SlideShare una empresa de Scribd logo
Carl Jung
Oscar Alfonso García Marrón A01018506
    Pablo Ruíz Cárdenas A01018588
   Luis Angel López Prado A01019153
    Jose Martin Godoy A00958926
¿Quién es?

Psicólogo suizo

Es conocido por sus teorías de los arquetipos

Fue colega de Freud

Investigación del espacio “interno”

Una teoría que postuló fue la psicología
análitica
Psicología


Creía que la psico está dividida en tres
partes: ego, el inconsciente y el inconsciente
colectivo, el contenido del último son
considerados como arquetipos
Ego


Jung considera que el ego como una gran
organización de la mente consciente, la cual
provee identidad y una personalidad
constante, las cuales contienen experiencias
continuas
Inconsciente personal

Las experiencias no conscientes y que por lo
tanto no logran llegar al ego, si no que
sólamente son almacenadas en el inconsciente
personal.

Es muy complejo la transición entre el
inconsciente al consciente y viceversa
Inconsciente colectivo

Hay aspectos de la mente que se heredan del
pasado y están predispuestas que se han ido
evolucionando a lo largo de la historia de
nuestra especie, se le conoce como
inconsciente colectivo.

El contenido del inconsciente colectivo son los
arquetipos.
Arquetipos Junguianos

Arkhe: primero        Typos: modelo

Son templetes que tienden a moldear el
comportamiento humano

Jung habla de los siguiente arquetipos: el
personaje, el animus, la sombra y el yo
Arquetipos Junguianos
         (2)
Personaje: Es la principal máscara con la que
nos presentamos ante las personas, un
individuo puede presentar diversas máscaras
con diferentes grupos sociales

Animus: Las personas tienen una psiquis
hacia el sexo opuesto, es decir, una imagen
de las impresiones que surgen y es definida
por los antecedentes de la sociedad
Arquetipos Junguianos
         (3)
Sombra: En este arquetipo se ve reflejadala
naturaleza primitiva del hombre. El ser
humano “civilizado” regulará sus impulsos
animales, sin embargo permanecerán en el
inconsciente

El yo: Es el arquetipo neutral, controlando a
los demás para dar a la personalidad un
sentido de unidad
Referencias


"Pagina Nueva 1." Pagina Nueva 1. N.p., n.d.
Web. 28 Sept. 2012. <http://
psicopag.galeon.com/jung.htm>.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia psicologia humanista
Historia psicologia humanistaHistoria psicologia humanista
Historia psicologia humanista
Diana Nobles
 
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02David Gomez Beltran
 
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidadFrankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
Lainy Hall Meyer Esquivia
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
Nubia Tolosa
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
Fabiana Garcia
 
KAREN HORNEY
KAREN HORNEY KAREN HORNEY
KAREN HORNEY
Rossybell Garcia
 
La personalidad karen horney
La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horneymispracticos
 
Teoria Psicodinamica de Sigmound Freud
Teoria Psicodinamica de Sigmound FreudTeoria Psicodinamica de Sigmound Freud
Teoria Psicodinamica de Sigmound Freud
ArturoAnaya16
 
Modificación da actitudes
Modificación da actitudesModificación da actitudes
Modificación da actitudes
Nancy Baldetti H
 
Presentación karen-horney
Presentación karen-horneyPresentación karen-horney
Presentación karen-horney
Ingrid Pastrano
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Karen Horney
Karen HorneyKaren Horney
Karen Horney
Erika Amador
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
Valerialecointe
 

La actualidad más candente (20)

Jung
JungJung
Jung
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
 
Historia psicologia humanista
Historia psicologia humanistaHistoria psicologia humanista
Historia psicologia humanista
 
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
 
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidadFrankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
KAREN HORNEY
KAREN HORNEY KAREN HORNEY
KAREN HORNEY
 
La personalidad karen horney
La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horney
 
Teoria Psicodinamica de Sigmound Freud
Teoria Psicodinamica de Sigmound FreudTeoria Psicodinamica de Sigmound Freud
Teoria Psicodinamica de Sigmound Freud
 
Modificación da actitudes
Modificación da actitudesModificación da actitudes
Modificación da actitudes
 
Presentación karen-horney
Presentación karen-horneyPresentación karen-horney
Presentación karen-horney
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
 
Allport
AllportAllport
Allport
 
Karen Horney
Karen HorneyKaren Horney
Karen Horney
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
PSICOANALISIS
PSICOANALISISPSICOANALISIS
PSICOANALISIS
 

Similar a Carl jung

Meister Eckart y Jung
Meister Eckart y JungMeister Eckart y Jung
Meister Eckart y Jung
Paulo Arieu
 
El aporte de K.docx
El aporte de K.docxEl aporte de K.docx
El aporte de K.docx
AlexandraAlexandra72
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
Sam Sahara
 
Carl Gustav jung
Carl Gustav jungCarl Gustav jung
Carl Gustav jungjoanarceh
 
153274551 carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis-pdf
153274551 carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis-pdf153274551 carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis-pdf
153274551 carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis-pdf
Livia Ess Cohen
 
Enfoque neopsicoanalitico de carl jung..
Enfoque neopsicoanalitico de carl jung..Enfoque neopsicoanalitico de carl jung..
Enfoque neopsicoanalitico de carl jung..
cintiadtolaro
 
Conceptos fundamentales de la Psicología de Jung
Conceptos fundamentales de la Psicología de JungConceptos fundamentales de la Psicología de Jung
Conceptos fundamentales de la Psicología de JungDigiZen
 
Primera clase psicología de carl jung
Primera clase psicología de carl jungPrimera clase psicología de carl jung
Primera clase psicología de carl jungDigiZen
 
Carl Jung y la Psicologia Analitica
Carl Jung y la Psicologia AnaliticaCarl Jung y la Psicologia Analitica
Carl Jung y la Psicologia Analitica
Fatima Moran Tavara
 
Carljung 100303225820-phpapp01
Carljung 100303225820-phpapp01Carljung 100303225820-phpapp01
Carljung 100303225820-phpapp01Abraham Campos
 
jung y platon
jung y platonjung y platon
jung y platon
rosaleserika
 
Carl Gustav Jung
Carl Gustav JungCarl Gustav Jung
Carl Gustav Jung
Guillermo Baeza
 
Historia psicología II
Historia psicología IIHistoria psicología II
Historia psicología II
IES Torreón del Alcázar
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidadJuan SuCo
 
Teoría de los símbolos maría sanfrutos
Teoría de los símbolos  maría sanfrutosTeoría de los símbolos  maría sanfrutos
Teoría de los símbolos maría sanfrutos
Nacho Soto
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantilvaaniitoo
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
SACP
 
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz CortezVictor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 

Similar a Carl jung (20)

Meister Eckart y Jung
Meister Eckart y JungMeister Eckart y Jung
Meister Eckart y Jung
 
El aporte de K.docx
El aporte de K.docxEl aporte de K.docx
El aporte de K.docx
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
 
Carl Gustav jung
Carl Gustav jungCarl Gustav jung
Carl Gustav jung
 
153274551 carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis-pdf
153274551 carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis-pdf153274551 carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis-pdf
153274551 carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis-pdf
 
Enfoque neopsicoanalitico de carl jung..
Enfoque neopsicoanalitico de carl jung..Enfoque neopsicoanalitico de carl jung..
Enfoque neopsicoanalitico de carl jung..
 
Conceptos fundamentales de la Psicología de Jung
Conceptos fundamentales de la Psicología de JungConceptos fundamentales de la Psicología de Jung
Conceptos fundamentales de la Psicología de Jung
 
Primera clase psicología de carl jung
Primera clase psicología de carl jungPrimera clase psicología de carl jung
Primera clase psicología de carl jung
 
Carl Jung y la Psicologia Analitica
Carl Jung y la Psicologia AnaliticaCarl Jung y la Psicologia Analitica
Carl Jung y la Psicologia Analitica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Carljung 100303225820-phpapp01
Carljung 100303225820-phpapp01Carljung 100303225820-phpapp01
Carljung 100303225820-phpapp01
 
jung y platon
jung y platonjung y platon
jung y platon
 
Carl Gustav Jung
Carl Gustav JungCarl Gustav Jung
Carl Gustav Jung
 
Historia psicología II
Historia psicología IIHistoria psicología II
Historia psicología II
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Teoría de los símbolos maría sanfrutos
Teoría de los símbolos  maría sanfrutosTeoría de los símbolos  maría sanfrutos
Teoría de los símbolos maría sanfrutos
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
 
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz CortezVictor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
 

Carl jung

  • 1. Carl Jung Oscar Alfonso García Marrón A01018506 Pablo Ruíz Cárdenas A01018588 Luis Angel López Prado A01019153 Jose Martin Godoy A00958926
  • 2. ¿Quién es? Psicólogo suizo Es conocido por sus teorías de los arquetipos Fue colega de Freud Investigación del espacio “interno” Una teoría que postuló fue la psicología análitica
  • 3. Psicología Creía que la psico está dividida en tres partes: ego, el inconsciente y el inconsciente colectivo, el contenido del último son considerados como arquetipos
  • 4. Ego Jung considera que el ego como una gran organización de la mente consciente, la cual provee identidad y una personalidad constante, las cuales contienen experiencias continuas
  • 5. Inconsciente personal Las experiencias no conscientes y que por lo tanto no logran llegar al ego, si no que sólamente son almacenadas en el inconsciente personal. Es muy complejo la transición entre el inconsciente al consciente y viceversa
  • 6. Inconsciente colectivo Hay aspectos de la mente que se heredan del pasado y están predispuestas que se han ido evolucionando a lo largo de la historia de nuestra especie, se le conoce como inconsciente colectivo. El contenido del inconsciente colectivo son los arquetipos.
  • 7. Arquetipos Junguianos Arkhe: primero Typos: modelo Son templetes que tienden a moldear el comportamiento humano Jung habla de los siguiente arquetipos: el personaje, el animus, la sombra y el yo
  • 8. Arquetipos Junguianos (2) Personaje: Es la principal máscara con la que nos presentamos ante las personas, un individuo puede presentar diversas máscaras con diferentes grupos sociales Animus: Las personas tienen una psiquis hacia el sexo opuesto, es decir, una imagen de las impresiones que surgen y es definida por los antecedentes de la sociedad
  • 9. Arquetipos Junguianos (3) Sombra: En este arquetipo se ve reflejadala naturaleza primitiva del hombre. El ser humano “civilizado” regulará sus impulsos animales, sin embargo permanecerán en el inconsciente El yo: Es el arquetipo neutral, controlando a los demás para dar a la personalidad un sentido de unidad
  • 10. Referencias "Pagina Nueva 1." Pagina Nueva 1. N.p., n.d. Web. 28 Sept. 2012. <http:// psicopag.galeon.com/jung.htm>.

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n