SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo I<br />Planteamiento del problema<br />¿Qué es el secuestro?<br />Asunto:<br />1.1- Secuestros: son una forma de garantizar o ganar dinero fácil, utilizando diferentes tácticas o técnicas para a si obtener lo que en realidad ellos quieren dinero.<br />1.2- Contexto:<br />La Federación mexicana está compuesta por 32 Entidades Federativas. Cada uno de los estados es libre y soberano, y posee una constitución (excepto el Distrito Federal) y un congreso propios.<br />Los Estados Mexicanos se dividen en municipios. Existen 2.438 municipios en la República Mexicana. El estado con mayor número de ellos es Oaxaca, con 570. <br />Cuantos habitantes la población mexicana ya rebasa los 106.7 millones de habitantes de los cuales el 50.8% son mujeres y 49.2% son hombres, ocupando así el número 11 a nivel mundial y tercero del continente americano.<br />Servicios<br />1.2.1- Energía<br />En México, la generación energética está a cargo de una empresa paraestatal, la cual es la Comisión Federal de Electricidad (CFE), organismo que a partir de octubre de 2009 tomó control del área que administraba Luz y Fuerza del Centro (LFC). La CFE está encargada, como su nombre lo indica, de la operación de las plantas generadoras de electricidad y su distribución en todo el territorio nacional. La otra empresa encargada de la explotación de los recursos energéticos es Petróleos Mexicanos (PEMEX), que está organizada en divisiones que se encargan de aspectos específicos de la industria petrolera.<br />1.2.2- Comunicaciones<br />Los medios de comunicación en México también quedaron en manos de la iniciativa privada, a partir de la década de 1990. Anteriormente fueron operados por compañías paraestatales, como Teléfonos de México y Telégrafos de México. El Servicio Postal Mexicano sigue en manos del Estado. En lo que respecta a la televisión, existió el Instituto Mexicano de la Televisión (Imevisión), aunque desde el inicio los particulares tuvieron derecho a concesiones. En la actualidad, existen dos empresas televisivas privadas que acaparan la mayor parte del mercado (Televisa y TV Azteca). <br />1.2.3- Agua potable y saneamiento<br />Si bien México se precia de tener algunos de los mejores organismos operadores de agua potable y saneamiento de América Latina, también cuenta con algunos cuyo desempeño es malo. En general, el sector de agua y saneamiento mexicano está marcado por los siguientes problemas:<br />baja eficiencia técnica y comercial en la prestación de los servicios; <br />calidad inadecuada de los servicios de abastecimiento de agua; <br />calidad deficiente de los servicios de saneamiento, especialmente en lo que respecta al tratamiento de aguas residuales; <br />cobertura insuficiente en las zonas rurales más pobres. <br />1.2.4- Drenaje y tratamiento de aguas de desecho<br />El agua de desecho de la ciudad se canaliza al río Tula y de ahí pasa al río Moctezuma que la lleva al Golfo de México. Cerca del 50% es tratada antes de ser vertida. El Sistema de Drenaje Profundo es el encargado de canalizar las aguas de desecho.<br />1.2.5- Vialidad<br />El Distrito Federal está conectado con el resto del país por medio de varias autopistas a las ciudades de Querétaro (211 km), Toluca (65 km), Cuernavaca (85 km), Puebla (127 km), Texcoco (15 km), Tulancingo (100 km) y Pachuca (91 km). Las autopistas son operadas mediante concesiones a particulares desde su privatización a empresas particulares. <br />1.2.6- Educación.<br />1.2.7- Alfabetización<br />En México se han reducido de manera importante los niveles de analfabetismo en los México tiene a 2009 una tasa de alfabetismo del 98,1 por ciento.[]<br />1.2.8- Educación primaria y media<br />Uno de los mayores logros en la educación pública mexicana es la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, llegando hoy en día a cada uno de los alumnos de formación primaria por texto elaborados por la CONALITEG y de la formación secundaria con textos de empresas editoriales que son licitados. Hoy en día existen textos en diferentes lenguas indígenas así como llegar a niños con discapacidad visual.<br />1.2.9- Educación superior<br />La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue fundada, con el nombre de Universidad Nacional de México. Cuenta con tres premios Nobel: Octavio Paz (Literatura), Alfonso García Robles (Paz) y Mario J. Molina (Química). La UNAM es considerada por su vasta historia y aporte al desarrollo de México, la Máxima casa de estudios. Hasta el actual año 2010, se reconoce a la UNAM como la más importante generadora de <br />El Instituto Politécnico Nacional fue fundado en la Ciudad de México en 1936 durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río. <br />La  Universidad Autónoma Metropolitana, de educación superior mexicana, fundada en 1974 por decreto del Presidente de México Luis Echeverría. Cuenta con cuatro unidades (o planteles), localizadas en las zonas periféricas de la Ciudad de México. Estas unidades son Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, y Xochimilco.<br />La educación profesional en México se divide en el grado del desarrollo del conocimiento (Universidad o Institución) y por el carácter de las aportaciones (pública o privada).<br />1.2.10- Transporte<br />Como el resto de los sistemas de transportes, los aeropuertos y los puertos marítimos también fueron privatizados. Además de numerosas pistas de aterrizaje distribuidas en todo el territorio nacional, México cuenta con varios aeropuertos internacionales y nacionales. Entre los primeros, los más importantes por el nivel de personas que los utilizan y el tráfico aéreo, son el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Cancún. El primero de ellos atraviesa por serios problemas de saturación, y se propuso la construcción de un nuevo aeropuerto en las tierras ejidales del lago de Texcoco que finalmente fue rechazado por la oposición de los ejidatarios tenientes de la tierra. En compensación, se han realizado obras de ampliación del Benito Juárez y algunos aeropuertos como el de Toluca han comenzado a recibir parte del tráfico destinado originalmente a la ciudad de México.<br />1.2.11- Carreteras <br />Las carreteras en México se clasifican en federales, como la que une la ciudad de México con Toluca, capital del estado de México; o la Autopista del Sol, que enlaza el Distrito Federal con el puerto de Acapulco .Quizá la obra más emblemática de éstas es el Puente Chiapas, construido sobre la Presa de Malpaso, en el río Grijalva, y que permite un ahorro de hasta seis horas en el traslado de la Ciudad de México a Tuxtla Gutiérrez, la capital chiapaneca.<br />1.2.12- Varios<br />NUEVA WAL-MART DE MEXICO S DE RL DE CV – AUTOSERVICIO, FARMACIA GUADALAJARA SA DE CV - CV DE MEDICAMENTOS PERFUMERIA ABARROTES, CADENA COMERCIAL OXXO SA DE CV – AUTOSERVICIO, GIGANTE S.A DE C.V. – AUTOSERVICIO.<br />1.2.13- Economía<br />Asimismo, la entrada de remesas provenientes de los mexicanos en el exterior en 2006 superó los 20 mil millones de dólares, cifra superior a la del año pasado y que supera la inversión extranjera directa y a los ingresos por turismo.<br />Los analistas calculan que el crecimiento del PIB alcanzará en 2008 el 4.54 por ciento, dato que supera los incrementos alcanzados durante todo el presente año.<br />La creación de empleos también registró en 2006 resultados positivos, con cerca de 900 mil puestos de trabajo nuevos, cifra que aunque no cubre la demanda actual, es superior a la de los años anteriores, cuando apenas se creaban medio millón de puestos de trabajo.<br />De las 44.4 millones de personas que integran la Población Económicamente Activa, unos 18 millones tienen un empleo precario o trabajan en la economía sumergida. La cifra de desempleados se sitúa en casi 2 millones de personas.<br />El peso mexicano es la moneda oficial.<br />Además, 2006 cerró con un déficit por cuenta corriente de unos 2,600 millones de dólares, y un déficit comercial de unos 5,700 millones de dólares.<br />Según el Banco de México, la deuda externa, a mediados de 2007 es de 122,938 millones de dólares; 6285 mdd más alta que la reportada en diciembre de 2006 (ver indicadores económicos y financieros de la Asociación de Bancos de México).<br />La macroeconomía mexicana tiene fortalezas y debilidades, y en 2006 logró mantenerse a flote, gracias a ingresos extraordinarios procedentes del petróleo y de las remesas. <br />1.3- Delimitación <br />Se ha observado que en el estado de México hay mucha delincuencia y secuestros ya que las personas no quieren trabajar o por falta de empleos quieren obtener dinero fácil llevando acabo los secuestros.<br />1.3.1- Causas y efectos<br />secuestrospobrezamuertefamiliadañosprostituciónviolaciónDaños psicológicosdrogaseconomíaambicióntrabajosDinerofácil1.4 – Por lo tanto todo lo anterior:¿Existe relación entre el dinero fácil en el secuestro para causar daños psicológicosa las victimas?<br />.<br />
Capítulo i
Capítulo i
Capítulo i
Capítulo i

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil economico laguna
Perfil economico lagunaPerfil economico laguna
Perfil economico laguna
octavioutn2011
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
Nicorojas01
 
Colombianos en USA
Colombianos en USAColombianos en USA
Colombianos en USA
Marketmedia Comm
 
Veracru Zprsentacion Cmpleta
Veracru Zprsentacion CmpletaVeracru Zprsentacion Cmpleta
Veracru Zprsentacion Cmpleta
yanismayela
 
Quieres ir a méxico
Quieres ir a méxicoQuieres ir a méxico
Quieres ir a méxico
loswalt
 
Sectores Productivos de América
Sectores Productivos de América Sectores Productivos de América
Sectores Productivos de América
Martha Rojas J
 

La actualidad más candente (6)

Perfil economico laguna
Perfil economico lagunaPerfil economico laguna
Perfil economico laguna
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Colombianos en USA
Colombianos en USAColombianos en USA
Colombianos en USA
 
Veracru Zprsentacion Cmpleta
Veracru Zprsentacion CmpletaVeracru Zprsentacion Cmpleta
Veracru Zprsentacion Cmpleta
 
Quieres ir a méxico
Quieres ir a méxicoQuieres ir a méxico
Quieres ir a méxico
 
Sectores Productivos de América
Sectores Productivos de América Sectores Productivos de América
Sectores Productivos de América
 

Similar a Capítulo i

Capitulo i
Capitulo  iCapitulo  i
Capitulo i
guest35f669
 
Estudio de mercados ss
Estudio de mercados ssEstudio de mercados ss
Estudio de mercados ss
cesarwilches
 
Estudio de mercados mexico
Estudio de mercados mexicoEstudio de mercados mexico
Estudio de mercados mexico
cesarwilches
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
lobacabrona
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
lobacabrona
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
mabeju9891
 
Television
TelevisionTelevision
Television
viktor duros
 
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
Colegio Simon Bolivar
 
Proyecto Finalsel(1)
Proyecto  Finalsel(1)Proyecto  Finalsel(1)
Proyecto Finalsel(1)
selene y miguel
 
Proyecto Finalsel(1)
Proyecto Finalsel(1)Proyecto Finalsel(1)
Proyecto Finalsel(1)
selene y miguel
 
Proyecto Finalsel(1)
Proyecto Finalsel(1)Proyecto Finalsel(1)
Proyecto Finalsel(1)
selene y miguel
 
Proyecto Finalsel(1)
Proyecto  Finalsel(1)Proyecto  Finalsel(1)
Proyecto Finalsel(1)
selene y miguel
 
SIC-2012-02-22-1
SIC-2012-02-22-1SIC-2012-02-22-1
SIC-2012-02-22-1
Pedro Guadiana
 
Proyecto Ejecutivo Mínimo - Texistepec FEB24 (1).pdf
Proyecto Ejecutivo Mínimo - Texistepec FEB24 (1).pdfProyecto Ejecutivo Mínimo - Texistepec FEB24 (1).pdf
Proyecto Ejecutivo Mínimo - Texistepec FEB24 (1).pdf
JoseMiguelFletcher1
 
Economia de mexico
Economia de mexicoEconomia de mexico
Economia de mexico
ANALY24Q
 
trabajo U.N.C
trabajo U.N.Ctrabajo U.N.C
Crecimiento y Desarrollo Economico
Crecimiento y Desarrollo EconomicoCrecimiento y Desarrollo Economico
Crecimiento y Desarrollo Economico
luisagarduno
 
Diapositivas Ciber
Diapositivas CiberDiapositivas Ciber
Diapositivas Ciber
TATYANA
 
Diapositivas Ciber
Diapositivas CiberDiapositivas Ciber
Diapositivas Ciber
TATYANA
 
Diapositivas Ciber
Diapositivas CiberDiapositivas Ciber
Diapositivas Ciber
TATYANA
 

Similar a Capítulo i (20)

Capitulo i
Capitulo  iCapitulo  i
Capitulo i
 
Estudio de mercados ss
Estudio de mercados ssEstudio de mercados ss
Estudio de mercados ss
 
Estudio de mercados mexico
Estudio de mercados mexicoEstudio de mercados mexico
Estudio de mercados mexico
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Television
TelevisionTelevision
Television
 
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
 
Proyecto Finalsel(1)
Proyecto  Finalsel(1)Proyecto  Finalsel(1)
Proyecto Finalsel(1)
 
Proyecto Finalsel(1)
Proyecto Finalsel(1)Proyecto Finalsel(1)
Proyecto Finalsel(1)
 
Proyecto Finalsel(1)
Proyecto Finalsel(1)Proyecto Finalsel(1)
Proyecto Finalsel(1)
 
Proyecto Finalsel(1)
Proyecto  Finalsel(1)Proyecto  Finalsel(1)
Proyecto Finalsel(1)
 
SIC-2012-02-22-1
SIC-2012-02-22-1SIC-2012-02-22-1
SIC-2012-02-22-1
 
Proyecto Ejecutivo Mínimo - Texistepec FEB24 (1).pdf
Proyecto Ejecutivo Mínimo - Texistepec FEB24 (1).pdfProyecto Ejecutivo Mínimo - Texistepec FEB24 (1).pdf
Proyecto Ejecutivo Mínimo - Texistepec FEB24 (1).pdf
 
Economia de mexico
Economia de mexicoEconomia de mexico
Economia de mexico
 
trabajo U.N.C
trabajo U.N.Ctrabajo U.N.C
trabajo U.N.C
 
Crecimiento y Desarrollo Economico
Crecimiento y Desarrollo EconomicoCrecimiento y Desarrollo Economico
Crecimiento y Desarrollo Economico
 
Diapositivas Ciber
Diapositivas CiberDiapositivas Ciber
Diapositivas Ciber
 
Diapositivas Ciber
Diapositivas CiberDiapositivas Ciber
Diapositivas Ciber
 
Diapositivas Ciber
Diapositivas CiberDiapositivas Ciber
Diapositivas Ciber
 

Más de melanie405

Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
melanie405
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
melanie405
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
melanie405
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
melanie405
 
Capitulo Iv
Capitulo IvCapitulo Iv
Capitulo Iv
melanie405
 
Capitulo Iii
Capitulo IiiCapitulo Iii
Capitulo Iii
melanie405
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
melanie405
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
melanie405
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
melanie405
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
melanie405
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
melanie405
 
Capitulo Ii
Capitulo IiCapitulo Ii
Capitulo Ii
melanie405
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
melanie405
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
melanie405
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
melanie405
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
melanie405
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
melanie405
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
melanie405
 

Más de melanie405 (20)

Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Capitulo Iv
Capitulo IvCapitulo Iv
Capitulo Iv
 
Capitulo Iii
Capitulo IiiCapitulo Iii
Capitulo Iii
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo Ii
Capitulo IiCapitulo Ii
Capitulo Ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
 
Metodolgia
MetodolgiaMetodolgia
Metodolgia
 
Metodolgia
MetodolgiaMetodolgia
Metodolgia
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Capítulo i

  • 1. Capítulo I<br />Planteamiento del problema<br />¿Qué es el secuestro?<br />Asunto:<br />1.1- Secuestros: son una forma de garantizar o ganar dinero fácil, utilizando diferentes tácticas o técnicas para a si obtener lo que en realidad ellos quieren dinero.<br />1.2- Contexto:<br />La Federación mexicana está compuesta por 32 Entidades Federativas. Cada uno de los estados es libre y soberano, y posee una constitución (excepto el Distrito Federal) y un congreso propios.<br />Los Estados Mexicanos se dividen en municipios. Existen 2.438 municipios en la República Mexicana. El estado con mayor número de ellos es Oaxaca, con 570. <br />Cuantos habitantes la población mexicana ya rebasa los 106.7 millones de habitantes de los cuales el 50.8% son mujeres y 49.2% son hombres, ocupando así el número 11 a nivel mundial y tercero del continente americano.<br />Servicios<br />1.2.1- Energía<br />En México, la generación energética está a cargo de una empresa paraestatal, la cual es la Comisión Federal de Electricidad (CFE), organismo que a partir de octubre de 2009 tomó control del área que administraba Luz y Fuerza del Centro (LFC). La CFE está encargada, como su nombre lo indica, de la operación de las plantas generadoras de electricidad y su distribución en todo el territorio nacional. La otra empresa encargada de la explotación de los recursos energéticos es Petróleos Mexicanos (PEMEX), que está organizada en divisiones que se encargan de aspectos específicos de la industria petrolera.<br />1.2.2- Comunicaciones<br />Los medios de comunicación en México también quedaron en manos de la iniciativa privada, a partir de la década de 1990. Anteriormente fueron operados por compañías paraestatales, como Teléfonos de México y Telégrafos de México. El Servicio Postal Mexicano sigue en manos del Estado. En lo que respecta a la televisión, existió el Instituto Mexicano de la Televisión (Imevisión), aunque desde el inicio los particulares tuvieron derecho a concesiones. En la actualidad, existen dos empresas televisivas privadas que acaparan la mayor parte del mercado (Televisa y TV Azteca). <br />1.2.3- Agua potable y saneamiento<br />Si bien México se precia de tener algunos de los mejores organismos operadores de agua potable y saneamiento de América Latina, también cuenta con algunos cuyo desempeño es malo. En general, el sector de agua y saneamiento mexicano está marcado por los siguientes problemas:<br />baja eficiencia técnica y comercial en la prestación de los servicios; <br />calidad inadecuada de los servicios de abastecimiento de agua; <br />calidad deficiente de los servicios de saneamiento, especialmente en lo que respecta al tratamiento de aguas residuales; <br />cobertura insuficiente en las zonas rurales más pobres. <br />1.2.4- Drenaje y tratamiento de aguas de desecho<br />El agua de desecho de la ciudad se canaliza al río Tula y de ahí pasa al río Moctezuma que la lleva al Golfo de México. Cerca del 50% es tratada antes de ser vertida. El Sistema de Drenaje Profundo es el encargado de canalizar las aguas de desecho.<br />1.2.5- Vialidad<br />El Distrito Federal está conectado con el resto del país por medio de varias autopistas a las ciudades de Querétaro (211 km), Toluca (65 km), Cuernavaca (85 km), Puebla (127 km), Texcoco (15 km), Tulancingo (100 km) y Pachuca (91 km). Las autopistas son operadas mediante concesiones a particulares desde su privatización a empresas particulares. <br />1.2.6- Educación.<br />1.2.7- Alfabetización<br />En México se han reducido de manera importante los niveles de analfabetismo en los México tiene a 2009 una tasa de alfabetismo del 98,1 por ciento.[]<br />1.2.8- Educación primaria y media<br />Uno de los mayores logros en la educación pública mexicana es la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, llegando hoy en día a cada uno de los alumnos de formación primaria por texto elaborados por la CONALITEG y de la formación secundaria con textos de empresas editoriales que son licitados. Hoy en día existen textos en diferentes lenguas indígenas así como llegar a niños con discapacidad visual.<br />1.2.9- Educación superior<br />La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue fundada, con el nombre de Universidad Nacional de México. Cuenta con tres premios Nobel: Octavio Paz (Literatura), Alfonso García Robles (Paz) y Mario J. Molina (Química). La UNAM es considerada por su vasta historia y aporte al desarrollo de México, la Máxima casa de estudios. Hasta el actual año 2010, se reconoce a la UNAM como la más importante generadora de <br />El Instituto Politécnico Nacional fue fundado en la Ciudad de México en 1936 durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río. <br />La Universidad Autónoma Metropolitana, de educación superior mexicana, fundada en 1974 por decreto del Presidente de México Luis Echeverría. Cuenta con cuatro unidades (o planteles), localizadas en las zonas periféricas de la Ciudad de México. Estas unidades son Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, y Xochimilco.<br />La educación profesional en México se divide en el grado del desarrollo del conocimiento (Universidad o Institución) y por el carácter de las aportaciones (pública o privada).<br />1.2.10- Transporte<br />Como el resto de los sistemas de transportes, los aeropuertos y los puertos marítimos también fueron privatizados. Además de numerosas pistas de aterrizaje distribuidas en todo el territorio nacional, México cuenta con varios aeropuertos internacionales y nacionales. Entre los primeros, los más importantes por el nivel de personas que los utilizan y el tráfico aéreo, son el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Cancún. El primero de ellos atraviesa por serios problemas de saturación, y se propuso la construcción de un nuevo aeropuerto en las tierras ejidales del lago de Texcoco que finalmente fue rechazado por la oposición de los ejidatarios tenientes de la tierra. En compensación, se han realizado obras de ampliación del Benito Juárez y algunos aeropuertos como el de Toluca han comenzado a recibir parte del tráfico destinado originalmente a la ciudad de México.<br />1.2.11- Carreteras <br />Las carreteras en México se clasifican en federales, como la que une la ciudad de México con Toluca, capital del estado de México; o la Autopista del Sol, que enlaza el Distrito Federal con el puerto de Acapulco .Quizá la obra más emblemática de éstas es el Puente Chiapas, construido sobre la Presa de Malpaso, en el río Grijalva, y que permite un ahorro de hasta seis horas en el traslado de la Ciudad de México a Tuxtla Gutiérrez, la capital chiapaneca.<br />1.2.12- Varios<br />NUEVA WAL-MART DE MEXICO S DE RL DE CV – AUTOSERVICIO, FARMACIA GUADALAJARA SA DE CV - CV DE MEDICAMENTOS PERFUMERIA ABARROTES, CADENA COMERCIAL OXXO SA DE CV – AUTOSERVICIO, GIGANTE S.A DE C.V. – AUTOSERVICIO.<br />1.2.13- Economía<br />Asimismo, la entrada de remesas provenientes de los mexicanos en el exterior en 2006 superó los 20 mil millones de dólares, cifra superior a la del año pasado y que supera la inversión extranjera directa y a los ingresos por turismo.<br />Los analistas calculan que el crecimiento del PIB alcanzará en 2008 el 4.54 por ciento, dato que supera los incrementos alcanzados durante todo el presente año.<br />La creación de empleos también registró en 2006 resultados positivos, con cerca de 900 mil puestos de trabajo nuevos, cifra que aunque no cubre la demanda actual, es superior a la de los años anteriores, cuando apenas se creaban medio millón de puestos de trabajo.<br />De las 44.4 millones de personas que integran la Población Económicamente Activa, unos 18 millones tienen un empleo precario o trabajan en la economía sumergida. La cifra de desempleados se sitúa en casi 2 millones de personas.<br />El peso mexicano es la moneda oficial.<br />Además, 2006 cerró con un déficit por cuenta corriente de unos 2,600 millones de dólares, y un déficit comercial de unos 5,700 millones de dólares.<br />Según el Banco de México, la deuda externa, a mediados de 2007 es de 122,938 millones de dólares; 6285 mdd más alta que la reportada en diciembre de 2006 (ver indicadores económicos y financieros de la Asociación de Bancos de México).<br />La macroeconomía mexicana tiene fortalezas y debilidades, y en 2006 logró mantenerse a flote, gracias a ingresos extraordinarios procedentes del petróleo y de las remesas. <br />1.3- Delimitación <br />Se ha observado que en el estado de México hay mucha delincuencia y secuestros ya que las personas no quieren trabajar o por falta de empleos quieren obtener dinero fácil llevando acabo los secuestros.<br />1.3.1- Causas y efectos<br />secuestrospobrezamuertefamiliadañosprostituciónviolaciónDaños psicológicosdrogaseconomíaambicióntrabajosDinerofácil1.4 – Por lo tanto todo lo anterior:¿Existe relación entre el dinero fácil en el secuestro para causar daños psicológicosa las victimas?<br />.<br />