SlideShare una empresa de Scribd logo
Carl Jung
     (1875 -1961)
PSICOLOGIA ANALITICA
Adoptó algunos principios de Freud,
  sin embargo difería en muchas
           otras ideas.

               JUNG
 Afirmaba que la libido (o energía
 psíquica) representaba todas las
   fuerza de la vida, no solo las
             sexuales.

  El inconsciente es la fuente de
               fuerza
         y vitalidad del yo.
Creía que el inconsciente consta de:

      Inconsciente personal
      Inconsciente colectivo.
Inconsciente personal

      Contiene los
     pensamientos
      reprimidos,
experiencias olvidadas
       e ideas no
desarrolladas, pueden
llegar a la conciencia si
     una situación
    desencadena el
       recuerdo.
Inconsciente colectivo

   Comprende los recuerdos y los patrones de
conductas que se heredan de generaciones pasadas
    y que son compartidos por todos los seres
                    humanos.

Es la reserva de nuestra experiencia como especie;
un tipo de conocimiento con el que todos nacemos
                  y compartimos


              Surgen los arquetipos
ARQUETIPOS
 Formas de pensamiento comunes a todos los
    seres humanos. Imagen mental típica.
Tendencia innata (no aprendida) a experimentar
    las cosas de una determinada manera.


                   Ejemplo:
 Toda la gente tuvo una madre, el arquetipo de
“madre” se asocia universalmente con la imagen
de la madre propia, con la Madre Tierra y con la
             presencia protectora.
LA SOMBRA                          LA PERSONA




                ARQUETIPOS




            EL ANIMA Y EL ANIMUS
La sombra
                  (arquetipo)
Es el lugar de la sexualidad y los instintos. Deriva
   de un pasado pre-humano y animal, cuando
       nuestras preocupaciones se limitaban a
    sobrevivir y a la reproducción, y cuando no
       éramos conscientes de nosotros como
        sujetos. Sería el “lado oscuro” del Yo.
Esto supone que la
  sombra es amoral; ni
    buena ni mala. La
 sombra se vuelve algo
similar a un “basurero”
 de aquellas partes de
    nosotros que no
   queremos admitir.
La persona (arquetipo)
 Representa nuestra imagen
   pública (máscara que nos
ponemos para salir al exterior )

  Aunque se inicia siendo un
arquetipo, con el tiempo vamos
 asumiéndola, llegando a ser la
parte de nosotros más distantes
   del inconsciente colectivo.
Anima y animus (arquetipo)
Al igual que Freud, y otros, Jung pensaba que en
   realidad todos nosotros somos bisexuales por
   naturaleza. Cuando empezamos nuestra vida
      como fetos, poseemos órganos sexuales
    indiferenciados y es solo gradualmente, bajo
   la influencia hormonal, cuando nos volvemos
                 machos y hembras.
El anima es el aspecto
   femenino presente
    en el inconsciente
     colectivo de los
        hombres.


   El animus es el
  aspecto masculino
    presente en el
      inconsciente
    colectivo de la
         mujer
Jung dividió a la gente en dos
           actitudes:

Introvertidos: Personas que
     se concentran en sus
   propios pensamientos y
         sentimientos.

Extrovertidos: Personas que
   se concentran en la vida
  social y el mundo exterior
  en lugar de enfocarse en la
      experiencia interna.
Otra clasificación fue:

    Individuos racionales:
 Regulan sus acciones por las
   funciones psicológicas del
  pensamiento y sentimiento.

    Individuos irracionales:
Gente que basa sus acciones en
 percepciones, ya se a través de
 los sentidos (sensaciones) o de
      procesos inconscientes
           (intuición).
FREUD                      JUNG
• Enfatizaba los          • Resaltaba cualidades
  instintos sexuales.       racionales y
                            espirituales.
• El desarrollo es
  moldeado en la niñez.   • El desarrollo psíquico
                            solo cristaliza durante
                            la madurez.

                          • La persona avanza
                            constantemente hacia
                            la autorrealización.
Modelo de mente humana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Estrella0056
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
Alejandra Granada Andrade
 
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTAPROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Carl jung presentacion
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacionperlavyre
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
Valerialecointe
 
Alfred adler
Alfred adler Alfred adler
Alfred adler
Sergio Candela
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
Nubia Tolosa
 
Semana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la Personalidad
Semana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la PersonalidadSemana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la Personalidad
Semana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la Personalidad
Víctor Hugo Fernández
 
Sigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murraySigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murray
Rosa Camizán Padilla
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
Berly Cordero Ruelas
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Pedro Guevara
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jungpatete
 

La actualidad más candente (20)

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes  Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
 
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTAPROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
 
Carl jung presentacion
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacion
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
Alfred adler
Alfred adler Alfred adler
Alfred adler
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
 
Semana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la Personalidad
Semana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la PersonalidadSemana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la Personalidad
Semana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la Personalidad
 
Sigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murraySigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murray
 
Allport
AllportAllport
Allport
 
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologiaAportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
 
Gordon Allport
Gordon AllportGordon Allport
Gordon Allport
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Alfred adler Teoria de la personalidad
Alfred adler Teoria de la personalidadAlfred adler Teoria de la personalidad
Alfred adler Teoria de la personalidad
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 

Destacado

la sombra (arquetipos)
la sombra (arquetipos)la sombra (arquetipos)
la sombra (arquetipos)sarak53
 
Arquetipos de Jung
Arquetipos de JungArquetipos de Jung
Arquetipos de Jung
Hidalgo Loreto
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
lukavicky
 
40 arquetipos
40 arquetipos40 arquetipos
40 arquetipos
Lourdes López Ayala
 
CARL JUNG
CARL JUNGCARL JUNG
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun eriksonedgardo jose
 
Marketing e arquétipos e book
Marketing e arquétipos e bookMarketing e arquétipos e book
Marketing e arquétipos e book
Flávio Barros
 
Mundo prehispanico
Mundo prehispanicoMundo prehispanico
Mundo prehispanico
Viktor Barrientos Arce
 
Los arquetipos para_la_travesia_del_heroe final col 2
Los arquetipos para_la_travesia_del_heroe final col 2Los arquetipos para_la_travesia_del_heroe final col 2
Los arquetipos para_la_travesia_del_heroe final col 2
yaneth1670
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
rperdel
 
Psicoanalisis okok
Psicoanalisis okokPsicoanalisis okok
Psicoanalisis okok
Dania Leyva Fuentes
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Liz Mendez
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
yeiris zuñiga torres
 
Organización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicanoOrganización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicano
Lourdes López Ayala
 
Psicoanálisis fundamentos
Psicoanálisis fundamentosPsicoanálisis fundamentos
Psicoanálisis fundamentos
aniluca5
 
1.2. El Proceso De Individuacion
1.2. El Proceso De Individuacion1.2. El Proceso De Individuacion
1.2. El Proceso De Individuacion
Miguel Amaro
 
CARL GUSTAV JUNG Y LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA
CARL GUSTAV JUNG Y LA PSICOLOGÍA ANALÍTICACARL GUSTAV JUNG Y LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA
CARL GUSTAV JUNG Y LA PSICOLOGÍA ANALÍTICACitlalli Ochoa
 

Destacado (20)

la sombra (arquetipos)
la sombra (arquetipos)la sombra (arquetipos)
la sombra (arquetipos)
 
Arquetipos de Jung
Arquetipos de JungArquetipos de Jung
Arquetipos de Jung
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 
Arquetipo, estructura y función
Arquetipo, estructura y funciónArquetipo, estructura y función
Arquetipo, estructura y función
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
 
40 arquetipos
40 arquetipos40 arquetipos
40 arquetipos
 
CARL JUNG
CARL JUNGCARL JUNG
CARL JUNG
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
 
Marketing e arquétipos e book
Marketing e arquétipos e bookMarketing e arquétipos e book
Marketing e arquétipos e book
 
Mundo prehispanico
Mundo prehispanicoMundo prehispanico
Mundo prehispanico
 
Los arquetipos para_la_travesia_del_heroe final col 2
Los arquetipos para_la_travesia_del_heroe final col 2Los arquetipos para_la_travesia_del_heroe final col 2
Los arquetipos para_la_travesia_del_heroe final col 2
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
 
Psicoanalisis okok
Psicoanalisis okokPsicoanalisis okok
Psicoanalisis okok
 
Psicoanalisis 2
Psicoanalisis 2Psicoanalisis 2
Psicoanalisis 2
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
 
Organización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicanoOrganización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicano
 
Psicoanálisis fundamentos
Psicoanálisis fundamentosPsicoanálisis fundamentos
Psicoanálisis fundamentos
 
1.2. El Proceso De Individuacion
1.2. El Proceso De Individuacion1.2. El Proceso De Individuacion
1.2. El Proceso De Individuacion
 
CARL GUSTAV JUNG Y LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA
CARL GUSTAV JUNG Y LA PSICOLOGÍA ANALÍTICACARL GUSTAV JUNG Y LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA
CARL GUSTAV JUNG Y LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA
 

Similar a Jung

Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
Sam Sahara
 
Carl Jung y la Psicologia Analitica
Carl Jung y la Psicologia AnaliticaCarl Jung y la Psicologia Analitica
Carl Jung y la Psicologia Analitica
Fatima Moran Tavara
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
CeciliaSmith
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
Oskar Marrón
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
Bianca Bonetti
 
Carl Gustav Jung
Carl Gustav JungCarl Gustav Jung
Carl Gustav Jung
Nati Scheopf
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidadJuan SuCo
 
Conceptos fundamentales de la Psicología de Jung
Conceptos fundamentales de la Psicología de JungConceptos fundamentales de la Psicología de Jung
Conceptos fundamentales de la Psicología de JungDigiZen
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
Erik Sante
 
Primera clase psicología de carl jung
Primera clase psicología de carl jungPrimera clase psicología de carl jung
Primera clase psicología de carl jungDigiZen
 
Jung
JungJung
Teoria de la_pers._6_ta_y_7ma_clase_2012_-_iii
Teoria de la_pers._6_ta_y_7ma_clase_2012_-_iiiTeoria de la_pers._6_ta_y_7ma_clase_2012_-_iii
Teoria de la_pers._6_ta_y_7ma_clase_2012_-_iiiGino Barragán Ruidias
 
Carl jung (1)
Carl jung (1)Carl jung (1)
Carl jung (1)
Ale Nyu
 
Teoricos de la pesonalidad
Teoricos de la pesonalidadTeoricos de la pesonalidad
Teoricos de la pesonalidad
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
licorsa
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung

Similar a Jung (20)

Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
 
Carl Jung y la Psicologia Analitica
Carl Jung y la Psicologia AnaliticaCarl Jung y la Psicologia Analitica
Carl Jung y la Psicologia Analitica
 
Psicoanalisis
Psicoanalisis Psicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Carl Gustav Jung
Carl Gustav JungCarl Gustav Jung
Carl Gustav Jung
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Conceptos fundamentales de la Psicología de Jung
Conceptos fundamentales de la Psicología de JungConceptos fundamentales de la Psicología de Jung
Conceptos fundamentales de la Psicología de Jung
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Primera clase psicología de carl jung
Primera clase psicología de carl jungPrimera clase psicología de carl jung
Primera clase psicología de carl jung
 
Jung
JungJung
Jung
 
Teoria de la_pers._6_ta_y_7ma_clase_2012_-_iii
Teoria de la_pers._6_ta_y_7ma_clase_2012_-_iiiTeoria de la_pers._6_ta_y_7ma_clase_2012_-_iii
Teoria de la_pers._6_ta_y_7ma_clase_2012_-_iii
 
Carl jung (1)
Carl jung (1)Carl jung (1)
Carl jung (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teoricos de la pesonalidad
Teoricos de la pesonalidadTeoricos de la pesonalidad
Teoricos de la pesonalidad
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Resumen ERA 1 de Salud Mental
Resumen ERA 1 de Salud MentalResumen ERA 1 de Salud Mental
Resumen ERA 1 de Salud Mental
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 

Más de dulcec_16

Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
dulcec_16
 
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
dulcec_16
 
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
dulcec_16
 
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
dulcec_16
 
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
dulcec_16
 
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
dulcec_16
 
Rubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar tripticoRubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar triptico
dulcec_16
 
1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion
dulcec_16
 
Cultura 2019
Cultura 2019Cultura 2019
Cultura 2019
dulcec_16
 
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
dulcec_16
 
Lista de cotejo investigacion final
Lista de cotejo investigacion finalLista de cotejo investigacion final
Lista de cotejo investigacion final
dulcec_16
 
Ejemplo capitulo 4 y 5
Ejemplo capitulo 4 y 5Ejemplo capitulo 4 y 5
Ejemplo capitulo 4 y 5
dulcec_16
 
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
dulcec_16
 
Guía para elaborar capitulo 4 y 5
Guía para elaborar capitulo 4 y 5Guía para elaborar capitulo 4 y 5
Guía para elaborar capitulo 4 y 5
dulcec_16
 
Lista de cotejo capitulo 3
Lista de cotejo capitulo 3Lista de cotejo capitulo 3
Lista de cotejo capitulo 3
dulcec_16
 
Guia para elaborar capitulo 3
Guia para elaborar capitulo 3Guia para elaborar capitulo 3
Guia para elaborar capitulo 3
dulcec_16
 
Fase 3 de la investigación
Fase 3 de la investigaciónFase 3 de la investigación
Fase 3 de la investigación
dulcec_16
 
Ejemplo capitulo 3
Ejemplo capitulo 3Ejemplo capitulo 3
Ejemplo capitulo 3
dulcec_16
 
Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico
dulcec_16
 
Capitulo 2 2017
Capitulo 2 2017Capitulo 2 2017
Capitulo 2 2017
dulcec_16
 

Más de dulcec_16 (20)

Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
 
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
 
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
 
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
 
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
 
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
 
Rubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar tripticoRubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar triptico
 
1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion
 
Cultura 2019
Cultura 2019Cultura 2019
Cultura 2019
 
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
 
Lista de cotejo investigacion final
Lista de cotejo investigacion finalLista de cotejo investigacion final
Lista de cotejo investigacion final
 
Ejemplo capitulo 4 y 5
Ejemplo capitulo 4 y 5Ejemplo capitulo 4 y 5
Ejemplo capitulo 4 y 5
 
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
 
Guía para elaborar capitulo 4 y 5
Guía para elaborar capitulo 4 y 5Guía para elaborar capitulo 4 y 5
Guía para elaborar capitulo 4 y 5
 
Lista de cotejo capitulo 3
Lista de cotejo capitulo 3Lista de cotejo capitulo 3
Lista de cotejo capitulo 3
 
Guia para elaborar capitulo 3
Guia para elaborar capitulo 3Guia para elaborar capitulo 3
Guia para elaborar capitulo 3
 
Fase 3 de la investigación
Fase 3 de la investigaciónFase 3 de la investigación
Fase 3 de la investigación
 
Ejemplo capitulo 3
Ejemplo capitulo 3Ejemplo capitulo 3
Ejemplo capitulo 3
 
Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico
 
Capitulo 2 2017
Capitulo 2 2017Capitulo 2 2017
Capitulo 2 2017
 

Jung

  • 1. Carl Jung (1875 -1961) PSICOLOGIA ANALITICA
  • 2. Adoptó algunos principios de Freud, sin embargo difería en muchas otras ideas. JUNG Afirmaba que la libido (o energía psíquica) representaba todas las fuerza de la vida, no solo las sexuales. El inconsciente es la fuente de fuerza y vitalidad del yo.
  • 3. Creía que el inconsciente consta de: Inconsciente personal Inconsciente colectivo.
  • 4. Inconsciente personal Contiene los pensamientos reprimidos, experiencias olvidadas e ideas no desarrolladas, pueden llegar a la conciencia si una situación desencadena el recuerdo.
  • 5. Inconsciente colectivo Comprende los recuerdos y los patrones de conductas que se heredan de generaciones pasadas y que son compartidos por todos los seres humanos. Es la reserva de nuestra experiencia como especie; un tipo de conocimiento con el que todos nacemos y compartimos Surgen los arquetipos
  • 6. ARQUETIPOS Formas de pensamiento comunes a todos los seres humanos. Imagen mental típica. Tendencia innata (no aprendida) a experimentar las cosas de una determinada manera. Ejemplo: Toda la gente tuvo una madre, el arquetipo de “madre” se asocia universalmente con la imagen de la madre propia, con la Madre Tierra y con la presencia protectora.
  • 7. LA SOMBRA LA PERSONA ARQUETIPOS EL ANIMA Y EL ANIMUS
  • 8. La sombra (arquetipo) Es el lugar de la sexualidad y los instintos. Deriva de un pasado pre-humano y animal, cuando nuestras preocupaciones se limitaban a sobrevivir y a la reproducción, y cuando no éramos conscientes de nosotros como sujetos. Sería el “lado oscuro” del Yo.
  • 9. Esto supone que la sombra es amoral; ni buena ni mala. La sombra se vuelve algo similar a un “basurero” de aquellas partes de nosotros que no queremos admitir.
  • 10. La persona (arquetipo) Representa nuestra imagen pública (máscara que nos ponemos para salir al exterior ) Aunque se inicia siendo un arquetipo, con el tiempo vamos asumiéndola, llegando a ser la parte de nosotros más distantes del inconsciente colectivo.
  • 11. Anima y animus (arquetipo) Al igual que Freud, y otros, Jung pensaba que en realidad todos nosotros somos bisexuales por naturaleza. Cuando empezamos nuestra vida como fetos, poseemos órganos sexuales indiferenciados y es solo gradualmente, bajo la influencia hormonal, cuando nos volvemos machos y hembras.
  • 12. El anima es el aspecto femenino presente en el inconsciente colectivo de los hombres. El animus es el aspecto masculino presente en el inconsciente colectivo de la mujer
  • 13. Jung dividió a la gente en dos actitudes: Introvertidos: Personas que se concentran en sus propios pensamientos y sentimientos. Extrovertidos: Personas que se concentran en la vida social y el mundo exterior en lugar de enfocarse en la experiencia interna.
  • 14. Otra clasificación fue: Individuos racionales: Regulan sus acciones por las funciones psicológicas del pensamiento y sentimiento. Individuos irracionales: Gente que basa sus acciones en percepciones, ya se a través de los sentidos (sensaciones) o de procesos inconscientes (intuición).
  • 15. FREUD JUNG • Enfatizaba los • Resaltaba cualidades instintos sexuales. racionales y espirituales. • El desarrollo es moldeado en la niñez. • El desarrollo psíquico solo cristaliza durante la madurez. • La persona avanza constantemente hacia la autorrealización.
  • 16. Modelo de mente humana