SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE LOS CONJUNTOS DE PARTÍCULAS
Relaciones entre las fases del suelo
Por tratarse de un sistema discontinuo de partículas, un elemento de suelo
constituye intrínsecamente un sistema de varias fases. Solida (partículas
minerales), gaseosa y liquida (agua generalmente.)
Existen tres importantes relaciones de volumen. Porosidad relación de vacíos* y
grado de saturación. Porosidad es la relación entre volumen de huecos y el
volumen total, mientras que la relación de vacíos es el cociente entre el volumen
de huecos, poros o vacíos y el de partículas solidad. La porosidad se suele
multiplicar generalmente por 100.
El grado de saturación indica el porcentaje de volumen de huecos que esta rellano
de agua.
La humedad de una muestra de suelo se obtiene directamente por el siguiente
método:
Se pesa el suelo natural; se seca en una estufa; se pesa el suelo secoy por últimos
se calcula la humedad como diferencia entre los pesos inicial y seco, divida por el
peso seco.
El peso específicoaparente o total es el peso de un elemento de suelo divido por
el volumen he dicho elemento. El peso específicoseco es el peso de las partículas
minerales dividido por el volumen total del elemento
RELACIONES ENTRE LAS FASES DE UN SUELO
Porosidad (n): n= Vv/V
Que quiere decir que la porosidad es igual al volumen de vacíos entre el volumen
total del elemento.
Índice de poros o relación de vacíos (e): e= Vv/Vs
Que quiere decir que el índice de poros es igual al volumen de vacíos entre el
volumen de las partículas solidas
Grado de saturación (S): (S)=Vw/Vv
Que quiere decir que el grado de saturación es igual al volumen del líquido entre
el volumen de vacíos
Formula que relaciona la porosidad con el índice de poros:
n=e/ (1+e); e=n/ (1-n)
Humedad (w): w= Ww/Ws
Que quiere decir que la humedad es igual al peso de la fase liquida entre el peso
de la fase sólida.
Peso específico relativo de la masa del suelo (Gm): Gm = yt / yo
Que quiere decir que el peso específico relativo de la masa del suelo es igual al
peso específico aparente o total entre el peso específico del agua.
Peso específico relativo del agua (Gw): Gw = yw / yo
Que quiere decir que el peso específicorelativodel agua es igual al peso específico
de la fase liquida entre el peso específico del agua.
Peso específico relativo de las partículas sólidas (G): G= ys / yo
Que quiere decir que el peso específicorelativo de la partículas solidas es igual al
peso específico de las partículas sólidas entre el peso específico del agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SUELOS 1
SUELOS 1SUELOS 1
SUELOS 1
josuesambrano
 
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoniRelaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Kike Alvarez Jimenez
 
Trabajo extra clase fisicamate
Trabajo extra clase fisicamateTrabajo extra clase fisicamate
Trabajo extra clase fisicamate
Luis Barrantes Rojas
 
Suelos 1 Y 2
Suelos 1 Y 2Suelos 1 Y 2
Suelos 1 Y 2
Jonny Orellana Quispe
 
Equipo 7 suelos
Equipo 7 suelosEquipo 7 suelos
Equipo 7 suelos
Flaquitho Morales
 
1.2 hidrostatica
1.2  hidrostatica1.2  hidrostatica
1.2 hidrostatica
insucoppt
 
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetricainforme de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
Emerxitoo Cq
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
UAT
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
death139
 
Relaciones volumetricas-y-gravimetricas-en-los-suelos (1)
Relaciones volumetricas-y-gravimetricas-en-los-suelos (1)Relaciones volumetricas-y-gravimetricas-en-los-suelos (1)
Relaciones volumetricas-y-gravimetricas-en-los-suelos (1)
jhonatan sucasaca
 
Relaciones volumétricas de gavimétricas
Relaciones volumétricas de gavimétricasRelaciones volumétricas de gavimétricas
Relaciones volumétricas de gavimétricas
SistemadeEstudiosMed
 
Propiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidosPropiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidos
jeclar1307
 
63355943 balanza-de-langmuir-isoterma-de-gibbs
63355943 balanza-de-langmuir-isoterma-de-gibbs63355943 balanza-de-langmuir-isoterma-de-gibbs
63355943 balanza-de-langmuir-isoterma-de-gibbs
Leonardo García
 
Ley de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmóticaLey de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmótica
Safire
 

La actualidad más candente (14)

SUELOS 1
SUELOS 1SUELOS 1
SUELOS 1
 
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoniRelaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoni
 
Trabajo extra clase fisicamate
Trabajo extra clase fisicamateTrabajo extra clase fisicamate
Trabajo extra clase fisicamate
 
Suelos 1 Y 2
Suelos 1 Y 2Suelos 1 Y 2
Suelos 1 Y 2
 
Equipo 7 suelos
Equipo 7 suelosEquipo 7 suelos
Equipo 7 suelos
 
1.2 hidrostatica
1.2  hidrostatica1.2  hidrostatica
1.2 hidrostatica
 
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetricainforme de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Relaciones volumetricas-y-gravimetricas-en-los-suelos (1)
Relaciones volumetricas-y-gravimetricas-en-los-suelos (1)Relaciones volumetricas-y-gravimetricas-en-los-suelos (1)
Relaciones volumetricas-y-gravimetricas-en-los-suelos (1)
 
Relaciones volumétricas de gavimétricas
Relaciones volumétricas de gavimétricasRelaciones volumétricas de gavimétricas
Relaciones volumétricas de gavimétricas
 
Propiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidosPropiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidos
 
63355943 balanza-de-langmuir-isoterma-de-gibbs
63355943 balanza-de-langmuir-isoterma-de-gibbs63355943 balanza-de-langmuir-isoterma-de-gibbs
63355943 balanza-de-langmuir-isoterma-de-gibbs
 
Ley de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmóticaLey de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmótica
 

Similar a Características de los conjuntos de partículas

Relaciones gravimetricas y volumetricas 2014 (CLASE).pdf
Relaciones gravimetricas y volumetricas 2014 (CLASE).pdfRelaciones gravimetricas y volumetricas 2014 (CLASE).pdf
Relaciones gravimetricas y volumetricas 2014 (CLASE).pdf
DIEGOALBERTOCACERESR
 
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS.pptx
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS.pptxPROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS.pptx
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS.pptx
AlejandroSaavedraSaa1
 
3.0 Fases del del suelo.pdf
3.0 Fases del del suelo.pdf3.0 Fases del del suelo.pdf
3.0 Fases del del suelo.pdf
ChechoJillo
 
334_Relaciones gravimetricas y volumetricas-2010.pdf
334_Relaciones gravimetricas y volumetricas-2010.pdf334_Relaciones gravimetricas y volumetricas-2010.pdf
334_Relaciones gravimetricas y volumetricas-2010.pdf
Paslinda Rodríguez
 
relacion ahdj
relacion ahdjrelacion ahdj
relacion ahdj
rafaelaloayzaaquio
 
Sesión 02.01_Relaciones Volumétricas y Gravimétricas..pdf
Sesión 02.01_Relaciones Volumétricas y Gravimétricas..pdfSesión 02.01_Relaciones Volumétricas y Gravimétricas..pdf
Sesión 02.01_Relaciones Volumétricas y Gravimétricas..pdf
HanderRiveraSalinas
 
Cap2
Cap2Cap2
Suelos ejrcicios
Suelos ejrciciosSuelos ejrcicios
Suelos ejrcicios
VictorDy
 
334 relaciones gravimetricas y volumetricas 2010
334 relaciones gravimetricas y volumetricas 2010334 relaciones gravimetricas y volumetricas 2010
334 relaciones gravimetricas y volumetricas 2010
Nialito
 
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoniRelaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoni
fredserrato
 
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
JHON ROSAS TAFUR
 
Relaciones volumétricas y gravimétricas
Relaciones volumétricas y gravimétricasRelaciones volumétricas y gravimétricas
Relaciones volumétricas y gravimétricas
Walther Castro
 
Mecanica de Suelo l - Relaciones Volumetricas y Gavimetricas.pptx
Mecanica de Suelo l - Relaciones Volumetricas y Gavimetricas.pptxMecanica de Suelo l - Relaciones Volumetricas y Gavimetricas.pptx
Mecanica de Suelo l - Relaciones Volumetricas y Gavimetricas.pptx
BrayanStivenMartinez4
 
U 2 rel. volumétricas y gravimétricas 2014
U 2 rel. volumétricas y gravimétricas 2014U 2 rel. volumétricas y gravimétricas 2014
U 2 rel. volumétricas y gravimétricas 2014
Flavio Rosario Flores
 
Final
FinalFinal
definicion peso especifico .pdf
definicion peso especifico .pdfdefinicion peso especifico .pdf
definicion peso especifico .pdf
NancyTamayo3
 
Fundamentos_de_flotacion_de_minerales.pdf
Fundamentos_de_flotacion_de_minerales.pdfFundamentos_de_flotacion_de_minerales.pdf
Fundamentos_de_flotacion_de_minerales.pdf
RodolfoMezaAcosta1
 
Densidad real..
Densidad real..Densidad real..
Densidad real..
Densidad real..Densidad real..
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
carolinaykaren
 

Similar a Características de los conjuntos de partículas (20)

Relaciones gravimetricas y volumetricas 2014 (CLASE).pdf
Relaciones gravimetricas y volumetricas 2014 (CLASE).pdfRelaciones gravimetricas y volumetricas 2014 (CLASE).pdf
Relaciones gravimetricas y volumetricas 2014 (CLASE).pdf
 
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS.pptx
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS.pptxPROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS.pptx
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS.pptx
 
3.0 Fases del del suelo.pdf
3.0 Fases del del suelo.pdf3.0 Fases del del suelo.pdf
3.0 Fases del del suelo.pdf
 
334_Relaciones gravimetricas y volumetricas-2010.pdf
334_Relaciones gravimetricas y volumetricas-2010.pdf334_Relaciones gravimetricas y volumetricas-2010.pdf
334_Relaciones gravimetricas y volumetricas-2010.pdf
 
relacion ahdj
relacion ahdjrelacion ahdj
relacion ahdj
 
Sesión 02.01_Relaciones Volumétricas y Gravimétricas..pdf
Sesión 02.01_Relaciones Volumétricas y Gravimétricas..pdfSesión 02.01_Relaciones Volumétricas y Gravimétricas..pdf
Sesión 02.01_Relaciones Volumétricas y Gravimétricas..pdf
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Suelos ejrcicios
Suelos ejrciciosSuelos ejrcicios
Suelos ejrcicios
 
334 relaciones gravimetricas y volumetricas 2010
334 relaciones gravimetricas y volumetricas 2010334 relaciones gravimetricas y volumetricas 2010
334 relaciones gravimetricas y volumetricas 2010
 
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoniRelaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoni
 
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
 
Relaciones volumétricas y gravimétricas
Relaciones volumétricas y gravimétricasRelaciones volumétricas y gravimétricas
Relaciones volumétricas y gravimétricas
 
Mecanica de Suelo l - Relaciones Volumetricas y Gavimetricas.pptx
Mecanica de Suelo l - Relaciones Volumetricas y Gavimetricas.pptxMecanica de Suelo l - Relaciones Volumetricas y Gavimetricas.pptx
Mecanica de Suelo l - Relaciones Volumetricas y Gavimetricas.pptx
 
U 2 rel. volumétricas y gravimétricas 2014
U 2 rel. volumétricas y gravimétricas 2014U 2 rel. volumétricas y gravimétricas 2014
U 2 rel. volumétricas y gravimétricas 2014
 
Final
FinalFinal
Final
 
definicion peso especifico .pdf
definicion peso especifico .pdfdefinicion peso especifico .pdf
definicion peso especifico .pdf
 
Fundamentos_de_flotacion_de_minerales.pdf
Fundamentos_de_flotacion_de_minerales.pdfFundamentos_de_flotacion_de_minerales.pdf
Fundamentos_de_flotacion_de_minerales.pdf
 
Densidad real..
Densidad real..Densidad real..
Densidad real..
 
Densidad real..
Densidad real..Densidad real..
Densidad real..
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 

Características de los conjuntos de partículas

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS CONJUNTOS DE PARTÍCULAS Relaciones entre las fases del suelo Por tratarse de un sistema discontinuo de partículas, un elemento de suelo constituye intrínsecamente un sistema de varias fases. Solida (partículas minerales), gaseosa y liquida (agua generalmente.) Existen tres importantes relaciones de volumen. Porosidad relación de vacíos* y grado de saturación. Porosidad es la relación entre volumen de huecos y el volumen total, mientras que la relación de vacíos es el cociente entre el volumen de huecos, poros o vacíos y el de partículas solidad. La porosidad se suele multiplicar generalmente por 100. El grado de saturación indica el porcentaje de volumen de huecos que esta rellano de agua. La humedad de una muestra de suelo se obtiene directamente por el siguiente método: Se pesa el suelo natural; se seca en una estufa; se pesa el suelo secoy por últimos se calcula la humedad como diferencia entre los pesos inicial y seco, divida por el peso seco. El peso específicoaparente o total es el peso de un elemento de suelo divido por el volumen he dicho elemento. El peso específicoseco es el peso de las partículas minerales dividido por el volumen total del elemento
  • 2. RELACIONES ENTRE LAS FASES DE UN SUELO Porosidad (n): n= Vv/V Que quiere decir que la porosidad es igual al volumen de vacíos entre el volumen total del elemento. Índice de poros o relación de vacíos (e): e= Vv/Vs Que quiere decir que el índice de poros es igual al volumen de vacíos entre el volumen de las partículas solidas Grado de saturación (S): (S)=Vw/Vv Que quiere decir que el grado de saturación es igual al volumen del líquido entre el volumen de vacíos Formula que relaciona la porosidad con el índice de poros: n=e/ (1+e); e=n/ (1-n) Humedad (w): w= Ww/Ws Que quiere decir que la humedad es igual al peso de la fase liquida entre el peso de la fase sólida. Peso específico relativo de la masa del suelo (Gm): Gm = yt / yo Que quiere decir que el peso específico relativo de la masa del suelo es igual al peso específico aparente o total entre el peso específico del agua. Peso específico relativo del agua (Gw): Gw = yw / yo Que quiere decir que el peso específicorelativodel agua es igual al peso específico de la fase liquida entre el peso específico del agua. Peso específico relativo de las partículas sólidas (G): G= ys / yo Que quiere decir que el peso específicorelativo de la partículas solidas es igual al peso específico de las partículas sólidas entre el peso específico del agua