humano ambiental y socialmente
sostenible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
MaryAntonPaico
 
La Educación del Siglo XXI y Sociedad del Conocimiento
La Educación del Siglo XXI y Sociedad del ConocimientoLa Educación del Siglo XXI y Sociedad del Conocimiento
La Educación del Siglo XXI y Sociedad del Conocimiento
Daniel Cabrera
 
Resumen libro
Resumen libroResumen libro
Resumen libro
Lorena Arcis
 
ERA DIGITAL EDUCATIVA-ENSAYO
ERA DIGITAL EDUCATIVA-ENSAYOERA DIGITAL EDUCATIVA-ENSAYO
ERA DIGITAL EDUCATIVA-ENSAYO
Fidel Florez Genes
 
La nueva educación y el pacto educativo global papa francisco
La nueva educación y el pacto educativo global papa franciscoLa nueva educación y el pacto educativo global papa francisco
La nueva educación y el pacto educativo global papa francisco
Consuelo
 
slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...
slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...
slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...
ilsa_p
 
Educacion,empresa y sociedad- Jaime Rincon
Educacion,empresa y sociedad- Jaime RinconEducacion,empresa y sociedad- Jaime Rincon
Educacion,empresa y sociedad- Jaime Rincon
jaime1012408125
 
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimientoTarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Marta_LLancao
 
Globalización y educación repercusiones
Globalización y educación repercusionesGlobalización y educación repercusiones
Globalización y educación repercusiones
Jesus Piedrahita
 
10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Consigna de aprendizaje
Consigna de aprendizaje Consigna de aprendizaje
Consigna de aprendizaje
GlorielisCortez
 
Características de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientoCaracterísticas de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimiento
Anamariapam
 
Globalización y Educación Superior
Globalización y Educación SuperiorGlobalización y Educación Superior
Globalización y Educación Superior
Sandra Ivette
 
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimientoPresentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
Olga Caín
 
La globalización-y-su-impacto-educativo-y-cultural
La globalización-y-su-impacto-educativo-y-culturalLa globalización-y-su-impacto-educativo-y-cultural
La globalización-y-su-impacto-educativo-y-cultural
Orlando Esquivel
 
Sic
SicSic
Sic
maribel
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Globalización y el futuro de la educación
Globalización y el futuro de la educaciónGlobalización y el futuro de la educación
Globalización y el futuro de la educación
Roberto Muñoz
 

La actualidad más candente (18)

La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
La Educación del Siglo XXI y Sociedad del Conocimiento
La Educación del Siglo XXI y Sociedad del ConocimientoLa Educación del Siglo XXI y Sociedad del Conocimiento
La Educación del Siglo XXI y Sociedad del Conocimiento
 
Resumen libro
Resumen libroResumen libro
Resumen libro
 
ERA DIGITAL EDUCATIVA-ENSAYO
ERA DIGITAL EDUCATIVA-ENSAYOERA DIGITAL EDUCATIVA-ENSAYO
ERA DIGITAL EDUCATIVA-ENSAYO
 
La nueva educación y el pacto educativo global papa francisco
La nueva educación y el pacto educativo global papa franciscoLa nueva educación y el pacto educativo global papa francisco
La nueva educación y el pacto educativo global papa francisco
 
slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...
slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...
slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...
 
Educacion,empresa y sociedad- Jaime Rincon
Educacion,empresa y sociedad- Jaime RinconEducacion,empresa y sociedad- Jaime Rincon
Educacion,empresa y sociedad- Jaime Rincon
 
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimientoTarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
 
Globalización y educación repercusiones
Globalización y educación repercusionesGlobalización y educación repercusiones
Globalización y educación repercusiones
 
10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información
 
Consigna de aprendizaje
Consigna de aprendizaje Consigna de aprendizaje
Consigna de aprendizaje
 
Características de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientoCaracterísticas de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimiento
 
Globalización y Educación Superior
Globalización y Educación SuperiorGlobalización y Educación Superior
Globalización y Educación Superior
 
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimientoPresentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
 
La globalización-y-su-impacto-educativo-y-cultural
La globalización-y-su-impacto-educativo-y-culturalLa globalización-y-su-impacto-educativo-y-cultural
La globalización-y-su-impacto-educativo-y-cultural
 
Sic
SicSic
Sic
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Globalización y el futuro de la educación
Globalización y el futuro de la educaciónGlobalización y el futuro de la educación
Globalización y el futuro de la educación
 

Similar a Capítulo (sostenibilidad). (1)

Luz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1doc
Luz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1docLuz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1doc
Luz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1doc
luz amalfi anchico
 
Dllo sust alto mezquital 2009 1
Dllo sust alto mezquital 2009 1Dllo sust alto mezquital 2009 1
Dllo sust alto mezquital 2009 1
FES Acatlán - UNAM
 
Educacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiEducacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxi
VINUEZA M
 
Educacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiEducacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxi
VINUEZA M
 
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptxREFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
FIORELARAMOSRAICO
 
Pap Solidario 2010
Pap Solidario 2010Pap Solidario 2010
Pap Solidario 2010
Fernando Gonzalez Contreras
 
Tecnología, Educación
Tecnología, EducaciónTecnología, Educación
Tecnología, Educación
est castillo
 
Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2
Pablo Gutierrez Duncan
 
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Lima - Perú
 
OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR
OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIROBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR
OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR
Fundacion Ecuador
 
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimientoPaso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Pablo Gutierrez Duncan
 
El nuevo entorno de la universidad actual
El nuevo entorno de la universidad actualEl nuevo entorno de la universidad actual
El nuevo entorno de la universidad actual
Brianda Ortega
 
Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superiorConferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior
Carlos Ivan
 
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
carollescure
 
Construcción colectiva wiki 9
Construcción colectiva wiki 9Construcción colectiva wiki 9
Construcción colectiva wiki 9
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Actividad colaborativa final, wiki 9
Actividad colaborativa final, wiki 9Actividad colaborativa final, wiki 9
Actividad colaborativa final, wiki 9
Angelica Sipagauta
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Command_250989
 
Ecosocialismo
EcosocialismoEcosocialismo
Ecosocialismo ii
Ecosocialismo iiEcosocialismo ii
Ecosocialismo ii
Carmen Yurimaira Pérez
 
Especiaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdf
Especiaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdfEspeciaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdf
Especiaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdf
WendyVillogasEspinoz
 

Similar a Capítulo (sostenibilidad). (1) (20)

Luz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1doc
Luz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1docLuz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1doc
Luz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1doc
 
Dllo sust alto mezquital 2009 1
Dllo sust alto mezquital 2009 1Dllo sust alto mezquital 2009 1
Dllo sust alto mezquital 2009 1
 
Educacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiEducacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxi
 
Educacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiEducacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxi
 
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptxREFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
 
Pap Solidario 2010
Pap Solidario 2010Pap Solidario 2010
Pap Solidario 2010
 
Tecnología, Educación
Tecnología, EducaciónTecnología, Educación
Tecnología, Educación
 
Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2
 
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
 
OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR
OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIROBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR
OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR
 
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimientoPaso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
 
El nuevo entorno de la universidad actual
El nuevo entorno de la universidad actualEl nuevo entorno de la universidad actual
El nuevo entorno de la universidad actual
 
Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superiorConferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior
 
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
 
Construcción colectiva wiki 9
Construcción colectiva wiki 9Construcción colectiva wiki 9
Construcción colectiva wiki 9
 
Actividad colaborativa final, wiki 9
Actividad colaborativa final, wiki 9Actividad colaborativa final, wiki 9
Actividad colaborativa final, wiki 9
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Ecosocialismo
EcosocialismoEcosocialismo
Ecosocialismo
 
Ecosocialismo ii
Ecosocialismo iiEcosocialismo ii
Ecosocialismo ii
 
Especiaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdf
Especiaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdfEspeciaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdf
Especiaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdf
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Capítulo (sostenibilidad). (1)

  • 1. “La perspectiva de la sostenibilidad en la sociedad del conocimiento” Educación a Distancia.
  • 3. Educación a Distancia  La sociedad está cambiando.  La separación y pérdida del poder político se dan en beneficio del mercado.  Diversificación étnica y cultural de la población por la inmigración.  Desigualdades sociales por género, cultura, raza religión. .  Desequilibrio social por la desigualdad de acceso a las nuevas tecnologías de información.
  • 4. Educación a distancia  La globalización no inclusiva, causa la pérdida de diversidad cultura.
  • 5. Educación a distancia La Declaración de la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible comprende.-  Igualdad de Accesos para la educación.  Comportamientos de estilos de vida coherentes.  Valores que comprendidos en la sostenibilidad.
  • 6. Educación a distancia La Revista “Étic@net” “Educación y brecha digital menciona.-  Que en la sociedad del conocimiento se deben considerar a las tecnologías de la información y la comunicación.  Son herramientas básicas y potencial de desarrollo sostenible, ambiental, económico y social.  Inclusión de sectores sensibles, que la educación tiene como fin el desarrollo humano y que las TIC deben ser utilizadas para ese fin.
  • 7. Educación a distancia La sostenibilidad es.-  Concepto que hace referencia a la búsqueda de la calidad ambiental, la justicia social y una economía equitativa y viable a largo plazo.  En este sentido define un conjunto de criterios orientados al comportamiento ético con todo lo que nos rodea (recursos, personas, espacios).
  • 8. Educación a distancia Objetivo apunta la Sostenibilidad.-  Lograr el equilibrio que debe existir entre el ser humano y la naturaleza, entre el ser humano y los otros y Sociedad del Conocimiento y Educación el ser humano consigo mismo para generar un mundo armónico en una sociedad del conocimiento sostenible.
  • 9. Educación a distancia Aspectos básicos señala la UNESCO para lograr la Sostenibilidad.-  La gobernabilidad  La educación  La ética
  • 10. Educación a distancia Para López Ospina, los gobiernos deben propiciar.-  Propiciar una conectividad social equitativa facilitadora de una educación para todos y a lo largo de la vida.  Propiciar cambios en los modelos de producción y de consumo basados en políticas económicas.  Propiciar la búsqueda y aplicación de soluciones reales a los graves problemas que la humanidad está obligada a afrontar.
  • 11. Educación a distancia Competencias de los sujetos con la Educación.-  Competencias generales.  Transversales.  Básicas.
  • 12. Educación a distancia  Las competencias en educación para el desarrollo sostenible según la UNESCO, son consideradas como.-  Un necesario aprendizaje para el futuro, ya que el modelo de desarrollo que impulsa la economía global torna necesario reconducir las formas de vida que inciden en el consumo insostenible de recursos, la degradación de los ecosistemas y la explotación de las personas, por otro modelo que preserve el bienestar humano sin exceder los límites del planeta.
  • 13. Educación a distancia Según Brown y Duguid, las TICs permiten.-  La configuración de redes de práctica y comunidades de práctica desde las que impulsar iniciativas, proyectos, grupos y redes virtuales de profesionales relacionados con la sostenibilidad.
  • 14. Educación a distancia Programa Portal Colaborativo  Contiene un banco interactivo de herramientas y recursos validados para la aplicación de criterios de sostenibilidad en los procesos de enseñanza aprendizaje.  facilita el intercambio virtual de experiencias, ideas, materiales, recursos, proyectos y colaboraciones estables en el tiempo entre profesionales, promotoras de procesos de innovación, experimentación, observación y análisis crítico.
  • 15. Educación a distancia  Constitución de la Carta de la Tierra.-  establece claramente los valores que constituyen la armazón ética de la sostenibilidad.  Reconoce que la protección ecológica, la erradicación de la pobreza, el desarrollo económico equitativo, el respecto a los derechos humanos, la democracia y la paz son metas interdependientes e indivisibles.  Ofrece un nuevo marco ético integral e inclusivo para guiar la transición hacia un futuro sostenible.
  • 16. Educación a distancia La velocidad exponencial de la ciencia y la tecnología, propicia.-  Asimetrías y graves desequilibrios, que amenazan con contrarrestar valores antes mencionados.
  • 17. Educación a distancia Qué es necesario impulsar para contrarrestar esa velocidad exponencial  Impulsar una educación solidaria, superadora de la tendencia a orientar el comportamiento en función de intereses a corto plazo, basada en una ética de la comprensión, que contribuya a una correcta percepción del estado del mundo, genere actitudes y comportamientos responsables y prepare para una toma de decisiones fundamentadas dirigidas al logro de un desarrollo humano ambiental y socialmente sostenible.