SlideShare una empresa de Scribd logo
 El 11 diciembre fue presentada por el titular del Poder
Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, una de las reformas
más esperadas en México desde hace décadas, la reforma
educativa.
¿ Que pretende la reforma
educativa?
 Escuelas de tiempo completo
 Censo
 INEE
 Servicio profesional docente
 Autonomía de gestión de escuelas
 Dicha iniciativa pretende mejorar la infraestructura física de los
planteles, a fin de brindar educación en instalaciones de calidad a niños
y jóvenes.
 Asimismo, se trabajará para que los recursos públicos destinados a este
sector lleguen con prontitud y de forma directa e íntegra. Con esto
cambios, la comunidad escolar podrá decidir de manera transparente y
eficiente dónde y cómo desea invertir los recursos públicos.
 La comunidad escolar será dueño de las decisiones más relevantes.
Servicio Profesional Docente
•Con la reforma a la Ley del Servicio Profesional Docente se pretende la
realización de una evaluaciones justas y sólidas a los maestros, lo que
buscará plasmar una valoración integral de sus capacidades, conocimiento
y desempeño, con la finalidad de dignificar la profesión.
•La justicia se verá también reflejada en la selección y promoción de
docentes en puestos directivos, ya que ésta se determinará en concursos de
oposición por su mérito profesional.
INEE
•El Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación (INEE) será
el organismo público autónomo
encargado de garantizar la
imparcialidad de la evaluación del
sistema educativo nacional.
•De las misma forma, éste determinará
maneras eficaces de mejorar la calidad
y la equidad de la educación.
•Su colaboración será con todas las
escuelas públicas y privadas en
educación preescolar, primaria,
secundaria y media superior.
CENSO
•El INEGI realizará un censo de las escuelas, maestros y alumnos,
con el fin de obtener el conocimiento exacto de la situación del
sistema educativo nacional.
•Con esto, el Sistema de Información y Gestión Educativa se verá
unificado, mediante la transparencia y eficacia.
Escuelas de tiempo
completo
•Se impulsará el mantenimiento de escuela de tiempo completo,
con jornadas de seis a ocho horas. Esto, mediante un mejor
aprovechamiento del tiempo, con actividades que mejoren el
desarrollo académico, deportivo y cultura.
•Asimismo, las escuelas más marginadas ofrecerán alimentos
nutritivos a los educandos.
•“La alimentación y la salud serán el piso firme sobre el cual se
deberán construir las oportunidades de los niños y jóvenes.
•Luego de haber realizado el estudio muy general de las reformas educativas
en el mundo, las conclusiones de alguna manera se definen en cada
apartado estudiado, sin embargo, dichas reformas se rigen por la agenda de
los países desarrollados hacia la búsqueda de la calidad educativa como
norte de los sistemas escolares.
•De igual modo, las desigualdades sociales y económicas presentes en el
planeta, también se reflejan en los cambios propuestos y en los productos
escolares como el desempeño, el financiamiento, la productividad
académica, el desarrollo de la profesión docente y las políticas integrales de
desarrollo educativo.
•Los esfuerzos mundiales para el cambio educativo son inminentes, la
participación y el compromiso asumido por los organismos internacionales en
el fortalecimiento de unas de las bases primordiales para el desarrollo como
los es la educación, es aún más claro.
Conclusiones
Reforma educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaUlises Guzmán
 
Década de los 80’s a los 90’s
Década de los 80’s a los 90’sDécada de los 80’s a los 90’s
Década de los 80’s a los 90’sSINAI CABRERA ROMERO
 
Línea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativasLínea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativasLina Salvador
 
Propuestas a la educación de felipe calderón h.
Propuestas a la educación de felipe calderón h.Propuestas a la educación de felipe calderón h.
Propuestas a la educación de felipe calderón h.Sonia Cristina Labandera
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoGricelda Rodriguez
 
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayoViridiana Luna Valdovinos
 
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosTorres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosUNAM en línea
 
Historia de la educación en méxico tics
Historia de la educación en méxico ticsHistoria de la educación en méxico tics
Historia de la educación en méxico ticsbrendanoemigarciaserna
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoIvonne Sandoval
 
Plan de los once años
Plan de los once añosPlan de los once años
Plan de los once añosHarley Garzón
 
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptxlínea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptxEVANSMARIANATECQUIJA
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicomarieliuxjajajaja
 
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana GreverlyAlexisJosGar
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEsperanza
 

La actualidad más candente (20)

Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
 
Década de los 80’s a los 90’s
Década de los 80’s a los 90’sDécada de los 80’s a los 90’s
Década de los 80’s a los 90’s
 
Línea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativasLínea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativas
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
 
Propuestas a la educación de felipe calderón h.
Propuestas a la educación de felipe calderón h.Propuestas a la educación de felipe calderón h.
Propuestas a la educación de felipe calderón h.
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
 
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosTorres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
 
Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
 
Historia de la educación en méxico tics
Historia de la educación en méxico ticsHistoria de la educación en méxico tics
Historia de la educación en méxico tics
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexico
 
Plan de los once años
Plan de los once añosPlan de los once años
Plan de los once años
 
La reforma a la educación secundaria 2006
La reforma a la educación secundaria 2006La reforma a la educación secundaria 2006
La reforma a la educación secundaria 2006
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptxlínea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
E) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizadorE) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizador
 
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 

Destacado

Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas
Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicasReforma educativa, ambiguedad y dudas economicas
Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicasCory Ibarra P
 
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacionLas reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacionJose_Hernandez94
 
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVASDISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVASTelmo Viteri
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativasortenciasc
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónRosalva
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 

Destacado (8)

Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas
Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicasReforma educativa, ambiguedad y dudas economicas
Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas
 
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacionLas reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
 
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVASDISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 
Reformas Educativas México 2013
Reformas Educativas México 2013Reformas Educativas México 2013
Reformas Educativas México 2013
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 

Similar a Reforma educativa

reforma educativa Caracteritiscas y funciones.
reforma educativa Caracteritiscas  y funciones.reforma educativa Caracteritiscas  y funciones.
reforma educativa Caracteritiscas y funciones.Donaldo Leal
 
Caracteritiscas y funciones de la reforma
Caracteritiscas  y funciones de la reformaCaracteritiscas  y funciones de la reforma
Caracteritiscas y funciones de la reformaDonaldo Leal
 
Reforma curricular 2012 2013
Reforma curricular 2012   2013Reforma curricular 2012   2013
Reforma curricular 2012 2013Ilse Patiño
 
Explicacion ampliada reforma_educativa
Explicacion ampliada reforma_educativaExplicacion ampliada reforma_educativa
Explicacion ampliada reforma_educativaAlonso Mendez Torres
 
Explicacion ampliada reforma_educativa
Explicacion ampliada reforma_educativaExplicacion ampliada reforma_educativa
Explicacion ampliada reforma_educativaJESUS GONZALEZ
 
Reforma educ.
Reforma educ.Reforma educ.
Reforma educ.VirySolH
 
A11.perez.nicole.sociedad contemporanea
A11.perez.nicole.sociedad contemporaneaA11.perez.nicole.sociedad contemporanea
A11.perez.nicole.sociedad contemporaneaNicolePrez23
 
Reforma educativa.pdf
Reforma educativa.pdfReforma educativa.pdf
Reforma educativa.pdf311299
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centroSephora
 
Mitos de la Reforma Educativa
Mitos de la Reforma EducativaMitos de la Reforma Educativa
Mitos de la Reforma EducativaRicardo Aguirre
 
Reforma educativa.pptx trabajooooooooooooooooooo
Reforma educativa.pptx trabajoooooooooooooooooooReforma educativa.pptx trabajooooooooooooooooooo
Reforma educativa.pptx trabajooooooooooooooooooo051095180812
 

Similar a Reforma educativa (20)

Reforma educativa en México
Reforma educativa en MéxicoReforma educativa en México
Reforma educativa en México
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
reforma educativa Caracteritiscas y funciones.
reforma educativa Caracteritiscas  y funciones.reforma educativa Caracteritiscas  y funciones.
reforma educativa Caracteritiscas y funciones.
 
Caracteritiscas y funciones de la reforma
Caracteritiscas  y funciones de la reformaCaracteritiscas  y funciones de la reforma
Caracteritiscas y funciones de la reforma
 
Reforma curricular 2012 2013
Reforma curricular 2012   2013Reforma curricular 2012   2013
Reforma curricular 2012 2013
 
Explicacion ampliada reforma_educativa
Explicacion ampliada reforma_educativaExplicacion ampliada reforma_educativa
Explicacion ampliada reforma_educativa
 
Explicacion ampliada reforma_educativa
Explicacion ampliada reforma_educativaExplicacion ampliada reforma_educativa
Explicacion ampliada reforma_educativa
 
Reforma educ.
Reforma educ.Reforma educ.
Reforma educ.
 
Dhtic pre
Dhtic preDhtic pre
Dhtic pre
 
A11.perez.nicole.sociedad contemporanea
A11.perez.nicole.sociedad contemporaneaA11.perez.nicole.sociedad contemporanea
A11.perez.nicole.sociedad contemporanea
 
Reforma educativa.pdf
Reforma educativa.pdfReforma educativa.pdf
Reforma educativa.pdf
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
 
curriculum.pptx
curriculum.pptxcurriculum.pptx
curriculum.pptx
 
Alianzaa
AlianzaaAlianzaa
Alianzaa
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
 
Mitos de la Reforma Educativa
Mitos de la Reforma EducativaMitos de la Reforma Educativa
Mitos de la Reforma Educativa
 
Reforma educativa.pptx trabajooooooooooooooooooo
Reforma educativa.pptx trabajoooooooooooooooooooReforma educativa.pptx trabajooooooooooooooooooo
Reforma educativa.pptx trabajooooooooooooooooooo
 
Sujeto problematica
Sujeto problematicaSujeto problematica
Sujeto problematica
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Reforma educativa

  • 1.
  • 2.  El 11 diciembre fue presentada por el titular del Poder Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, una de las reformas más esperadas en México desde hace décadas, la reforma educativa.
  • 3. ¿ Que pretende la reforma educativa?  Escuelas de tiempo completo  Censo  INEE  Servicio profesional docente  Autonomía de gestión de escuelas
  • 4.  Dicha iniciativa pretende mejorar la infraestructura física de los planteles, a fin de brindar educación en instalaciones de calidad a niños y jóvenes.  Asimismo, se trabajará para que los recursos públicos destinados a este sector lleguen con prontitud y de forma directa e íntegra. Con esto cambios, la comunidad escolar podrá decidir de manera transparente y eficiente dónde y cómo desea invertir los recursos públicos.  La comunidad escolar será dueño de las decisiones más relevantes.
  • 5. Servicio Profesional Docente •Con la reforma a la Ley del Servicio Profesional Docente se pretende la realización de una evaluaciones justas y sólidas a los maestros, lo que buscará plasmar una valoración integral de sus capacidades, conocimiento y desempeño, con la finalidad de dignificar la profesión. •La justicia se verá también reflejada en la selección y promoción de docentes en puestos directivos, ya que ésta se determinará en concursos de oposición por su mérito profesional.
  • 6. INEE •El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) será el organismo público autónomo encargado de garantizar la imparcialidad de la evaluación del sistema educativo nacional. •De las misma forma, éste determinará maneras eficaces de mejorar la calidad y la equidad de la educación. •Su colaboración será con todas las escuelas públicas y privadas en educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.
  • 7. CENSO •El INEGI realizará un censo de las escuelas, maestros y alumnos, con el fin de obtener el conocimiento exacto de la situación del sistema educativo nacional. •Con esto, el Sistema de Información y Gestión Educativa se verá unificado, mediante la transparencia y eficacia.
  • 8. Escuelas de tiempo completo •Se impulsará el mantenimiento de escuela de tiempo completo, con jornadas de seis a ocho horas. Esto, mediante un mejor aprovechamiento del tiempo, con actividades que mejoren el desarrollo académico, deportivo y cultura. •Asimismo, las escuelas más marginadas ofrecerán alimentos nutritivos a los educandos. •“La alimentación y la salud serán el piso firme sobre el cual se deberán construir las oportunidades de los niños y jóvenes.
  • 9. •Luego de haber realizado el estudio muy general de las reformas educativas en el mundo, las conclusiones de alguna manera se definen en cada apartado estudiado, sin embargo, dichas reformas se rigen por la agenda de los países desarrollados hacia la búsqueda de la calidad educativa como norte de los sistemas escolares. •De igual modo, las desigualdades sociales y económicas presentes en el planeta, también se reflejan en los cambios propuestos y en los productos escolares como el desempeño, el financiamiento, la productividad académica, el desarrollo de la profesión docente y las políticas integrales de desarrollo educativo. •Los esfuerzos mundiales para el cambio educativo son inminentes, la participación y el compromiso asumido por los organismos internacionales en el fortalecimiento de unas de las bases primordiales para el desarrollo como los es la educación, es aún más claro. Conclusiones