SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3 MARKETING ESTRATEGIGO
MARKETING ESTRATEGIGO ,[object Object],E SECTOR MACROAMBIENTE ESTRATEGIA
PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Plan de  Marketing  ,[object Object],[object Object]
La planeación estratégica de marketing ,[object Object],[object Object]
DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO. ANÁLISIS DOFA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CLIENTES PROVEEDORES COMPETENCIA COMPETENCIA POTENCIAL SUSTITUTOS MK PRODUCCIÓN FINANZAS RR-HH PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN COORDINACIÓN CONTROL
PRINC. Y VALORES  VISIÓN MISIÓN OBJETIVOS ESTRATEGIA Planes de acción Presupuesto Control SEGMENTACIÓN POSICIONAMINETO BAJO COSTO- B PRECIO. DIFEREMNCIACIÓN ENFOQUE  FUENTES: INTERNAS PRIMARIAS SECUNDARIAS EXTERNAS PRIMARIAS SECUNDARIAS TÉCNICAS ENCUESTAS OBSERVACIÓN EXPERIMENTACIÓN PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA I NVESTIGACIÓN   MICROAMBIENTE ECONOMÍA POLÍTICA JURÍDICOS SOCIALES CULTURALES ECOLÓGICOS TECNOLÓGICOS MACROAMBIENTE COMPETENCIA PROVEEODRES CLIENTES PRODUCTOS SUSTITUTOS COMPETENCIA POTENCIAL MARKETING RR_HH PRODUCCIÓN FINANZAS SISTEMAS EMPRESA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El macroambiente de la empresa
ECUADOR EN CIFRAS MACROECONÓMICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Salario mínimo vital  $ 200 Canasta familiar básica  $ 488 Restricciones de consumo  33,1%   Parque vehicular:  1,2 millones Cias. De seguros:  43 Asesores de seguros:  1.000 Producción Anual sector:  $ 678 millones. Penetración de seguros  2,5 personas por cada mil. 300 mil vehículos asegurados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Empresas formales:  30.000 aproximadamente Pequeñas empresas  informales:  1’000.000 aproximadamente Exportadores:  1.500 Grandes exportadores:  29 Tiempo para iniciar una empresa:  69 días (G 139, p.14) Competitividad:  ubicación 90 (último informe, de 2004,  del W.E.F.) Comercio exterior Exportaciones:  $10.100 millones (El Comercio, 19 de junio 2006) Petróleo: 70% Banano:  14% Camarón:  6% Atún:  1% Flores :  $ 400’ (06) proyección 2006 Importaciones:  $ 10.309 millones  Balanza Comercial:  $ 514 millones  Ventas a: EE.UU:  $ 4.940’ Importaciones 1.842,7 CIF CAN:  $ 1.470’ Perú:  $ 868’ Colombia   $ 471’ Deuda Externa   :  13.396 millones 2005  (Preinversión, Banco Central y Comunidad Andina, Líderes) Principales industrias:  Producción artículos de consumo: refrigeradoras, textiles, artesanías, madera y derivados del petróleo. Principales cosechas:  Banano, caña de azúcar, arroz, papas, café, cacao, cítricos, flores, madera, camarón, atún. Minerales:  Plata, oro, plomo, zinc, petróleo. Activos:  Pozos petroleros, flora y fauna, recursos naturales, turismo, puertos marítimos. Pasivos:  Inestabilidad política, baja tecnología, desempleo y subempleo, vulnerabilidad económica, corrupción.
PONDERACIÓN DE FACTORES DEL MACROAMBIENTE ECUATORIANO FACTORES OPORTUNIDAD AMENAZA IPACTO A M B A M B A M B ECONÓMICOS PIB x x PIB per cápita x x Inflación x x Tasas de Interés x x Salario mínimo vital x x Canasta familiar básica x x Parque vehicular x x Tamaño del sector emp. x x POLÍTICOS Estabilidad del sistema x x Percepciones sobre gobernab. x x Relaciones internacionales x x Acuerdos de integración x x Modelo de desarrollo económ. x x CULTURA-SOCIEDAD Estructura socio económica x x Índices de empleo, subemp. x x Percepciones sobre seguridad x x Índice delincuencial x x Crisis de valores x x Respeto de leyes y normas x x Cred. en las Inst. privadas x x Gasto medio en seguros x x Penetrac. Seguros de bienes x x Penetrac. Seguros vida x x
EL microambiente DE LA EMPRESA EMPRESA COMPETENCIA CLIENTES PRODUCTOS SUSTITUTIVOS COMPETENCIA POTENCIAL PROVEEDORES
Rivalidad existente (competidores actuales) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  la competencia SEGMENTO  S SEGMENTO SEGMENTO SEGMENTO Tecniseg. Almocols IMS Con fía. XH Tec. Nexoseg Almocols Glo. mol Ger. mol XH IMS Confía Almocols IMS Nexose Ger.Mol Glo.Mol MáSS Nex Ger.Mol MáSS SEGMENTO SEGMENTO ERA Almocols MANCHENO Glo. Mol. Tecniseguros Dennis. Usignia Fbián.Manjarrez Glo. Mol. Ml. Dealer XH COINBROKER
Amenazas de nuevos ingresos (competencia potencial) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLIENTES: PODER NEGOCIADOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROVEEDORES: PODER NEGOCIADOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Amenaza de sustitutos  ,[object Object]
ESTRATEGIA ,[object Object]
[object Object]
OPCIONES  ESTRATÉGICAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO MATRIZ DE ANSOFF PRODUCTOS  NUEVOS PRODUCTOS  ACTUALES MERCADOS  NUEVOS MERCADOS ACTUALES CRECIMIENTO INTENSIVO PENETRACIÓN DESARROLLO DE MERCADOS DESARROLLO PRODUCTOS DIVERSIFICACIÓN
CRECIMIENTO INTEGRADO  ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS  COMPETITIVAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRESENTE EN MÁS DE 120 PAÍSES. 40.000 LOCALES VENTAS SUPERAN $ 60.000 MM 60 PAÍSES, 15.000 LOCALES VENTAS $ 15.000 MM
[object Object],[object Object],[object Object],12 LOCALES EN PERÚ $ 20 MILLONES VTAS.
LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO  ,[object Object]
[object Object]
VARIABLES DE SEGMENTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POSICIONAMIENTO Y DIFERENCIACIÓN   ,[object Object],[object Object],[object Object],LUJO DISTINCIÓN CONFORT ESTATUS
www.themegallery.com Thank You !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Vane Vinueza
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivasFelipe Torres
 
Dirección Estrategica
Dirección Estrategica Dirección Estrategica
Dirección Estrategica
Roger Espinoza Borda
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
Guadalupe Esquivel
 
Entendiendo el diamante de porter
Entendiendo el diamante de porterEntendiendo el diamante de porter
Entendiendo el diamante de porter
Larry Mendoza
 
Fuerzas competitivas
Fuerzas competitivasFuerzas competitivas
Fuerzas competitivas
pumathon
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
Blanca Erendira
 
Ud 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresaUd 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresamajori18
 
Seleccion de mercados internacionales
Seleccion de mercados internacionalesSeleccion de mercados internacionales
Seleccion de mercados internacionales
Jorge Mengelle
 
Cap12 selección y evaluación de países
Cap12 selección y evaluación de paísesCap12 selección y evaluación de países
Cap12 selección y evaluación de paísesAndres Gonzales Luna
 
REDALYC - Mercado y los agronegocios
REDALYC - Mercado y los agronegociosREDALYC - Mercado y los agronegocios
REDALYC - Mercado y los agronegocios
Hernani Larrea
 
Ventaja Competitiva De Las Naciones
 Ventaja Competitiva De Las Naciones  Ventaja Competitiva De Las Naciones
Ventaja Competitiva De Las Naciones
Vanessa Ricardo
 
Planeamiento estrategico-5
Planeamiento estrategico-5Planeamiento estrategico-5
Planeamiento estrategico-5
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
La evaluación externa
La evaluación externaLa evaluación externa
La evaluación externa
Jesus Sanchez
 
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 0100 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
felix1959
 
Presentación Marketing Internacional
Presentación Marketing InternacionalPresentación Marketing Internacional
Presentación Marketing Internacional
Mondragon Unibertsitatea
 
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
Esteban Vallejo
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 
Dirección Estrategica
Dirección Estrategica Dirección Estrategica
Dirección Estrategica
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
 
Entendiendo el diamante de porter
Entendiendo el diamante de porterEntendiendo el diamante de porter
Entendiendo el diamante de porter
 
Fuerzas competitivas
Fuerzas competitivasFuerzas competitivas
Fuerzas competitivas
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
 
Ud 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresaUd 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresa
 
Seleccion de mercados internacionales
Seleccion de mercados internacionalesSeleccion de mercados internacionales
Seleccion de mercados internacionales
 
I Unidad
I UnidadI Unidad
I Unidad
 
Cap12 selección y evaluación de países
Cap12 selección y evaluación de paísesCap12 selección y evaluación de países
Cap12 selección y evaluación de países
 
REDALYC - Mercado y los agronegocios
REDALYC - Mercado y los agronegociosREDALYC - Mercado y los agronegocios
REDALYC - Mercado y los agronegocios
 
Ventaja Competitiva De Las Naciones
 Ventaja Competitiva De Las Naciones  Ventaja Competitiva De Las Naciones
Ventaja Competitiva De Las Naciones
 
Planeamiento estrategico-5
Planeamiento estrategico-5Planeamiento estrategico-5
Planeamiento estrategico-5
 
La evaluación externa
La evaluación externaLa evaluación externa
La evaluación externa
 
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 0100 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
 
Tema 3 entorno y estrategia empresarial
Tema 3 entorno y estrategia empresarialTema 3 entorno y estrategia empresarial
Tema 3 entorno y estrategia empresarial
 
Presentación Marketing Internacional
Presentación Marketing InternacionalPresentación Marketing Internacional
Presentación Marketing Internacional
 
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
 

Similar a Unidad 3 mk. estratégico

marketing-estrategico
marketing-estrategicomarketing-estrategico
marketing-estrategico
flor montoya
 
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
Kevi Huacre Arce
 
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitariasEstrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Rafael Sanchez
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
gladysesperanzagodin
 
Analisis Del Entorno
Analisis Del EntornoAnalisis Del Entorno
Analisis Del Entornosoyicthus
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
guestd59c7b
 
Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Planeacion Estratégica
Planeacion EstratégicaPlaneacion Estratégica
Planeacion Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Análisis externo
Análisis externoAnálisis externo
Análisis externo
Max Zambrana
 
2#1 - Analisis del marketing.ppt
2#1 - Analisis del marketing.ppt2#1 - Analisis del marketing.ppt
2#1 - Analisis del marketing.ppt
Wilmer Soto Carbajal
 
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍAEVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
deimyaguirre
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Universidad Panamericana del Puerto
 
Tema3entornoyestrategiaempresarial sm
Tema3entornoyestrategiaempresarial smTema3entornoyestrategiaempresarial sm
Tema3entornoyestrategiaempresarial sm
Davidovich3
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
Luz Maria Villar Torres
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
Luz Maria Villar Torres
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core ConferenceEFlorido
 

Similar a Unidad 3 mk. estratégico (20)

marketing-estrategico
marketing-estrategicomarketing-estrategico
marketing-estrategico
 
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
 
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitariasEstrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
 
Analisis Del Entorno
Analisis Del EntornoAnalisis Del Entorno
Analisis Del Entorno
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4
 
Planeacion Estratégica
Planeacion EstratégicaPlaneacion Estratégica
Planeacion Estratégica
 
Análisis externo
Análisis externoAnálisis externo
Análisis externo
 
Análisis Externo
Análisis ExternoAnálisis Externo
Análisis Externo
 
2#1 - Analisis del marketing.ppt
2#1 - Analisis del marketing.ppt2#1 - Analisis del marketing.ppt
2#1 - Analisis del marketing.ppt
 
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍAEVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Tema3entornoyestrategiaempresarial sm
Tema3entornoyestrategiaempresarial smTema3entornoyestrategiaempresarial sm
Tema3entornoyestrategiaempresarial sm
 
Estrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas GrEstrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas Gr
 
PLan de negocios
PLan de negociosPLan de negocios
PLan de negocios
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 

Más de mauriciosanchezsanchez

Estructura de mi aula virtual sep 2012
Estructura de mi  aula virtual sep 2012Estructura de mi  aula virtual sep 2012
Estructura de mi aula virtual sep 2012mauriciosanchezsanchez
 
Unidad 5 metodología para identificar objetivos estratégicos
Unidad 5 metodología para identificar objetivos estratégicosUnidad 5 metodología para identificar objetivos estratégicos
Unidad 5 metodología para identificar objetivos estratégicosmauriciosanchezsanchez
 
Estructura del capítulo i. el problema
Estructura del capítulo i.  el problemaEstructura del capítulo i.  el problema
Estructura del capítulo i. el problema
mauriciosanchezsanchez
 
El primer paso, el problema de investigación
El primer paso, el problema de investigaciónEl primer paso, el problema de investigación
El primer paso, el problema de investigación
mauriciosanchezsanchez
 
El primer paso
El primer pasoEl primer paso
El primer paso
mauriciosanchezsanchez
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
mauriciosanchezsanchez
 
Visión general de planificación estratégica
Visión general de planificación estratégicaVisión general de planificación estratégica
Visión general de planificación estratégicamauriciosanchezsanchez
 
Plan de mk
Plan de mkPlan de mk
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 2 investigación
Unidad 2 investigaciónUnidad 2 investigación
Unidad 2 investigación
mauriciosanchezsanchez
 
Márquetin
MárquetinMárquetin
Exposición profesional
Exposición profesionalExposición profesional
Exposición profesional
mauriciosanchezsanchez
 

Más de mauriciosanchezsanchez (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Estructura de mi aula virtual sep 2012
Estructura de mi  aula virtual sep 2012Estructura de mi  aula virtual sep 2012
Estructura de mi aula virtual sep 2012
 
Unidad 5 metodología para identificar objetivos estratégicos
Unidad 5 metodología para identificar objetivos estratégicosUnidad 5 metodología para identificar objetivos estratégicos
Unidad 5 metodología para identificar objetivos estratégicos
 
Unidad 3 análisis foda
Unidad 3 análisis fodaUnidad 3 análisis foda
Unidad 3 análisis foda
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Márquetin
MárquetinMárquetin
Márquetin
 
Extracto curriculum
Extracto curriculumExtracto curriculum
Extracto curriculum
 
Modulo septiembre 2012 febrero 2013
Modulo septiembre 2012   febrero 2013Modulo septiembre 2012   febrero 2013
Modulo septiembre 2012 febrero 2013
 
Estructura del capítulo i. el problema
Estructura del capítulo i.  el problemaEstructura del capítulo i.  el problema
Estructura del capítulo i. el problema
 
El primer paso, el problema de investigación
El primer paso, el problema de investigaciónEl primer paso, el problema de investigación
El primer paso, el problema de investigación
 
El primer paso
El primer pasoEl primer paso
El primer paso
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Visión general de planificación estratégica
Visión general de planificación estratégicaVisión general de planificación estratégica
Visión general de planificación estratégica
 
Plan de mk
Plan de mkPlan de mk
Plan de mk
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 2 investigación
Unidad 2 investigaciónUnidad 2 investigación
Unidad 2 investigación
 
Márquetin
MárquetinMárquetin
Márquetin
 
Exposición profesional
Exposición profesionalExposición profesional
Exposición profesional
 
Bloque cierre
Bloque cierreBloque cierre
Bloque cierre
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Unidad 3 mk. estratégico

  • 1. UNIDAD 3 MARKETING ESTRATEGIGO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. PRINC. Y VALORES VISIÓN MISIÓN OBJETIVOS ESTRATEGIA Planes de acción Presupuesto Control SEGMENTACIÓN POSICIONAMINETO BAJO COSTO- B PRECIO. DIFEREMNCIACIÓN ENFOQUE FUENTES: INTERNAS PRIMARIAS SECUNDARIAS EXTERNAS PRIMARIAS SECUNDARIAS TÉCNICAS ENCUESTAS OBSERVACIÓN EXPERIMENTACIÓN PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA I NVESTIGACIÓN MICROAMBIENTE ECONOMÍA POLÍTICA JURÍDICOS SOCIALES CULTURALES ECOLÓGICOS TECNOLÓGICOS MACROAMBIENTE COMPETENCIA PROVEEODRES CLIENTES PRODUCTOS SUSTITUTOS COMPETENCIA POTENCIAL MARKETING RR_HH PRODUCCIÓN FINANZAS SISTEMAS EMPRESA
  • 8.
  • 9.
  • 10. Empresas formales: 30.000 aproximadamente Pequeñas empresas informales: 1’000.000 aproximadamente Exportadores: 1.500 Grandes exportadores: 29 Tiempo para iniciar una empresa: 69 días (G 139, p.14) Competitividad: ubicación 90 (último informe, de 2004, del W.E.F.) Comercio exterior Exportaciones: $10.100 millones (El Comercio, 19 de junio 2006) Petróleo: 70% Banano: 14% Camarón: 6% Atún: 1% Flores : $ 400’ (06) proyección 2006 Importaciones: $ 10.309 millones Balanza Comercial: $ 514 millones Ventas a: EE.UU: $ 4.940’ Importaciones 1.842,7 CIF CAN: $ 1.470’ Perú: $ 868’ Colombia $ 471’ Deuda Externa : 13.396 millones 2005 (Preinversión, Banco Central y Comunidad Andina, Líderes) Principales industrias: Producción artículos de consumo: refrigeradoras, textiles, artesanías, madera y derivados del petróleo. Principales cosechas: Banano, caña de azúcar, arroz, papas, café, cacao, cítricos, flores, madera, camarón, atún. Minerales: Plata, oro, plomo, zinc, petróleo. Activos: Pozos petroleros, flora y fauna, recursos naturales, turismo, puertos marítimos. Pasivos: Inestabilidad política, baja tecnología, desempleo y subempleo, vulnerabilidad económica, corrupción.
  • 11. PONDERACIÓN DE FACTORES DEL MACROAMBIENTE ECUATORIANO FACTORES OPORTUNIDAD AMENAZA IPACTO A M B A M B A M B ECONÓMICOS PIB x x PIB per cápita x x Inflación x x Tasas de Interés x x Salario mínimo vital x x Canasta familiar básica x x Parque vehicular x x Tamaño del sector emp. x x POLÍTICOS Estabilidad del sistema x x Percepciones sobre gobernab. x x Relaciones internacionales x x Acuerdos de integración x x Modelo de desarrollo económ. x x CULTURA-SOCIEDAD Estructura socio económica x x Índices de empleo, subemp. x x Percepciones sobre seguridad x x Índice delincuencial x x Crisis de valores x x Respeto de leyes y normas x x Cred. en las Inst. privadas x x Gasto medio en seguros x x Penetrac. Seguros de bienes x x Penetrac. Seguros vida x x
  • 12. EL microambiente DE LA EMPRESA EMPRESA COMPETENCIA CLIENTES PRODUCTOS SUSTITUTIVOS COMPETENCIA POTENCIAL PROVEEDORES
  • 13.
  • 14. la competencia SEGMENTO S SEGMENTO SEGMENTO SEGMENTO Tecniseg. Almocols IMS Con fía. XH Tec. Nexoseg Almocols Glo. mol Ger. mol XH IMS Confía Almocols IMS Nexose Ger.Mol Glo.Mol MáSS Nex Ger.Mol MáSS SEGMENTO SEGMENTO ERA Almocols MANCHENO Glo. Mol. Tecniseguros Dennis. Usignia Fbián.Manjarrez Glo. Mol. Ml. Dealer XH COINBROKER
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO MATRIZ DE ANSOFF PRODUCTOS NUEVOS PRODUCTOS ACTUALES MERCADOS NUEVOS MERCADOS ACTUALES CRECIMIENTO INTENSIVO PENETRACIÓN DESARROLLO DE MERCADOS DESARROLLO PRODUCTOS DIVERSIFICACIÓN
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.