SlideShare una empresa de Scribd logo
PRG!05


TRABAJANDO
 CON COLOR



  Prof. Mónica Martín Aux. Cecilia Rodoni
  Producción y Realización Gráfica - UNSL
PRG!05

     COLORES RELATIVOS

• Los objetos cambian de color según la luz que
  reciben y según los colores que los rodean.

• La luz solar incide directamente sobre la
  percepción de los colores. Estos varían según
  las condiciones climáticas

• Los factores materiales también influyen:
  superficie, forma, posición del observador,
  dirección de la luz, etc.
PRG!05
PRG!05

    INTERACCIÓN DEL COLOR

• Impresiona al que lo percibe, porque se ve y
  llama su atención.

• Tiene capacidad de expresión, porque provoca
  una reacción y una emoción.

• Construye, porque tiene significado y
  adquiere valor de símbolo, por lo tanto es
  capaz de comunicar una idea.
PRG!05

CALIDOS Y FRÍOS
PRG!05

APAGADOS Y PASTELES
PRG!05

  INTERACCIÓN DEL COLOR


• Un color en sí mismo, no es en absoluto
  sugerente. Hay que analizarlo en su interacción
  con otros.

• Hay dos modos de componer el color: la
  armonía y el contraste.
PRG!05

                    ARMONÍA
• Color dominante: es el mas neutro y el de mayor
  extensión, sirve para destacar los otros colores de la
  composición.

• Color tónico: es el mas potente en color y valor.
  Generalmente es de la gama del complementario del
  dominante.

• Color de mediación: actúa como conciliador y modo
  de transición entre los dos anteriores. Suele tener una
  situación en el círculo cromático próxima al color
  tónico.
PRG!05

ARMONÍA
PRG!05

            CONTRASTES
• Contraste de claro/oscuro: su punto extremo está
  dado por el blanco y el negro, siendo el gris un
  intermediario neutro.
PRG!05

•   Contraste de saturación: se da por la modulación de un
    tono puro, con blanco, negro. Puede darse entre colores
    puros o por la confrontación de éstos con otros no puros.
PRG!05

• Contraste de cantidad: es la contraposición de lo
  grande y lo pequeño, para lograr un equilibrio de
  modo que ningún color tenga preponderancia sobre
  otro.

• Contraste simultáneo: se produce por la
  influencia que un tono ejerce sobre otro al
  yuxtaponerse.

• Contraste sucesivo: si fijamos la mirada sobre un
  objeto de color y la dirigimos después a una
  superficie blanca, suele verde una mancha con la
  misma forma del objeto pero del color
  complementario.
PRG!05

•   Contraste entre complementarios: es el mas utilizado.
    Puede resultar violento si los dos tonos son intensos;
    puede usarse un color puro y otro modulado.
PRG!05

•   Contraste de tonos cálidos y fríos: pueden lograrse
    diversos efectos luminosos. La relación figura fondo
    puede producir modificaciones y variaciones en la
    percepción.
PRG!05




Aquí vemos cómo las
dimensiones de un
objeto afectan la
percepción del color. El
cuadro mas pequeño
parece más oscuro y
menos luminoso que el
cuadro rojo superior.
PRG!05




En los tres cuadrados superiores, donde los colores se realzan por su dimensión
y claridad, se impone la figura del centro, que parece destacar del fondo oscuro.
Si invertimos las relaciones de superficie, la zona central mas pequeña no se
proyecta hacia delante, sino que aparece como un agujero en el centro de un
fondo claro.
PRG!05




El mismo amarillo parece
variar su color cromático por
efecto de los contrastes.
El fenómeno puede ser una
variación en la luminosidad,
en la pureza, en la
saturación, o una
combinación de todas ellas
PRG!05




Contraste sucesivo.
Fijando nuestra atención
en el punto negro central
durante
aproximadamente 1
minuto, al fijar nuestra
mirada en el cuadro gris,
percibimos en cada uno
de los campos los
complementarios
respectivos de los colores
antes observados.
PRG!05




Contraste simultáneo, basado
en el principio de la
complementariedad.
PRG!05




El mismo rojo
parece variar su
luminosidad cuando
lo contrastamos con
su complemetario y
con otro tono de su
misma gama.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del colorPropiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del color
yolibaeth
 
INTERACCION DE COLORES
INTERACCION DE COLORES INTERACCION DE COLORES
INTERACCION DE COLORES
Andreita Zubiria
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Yhonathan Loyo
 
Taller 3 Teoria Del Color
Taller 3 Teoria Del ColorTaller 3 Teoria Del Color
Taller 3 Teoria Del Color
viejofay
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
Marcos Vella
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
López María
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
ap0ple
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Jose Guerra
 
Propiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del colorPropiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del color
Eliomar Garcia
 
El Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y TipologiaEl Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y Tipologia
Daniela Prieto A.
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Sandra Da Silva Corcuy
 
La interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef AlbersLa interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef Albers
magvil
 
Interacción del color
Interacción del colorInteracción del color
Interacción del color
Jorge Fernandez
 
Teoría del color práctica
Teoría del color prácticaTeoría del color práctica
Teoría del color práctica
Oscar Enrique Domínguez Rocha
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
I.E.D. Reino de Holanda
 
Color
ColorColor
Color
yuna_sr
 
Teoría del color(samuel)
Teoría del color(samuel)Teoría del color(samuel)
Teoría del color(samuel)
Samuel Peña
 
Teoria Del Color Felipe
Teoria Del Color FelipeTeoria Del Color Felipe
Teoria Del Color Felipe
La Mosca Publicidad
 
Los Colores Primarios
Los Colores PrimariosLos Colores Primarios
Los Colores Primarios
guest62e1ca6
 
El color
El colorEl color
El color
laaudaz
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del colorPropiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del color
 
INTERACCION DE COLORES
INTERACCION DE COLORES INTERACCION DE COLORES
INTERACCION DE COLORES
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Taller 3 Teoria Del Color
Taller 3 Teoria Del ColorTaller 3 Teoria Del Color
Taller 3 Teoria Del Color
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Propiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del colorPropiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del color
 
El Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y TipologiaEl Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y Tipologia
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
La interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef AlbersLa interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef Albers
 
Interacción del color
Interacción del colorInteracción del color
Interacción del color
 
Teoría del color práctica
Teoría del color prácticaTeoría del color práctica
Teoría del color práctica
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Color
ColorColor
Color
 
Teoría del color(samuel)
Teoría del color(samuel)Teoría del color(samuel)
Teoría del color(samuel)
 
Teoria Del Color Felipe
Teoria Del Color FelipeTeoria Del Color Felipe
Teoria Del Color Felipe
 
Los Colores Primarios
Los Colores PrimariosLos Colores Primarios
Los Colores Primarios
 
El color
El colorEl color
El color
 

Similar a Uso de Color

T2 giomara y stalin el color
T2 giomara y stalin el colorT2 giomara y stalin el color
T2 giomara y stalin el color
stalin_jeriel
 
Teoria y practica del color (1)
Teoria y practica del color (1)Teoria y practica del color (1)
Teoria y practica del color (1)
josemarcos666
 
Capacitacion arte
Capacitacion arteCapacitacion arte
Capacitacion arte
Maje Davila
 
Color clase 2012
Color clase  2012Color clase  2012
Color clase 2012
universidad de oviedo
 
Taller2 gabriela f_bryanm
Taller2 gabriela f_bryanmTaller2 gabriela f_bryanm
Taller2 gabriela f_bryanm
Gabriela Flores
 
Errores del color
Errores del colorErrores del color
Errores del color
Luisa Puerta
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
MariaChemyakina
 
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENSCONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Lv2 color-130808084012-phpapp02
Lv2 color-130808084012-phpapp02Lv2 color-130808084012-phpapp02
Lv2 color-130808084012-phpapp02
FranK Of the Wall
 
Color
ColorColor
Color
ColorColor
Color
margaprofe
 
Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3
Rous Ramos
 
Mezclando colores
Mezclando coloresMezclando colores
Mezclando colores
Francisco Mendoza
 
Teoria del color alvaro leime
Teoria del color alvaro leimeTeoria del color alvaro leime
Teoria del color alvaro leime
ALVARO LEIME CRUZ
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
DariannyMSS
 
Psicología de la percepción
Psicología de la percepciónPsicología de la percepción
Psicología de la percepción
Carlos Partida
 
El color
El colorEl color
El color
Cres68
 
Percepcion del color
Percepcion del colorPercepcion del color
Percepcion del color
wandavelandiac
 
Fernando reinoso composicion bidimensional de color
Fernando reinoso composicion bidimensional de colorFernando reinoso composicion bidimensional de color
Fernando reinoso composicion bidimensional de color
Reinoso23
 
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguezComposiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
Genesis De C. Mendoza
 

Similar a Uso de Color (20)

T2 giomara y stalin el color
T2 giomara y stalin el colorT2 giomara y stalin el color
T2 giomara y stalin el color
 
Teoria y practica del color (1)
Teoria y practica del color (1)Teoria y practica del color (1)
Teoria y practica del color (1)
 
Capacitacion arte
Capacitacion arteCapacitacion arte
Capacitacion arte
 
Color clase 2012
Color clase  2012Color clase  2012
Color clase 2012
 
Taller2 gabriela f_bryanm
Taller2 gabriela f_bryanmTaller2 gabriela f_bryanm
Taller2 gabriela f_bryanm
 
Errores del color
Errores del colorErrores del color
Errores del color
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
 
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENSCONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
 
Lv2 color-130808084012-phpapp02
Lv2 color-130808084012-phpapp02Lv2 color-130808084012-phpapp02
Lv2 color-130808084012-phpapp02
 
Color
ColorColor
Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3
 
Mezclando colores
Mezclando coloresMezclando colores
Mezclando colores
 
Teoria del color alvaro leime
Teoria del color alvaro leimeTeoria del color alvaro leime
Teoria del color alvaro leime
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
 
Psicología de la percepción
Psicología de la percepciónPsicología de la percepción
Psicología de la percepción
 
El color
El colorEl color
El color
 
Percepcion del color
Percepcion del colorPercepcion del color
Percepcion del color
 
Fernando reinoso composicion bidimensional de color
Fernando reinoso composicion bidimensional de colorFernando reinoso composicion bidimensional de color
Fernando reinoso composicion bidimensional de color
 
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguezComposiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
 

Más de producciongraficaunsl

Color como expresión
Color como expresión Color como expresión
Color como expresión
producciongraficaunsl
 
Infografía
InfografíaInfografía
Prg!10
Prg!10Prg!10
Reglas de legibilidad.pps
Reglas de legibilidad.ppsReglas de legibilidad.pps
Reglas de legibilidad.pps
producciongraficaunsl
 
Diagramación
DiagramaciónDiagramación
Diagramación
producciongraficaunsl
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
producciongraficaunsl
 
Características de un Original Digital
Características de un Original DigitalCaracterísticas de un Original Digital
Características de un Original Digital
producciongraficaunsl
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
producciongraficaunsl
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Descomposición del Mensaje Gráfico
Descomposición del Mensaje GráficoDescomposición del Mensaje Gráfico
Descomposición del Mensaje Gráfico
producciongraficaunsl
 
Historia del Afiche
Historia del AficheHistoria del Afiche
Historia del Afiche
producciongraficaunsl
 
Brief
BriefBrief

Más de producciongraficaunsl (12)

Color como expresión
Color como expresión Color como expresión
Color como expresión
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Prg!10
Prg!10Prg!10
Prg!10
 
Reglas de legibilidad.pps
Reglas de legibilidad.ppsReglas de legibilidad.pps
Reglas de legibilidad.pps
 
Diagramación
DiagramaciónDiagramación
Diagramación
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
Características de un Original Digital
Características de un Original DigitalCaracterísticas de un Original Digital
Características de un Original Digital
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Descomposición del Mensaje Gráfico
Descomposición del Mensaje GráficoDescomposición del Mensaje Gráfico
Descomposición del Mensaje Gráfico
 
Historia del Afiche
Historia del AficheHistoria del Afiche
Historia del Afiche
 
Brief
BriefBrief
Brief
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Uso de Color

  • 1. PRG!05 TRABAJANDO CON COLOR Prof. Mónica Martín Aux. Cecilia Rodoni Producción y Realización Gráfica - UNSL
  • 2. PRG!05 COLORES RELATIVOS • Los objetos cambian de color según la luz que reciben y según los colores que los rodean. • La luz solar incide directamente sobre la percepción de los colores. Estos varían según las condiciones climáticas • Los factores materiales también influyen: superficie, forma, posición del observador, dirección de la luz, etc.
  • 4. PRG!05 INTERACCIÓN DEL COLOR • Impresiona al que lo percibe, porque se ve y llama su atención. • Tiene capacidad de expresión, porque provoca una reacción y una emoción. • Construye, porque tiene significado y adquiere valor de símbolo, por lo tanto es capaz de comunicar una idea.
  • 7. PRG!05 INTERACCIÓN DEL COLOR • Un color en sí mismo, no es en absoluto sugerente. Hay que analizarlo en su interacción con otros. • Hay dos modos de componer el color: la armonía y el contraste.
  • 8. PRG!05 ARMONÍA • Color dominante: es el mas neutro y el de mayor extensión, sirve para destacar los otros colores de la composición. • Color tónico: es el mas potente en color y valor. Generalmente es de la gama del complementario del dominante. • Color de mediación: actúa como conciliador y modo de transición entre los dos anteriores. Suele tener una situación en el círculo cromático próxima al color tónico.
  • 10. PRG!05 CONTRASTES • Contraste de claro/oscuro: su punto extremo está dado por el blanco y el negro, siendo el gris un intermediario neutro.
  • 11. PRG!05 • Contraste de saturación: se da por la modulación de un tono puro, con blanco, negro. Puede darse entre colores puros o por la confrontación de éstos con otros no puros.
  • 12. PRG!05 • Contraste de cantidad: es la contraposición de lo grande y lo pequeño, para lograr un equilibrio de modo que ningún color tenga preponderancia sobre otro. • Contraste simultáneo: se produce por la influencia que un tono ejerce sobre otro al yuxtaponerse. • Contraste sucesivo: si fijamos la mirada sobre un objeto de color y la dirigimos después a una superficie blanca, suele verde una mancha con la misma forma del objeto pero del color complementario.
  • 13. PRG!05 • Contraste entre complementarios: es el mas utilizado. Puede resultar violento si los dos tonos son intensos; puede usarse un color puro y otro modulado.
  • 14. PRG!05 • Contraste de tonos cálidos y fríos: pueden lograrse diversos efectos luminosos. La relación figura fondo puede producir modificaciones y variaciones en la percepción.
  • 15. PRG!05 Aquí vemos cómo las dimensiones de un objeto afectan la percepción del color. El cuadro mas pequeño parece más oscuro y menos luminoso que el cuadro rojo superior.
  • 16. PRG!05 En los tres cuadrados superiores, donde los colores se realzan por su dimensión y claridad, se impone la figura del centro, que parece destacar del fondo oscuro. Si invertimos las relaciones de superficie, la zona central mas pequeña no se proyecta hacia delante, sino que aparece como un agujero en el centro de un fondo claro.
  • 17. PRG!05 El mismo amarillo parece variar su color cromático por efecto de los contrastes. El fenómeno puede ser una variación en la luminosidad, en la pureza, en la saturación, o una combinación de todas ellas
  • 18. PRG!05 Contraste sucesivo. Fijando nuestra atención en el punto negro central durante aproximadamente 1 minuto, al fijar nuestra mirada en el cuadro gris, percibimos en cada uno de los campos los complementarios respectivos de los colores antes observados.
  • 19. PRG!05 Contraste simultáneo, basado en el principio de la complementariedad.
  • 20. PRG!05 El mismo rojo parece variar su luminosidad cuando lo contrastamos con su complemetario y con otro tono de su misma gama.