SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO EXTERNO CARACTERIZACION DEL ENTORNO  Y ANALISIS SECTORIAL
El medio ambiente  esta constituido por una serie de factores que facilitan o limitan el desarrollo de las actividades humanas, de igual forma que el  desarrollo de las organizaciones . El estudio  y reconocimiento de los factores del entorno posibilitan la identificación de problemas y necesidades, la disponibilidad de recursos y las potencialidades y expectativas de desarrollo existentes. A  partir del análisis del entorno usted podrá plantear alternativas de solución a problemas y necesidades. Los factores que integran el medio ambiente son de diverso tipo:   SOCIALES, ECONÓMICOS, POLITICOS,TECNOLOGICOS, entre otros.
DIAGNOSTICO EXTERNO ASPECTOS GENERALES DE LA REGION: ,[object Object]
Políticos
Económicos
Culturales
AmbientalesCARACTERIZACION DEL ENTORNO IDENTIFICACIONDE PROBLEMA O NECESIDAD DIAGNOSTICO EXTERNO ASPECTOS ESPECIFICOS DEL SECTOR: ,[object Object]
Regional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LIC. YORVIC RAMÍREZ VÁZQUEZ
LIC. YORVIC RAMÍREZ VÁZQUEZLIC. YORVIC RAMÍREZ VÁZQUEZ
LIC. YORVIC RAMÍREZ VÁZQUEZ
yorvic ramirez
 
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLANCosta Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
EUROsociAL II
 
Urbanismo3 Enfoques del Desarrollo Local Sustentable
Urbanismo3 Enfoques del Desarrollo Local SustentableUrbanismo3 Enfoques del Desarrollo Local Sustentable
Urbanismo3 Enfoques del Desarrollo Local Sustentable
fopini
 
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
EUROsociAL II
 
Temas basicos para formacion DEL - Red de Expertos (ampliada oct 2011)
Temas basicos para formacion DEL - Red de Expertos (ampliada oct 2011)Temas basicos para formacion DEL - Red de Expertos (ampliada oct 2011)
Temas basicos para formacion DEL - Red de Expertos (ampliada oct 2011)
ConectaDEL
 
Sistema Nacional de Planificación, Costa Rica / MIDEPLAN
Sistema Nacional de Planificación, Costa Rica / MIDEPLANSistema Nacional de Planificación, Costa Rica / MIDEPLAN
Sistema Nacional de Planificación, Costa Rica / MIDEPLAN
EUROsociAL II
 
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
EUROsociAL II
 
Las políticas territoriales y el sistema de información territorial / Oficina...
Las políticas territoriales y el sistema de información territorial / Oficina...Las políticas territoriales y el sistema de información territorial / Oficina...
Las políticas territoriales y el sistema de información territorial / Oficina...
EUROsociAL II
 
Conpes 3297
Conpes 3297Conpes 3297

La actualidad más candente (9)

LIC. YORVIC RAMÍREZ VÁZQUEZ
LIC. YORVIC RAMÍREZ VÁZQUEZLIC. YORVIC RAMÍREZ VÁZQUEZ
LIC. YORVIC RAMÍREZ VÁZQUEZ
 
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLANCosta Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
 
Urbanismo3 Enfoques del Desarrollo Local Sustentable
Urbanismo3 Enfoques del Desarrollo Local SustentableUrbanismo3 Enfoques del Desarrollo Local Sustentable
Urbanismo3 Enfoques del Desarrollo Local Sustentable
 
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
 
Temas basicos para formacion DEL - Red de Expertos (ampliada oct 2011)
Temas basicos para formacion DEL - Red de Expertos (ampliada oct 2011)Temas basicos para formacion DEL - Red de Expertos (ampliada oct 2011)
Temas basicos para formacion DEL - Red de Expertos (ampliada oct 2011)
 
Sistema Nacional de Planificación, Costa Rica / MIDEPLAN
Sistema Nacional de Planificación, Costa Rica / MIDEPLANSistema Nacional de Planificación, Costa Rica / MIDEPLAN
Sistema Nacional de Planificación, Costa Rica / MIDEPLAN
 
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
 
Las políticas territoriales y el sistema de información territorial / Oficina...
Las políticas territoriales y el sistema de información territorial / Oficina...Las políticas territoriales y el sistema de información territorial / Oficina...
Las políticas territoriales y el sistema de información territorial / Oficina...
 
Conpes 3297
Conpes 3297Conpes 3297
Conpes 3297
 

Similar a Caracterizacion del entorno__y_analisis_sectorial

Diagnóstico territorial
Diagnóstico territorialDiagnóstico territorial
Diagnóstico territorial
juanovamor
 
ASIS 1.2 (2).pptx
ASIS 1.2 (2).pptxASIS 1.2 (2).pptx
ASIS 1.2 (2).pptx
DouglasLuna18
 
Modulo 2. conociendo a la comunidad
Modulo 2. conociendo a la comunidadModulo 2. conociendo a la comunidad
Modulo 2. conociendo a la comunidad
Didactic Techknowlogies
 
Modulo 2. conociendo a la comunidad
Modulo 2. conociendo a la comunidadModulo 2. conociendo a la comunidad
Modulo 2. conociendo a la comunidad
Didactic Techknowlogies, S.R.L.
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
guestc68e84
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
Marcos Pizzio
 
Estrategia regional de desarrollo 2012 2021 Santiago de Chile
Estrategia regional de desarrollo 2012 2021 Santiago de ChileEstrategia regional de desarrollo 2012 2021 Santiago de Chile
Estrategia regional de desarrollo 2012 2021 Santiago de Chile
Guillermo d?z
 
Presentación de SEPLAN sobre DEL.
Presentación de SEPLAN sobre DEL.Presentación de SEPLAN sobre DEL.
Presentación de SEPLAN sobre DEL.
Luis Montalvan
 
02 Clase Region
02 Clase Region02 Clase Region
02 Clase Region
Eduardo Maldonado
 
Conceptos generales pot
Conceptos generales potConceptos generales pot
Conceptos generales pot
CEDIDEC GARCÍA ESPINOZA
 
Conceptos generales pot
Conceptos generales potConceptos generales pot
Conceptos generales pot
CEDIDEC GARCÍA ESPINOZA
 
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M1
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M1CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M1
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M1
Urbanopolis Capacitaciones
 
Ppt final día 1
Ppt final día 1Ppt final día 1
Ppt final día 1
Vanni Masman León
 
Analisis eonomico entorno
Analisis eonomico entornoAnalisis eonomico entorno
Analisis eonomico entorno
elisdorigus
 
Ipm2
Ipm2Ipm2
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico RegionalSesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
ProGobernabilidad Perú
 
Potencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidad
Potencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidadPotencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidad
Potencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidad
Larry Ruiz
 
Como organizar una feria
Como organizar una feriaComo organizar una feria
Como organizar una feria
Joan Ortí Voltas
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
scribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdf
scribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdfscribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdf
scribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdf
ElenitaIriarte1
 

Similar a Caracterizacion del entorno__y_analisis_sectorial (20)

Diagnóstico territorial
Diagnóstico territorialDiagnóstico territorial
Diagnóstico territorial
 
ASIS 1.2 (2).pptx
ASIS 1.2 (2).pptxASIS 1.2 (2).pptx
ASIS 1.2 (2).pptx
 
Modulo 2. conociendo a la comunidad
Modulo 2. conociendo a la comunidadModulo 2. conociendo a la comunidad
Modulo 2. conociendo a la comunidad
 
Modulo 2. conociendo a la comunidad
Modulo 2. conociendo a la comunidadModulo 2. conociendo a la comunidad
Modulo 2. conociendo a la comunidad
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
Estrategia regional de desarrollo 2012 2021 Santiago de Chile
Estrategia regional de desarrollo 2012 2021 Santiago de ChileEstrategia regional de desarrollo 2012 2021 Santiago de Chile
Estrategia regional de desarrollo 2012 2021 Santiago de Chile
 
Presentación de SEPLAN sobre DEL.
Presentación de SEPLAN sobre DEL.Presentación de SEPLAN sobre DEL.
Presentación de SEPLAN sobre DEL.
 
02 Clase Region
02 Clase Region02 Clase Region
02 Clase Region
 
Conceptos generales pot
Conceptos generales potConceptos generales pot
Conceptos generales pot
 
Conceptos generales pot
Conceptos generales potConceptos generales pot
Conceptos generales pot
 
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M1
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M1CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M1
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M1
 
Ppt final día 1
Ppt final día 1Ppt final día 1
Ppt final día 1
 
Analisis eonomico entorno
Analisis eonomico entornoAnalisis eonomico entorno
Analisis eonomico entorno
 
Ipm2
Ipm2Ipm2
Ipm2
 
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico RegionalSesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
 
Potencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidad
Potencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidadPotencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidad
Potencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidad
 
Como organizar una feria
Como organizar una feriaComo organizar una feria
Como organizar una feria
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
scribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdf
scribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdfscribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdf
scribd.vdownloaders.com_planificacion-estrategica.pdf
 

Más de dmliscano2011

Fórmula para tamaño de muestra
Fórmula para tamaño de muestraFórmula para tamaño de muestra
Fórmula para tamaño de muestra
dmliscano2011
 
Insumos huila
Insumos huilaInsumos huila
Insumos huila
dmliscano2011
 
Huila informe final_prc
Huila informe final_prcHuila informe final_prc
Huila informe final_prc
dmliscano2011
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
dmliscano2011
 
Arbol de objetivos anal altern
Arbol de objetivos  anal alternArbol de objetivos  anal altern
Arbol de objetivos anal altern
dmliscano2011
 
Sistema de mejoramiento continuo
Sistema de mejoramiento continuoSistema de mejoramiento continuo
Sistema de mejoramiento continuo
dmliscano2011
 

Más de dmliscano2011 (6)

Fórmula para tamaño de muestra
Fórmula para tamaño de muestraFórmula para tamaño de muestra
Fórmula para tamaño de muestra
 
Insumos huila
Insumos huilaInsumos huila
Insumos huila
 
Huila informe final_prc
Huila informe final_prcHuila informe final_prc
Huila informe final_prc
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Arbol de objetivos anal altern
Arbol de objetivos  anal alternArbol de objetivos  anal altern
Arbol de objetivos anal altern
 
Sistema de mejoramiento continuo
Sistema de mejoramiento continuoSistema de mejoramiento continuo
Sistema de mejoramiento continuo
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Caracterizacion del entorno__y_analisis_sectorial

  • 1. DIAGNOSTICO EXTERNO CARACTERIZACION DEL ENTORNO Y ANALISIS SECTORIAL
  • 2. El medio ambiente esta constituido por una serie de factores que facilitan o limitan el desarrollo de las actividades humanas, de igual forma que el desarrollo de las organizaciones . El estudio y reconocimiento de los factores del entorno posibilitan la identificación de problemas y necesidades, la disponibilidad de recursos y las potencialidades y expectativas de desarrollo existentes. A partir del análisis del entorno usted podrá plantear alternativas de solución a problemas y necesidades. Los factores que integran el medio ambiente son de diverso tipo: SOCIALES, ECONÓMICOS, POLITICOS,TECNOLOGICOS, entre otros.
  • 3.
  • 7.
  • 10. Caracterización del Entorno Aspectos geográficos Limites y extensión, con indicación de los territorios vecinos, extensiones, etc. Relieve y topografia valles colinas, depresiones, cordilleras, de la región. Hidrografía, ríos, mares, lagos, lagunas etc. Clima Aspectos ambientales: contaminación, etc.
  • 11. Caracterización del Entorno Aspectos demográficos Población: numero de habitantes, distribución regional, rango de edades, tasa de crecimiento, tasa de natalidad, tasa de mortalidad, estratos socioeconómicos , necesidades básicas insatisfechas, desemplo, etc. Educación: grado de instrucción de la población en sus diferentes niveles Cultura: etnias, razas, dialectos, cultos religiosos, costumbres y tradiciones mas importantes. Actividades en que se ocupan las personas.
  • 12. Caracterización del Entorno Aspectos políticos Historia División política Integración regional estableciendo los mecanismos de unidad económica y de planificación que se tienen con territorios vecinos. Plan de desarrollo (Agenda de productividad y competitividad Huila 2020): esbozando los lineamientos y aspectos generales de este instrumento
  • 13. Caracterización del Entorno Aspectos económicos actividades económicas de mayor desarrollo o auge para los sectores agro pecuario, industrial y de servicios. principales bienes y servicios que se producen así como las principales características de su producción, distribución y consumo Aporte al PIB, exportaciones, importaciones, nivel de competitividad, otros indicadores económicos
  • 14. Análisis sectorial Indicadores del sector, tendencias del sector, políticas que favorecen o desfavorecen el sector, oportunidades para el sector. Nacional Regional Local