SlideShare una empresa de Scribd logo
Captulo 7
Verdadero o Falso Preguntas 1-7
1. La comunicacin bidireccional ocurre en el momento en que se enva un mensaje a un receptor.
Verdadero o falso
2. La comunicacin bidireccional es obligatoria para hacer anuncios y emitir directivas importantes
que no se pueden cuestionar.
Verdadero o falso
3. La comunicacin oral es el mtodo ms efectivo para enviar informacin precisa o compleja.
Verdadero o falso
4. La comunicacin electrnica debe ser el medio principal cuando el mensaje a enviar es negativo.
Verdadero o falso
5. Fruncir el ceo, llorar, susurrar entre dientes o simplemente no decir nada son formas de
demostrar una comunicacin asertiva.
Verdadero o falso
6. Un elemento de la comunicacin asertiva implica "asumir la responsabilidad".
Verdadero o falso
7. Las partes del mensaje del "yo" son el comportamiento especfico, el sentimiento resultante y el
efecto tangible.
Verdadero o falso
Preguntas de opcin mltiple 8-20
8. Cuando se necesita enviar un mensaje, un comunicador ________ el mensaje de acuerdo con
sus propias percepciones, experiencias y habilidades.
a. decodifica
b. modula
C. codifica
d. interpreta
9. Cul de los siguientes NO es cierto con respecto a la comunicacin?
a. El envo de un mensaje de la fuente al receptor constituye una comunicacin unidireccional.
b. La comunicacin bidireccional garantiza el acuerdo y asegura la comprensin.
C. La retroalimentacin es un componente esencial para la comunicacin bidireccional.
d. La retroalimentacin permite al receptor aclarar y confirmar el mensaje del remitente.
10. Cul de los siguientes es un inconveniente de la comunicacin oral?
R. Por lo general, es imposible decodificar los mensajes no verbales que acompaan a este modo.
B. Es la forma de comunicacin menos preferida por los gerentes.
C. Los participantes olvidan fcilmente los puntos principales que se abordan poco despus de que
concluye una reunin.
D. No se puede usar cuando uno est tratando de comunicar una explicacin adems de una emocin.
11. Cul de los siguientes es cierto para los mensajes electrnicos?
R. Se enfoca principalmente en el aspecto personal de la comunicacin.
B. Por lo general, aumenta la calidad y la cantidad de interaccin humana.
C. No est abierto a malas interpretaciones, por lo que puede redactarse de cualquier manera.
D. Puede perder el aspecto emocional de un mensaje tanto en contenido como en tono.
12. La comunicacin cara a cara se considera la forma ms rica de comunicacin porque
A. excluye el ruido, como las seales visuales y auditivas.
B. se obtiene a partir de datos e informacin puros.
C. es muy impersonal.
D. permite una retroalimentacin bidireccional inmediata.
13. Mike intencionalmente omite los detalles sobre los costos reales asociados con un proyecto
para que su gerente pueda aprobar el proyecto. La tergiversacin de Mike ilustra ________, una
barrera para la comunicacin efectiva.
A. sobrecarga de informacin
B. incongruencia del mensaje
C filtrado
D decodificacin
14. Mathew, un gerente, le dice a una de sus subordinadas, Emily, que ella es irresponsable y no
hace contribuciones valiosas al equipo. Qu forma de comunicacin ha usado Mateo en el ejemplo
dado?
A. Comunicacin pasiva
B. Comunicacin activa
C. Comunicacin agresiva
D. Comunicacin emptica
15. Angela not que las reas comunes de su edificio de apartamentos estaban frecuentemente
desordenadas y sucias, y le menciona a su amiga: "Las reas comunes de mi edificio de
apartamentos estn frecuentemente desordenadas y sucias". Qu parte del desarrollo de una
declaracin asertiva se destaca en esta declaracin?
Una perspectiva
B necesidad
C. Deseo
D. Emocin
16. Cul de las siguientes es una declaracin "yo" efectiva?
R. Si no termina este trabajo, tendr que suspenderlo.
B. Si no vienes conmigo, me ir solo.
C. Me siento confundido cuando no me dan retroalimentacin.
D. Creo que ests siendo un beb.
17. Las personas que hacen preguntas y obtienen informacin completa antes de procesar lo que
otros dicen son de naturaleza ________.
A. cinestsico
B. didctico
c visual
auditivo
18. No tener una agenda oculta y tratar los problemas de manera abierta y oportuna implica que
la persona que enva el mensaje es ________.
A. ambicioso
B indirecta
C apoyo
D. directo
19. Identifique la forma de comunicacin en la que una persona defiende sus derechos y tiene en
cuenta los derechos y sentimientos de los dems.
A. Comunicacin asertiva
B. Comunicacin pasiva
C. Comunicacin agresiva
D. Comunicacin emptica
20. ________ suele ser el estilo de comunicacin ms apropiado.
A. Comunicacin pasiva
B. Comunicacin asertiva
C. Comunicacin compasiva
D. Comunicacin agresiva

Más contenido relacionado

Similar a Captulo 7 Verdadero o Falso Preguntas 17 1 La comunicac.pdf

7 Qu listado presenta los pasos para el enfoque de secuen.pdf
7 Qu listado presenta los pasos para el enfoque de secuen.pdf7 Qu listado presenta los pasos para el enfoque de secuen.pdf
7 Qu listado presenta los pasos para el enfoque de secuen.pdf
abibagschennai
 
Modulo 6 tecnicas de venta
Modulo 6   tecnicas de ventaModulo 6   tecnicas de venta
Modulo 6 tecnicas de ventadouaaera
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Edwin Flores
 
Trabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quicenoTrabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quiceno
Julian Quiceno
 
Proyecto final tecnologia periodo 3 9C
Proyecto final tecnologia periodo 3 9CProyecto final tecnologia periodo 3 9C
Proyecto final tecnologia periodo 3 9C
Daniel Figueredo Medina
 
Comunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva PresentacionComunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva Presentacion
Lizette Sandoval Meneses
 
Modulo 02, 03, 04 y 05
Modulo 02, 03, 04 y 05Modulo 02, 03, 04 y 05
Modulo 02, 03, 04 y 05
juan carlos bravo rojas
 
Modulo 02
Modulo 02Modulo 02
Trabajo final competencias comunicativas
Trabajo final competencias comunicativasTrabajo final competencias comunicativas
Trabajo final competencias comunicativas
Jose Piedrahita
 
SEGUNDO PARCIAL CCI.pdf
SEGUNDO PARCIAL CCI.pdfSEGUNDO PARCIAL CCI.pdf
SEGUNDO PARCIAL CCI.pdf
EdsonRodriguez40
 
COMUNICACIÓN EFECTIVA.ppt
COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptCOMUNICACIÓN EFECTIVA.ppt
COMUNICACIÓN EFECTIVA.ppt
RalGachaTimoteo
 
U3_presentacion_Procesos_de_venta.ppt
U3_presentacion_Procesos_de_venta.pptU3_presentacion_Procesos_de_venta.ppt
U3_presentacion_Procesos_de_venta.ppt
Amazonio
 
Procesos_de_venta.ppt
Procesos_de_venta.pptProcesos_de_venta.ppt
Procesos_de_venta.ppt
MariadelosAngelesPoo
 
unidad 1 presentacion_Procesos_de_venta.ppt
unidad 1 presentacion_Procesos_de_venta.pptunidad 1 presentacion_Procesos_de_venta.ppt
unidad 1 presentacion_Procesos_de_venta.ppt
MILTONEDUARDOGUILLNN
 

Similar a Captulo 7 Verdadero o Falso Preguntas 17 1 La comunicac.pdf (20)

7 Qu listado presenta los pasos para el enfoque de secuen.pdf
7 Qu listado presenta los pasos para el enfoque de secuen.pdf7 Qu listado presenta los pasos para el enfoque de secuen.pdf
7 Qu listado presenta los pasos para el enfoque de secuen.pdf
 
Modulo 6 tecnicas de venta
Modulo 6   tecnicas de ventaModulo 6   tecnicas de venta
Modulo 6 tecnicas de venta
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Buen comunicador
Buen comunicadorBuen comunicador
Buen comunicador
 
Trabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quicenoTrabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quiceno
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Proyecto final tecnologia periodo 3 9C
Proyecto final tecnologia periodo 3 9CProyecto final tecnologia periodo 3 9C
Proyecto final tecnologia periodo 3 9C
 
Comunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva PresentacionComunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva Presentacion
 
Ce pdf movil
Ce pdf movilCe pdf movil
Ce pdf movil
 
Modulo 02, 03, 04 y 05
Modulo 02, 03, 04 y 05Modulo 02, 03, 04 y 05
Modulo 02, 03, 04 y 05
 
Modulo 02
Modulo 02Modulo 02
Modulo 02
 
Trabajo final competencias comunicativas
Trabajo final competencias comunicativasTrabajo final competencias comunicativas
Trabajo final competencias comunicativas
 
SEGUNDO PARCIAL CCI.pdf
SEGUNDO PARCIAL CCI.pdfSEGUNDO PARCIAL CCI.pdf
SEGUNDO PARCIAL CCI.pdf
 
El virus actual
El virus actualEl virus actual
El virus actual
 
GUIA DE APRENDIZAJE NUMERO 3
GUIA DE APRENDIZAJE NUMERO 3GUIA DE APRENDIZAJE NUMERO 3
GUIA DE APRENDIZAJE NUMERO 3
 
COMUNICACIÓN EFECTIVA.ppt
COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptCOMUNICACIÓN EFECTIVA.ppt
COMUNICACIÓN EFECTIVA.ppt
 
U3_presentacion_Procesos_de_venta.ppt
U3_presentacion_Procesos_de_venta.pptU3_presentacion_Procesos_de_venta.ppt
U3_presentacion_Procesos_de_venta.ppt
 
Procesos_de_venta.ppt
Procesos_de_venta.pptProcesos_de_venta.ppt
Procesos_de_venta.ppt
 
unidad 1 presentacion_Procesos_de_venta.ppt
unidad 1 presentacion_Procesos_de_venta.pptunidad 1 presentacion_Procesos_de_venta.ppt
unidad 1 presentacion_Procesos_de_venta.ppt
 

Más de agmbro1

Cells in the embryo that give rise to skeletal muscle and ne.pdf
Cells in the embryo that give rise to skeletal muscle and ne.pdfCells in the embryo that give rise to skeletal muscle and ne.pdf
Cells in the embryo that give rise to skeletal muscle and ne.pdf
agmbro1
 
Cells have to react upon a wide variety of signals The term.pdf
Cells have to react upon a wide variety of signals The term.pdfCells have to react upon a wide variety of signals The term.pdf
Cells have to react upon a wide variety of signals The term.pdf
agmbro1
 
Cells awith DNA mutations are prevented from advancing t.pdf
Cells    awith DNA mutations are prevented from advancing t.pdfCells    awith DNA mutations are prevented from advancing t.pdf
Cells awith DNA mutations are prevented from advancing t.pdf
agmbro1
 
Cell growth and cell proliferation depend on extracellular s.pdf
Cell growth and cell proliferation depend on extracellular s.pdfCell growth and cell proliferation depend on extracellular s.pdf
Cell growth and cell proliferation depend on extracellular s.pdf
agmbro1
 
cclplus warning command line option stdc11 is valid fo.pdf
cclplus warning command line option stdc11 is valid fo.pdfcclplus warning command line option stdc11 is valid fo.pdf
cclplus warning command line option stdc11 is valid fo.pdf
agmbro1
 
CBS News reported on January 22 2001 that 1 in 20 children.pdf
CBS News reported on January 22 2001 that 1 in 20 children.pdfCBS News reported on January 22 2001 that 1 in 20 children.pdf
CBS News reported on January 22 2001 that 1 in 20 children.pdf
agmbro1
 
Caveat emptor alc dikkat etsin anlamna gelen Latince bir .pdf
Caveat emptor alc dikkat etsin anlamna gelen Latince bir .pdfCaveat emptor alc dikkat etsin anlamna gelen Latince bir .pdf
Caveat emptor alc dikkat etsin anlamna gelen Latince bir .pdf
agmbro1
 
Caulder Corp iin aadaki ilikileri varsayalm Cauldern ka.pdf
Caulder Corp iin aadaki ilikileri varsayalm  Cauldern ka.pdfCaulder Corp iin aadaki ilikileri varsayalm  Cauldern ka.pdf
Caulder Corp iin aadaki ilikileri varsayalm Cauldern ka.pdf
agmbro1
 
Category Comparison A portfolio exclusively invests in ener.pdf
Category Comparison A portfolio exclusively invests in ener.pdfCategory Comparison A portfolio exclusively invests in ener.pdf
Category Comparison A portfolio exclusively invests in ener.pdf
agmbro1
 
CASO DE ESTUDIO Mickey Mouse Hablar o no Cuando Walt Disn.pdf
CASO DE ESTUDIO Mickey Mouse Hablar o no Cuando Walt Disn.pdfCASO DE ESTUDIO Mickey Mouse Hablar o no Cuando Walt Disn.pdf
CASO DE ESTUDIO Mickey Mouse Hablar o no Cuando Walt Disn.pdf
agmbro1
 
Caso 1 JK desarroll un dolor agudo en el costado que iba y.pdf
Caso 1  JK desarroll un dolor agudo en el costado que iba y.pdfCaso 1  JK desarroll un dolor agudo en el costado que iba y.pdf
Caso 1 JK desarroll un dolor agudo en el costado que iba y.pdf
agmbro1
 
CASO Por qu una nueva empresa de BPO sirve cerveza gratis.pdf
CASO Por qu una nueva empresa de BPO sirve cerveza gratis.pdfCASO Por qu una nueva empresa de BPO sirve cerveza gratis.pdf
CASO Por qu una nueva empresa de BPO sirve cerveza gratis.pdf
agmbro1
 
Caso del mundo real 41 El especialista en mejora de la do.pdf
Caso del mundo real 41   El especialista en mejora de la do.pdfCaso del mundo real 41   El especialista en mejora de la do.pdf
Caso del mundo real 41 El especialista en mejora de la do.pdf
agmbro1
 
Caso Peditrico 4 Sabina Vsquez Compleja Cesiones de Doc.pdf
Caso Peditrico 4 Sabina Vsquez Compleja Cesiones de Doc.pdfCaso Peditrico 4 Sabina Vsquez Compleja Cesiones de Doc.pdf
Caso Peditrico 4 Sabina Vsquez Compleja Cesiones de Doc.pdf
agmbro1
 
Caso Demasiado amable con la gente John acababa de gradua.pdf
Caso Demasiado amable con la gente   John acababa de gradua.pdfCaso Demasiado amable con la gente   John acababa de gradua.pdf
Caso Demasiado amable con la gente John acababa de gradua.pdf
agmbro1
 
Caso de Estudio 6a Sistema Neurolgico Esclerosis Mltiple.pdf
Caso de Estudio 6a Sistema Neurolgico Esclerosis Mltiple.pdfCaso de Estudio 6a Sistema Neurolgico Esclerosis Mltiple.pdf
Caso de Estudio 6a Sistema Neurolgico Esclerosis Mltiple.pdf
agmbro1
 
Caso de estudio Aplicar el principio de gestin de recursos.pdf
Caso de estudio  Aplicar el principio de gestin de recursos.pdfCaso de estudio  Aplicar el principio de gestin de recursos.pdf
Caso de estudio Aplicar el principio de gestin de recursos.pdf
agmbro1
 
Caso Autoridad Aeroportuaria La Autoridad Aeroportuaria .pdf
Caso Autoridad Aeroportuaria   La Autoridad Aeroportuaria .pdfCaso Autoridad Aeroportuaria   La Autoridad Aeroportuaria .pdf
Caso Autoridad Aeroportuaria La Autoridad Aeroportuaria .pdf
agmbro1
 
Caso 9A El Departamento de Poltica obtiene una renovacin.pdf
Caso 9A El Departamento de Poltica obtiene una renovacin.pdfCaso 9A El Departamento de Poltica obtiene una renovacin.pdf
Caso 9A El Departamento de Poltica obtiene una renovacin.pdf
agmbro1
 
Caso de debate filtracin de datos de Equifax La empresa de.pdf
Caso de debate filtracin de datos de Equifax La empresa de.pdfCaso de debate filtracin de datos de Equifax La empresa de.pdf
Caso de debate filtracin de datos de Equifax La empresa de.pdf
agmbro1
 

Más de agmbro1 (20)

Cells in the embryo that give rise to skeletal muscle and ne.pdf
Cells in the embryo that give rise to skeletal muscle and ne.pdfCells in the embryo that give rise to skeletal muscle and ne.pdf
Cells in the embryo that give rise to skeletal muscle and ne.pdf
 
Cells have to react upon a wide variety of signals The term.pdf
Cells have to react upon a wide variety of signals The term.pdfCells have to react upon a wide variety of signals The term.pdf
Cells have to react upon a wide variety of signals The term.pdf
 
Cells awith DNA mutations are prevented from advancing t.pdf
Cells    awith DNA mutations are prevented from advancing t.pdfCells    awith DNA mutations are prevented from advancing t.pdf
Cells awith DNA mutations are prevented from advancing t.pdf
 
Cell growth and cell proliferation depend on extracellular s.pdf
Cell growth and cell proliferation depend on extracellular s.pdfCell growth and cell proliferation depend on extracellular s.pdf
Cell growth and cell proliferation depend on extracellular s.pdf
 
cclplus warning command line option stdc11 is valid fo.pdf
cclplus warning command line option stdc11 is valid fo.pdfcclplus warning command line option stdc11 is valid fo.pdf
cclplus warning command line option stdc11 is valid fo.pdf
 
CBS News reported on January 22 2001 that 1 in 20 children.pdf
CBS News reported on January 22 2001 that 1 in 20 children.pdfCBS News reported on January 22 2001 that 1 in 20 children.pdf
CBS News reported on January 22 2001 that 1 in 20 children.pdf
 
Caveat emptor alc dikkat etsin anlamna gelen Latince bir .pdf
Caveat emptor alc dikkat etsin anlamna gelen Latince bir .pdfCaveat emptor alc dikkat etsin anlamna gelen Latince bir .pdf
Caveat emptor alc dikkat etsin anlamna gelen Latince bir .pdf
 
Caulder Corp iin aadaki ilikileri varsayalm Cauldern ka.pdf
Caulder Corp iin aadaki ilikileri varsayalm  Cauldern ka.pdfCaulder Corp iin aadaki ilikileri varsayalm  Cauldern ka.pdf
Caulder Corp iin aadaki ilikileri varsayalm Cauldern ka.pdf
 
Category Comparison A portfolio exclusively invests in ener.pdf
Category Comparison A portfolio exclusively invests in ener.pdfCategory Comparison A portfolio exclusively invests in ener.pdf
Category Comparison A portfolio exclusively invests in ener.pdf
 
CASO DE ESTUDIO Mickey Mouse Hablar o no Cuando Walt Disn.pdf
CASO DE ESTUDIO Mickey Mouse Hablar o no Cuando Walt Disn.pdfCASO DE ESTUDIO Mickey Mouse Hablar o no Cuando Walt Disn.pdf
CASO DE ESTUDIO Mickey Mouse Hablar o no Cuando Walt Disn.pdf
 
Caso 1 JK desarroll un dolor agudo en el costado que iba y.pdf
Caso 1  JK desarroll un dolor agudo en el costado que iba y.pdfCaso 1  JK desarroll un dolor agudo en el costado que iba y.pdf
Caso 1 JK desarroll un dolor agudo en el costado que iba y.pdf
 
CASO Por qu una nueva empresa de BPO sirve cerveza gratis.pdf
CASO Por qu una nueva empresa de BPO sirve cerveza gratis.pdfCASO Por qu una nueva empresa de BPO sirve cerveza gratis.pdf
CASO Por qu una nueva empresa de BPO sirve cerveza gratis.pdf
 
Caso del mundo real 41 El especialista en mejora de la do.pdf
Caso del mundo real 41   El especialista en mejora de la do.pdfCaso del mundo real 41   El especialista en mejora de la do.pdf
Caso del mundo real 41 El especialista en mejora de la do.pdf
 
Caso Peditrico 4 Sabina Vsquez Compleja Cesiones de Doc.pdf
Caso Peditrico 4 Sabina Vsquez Compleja Cesiones de Doc.pdfCaso Peditrico 4 Sabina Vsquez Compleja Cesiones de Doc.pdf
Caso Peditrico 4 Sabina Vsquez Compleja Cesiones de Doc.pdf
 
Caso Demasiado amable con la gente John acababa de gradua.pdf
Caso Demasiado amable con la gente   John acababa de gradua.pdfCaso Demasiado amable con la gente   John acababa de gradua.pdf
Caso Demasiado amable con la gente John acababa de gradua.pdf
 
Caso de Estudio 6a Sistema Neurolgico Esclerosis Mltiple.pdf
Caso de Estudio 6a Sistema Neurolgico Esclerosis Mltiple.pdfCaso de Estudio 6a Sistema Neurolgico Esclerosis Mltiple.pdf
Caso de Estudio 6a Sistema Neurolgico Esclerosis Mltiple.pdf
 
Caso de estudio Aplicar el principio de gestin de recursos.pdf
Caso de estudio  Aplicar el principio de gestin de recursos.pdfCaso de estudio  Aplicar el principio de gestin de recursos.pdf
Caso de estudio Aplicar el principio de gestin de recursos.pdf
 
Caso Autoridad Aeroportuaria La Autoridad Aeroportuaria .pdf
Caso Autoridad Aeroportuaria   La Autoridad Aeroportuaria .pdfCaso Autoridad Aeroportuaria   La Autoridad Aeroportuaria .pdf
Caso Autoridad Aeroportuaria La Autoridad Aeroportuaria .pdf
 
Caso 9A El Departamento de Poltica obtiene una renovacin.pdf
Caso 9A El Departamento de Poltica obtiene una renovacin.pdfCaso 9A El Departamento de Poltica obtiene una renovacin.pdf
Caso 9A El Departamento de Poltica obtiene una renovacin.pdf
 
Caso de debate filtracin de datos de Equifax La empresa de.pdf
Caso de debate filtracin de datos de Equifax La empresa de.pdfCaso de debate filtracin de datos de Equifax La empresa de.pdf
Caso de debate filtracin de datos de Equifax La empresa de.pdf
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Captulo 7 Verdadero o Falso Preguntas 17 1 La comunicac.pdf

  • 1. Captulo 7 Verdadero o Falso Preguntas 1-7 1. La comunicacin bidireccional ocurre en el momento en que se enva un mensaje a un receptor. Verdadero o falso 2. La comunicacin bidireccional es obligatoria para hacer anuncios y emitir directivas importantes que no se pueden cuestionar. Verdadero o falso 3. La comunicacin oral es el mtodo ms efectivo para enviar informacin precisa o compleja. Verdadero o falso 4. La comunicacin electrnica debe ser el medio principal cuando el mensaje a enviar es negativo. Verdadero o falso 5. Fruncir el ceo, llorar, susurrar entre dientes o simplemente no decir nada son formas de demostrar una comunicacin asertiva. Verdadero o falso 6. Un elemento de la comunicacin asertiva implica "asumir la responsabilidad". Verdadero o falso 7. Las partes del mensaje del "yo" son el comportamiento especfico, el sentimiento resultante y el efecto tangible. Verdadero o falso Preguntas de opcin mltiple 8-20 8. Cuando se necesita enviar un mensaje, un comunicador ________ el mensaje de acuerdo con sus propias percepciones, experiencias y habilidades. a. decodifica b. modula C. codifica d. interpreta 9. Cul de los siguientes NO es cierto con respecto a la comunicacin? a. El envo de un mensaje de la fuente al receptor constituye una comunicacin unidireccional. b. La comunicacin bidireccional garantiza el acuerdo y asegura la comprensin. C. La retroalimentacin es un componente esencial para la comunicacin bidireccional. d. La retroalimentacin permite al receptor aclarar y confirmar el mensaje del remitente. 10. Cul de los siguientes es un inconveniente de la comunicacin oral? R. Por lo general, es imposible decodificar los mensajes no verbales que acompaan a este modo. B. Es la forma de comunicacin menos preferida por los gerentes. C. Los participantes olvidan fcilmente los puntos principales que se abordan poco despus de que concluye una reunin. D. No se puede usar cuando uno est tratando de comunicar una explicacin adems de una emocin. 11. Cul de los siguientes es cierto para los mensajes electrnicos? R. Se enfoca principalmente en el aspecto personal de la comunicacin. B. Por lo general, aumenta la calidad y la cantidad de interaccin humana. C. No est abierto a malas interpretaciones, por lo que puede redactarse de cualquier manera. D. Puede perder el aspecto emocional de un mensaje tanto en contenido como en tono.
  • 2. 12. La comunicacin cara a cara se considera la forma ms rica de comunicacin porque A. excluye el ruido, como las seales visuales y auditivas. B. se obtiene a partir de datos e informacin puros. C. es muy impersonal. D. permite una retroalimentacin bidireccional inmediata. 13. Mike intencionalmente omite los detalles sobre los costos reales asociados con un proyecto para que su gerente pueda aprobar el proyecto. La tergiversacin de Mike ilustra ________, una barrera para la comunicacin efectiva. A. sobrecarga de informacin B. incongruencia del mensaje C filtrado D decodificacin 14. Mathew, un gerente, le dice a una de sus subordinadas, Emily, que ella es irresponsable y no hace contribuciones valiosas al equipo. Qu forma de comunicacin ha usado Mateo en el ejemplo dado? A. Comunicacin pasiva B. Comunicacin activa C. Comunicacin agresiva D. Comunicacin emptica 15. Angela not que las reas comunes de su edificio de apartamentos estaban frecuentemente desordenadas y sucias, y le menciona a su amiga: "Las reas comunes de mi edificio de apartamentos estn frecuentemente desordenadas y sucias". Qu parte del desarrollo de una declaracin asertiva se destaca en esta declaracin? Una perspectiva B necesidad C. Deseo D. Emocin 16. Cul de las siguientes es una declaracin "yo" efectiva? R. Si no termina este trabajo, tendr que suspenderlo. B. Si no vienes conmigo, me ir solo. C. Me siento confundido cuando no me dan retroalimentacin. D. Creo que ests siendo un beb. 17. Las personas que hacen preguntas y obtienen informacin completa antes de procesar lo que otros dicen son de naturaleza ________. A. cinestsico B. didctico c visual auditivo 18. No tener una agenda oculta y tratar los problemas de manera abierta y oportuna implica que la persona que enva el mensaje es ________. A. ambicioso B indirecta
  • 3. C apoyo D. directo 19. Identifique la forma de comunicacin en la que una persona defiende sus derechos y tiene en cuenta los derechos y sentimientos de los dems. A. Comunicacin asertiva B. Comunicacin pasiva C. Comunicacin agresiva D. Comunicacin emptica 20. ________ suele ser el estilo de comunicacin ms apropiado. A. Comunicacin pasiva B. Comunicacin asertiva C. Comunicacin compasiva D. Comunicacin agresiva