SlideShare una empresa de Scribd logo
Características del conocimiento científico y de la ciencia.
1) La ciencia intenta describir los hechos tales como son, (independientemente de su
valor emocional o comercial).fática.(verdadero)
2) Investigacióncientífica,observaloshechos,descartahechos,produce acontecimientos
nuevosyexplicadespués de observarlos y describirlos y realizar cierta investigación.
Trasciende los hechos.
3) La investigación científica aborda problemas circunscriptos, uno a uno, y trata de
descomponerlotodoenelementos. La investigación científica trata de entender toda
situacióntotal entérminosde suscomponentes;intenta descubrir los elementos que
componencadatotalidad,ylas interconexionesque explicansuintegración. Analítica.
4) A pesarde utilizarmuchasy muyvariadastécnicasde observacióny experimentación,
métodos, procedimientos, análisis y alcances, etcétera, la investigación científica se
enmarca en una disciplina en particular. Especializada.
5) La cienciaesmuchomás que un método organizado, pues constituye una alternativa
de conocimientoque se apoyaenmétodosytécnicascomprobadaspara dar claridad a
la investigación y precisar sus resultados. Claro y preciso.
6) La comunicaciónde resultadosytécnicasutilizadasparalograrconocimientocientífico
perfecciona la ciencia, y multiplica las posibilidades de confirmación, refutación y
expansión. Comunicable.
7) Para que el conocimiento sea admitido como ciencia, tendrá que someterse a la
comprobación y a la crítica de la comunidad científica. verificable.
8) El esfuerzoinvestigativose fundamentaenunmétodo,técnicasyprocedimientos que
han resultado eficaces en el pasado. Metódica.
9) La cienciaesunsistemade ideas interconectadasque busca la verdad. El fundamento
de la ciencia es un conjunto ordenado de principios, hipótesis y resultados que se
conjuga en un método coherente que le da lógica. Sistemática.
10) El conocimientocientíficoubicaloshechossingularesenpautasgeneralesypromueve
que de enunciados particulares deriven de esquemas amplios. General.
11) El conocimientocientíficobuscalasleyesy se apoya en pautas generales y deben ser
como marco de referencia y no como norma rígida. legal.
12) La cienciaintentaexplicarloshechosentérminosde leyes,ylasleyesentérminosde
principios.Loscientíficosnose conformancondescripcionesdetalladas;ademásde
inquirircómosonlascosas, procuran responderporqué;porqué ocurrenloshechos
como ocurreny no de otra manera.La historiade lacienciaenseñaque las
explicacionescientíficasse corrigenodescartansincesar,pero noobra como
Penélope,sinoque emplealatelatejidaayer. Explicativa.
13) Supone losfenómenosdel pasadoparaproyectarlosafuturo a partir de resultados de
la investigación de predicen nuevos hechos y consecuencias. Predictiva.
14) El conocimiento científico a pesar de fundamentarse en leyes considera que el
conocimiento actual es susceptible y debe ser corregido y reemplazado. Abierta.
15) La ciencia busca la verdad y objetividad de los resultados para buscar solución a los
problemas. Útil.
referencias
1. http://blogsdelagente.com/episteciencia/2008/09/12/caracteristicas-la-cienci/
2. http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:S3_m7It-
5h0J:www.ocw.unc.edu.ar/facultad-de-lenguas/metodologia-de-la-investigacion-
cientifica/actividades-y-materiales/material-de-consulta/trabajo-practico-
no2+&cd=10&hl=es&ct=clnk&gl=sv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
Yerlly Sanchez Rojas
 
Tipos de investigación...point
Tipos de investigación...pointTipos de investigación...point
Tipos de investigación...pointGabynaranjo
 
Mapa conceptual jessica
Mapa conceptual jessicaMapa conceptual jessica
Mapa conceptual jessica
Jéssica Cásares Hernández
 
Mapa conceptual del 3 capitulo metodologia
Mapa conceptual del 3 capitulo metodologiaMapa conceptual del 3 capitulo metodologia
Mapa conceptual del 3 capitulo metodologiaalejandradelgadotoledo
 
Que es la ciencia?
Que es la ciencia?Que es la ciencia?
Que es la ciencia?
856anahi
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
José Antonio Durand Palomino
 
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimientoMapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
stefassa158
 
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.Gabriela Leon Nuñez
 
Esquema Ciencia y filosofía
Esquema Ciencia y filosofíaEsquema Ciencia y filosofía
Esquema Ciencia y filosofíaJos Cruz
 
El concepto de epistemología
El concepto de epistemologíaEl concepto de epistemología
El concepto de epistemología
denasr
 
El Conocimiento Científico
El Conocimiento CientíficoEl Conocimiento Científico
El Conocimiento Científico
Josué HG
 
Revolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khunRevolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khun
Kizz Cerón
 
Explicacion cientifica
Explicacion cientificaExplicacion cientifica
Explicacion cientifica
Erick Paredes Ramirez
 
La Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoLa Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoFrancisco
 

La actualidad más candente (20)

LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
 
Tipos de investigación...point
Tipos de investigación...pointTipos de investigación...point
Tipos de investigación...point
 
Mapa conceptual jessica
Mapa conceptual jessicaMapa conceptual jessica
Mapa conceptual jessica
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Caracteristicas EpistemologíA
Caracteristicas EpistemologíACaracteristicas EpistemologíA
Caracteristicas EpistemologíA
 
Mapa conceptual del 3 capitulo metodologia
Mapa conceptual del 3 capitulo metodologiaMapa conceptual del 3 capitulo metodologia
Mapa conceptual del 3 capitulo metodologia
 
Que es la ciencia?
Que es la ciencia?Que es la ciencia?
Que es la ciencia?
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
 
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimientoMapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
 
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
 
Esquema Ciencia y filosofía
Esquema Ciencia y filosofíaEsquema Ciencia y filosofía
Esquema Ciencia y filosofía
 
El concepto de epistemología
El concepto de epistemologíaEl concepto de epistemología
El concepto de epistemología
 
Segundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario BungeSegundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario Bunge
 
El Conocimiento Científico
El Conocimiento CientíficoEl Conocimiento Científico
El Conocimiento Científico
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia Torica  Y  Metodo CientificoCiencia Torica  Y  Metodo Cientifico
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
 
Revolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khunRevolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khun
 
Explicacion cientifica
Explicacion cientificaExplicacion cientifica
Explicacion cientifica
 
La Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoLa Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método Cientifico
 

Destacado

Características del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgarCaracterísticas del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgarChico Milcien
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Clases del conocimiento
Clases del conocimientoClases del conocimiento
Clases del conocimientoorlandomayor
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimientoguest09509d91
 
Clasificación del conocimiento
Clasificación del conocimientoClasificación del conocimiento
Clasificación del conocimientoMaiden Yépez
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
Marina H Herrera
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos15carito
 
tipos de conocimientos (Cotidiano-Cientifico)
tipos de conocimientos (Cotidiano-Cientifico)tipos de conocimientos (Cotidiano-Cientifico)
tipos de conocimientos (Cotidiano-Cientifico)
Braian Galleguillo
 
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
Karen Fierro Rodriguez
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimientoPaolaAndreaRR
 
El conocimiento y método científico.
El conocimiento y método científico.El conocimiento y método científico.
El conocimiento y método científico.
Mariangel Gonzalez Russian
 
Tipos y caracteristicas de conocimiento
Tipos y caracteristicas de conocimientoTipos y caracteristicas de conocimiento
Tipos y caracteristicas de conocimiento
Richard Estrada Lopez
 
Trinomio verdad evidencia certeza copia
Trinomio verdad evidencia certeza   copiaTrinomio verdad evidencia certeza   copia
Trinomio verdad evidencia certeza copia
Walder Cardenas
 
Juan sebastián zumárraga ------ xavier obando
Juan sebastián zumárraga  ------ xavier obandoJuan sebastián zumárraga  ------ xavier obando
Juan sebastián zumárraga ------ xavier obandoSebas Sdq Zumárraga
 
Metodologia nociones generales
Metodologia   nociones generalesMetodologia   nociones generales
Metodologia nociones generales
Alberto Diaz
 
Los obstaculos que se presentan en el investigador
Los obstaculos que se presentan en el investigadorLos obstaculos que se presentan en el investigador
Los obstaculos que se presentan en el investigador
alexa carrera moncayo
 
Naturaleza del conocimiento científico
Naturaleza del conocimiento científicoNaturaleza del conocimiento científico
Naturaleza del conocimiento científico
helenjesus
 
Metodos de la filosofia power point
Metodos de la filosofia power pointMetodos de la filosofia power point
Metodos de la filosofia power point
yeseniaalban
 

Destacado (20)

Características del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgarCaracterísticas del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgar
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
Clases del conocimiento
Clases del conocimientoClases del conocimiento
Clases del conocimiento
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
 
Clasificación del conocimiento
Clasificación del conocimientoClasificación del conocimiento
Clasificación del conocimiento
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
tipos de conocimientos (Cotidiano-Cientifico)
tipos de conocimientos (Cotidiano-Cientifico)tipos de conocimientos (Cotidiano-Cientifico)
tipos de conocimientos (Cotidiano-Cientifico)
 
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
El conocimiento y método científico.
El conocimiento y método científico.El conocimiento y método científico.
El conocimiento y método científico.
 
Tipos y caracteristicas de conocimiento
Tipos y caracteristicas de conocimientoTipos y caracteristicas de conocimiento
Tipos y caracteristicas de conocimiento
 
Trinomio verdad evidencia certeza copia
Trinomio verdad evidencia certeza   copiaTrinomio verdad evidencia certeza   copia
Trinomio verdad evidencia certeza copia
 
Juan sebastián zumárraga ------ xavier obando
Juan sebastián zumárraga  ------ xavier obandoJuan sebastián zumárraga  ------ xavier obando
Juan sebastián zumárraga ------ xavier obando
 
Metodologia nociones generales
Metodologia   nociones generalesMetodologia   nociones generales
Metodologia nociones generales
 
Los obstaculos que se presentan en el investigador
Los obstaculos que se presentan en el investigadorLos obstaculos que se presentan en el investigador
Los obstaculos que se presentan en el investigador
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Naturaleza del conocimiento científico
Naturaleza del conocimiento científicoNaturaleza del conocimiento científico
Naturaleza del conocimiento científico
 
Metodos de la filosofia power point
Metodos de la filosofia power pointMetodos de la filosofia power point
Metodos de la filosofia power point
 

Similar a Caracteristicas del conocimiento

Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientificoEjercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Christopher Urrutia
 
ciencia formal y factica
ciencia formal y factica ciencia formal y factica
ciencia formal y factica
Andres Felipe Enriquez
 
Bungemetodocientifico
BungemetodocientificoBungemetodocientifico
Bungemetodocientificoavrmoda
 
Metodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigaciónMetodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigaciónMario Raul Soria
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
Pedro Monzón
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
Jessica Ferreira
 
9 ciencia energ mater 2
9 ciencia energ mater 29 ciencia energ mater 2
9 ciencia energ mater 2
Luis Zavala
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
angelaloor
 
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su FilosfiaLa Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
fernicali
 
Monografia fundamentos de investigacion
Monografia fundamentos de investigacionMonografia fundamentos de investigacion
Monografia fundamentos de investigacion
Ivanovich Morrison Hardy
 
METOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.pptMETOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.ppt
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
3. DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA.pptx
3. DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA.pptx3. DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA.pptx
3. DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA.pptx
lorenzorosalescarran1
 
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológicaDisertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
juanmarcosdiaz
 
Clase 1 Metodologia de la Investigacion IS
Clase 1 Metodologia de la Investigacion ISClase 1 Metodologia de la Investigacion IS
Clase 1 Metodologia de la Investigacion ISrygergsdgv
 

Similar a Caracteristicas del conocimiento (20)

Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientificoEjercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
 
ciencia formal y factica
ciencia formal y factica ciencia formal y factica
ciencia formal y factica
 
Bungemetodocientifico
BungemetodocientificoBungemetodocientifico
Bungemetodocientifico
 
Metodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigaciónMetodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigación
 
Presentación Andresito
Presentación AndresitoPresentación Andresito
Presentación Andresito
 
Clase para el día sabado y domingo 27
Clase para el día sabado y domingo 27Clase para el día sabado y domingo 27
Clase para el día sabado y domingo 27
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
 
9 ciencia energ mater 2
9 ciencia energ mater 29 ciencia energ mater 2
9 ciencia energ mater 2
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su FilosfiaLa Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
 
Laciencia 110611185532-phpapp01
Laciencia 110611185532-phpapp01Laciencia 110611185532-phpapp01
Laciencia 110611185532-phpapp01
 
Monografia fundamentos de investigacion
Monografia fundamentos de investigacionMonografia fundamentos de investigacion
Monografia fundamentos de investigacion
 
METOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.pptMETOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.ppt
 
3. DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA.pptx
3. DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA.pptx3. DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA.pptx
3. DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA.pptx
 
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológicaDisertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Clase 1 Metodologia de la Investigacion IS
Clase 1 Metodologia de la Investigacion ISClase 1 Metodologia de la Investigacion IS
Clase 1 Metodologia de la Investigacion IS
 

Más de Christopher Urrutia

El modo de producción capitalista
El modo de producción capitalistaEl modo de producción capitalista
El modo de producción capitalista
Christopher Urrutia
 
El proceso civil de ejecución
El proceso civil de ejecuciónEl proceso civil de ejecución
El proceso civil de ejecución
Christopher Urrutia
 
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
Christopher Urrutia
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Christopher Urrutia
 
El futuro de la democracia
El futuro de la democraciaEl futuro de la democracia
El futuro de la democracia
Christopher Urrutia
 
Tipos de fichas de referencia.
Tipos de fichas de referencia.Tipos de fichas de referencia.
Tipos de fichas de referencia.
Christopher Urrutia
 
Tipos de fichas que existen.
Tipos de fichas que existen.Tipos de fichas que existen.
Tipos de fichas que existen.
Christopher Urrutia
 
Liberalismo democracia norberto bobbio
Liberalismo democracia norberto bobbioLiberalismo democracia norberto bobbio
Liberalismo democracia norberto bobbio
Christopher Urrutia
 
Planificacion de la investigacion
Planificacion de la investigacionPlanificacion de la investigacion
Planificacion de la investigacion
Christopher Urrutia
 
Preguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion socialPreguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion social
Christopher Urrutia
 
la falta de voluntariado en el salvador
la falta de voluntariado en el salvadorla falta de voluntariado en el salvador
la falta de voluntariado en el salvador
Christopher Urrutia
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
Christopher Urrutia
 
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimientoSimilitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Christopher Urrutia
 
Reflexion sobre el conocimiento
Reflexion sobre el conocimientoReflexion sobre el conocimiento
Reflexion sobre el conocimiento
Christopher Urrutia
 
Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015
Christopher Urrutia
 
Propuestas de diputados el salvador 2015
Propuestas de diputados el salvador 2015Propuestas de diputados el salvador 2015
Propuestas de diputados el salvador 2015
Christopher Urrutia
 
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacionLa ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
Christopher Urrutia
 
Fases del conocimiento
Fases del conocimientoFases del conocimiento
Fases del conocimiento
Christopher Urrutia
 
Diferencias entre las fases del con.
Diferencias entre las fases del con.Diferencias entre las fases del con.
Diferencias entre las fases del con.
Christopher Urrutia
 
Caracteristicas fundamentales de la filosofia
Caracteristicas fundamentales de la filosofiaCaracteristicas fundamentales de la filosofia
Caracteristicas fundamentales de la filosofia
Christopher Urrutia
 

Más de Christopher Urrutia (20)

El modo de producción capitalista
El modo de producción capitalistaEl modo de producción capitalista
El modo de producción capitalista
 
El proceso civil de ejecución
El proceso civil de ejecuciónEl proceso civil de ejecución
El proceso civil de ejecución
 
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
El futuro de la democracia
El futuro de la democraciaEl futuro de la democracia
El futuro de la democracia
 
Tipos de fichas de referencia.
Tipos de fichas de referencia.Tipos de fichas de referencia.
Tipos de fichas de referencia.
 
Tipos de fichas que existen.
Tipos de fichas que existen.Tipos de fichas que existen.
Tipos de fichas que existen.
 
Liberalismo democracia norberto bobbio
Liberalismo democracia norberto bobbioLiberalismo democracia norberto bobbio
Liberalismo democracia norberto bobbio
 
Planificacion de la investigacion
Planificacion de la investigacionPlanificacion de la investigacion
Planificacion de la investigacion
 
Preguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion socialPreguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion social
 
la falta de voluntariado en el salvador
la falta de voluntariado en el salvadorla falta de voluntariado en el salvador
la falta de voluntariado en el salvador
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimientoSimilitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
 
Reflexion sobre el conocimiento
Reflexion sobre el conocimientoReflexion sobre el conocimiento
Reflexion sobre el conocimiento
 
Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015
 
Propuestas de diputados el salvador 2015
Propuestas de diputados el salvador 2015Propuestas de diputados el salvador 2015
Propuestas de diputados el salvador 2015
 
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacionLa ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
 
Fases del conocimiento
Fases del conocimientoFases del conocimiento
Fases del conocimiento
 
Diferencias entre las fases del con.
Diferencias entre las fases del con.Diferencias entre las fases del con.
Diferencias entre las fases del con.
 
Caracteristicas fundamentales de la filosofia
Caracteristicas fundamentales de la filosofiaCaracteristicas fundamentales de la filosofia
Caracteristicas fundamentales de la filosofia
 

Último

Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Caracteristicas del conocimiento

  • 1. Características del conocimiento científico y de la ciencia. 1) La ciencia intenta describir los hechos tales como son, (independientemente de su valor emocional o comercial).fática.(verdadero) 2) Investigacióncientífica,observaloshechos,descartahechos,produce acontecimientos nuevosyexplicadespués de observarlos y describirlos y realizar cierta investigación. Trasciende los hechos. 3) La investigación científica aborda problemas circunscriptos, uno a uno, y trata de descomponerlotodoenelementos. La investigación científica trata de entender toda situacióntotal entérminosde suscomponentes;intenta descubrir los elementos que componencadatotalidad,ylas interconexionesque explicansuintegración. Analítica. 4) A pesarde utilizarmuchasy muyvariadastécnicasde observacióny experimentación, métodos, procedimientos, análisis y alcances, etcétera, la investigación científica se enmarca en una disciplina en particular. Especializada. 5) La cienciaesmuchomás que un método organizado, pues constituye una alternativa de conocimientoque se apoyaenmétodosytécnicascomprobadaspara dar claridad a la investigación y precisar sus resultados. Claro y preciso. 6) La comunicaciónde resultadosytécnicasutilizadasparalograrconocimientocientífico perfecciona la ciencia, y multiplica las posibilidades de confirmación, refutación y expansión. Comunicable. 7) Para que el conocimiento sea admitido como ciencia, tendrá que someterse a la comprobación y a la crítica de la comunidad científica. verificable. 8) El esfuerzoinvestigativose fundamentaenunmétodo,técnicasyprocedimientos que han resultado eficaces en el pasado. Metódica. 9) La cienciaesunsistemade ideas interconectadasque busca la verdad. El fundamento de la ciencia es un conjunto ordenado de principios, hipótesis y resultados que se conjuga en un método coherente que le da lógica. Sistemática. 10) El conocimientocientíficoubicaloshechossingularesenpautasgeneralesypromueve que de enunciados particulares deriven de esquemas amplios. General. 11) El conocimientocientíficobuscalasleyesy se apoya en pautas generales y deben ser como marco de referencia y no como norma rígida. legal.
  • 2. 12) La cienciaintentaexplicarloshechosentérminosde leyes,ylasleyesentérminosde principios.Loscientíficosnose conformancondescripcionesdetalladas;ademásde inquirircómosonlascosas, procuran responderporqué;porqué ocurrenloshechos como ocurreny no de otra manera.La historiade lacienciaenseñaque las explicacionescientíficasse corrigenodescartansincesar,pero noobra como Penélope,sinoque emplealatelatejidaayer. Explicativa. 13) Supone losfenómenosdel pasadoparaproyectarlosafuturo a partir de resultados de la investigación de predicen nuevos hechos y consecuencias. Predictiva. 14) El conocimiento científico a pesar de fundamentarse en leyes considera que el conocimiento actual es susceptible y debe ser corregido y reemplazado. Abierta. 15) La ciencia busca la verdad y objetividad de los resultados para buscar solución a los problemas. Útil. referencias 1. http://blogsdelagente.com/episteciencia/2008/09/12/caracteristicas-la-cienci/ 2. http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:S3_m7It- 5h0J:www.ocw.unc.edu.ar/facultad-de-lenguas/metodologia-de-la-investigacion- cientifica/actividades-y-materiales/material-de-consulta/trabajo-practico- no2+&cd=10&hl=es&ct=clnk&gl=sv