SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología de Carl Jung Mario Núñez
Carl Jung Carl Gustav Jung (nació en 26 de julio de 1875 en Kesswil, Cantón de Turgovia, Suiza; murió el 6 de junio de 1961 en Küsnacht, Cantón de Zúrich, id.) fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de Psicología analítica, también llamada Psicología de los complejos y Psicología profunda.
En 1955 se le otorgó a Jung un doctorado honorífico, y en el mensaje de apreciación, resumieron en tres aspectos fundamentales las contribuciones de Jung: Primero: al redescubridor de la totalidad y polaridad de la psique humana y su tendencia hacia la unidad. Segundo: al diagnosticador de los síntomas críticos del hombre en la época de la ciencia y la tecnología y Tercero: al intérprete de los símbolos primales y, del proceso de individuación de la humanidad.
ArsPoetica, C. Milosz The purpose of poetry is to remind ushow difficult it is to remain just one person,for our house is open, there are no keys in the doors, and invisible guests come in and out at will.
We need more psychology. We need more understanding of human nature, because the only real danger that exists is man himself. He is the great danger, and we are pitifully unaware of it. We know nothing of man, far too little. His psyche should be studied, because we are the origin of all coming evil.  — Carl Gustav Jung, The Earth Has A Soul
Relevancia de Carl Jung Jung como uno de los fundadores de la psicología humanista/transpersonal Jung como investigador cualitativo La enfermedad como un proceso creativo y de transformación psíquica Su concepción del mal y de la dimensión obscura de la humanidad Visión de la religión y su aportación para sanar al cristianismo
Principios Creencia de que la vida se fundamenta en un poder transpersonal y es energizada por ese poder. Honrar y respetar el misterio. Búsqueda de la completitud del ser humano (wholeness) Esta completitud o individuación no se logra haciendo cosas sino que es una consecuencia de una actitud hacia la vida. El convertirse en un ser completo es la meta, no es la perfección la cual limita. No nacemos vacíos de patrones psicológicos y recursos.
"Mi mensaje básico no va más allá de lo siguiente: Sigue aquella voluntad y aquel camino que la experiencia te confirma como el tuyo: la verdadera expresión de tu individualidad“ Evenwhen I am dealingwithempirical data, I am necessarilyspeakingaboutmyself. (CW 4, para. 774)
Interpenetration of life and work There is no psychology; there is only biography and autobiography. Thomas Szasz (No existe la psicología,  lo queexistees la biografía y la autobiografía) My lifeiswhat I have done, my scientificwork; theoneis inseparable fromtheother. Theworkisanexpression of my innerdevelopment . (MDR, p. 211)
Neurosis is a defenseagainsttheobjectiveinneractivity of thepsyche … to escape fromtheinnervoice and henceforthevocation. Behindtheneuroticperversion i s concealed (our) vocation , (our) destiny. (Carl Jung, Thedeveelopment of personality, par, 313)) Thepatientneedtoexperiencethetherapist as abletocontainsbothwound and healing in hisperson (Carl Jung).
Estructura de la psique
La psique
Psique Psique: Existe antes de la conciencia. Consiste de la consciencia, el incon. personal y el objetivo (colectivo) La  psique no es algo dentro del individuo pero el individuo es algo que existe dentro de la psique.  Consciente: Bajo el control del ego.  Inconsciente: No está bajo el control del ego. Inaccesible al ego.
Psique (Soul) Jung writes: ‘By psyche I understand the totality of all psychic processes, conscious as well as unconscious’, (CW6 para 797) so we use the term ‘psyche’ rather than ‘mind’, since mind is used in common parlance to refer to the aspects of mental functioning which are conscious.  Jung maintained that the psyche is a self-regulating system (like the body). Pluralidad de la psique
Psique Psyche is a heterogenous structure of loosely bound hereditary units that show a marked tendency to split into parts (SDP, para. 252) or fragmentary personalities (PR, para. 75).  The psyche consists essentially of images (SDP, para. 618); it is also roughly equivalent to what has been at all times and in all places called the soul of a living being. Psyche represents the substance or matrix of all inner world phenomena.
Jung writes in a letter: “Psyche for me is an inclusive term for the totality of all so-called psychic processes. Spirit is a qualitative designation for certain psychic contents (rather like ‘material’ or ‘physical’)” (“Letter to Heinrich Boltze – 13 February 1951,” JLII, p. 4).
Self
Self Totalidad de la psique y a la misma vez centro de la psique; incluye lo consciente y lo inconsciente. Solo puede ser intuido a través  de símbolos. Es la meta del proceso de individuación . La aproximación al self es algo que nunca termina.
Self The self is the virtual center of the whole personality (conscious and unconscious) and of life. Jung emphasizes this point toward the end of his life in a 1959 discussion with Miguel Serrano: “So far, I have found no stable or definite center in the unconscious and I do not believe such a center exists. I believe that the thing which I call the self is an ideal center, equidistant between the ego and the unconscious, and it is probably equivalent to the maximum natural expression of individuality in a state of fulfillment or totality. As nature aspires to express itself, so does man, and the self is that dream of totality. It is therefore an ideal center, something created” (JS, p. 394).
Self Intellectually the self is no more than a psychological concept, a construct that serves to express an unknowable essence which we cannot grasp as such, since by definition it transcends our powers of comprehension. It might equally well be called the “God within”.
The self appears in dreams, myths, and fairytales in the figure of the “supraordinate personality,” such as a king, hero, prophet, saviour, etc., or in the form of a totality symbol, such as the circle, square, quadraturacirculi, cross, etc. When it represents a complexiooppositorum, a union of opposites, it can also appear as a united duality, in the form, for instance, of tao as the interplay of yang and yin, or of the hostile brothers, or of the hero and his adversary (archenemy, dragon), Faust and Mephistopheles, etc.
Inconsciente Personal
Inconsciente Personal Experiencias, pensamientos y memorias que escapan de la conciencia y se hacen inconscientes.  
Inconsciente Colectivo
Inconsciente colectivo (Psique objetiva): Sustracto psíquico común de una naturaleza suprapersonal. Estos contenidos nunca han sido conscientes. Su existencia no depende de la experiencia personal. Es común a todos los seres humanos
Apoyo para esta hipotesis: Construcción de piramides y ruedas Las dos tipos de inconciente son indivisibles. Ultimate source of power, wholeness and psychic transformation.
Arquetipos
Arquetipos Patrones de percepción psíquica y entendimiento comunes a todos los seres humanos. Son heredados dentro de la estructura del cerebro. No son representaciones heredadas pero posibilidades heredadas de representación. Es como un molde psíquico en el cual las experiencias individuales y colectivas se vierten y toman forma.
Arquetipos Disposición innata en la persona para percibir de una manera  que es típica para la especie humana. El arquetipo no es lo que se percibe sino sus efectos. Los arquetipos son comunes a la comunidad pero sus imágenes son influenciadas por la historia y la cultura. Riesgo: Los  arquetipos estimulan el afecto, nos ciegan a la realidad y toman control de la voluntad. Vivir arquetipalmente es vivir sin límites.
Arquetipos El arquetipoesunatendenciaheredadaparaformarrepresentaciones de motivosmitológicos (1961,CW 18: para. 523) Los arquetipos son formas con contenido … la posibilidad de cierto tipo de percepción y acción (1954, CW 9I: para. 99).
Arquetipos El arquetipo se manifiestaindirectamentecomounaimagen. El arquetipoespsicoide, estoes, se encuentra en la dimensión entre la mente y la materia. El arquetipoes un organizador de imágenes, ideal y materia.  Tiene un aspectoafectivointenso y susmanifestacionestienen un aura numinosa. Estádetrás de los eventossincronísticos.
Ego
Ego Ego: Centro de lo consciente.  Percibe la realidad de manera correcta y se encarga de diferenciar entre las imágenes y el mundo externo. Como uno se ve a si mismo. Capaz de iniciar y dirigir la conducta. La confrontación del ego con el self es característico de la segunda mitad de la vida
Complejos
Complejos Complejos: Entidades psíquicas que han escapado el control de la consciencia y se separan de ella para llevar una existencia separada. Los complejos se comportan como seres independientes. Jung llamó a los complejos el camino más importante para llegar al inconsciente. Todo evento emocionalmente cargado se convierte en un complejo.
Un complejo se convierte en patológico cuando se contamina con material personal  o cuando no se diferencia del mismo. El ego puede tomar cuatro actitudes hacia el inconsciente: inconsciencia total de su existencia, identificación, proyección o confrontación.
Complejos Complejospersonales: Has to be integrated because they are dissociated (loss of the soul) Complejos Impersonales: Hay que hacerlos independientes para librarnos de sus efectos (spiritpossession)
La Persona
Palabra en latín que se refiere a la máscara que utilizaba el actor en la obra. Se refiere a la parte de la personalidad que desarrollamos para utilizar en nuestras interacciones sociales. Parte de la personalidad que se presenta al mundo para ganar aprobación social. Ejemplo: La cortesía de algunos adultos. Se compone solamente de conducta positiva. La persona es inconsciente.
The persona is that which in reality one is not, but which oneself as well as others think one is our persona is on the one hand simply a social identity, and on the other an ideal image of ourselves.  Identificación con la persona: El caso del individuo que vive por el que dirán. 
Persona Sueños relacionados a la persona: Generalmente la persona aparece en sueños  con un maquillaje o vestimenta Importancia de la persona: Una persona  poco desarrollada nos puede afectar socialmente. Uno puede desarrollar su persona de modo tal que esta es genuina o lo mas genuina posible.
La sombra
Sombra Consiste de los contenidos psíquicos que preferimos no enseñar. Lo que no deseamos ser. Es necesario para poder completarnos.  El coraje se puede convertir en asertividad y la vulnerabilidad en sensitividad hacia los demás. La sombra se vuelve hostil cuando se ignora o no se comprende.  "Each of us is linked through the collective unconscious to a collective shadow."
La sombraEsta cosa oscura que reconozco mía.WILLIAM SHAKESPEARE Cada uno de nosotros proyecta una sombra tanto más oscura y compacta cuanto menos encarnada se halle en nuestra vida consciente. Esta sombra constituye, a todos los efectos, un impedimento inconsciente que malogra nuestras mejores intenciones. C. G. JUNG
Sombra Carl G. Jung formuló esta misma pregunta como una adivinanza cuando dijo: «¿Cómo puedes encontrar a un león que te ha devorado?» En 1945 Jung definió a la sombra como lo que una persona no desea ser. «Uno no se ilumina imaginando figuras de luz -afirmó- sino haciendo consciente la oscuridad, un procedimiento, no obstante, trabajoso y, por tanto, poco popular».
Sombra En una carta escrita en 1937, Jung dijo lo siguiente: “Uno debe comenzar aceptando y tomando seriamente en cuenta la existencia de la sombra, luego debe percatarse de sus  cualidades y sus intenciones y, por último, debe afrontar la inevitable y laboriosa tarea de negociar con ella».
Sombra En cierta ocasión Jung me dijo que conoció a un cuáquero tan educado que creía no haber cometido un error en toda su vida. « ¿Y sabe qué les ocurrió a sus hijos?» -preguntó Jung. «Su hijo se convirtió en un ladrón y su hija terminó siendo prostituta. Es como si los hijos se vieran compelidos a vivir los aspectos oscuros de la naturaleza humana, las inexcusables imperfecciones de la naturaleza humana que su padre se había negado a asumir.»
Sombra La psicoanalista inglesa MollyTuby describe varias modalidades diferentes para descubrir a la sombra en nuestra vida cotidiana: · En los sentimientos exagerados respecto de los demás. («¡No puedo creer que hiciera tal cosa!» «¡No comprendo cómo puede llevar esa ropa!») · En el feedback negativo de quienes nos sirven de espejo. («es la tercera vez que llegas tarde sin decírmelo. »)
En las acciones impulsivas o inadvertidas. («No quería decir eso.») En aquellas situaciones en las que nos sentimos humillados. («Me avergüenza su modo de tratarme.») En los enfados desproporcionados por los errores cometidos por los demás. («¡Nunca hace las cosas a su debido tiempo!» «Realmente no controla para nada su peso.»)
"Que la sombra se convierta en nuestro amigo o en nuestro enemigo depende en gran parte de nosotros mismos... La sombra no es siempre, y necesariamente, un contrincante. De hecho es exactamente igual a cualquier ser humano con el cual tenemos que entendernos, a veces cediendo, a veces resistiendo, a veces mostrando amor, según lo requiera la situación. La sombra se hace hostil sólo cuando es desdeñada o mal comprendida”. (Von Franz)
Anima/Animus
Animus La mujer tiene un consciente femenino y un inconsciente masculino. En el hombre es todo lo contrario Aspecto inconsciente masculino de la mujer, relacionado al intelecto, razonamiento, a la acción.  Posesión  por el animus en una mujer hace que esta  sea dogmática, prejuiciada y argumentativa en exceso; siempre va a querer ganar. Tiende a dejarse guiar por unos dogmas muy rígidos Proyección del animus: Amar u odiar a un hombre Inflación del animus:  Critica constantemente a todos Representaciones del animus: Apolo, Hercules, Romeo
Anima Anima: Quiere decir alma. Relacionado con las emociones y con los instintos Una identificación patológica del ego con su anima lo llevaría a la irracionalidad y al no control de las emociones Una disociación del anima lo lleva a la falta de espontaneidad. Inflación por el anima: En este caso las cosas que deseamos o ambicionamos se confunden con la realidad. Nos enamoramoss de nosotros mismos.
Anima Representaciones del anima: Afrodita,  Atenas, Beatriz Proyección del anima : Hace que un hombre ame u odie a una mujer.  Ying-Yang: Representaciones simbólicas de las energías que comunmente asociamos con la femineidad y la masculinidad.  Yang: Elemento creativo, generador; fuerza, impulsividad, agresividad, poder, penetra, divide,individualista  Ying: Principio receptivo, pasivo; no crea sino que contiene y nutre. Relacionado a la mujer, la tierra, la luna.
Hombre viejo sabio
Theoldwiseman Personificación psíquica de lo que Jung identificó como espíritu (sabiduría y conocimiento) Merlín: mago y consejero del Rey Arturo. Es el bohique de los taínos, el medicine man de los indios americanos.
Niño divino (Puer)
El niño divino Símbolo del ego en sus orígenes, del ego antes de desprenderse del inconsciente o del ego en desarrollo pero que ya realiza hazañas significantes. También es un símbolo del self: aquella parte divina e inconsciente que tenemos adentro pero que aún no se ha desarrollado.
El héroe
El héroe Generalmente masculino. Símbolo del ego en su proceso de individuación. Características comunes a los héroes: Emprende una aventura Tiene que realizar una serie de hazañas y recibe ayuda de otros Desciende al infierno o algún tipo de mundo subterráneo Al final se casa con la princesa
El trickster
El trickster Figura burlona capaz de realizar bromas tanto inocentes como crueles. Muchas veces es una figura ridícula simbolizada por un bufón o payaso. Logra con sus estupideces alcanzar lo que otros no pueden lograr. Es muchas mitologias es una mensajero de los dioses (Mercurio-Hermes). Contiene las cualidades de la sombra, totalmente desprovisto de moral pero poderoso, espontáneo como un niño.
La gran madre
La gran madre Dos manifestaciones fundamentales: La madre fértil que nos nutre y la gran madre obscura que nos devora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test de benton
Test de bentonTest de benton
Test de benton
MarthaJulia4713
 
Jung
JungJung
Jung
dulcec_16
 
Rollo may 10
Rollo may 10Rollo may 10
Rollo may 10
KenPerezSilva
 
Carl Jung ,Biografia y aportes a la psicologia.
Carl Jung ,Biografia y aportes a la psicologia.Carl Jung ,Biografia y aportes a la psicologia.
Carl Jung ,Biografia y aportes a la psicologia.
23663386
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
Laura O. Eguia Magaña
 
Melanie klein.
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.
Manuel González Gálvez
 
Jung
JungJung
Teoría de la personalidad
Teoría de la personalidadTeoría de la personalidad
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
Oskar Marrón
 
Depresión un abordaje conductual
Depresión un abordaje conductualDepresión un abordaje conductual
Depresión un abordaje conductual
Andres Gamba
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
Josué Reyes
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
Daniia Karinaa
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
lukavicky
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
Lauralca
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
ElenisHiddleston
 
Hacia una biologia humanista, neurosis como fracaso del desarrollo personal.
Hacia una  biologia humanista, neurosis como fracaso del  desarrollo personal.Hacia una  biologia humanista, neurosis como fracaso del  desarrollo personal.
Hacia una biologia humanista, neurosis como fracaso del desarrollo personal.
Somalis Medrano
 
Apuntes de psicodrama
Apuntes de psicodramaApuntes de psicodrama
Apuntes de psicodrama
Graciela Angood Paredes
 
95829549 funciones-del-yo-bellak
95829549 funciones-del-yo-bellak95829549 funciones-del-yo-bellak
95829549 funciones-del-yo-bellak
Monika Garcia Estrada
 
Psicoterapia Gestalt.
Psicoterapia Gestalt.Psicoterapia Gestalt.
Psicoterapia Gestalt.
Robert M
 

La actualidad más candente (20)

Test de benton
Test de bentonTest de benton
Test de benton
 
Jung
JungJung
Jung
 
Rollo may 10
Rollo may 10Rollo may 10
Rollo may 10
 
Carl Jung ,Biografia y aportes a la psicologia.
Carl Jung ,Biografia y aportes a la psicologia.Carl Jung ,Biografia y aportes a la psicologia.
Carl Jung ,Biografia y aportes a la psicologia.
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
Melanie klein.
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.
 
Jung
JungJung
Jung
 
Teoría de la personalidad
Teoría de la personalidadTeoría de la personalidad
Teoría de la personalidad
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
 
Depresión un abordaje conductual
Depresión un abordaje conductualDepresión un abordaje conductual
Depresión un abordaje conductual
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
 
Hacia una biologia humanista, neurosis como fracaso del desarrollo personal.
Hacia una  biologia humanista, neurosis como fracaso del  desarrollo personal.Hacia una  biologia humanista, neurosis como fracaso del  desarrollo personal.
Hacia una biologia humanista, neurosis como fracaso del desarrollo personal.
 
Apuntes de psicodrama
Apuntes de psicodramaApuntes de psicodrama
Apuntes de psicodrama
 
95829549 funciones-del-yo-bellak
95829549 funciones-del-yo-bellak95829549 funciones-del-yo-bellak
95829549 funciones-del-yo-bellak
 
Psicoterapia Gestalt.
Psicoterapia Gestalt.Psicoterapia Gestalt.
Psicoterapia Gestalt.
 

Destacado

Conceptos fundamentales de la Psicología de Jung
Conceptos fundamentales de la Psicología de JungConceptos fundamentales de la Psicología de Jung
Conceptos fundamentales de la Psicología de Jung
DigiZen
 
Qué son mitos y arquetipos
Qué son mitos y arquetiposQué son mitos y arquetipos
Qué son mitos y arquetipos
Anabel Ventura Palomino
 
Jung carl psicologia y religion
Jung carl   psicologia y religionJung carl   psicologia y religion
Jung carl psicologia y religion
eheieh2001
 
Clase 1 moral de la sexualidad
Clase 1 moral de la sexualidadClase 1 moral de la sexualidad
Clase 1 moral de la sexualidad
Valeska Riquelme
 
Saude mental material_de_apoio_resumo de origem e função dos sintomas_sensope...
Saude mental material_de_apoio_resumo de origem e função dos sintomas_sensope...Saude mental material_de_apoio_resumo de origem e função dos sintomas_sensope...
Saude mental material_de_apoio_resumo de origem e função dos sintomas_sensope...
estercravo
 
LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEXUALIDADLOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
Sandrita Solorzano
 
Carl Jung
Carl Jung Carl Jung
Enfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de ChomskyEnfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de Chomsky
josuebilanderm1518
 
VALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDADVALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDAD
Lizy Jey
 
Psicologia Analítica
Psicologia AnalíticaPsicologia Analítica
Psicologia Analítica
Francisco Purcotes Júnior
 
Investigacion De Mercados
Investigacion De MercadosInvestigacion De Mercados
Investigacion De Mercados
daniel naranjo
 

Destacado (11)

Conceptos fundamentales de la Psicología de Jung
Conceptos fundamentales de la Psicología de JungConceptos fundamentales de la Psicología de Jung
Conceptos fundamentales de la Psicología de Jung
 
Qué son mitos y arquetipos
Qué son mitos y arquetiposQué son mitos y arquetipos
Qué son mitos y arquetipos
 
Jung carl psicologia y religion
Jung carl   psicologia y religionJung carl   psicologia y religion
Jung carl psicologia y religion
 
Clase 1 moral de la sexualidad
Clase 1 moral de la sexualidadClase 1 moral de la sexualidad
Clase 1 moral de la sexualidad
 
Saude mental material_de_apoio_resumo de origem e função dos sintomas_sensope...
Saude mental material_de_apoio_resumo de origem e função dos sintomas_sensope...Saude mental material_de_apoio_resumo de origem e função dos sintomas_sensope...
Saude mental material_de_apoio_resumo de origem e função dos sintomas_sensope...
 
LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEXUALIDADLOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
 
Carl Jung
Carl Jung Carl Jung
Carl Jung
 
Enfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de ChomskyEnfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de Chomsky
 
VALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDADVALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDAD
 
Psicologia Analítica
Psicologia AnalíticaPsicologia Analítica
Psicologia Analítica
 
Investigacion De Mercados
Investigacion De MercadosInvestigacion De Mercados
Investigacion De Mercados
 

Similar a Primera clase psicología de carl jung

Meister Eckart y Jung
Meister Eckart y JungMeister Eckart y Jung
Meister Eckart y Jung
Paulo Arieu
 
Carljung 100303225820-phpapp01
Carljung 100303225820-phpapp01Carljung 100303225820-phpapp01
Carljung 100303225820-phpapp01
Abraham Campos
 
LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG PARTE I.pptx
LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG PARTE I.pptxLA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG PARTE I.pptx
LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG PARTE I.pptx
taniagarva
 
Carl Jung y la Psicologia Analitica
Carl Jung y la Psicologia AnaliticaCarl Jung y la Psicologia Analitica
Carl Jung y la Psicologia Analitica
Fatima Moran Tavara
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
Nubia Tolosa
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
Anele Hiddleston
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
Sam Sahara
 
El aporte de K.docx
El aporte de K.docxEl aporte de K.docx
El aporte de K.docx
AlexandraAlexandra72
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
guest64cbde
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
SACP
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
patete
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
153274551 carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis-pdf
153274551 carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis-pdf153274551 carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis-pdf
153274551 carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis-pdf
Livia Ess Cohen
 
Enfoque neopsicoanalitico de carl jung..
Enfoque neopsicoanalitico de carl jung..Enfoque neopsicoanalitico de carl jung..
Enfoque neopsicoanalitico de carl jung..
cintiadtolaro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Emilio Arias
 
La naturaleza del ego
La naturaleza del egoLa naturaleza del ego
La naturaleza del ego
SYS UNIÓN MULTICOMERCIAL
 
CARL JUNG
CARL JUNGCARL JUNG
Contexto cultural del psicoanálisis
Contexto cultural del psicoanálisisContexto cultural del psicoanálisis
Contexto cultural del psicoanálisis
idalia del rosario villa montes
 
Logoterapia exposición
Logoterapia   exposiciónLogoterapia   exposición
Logoterapia exposición
Leonel Quispe
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
Leonel Quispe
 

Similar a Primera clase psicología de carl jung (20)

Meister Eckart y Jung
Meister Eckart y JungMeister Eckart y Jung
Meister Eckart y Jung
 
Carljung 100303225820-phpapp01
Carljung 100303225820-phpapp01Carljung 100303225820-phpapp01
Carljung 100303225820-phpapp01
 
LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG PARTE I.pptx
LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG PARTE I.pptxLA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG PARTE I.pptx
LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE JUNG PARTE I.pptx
 
Carl Jung y la Psicologia Analitica
Carl Jung y la Psicologia AnaliticaCarl Jung y la Psicologia Analitica
Carl Jung y la Psicologia Analitica
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
 
El aporte de K.docx
El aporte de K.docxEl aporte de K.docx
El aporte de K.docx
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
153274551 carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis-pdf
153274551 carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis-pdf153274551 carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis-pdf
153274551 carl-jung-los-arquetipos-y-el-tarot-en-el-psicoanalisis-pdf
 
Enfoque neopsicoanalitico de carl jung..
Enfoque neopsicoanalitico de carl jung..Enfoque neopsicoanalitico de carl jung..
Enfoque neopsicoanalitico de carl jung..
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La naturaleza del ego
La naturaleza del egoLa naturaleza del ego
La naturaleza del ego
 
CARL JUNG
CARL JUNGCARL JUNG
CARL JUNG
 
Contexto cultural del psicoanálisis
Contexto cultural del psicoanálisisContexto cultural del psicoanálisis
Contexto cultural del psicoanálisis
 
Logoterapia exposición
Logoterapia   exposiciónLogoterapia   exposición
Logoterapia exposición
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 

Más de DigiZen

Libros de texto abiertos
Libros de texto abiertosLibros de texto abiertos
Libros de texto abiertos
DigiZen
 
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digitalEstrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
DigiZen
 
Beneficios y retos de la tecnología (pucpr
Beneficios y retos de la tecnología (pucprBeneficios y retos de la tecnología (pucpr
Beneficios y retos de la tecnología (pucpr
DigiZen
 
Mediumnidad y multiplicidad en la vida y obra de Fernando Pessoa
Mediumnidad y multiplicidad en la vida y obra de Fernando PessoaMediumnidad y multiplicidad en la vida y obra de Fernando Pessoa
Mediumnidad y multiplicidad en la vida y obra de Fernando Pessoa
DigiZen
 
Viviendo en movimiento
Viviendo en movimientoViviendo en movimiento
Viviendo en movimiento
DigiZen
 
Social
SocialSocial
Social
DigiZen
 
Estres2
Estres2Estres2
Estres2
DigiZen
 
Declaración del Junte Alternativo para una Nueva Universidad Sostenible (JANU...
Declaración del Junte Alternativo para una Nueva Universidad Sostenible (JANU...Declaración del Junte Alternativo para una Nueva Universidad Sostenible (JANU...
Declaración del Junte Alternativo para una Nueva Universidad Sostenible (JANU...
DigiZen
 
Carta en defensa de la educación a distancia
Carta en defensa  de la educación a distanciaCarta en defensa  de la educación a distancia
Carta en defensa de la educación a distancia
DigiZen
 
Medidas cautelares sobre tareas docentes para el rum
Medidas cautelares sobre tareas docentes para el rumMedidas cautelares sobre tareas docentes para el rum
Medidas cautelares sobre tareas docentes para el rum
DigiZen
 
Medidas cautelares de investigación para el rum
Medidas cautelares de investigación para el rumMedidas cautelares de investigación para el rum
Medidas cautelares de investigación para el rum
DigiZen
 
Nueva certificación que regula los ofrecimientos de cursos a distancia
Nueva certificación que regula los ofrecimientos de cursos a distanciaNueva certificación que regula los ofrecimientos de cursos a distancia
Nueva certificación que regula los ofrecimientos de cursos a distancia
DigiZen
 
Directrices programas docentes ayudantias (Borrador)
Directrices programas docentes ayudantias (Borrador)Directrices programas docentes ayudantias (Borrador)
Directrices programas docentes ayudantias (Borrador)
DigiZen
 
Paradigmas de investigacion
Paradigmas de investigacionParadigmas de investigacion
Paradigmas de investigacion
DigiZen
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
DigiZen
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
DigiZen
 
Libros de texto abierto para la enseñanza en línea
Libros de texto abierto para la enseñanza en líneaLibros de texto abierto para la enseñanza en línea
Libros de texto abierto para la enseñanza en línea
DigiZen
 
Enseñanza en línea mediante programas libres y de código abierto
Enseñanza en línea mediante programas libres y de código abiertoEnseñanza en línea mediante programas libres y de código abierto
Enseñanza en línea mediante programas libres y de código abierto
DigiZen
 
Vivir en movimiento
Vivir en movimientoVivir en movimiento
Vivir en movimiento
DigiZen
 
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digitalEstrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
DigiZen
 

Más de DigiZen (20)

Libros de texto abiertos
Libros de texto abiertosLibros de texto abiertos
Libros de texto abiertos
 
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digitalEstrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
 
Beneficios y retos de la tecnología (pucpr
Beneficios y retos de la tecnología (pucprBeneficios y retos de la tecnología (pucpr
Beneficios y retos de la tecnología (pucpr
 
Mediumnidad y multiplicidad en la vida y obra de Fernando Pessoa
Mediumnidad y multiplicidad en la vida y obra de Fernando PessoaMediumnidad y multiplicidad en la vida y obra de Fernando Pessoa
Mediumnidad y multiplicidad en la vida y obra de Fernando Pessoa
 
Viviendo en movimiento
Viviendo en movimientoViviendo en movimiento
Viviendo en movimiento
 
Social
SocialSocial
Social
 
Estres2
Estres2Estres2
Estres2
 
Declaración del Junte Alternativo para una Nueva Universidad Sostenible (JANU...
Declaración del Junte Alternativo para una Nueva Universidad Sostenible (JANU...Declaración del Junte Alternativo para una Nueva Universidad Sostenible (JANU...
Declaración del Junte Alternativo para una Nueva Universidad Sostenible (JANU...
 
Carta en defensa de la educación a distancia
Carta en defensa  de la educación a distanciaCarta en defensa  de la educación a distancia
Carta en defensa de la educación a distancia
 
Medidas cautelares sobre tareas docentes para el rum
Medidas cautelares sobre tareas docentes para el rumMedidas cautelares sobre tareas docentes para el rum
Medidas cautelares sobre tareas docentes para el rum
 
Medidas cautelares de investigación para el rum
Medidas cautelares de investigación para el rumMedidas cautelares de investigación para el rum
Medidas cautelares de investigación para el rum
 
Nueva certificación que regula los ofrecimientos de cursos a distancia
Nueva certificación que regula los ofrecimientos de cursos a distanciaNueva certificación que regula los ofrecimientos de cursos a distancia
Nueva certificación que regula los ofrecimientos de cursos a distancia
 
Directrices programas docentes ayudantias (Borrador)
Directrices programas docentes ayudantias (Borrador)Directrices programas docentes ayudantias (Borrador)
Directrices programas docentes ayudantias (Borrador)
 
Paradigmas de investigacion
Paradigmas de investigacionParadigmas de investigacion
Paradigmas de investigacion
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Libros de texto abierto para la enseñanza en línea
Libros de texto abierto para la enseñanza en líneaLibros de texto abierto para la enseñanza en línea
Libros de texto abierto para la enseñanza en línea
 
Enseñanza en línea mediante programas libres y de código abierto
Enseñanza en línea mediante programas libres y de código abiertoEnseñanza en línea mediante programas libres y de código abierto
Enseñanza en línea mediante programas libres y de código abierto
 
Vivir en movimiento
Vivir en movimientoVivir en movimiento
Vivir en movimiento
 
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digitalEstrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Primera clase psicología de carl jung

  • 1. Psicología de Carl Jung Mario Núñez
  • 2. Carl Jung Carl Gustav Jung (nació en 26 de julio de 1875 en Kesswil, Cantón de Turgovia, Suiza; murió el 6 de junio de 1961 en Küsnacht, Cantón de Zúrich, id.) fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de Psicología analítica, también llamada Psicología de los complejos y Psicología profunda.
  • 3. En 1955 se le otorgó a Jung un doctorado honorífico, y en el mensaje de apreciación, resumieron en tres aspectos fundamentales las contribuciones de Jung: Primero: al redescubridor de la totalidad y polaridad de la psique humana y su tendencia hacia la unidad. Segundo: al diagnosticador de los síntomas críticos del hombre en la época de la ciencia y la tecnología y Tercero: al intérprete de los símbolos primales y, del proceso de individuación de la humanidad.
  • 4. ArsPoetica, C. Milosz The purpose of poetry is to remind ushow difficult it is to remain just one person,for our house is open, there are no keys in the doors, and invisible guests come in and out at will.
  • 5. We need more psychology. We need more understanding of human nature, because the only real danger that exists is man himself. He is the great danger, and we are pitifully unaware of it. We know nothing of man, far too little. His psyche should be studied, because we are the origin of all coming evil. — Carl Gustav Jung, The Earth Has A Soul
  • 6. Relevancia de Carl Jung Jung como uno de los fundadores de la psicología humanista/transpersonal Jung como investigador cualitativo La enfermedad como un proceso creativo y de transformación psíquica Su concepción del mal y de la dimensión obscura de la humanidad Visión de la religión y su aportación para sanar al cristianismo
  • 7. Principios Creencia de que la vida se fundamenta en un poder transpersonal y es energizada por ese poder. Honrar y respetar el misterio. Búsqueda de la completitud del ser humano (wholeness) Esta completitud o individuación no se logra haciendo cosas sino que es una consecuencia de una actitud hacia la vida. El convertirse en un ser completo es la meta, no es la perfección la cual limita. No nacemos vacíos de patrones psicológicos y recursos.
  • 8. "Mi mensaje básico no va más allá de lo siguiente: Sigue aquella voluntad y aquel camino que la experiencia te confirma como el tuyo: la verdadera expresión de tu individualidad“ Evenwhen I am dealingwithempirical data, I am necessarilyspeakingaboutmyself. (CW 4, para. 774)
  • 9. Interpenetration of life and work There is no psychology; there is only biography and autobiography. Thomas Szasz (No existe la psicología, lo queexistees la biografía y la autobiografía) My lifeiswhat I have done, my scientificwork; theoneis inseparable fromtheother. Theworkisanexpression of my innerdevelopment . (MDR, p. 211)
  • 10. Neurosis is a defenseagainsttheobjectiveinneractivity of thepsyche … to escape fromtheinnervoice and henceforthevocation. Behindtheneuroticperversion i s concealed (our) vocation , (our) destiny. (Carl Jung, Thedeveelopment of personality, par, 313)) Thepatientneedtoexperiencethetherapist as abletocontainsbothwound and healing in hisperson (Carl Jung).
  • 13. Psique Psique: Existe antes de la conciencia. Consiste de la consciencia, el incon. personal y el objetivo (colectivo) La psique no es algo dentro del individuo pero el individuo es algo que existe dentro de la psique.  Consciente: Bajo el control del ego.  Inconsciente: No está bajo el control del ego. Inaccesible al ego.
  • 14. Psique (Soul) Jung writes: ‘By psyche I understand the totality of all psychic processes, conscious as well as unconscious’, (CW6 para 797) so we use the term ‘psyche’ rather than ‘mind’, since mind is used in common parlance to refer to the aspects of mental functioning which are conscious. Jung maintained that the psyche is a self-regulating system (like the body). Pluralidad de la psique
  • 15. Psique Psyche is a heterogenous structure of loosely bound hereditary units that show a marked tendency to split into parts (SDP, para. 252) or fragmentary personalities (PR, para. 75). The psyche consists essentially of images (SDP, para. 618); it is also roughly equivalent to what has been at all times and in all places called the soul of a living being. Psyche represents the substance or matrix of all inner world phenomena.
  • 16. Jung writes in a letter: “Psyche for me is an inclusive term for the totality of all so-called psychic processes. Spirit is a qualitative designation for certain psychic contents (rather like ‘material’ or ‘physical’)” (“Letter to Heinrich Boltze – 13 February 1951,” JLII, p. 4).
  • 17. Self
  • 18. Self Totalidad de la psique y a la misma vez centro de la psique; incluye lo consciente y lo inconsciente. Solo puede ser intuido a través de símbolos. Es la meta del proceso de individuación . La aproximación al self es algo que nunca termina.
  • 19. Self The self is the virtual center of the whole personality (conscious and unconscious) and of life. Jung emphasizes this point toward the end of his life in a 1959 discussion with Miguel Serrano: “So far, I have found no stable or definite center in the unconscious and I do not believe such a center exists. I believe that the thing which I call the self is an ideal center, equidistant between the ego and the unconscious, and it is probably equivalent to the maximum natural expression of individuality in a state of fulfillment or totality. As nature aspires to express itself, so does man, and the self is that dream of totality. It is therefore an ideal center, something created” (JS, p. 394).
  • 20. Self Intellectually the self is no more than a psychological concept, a construct that serves to express an unknowable essence which we cannot grasp as such, since by definition it transcends our powers of comprehension. It might equally well be called the “God within”.
  • 21. The self appears in dreams, myths, and fairytales in the figure of the “supraordinate personality,” such as a king, hero, prophet, saviour, etc., or in the form of a totality symbol, such as the circle, square, quadraturacirculi, cross, etc. When it represents a complexiooppositorum, a union of opposites, it can also appear as a united duality, in the form, for instance, of tao as the interplay of yang and yin, or of the hostile brothers, or of the hero and his adversary (archenemy, dragon), Faust and Mephistopheles, etc.
  • 23. Inconsciente Personal Experiencias, pensamientos y memorias que escapan de la conciencia y se hacen inconscientes.  
  • 25. Inconsciente colectivo (Psique objetiva): Sustracto psíquico común de una naturaleza suprapersonal. Estos contenidos nunca han sido conscientes. Su existencia no depende de la experiencia personal. Es común a todos los seres humanos
  • 26. Apoyo para esta hipotesis: Construcción de piramides y ruedas Las dos tipos de inconciente son indivisibles. Ultimate source of power, wholeness and psychic transformation.
  • 28. Arquetipos Patrones de percepción psíquica y entendimiento comunes a todos los seres humanos. Son heredados dentro de la estructura del cerebro. No son representaciones heredadas pero posibilidades heredadas de representación. Es como un molde psíquico en el cual las experiencias individuales y colectivas se vierten y toman forma.
  • 29. Arquetipos Disposición innata en la persona para percibir de una manera que es típica para la especie humana. El arquetipo no es lo que se percibe sino sus efectos. Los arquetipos son comunes a la comunidad pero sus imágenes son influenciadas por la historia y la cultura. Riesgo: Los arquetipos estimulan el afecto, nos ciegan a la realidad y toman control de la voluntad. Vivir arquetipalmente es vivir sin límites.
  • 30. Arquetipos El arquetipoesunatendenciaheredadaparaformarrepresentaciones de motivosmitológicos (1961,CW 18: para. 523) Los arquetipos son formas con contenido … la posibilidad de cierto tipo de percepción y acción (1954, CW 9I: para. 99).
  • 31. Arquetipos El arquetipo se manifiestaindirectamentecomounaimagen. El arquetipoespsicoide, estoes, se encuentra en la dimensión entre la mente y la materia. El arquetipoes un organizador de imágenes, ideal y materia. Tiene un aspectoafectivointenso y susmanifestacionestienen un aura numinosa. Estádetrás de los eventossincronísticos.
  • 32. Ego
  • 33. Ego Ego: Centro de lo consciente. Percibe la realidad de manera correcta y se encarga de diferenciar entre las imágenes y el mundo externo. Como uno se ve a si mismo. Capaz de iniciar y dirigir la conducta. La confrontación del ego con el self es característico de la segunda mitad de la vida
  • 35. Complejos Complejos: Entidades psíquicas que han escapado el control de la consciencia y se separan de ella para llevar una existencia separada. Los complejos se comportan como seres independientes. Jung llamó a los complejos el camino más importante para llegar al inconsciente. Todo evento emocionalmente cargado se convierte en un complejo.
  • 36. Un complejo se convierte en patológico cuando se contamina con material personal o cuando no se diferencia del mismo. El ego puede tomar cuatro actitudes hacia el inconsciente: inconsciencia total de su existencia, identificación, proyección o confrontación.
  • 37. Complejos Complejospersonales: Has to be integrated because they are dissociated (loss of the soul) Complejos Impersonales: Hay que hacerlos independientes para librarnos de sus efectos (spiritpossession)
  • 39. Palabra en latín que se refiere a la máscara que utilizaba el actor en la obra. Se refiere a la parte de la personalidad que desarrollamos para utilizar en nuestras interacciones sociales. Parte de la personalidad que se presenta al mundo para ganar aprobación social. Ejemplo: La cortesía de algunos adultos. Se compone solamente de conducta positiva. La persona es inconsciente.
  • 40. The persona is that which in reality one is not, but which oneself as well as others think one is our persona is on the one hand simply a social identity, and on the other an ideal image of ourselves.  Identificación con la persona: El caso del individuo que vive por el que dirán. 
  • 41. Persona Sueños relacionados a la persona: Generalmente la persona aparece en sueños con un maquillaje o vestimenta Importancia de la persona: Una persona poco desarrollada nos puede afectar socialmente. Uno puede desarrollar su persona de modo tal que esta es genuina o lo mas genuina posible.
  • 43. Sombra Consiste de los contenidos psíquicos que preferimos no enseñar. Lo que no deseamos ser. Es necesario para poder completarnos. El coraje se puede convertir en asertividad y la vulnerabilidad en sensitividad hacia los demás. La sombra se vuelve hostil cuando se ignora o no se comprende. "Each of us is linked through the collective unconscious to a collective shadow."
  • 44. La sombraEsta cosa oscura que reconozco mía.WILLIAM SHAKESPEARE Cada uno de nosotros proyecta una sombra tanto más oscura y compacta cuanto menos encarnada se halle en nuestra vida consciente. Esta sombra constituye, a todos los efectos, un impedimento inconsciente que malogra nuestras mejores intenciones. C. G. JUNG
  • 45. Sombra Carl G. Jung formuló esta misma pregunta como una adivinanza cuando dijo: «¿Cómo puedes encontrar a un león que te ha devorado?» En 1945 Jung definió a la sombra como lo que una persona no desea ser. «Uno no se ilumina imaginando figuras de luz -afirmó- sino haciendo consciente la oscuridad, un procedimiento, no obstante, trabajoso y, por tanto, poco popular».
  • 46. Sombra En una carta escrita en 1937, Jung dijo lo siguiente: “Uno debe comenzar aceptando y tomando seriamente en cuenta la existencia de la sombra, luego debe percatarse de sus cualidades y sus intenciones y, por último, debe afrontar la inevitable y laboriosa tarea de negociar con ella».
  • 47. Sombra En cierta ocasión Jung me dijo que conoció a un cuáquero tan educado que creía no haber cometido un error en toda su vida. « ¿Y sabe qué les ocurrió a sus hijos?» -preguntó Jung. «Su hijo se convirtió en un ladrón y su hija terminó siendo prostituta. Es como si los hijos se vieran compelidos a vivir los aspectos oscuros de la naturaleza humana, las inexcusables imperfecciones de la naturaleza humana que su padre se había negado a asumir.»
  • 48. Sombra La psicoanalista inglesa MollyTuby describe varias modalidades diferentes para descubrir a la sombra en nuestra vida cotidiana: · En los sentimientos exagerados respecto de los demás. («¡No puedo creer que hiciera tal cosa!» «¡No comprendo cómo puede llevar esa ropa!») · En el feedback negativo de quienes nos sirven de espejo. («es la tercera vez que llegas tarde sin decírmelo. »)
  • 49. En las acciones impulsivas o inadvertidas. («No quería decir eso.») En aquellas situaciones en las que nos sentimos humillados. («Me avergüenza su modo de tratarme.») En los enfados desproporcionados por los errores cometidos por los demás. («¡Nunca hace las cosas a su debido tiempo!» «Realmente no controla para nada su peso.»)
  • 50. "Que la sombra se convierta en nuestro amigo o en nuestro enemigo depende en gran parte de nosotros mismos... La sombra no es siempre, y necesariamente, un contrincante. De hecho es exactamente igual a cualquier ser humano con el cual tenemos que entendernos, a veces cediendo, a veces resistiendo, a veces mostrando amor, según lo requiera la situación. La sombra se hace hostil sólo cuando es desdeñada o mal comprendida”. (Von Franz)
  • 52. Animus La mujer tiene un consciente femenino y un inconsciente masculino. En el hombre es todo lo contrario Aspecto inconsciente masculino de la mujer, relacionado al intelecto, razonamiento, a la acción. Posesión por el animus en una mujer hace que esta sea dogmática, prejuiciada y argumentativa en exceso; siempre va a querer ganar. Tiende a dejarse guiar por unos dogmas muy rígidos Proyección del animus: Amar u odiar a un hombre Inflación del animus: Critica constantemente a todos Representaciones del animus: Apolo, Hercules, Romeo
  • 53. Anima Anima: Quiere decir alma. Relacionado con las emociones y con los instintos Una identificación patológica del ego con su anima lo llevaría a la irracionalidad y al no control de las emociones Una disociación del anima lo lleva a la falta de espontaneidad. Inflación por el anima: En este caso las cosas que deseamos o ambicionamos se confunden con la realidad. Nos enamoramoss de nosotros mismos.
  • 54. Anima Representaciones del anima: Afrodita, Atenas, Beatriz Proyección del anima : Hace que un hombre ame u odie a una mujer. Ying-Yang: Representaciones simbólicas de las energías que comunmente asociamos con la femineidad y la masculinidad.  Yang: Elemento creativo, generador; fuerza, impulsividad, agresividad, poder, penetra, divide,individualista  Ying: Principio receptivo, pasivo; no crea sino que contiene y nutre. Relacionado a la mujer, la tierra, la luna.
  • 56. Theoldwiseman Personificación psíquica de lo que Jung identificó como espíritu (sabiduría y conocimiento) Merlín: mago y consejero del Rey Arturo. Es el bohique de los taínos, el medicine man de los indios americanos.
  • 58. El niño divino Símbolo del ego en sus orígenes, del ego antes de desprenderse del inconsciente o del ego en desarrollo pero que ya realiza hazañas significantes. También es un símbolo del self: aquella parte divina e inconsciente que tenemos adentro pero que aún no se ha desarrollado.
  • 60. El héroe Generalmente masculino. Símbolo del ego en su proceso de individuación. Características comunes a los héroes: Emprende una aventura Tiene que realizar una serie de hazañas y recibe ayuda de otros Desciende al infierno o algún tipo de mundo subterráneo Al final se casa con la princesa
  • 62. El trickster Figura burlona capaz de realizar bromas tanto inocentes como crueles. Muchas veces es una figura ridícula simbolizada por un bufón o payaso. Logra con sus estupideces alcanzar lo que otros no pueden lograr. Es muchas mitologias es una mensajero de los dioses (Mercurio-Hermes). Contiene las cualidades de la sombra, totalmente desprovisto de moral pero poderoso, espontáneo como un niño.
  • 64. La gran madre Dos manifestaciones fundamentales: La madre fértil que nos nutre y la gran madre obscura que nos devora.