SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 3: Robles Prado Alexandra Antonella
Luyo Jauregui Geovani David
• Carbono, hidrógeno y oxígeno (CHO).
• Principal fuente de energía.
• Elemento estructural.
• Son polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas y sus derivados.
• (CH2O)n
• Grupo carbonilo al final de la cadena: aldosa.
• Grupo carbonilo en posición interna de la cadena: cetosa
MONOSACÁRIDOS DISACÁRIDOS
POLISACÁRIDOS OLIGOSACÁRIDOS
• Azúcares
• Almidones
• Fibra
Su digestión empieza con la ingesta
de alimentos, en la boca, la amilasa
salival hidroliza una pequeña
cantidad de moléculas de almidón.
El bolo alimenticio pasa por el
estómago donde su proceso es
ralentizado por la inactivación de la
amilasa salival.
Una vez que el quimo llega al intestino
delgado, el páncreas empieza a sintetizar
enzimas como la amilasa pancreática la
cuál reducirá el almidón en forma de
oligosacáridos como maltosa, maltotriosa
y dextrina.
En el borde del cepillo del intestino continuará degradándose por
más enzimas hasta llegar a la forma de monosacáridos
A bajas concentraciones, la galactosa y
glucosa serán absorbidas por
transporte activo con ayuda del
transportador SGLT mientras que la
fructosa usará el transporte GLUT 5.
Estos llegarán al enterocito donde el
transportador GLUT-2 se encargará de
llevarlo a la circulación sanguínea y a
través de la vena porta serán llevados
al hígado.
De ahí la glucosa puede ser llevado a
otros tejidos o puede ser almacenada.
La galactosa y fructosa serán
convertidas a glucosa.
-Lactosa
-Fructosa
-Estaquiosa y rafinosa
-Sorbitol, manitol y xilitol
• Función energética: Principal fuente de energía de los seres
vivos
Cada gramo da 4.1 kcal.
• Función de reserva energética: Glucógeno y Almidón
• Función estructural:
a) Celulosa: Pared celular en
vegetales
b) Quitina: Pared celular fúngica y
en el exoesqueleto de los
artrópodos
c) Ribosa y desoxirribosa: Ácidos
nucleicos
• Función de reconocimiento:
Glucocálix
• Diabetes mellitus: Grupo de trastornos metabólicos que causa altos
niveles de glucosa. En esta el páncreas no puede producir suficiente
cantidad de insulina. Entre sus síntomas se encuentra la poliuria, la
polidipsia y la polifagia
→Cetoacidosis diabética: Debido a que la glucosa no puede llegar a las
células y ser usadas como energía, se descompone la grasa en
grandes cantidades produciendo cetonas que se pueden concentrar
en la sangre volviéndola ácida
• Obesidad: Causado por la acumulación excesiva de grasa. Hay un
desequilibrio entre la cantidad de calorías que gastamos y
consumimos, ocasionando que se almacene en grasa.
• Enfermedades cardiovasculares: Debido al daño en los vasos
sanguíneos
• Enfermedades renales: Causado por los daños a los vasos sanguíneos
de los riñones causando insuficiencia renal
• Enfermedades oculares: La glucosa se acumula en el cristalino del ojo
donde se convierte en sorbitol y puede desencadenar cataratas
• Problemas de cicatrización
Cuando una persona es hipoglucémica, el nivel de glucosa aumenta y
luego disminuye estrepitosamente causando mareos, temblores y
debilidad general .

Más contenido relacionado

Similar a CARBOHIDRATOS

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
wendy roman perdomo
 
Introduccin a la_bioqumica_actual
Introduccin a la_bioqumica_actualIntroduccin a la_bioqumica_actual
Introduccin a la_bioqumica_actual
Bass Paredes Hidalgo
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
angiebrid
 
Absorción nutrientes
Absorción nutrientesAbsorción nutrientes
Absorción nutrientes
Beluu G.
 
metabolismo lipidico
 metabolismo lipidico metabolismo lipidico
metabolismo lipidico
masachuses
 
Cariogenicidad de los Carbohidratos
Cariogenicidad de los CarbohidratosCariogenicidad de los Carbohidratos
Cariogenicidad de los Carbohidratos
Adiilene Gutiiérrez
 
Digestion metabolismo
Digestion metabolismoDigestion metabolismo
Digestion metabolismo
Jessy Brigitte
 
Informe de bioquimica montero brenda
Informe de bioquimica montero brendaInforme de bioquimica montero brenda
Informe de bioquimica montero brenda
MicaelaReyna1
 
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y MetabolismoCarbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Susy2305
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
Jenny Siguenza Ramos
 
Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos y...
Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos  y...Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos  y...
Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos y...
AvalosHinojosaDilan
 
01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos
geriatriauat
 
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptxINTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
XimenaMaldonadoGira
 
Digestión de carbohidratos y transporte de glucosa
Digestión de carbohidratos y transporte de glucosaDigestión de carbohidratos y transporte de glucosa
Digestión de carbohidratos y transporte de glucosa
Alejandra Barreto
 
Bioquimica 2 Clase 1
Bioquimica 2 Clase 1Bioquimica 2 Clase 1
Bioquimica 2 Clase 1
mario
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de NutrientesANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
dramtzgallegos
 
METABOLISMO DE CRABOHIDRATOS EXPO.pptx
METABOLISMO DE CRABOHIDRATOS EXPO.pptxMETABOLISMO DE CRABOHIDRATOS EXPO.pptx
METABOLISMO DE CRABOHIDRATOS EXPO.pptx
BrendaPerezdossetti
 
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbonoTrastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Reina Betsary Pernia Sandia
 
Componentes biologicos
Componentes biologicosComponentes biologicos
Componentes biologicos
Rosa Ramos Rosado
 
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALRVit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Alicia
 

Similar a CARBOHIDRATOS (20)

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Introduccin a la_bioqumica_actual
Introduccin a la_bioqumica_actualIntroduccin a la_bioqumica_actual
Introduccin a la_bioqumica_actual
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Absorción nutrientes
Absorción nutrientesAbsorción nutrientes
Absorción nutrientes
 
metabolismo lipidico
 metabolismo lipidico metabolismo lipidico
metabolismo lipidico
 
Cariogenicidad de los Carbohidratos
Cariogenicidad de los CarbohidratosCariogenicidad de los Carbohidratos
Cariogenicidad de los Carbohidratos
 
Digestion metabolismo
Digestion metabolismoDigestion metabolismo
Digestion metabolismo
 
Informe de bioquimica montero brenda
Informe de bioquimica montero brendaInforme de bioquimica montero brenda
Informe de bioquimica montero brenda
 
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y MetabolismoCarbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos y...
Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos  y...Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos  y...
Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos y...
 
01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos
 
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptxINTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
 
Digestión de carbohidratos y transporte de glucosa
Digestión de carbohidratos y transporte de glucosaDigestión de carbohidratos y transporte de glucosa
Digestión de carbohidratos y transporte de glucosa
 
Bioquimica 2 Clase 1
Bioquimica 2 Clase 1Bioquimica 2 Clase 1
Bioquimica 2 Clase 1
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de NutrientesANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
 
METABOLISMO DE CRABOHIDRATOS EXPO.pptx
METABOLISMO DE CRABOHIDRATOS EXPO.pptxMETABOLISMO DE CRABOHIDRATOS EXPO.pptx
METABOLISMO DE CRABOHIDRATOS EXPO.pptx
 
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbonoTrastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbono
 
Componentes biologicos
Componentes biologicosComponentes biologicos
Componentes biologicos
 
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALRVit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALR
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

CARBOHIDRATOS

  • 1. Grupo 3: Robles Prado Alexandra Antonella Luyo Jauregui Geovani David
  • 2. • Carbono, hidrógeno y oxígeno (CHO). • Principal fuente de energía. • Elemento estructural. • Son polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas y sus derivados. • (CH2O)n • Grupo carbonilo al final de la cadena: aldosa. • Grupo carbonilo en posición interna de la cadena: cetosa
  • 6. Su digestión empieza con la ingesta de alimentos, en la boca, la amilasa salival hidroliza una pequeña cantidad de moléculas de almidón. El bolo alimenticio pasa por el estómago donde su proceso es ralentizado por la inactivación de la amilasa salival.
  • 7. Una vez que el quimo llega al intestino delgado, el páncreas empieza a sintetizar enzimas como la amilasa pancreática la cuál reducirá el almidón en forma de oligosacáridos como maltosa, maltotriosa y dextrina.
  • 8. En el borde del cepillo del intestino continuará degradándose por más enzimas hasta llegar a la forma de monosacáridos
  • 9. A bajas concentraciones, la galactosa y glucosa serán absorbidas por transporte activo con ayuda del transportador SGLT mientras que la fructosa usará el transporte GLUT 5. Estos llegarán al enterocito donde el transportador GLUT-2 se encargará de llevarlo a la circulación sanguínea y a través de la vena porta serán llevados al hígado. De ahí la glucosa puede ser llevado a otros tejidos o puede ser almacenada. La galactosa y fructosa serán convertidas a glucosa.
  • 11.
  • 12. • Función energética: Principal fuente de energía de los seres vivos Cada gramo da 4.1 kcal. • Función de reserva energética: Glucógeno y Almidón
  • 13. • Función estructural: a) Celulosa: Pared celular en vegetales b) Quitina: Pared celular fúngica y en el exoesqueleto de los artrópodos c) Ribosa y desoxirribosa: Ácidos nucleicos • Función de reconocimiento: Glucocálix
  • 14. • Diabetes mellitus: Grupo de trastornos metabólicos que causa altos niveles de glucosa. En esta el páncreas no puede producir suficiente cantidad de insulina. Entre sus síntomas se encuentra la poliuria, la polidipsia y la polifagia →Cetoacidosis diabética: Debido a que la glucosa no puede llegar a las células y ser usadas como energía, se descompone la grasa en grandes cantidades produciendo cetonas que se pueden concentrar en la sangre volviéndola ácida • Obesidad: Causado por la acumulación excesiva de grasa. Hay un desequilibrio entre la cantidad de calorías que gastamos y consumimos, ocasionando que se almacene en grasa.
  • 15. • Enfermedades cardiovasculares: Debido al daño en los vasos sanguíneos • Enfermedades renales: Causado por los daños a los vasos sanguíneos de los riñones causando insuficiencia renal • Enfermedades oculares: La glucosa se acumula en el cristalino del ojo donde se convierte en sorbitol y puede desencadenar cataratas • Problemas de cicatrización
  • 16. Cuando una persona es hipoglucémica, el nivel de glucosa aumenta y luego disminuye estrepitosamente causando mareos, temblores y debilidad general .