SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RACIONALISMO.


Plantea que el origen del conocimiento está en la razón, la cual es
considerada como la fuente principal de éste, tal circunstancia determinada
que esta posición sea considerada como exclusiva. (Las operaciones
matemáticas son conocimientos creados por la razón humana y no
por la experiencia)
EL EMPIRISMO.

Considera que el origen está en la experiencia. Parte de los hechos concretos y
es una posición cuyo origen se encuentra fundamentalmente en las
ciencias naturales.

(Al descubrir un medicamento a través del método científico se
adquiere mediante el conocimiento empírico al utilizar la
observación, la hipótesis y comprobar mediante la práctica que es
efectivo.)
INTELECTUALIDAD.

Es una posición entre el racionalismo y el empirismo la cual considera el
conocimiento como producto de la razón y la experiencia.

(Tanto las operaciones matemáticas como descubrir un
medicamento científicamente para el intelectualista participan por
igual la razón y la experiencia)
DOGMATISMO

Este sostiene la aceptación táctica de actitudes corrientes o en nuestra propia
suposición irreflexiva se apoya en creencias y supuestos no verificables o no
verificados. (Creo y confió en la existencia de Dios y no veo necesario
investigar su existencia)
ESCEPTICISMO

Escepticismo (en griego, skeptesthai, “examinar”), en la filosofía occidental,
doctrina que niega la posibilidad de alcanzar el conocimiento de la realidad,
como es en sí misma, fuera de la percepción humana. Por extensión gradual de
su significado, la palabra escepticismo significa también duda de lo que es
generalmente aceptado como verdad. Todo el escepticismo filosófico, al final,
tiene que ver con la epistemología; es decir, que está basado en las ideas
sobre el ámbito y la validez del conocimiento humano.
(Ante tanta duda lo mas cómodo es no creer en nada. no existe
ninguna verdad)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Griselda Medina
 
Evolución de las teorías del conocimiento
Evolución de las teorías del conocimientoEvolución de las teorías del conocimiento
Evolución de las teorías del conocimientoMilton Gutierrez
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
UNEFM
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimientoCésar Ortiz
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
carolinamera98
 
1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología
Rony Altamirano Anampa
 
Epistemologia con aportes_de_otras_ciencias
Epistemologia con aportes_de_otras_cienciasEpistemologia con aportes_de_otras_ciencias
Epistemologia con aportes_de_otras_ciencias
JohnMejia18
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Pelopin
 
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena Nany Hernandez
 
Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimientogris683
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
marielroblescarrasco
 
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdadTema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
elfilosofo
 
Conocimiento metodologia
Conocimiento metodologiaConocimiento metodologia
Conocimiento metodologiaVivi Mendez
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
Michelle Mayanquer
 
Presentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoPresentacion el conocimiento
Presentacion el conocimiento
Sofia Izquierdo
 
Formas De Conocimiento
Formas De ConocimientoFormas De Conocimiento
Formas De Conocimientogiulixitas
 
El estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tiposEl estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tiposPako Nuñez
 
Corrientes de la teoria del conocimiento
Corrientes  de la teoria del conocimientoCorrientes  de la teoria del conocimiento
Corrientes de la teoria del conocimiento
natybh
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Evolución de las teorías del conocimiento
Evolución de las teorías del conocimientoEvolución de las teorías del conocimiento
Evolución de las teorías del conocimiento
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Teoria conocimiento
Teoria conocimientoTeoria conocimiento
Teoria conocimiento
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
 
1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología
 
Epistemologia con aportes_de_otras_ciencias
Epistemologia con aportes_de_otras_cienciasEpistemologia con aportes_de_otras_ciencias
Epistemologia con aportes_de_otras_ciencias
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento
 
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
 
Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimiento
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdadTema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Conocimiento metodologia
Conocimiento metodologiaConocimiento metodologia
Conocimiento metodologia
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
 
Presentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoPresentacion el conocimiento
Presentacion el conocimiento
 
Formas De Conocimiento
Formas De ConocimientoFormas De Conocimiento
Formas De Conocimiento
 
El estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tiposEl estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tipos
 
Corrientes de la teoria del conocimiento
Corrientes  de la teoria del conocimientoCorrientes  de la teoria del conocimiento
Corrientes de la teoria del conocimiento
 

Similar a Clases del conocimiento

Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismoestelle
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismovlades6
 
Maestra uresti
Maestra urestiMaestra uresti
Maestra uresti
Julissa Córdova
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDaNii GonzaLezz
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismoestelle
 
Corrientes filosoficas racionalismo y empirismo naty
Corrientes filosoficas racionalismo y empirismo natyCorrientes filosoficas racionalismo y empirismo naty
Corrientes filosoficas racionalismo y empirismo naty
nathalycoronel
 
cienciaypseudociencia-120919201854-phpapp01 2.pdf
cienciaypseudociencia-120919201854-phpapp01 2.pdfcienciaypseudociencia-120919201854-phpapp01 2.pdf
cienciaypseudociencia-120919201854-phpapp01 2.pdf
KarenSnchezArgelles
 
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
LAURA ALVARAY ROVALLO
 
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
LAURA ALVARAY ROVALLO
 
La verdad
La verdad La verdad
La verdad
yulianabriones25
 
Teorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoTeorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoLeiwy
 
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
Josefina Hernandez
 
La verdad 3ro d
La verdad 3ro dLa verdad 3ro d
La verdad 3ro d
anabeljimz
 
Posibilidad del conocimiento (1)
Posibilidad del conocimiento (1)Posibilidad del conocimiento (1)
Posibilidad del conocimiento (1)
YerandiPerez
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
YerandiPerez
 
Diapositivas del programa
Diapositivas del programaDiapositivas del programa
Diapositivas del programa
darkjericho
 
Racionalismo y Empirismo.pptx
Racionalismo y Empirismo.pptxRacionalismo y Empirismo.pptx
Racionalismo y Empirismo.pptx
QuirnUnaula
 

Similar a Clases del conocimiento (20)

Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Maestra uresti
Maestra urestiMaestra uresti
Maestra uresti
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Corrientes filosoficas racionalismo y empirismo naty
Corrientes filosoficas racionalismo y empirismo natyCorrientes filosoficas racionalismo y empirismo naty
Corrientes filosoficas racionalismo y empirismo naty
 
Ciencia y pseudociencia
Ciencia y pseudocienciaCiencia y pseudociencia
Ciencia y pseudociencia
 
cienciaypseudociencia-120919201854-phpapp01 2.pdf
cienciaypseudociencia-120919201854-phpapp01 2.pdfcienciaypseudociencia-120919201854-phpapp01 2.pdf
cienciaypseudociencia-120919201854-phpapp01 2.pdf
 
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
 
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
 
La verdad
La verdad La verdad
La verdad
 
Teorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoTeorias del Conocimiento
Teorias del Conocimiento
 
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
 
La verdad 3ro d
La verdad 3ro dLa verdad 3ro d
La verdad 3ro d
 
Posibilidad del conocimiento (1)
Posibilidad del conocimiento (1)Posibilidad del conocimiento (1)
Posibilidad del conocimiento (1)
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
 
Diapositivas del programa
Diapositivas del programaDiapositivas del programa
Diapositivas del programa
 
Diapositivas del programa
Diapositivas del programaDiapositivas del programa
Diapositivas del programa
 
Diapositivas del programa
Diapositivas del programaDiapositivas del programa
Diapositivas del programa
 
Racionalismo y Empirismo.pptx
Racionalismo y Empirismo.pptxRacionalismo y Empirismo.pptx
Racionalismo y Empirismo.pptx
 

Clases del conocimiento

  • 1.
  • 2. EL RACIONALISMO. Plantea que el origen del conocimiento está en la razón, la cual es considerada como la fuente principal de éste, tal circunstancia determinada que esta posición sea considerada como exclusiva. (Las operaciones matemáticas son conocimientos creados por la razón humana y no por la experiencia)
  • 3. EL EMPIRISMO. Considera que el origen está en la experiencia. Parte de los hechos concretos y es una posición cuyo origen se encuentra fundamentalmente en las ciencias naturales. (Al descubrir un medicamento a través del método científico se adquiere mediante el conocimiento empírico al utilizar la observación, la hipótesis y comprobar mediante la práctica que es efectivo.)
  • 4. INTELECTUALIDAD. Es una posición entre el racionalismo y el empirismo la cual considera el conocimiento como producto de la razón y la experiencia. (Tanto las operaciones matemáticas como descubrir un medicamento científicamente para el intelectualista participan por igual la razón y la experiencia)
  • 5. DOGMATISMO Este sostiene la aceptación táctica de actitudes corrientes o en nuestra propia suposición irreflexiva se apoya en creencias y supuestos no verificables o no verificados. (Creo y confió en la existencia de Dios y no veo necesario investigar su existencia)
  • 6. ESCEPTICISMO Escepticismo (en griego, skeptesthai, “examinar”), en la filosofía occidental, doctrina que niega la posibilidad de alcanzar el conocimiento de la realidad, como es en sí misma, fuera de la percepción humana. Por extensión gradual de su significado, la palabra escepticismo significa también duda de lo que es generalmente aceptado como verdad. Todo el escepticismo filosófico, al final, tiene que ver con la epistemología; es decir, que está basado en las ideas sobre el ámbito y la validez del conocimiento humano. (Ante tanta duda lo mas cómodo es no creer en nada. no existe ninguna verdad)