SlideShare una empresa de Scribd logo
Características  y  funciones de  COBIAN BACKUP
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principales características y funciones:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nuevas funciones no presentes en versiones anteriores:  * Soporte para Volume Shadow Copies: En versiones anteriores, si el programa trataba de copiar algún fichero que estuviera en uso exclusivo por otro programa, la operación fracasaba. Como solución se podía usar un evento para cerrar el programa que estaba utilizando el fichero, luego se respaldaba y luego, mediante otro evento, se re-abría el fichero. En esta version, los ficheros en uso pueden ser respaldados incluso sin cerrar el programa que los usa. Esto es debido a que Cobian Backup 9 puede ahora usar la tecnología de Volume Shadow Services en XP, 2003 , Vista o sistemas mas modernos.  Principales características y funciones:
Nuevas funciones no presentes en versiones anteriores:   Principales características y funciones: *  Pausa adicionada: Ahora un respaldo podrá ser pausado en cualquier momento para ser resumido cuando se considere conveniente.  * La función de actualizaciones puede funcionar ahora a traves de un router SOCKS.  * El programa puede enviar el fichero de diario a través de un reouter SOCKS.  * El programa puede ahora enviar el fichero de diario a través de un servidoe SMTP con sopoerte para SSL.  * El auto-inicio de la interfaz puede ser ahora activado para el usuario actual o para todos los usuarios.  * Las opciones de autoinicio trabajan ahora correctamente dependiendo del tipo de usuario.  * Ahora se puede realizar un respaldo automático al iniciar el programa sin necesidad de usar la línea de comandos.  * Los directorios remotos de FTP son ahora creados desde arriba hacia abajo, evitando de esta forma algunos problemas de permisos.  * Bajando los ficheros desde un FTP muestra ahora el porciento correctamenet.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
"Tengo un un directorio que está siendo respaldado diariamente a otro disco. Si borro un fichero en el original, quisiera que el programa lo borre también automáticamente del destino" Bueno, déjeme comenzar diciendo que: UN PROGRAMA DE BACKUP NO ES UN ESPEJO. Y además esta función es algo realmente peligroso de implementar en un programa de respaldos. Un respaldo o backup es una copia en una sola dirección. Si Vd., por error borra algún fichero original, o si un virus lo destruye, Vd. debe tener confianza en que podrá encontrar una copia de éste en su respaldo. Si la función de "espejo" está implementada, Vd. no podrá encontrar NADA en su respaldo después de un imprevisto! Un espejo es una copia en ambas direcciones, capaz de sincronizar dos directorios diferentes. Es una buena función, pero NO en un programa de respaldos. Espejos : Principales características y funciones:
Aplicación vs. Servicio: Un servicio es una aplicación especial de Windows que arranca incluso aunque ningún usuario haya entrado al sistema. El servicio puede ejecutarse bajo una cuenta especial (cuenta LocalSystem) o bajo otra cuenta existente. En Windows NT, 2000 XP, 2003 o Vista  es recomendable hacer funcionar este programa como servicio. Durante el proceso de instalación, usted elige si quiere que este se instale como servicio o como aplicación.  Una vez instalado el programa, el servicio se podrá controlar totalmente desde el  diálogo de Opciones . Desde ese lugar, podrá incluso cambiar el tipo de instalación sin tener la necesidad de re-instalar el programa. Cuando se ejecuta el programa como servicio, puede surgir un problema: si usted quiere acceder a un disco compartido o algún recurso no local, no puede ejecutar el servicio bajo la cuenta por defecto del sistema. Debe ejecutarlo bajo una cuenta que tenga acceso a la red (por ejemplo: la cuenta de Administrador). Durante la instalación del programa, usted puede elegir si el programa se ejecutará bajo la cuenta de sistema o bajo otra cuenta.  Otra diferencia es que no puede detenerse un servicio del mismo modo que se cierra una aplicación. Los servicios se pueden arrancar/detener usando el Panel de Control /Herramientas administrativas / Servicios o usando el diálogo de Opciones. Principales características y funciones:
Interfaz de usuario: Vd. podrá acceder a la interfaz de usuario haciendo doble clic en el icono encontrado en la barra de tareas (al lado del reloj). La interfaz de usuario es un programa que comunica con el motor a través ficheros de memoria compartida.  A la izquierda tenemos la lista de las Tareas. Marcando una tarea podremos ver las propiedades de ésta, en la pestaña de Propiedades.  En la pestaña Historia  podremos ver la historia de respaldos  realizados para por la tarea seleccionada.  En la pestaña de Log podrá encontrar el fichero de diario (log file), que muestra en tiempo real todas las operaciones que se están llevando a cabo en el motor. Principales características y funciones:
Respaldos: Cobian Backup 9 mantiene una lista con la historia de los respaldos de cada tarea. La historia de una tarea se puede ver accediendo a la lista mostrada en la interfaz de usuario.  Si un respaldo está configurado para NO reescribir el respaldo existente, cada nuevo respaldo creará un nuevo archivo o directorio con el mismo nombre, pero con la fecha y hora del respaldo como complemento.  Por ejemplo: Si el archivo original es mis documentos.zip, y el respaldo está configurado para "Crear nuevos respaldos separados por fechas", cada nuevo respaldo creará lo siguiente:  mis documentos.zip  mis documentos 2003-06-11 20;17.zip  mis documentos 2003-10-12 22;03.zip  mis documentos 2003-10-12 22;04.zip , etc  Ahora es fácil mantener un número limitado de copias de cada respaldo y borrar las antiguas. En las opciones de respaldo puede fijar las opciones de respaldo, por ejemplo, mantener 2 copias del respaldo. Si Vd. desea que un respaldo nunca sea eliminado (automáticamente o no) , aparque el respaldo. Esto es importante por ejemplo, cuando esté haciendo respaldos incrementales , donde la primera versión será completa y las posteriores sólo parciales. Principales características y funciones:
Recuperación: La mayoría de los programas de respaldo existentes utilizan un formato propietario para almacenar la información. Esto provoca que sea necesario tener alguna herramienta extra para poder recuperar los ficheros almacenados. Cobian Backup 9 , sin embargo, no utiliza ningún formato propietario, sino que se limita a copiar o comprimir los ficheros a otro destino. Esto significa que una herramienta de recuperación no es necesaria.  Para recuperar un respaldo sin comprimir, simplemente copie sus ficheros al lugar deseado. Para recuperar un respaldo comprimido, use su programa de archivos favorito. Cobian Backup 9 incluye una herramienta simple que permite descomprimir archivos completos. Esta herramienta se puede encontrar en Herramientas - Descompresor. Si sus ficheros están cifrados, se necesitará descifrarlos antes de poder copiarlos a su lugar de origen. Utilice la herramienta de descifrado que se puede encontrar en Herramientas - Descifrado. Principales características y funciones:
Vss: VSS es un mecanismo usado para crear copias temporales de datos, llamadas Shadow Copies. El servicio  Volume Shadow Copy puede producir copias consistentes a través de una coordinación interna entre aplicaciones, soluciones de backup, sistemas de ficheros y soluciones de hardware .   FTP: Ssl: Glosario: En informática, FTP ( File Transfer Protocol ) es un  protocolo de red  para la  transferencia de archivos  entre sistemas conectados a una red TCP, basado en la arquitectura  cliente-servidor . Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo   Secure Sockets Layer -Protocolo de Capa de Conexión Segura- (SSL) y Transport Layer Security -Seguridad de la Capa de Transporte- (TLS), su sucesor, son  protocolos criptográficos  que proporcionan comunicaciones  seguras  por una  red , comúnmente  Internet . Existen pequeñas diferencias entre SSL 3.0 y TLS 1.0, pero el protocolo permanece sustancialmente igual. El término "SSL" según se usa aquí, se aplica a ambos protocolos a menos que el contexto indique lo contrario.
[object Object],En informática, ZIP o zip es un formato de almacenamiento muy utilizado para la compresión de datos como imágenes, música, programas o documentos. Para este tipo de archivos se utiliza generalmente la extensión ".zip". Muchos programas, tanto comerciales como libres, lo utilizan y permiten su uso más habitual. GZIP:  gzip es una abreviatura de GNU ZIP, un software libre GNU que reemplaza al programa compress de UNIX. gzip fue creado por Jean-loup Gailly y Mark Adler. Apareció el 31 de octubre de 1992 (versión 0.1). La versión 1.0 apareció en febrero de 1993. Normalmente, la extensión de los archivos comprimidos con gzip es .gz.   AES:  Advanced Encryption Standard (AES En criptografía, Advanced Encryption Standard (AES), también conocido como Rijndael, es un esquema de cifrado por bloques adoptado como un estándar de cifrado por el gobierno de los Estados Unidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
Dhariana Leguisamo
 
Mac OS
Mac OSMac OS
Mac OS
Ena Wheatley
 
Introduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativosIntroduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativos
dorysvalero
 
Introducción a Ubuntu
Introducción a UbuntuIntroducción a Ubuntu
Introducción a Ubuntu
roipaz
 
Linux presentacion
Linux presentacionLinux presentacion
Linux presentacionOscaripag
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
Marvelia Cozatl
 
Diagrama de mantenimiento preventivo de hardware
Diagrama de mantenimiento preventivo de hardwareDiagrama de mantenimiento preventivo de hardware
Diagrama de mantenimiento preventivo de hardwareEvelyn Miguel Urias
 
Mapa linux unix
Mapa linux unixMapa linux unix
Mapa linux unix
longojose
 
Presentación sobre Ubuntu
Presentación sobre UbuntuPresentación sobre Ubuntu
Presentación sobre Ubuntu
Francisco Hernández
 
Mapa conceptual sistema operativo linux
Mapa conceptual sistema operativo linuxMapa conceptual sistema operativo linux
Mapa conceptual sistema operativo linux
Servinet Arenal Bolivar
 
Instalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivasInstalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivas
MariaJoseHernndez2
 
Ensamble de Computadoras
Ensamble de ComputadorasEnsamble de Computadoras
Ensamble de Computadoras
Dante T. Dominguez C.
 
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORASENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
Danny Yokokurama
 
maquinas virtuales
maquinas virtualesmaquinas virtuales
maquinas virtuales
saritaseminario
 
configuración y control de un sistema de red
configuración y control  de un sistema de redconfiguración y control  de un sistema de red
configuración y control de un sistema de red
thaysvaldiviezo
 
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
javi belenguer
 
Informe practica de mantenimiento preventivo
Informe practica de mantenimiento preventivoInforme practica de mantenimiento preventivo
Informe practica de mantenimiento preventivo
danielestevan172
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidoresSistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidores
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
 
Mac OS
Mac OSMac OS
Mac OS
 
Introduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativosIntroduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativos
 
Introducción a Ubuntu
Introducción a UbuntuIntroducción a Ubuntu
Introducción a Ubuntu
 
Linux presentacion
Linux presentacionLinux presentacion
Linux presentacion
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
 
Diagrama de mantenimiento preventivo de hardware
Diagrama de mantenimiento preventivo de hardwareDiagrama de mantenimiento preventivo de hardware
Diagrama de mantenimiento preventivo de hardware
 
Mapa linux unix
Mapa linux unixMapa linux unix
Mapa linux unix
 
Presentación sobre Ubuntu
Presentación sobre UbuntuPresentación sobre Ubuntu
Presentación sobre Ubuntu
 
Sistema operativo de ubuntu
Sistema operativo de ubuntu Sistema operativo de ubuntu
Sistema operativo de ubuntu
 
Mapa conceptual sistema operativo linux
Mapa conceptual sistema operativo linuxMapa conceptual sistema operativo linux
Mapa conceptual sistema operativo linux
 
Instalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivasInstalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivas
 
Tipos de antivirus
Tipos de antivirusTipos de antivirus
Tipos de antivirus
 
Ensamble de Computadoras
Ensamble de ComputadorasEnsamble de Computadoras
Ensamble de Computadoras
 
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORASENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
 
maquinas virtuales
maquinas virtualesmaquinas virtuales
maquinas virtuales
 
configuración y control de un sistema de red
configuración y control  de un sistema de redconfiguración y control  de un sistema de red
configuración y control de un sistema de red
 
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
 
Informe practica de mantenimiento preventivo
Informe practica de mantenimiento preventivoInforme practica de mantenimiento preventivo
Informe practica de mantenimiento preventivo
 

Similar a CaracteríSticas Y Funciones De Cobian Backup

Cobian
Cobian Cobian
Cobian
Tomas Mercado
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
David Camps Pena
 
Practica Mantenimiento 2
Practica Mantenimiento 2Practica Mantenimiento 2
Practica Mantenimiento 2
David Camps Pena
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
Kendry Daihana
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
Kendry Daihana
 
Como utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en discoComo utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en disco
cristianvillada
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
ratayocotoco
 
Unidad 2. sistemas operativos
Unidad 2. sistemas operativosUnidad 2. sistemas operativos
Unidad 2. sistemas operativos
javierjimenezramos
 
Diccionari ol
Diccionari olDiccionari ol
Diccionari ol
ratayocotoco
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridadborjaligues
 
Admin Manual
Admin ManualAdmin Manual
Admin Manual
Escola del Treball
 
Mejorar el rendimiento del computador
Mejorar el rendimiento del computadorMejorar el rendimiento del computador
Mejorar el rendimiento del computador
Freddy Antipa Zuñiga
 
trabajo_cobian_backup.pdf
trabajo_cobian_backup.pdftrabajo_cobian_backup.pdf
trabajo_cobian_backup.pdf
FRANKEDELIN
 
Trabajo cobian backup
Trabajo cobian backupTrabajo cobian backup
Trabajo cobian backup
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Herramientas de sistema
Herramientas de sistemaHerramientas de sistema
Herramientas de sistemacris45
 
04. Internet. Aula Abierta. NavegacióN Mozilla
04. Internet. Aula Abierta. NavegacióN Mozilla04. Internet. Aula Abierta. NavegacióN Mozilla
04. Internet. Aula Abierta. NavegacióN MozillaJosé M. Padilla
 
Máquinas virtuales, congeladores de disco y herramientas del sistema
Máquinas virtuales, congeladores de disco y herramientas del sistemaMáquinas virtuales, congeladores de disco y herramientas del sistema
Máquinas virtuales, congeladores de disco y herramientas del sistema
Stefany Espitia
 

Similar a CaracteríSticas Y Funciones De Cobian Backup (20)

Cobian
Cobian Cobian
Cobian
 
Qué Es Cobian Backup 9
Qué Es Cobian Backup 9Qué Es Cobian Backup 9
Qué Es Cobian Backup 9
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Practica Mantenimiento 2
Practica Mantenimiento 2Practica Mantenimiento 2
Practica Mantenimiento 2
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Como utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en discoComo utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en disco
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Unidad 2. sistemas operativos
Unidad 2. sistemas operativosUnidad 2. sistemas operativos
Unidad 2. sistemas operativos
 
Diccionari ol
Diccionari olDiccionari ol
Diccionari ol
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
Admin Manual
Admin ManualAdmin Manual
Admin Manual
 
Mejorar el rendimiento del computador
Mejorar el rendimiento del computadorMejorar el rendimiento del computador
Mejorar el rendimiento del computador
 
trabajo_cobian_backup.pdf
trabajo_cobian_backup.pdftrabajo_cobian_backup.pdf
trabajo_cobian_backup.pdf
 
Trabajo cobian backup
Trabajo cobian backupTrabajo cobian backup
Trabajo cobian backup
 
Herramientas de sistema
Herramientas de sistemaHerramientas de sistema
Herramientas de sistema
 
1 6
1 61 6
1 6
 
04. Internet. Aula Abierta. NavegacióN Mozilla
04. Internet. Aula Abierta. NavegacióN Mozilla04. Internet. Aula Abierta. NavegacióN Mozilla
04. Internet. Aula Abierta. NavegacióN Mozilla
 
Máquinas virtuales, congeladores de disco y herramientas del sistema
Máquinas virtuales, congeladores de disco y herramientas del sistemaMáquinas virtuales, congeladores de disco y herramientas del sistema
Máquinas virtuales, congeladores de disco y herramientas del sistema
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Más de Alfredo Gabriel Rivamar

Programa del IV Encuentro "La Escuela Pública" 2011
Programa del IV Encuentro "La Escuela Pública" 2011Programa del IV Encuentro "La Escuela Pública" 2011
Programa del IV Encuentro "La Escuela Pública" 2011
Alfredo Gabriel Rivamar
 
Laboratorio ElectróNica 03
Laboratorio ElectróNica 03Laboratorio ElectróNica 03
Laboratorio ElectróNica 03
Alfredo Gabriel Rivamar
 
Laboratorio ElectróNica 04
Laboratorio ElectróNica 04Laboratorio ElectróNica 04
Laboratorio ElectróNica 04
Alfredo Gabriel Rivamar
 
Laboratorio ElectróNica 02
Laboratorio ElectróNica 02Laboratorio ElectróNica 02
Laboratorio ElectróNica 02
Alfredo Gabriel Rivamar
 
Diodos Práctica Aula Nº 2
Diodos Práctica Aula Nº 2Diodos Práctica Aula Nº 2
Diodos Práctica Aula Nº 2
Alfredo Gabriel Rivamar
 
Diodo Led Unidad 2
Diodo Led Unidad 2Diodo Led Unidad 2
Diodo Led Unidad 2
Alfredo Gabriel Rivamar
 
Diodo Zener Unidad 2
Diodo Zener Unidad 2Diodo Zener Unidad 2
Diodo Zener Unidad 2
Alfredo Gabriel Rivamar
 
Laboratorio Nº 1
Laboratorio Nº 1Laboratorio Nº 1
Laboratorio Nº 1
Alfredo Gabriel Rivamar
 
Electrónica Unidad 1
Electrónica Unidad 1Electrónica Unidad 1
Electrónica Unidad 1
Alfredo Gabriel Rivamar
 
Programa Electronica 2009
Programa Electronica 2009Programa Electronica 2009
Programa Electronica 2009
Alfredo Gabriel Rivamar
 

Más de Alfredo Gabriel Rivamar (20)

Programa del IV Encuentro "La Escuela Pública" 2011
Programa del IV Encuentro "La Escuela Pública" 2011Programa del IV Encuentro "La Escuela Pública" 2011
Programa del IV Encuentro "La Escuela Pública" 2011
 
Laboratorio ElectróNica 03
Laboratorio ElectróNica 03Laboratorio ElectróNica 03
Laboratorio ElectróNica 03
 
Laboratorio ElectróNica 04
Laboratorio ElectróNica 04Laboratorio ElectróNica 04
Laboratorio ElectróNica 04
 
Laboratorio ElectróNica 02
Laboratorio ElectróNica 02Laboratorio ElectróNica 02
Laboratorio ElectróNica 02
 
Diodos Práctica Aula Nº 2
Diodos Práctica Aula Nº 2Diodos Práctica Aula Nº 2
Diodos Práctica Aula Nº 2
 
Diodo Led Unidad 2
Diodo Led Unidad 2Diodo Led Unidad 2
Diodo Led Unidad 2
 
Diodo Zener Unidad 2
Diodo Zener Unidad 2Diodo Zener Unidad 2
Diodo Zener Unidad 2
 
Diodos Normales
Diodos NormalesDiodos Normales
Diodos Normales
 
Laboratorio Nº 1
Laboratorio Nº 1Laboratorio Nº 1
Laboratorio Nº 1
 
Electrónica Unidad 1
Electrónica Unidad 1Electrónica Unidad 1
Electrónica Unidad 1
 
Programa Electronica 2009
Programa Electronica 2009Programa Electronica 2009
Programa Electronica 2009
 
Aplicaciones Gratis En Internet
Aplicaciones Gratis En InternetAplicaciones Gratis En Internet
Aplicaciones Gratis En Internet
 
Pcb Wizard3
Pcb Wizard3Pcb Wizard3
Pcb Wizard3
 
Livewire
LivewireLivewire
Livewire
 
Personal Backup
Personal BackupPersonal Backup
Personal Backup
 
R Drive Image 4.3
R Drive Image 4.3R Drive Image 4.3
R Drive Image 4.3
 
Drive Image 4.1
Drive Image 4.1Drive Image 4.1
Drive Image 4.1
 
Acronis Paso A Pasocompat
Acronis Paso A PasocompatAcronis Paso A Pasocompat
Acronis Paso A Pasocompat
 
Comodo Backup
Comodo BackupComodo Backup
Comodo Backup
 
Acronis True Image Compat
Acronis True Image CompatAcronis True Image Compat
Acronis True Image Compat
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

CaracteríSticas Y Funciones De Cobian Backup

  • 1. Características y funciones de COBIAN BACKUP
  • 2.
  • 3.
  • 4. Nuevas funciones no presentes en versiones anteriores: * Soporte para Volume Shadow Copies: En versiones anteriores, si el programa trataba de copiar algún fichero que estuviera en uso exclusivo por otro programa, la operación fracasaba. Como solución se podía usar un evento para cerrar el programa que estaba utilizando el fichero, luego se respaldaba y luego, mediante otro evento, se re-abría el fichero. En esta version, los ficheros en uso pueden ser respaldados incluso sin cerrar el programa que los usa. Esto es debido a que Cobian Backup 9 puede ahora usar la tecnología de Volume Shadow Services en XP, 2003 , Vista o sistemas mas modernos. Principales características y funciones:
  • 5. Nuevas funciones no presentes en versiones anteriores: Principales características y funciones: * Pausa adicionada: Ahora un respaldo podrá ser pausado en cualquier momento para ser resumido cuando se considere conveniente. * La función de actualizaciones puede funcionar ahora a traves de un router SOCKS. * El programa puede enviar el fichero de diario a través de un reouter SOCKS. * El programa puede ahora enviar el fichero de diario a través de un servidoe SMTP con sopoerte para SSL. * El auto-inicio de la interfaz puede ser ahora activado para el usuario actual o para todos los usuarios. * Las opciones de autoinicio trabajan ahora correctamente dependiendo del tipo de usuario. * Ahora se puede realizar un respaldo automático al iniciar el programa sin necesidad de usar la línea de comandos. * Los directorios remotos de FTP son ahora creados desde arriba hacia abajo, evitando de esta forma algunos problemas de permisos. * Bajando los ficheros desde un FTP muestra ahora el porciento correctamenet.
  • 6.
  • 7. "Tengo un un directorio que está siendo respaldado diariamente a otro disco. Si borro un fichero en el original, quisiera que el programa lo borre también automáticamente del destino" Bueno, déjeme comenzar diciendo que: UN PROGRAMA DE BACKUP NO ES UN ESPEJO. Y además esta función es algo realmente peligroso de implementar en un programa de respaldos. Un respaldo o backup es una copia en una sola dirección. Si Vd., por error borra algún fichero original, o si un virus lo destruye, Vd. debe tener confianza en que podrá encontrar una copia de éste en su respaldo. Si la función de "espejo" está implementada, Vd. no podrá encontrar NADA en su respaldo después de un imprevisto! Un espejo es una copia en ambas direcciones, capaz de sincronizar dos directorios diferentes. Es una buena función, pero NO en un programa de respaldos. Espejos : Principales características y funciones:
  • 8. Aplicación vs. Servicio: Un servicio es una aplicación especial de Windows que arranca incluso aunque ningún usuario haya entrado al sistema. El servicio puede ejecutarse bajo una cuenta especial (cuenta LocalSystem) o bajo otra cuenta existente. En Windows NT, 2000 XP, 2003 o Vista  es recomendable hacer funcionar este programa como servicio. Durante el proceso de instalación, usted elige si quiere que este se instale como servicio o como aplicación. Una vez instalado el programa, el servicio se podrá controlar totalmente desde el diálogo de Opciones . Desde ese lugar, podrá incluso cambiar el tipo de instalación sin tener la necesidad de re-instalar el programa. Cuando se ejecuta el programa como servicio, puede surgir un problema: si usted quiere acceder a un disco compartido o algún recurso no local, no puede ejecutar el servicio bajo la cuenta por defecto del sistema. Debe ejecutarlo bajo una cuenta que tenga acceso a la red (por ejemplo: la cuenta de Administrador). Durante la instalación del programa, usted puede elegir si el programa se ejecutará bajo la cuenta de sistema o bajo otra cuenta. Otra diferencia es que no puede detenerse un servicio del mismo modo que se cierra una aplicación. Los servicios se pueden arrancar/detener usando el Panel de Control /Herramientas administrativas / Servicios o usando el diálogo de Opciones. Principales características y funciones:
  • 9. Interfaz de usuario: Vd. podrá acceder a la interfaz de usuario haciendo doble clic en el icono encontrado en la barra de tareas (al lado del reloj). La interfaz de usuario es un programa que comunica con el motor a través ficheros de memoria compartida. A la izquierda tenemos la lista de las Tareas. Marcando una tarea podremos ver las propiedades de ésta, en la pestaña de Propiedades. En la pestaña Historia  podremos ver la historia de respaldos  realizados para por la tarea seleccionada. En la pestaña de Log podrá encontrar el fichero de diario (log file), que muestra en tiempo real todas las operaciones que se están llevando a cabo en el motor. Principales características y funciones:
  • 10. Respaldos: Cobian Backup 9 mantiene una lista con la historia de los respaldos de cada tarea. La historia de una tarea se puede ver accediendo a la lista mostrada en la interfaz de usuario. Si un respaldo está configurado para NO reescribir el respaldo existente, cada nuevo respaldo creará un nuevo archivo o directorio con el mismo nombre, pero con la fecha y hora del respaldo como complemento. Por ejemplo: Si el archivo original es mis documentos.zip, y el respaldo está configurado para "Crear nuevos respaldos separados por fechas", cada nuevo respaldo creará lo siguiente: mis documentos.zip mis documentos 2003-06-11 20;17.zip mis documentos 2003-10-12 22;03.zip mis documentos 2003-10-12 22;04.zip , etc Ahora es fácil mantener un número limitado de copias de cada respaldo y borrar las antiguas. En las opciones de respaldo puede fijar las opciones de respaldo, por ejemplo, mantener 2 copias del respaldo. Si Vd. desea que un respaldo nunca sea eliminado (automáticamente o no) , aparque el respaldo. Esto es importante por ejemplo, cuando esté haciendo respaldos incrementales , donde la primera versión será completa y las posteriores sólo parciales. Principales características y funciones:
  • 11. Recuperación: La mayoría de los programas de respaldo existentes utilizan un formato propietario para almacenar la información. Esto provoca que sea necesario tener alguna herramienta extra para poder recuperar los ficheros almacenados. Cobian Backup 9 , sin embargo, no utiliza ningún formato propietario, sino que se limita a copiar o comprimir los ficheros a otro destino. Esto significa que una herramienta de recuperación no es necesaria. Para recuperar un respaldo sin comprimir, simplemente copie sus ficheros al lugar deseado. Para recuperar un respaldo comprimido, use su programa de archivos favorito. Cobian Backup 9 incluye una herramienta simple que permite descomprimir archivos completos. Esta herramienta se puede encontrar en Herramientas - Descompresor. Si sus ficheros están cifrados, se necesitará descifrarlos antes de poder copiarlos a su lugar de origen. Utilice la herramienta de descifrado que se puede encontrar en Herramientas - Descifrado. Principales características y funciones:
  • 12. Vss: VSS es un mecanismo usado para crear copias temporales de datos, llamadas Shadow Copies. El servicio  Volume Shadow Copy puede producir copias consistentes a través de una coordinación interna entre aplicaciones, soluciones de backup, sistemas de ficheros y soluciones de hardware . FTP: Ssl: Glosario: En informática, FTP ( File Transfer Protocol ) es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP, basado en la arquitectura cliente-servidor . Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo Secure Sockets Layer -Protocolo de Capa de Conexión Segura- (SSL) y Transport Layer Security -Seguridad de la Capa de Transporte- (TLS), su sucesor, son protocolos criptográficos que proporcionan comunicaciones seguras por una red , comúnmente Internet . Existen pequeñas diferencias entre SSL 3.0 y TLS 1.0, pero el protocolo permanece sustancialmente igual. El término "SSL" según se usa aquí, se aplica a ambos protocolos a menos que el contexto indique lo contrario.
  • 13.