SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de las
AulasVirtuales
Unidad Educativa Mario Rizzini – Periodo Lectivo 2017-2018
Características
de las aulas
virtuales
 1. Logotipo de la asignatura
 2. Organización del aula virtual
 3. Presentación de la asignatura
 4. Exámenes quinquemestrales
 5. Contenido de cada unidad de aprendizaje
Contenido
Características
de las aulas
virtuales
 1. Cada área deberá definir su propio logotipo, que
luego se ubicará en una imagen estándar (768 x 319
pixeles) de todas las aulas virtuales.
1. Logotipo de la asignatura
Características
de las aulas
virtuales
 2. Esta será la única imagen que se mostrará al ingresar
al aula virtual y que se encuentra en la parte superior.
1. Logotipo de la asignatura
Características
de las aulas
virtuales
 1. Cada aula virtual tendrán la misma organización. Así
el estudiante estará familiarizado con el contenido de
todas las asignaturas.
 2. Para cada uno de los siguientes elementos se creará
un bloque dentro de la plataforma
 Logotipo
 Presentación de la asignatura
 Unidad de aprendizaje 1
 Unidad de aprendizaje 2
 Unidad de aprendizaje ….
 Exámenes quinquemestrales
2. Organización del AulaVirtual
Características
de las aulas
virtuales
 La presentación de la asignatura integra 4
elementos
 1. Un video descriptivo de la asignatura
 2. Una presentación de diapositivas
 3. Un texto escrito
 4. Una carpeta con los documentos de planificación
3. Presentación de la asignatura
Características
de las aulas
virtuales
Video descriptivo de la asignatura
3. Presentación de la asignatura
1. Presentación del docente
2. Presentación del objetivo de la asignatura por nivel
3. Presentación y descripción general de las unidades
de aprendizaje
4. Presentación de la evaluación general de la
asignatura
5. Los documentos de planificación
6. Aspectos relevantes que considere el docente
Características
de las aulas
virtuales
Presentación de diapositivas de la asignatura
3. Presentación de la asignatura
1. Contiene en diapositivas la información que
servirá como guía en el video
2. Para que se muestren las diapositivas, deberá la
presentación estar «subida» a Internet, en la
plataforma slideshare (www. es.slideshare.net)
3. El tamaño del recurso es el mismo que el del
video (480x390) y deberá estar centrado en el
bloque
Características
de las aulas
virtuales
Texto escrito descriptivo de la asignatura
3. Presentación de la asignatura
1. Un texto que describe los aspectos más
relevantes de la asignatura
2. Siempre la información estará relacionada con
la presentación de diapositivas y el video
3. El recurso utilizado es …….
Características
de las aulas
virtuales
Carpeta con documentos de planificación
3. Presentación de la asignatura
1. Se creará un recurso de carpeta en la cual se
incluirán los documentos de planificación que
solicite la institución
2. Los documentos estarán en formato PDF o xls

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foro elearning 2015_v2
Foro elearning 2015_v2Foro elearning 2015_v2
Foro elearning 2015_v2
Universidad Columbia del Paraguay
 
Trabajo Final Mario A. Diaz
Trabajo Final Mario A. DiazTrabajo Final Mario A. Diaz
Trabajo Final Mario A. Diaz
Mario Diaz
 
Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Guía del estudiante información del curso
Guía del estudiante información del cursoGuía del estudiante información del curso
Guía del estudiante información del cursoPepe Lascano
 
Caso Goethe (UOC)
Caso Goethe (UOC)Caso Goethe (UOC)
Caso Goethe (UOC)
jsanchezrami
 
Pacie bloque 0 sandra valencia
Pacie bloque 0 sandra valenciaPacie bloque 0 sandra valencia
Pacie bloque 0 sandra valencia
Sandra Valencia
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento
Estrategias de seguimiento y acompañamientoEstrategias de seguimiento y acompañamiento
Estrategias de seguimiento y acompañamiento
Sonia CCS
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Sonia CCS
 
Silabo integración de servicios web
Silabo integración de servicios webSilabo integración de servicios web
Silabo integración de servicios web
Barrientos Valdez Ever German
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
freire1
 
Tematica del curso
Tematica del cursoTematica del curso
Tematica del curso
AlberickJole
 
Taller de ntics
Taller de nticsTaller de ntics
Taller de ntics
pediaba
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualsuhany17
 
PROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVOPROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVO
maormen
 
Ex 01 uso de moodle como herramienta de organizaci n y evaluaci_n en un curso...
Ex 01 uso de moodle como herramienta de organizaci n y evaluaci_n en un curso...Ex 01 uso de moodle como herramienta de organizaci n y evaluaci_n en un curso...
Ex 01 uso de moodle como herramienta de organizaci n y evaluaci_n en un curso...Jornadas TIC
 
Tarea 01 daniel contreras (flipped classroom)
Tarea 01   daniel contreras (flipped classroom)Tarea 01   daniel contreras (flipped classroom)
Tarea 01 daniel contreras (flipped classroom)
Daniel Contreras Reyes
 
Propuesta de curso virtual estrategias metodologicas para el docente e learning
Propuesta de curso virtual estrategias metodologicas para el docente e learningPropuesta de curso virtual estrategias metodologicas para el docente e learning
Propuesta de curso virtual estrategias metodologicas para el docente e learning
Luz Franco
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
Susana Alvarez_2
 

La actualidad más candente (18)

Foro elearning 2015_v2
Foro elearning 2015_v2Foro elearning 2015_v2
Foro elearning 2015_v2
 
Trabajo Final Mario A. Diaz
Trabajo Final Mario A. DiazTrabajo Final Mario A. Diaz
Trabajo Final Mario A. Diaz
 
Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4
 
Guía del estudiante información del curso
Guía del estudiante información del cursoGuía del estudiante información del curso
Guía del estudiante información del curso
 
Caso Goethe (UOC)
Caso Goethe (UOC)Caso Goethe (UOC)
Caso Goethe (UOC)
 
Pacie bloque 0 sandra valencia
Pacie bloque 0 sandra valenciaPacie bloque 0 sandra valencia
Pacie bloque 0 sandra valencia
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento
Estrategias de seguimiento y acompañamientoEstrategias de seguimiento y acompañamiento
Estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
Silabo integración de servicios web
Silabo integración de servicios webSilabo integración de servicios web
Silabo integración de servicios web
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
 
Tematica del curso
Tematica del cursoTematica del curso
Tematica del curso
 
Taller de ntics
Taller de nticsTaller de ntics
Taller de ntics
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
 
PROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVOPROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVO
 
Ex 01 uso de moodle como herramienta de organizaci n y evaluaci_n en un curso...
Ex 01 uso de moodle como herramienta de organizaci n y evaluaci_n en un curso...Ex 01 uso de moodle como herramienta de organizaci n y evaluaci_n en un curso...
Ex 01 uso de moodle como herramienta de organizaci n y evaluaci_n en un curso...
 
Tarea 01 daniel contreras (flipped classroom)
Tarea 01   daniel contreras (flipped classroom)Tarea 01   daniel contreras (flipped classroom)
Tarea 01 daniel contreras (flipped classroom)
 
Propuesta de curso virtual estrategias metodologicas para el docente e learning
Propuesta de curso virtual estrategias metodologicas para el docente e learningPropuesta de curso virtual estrategias metodologicas para el docente e learning
Propuesta de curso virtual estrategias metodologicas para el docente e learning
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 

Similar a Características de las Aulas Virtuales

383144886-Silabus-Computo-3-UCV.pdf
383144886-Silabus-Computo-3-UCV.pdf383144886-Silabus-Computo-3-UCV.pdf
383144886-Silabus-Computo-3-UCV.pdf
SantosAlejandroRiver1
 
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert okCapacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Luis Eduardo Ramirez Tovar
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Campuseducación
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
Plan de aula
guillermo rojas
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Campuseducación
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Yomairi Serrano
 
Agenda Módulo 1
Agenda Módulo 1Agenda Módulo 1
Agenda Módulo 1g2cordr
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Campuseducación
 
Creación de Contenidos Didácticos Multimedia Interactivos para el Aula
Creación de Contenidos Didácticos Multimedia Interactivos para el AulaCreación de Contenidos Didácticos Multimedia Interactivos para el Aula
Creación de Contenidos Didácticos Multimedia Interactivos para el Aula
Campuseducación
 
Mi proyecto flipped classroom mejorado
Mi proyecto flipped classroom mejoradoMi proyecto flipped classroom mejorado
Mi proyecto flipped classroom mejorado
Isabel Hernández Moreno
 
GUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdf
GUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdfGUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdf
GUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdf
Carla Alejandra Vargas Maldonado
 
Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula
Janet Virginia Cáceres Vásquez
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
tictocs2017
 
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
JOSEF55
 
OFIMÁTICA iii PowerPoint ISTVN
OFIMÁTICA iii PowerPoint ISTVNOFIMÁTICA iii PowerPoint ISTVN
OFIMÁTICA iii PowerPoint ISTVN
Alex Herrera
 

Similar a Características de las Aulas Virtuales (20)

383144886-Silabus-Computo-3-UCV.pdf
383144886-Silabus-Computo-3-UCV.pdf383144886-Silabus-Computo-3-UCV.pdf
383144886-Silabus-Computo-3-UCV.pdf
 
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert okCapacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
Plan de aula
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Computo3
Computo3Computo3
Computo3
 
Agenda Módulo 1
Agenda Módulo 1Agenda Módulo 1
Agenda Módulo 1
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
 
Creación de Contenidos Didácticos Multimedia Interactivos para el Aula
Creación de Contenidos Didácticos Multimedia Interactivos para el AulaCreación de Contenidos Didácticos Multimedia Interactivos para el Aula
Creación de Contenidos Didácticos Multimedia Interactivos para el Aula
 
Mi proyecto flipped classroom mejorado
Mi proyecto flipped classroom mejoradoMi proyecto flipped classroom mejorado
Mi proyecto flipped classroom mejorado
 
GUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdf
GUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdfGUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdf
GUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdf
 
Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula
 
Ciclo de videoconferencias tic y francés
Ciclo de videoconferencias tic y francésCiclo de videoconferencias tic y francés
Ciclo de videoconferencias tic y francés
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
 
OFIMÁTICA iii PowerPoint ISTVN
OFIMÁTICA iii PowerPoint ISTVNOFIMÁTICA iii PowerPoint ISTVN
OFIMÁTICA iii PowerPoint ISTVN
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Características de las Aulas Virtuales

  • 1. Características de las AulasVirtuales Unidad Educativa Mario Rizzini – Periodo Lectivo 2017-2018
  • 2. Características de las aulas virtuales  1. Logotipo de la asignatura  2. Organización del aula virtual  3. Presentación de la asignatura  4. Exámenes quinquemestrales  5. Contenido de cada unidad de aprendizaje Contenido
  • 3. Características de las aulas virtuales  1. Cada área deberá definir su propio logotipo, que luego se ubicará en una imagen estándar (768 x 319 pixeles) de todas las aulas virtuales. 1. Logotipo de la asignatura
  • 4. Características de las aulas virtuales  2. Esta será la única imagen que se mostrará al ingresar al aula virtual y que se encuentra en la parte superior. 1. Logotipo de la asignatura
  • 5. Características de las aulas virtuales  1. Cada aula virtual tendrán la misma organización. Así el estudiante estará familiarizado con el contenido de todas las asignaturas.  2. Para cada uno de los siguientes elementos se creará un bloque dentro de la plataforma  Logotipo  Presentación de la asignatura  Unidad de aprendizaje 1  Unidad de aprendizaje 2  Unidad de aprendizaje ….  Exámenes quinquemestrales 2. Organización del AulaVirtual
  • 6. Características de las aulas virtuales  La presentación de la asignatura integra 4 elementos  1. Un video descriptivo de la asignatura  2. Una presentación de diapositivas  3. Un texto escrito  4. Una carpeta con los documentos de planificación 3. Presentación de la asignatura
  • 7. Características de las aulas virtuales Video descriptivo de la asignatura 3. Presentación de la asignatura 1. Presentación del docente 2. Presentación del objetivo de la asignatura por nivel 3. Presentación y descripción general de las unidades de aprendizaje 4. Presentación de la evaluación general de la asignatura 5. Los documentos de planificación 6. Aspectos relevantes que considere el docente
  • 8. Características de las aulas virtuales Presentación de diapositivas de la asignatura 3. Presentación de la asignatura 1. Contiene en diapositivas la información que servirá como guía en el video 2. Para que se muestren las diapositivas, deberá la presentación estar «subida» a Internet, en la plataforma slideshare (www. es.slideshare.net) 3. El tamaño del recurso es el mismo que el del video (480x390) y deberá estar centrado en el bloque
  • 9. Características de las aulas virtuales Texto escrito descriptivo de la asignatura 3. Presentación de la asignatura 1. Un texto que describe los aspectos más relevantes de la asignatura 2. Siempre la información estará relacionada con la presentación de diapositivas y el video 3. El recurso utilizado es …….
  • 10. Características de las aulas virtuales Carpeta con documentos de planificación 3. Presentación de la asignatura 1. Se creará un recurso de carpeta en la cual se incluirán los documentos de planificación que solicite la institución 2. Los documentos estarán en formato PDF o xls