SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTOS SOCIALES DE LAIGLESIA Integrantes: Raquel Estefanía Benavides Peña Karen Viviana López Ramos Gabriela Albornoz Enríquez Jessica Castaño Gómez  GRADO: 11 – 3
CARITAS IN VERITATE
INTRODUCCIÓN  Retomando temas sociales contenidos en la Populorum progressio, escrita por el Siervo de Dios Pablo VI en 1967, se propone profundizar en algunos aspectos del desarrollo integral de nuestra época, a la luz de la caridad en la verdad:  La doctrina social de la iglesia y el desarrollo sostenible a la luz de las pobrezas y desigualdades existentes en el mundo y la actual crisis económica global.
Aborda con realismo y esperanza los problemas creados por la crisis financiera, por la falta de instituciones internacionales capaces de reformar la ineficacia burocrática que alarga el subdesarrollo de muchos pueblos y por la falta de ética de muchas mentalidades que predominan en las sociedades opulentas.
La caridad en la verdad De la que Jesucristo se ha hecho testigo con su vida terrenal y, sobre todo, con su muerte y resurrección, es la principal fuerza impulsora del auténtico desarrollo de cada persona y de toda la humanidad
La caridad es la  vía maestra de la  doctrina social de la  Iglesia. Todas las  responsabilidades y  compromisos trazados  por esta doctrina provienen  de la caridad que, según  la enseñanza de Jesús,  es la síntesis de toda la Ley. Ella da verdadera sustancia a la relación personal con Dios y con el prójimo.
Capitulo primero El mensaje de la Populorum progressio                                  A más de cuarenta años           de su publicación, la relectura de la Populorum  progressio insta a permanecer  fieles a su mensaje de  caridad y de verdad, considerándolo en el ámbito del magisterio específico de Pablo VI y, más en general, dentro de la tradición de la doctrina social de la Iglesia.
Además de su íntima  unión con toda la doctrina  social de la Iglesia, la  Populorum progressio enlaza  estrechamente con el conjunto  de todo el magisterio de Pablo VI  y, en particular, con su magisterio social.  Sus enseñanzas sociales fueron de gran relevancia: reafirmó la importancia imprescindible del evangelio para la construcción de la sociedad según libertad y justicia, en la perspectiva ideal e histórica de una civilización animada por el amor
Capítulo II: El desarrollo humano en nuestro tiempo Pablo VI tenía una visión articulada del desarrollo. Con el término «desarrollo» quiso indicar ante todo el objetivo de que los pueblos salieran del hambre, la miseria, las enfermedades endémicas y el  analfabetismo desde el punto de vista económico, eso  significaba su participación activa y en condiciones de igualdad en el proceso económico internacional
Hoy, muchas áreas del planeta se han desarrollado, aunque de modo problemático y desigual, entrando a formar parte del grupo de las grandes potencias destinado a jugar un papel importante en el futuro. Pero se ha de subrayar que no basta progresar sólo desde el punto de vista económico y tecnológico.  El desarrollo necesita  ser ante todo auténtico e integral.
Capítulo III: Fraternidad, desarrollo económico y sociedad civil La caridad en la verdad pone al hombre ante la sorprendente experiencia del don. La gratuidad está en su vida de muchas maneras, aunque  frecuentemente pasa  desapercibida debido a una visión de la existencia que antepone a todo la productividad y la utilidad.
El ser humano está hecho para el don, el cual manifiesta y desarrolla su dimensión trascendente. A veces, el hombre moderno tiene la errónea convicción de ser el único autor de sí mismo, de su vida y de la sociedad La sabiduría de la Iglesia ha invitado siempre a no olvidar la realidad del pecado original, ni siquiera en la interpretación de los fenómenos sociales y en la construcción de la sociedad
Capítulo IV: Desarrollo de los pueblos, derechos y deberes, ambiente En la actualidad, muchos pretenden pensar que no deben nada a nadie, si no es a sí mismos. Piensan que sólo son titulares de derechos y con frecuencia les  cuesta madurar en su  responsabilidad respecto al desarrollo integral  propio y ajeno.
La concepción de los derechos y de los deberes respecto al desarrollo, debe tener también en cuenta los problemas relacionados con el  crecimiento demográfico. Es un aspecto muy importante del verdadero desarrollo, porque afecta a los valores irrenunciables de la vida y de la familia
Capítulo V: La colaboración de la familia humana Una de las pobrezas más hondas que el hombre puede experimentar es la soledad. Ciertamente, también las otras pobrezas, incluidas las materiales, nacen del aislamiento,  del no ser amados o de la dificultad de amar.
Cuanto más las vive de manera auténtica, tanto más madura también en la propia identidad personal. El hombre se valoriza no aislándose sino poniéndose en relación con los otros y con Dios
Capítulo VI: El desarrollo de los pueblos y la técnica El tema del desarrollo de los pueblos está íntimamente unido al del desarrollo de cada hombre. La persona humana tiende por naturaleza a su propio desarrollo. Éste no está  garantizado por una serie de  mecanismos naturales, sino que cada uno de nosotros es  consciente de su capacidad  de decidir libre y responsablemente
El problema del desarrollo en la actualidad está estrechamente unido al progreso tecnológico y a sus aplicaciones deslumbrantes en campo biológico. La técnica — conviene subrayarlo — es un hecho profundamente humano, vinculado a la autonomía y libertad del hombre
Conclusión Sin Dios el hombre no sabe donde ir ni tampoco logra entender quién es. Ante los grandes problemas del  desarrollo de los pueblos,  que nos impulsan casi al  desasosiego y al abatimiento,  viene en nuestro auxilio la palabra de Jesucristo, que nos hace saber:  «Sin mí no podéis hacer nada » (Jn 15,5). Y nos anima:  « Yo estoy con vosotros todos los días,  hasta el final del mundo » (Mt 28,20).
El desarrollo necesita cristianos con los brazos levantados hacia Dios en oración, cristianos conscientes de que el amor lleno de verdad, caritas in veritate, del que procede el uténticodesarrollo, no es el resultado de nuestro esfuerzo sino un don.
Todo esto es indispensable para transformar los « corazones de piedra » en « corazones de carne » (Ez 36,26), y hacer así la vida terrena más « divina » y por tanto más digna del hombre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
Sergio Castillo
 
El Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano IIEl Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano II
Héctor Flores Pari
 
Enciclica Populorum Progressio
Enciclica Populorum ProgressioEnciclica Populorum Progressio
Enciclica Populorum Progressio
ulsabcr
 
resumen enciclicas
resumen enciclicasresumen enciclicas
resumen enciclicasmaritza2013
 
Laudato si 4 una ecologia integral
Laudato si   4 una ecologia integralLaudato si   4 una ecologia integral
Laudato si 4 una ecologia integral
Martin M Flynn
 
Tema bioética - Humanae Vitae
Tema bioética - Humanae VitaeTema bioética - Humanae Vitae
Tema bioética - Humanae Vitae
Hugo Quintanilla
 
Caritasinveritatev 090802101147 Phpapp02
Caritasinveritatev 090802101147 Phpapp02Caritasinveritatev 090802101147 Phpapp02
Caritasinveritatev 090802101147 Phpapp02Roberto Coyne
 
Mater Et Magistra
Mater Et MagistraMater Et Magistra
Mater Et Magistra
guest6412dc
 
Amoris latitiae presentacion ppt
Amoris latitiae presentacion pptAmoris latitiae presentacion ppt
Amoris latitiae presentacion ppt
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Enciclica PACEM IN TERRIS
Enciclica PACEM IN TERRISEnciclica PACEM IN TERRIS
Enciclica PACEM IN TERRIS
Pilar
 
C. EncíClica Centessimus Anno Claudia
C. EncíClica Centessimus Anno   ClaudiaC. EncíClica Centessimus Anno   Claudia
C. EncíClica Centessimus Anno Claudia
guest7a4744
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesiajgglucena
 
Enciclicas Sociales
Enciclicas SocialesEnciclicas Sociales
Enciclicas Sociales
Cristina Olaya Saldarriaga
 
CONFERENCIA DE MEDELLÍN
CONFERENCIA DE MEDELLÍNCONFERENCIA DE MEDELLÍN
CONFERENCIA DE MEDELLÍN
gustinenriquez
 
Enciclica Laborem exercens
Enciclica Laborem exercensEnciclica Laborem exercens
Enciclica Laborem exercensAMNI2012
 
Evangelii Gaudium - presentacion
Evangelii Gaudium - presentacionEvangelii Gaudium - presentacion
Evangelii Gaudium - presentacion
Departamento Comunicación Cdgr
 
PACEM IN TERRIS 11.06 IESR
PACEM IN TERRIS 11.06 IESRPACEM IN TERRIS 11.06 IESR
PACEM IN TERRIS 11.06 IESR
Lalïïthä Paräda
 

La actualidad más candente (20)

La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
 
El Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano IIEl Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano II
 
Enciclica Populorum Progressio
Enciclica Populorum ProgressioEnciclica Populorum Progressio
Enciclica Populorum Progressio
 
resumen enciclicas
resumen enciclicasresumen enciclicas
resumen enciclicas
 
Laudato si 4 una ecologia integral
Laudato si   4 una ecologia integralLaudato si   4 una ecologia integral
Laudato si 4 una ecologia integral
 
Tema bioética - Humanae Vitae
Tema bioética - Humanae VitaeTema bioética - Humanae Vitae
Tema bioética - Humanae Vitae
 
Caritasinveritatev 090802101147 Phpapp02
Caritasinveritatev 090802101147 Phpapp02Caritasinveritatev 090802101147 Phpapp02
Caritasinveritatev 090802101147 Phpapp02
 
Mater Et Magistra
Mater Et MagistraMater Et Magistra
Mater Et Magistra
 
Amoris latitiae presentacion ppt
Amoris latitiae presentacion pptAmoris latitiae presentacion ppt
Amoris latitiae presentacion ppt
 
Enciclica PACEM IN TERRIS
Enciclica PACEM IN TERRISEnciclica PACEM IN TERRIS
Enciclica PACEM IN TERRIS
 
C. EncíClica Centessimus Anno Claudia
C. EncíClica Centessimus Anno   ClaudiaC. EncíClica Centessimus Anno   Claudia
C. EncíClica Centessimus Anno Claudia
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Laudato Si´
Laudato Si´Laudato Si´
Laudato Si´
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
 
Enciclicas Sociales
Enciclicas SocialesEnciclicas Sociales
Enciclicas Sociales
 
CONFERENCIA DE MEDELLÍN
CONFERENCIA DE MEDELLÍNCONFERENCIA DE MEDELLÍN
CONFERENCIA DE MEDELLÍN
 
Enciclica Laborem exercens
Enciclica Laborem exercensEnciclica Laborem exercens
Enciclica Laborem exercens
 
Evangelii Gaudium - presentacion
Evangelii Gaudium - presentacionEvangelii Gaudium - presentacion
Evangelii Gaudium - presentacion
 
PACEM IN TERRIS 11.06 IESR
PACEM IN TERRIS 11.06 IESRPACEM IN TERRIS 11.06 IESR
PACEM IN TERRIS 11.06 IESR
 
Octogesima adveniens
Octogesima adveniensOctogesima adveniens
Octogesima adveniens
 

Destacado

Presentación caritas in veritatis
Presentación caritas in veritatisPresentación caritas in veritatis
Presentación caritas in veritatis
hermanalujan
 
Integral Human Development Caritas In Veritate
Integral Human Development Caritas In VeritateIntegral Human Development Caritas In Veritate
Integral Human Development Caritas In VeritateEmile Jobity
 
Caritas in Veritate
Caritas in VeritateCaritas in Veritate
Caritas in Veritate
Rachy Siapno
 
Los Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaLos Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaWendy Petzall
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Julia Muñiz Sánchez
 
Caritas Inveritate background
Caritas Inveritate backgroundCaritas Inveritate background
Caritas Inveritate backgroundAlecxz Herrera
 
The Church And Internet 09
The Church And Internet 09The Church And Internet 09
Caritas in veritate. una propuesta humanista
Caritas in veritate. una propuesta humanistaCaritas in veritate. una propuesta humanista
Caritas in veritate. una propuesta humanista
Caritas Mexicana IAP
 
Presentación de responsabilidad social
Presentación de responsabilidad socialPresentación de responsabilidad social
Presentación de responsabilidad social
Elvis Feria Quispe
 
Caritas in Veritate
Caritas in VeritateCaritas in Veritate
Enciclicas de la iglesia 2010
Enciclicas de la iglesia 2010Enciclicas de la iglesia 2010
Enciclicas de la iglesia 2010
I.E. 3073 EL DORADO
 
Centesimus annus
Centesimus annusCentesimus annus
Centesimus annus
Ronald Suplido Jr
 
Sollicitudo Rei Socialis
Sollicitudo Rei SocialisSollicitudo Rei Socialis
Sollicitudo Rei Socialisulsabcr
 
Populorum Progressio 40 AñOs
Populorum Progressio 40 AñOsPopulorum Progressio 40 AñOs
Populorum Progressio 40 AñOs
guest0e5c0c
 

Destacado (20)

Caritas in veritate (esquemas)
Caritas in veritate  (esquemas)Caritas in veritate  (esquemas)
Caritas in veritate (esquemas)
 
Presentación caritas in veritatis
Presentación caritas in veritatisPresentación caritas in veritatis
Presentación caritas in veritatis
 
Integral Human Development Caritas In Veritate
Integral Human Development Caritas In VeritateIntegral Human Development Caritas In Veritate
Integral Human Development Caritas In Veritate
 
Encíclica caritas in veritate
Encíclica caritas in veritateEncíclica caritas in veritate
Encíclica caritas in veritate
 
Caritas in Veritate
Caritas in VeritateCaritas in Veritate
Caritas in Veritate
 
Los Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaLos Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De La
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
 
Caritas Inveritate background
Caritas Inveritate backgroundCaritas Inveritate background
Caritas Inveritate background
 
The Church And Internet 09
The Church And Internet 09The Church And Internet 09
The Church And Internet 09
 
Caritas in veritate. una propuesta humanista
Caritas in veritate. una propuesta humanistaCaritas in veritate. una propuesta humanista
Caritas in veritate. una propuesta humanista
 
Presentación de responsabilidad social
Presentación de responsabilidad socialPresentación de responsabilidad social
Presentación de responsabilidad social
 
Caritas in Veritate
Caritas in VeritateCaritas in Veritate
Caritas in Veritate
 
Enciclicas de la iglesia 2010
Enciclicas de la iglesia 2010Enciclicas de la iglesia 2010
Enciclicas de la iglesia 2010
 
Centesimus annus
Centesimus annusCentesimus annus
Centesimus annus
 
Sollicitudo Rei Socialis
Sollicitudo Rei SocialisSollicitudo Rei Socialis
Sollicitudo Rei Socialis
 
Centesimus Annus
Centesimus AnnusCentesimus Annus
Centesimus Annus
 
Dsi
DsiDsi
Dsi
 
Sesión 2 03 dsi - encíclicas
Sesión 2   03 dsi - encíclicasSesión 2   03 dsi - encíclicas
Sesión 2 03 dsi - encíclicas
 
Centesimus Annus (Juan Pablo II)
Centesimus Annus (Juan Pablo II)Centesimus Annus (Juan Pablo II)
Centesimus Annus (Juan Pablo II)
 
Populorum Progressio 40 AñOs
Populorum Progressio 40 AñOsPopulorum Progressio 40 AñOs
Populorum Progressio 40 AñOs
 

Similar a Caritas in veritate

Encontros reflexion convivencia
Encontros reflexion convivenciaEncontros reflexion convivencia
Encontros reflexion convivenciacatequesissantiago
 
3. populorum progressio
3. populorum progressio3. populorum progressio
3. populorum progressioMilton Camargo
 
populorum progresiio.pptx
populorum progresiio.pptxpopulorum progresiio.pptx
populorum progresiio.pptx
GastnAlexanderSalvad
 
Corbelli, primo
Corbelli, primoCorbelli, primo
Corbelli, primo
MALENA SAONA CARRASCO
 
La Verdad En La Caridad
La Verdad En La CaridadLa Verdad En La Caridad
La Verdad En La Caridad
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Educar al humanismo solidario
Educar al humanismo solidarioEducar al humanismo solidario
Educar al humanismo solidario
Mara Villanueva
 
Enciclica Caritas in veritate (Pastoral Social)
Enciclica Caritas in veritate (Pastoral Social)Enciclica Caritas in veritate (Pastoral Social)
Enciclica Caritas in veritate (Pastoral Social)
Padre Enrique Camargo
 
Plan Pastoral 2011 Leon Gto
Plan Pastoral 2011 Leon GtoPlan Pastoral 2011 Leon Gto
Plan Pastoral 2011 Leon Gto
Mark2d
 
Informe caritas in veritate
Informe caritas in veritateInforme caritas in veritate
Informe caritas in veritate
guibota27
 
Populorum progressio
Populorum progressioPopulorum progressio
Populorum progressio
Enya Loboguerrero
 
2. solicitudo rei socialis
2. solicitudo rei socialis2. solicitudo rei socialis
2. solicitudo rei socialisMilton Camargo
 
Caritas inveritate
Caritas inveritateCaritas inveritate
Caritas inveritate
Luis Hector Paredes
 
Solicitudo rei socialis
Solicitudo rei socialisSolicitudo rei socialis
Solicitudo rei socialisgabrielita1819
 
Valores eticos en la globalizacion
Valores eticos en la globalizacionValores eticos en la globalizacion
Valores eticos en la globalizacionBelen Pinos
 
América Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginosoAmérica Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginosoDaniel Scoth
 
Salud aqui y ahora
Salud aqui y ahoraSalud aqui y ahora
Salud aqui y ahora
Pastoral Salud
 

Similar a Caritas in veritate (20)

Encontros reflexion convivencia
Encontros reflexion convivenciaEncontros reflexion convivencia
Encontros reflexion convivencia
 
3. populorum progressio
3. populorum progressio3. populorum progressio
3. populorum progressio
 
populorum progresiio.pptx
populorum progresiio.pptxpopulorum progresiio.pptx
populorum progresiio.pptx
 
Mensaje CEM Elecciones 2012
Mensaje CEM Elecciones 2012Mensaje CEM Elecciones 2012
Mensaje CEM Elecciones 2012
 
Corbelli, primo
Corbelli, primoCorbelli, primo
Corbelli, primo
 
La Verdad En La Caridad
La Verdad En La CaridadLa Verdad En La Caridad
La Verdad En La Caridad
 
Educar al humanismo solidario
Educar al humanismo solidarioEducar al humanismo solidario
Educar al humanismo solidario
 
Enciclica Caritas in veritate (Pastoral Social)
Enciclica Caritas in veritate (Pastoral Social)Enciclica Caritas in veritate (Pastoral Social)
Enciclica Caritas in veritate (Pastoral Social)
 
Plan Pastoral 2011 Leon Gto
Plan Pastoral 2011 Leon GtoPlan Pastoral 2011 Leon Gto
Plan Pastoral 2011 Leon Gto
 
Populorum progressio
Populorum progressioPopulorum progressio
Populorum progressio
 
Populorum progressio (Paulo VI)
Populorum progressio (Paulo VI)Populorum progressio (Paulo VI)
Populorum progressio (Paulo VI)
 
Populorum progressio (Paulo VI)
Populorum progressio (Paulo VI)Populorum progressio (Paulo VI)
Populorum progressio (Paulo VI)
 
Informe caritas in veritate
Informe caritas in veritateInforme caritas in veritate
Informe caritas in veritate
 
Populorum progressio
Populorum progressioPopulorum progressio
Populorum progressio
 
2. solicitudo rei socialis
2. solicitudo rei socialis2. solicitudo rei socialis
2. solicitudo rei socialis
 
Caritas inveritate
Caritas inveritateCaritas inveritate
Caritas inveritate
 
Solicitudo rei socialis
Solicitudo rei socialisSolicitudo rei socialis
Solicitudo rei socialis
 
Valores eticos en la globalizacion
Valores eticos en la globalizacionValores eticos en la globalizacion
Valores eticos en la globalizacion
 
América Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginosoAmérica Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginoso
 
Salud aqui y ahora
Salud aqui y ahoraSalud aqui y ahora
Salud aqui y ahora
 

Más de karenyGabriela

Calentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivasCalentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivas
karenyGabriela
 
CALENTAMIENTO GLOBAL ...
CALENTAMIENTO GLOBAL ...CALENTAMIENTO GLOBAL ...
CALENTAMIENTO GLOBAL ...
karenyGabriela
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
karenyGabriela
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
karenyGabriela
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
karenyGabriela
 

Más de karenyGabriela (7)

Calentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivasCalentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivas
 
CALENTAMIENTO GLOBAL ...
CALENTAMIENTO GLOBAL ...CALENTAMIENTO GLOBAL ...
CALENTAMIENTO GLOBAL ...
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Caritas in veritate

  • 1. DOCUMENTOS SOCIALES DE LAIGLESIA Integrantes: Raquel Estefanía Benavides Peña Karen Viviana López Ramos Gabriela Albornoz Enríquez Jessica Castaño Gómez GRADO: 11 – 3
  • 3. INTRODUCCIÓN Retomando temas sociales contenidos en la Populorum progressio, escrita por el Siervo de Dios Pablo VI en 1967, se propone profundizar en algunos aspectos del desarrollo integral de nuestra época, a la luz de la caridad en la verdad: La doctrina social de la iglesia y el desarrollo sostenible a la luz de las pobrezas y desigualdades existentes en el mundo y la actual crisis económica global.
  • 4. Aborda con realismo y esperanza los problemas creados por la crisis financiera, por la falta de instituciones internacionales capaces de reformar la ineficacia burocrática que alarga el subdesarrollo de muchos pueblos y por la falta de ética de muchas mentalidades que predominan en las sociedades opulentas.
  • 5. La caridad en la verdad De la que Jesucristo se ha hecho testigo con su vida terrenal y, sobre todo, con su muerte y resurrección, es la principal fuerza impulsora del auténtico desarrollo de cada persona y de toda la humanidad
  • 6. La caridad es la vía maestra de la doctrina social de la Iglesia. Todas las responsabilidades y compromisos trazados por esta doctrina provienen de la caridad que, según la enseñanza de Jesús, es la síntesis de toda la Ley. Ella da verdadera sustancia a la relación personal con Dios y con el prójimo.
  • 7. Capitulo primero El mensaje de la Populorum progressio A más de cuarenta años de su publicación, la relectura de la Populorum progressio insta a permanecer fieles a su mensaje de caridad y de verdad, considerándolo en el ámbito del magisterio específico de Pablo VI y, más en general, dentro de la tradición de la doctrina social de la Iglesia.
  • 8. Además de su íntima unión con toda la doctrina social de la Iglesia, la Populorum progressio enlaza estrechamente con el conjunto de todo el magisterio de Pablo VI y, en particular, con su magisterio social. Sus enseñanzas sociales fueron de gran relevancia: reafirmó la importancia imprescindible del evangelio para la construcción de la sociedad según libertad y justicia, en la perspectiva ideal e histórica de una civilización animada por el amor
  • 9. Capítulo II: El desarrollo humano en nuestro tiempo Pablo VI tenía una visión articulada del desarrollo. Con el término «desarrollo» quiso indicar ante todo el objetivo de que los pueblos salieran del hambre, la miseria, las enfermedades endémicas y el analfabetismo desde el punto de vista económico, eso significaba su participación activa y en condiciones de igualdad en el proceso económico internacional
  • 10. Hoy, muchas áreas del planeta se han desarrollado, aunque de modo problemático y desigual, entrando a formar parte del grupo de las grandes potencias destinado a jugar un papel importante en el futuro. Pero se ha de subrayar que no basta progresar sólo desde el punto de vista económico y tecnológico. El desarrollo necesita ser ante todo auténtico e integral.
  • 11. Capítulo III: Fraternidad, desarrollo económico y sociedad civil La caridad en la verdad pone al hombre ante la sorprendente experiencia del don. La gratuidad está en su vida de muchas maneras, aunque frecuentemente pasa desapercibida debido a una visión de la existencia que antepone a todo la productividad y la utilidad.
  • 12. El ser humano está hecho para el don, el cual manifiesta y desarrolla su dimensión trascendente. A veces, el hombre moderno tiene la errónea convicción de ser el único autor de sí mismo, de su vida y de la sociedad La sabiduría de la Iglesia ha invitado siempre a no olvidar la realidad del pecado original, ni siquiera en la interpretación de los fenómenos sociales y en la construcción de la sociedad
  • 13. Capítulo IV: Desarrollo de los pueblos, derechos y deberes, ambiente En la actualidad, muchos pretenden pensar que no deben nada a nadie, si no es a sí mismos. Piensan que sólo son titulares de derechos y con frecuencia les cuesta madurar en su responsabilidad respecto al desarrollo integral propio y ajeno.
  • 14. La concepción de los derechos y de los deberes respecto al desarrollo, debe tener también en cuenta los problemas relacionados con el crecimiento demográfico. Es un aspecto muy importante del verdadero desarrollo, porque afecta a los valores irrenunciables de la vida y de la familia
  • 15. Capítulo V: La colaboración de la familia humana Una de las pobrezas más hondas que el hombre puede experimentar es la soledad. Ciertamente, también las otras pobrezas, incluidas las materiales, nacen del aislamiento, del no ser amados o de la dificultad de amar.
  • 16. Cuanto más las vive de manera auténtica, tanto más madura también en la propia identidad personal. El hombre se valoriza no aislándose sino poniéndose en relación con los otros y con Dios
  • 17. Capítulo VI: El desarrollo de los pueblos y la técnica El tema del desarrollo de los pueblos está íntimamente unido al del desarrollo de cada hombre. La persona humana tiende por naturaleza a su propio desarrollo. Éste no está garantizado por una serie de mecanismos naturales, sino que cada uno de nosotros es consciente de su capacidad de decidir libre y responsablemente
  • 18. El problema del desarrollo en la actualidad está estrechamente unido al progreso tecnológico y a sus aplicaciones deslumbrantes en campo biológico. La técnica — conviene subrayarlo — es un hecho profundamente humano, vinculado a la autonomía y libertad del hombre
  • 19. Conclusión Sin Dios el hombre no sabe donde ir ni tampoco logra entender quién es. Ante los grandes problemas del desarrollo de los pueblos, que nos impulsan casi al desasosiego y al abatimiento, viene en nuestro auxilio la palabra de Jesucristo, que nos hace saber: «Sin mí no podéis hacer nada » (Jn 15,5). Y nos anima: « Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final del mundo » (Mt 28,20).
  • 20. El desarrollo necesita cristianos con los brazos levantados hacia Dios en oración, cristianos conscientes de que el amor lleno de verdad, caritas in veritate, del que procede el uténticodesarrollo, no es el resultado de nuestro esfuerzo sino un don.
  • 21. Todo esto es indispensable para transformar los « corazones de piedra » en « corazones de carne » (Ez 36,26), y hacer así la vida terrena más « divina » y por tanto más digna del hombre