SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA   COMPETITIVA LA POSICIÓN DE UNA EMPRESA EN UN AMBIENTE COMPETITIVO
DESARROLLAR UNA ESTRATEGA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],PC CA P C BS PC = P OTENCIALES COMPETIDORES CA = C OMPETIDORES ACTUALES BS =  B IENES SUSTITUTOS P  =  P ROVEEDORES C = C LIENTES
DETERMINANTES DEL PODER DE CADA FUERZA COMPETITIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIÓN DEL ANÁLISIS INDUSTRIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. POSICIONAMIENTO COMPETITIVO COMO UNA “CIA.” LOGRA UN COMPORTAMIENTO SUPERIOR DENTRO DE SU INDUSTRIA INDEPENDIENTEMENTE DE LA RENTABILIDAD PROMEDIO
POSICIONAMEINTO COMPETITIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SI LA  VC  ES LA CLAVE DEL DESEMPEÑO SUPERIOR ¿ COMO SE CONSIGUE ?
EXISTEN DOS  TIPOS DE VC  QUE CUALQUIER CIA. PUEDE POSEER ,[object Object],[object Object]
BUSCANDO UNO DE ESTOS TIPOS DE VC SE TIENE QUE HACER OTRA ELECCIÓN AL ESTABLECER LA ESTRATEGIA. Y ES EL  “CAMPO COMPETITIVO”  DONDE SE BUSCA LOGRAR DICHA VENTAJA.
“ CAMPO COMPETITIVO” COMPETITIVE SCOPE (campo) BROAD (amplio) NARROW (estrecho)   CLIENTE, PRODUCTOS, GEOGRÁFICA
ESTRATEGIAS GENÉRICAS VARIABLES  ESENCIALES  +  EL  TIPO  DE VENTAJA  +  EL  CAMPO  DE VENTAJA = LLEVAN A ESTRATEGIAS GENÉRICAS
RUTAS MUY DIFERENTES HACIA LA VENTAJA COMPETITIVA QUE LAS CIAS. PUEDEN ELEGIR EXISTEN CUATRO POSICIONES BÁSICAS AMPLIO POSICIONAMIENTO Y CON EL PRODUCTO A MENOR COSTO AMPLIO POSICIONAMIENTO Y DIFERENCIARSE
COSTOS (AMPLIO) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIDERAZGO EN COSTO (FOCO) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNA ESTRATEGIA DE COSTOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
COSTOS  CONCLUSIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFERENCIACIÓN (AMPLIA) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFERENCIACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFERENCIACIÓN (FOCO) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LECCIONES AMPLIAS INDEPENDIENTES DE LA POSICIÓN SIN IMPORTAR LA ESTRATEGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA CADENA DE VALOR LOGISTICA ENTRADA LOGISTICA SALIDA OPERACIONES MKT & SVCIOS SERVI CIOS COMPRAS DESARROLLO TECNOLÓGICO RECURSOS HUMANOS INFRAESTRUCURA DE LA EMPRESA MARGEN MARGEN
La Informática cambia el modo de competir ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Problema: Servicio al Cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Problema : Sistema de Reservas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Problema: Especificaciones Técnicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En busca de la oportunidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recursos Humanos Tablero de comando
Análisis Estratégico Análisis de Ciclo de Vida Tasa de Crecimiento Tiempo introducción crecimiento madurez declinación
Análisis de Ciclo de Vida
Modelo de Ventaja Competitiva
CRAY RESEARCH Caso de aplicación
Análisis de la Industria Las Grandes empresas de computación Empresas Japonesas con gran Rivalidad Clientes grandes con buen poder de negociación Relación amigable Desarrollo de las MINI SC
ESTRATEGIAS GENÉRICAS
Nivel estratégico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consideraciones del Plan Estratégico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de impactos de RRHH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis específico de  FODA  de  RRHH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis específico de  FODA  de  RRHH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vinculación de los problemas de RRHH y Estratégicos
Vinculación de los problemas de RRHH y Estratégicos
Vinculación de los problemas de RRHH y Estratégicos
Vinculación de los problemas de RRHH y Estratégicos
Vinculación de los problemas de RRHH y Estratégicos
Vinculación entre el Plan maestro de RRHH y los indicadores de gestión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vinculación entre el Plan maestro de RRHH y los indicadores de gestión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vinculación entre el Plan maestro de RRHH y los indicadores de gestión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Sociedad Empresa y Entorno
Sociedad Empresa y EntornoSociedad Empresa y Entorno
Sociedad Empresa y Entorno
Growth Hacking Talent
 
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio imo control perú
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio   imo control perúCertificaciones que requieren los productos de biocomercio   imo control perú
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio imo control perú
AaronDeejay Montoya Paiva
 
Modulo 2 entorno de marketing
Modulo 2 entorno de marketingModulo 2 entorno de marketing
Modulo 2 entorno de marketing
Jose Pezo
 
Estrategia Competitiva de la Empresa 2º Bachillerato
Estrategia Competitiva de la Empresa 2º BachilleratoEstrategia Competitiva de la Empresa 2º Bachillerato
Estrategia Competitiva de la Empresa 2º Bachillerato
icanalg
 
SegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De MercadosSegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De Mercados
Nicolas Gutman
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
Adolfo Chafloque Millones
 
Elementos del entorno (2) gestion proceso
Elementos del entorno (2) gestion procesoElementos del entorno (2) gestion proceso
Elementos del entorno (2) gestion proceso
LEONRADOZURIT
 
Segmentación y Posicionamiento
Segmentación y PosicionamientoSegmentación y Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
Lina Echeverri, PhD
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
Felipe Torres
 

Destacado (10)

Sociedad Empresa y Entorno
Sociedad Empresa y EntornoSociedad Empresa y Entorno
Sociedad Empresa y Entorno
 
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio imo control perú
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio   imo control perúCertificaciones que requieren los productos de biocomercio   imo control perú
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio imo control perú
 
Modulo 2 entorno de marketing
Modulo 2 entorno de marketingModulo 2 entorno de marketing
Modulo 2 entorno de marketing
 
Estrategia Competitiva de la Empresa 2º Bachillerato
Estrategia Competitiva de la Empresa 2º BachilleratoEstrategia Competitiva de la Empresa 2º Bachillerato
Estrategia Competitiva de la Empresa 2º Bachillerato
 
SegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De MercadosSegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De Mercados
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 
Elementos del entorno (2) gestion proceso
Elementos del entorno (2) gestion procesoElementos del entorno (2) gestion proceso
Elementos del entorno (2) gestion proceso
 
Segmentación y Posicionamiento
Segmentación y PosicionamientoSegmentación y Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 

Similar a Capítulo 6. Ventaja Competitiva

Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
Horacio Pabón
 
ventajacompetitiva.ppsx
ventajacompetitiva.ppsxventajacompetitiva.ppsx
ventajacompetitiva.ppsx
EdgarVela11
 
marketing-estrategico
marketing-estrategicomarketing-estrategico
marketing-estrategico
flor montoya
 
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍAEVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
deimyaguirre
 
Unidad 3 mk. estratégico
Unidad  3 mk. estratégicoUnidad  3 mk. estratégico
Unidad 3 mk. estratégico
mauriciosanchezsanchez
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Proceso estratégico
Proceso estratégicoProceso estratégico
Proceso estratégico
mauriciosanchezsanchez
 
2_Integracion Estrategica e commerce.pptx
2_Integracion Estrategica e commerce.pptx2_Integracion Estrategica e commerce.pptx
2_Integracion Estrategica e commerce.pptx
ramon1305
 
01. Introducción S1 2018.pptx
01.  Introducción S1 2018.pptx01.  Introducción S1 2018.pptx
01. Introducción S1 2018.pptx
zukoG5
 
Estrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas GrEstrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas Gr
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
Diapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industriaDiapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industria
sara_yani_mg
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Fuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósimaFuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósima
73sosima
 
Fuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósimaFuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósima
73sosima
 
Planeamiento estrategico-5
Planeamiento estrategico-5Planeamiento estrategico-5
Planeamiento estrategico-5
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Analisis Del Entorno
Analisis Del EntornoAnalisis Del Entorno
Analisis Del Entorno
soyicthus
 
Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Maria Jaramillo y Javier Garcia
Maria Jaramillo y Javier GarciaMaria Jaramillo y Javier Garcia
Maria Jaramillo y Javier Garcia
Maria Jaramillo
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
guestd59c7b
 
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de NegociosSegmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
ammynistradora
 

Similar a Capítulo 6. Ventaja Competitiva (20)

Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 
ventajacompetitiva.ppsx
ventajacompetitiva.ppsxventajacompetitiva.ppsx
ventajacompetitiva.ppsx
 
marketing-estrategico
marketing-estrategicomarketing-estrategico
marketing-estrategico
 
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍAEVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
 
Unidad 3 mk. estratégico
Unidad  3 mk. estratégicoUnidad  3 mk. estratégico
Unidad 3 mk. estratégico
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Proceso estratégico
Proceso estratégicoProceso estratégico
Proceso estratégico
 
2_Integracion Estrategica e commerce.pptx
2_Integracion Estrategica e commerce.pptx2_Integracion Estrategica e commerce.pptx
2_Integracion Estrategica e commerce.pptx
 
01. Introducción S1 2018.pptx
01.  Introducción S1 2018.pptx01.  Introducción S1 2018.pptx
01. Introducción S1 2018.pptx
 
Estrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas GrEstrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas Gr
 
Diapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industriaDiapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industria
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
 
Fuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósimaFuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósima
 
Fuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósimaFuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósima
 
Planeamiento estrategico-5
Planeamiento estrategico-5Planeamiento estrategico-5
Planeamiento estrategico-5
 
Analisis Del Entorno
Analisis Del EntornoAnalisis Del Entorno
Analisis Del Entorno
 
Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4
 
Maria Jaramillo y Javier Garcia
Maria Jaramillo y Javier GarciaMaria Jaramillo y Javier Garcia
Maria Jaramillo y Javier Garcia
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de NegociosSegmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
 

Más de Andrea Flores

Capítulo 6. Ventaja Competitiva
Capítulo 6. Ventaja CompetitivaCapítulo 6. Ventaja Competitiva
Capítulo 6. Ventaja Competitiva
Andrea Flores
 
Capítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. IndicadoresCapítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. Indicadores
Andrea Flores
 
Capítulo 4. Examen
Capítulo 4. ExamenCapítulo 4. Examen
Capítulo 4. Examen
Andrea Flores
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Andrea Flores
 
Capítulo 2. El Auditor
Capítulo 2. El AuditorCapítulo 2. El Auditor
Capítulo 2. El Auditor
Andrea Flores
 
Marco_Conceptual
Marco_ConceptualMarco_Conceptual
Marco_Conceptual
Andrea Flores
 

Más de Andrea Flores (7)

Caso Numero 1
Caso Numero 1Caso Numero 1
Caso Numero 1
 
Capítulo 6. Ventaja Competitiva
Capítulo 6. Ventaja CompetitivaCapítulo 6. Ventaja Competitiva
Capítulo 6. Ventaja Competitiva
 
Capítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. IndicadoresCapítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. Indicadores
 
Capítulo 4. Examen
Capítulo 4. ExamenCapítulo 4. Examen
Capítulo 4. Examen
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
Capítulo 2. El Auditor
Capítulo 2. El AuditorCapítulo 2. El Auditor
Capítulo 2. El Auditor
 
Marco_Conceptual
Marco_ConceptualMarco_Conceptual
Marco_Conceptual
 

Capítulo 6. Ventaja Competitiva