SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE 1
TEMA 1
El movimiento de los objetos.




Elaboración de gráficas.
Un ciclista se desplaza a una velocidad de 5 m/s durante 10 s


                     d
             v                   v       t     d
                     t
                                5 m/s   1s

                                5 m/s   2s

                 d              5 m/s   3s

                                5 m/s   4s
             v       t          5 m/s   5s

                                5 m/s   6s

                                5 m/s   7s
         d       v t            5 m/s   8s

                                5 m/s   9s

                                5 m/s   10 s
Un ciclista se desplaza a una velocidad de 5 m/s durante 10 s


                     d
             v                   v       t      d
                     t
                                5 m/s   1s     5m

                                5 m/s   2s     10 m

                 d              5 m/s   3s     15 m

                                5 m/s   4s     20 m
             v       t          5 m/s   5s     25 m

                                5 m/s   6s     30 m

                                5 m/s   7s     35 m
         d       v t            5 m/s   8s     40 m

                                5 m/s   9s     45 m

                                5 m/s   10 s   50 m
GRAFICA
                                         VELOCIDAD-TIEMPO

                          10 m/s
 v       t      d          9 m/s
5 m/s   1s     5m
                           8 m/s
5 m/s   2s     10 m   V
                           7 m/s
5 m/s   3s     15 m   E
                      L    6 m/s
5 m/s   4s     20 m   O
                      C    5 m/s
5 m/s   5s     25 m

5 m/s   6s     30 m
                      I    4 m/s
                      D
5 m/s   7s     35 m   A    3 m/s

5 m/s   8s     40 m   D    2 m/s
5 m/s   9s     45 m
                           1 m/s
5 m/s   10 s   50 m

                                   1s   2s   3s   4s   5s   6s   7s   8s   9s   10s



                                                  TIEMPO
GRAFICA
                                           POSICION-TIEMPO

                          50 m
 v       t      d         45 m
5 m/s   1s     5m
                          40 m
5 m/s   2s     10 m   P
                          35 m
5 m/s   3s     15 m   O
                      S   30 m
5 m/s   4s     20 m   I
                      C   25 m
5 m/s   5s     25 m

5 m/s   6s     30 m
                      I   20 m
                      O
5 m/s   7s     35 m   N   15 m

5 m/s   8s     40 m       10 m
5 m/s   9s     45 m
                          5m
5 m/s   10 s   50 m

                                 1s   2s    3s   4s   5s   6s   7s   8s   9s   10s



                                                 TIEMPO
Una motocicleta se desplaza a una velocidad de 50 Km/h durante 7 h
                        Elabora en orden:
                        • Cuadro de tabulación.
                        • Gráfica velocidad-tiempo.
                        • Gráfica posición-tiempo.

                    d
            v                     v        t       d
                    t
                                50 km/h   1h     50 km

                                50 km/h   2h     100 km

                d               50 km/h   3h     150 km

                                50 km/h   4h     200 km
            v       t           50 km/h   5h     250 km

                                50 km/h   6h     300 km

                                50 km/h   7h     350 km
        d       v t             50 km/h   8h     400 km

                                50 km/h   9h     450 km

                                50 km/h   10 h   500 km
GRAFICA
                                              VELOCIDAD-TIEMPO

                              100 km/h

  v        t       d           90 km/h

50 km/h   1h     50 km         80 km/h
50 km/h   2h     100 km   V
                              70 /km/h
                          E
50 km/h   3h     150 km
                          L    60 km/h
50 km/h   4h     200 km   O
                          C    50 km/h
50 km/h   5h     250 km
                          I    40 km/h
50 km/h   6h     300 km
                          D
50 km/h   7h     350 km   A    30 km/h

50 km/h   8h     400 km
                          D    20 km/h

50 km/h   9h     450 km        10 km/h
50 km/h   10 h   500 km
                                         1h   2h   3h   4h   5h   6h   7h   8h   9h   10h



                                                        TIEMPO
GRAFICA
                                                 POSICION-TIEMPO

                              500 km

  v        t       d          450 km

50 km/h   1h     50 km        400 km
50 km/h   2h     100 km   P
                              350 km
                          O
50 km/h   3h     150 km
                          S   300 km
50 km/h   4h     200 km   I
                          C   250 km
50 km/h   5h     250 km
                          I   200 km
50 km/h   6h     300 km
                          O
50 km/h   7h     350 km   N   150 km

50 km/h   8h     400 km       100 km

50 km/h   9h     450 km        50 km
50 km/h   10 h   500 km
                                       1h   2h    3h   4h   5h   6h   7h   8h   9h   10h



                                                       TIEMPO
TEMA 1
El movimiento de los objetos.




Interpretación de gráficas.
GRAFICA
                    VELOCIDAD-TIEMPO

    100 km/h

     90 km/h

     80 km/h
V
     70 km/h
E
L    60 km/h
O
C    50 km/h
I    40 km/h
D
A    30 km/h
D    20 km/h

     10 km/h


               1h   2h   3h   4h   5h   6h   7h   8h   9h 10h



                              TIEMPO
GRAFICA
                    VELOCIDAD-TIEMPO

    100 km/h

     90 km/h

     80 km/h
V
     70 km/h
E
L    60 km/h
O
C    50 km/h
I    40 km/h
D
A    30 km/h
D    20 km/h

     10 km/h


               1h   2h   3h   4h   5h   6h   7h   8h   9h 10h



                              TIEMPO
GRAFICA
                   VELOCIDAD-TIEMPO

    10 m/s

     9 m/s

     8 m/s
V
     7 m/s
E
L    6 m/s
O
C    5 m/s
I    4 m/s
D
A    3 m/s
D    2 m/s

     1 m/s


             1s   2s   3s   4s   5s   6s   7s   8s   9s   10s



                            TIEMPO
GRAFICA
                   VELOCIDAD-TIEMPO

    10 m/s

     9 m/s

     8 m/s
V
     7 m/s
E
L    6 m/s
O
C    5 m/s
I    4 m/s
D
A    3 m/s
D    2 m/s

     1 m/s


             1s   2s   3s   4s   5s   6s   7s   8s   9s   10s



                            TIEMPO
GRAFICA
                     POSICION-TIEMPO

    50 m

    45 m

    40 m
P
    35 m
O
S   30 m
I
C   25 m
I   20 m
O
N   15 m

    10 m

    5m


           1s   2s    3s   4s   5s   6s   7s   8s   9s   10s



                           TIEMPO
GRAFICA
                     POSICION-TIEMPO

    50 m

    45 m

    40 m
P
    35 m
O
S   30 m
I
C   25 m
I   20 m
O
N   15 m

    10 m

    5m


           1s   2s    3s   4s   5s   6s   7s   8s   9s   10s



                           TIEMPO
GRAFICA
                     POSICION-TIEMPO

    50 m

    45 m

    40 m
P
    35 m
O
S   30 m
I
C   25 m
I   20 m
O
N   15 m

    10 m

    5m


           1s   2s    3s   4s   5s   6s   7s   8s   9s   10s



                           TIEMPO
GRAFICA
                     POSICION-TIEMPO

    50 m

    45 m

    40 m
P
    35 m
O
S   30 m
I
C   25 m
I   20 m
O
N   15 m

    10 m

    5m


           1s   2s    3s   4s   5s   6s   7s   8s   9s   10s



                           TIEMPO
Posición - tiempo
 Relación pendiente - velocidad
 d
(m)




         pendiente
        de la recta

                           t (s)
Posición - tiempo
 Relación pendiente - velocidad
 d
(m)




         velocidad
         del móvil

                           t (s)
Posición - tiempo
 Relación pendiente - velocidad
 d            mayor
(m)         pendiente




                    mayor
                   velocidad




                           t (s)
Posición - tiempo
 Relación pendiente - velocidad
 d
(m)        menor
         pendiente



                      menor
                     velocidad



                            t (s)
*                            GRAFICA
                         POSICION-TIEMPO

        50 m

        45 m

        40 m
    P
        35 m
    O
    S   30 m
    I
    C   25 m
    I   20 m
    O
    N   15 m

        10 m

        5m


               1s   2s    3s   4s   5s   6s   7s   8s   9s   10s



                               TIEMPO
GRAFICA
                     POSICION-TIEMPO

    50 m

    45 m

    40 m
P
    35 m
O
S   30 m
I
C   25 m
I   20 m
O
N   15 m

    10 m

    5m


           1s   2s    3s   4s   5s   6s   7s   8s   9s   10s



                           TIEMPO
TEMA 1
El movimiento de los objetos.




Cálculos con gráficas.
GRAFICA                               ¿Qué velocidad lleva el
                     POSICION-TIEMPO                           movimiento?
    50 m

    45 m                                                       ¿Qué distancia recorrerá
    40 m                                                       en 15 s?
P
O   35 m
S   30 m                                                       ¿En      qué     tiempo
I                                                              recorrerá 120 m?
C   25 m
I
    20 m
O
N   15 m
                                                               ¿Qué distancia recorre
    10 m                                                       en 6 s?
    5m


           1s   2s    3s   4s   5s   6s   7s   8s   9s   10s
                                                               ¿En qué tiempo recorre
                                                               30 m?
                           TIEMPO
GRAFICA
                     POSICION-TIEMPO                           ¿Cuál es la
    50 m                                                       velocidad del
    45 m
                                                               movimiento?
    40 m
P
O   35 m
S   30 m
I
C   25 m                                                       ¿Qué distancia
I                                                              recorrerá en 12 s?
    20 m
O
N   15 m

    10 m

    5m

                                                               ¿En qué tiempo
           1s   2s    3s   4s   5s   6s   7s   8s   9s   10s
                                                               recorrerá 200 m?
                           TIEMPO
GRAFICA                               ¿Cuál de los dos
                      POSICION-TIEMPO
                                                                movimientos lleva
    50 m
                                                                mayor velocidad?
    45 m

    40 m
P                                                               ¿Cuál es la diferencia
O   35 m
                                                                de velocidad entre
S   30 m                                                        los dos movimientos?
I
C   25 m
I          M-1
    20 m
O
N   15 m                                                        M-1 ¿en qué tiempo
                                                                recorre 100 m?
    10 m
                                            M-2
    5m


           1s    2s    3s   4s   5s   6s   7s   8s   9s   10s   M-2 ¿en qué tiempo
                                                                recorre 100 m?
                            TIEMPO
*                            GRAFICA
                         POSICION-TIEMPO                           ¿Qué movimiento lleva
                                                                   mayor velocidad?
        50 m

        45 m

        40 m
    P                                                              ¿Cuál es la diferencia
    O   35 m                                                       de velocidad entre los
    S   30 m                                                       dos movimientos?
    I           Mov1
    C   25 m
    I
        20 m
    O
                                                    Mov2           ¿En que tiempo el
    N   15 m
                                                                   Mov1 recorre 80 m?
        10 m

        5m

                                                                   ¿Qué distancia recorre
               1s   2s    3s   4s   5s   6s   7s   8s   9s   10s
                                                                   el Mov2 en 17 s?

                               TIEMPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruvPractica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruv
Roxana Haydee Espinoza Diaz
 
Resumen MRU
Resumen MRUResumen MRU
Cinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. EjerciciosCinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. EjerciciosDavidSPZGZ
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
FERNANDO TOVAR OLIVARES
 
Diapositivas relaciones graficas mruv
Diapositivas relaciones graficas mruvDiapositivas relaciones graficas mruv
Diapositivas relaciones graficas mruv
KEVINIVANASUMASAHINO
 
2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
keiby castro
 
Unidades de fuerza
Unidades de fuerzaUnidades de fuerza
Unidades de fuerza
Wilfredo Gonzalez
 
Modulo i fisica
Modulo  i  fisicaModulo  i  fisica
Modulo i fisica
LuisRuperto1
 
Ejercicios resueltos arquimedes
Ejercicios resueltos arquimedesEjercicios resueltos arquimedes
Ejercicios resueltos arquimedes
Jacqueline Gonzalez Azahar
 
Clase de Física I, Problemas del mruv
Clase de Física I, Problemas del mruvClase de Física I, Problemas del mruv
Clase de Física I, Problemas del mruv
Jarg Turc
 
17 cinematica test graficos (1)
17 cinematica test graficos (1)17 cinematica test graficos (1)
17 cinematica test graficos (1)Paul Vega
 
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas de rapidez, tiempo y distanciaProblemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
Miguel L.
 
Preguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoliPreguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoli
Cris Panchi
 
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiEjercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiNepta Camargo
 
Fisica mov parabolico
Fisica mov parabolicoFisica mov parabolico
Fisica mov parabolico
Julie Toribio
 
Taller de polinomios aritmeticos
Taller de polinomios aritmeticosTaller de polinomios aritmeticos
Taller de polinomios aritmeticos
Tatiana Rojas Agamez
 
Plano inclinado sin rozamiento
Plano inclinado sin rozamientoPlano inclinado sin rozamiento
Plano inclinado sin rozamiento
Manuel Diaz
 
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdfCaida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Luiz Barcenas Quevedo
 

La actualidad más candente (20)

Practica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruvPractica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruv
 
Resumen MRU
Resumen MRUResumen MRU
Resumen MRU
 
Cinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. EjerciciosCinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. Ejercicios
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
 
Diapositivas relaciones graficas mruv
Diapositivas relaciones graficas mruvDiapositivas relaciones graficas mruv
Diapositivas relaciones graficas mruv
 
2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Unidades de fuerza
Unidades de fuerzaUnidades de fuerza
Unidades de fuerza
 
Modulo i fisica
Modulo  i  fisicaModulo  i  fisica
Modulo i fisica
 
Ejercicios resueltos arquimedes
Ejercicios resueltos arquimedesEjercicios resueltos arquimedes
Ejercicios resueltos arquimedes
 
Clase de Física I, Problemas del mruv
Clase de Física I, Problemas del mruvClase de Física I, Problemas del mruv
Clase de Física I, Problemas del mruv
 
17 cinematica test graficos (1)
17 cinematica test graficos (1)17 cinematica test graficos (1)
17 cinematica test graficos (1)
 
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas de rapidez, tiempo y distanciaProblemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
 
Preguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoliPreguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoli
 
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiEjercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
 
Densidad y presión
Densidad y presiónDensidad y presión
Densidad y presión
 
Fisica mov parabolico
Fisica mov parabolicoFisica mov parabolico
Fisica mov parabolico
 
Taller de polinomios aritmeticos
Taller de polinomios aritmeticosTaller de polinomios aritmeticos
Taller de polinomios aritmeticos
 
Plano inclinado sin rozamiento
Plano inclinado sin rozamientoPlano inclinado sin rozamiento
Plano inclinado sin rozamiento
 
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdfCaida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
 

Destacado

LA AMISTAD EN ADOLESCENTES
LA AMISTAD EN ADOLESCENTESLA AMISTAD EN ADOLESCENTES
LA AMISTAD EN ADOLESCENTES
karolvivianadiaz
 
Impacto de los combustibles fósiles y soluciones energeticas
Impacto de los combustibles fósiles y soluciones energeticasImpacto de los combustibles fósiles y soluciones energeticas
Impacto de los combustibles fósiles y soluciones energeticas
enderminion4377
 
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistad
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistadCondiciones que afectan o benefician la relaciones de amistad
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistadNancy Facundo
 
Unidad 10 (Luz y sonido)
Unidad 10  (Luz y sonido)Unidad 10  (Luz y sonido)
Unidad 10 (Luz y sonido)
jgortiz
 
Principio de la conservación de la energía
Principio de la conservación de la energíaPrincipio de la conservación de la energía
Principio de la conservación de la energía
Rogelio Lilly
 
Formacion civica (1)
Formacion civica (1)Formacion civica (1)
Formacion civica (1)Nancy Facundo
 
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
JEDANNIE Apellidos
 
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
jgortiz
 
Proceso de la preparacion del cafe
Proceso de la preparacion del cafeProceso de la preparacion del cafe
Proceso de la preparacion del cafeMiranda Hernandez
 
Principio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la EnergiaPrincipio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la Energia
Bryan Christopher Díaz Salgado
 
Tema 06 (La energia, cambios que produce)
Tema 06 (La energia, cambios que produce)Tema 06 (La energia, cambios que produce)
Tema 06 (La energia, cambios que produce)
jgortiz
 
Ejemplo de planeaciòn argumentada II bloque Ciencias II - Fìsica
Ejemplo de planeaciòn argumentada II bloque Ciencias II - FìsicaEjemplo de planeaciòn argumentada II bloque Ciencias II - Fìsica
Ejemplo de planeaciòn argumentada II bloque Ciencias II - Fìsica
JEDANNIE Apellidos
 
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescencia
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescenciaDesarrollo de la amistad en la infancia y la adolescencia
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescenciagrupomagisterioull
 

Destacado (15)

LA AMISTAD EN ADOLESCENTES
LA AMISTAD EN ADOLESCENTESLA AMISTAD EN ADOLESCENTES
LA AMISTAD EN ADOLESCENTES
 
Impacto de los combustibles fósiles y soluciones energeticas
Impacto de los combustibles fósiles y soluciones energeticasImpacto de los combustibles fósiles y soluciones energeticas
Impacto de los combustibles fósiles y soluciones energeticas
 
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistad
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistadCondiciones que afectan o benefician la relaciones de amistad
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistad
 
Unidad 10 (Luz y sonido)
Unidad 10  (Luz y sonido)Unidad 10  (Luz y sonido)
Unidad 10 (Luz y sonido)
 
Principio de la conservación de la energía
Principio de la conservación de la energíaPrincipio de la conservación de la energía
Principio de la conservación de la energía
 
Formacion civica (1)
Formacion civica (1)Formacion civica (1)
Formacion civica (1)
 
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
 
Producto inovador
Producto inovadorProducto inovador
Producto inovador
 
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
 
Audrey 1
Audrey 1Audrey 1
Audrey 1
 
Proceso de la preparacion del cafe
Proceso de la preparacion del cafeProceso de la preparacion del cafe
Proceso de la preparacion del cafe
 
Principio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la EnergiaPrincipio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la Energia
 
Tema 06 (La energia, cambios que produce)
Tema 06 (La energia, cambios que produce)Tema 06 (La energia, cambios que produce)
Tema 06 (La energia, cambios que produce)
 
Ejemplo de planeaciòn argumentada II bloque Ciencias II - Fìsica
Ejemplo de planeaciòn argumentada II bloque Ciencias II - FìsicaEjemplo de planeaciòn argumentada II bloque Ciencias II - Fìsica
Ejemplo de planeaciòn argumentada II bloque Ciencias II - Fìsica
 
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescencia
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescenciaDesarrollo de la amistad en la infancia y la adolescencia
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescencia
 

Más de Secundaria

Electromagnetis
ElectromagnetisElectromagnetis
ElectromagnetisSecundaria
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electricaSecundaria
 
Carro de vapor
Carro de vaporCarro de vapor
Carro de vaporSecundaria
 
Equivalente mecanico
Equivalente mecanicoEquivalente mecanico
Equivalente mecanicoSecundaria
 
Energia termica
Energia termicaEnergia termica
Energia termicaSecundaria
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estadoSecundaria
 
Principio de Pascal
Principio de PascalPrincipio de Pascal
Principio de PascalSecundaria
 
Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de ArquímedesSecundaria
 
Principio de Bernoulli
Principio de BernoulliPrincipio de Bernoulli
Principio de BernoulliSecundaria
 

Más de Secundaria (20)

Guia
GuiaGuia
Guia
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Electromagnetis
ElectromagnetisElectromagnetis
Electromagnetis
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Ley ohm
Ley ohmLey ohm
Ley ohm
 
Electricidad2
Electricidad2Electricidad2
Electricidad2
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Carro de vapor
Carro de vaporCarro de vapor
Carro de vapor
 
Equivalente mecanico
Equivalente mecanicoEquivalente mecanico
Equivalente mecanico
 
Energia termica
Energia termicaEnergia termica
Energia termica
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Principio de Pascal
Principio de PascalPrincipio de Pascal
Principio de Pascal
 
Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
 
Principio de Bernoulli
Principio de BernoulliPrincipio de Bernoulli
Principio de Bernoulli
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Graficas

  • 2.
  • 3. TEMA 1 El movimiento de los objetos. Elaboración de gráficas.
  • 4. Un ciclista se desplaza a una velocidad de 5 m/s durante 10 s d v v t d t 5 m/s 1s 5 m/s 2s d 5 m/s 3s 5 m/s 4s v t 5 m/s 5s 5 m/s 6s 5 m/s 7s d v t 5 m/s 8s 5 m/s 9s 5 m/s 10 s
  • 5. Un ciclista se desplaza a una velocidad de 5 m/s durante 10 s d v v t d t 5 m/s 1s 5m 5 m/s 2s 10 m d 5 m/s 3s 15 m 5 m/s 4s 20 m v t 5 m/s 5s 25 m 5 m/s 6s 30 m 5 m/s 7s 35 m d v t 5 m/s 8s 40 m 5 m/s 9s 45 m 5 m/s 10 s 50 m
  • 6. GRAFICA VELOCIDAD-TIEMPO 10 m/s v t d 9 m/s 5 m/s 1s 5m 8 m/s 5 m/s 2s 10 m V 7 m/s 5 m/s 3s 15 m E L 6 m/s 5 m/s 4s 20 m O C 5 m/s 5 m/s 5s 25 m 5 m/s 6s 30 m I 4 m/s D 5 m/s 7s 35 m A 3 m/s 5 m/s 8s 40 m D 2 m/s 5 m/s 9s 45 m 1 m/s 5 m/s 10 s 50 m 1s 2s 3s 4s 5s 6s 7s 8s 9s 10s TIEMPO
  • 7. GRAFICA POSICION-TIEMPO 50 m v t d 45 m 5 m/s 1s 5m 40 m 5 m/s 2s 10 m P 35 m 5 m/s 3s 15 m O S 30 m 5 m/s 4s 20 m I C 25 m 5 m/s 5s 25 m 5 m/s 6s 30 m I 20 m O 5 m/s 7s 35 m N 15 m 5 m/s 8s 40 m 10 m 5 m/s 9s 45 m 5m 5 m/s 10 s 50 m 1s 2s 3s 4s 5s 6s 7s 8s 9s 10s TIEMPO
  • 8. Una motocicleta se desplaza a una velocidad de 50 Km/h durante 7 h Elabora en orden: • Cuadro de tabulación. • Gráfica velocidad-tiempo. • Gráfica posición-tiempo. d v v t d t 50 km/h 1h 50 km 50 km/h 2h 100 km d 50 km/h 3h 150 km 50 km/h 4h 200 km v t 50 km/h 5h 250 km 50 km/h 6h 300 km 50 km/h 7h 350 km d v t 50 km/h 8h 400 km 50 km/h 9h 450 km 50 km/h 10 h 500 km
  • 9. GRAFICA VELOCIDAD-TIEMPO 100 km/h v t d 90 km/h 50 km/h 1h 50 km 80 km/h 50 km/h 2h 100 km V 70 /km/h E 50 km/h 3h 150 km L 60 km/h 50 km/h 4h 200 km O C 50 km/h 50 km/h 5h 250 km I 40 km/h 50 km/h 6h 300 km D 50 km/h 7h 350 km A 30 km/h 50 km/h 8h 400 km D 20 km/h 50 km/h 9h 450 km 10 km/h 50 km/h 10 h 500 km 1h 2h 3h 4h 5h 6h 7h 8h 9h 10h TIEMPO
  • 10. GRAFICA POSICION-TIEMPO 500 km v t d 450 km 50 km/h 1h 50 km 400 km 50 km/h 2h 100 km P 350 km O 50 km/h 3h 150 km S 300 km 50 km/h 4h 200 km I C 250 km 50 km/h 5h 250 km I 200 km 50 km/h 6h 300 km O 50 km/h 7h 350 km N 150 km 50 km/h 8h 400 km 100 km 50 km/h 9h 450 km 50 km 50 km/h 10 h 500 km 1h 2h 3h 4h 5h 6h 7h 8h 9h 10h TIEMPO
  • 11. TEMA 1 El movimiento de los objetos. Interpretación de gráficas.
  • 12. GRAFICA VELOCIDAD-TIEMPO 100 km/h 90 km/h 80 km/h V 70 km/h E L 60 km/h O C 50 km/h I 40 km/h D A 30 km/h D 20 km/h 10 km/h 1h 2h 3h 4h 5h 6h 7h 8h 9h 10h TIEMPO
  • 13. GRAFICA VELOCIDAD-TIEMPO 100 km/h 90 km/h 80 km/h V 70 km/h E L 60 km/h O C 50 km/h I 40 km/h D A 30 km/h D 20 km/h 10 km/h 1h 2h 3h 4h 5h 6h 7h 8h 9h 10h TIEMPO
  • 14. GRAFICA VELOCIDAD-TIEMPO 10 m/s 9 m/s 8 m/s V 7 m/s E L 6 m/s O C 5 m/s I 4 m/s D A 3 m/s D 2 m/s 1 m/s 1s 2s 3s 4s 5s 6s 7s 8s 9s 10s TIEMPO
  • 15. GRAFICA VELOCIDAD-TIEMPO 10 m/s 9 m/s 8 m/s V 7 m/s E L 6 m/s O C 5 m/s I 4 m/s D A 3 m/s D 2 m/s 1 m/s 1s 2s 3s 4s 5s 6s 7s 8s 9s 10s TIEMPO
  • 16. GRAFICA POSICION-TIEMPO 50 m 45 m 40 m P 35 m O S 30 m I C 25 m I 20 m O N 15 m 10 m 5m 1s 2s 3s 4s 5s 6s 7s 8s 9s 10s TIEMPO
  • 17. GRAFICA POSICION-TIEMPO 50 m 45 m 40 m P 35 m O S 30 m I C 25 m I 20 m O N 15 m 10 m 5m 1s 2s 3s 4s 5s 6s 7s 8s 9s 10s TIEMPO
  • 18. GRAFICA POSICION-TIEMPO 50 m 45 m 40 m P 35 m O S 30 m I C 25 m I 20 m O N 15 m 10 m 5m 1s 2s 3s 4s 5s 6s 7s 8s 9s 10s TIEMPO
  • 19. GRAFICA POSICION-TIEMPO 50 m 45 m 40 m P 35 m O S 30 m I C 25 m I 20 m O N 15 m 10 m 5m 1s 2s 3s 4s 5s 6s 7s 8s 9s 10s TIEMPO
  • 20. Posición - tiempo Relación pendiente - velocidad d (m) pendiente de la recta t (s)
  • 21. Posición - tiempo Relación pendiente - velocidad d (m) velocidad del móvil t (s)
  • 22. Posición - tiempo Relación pendiente - velocidad d mayor (m) pendiente mayor velocidad t (s)
  • 23. Posición - tiempo Relación pendiente - velocidad d (m) menor pendiente menor velocidad t (s)
  • 24. * GRAFICA POSICION-TIEMPO 50 m 45 m 40 m P 35 m O S 30 m I C 25 m I 20 m O N 15 m 10 m 5m 1s 2s 3s 4s 5s 6s 7s 8s 9s 10s TIEMPO
  • 25. GRAFICA POSICION-TIEMPO 50 m 45 m 40 m P 35 m O S 30 m I C 25 m I 20 m O N 15 m 10 m 5m 1s 2s 3s 4s 5s 6s 7s 8s 9s 10s TIEMPO
  • 26. TEMA 1 El movimiento de los objetos. Cálculos con gráficas.
  • 27. GRAFICA ¿Qué velocidad lleva el POSICION-TIEMPO movimiento? 50 m 45 m ¿Qué distancia recorrerá 40 m en 15 s? P O 35 m S 30 m ¿En qué tiempo I recorrerá 120 m? C 25 m I 20 m O N 15 m ¿Qué distancia recorre 10 m en 6 s? 5m 1s 2s 3s 4s 5s 6s 7s 8s 9s 10s ¿En qué tiempo recorre 30 m? TIEMPO
  • 28. GRAFICA POSICION-TIEMPO ¿Cuál es la 50 m velocidad del 45 m movimiento? 40 m P O 35 m S 30 m I C 25 m ¿Qué distancia I recorrerá en 12 s? 20 m O N 15 m 10 m 5m ¿En qué tiempo 1s 2s 3s 4s 5s 6s 7s 8s 9s 10s recorrerá 200 m? TIEMPO
  • 29. GRAFICA ¿Cuál de los dos POSICION-TIEMPO movimientos lleva 50 m mayor velocidad? 45 m 40 m P ¿Cuál es la diferencia O 35 m de velocidad entre S 30 m los dos movimientos? I C 25 m I M-1 20 m O N 15 m M-1 ¿en qué tiempo recorre 100 m? 10 m M-2 5m 1s 2s 3s 4s 5s 6s 7s 8s 9s 10s M-2 ¿en qué tiempo recorre 100 m? TIEMPO
  • 30. * GRAFICA POSICION-TIEMPO ¿Qué movimiento lleva mayor velocidad? 50 m 45 m 40 m P ¿Cuál es la diferencia O 35 m de velocidad entre los S 30 m dos movimientos? I Mov1 C 25 m I 20 m O Mov2 ¿En que tiempo el N 15 m Mov1 recorre 80 m? 10 m 5m ¿Qué distancia recorre 1s 2s 3s 4s 5s 6s 7s 8s 9s 10s el Mov2 en 17 s? TIEMPO