SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglamentos técnicos
Lo que vimos en la sesión anterior
Requisitos generales para el montaje de una
empresa de alimentos
¿Qué vas a hacer?
Fabricar y vender
Fabricar envasar y vender
Envasar y vender
Importar y vender
Importar envasar y vender
Alimentos
nacionales
Alimentos
importados
Materias
primas
Animales en pie
semillas
Bioinsumos
INVIMA ICA
Clasifica el producto
Riesgo alto
Riesgo medio
Riesgo bajo
(res. 2674 de 2013 y
demás reglamentarios)
Certificado de no
obligatoriedad
Registro sanitario
Permiso sanitario
Notificación
sanitaria
Expendios y
establecimientos
gastronómicos
Sin vigencia
5 años
7 años
10 años
Licencias
Fábricas
POT (uso del suelo)
Departamento de gestión
ambiental
Permiso de vertimientos y
emisiones (decreto 3930 de
2010)
Licencia de funcionamiento
ambiental Decreto 2820 de 2010
Rotulado y etiquetado
Autorización de publicidad
POT (uso del suelo)
Visto bueno secretaría de
salud
Visto bueno bomberos
Permiso de vertimientos y
emisiones (decreto 3030 de
2010)
Otros
Fábricas
Prerequisitos HACCP
HACCP o sistema
equivalente
Contaminantes químicos
Superficies en contacto
directo con alimentos
Regulación específica
según el producto
INVIMA
Expendios y
establecimientos
gastronómicos
Vehículos de transporte
SECRETARÍA
SALUD
Hoja de ruta:
1 2 3 4
Reglamento técnicos
Documento en el que se establecen las
características de un producto o los procesos y
métodos de producción con ellas relacionados,
con inclusión de las disposiciones
administrativas aplicables, y cuya observancia es
obligatoria
No son iguales a las normas técnicas
Las normas técnicas son de aceptación
voluntaria, inclusive si son aprobadas por una
institución reconocida
Procedencia de los reglamentos
técnicos
 Acuerdo a los obstáculos técnicos al comercio (OTC)
OMC
 Decisión 562 CAN
 Decreto 1112 de 1996
 Decreto 2360 de 2001
 Decreto 210 de 2003
 Resolución 3742 de 2001
Superintendencia de
industria y comercio
La utilidad de un reglamento técnico
Armonizar requisitos sanitarios y técnicos de
productos entre países
Emitir acciones conjuntas ante posibles amenazas
de la salud pública
Obligatoriedad a fabricantes e importadores
sobre la seguridad de sus productos
Facilitar las certificaciones
Para el sector de alimentos ya existen
reglamentos técnicos
 Res 3929 de 2013: frutas y derivados
 Res 4506 de 2013. Límites máximos en contaminantes
 Res. 835 de 2013: Materiales de vidrio y cerámica en contacto directo con
alimentos
 Res. 834 de 2013: Materiales celulósicos
 Res. 468 de 2012: Funcionamiento de motonaves y buques para productos
pesqueros
 Res. 2154 de 2012: Aceites y grasas de origen animal o vegetal
 Res. 2155 de 2012: frutas y hortalizas
 Res 2508 de 2012: Alimentos envasados con grasas trans
 Res. 4254 de 2011: OMG
 Res. 1506 de 2011: rotulado y etiquetado de aditivos
 Res 1511 de 2011: chocolate
¿Y qué regulan?
• Requisitos de ingredientes
• Requisitos en materiales y procesos
tecnológicos
• Requisitos en declaración de nutrientes,
rotulado y etiquetado
Adecuado diseño y formulación de
producto
1
2
3
4
cliente y dolor
de cabeza
• Necesidades nutricionales
• Alérgenos
• Prevención de alguna condición de salud
• Producto para propósitos de uso médico
• Es para personas de alto riesgo (lactantes, niños, ancianos)
Atributos del
producto
• Ingredientes ,aditivos, coadyudantes de fabricación
• Envase, empaque, embalaje, rotulado
• Tiempo de vida útil (lugar geográfico)
• Variables críticas (ph, temperatura, humedad, Aw, microbiológicos,
contaminantes, nutrientes)
Tecnologías
de proceso
• De procesamiento
• De conservación y empaque
• De identificación, evaluación y control de riesgos
Diseño y
formulación
• Diseño experimental
• Lotes de prueba
• Lote piloto
• Escalamiento
Ejemplo
Requisitos para importadores
• Decreto 539 de 2014
• Reglamento técnico para la importación y
exportación de alimentos en el país.
• Complementario a los requisitos exigidos por
país de destino (para exportadores)
A quién no aplica
• A los productores de carne y productos cárnicos
comestibles.
• Decreto 1500 de 2007
• Decreto 2965 de 2008
• Decretos 2380, 4131 y 4974 de 2009
• Decreto 3961 de 2011
• Decreto 917 y 2270 de 2012
• A las muestras de alimentos y bebidas sin valor
comercial
Habilitación sanitaria
Revisión de
estándares
sanitarios
Homologación de prácticas
sanitarias de fábricas de
alimentos
Homologación de sistemas
oficiales de vigilancia e
inspección sanitaria
Qué dice el reglamento técnico
• Contar con el visto bueno de importación expedido
por el INVIMA,
• VUCE: formulario único de comercio exterior
• Competencias del Invima
• Los alimentos objeto de importación deben estar
amparados con el registro, permiso o notificación
sanitaria
• Certificado sanitario del país de origen
• NOTA: certificado de venta libre únicamente para
alimentos de bajo riesgo
Si vas a importar productos cárnicos
• Solicitar visita de inspección
• Adjuntar prueba de
constitución legal del
interesado
• Contar con concepto
fitosanitario/zoosanitario
favorable por parte del ICA
Implicaciones
• Revisión de la fábrica
• Revisión del sistema de inspección del país
• Verificación del cumplimiento de la reglamentación
sanitaria colombiana
• Listado de fábricas habilitadas para la exportación de
alimentos en el país.
• Renovación: Cada 2 años y se hace 3 meses antes del
vencimiento
Organización mundial del comercio
Enlace de interés
En función del modelo de negocio que diseñaste
y apoyado del contenido de soporte identifique
qué regulación sanitaria debes cumplir.
Recuerda la actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías aplicadas en la transformación del
Tecnologías aplicadas en la transformación delTecnologías aplicadas en la transformación del
Tecnologías aplicadas en la transformación del
andrea ortiz calixto
 
La verdad sobre los embutidos
La verdad sobre los embutidos La verdad sobre los embutidos
La verdad sobre los embutidos
Didier Loaiza
 
Tecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de quesoTecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de quesoJazz Macias
 
Galletas
GalletasGalletas
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Abimeleth Guerrero
 
Refrigeración-Congelación de Carne
Refrigeración-Congelación de CarneRefrigeración-Congelación de Carne
Refrigeración-Congelación de Carne
Patricia Rangel A.
 
Guía para la evaluación sensorial de alimentos
Guía para la evaluación sensorial de alimentosGuía para la evaluación sensorial de alimentos
Guía para la evaluación sensorial de alimentosevytaguevara
 
Practica de mantequilla
Practica de mantequillaPractica de mantequilla
Practica de mantequilla
Alicia Cabana Chavez
 
Pub id=557 fichas salsamentaria
Pub id=557 fichas salsamentariaPub id=557 fichas salsamentaria
Pub id=557 fichas salsamentariasena
 
Tecnologia del trigo
Tecnologia del trigoTecnologia del trigo
Tecnologia del trigo
Mónica Paola Espitia Laiton
 
Conservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesadosConservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesados
Monica Gonzalez
 
Elaboracion de productos carnicos - mortadela
  Elaboracion de productos carnicos - mortadela  Elaboracion de productos carnicos - mortadela
Elaboracion de productos carnicos - mortadelaJhonâs Abner Vega Viera
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
David F. Andrade O.
 
CLASE_001_ MATERIA PRIMA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y AZUCARES.pptx
CLASE_001_ MATERIA PRIMA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y  AZUCARES.pptxCLASE_001_ MATERIA PRIMA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y  AZUCARES.pptx
CLASE_001_ MATERIA PRIMA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y AZUCARES.pptx
JosephVladimirRuiton
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologías aplicadas en la transformación del
Tecnologías aplicadas en la transformación delTecnologías aplicadas en la transformación del
Tecnologías aplicadas en la transformación del
 
La verdad sobre los embutidos
La verdad sobre los embutidos La verdad sobre los embutidos
La verdad sobre los embutidos
 
Tecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de quesoTecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de queso
 
Galletas
GalletasGalletas
Galletas
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
 
Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)
 
Refrigeración-Congelación de Carne
Refrigeración-Congelación de CarneRefrigeración-Congelación de Carne
Refrigeración-Congelación de Carne
 
Guía para la evaluación sensorial de alimentos
Guía para la evaluación sensorial de alimentosGuía para la evaluación sensorial de alimentos
Guía para la evaluación sensorial de alimentos
 
Practica de mantequilla
Practica de mantequillaPractica de mantequilla
Practica de mantequilla
 
Pub id=557 fichas salsamentaria
Pub id=557 fichas salsamentariaPub id=557 fichas salsamentaria
Pub id=557 fichas salsamentaria
 
Tecnologia del trigo
Tecnologia del trigoTecnologia del trigo
Tecnologia del trigo
 
Conservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesadosConservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesados
 
Ficha tecnica mantequilla
Ficha tecnica mantequillaFicha tecnica mantequilla
Ficha tecnica mantequilla
 
Norma iso 22000
Norma iso 22000Norma iso 22000
Norma iso 22000
 
Alteraciones microbiológicas de la leche
Alteraciones microbiológicas de la lecheAlteraciones microbiológicas de la leche
Alteraciones microbiológicas de la leche
 
control de granos
control de granoscontrol de granos
control de granos
 
Elaboracion de productos carnicos - mortadela
  Elaboracion de productos carnicos - mortadela  Elaboracion de productos carnicos - mortadela
Elaboracion de productos carnicos - mortadela
 
Análisis sensorial del pan
Análisis sensorial del panAnálisis sensorial del pan
Análisis sensorial del pan
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
 
CLASE_001_ MATERIA PRIMA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y AZUCARES.pptx
CLASE_001_ MATERIA PRIMA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y  AZUCARES.pptxCLASE_001_ MATERIA PRIMA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y  AZUCARES.pptx
CLASE_001_ MATERIA PRIMA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y AZUCARES.pptx
 

Similar a reglamentos técnicos sanitarios industria alimentos

Certificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapoCertificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapopostcosecha
 
requisitos sanitarios negocios en alimentos
requisitos sanitarios negocios en alimentosrequisitos sanitarios negocios en alimentos
requisitos sanitarios negocios en alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Certificacionde productosorganicos certimex
Certificacionde productosorganicos certimexCertificacionde productosorganicos certimex
Certificacionde productosorganicos certimex
Ari Suarez
 
Aditivos invima
Aditivos invimaAditivos invima
Aditivos invima
guillermo0516
 
9._Certificacion_Org_nicos.-_Foro_Pecuario__1_.pdf
9._Certificacion_Org_nicos.-_Foro_Pecuario__1_.pdf9._Certificacion_Org_nicos.-_Foro_Pecuario__1_.pdf
9._Certificacion_Org_nicos.-_Foro_Pecuario__1_.pdf
JHENIFFERDELCARMENQU
 
4. requisitos de la fda para alimentos de peru
4. requisitos de la fda para alimentos de peru4. requisitos de la fda para alimentos de peru
4. requisitos de la fda para alimentos de peruJose de la Cruz
 
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fiorela Bustamante
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fiorela BustamanteIII CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fiorela Bustamante
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fiorela Bustamante
Hernani Larrea
 
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAPMEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
Luis Marin Sosa
 
Tema: “REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS”
Tema: “REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS”Tema: “REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS”
Tema: “REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS”
kathys22
 
Presentacion invima cristian diaz
Presentacion  invima cristian diazPresentacion  invima cristian diaz
Presentacion invima cristian diaz
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
esquema de certificicación marco juridico BPP 18 feb 2016.pdf
esquema de certificicación marco juridico BPP 18 feb 2016.pdfesquema de certificicación marco juridico BPP 18 feb 2016.pdf
esquema de certificicación marco juridico BPP 18 feb 2016.pdf
FreddyGonzlezMarin
 
Importaciones
ImportacionesImportaciones
Importaciones
Richard Ibarra
 
Requisitos de la FDA para el sector pesca
Requisitos de la FDA para el sector pescaRequisitos de la FDA para el sector pesca
Requisitos de la FDA para el sector pesca
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
Bancos de alimentos y buenas prácticas alimentarias de manufacturas
Bancos de alimentos y buenas prácticas alimentarias de manufacturasBancos de alimentos y buenas prácticas alimentarias de manufacturas
Bancos de alimentos y buenas prácticas alimentarias de manufacturas29325508
 
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicosPedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicosDr. Pedro Espino Vargas
 
Prisma Consultoria resolución 3823 de 2013 ISO 17025 laboratorios Ex58 v1
 Prisma Consultoria resolución 3823 de 2013 ISO 17025 laboratorios Ex58 v1 Prisma Consultoria resolución 3823 de 2013 ISO 17025 laboratorios Ex58 v1
Prisma Consultoria resolución 3823 de 2013 ISO 17025 laboratorios Ex58 v1
Prisma Consultoria
 
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembreProColombia
 

Similar a reglamentos técnicos sanitarios industria alimentos (20)

Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
 
Certificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapoCertificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapo
 
Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
 
requisitos sanitarios negocios en alimentos
requisitos sanitarios negocios en alimentosrequisitos sanitarios negocios en alimentos
requisitos sanitarios negocios en alimentos
 
Certificacionde productosorganicos certimex
Certificacionde productosorganicos certimexCertificacionde productosorganicos certimex
Certificacionde productosorganicos certimex
 
Aditivos invima
Aditivos invimaAditivos invima
Aditivos invima
 
9._Certificacion_Org_nicos.-_Foro_Pecuario__1_.pdf
9._Certificacion_Org_nicos.-_Foro_Pecuario__1_.pdf9._Certificacion_Org_nicos.-_Foro_Pecuario__1_.pdf
9._Certificacion_Org_nicos.-_Foro_Pecuario__1_.pdf
 
4. requisitos de la fda para alimentos de peru
4. requisitos de la fda para alimentos de peru4. requisitos de la fda para alimentos de peru
4. requisitos de la fda para alimentos de peru
 
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fiorela Bustamante
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fiorela BustamanteIII CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fiorela Bustamante
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fiorela Bustamante
 
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAPMEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
 
Tema: “REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS”
Tema: “REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS”Tema: “REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS”
Tema: “REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS”
 
Presentacion invima cristian diaz
Presentacion  invima cristian diazPresentacion  invima cristian diaz
Presentacion invima cristian diaz
 
esquema de certificicación marco juridico BPP 18 feb 2016.pdf
esquema de certificicación marco juridico BPP 18 feb 2016.pdfesquema de certificicación marco juridico BPP 18 feb 2016.pdf
esquema de certificicación marco juridico BPP 18 feb 2016.pdf
 
Importaciones
ImportacionesImportaciones
Importaciones
 
Requisitos de la FDA para el sector pesca
Requisitos de la FDA para el sector pescaRequisitos de la FDA para el sector pesca
Requisitos de la FDA para el sector pesca
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
 
Bancos de alimentos y buenas prácticas alimentarias de manufacturas
Bancos de alimentos y buenas prácticas alimentarias de manufacturasBancos de alimentos y buenas prácticas alimentarias de manufacturas
Bancos de alimentos y buenas prácticas alimentarias de manufacturas
 
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicosPedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
 
Prisma Consultoria resolución 3823 de 2013 ISO 17025 laboratorios Ex58 v1
 Prisma Consultoria resolución 3823 de 2013 ISO 17025 laboratorios Ex58 v1 Prisma Consultoria resolución 3823 de 2013 ISO 17025 laboratorios Ex58 v1
Prisma Consultoria resolución 3823 de 2013 ISO 17025 laboratorios Ex58 v1
 
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
 

Más de Adrian Esteban Rodríguez Alvarez

Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106 Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
tercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPA
tercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPAtercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPA
tercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPA
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Innovación social. Estudio de caso N° 1 Social Venture Capital.
Innovación social. Estudio de caso N° 1 Social Venture Capital.Innovación social. Estudio de caso N° 1 Social Venture Capital.
Innovación social. Estudio de caso N° 1 Social Venture Capital.
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Situación gremial de los profesionales del sector de alimentos en Colombia
Situación gremial de los profesionales del sector de alimentos en ColombiaSituación gremial de los profesionales del sector de alimentos en Colombia
Situación gremial de los profesionales del sector de alimentos en Colombia
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Presentación institucional Corporación Seiton 2015
Presentación institucional Corporación Seiton 2015 Presentación institucional Corporación Seiton 2015
Presentación institucional Corporación Seiton 2015
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
metodología para analizar riesgos en proyectos en alimentos
metodología para analizar riesgos en proyectos en alimentosmetodología para analizar riesgos en proyectos en alimentos
metodología para analizar riesgos en proyectos en alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Aspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentarias
Aspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentariasAspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentarias
Aspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentarias
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Aspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentarias
Aspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentariasAspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentarias
Aspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentarias
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Certificaciones industria alimentos
Certificaciones industria alimentosCertificaciones industria alimentos
Certificaciones industria alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Herramientas para el diseño de alimentos
Herramientas para el diseño de alimentosHerramientas para el diseño de alimentos
Herramientas para el diseño de alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Diseño sanitario establecimientos de alimentos
Diseño sanitario establecimientos de alimentosDiseño sanitario establecimientos de alimentos
Diseño sanitario establecimientos de alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
formulación producto
formulación productoformulación producto
formulación producto
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Propuesta para dinamizadores Undergound
Propuesta para dinamizadores UndergoundPropuesta para dinamizadores Undergound
Propuesta para dinamizadores Undergound
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Prototipado y validación de modelo de negocio
Prototipado y validación de modelo de negocioPrototipado y validación de modelo de negocio
Prototipado y validación de modelo de negocio
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Modelo de negocio Food Startups
Modelo de negocio Food StartupsModelo de negocio Food Startups
Modelo de negocio Food Startups
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Que compra la gente en la industria de alimentos
Que compra la gente en la industria de alimentosQue compra la gente en la industria de alimentos
Que compra la gente en la industria de alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Cia club club de profesionales de alimentos
Cia club  club de profesionales de alimentos Cia club  club de profesionales de alimentos
Cia club club de profesionales de alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Brochure registro sanitario
Brochure registro sanitarioBrochure registro sanitario
Brochure registro sanitario
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Consultorio virtual para empresas
Consultorio virtual para empresasConsultorio virtual para empresas
Consultorio virtual para empresas
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Presentación de negocios SIMI. Broker tecnológico
Presentación de negocios SIMI. Broker tecnológicoPresentación de negocios SIMI. Broker tecnológico
Presentación de negocios SIMI. Broker tecnológico
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 

Más de Adrian Esteban Rodríguez Alvarez (20)

Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106 Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
 
tercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPA
tercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPAtercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPA
tercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPA
 
Innovación social. Estudio de caso N° 1 Social Venture Capital.
Innovación social. Estudio de caso N° 1 Social Venture Capital.Innovación social. Estudio de caso N° 1 Social Venture Capital.
Innovación social. Estudio de caso N° 1 Social Venture Capital.
 
Situación gremial de los profesionales del sector de alimentos en Colombia
Situación gremial de los profesionales del sector de alimentos en ColombiaSituación gremial de los profesionales del sector de alimentos en Colombia
Situación gremial de los profesionales del sector de alimentos en Colombia
 
Presentación institucional Corporación Seiton 2015
Presentación institucional Corporación Seiton 2015 Presentación institucional Corporación Seiton 2015
Presentación institucional Corporación Seiton 2015
 
metodología para analizar riesgos en proyectos en alimentos
metodología para analizar riesgos en proyectos en alimentosmetodología para analizar riesgos en proyectos en alimentos
metodología para analizar riesgos en proyectos en alimentos
 
Aspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentarias
Aspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentariasAspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentarias
Aspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentarias
 
Aspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentarias
Aspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentariasAspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentarias
Aspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentarias
 
Certificaciones industria alimentos
Certificaciones industria alimentosCertificaciones industria alimentos
Certificaciones industria alimentos
 
Herramientas para el diseño de alimentos
Herramientas para el diseño de alimentosHerramientas para el diseño de alimentos
Herramientas para el diseño de alimentos
 
Diseño sanitario establecimientos de alimentos
Diseño sanitario establecimientos de alimentosDiseño sanitario establecimientos de alimentos
Diseño sanitario establecimientos de alimentos
 
formulación producto
formulación productoformulación producto
formulación producto
 
Propuesta para dinamizadores Undergound
Propuesta para dinamizadores UndergoundPropuesta para dinamizadores Undergound
Propuesta para dinamizadores Undergound
 
Prototipado y validación de modelo de negocio
Prototipado y validación de modelo de negocioPrototipado y validación de modelo de negocio
Prototipado y validación de modelo de negocio
 
Modelo de negocio Food Startups
Modelo de negocio Food StartupsModelo de negocio Food Startups
Modelo de negocio Food Startups
 
Que compra la gente en la industria de alimentos
Que compra la gente en la industria de alimentosQue compra la gente en la industria de alimentos
Que compra la gente en la industria de alimentos
 
Cia club club de profesionales de alimentos
Cia club  club de profesionales de alimentos Cia club  club de profesionales de alimentos
Cia club club de profesionales de alimentos
 
Brochure registro sanitario
Brochure registro sanitarioBrochure registro sanitario
Brochure registro sanitario
 
Consultorio virtual para empresas
Consultorio virtual para empresasConsultorio virtual para empresas
Consultorio virtual para empresas
 
Presentación de negocios SIMI. Broker tecnológico
Presentación de negocios SIMI. Broker tecnológicoPresentación de negocios SIMI. Broker tecnológico
Presentación de negocios SIMI. Broker tecnológico
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 

reglamentos técnicos sanitarios industria alimentos

  • 2. Lo que vimos en la sesión anterior Requisitos generales para el montaje de una empresa de alimentos
  • 3. ¿Qué vas a hacer? Fabricar y vender Fabricar envasar y vender Envasar y vender Importar y vender Importar envasar y vender Alimentos nacionales Alimentos importados Materias primas Animales en pie semillas Bioinsumos INVIMA ICA Clasifica el producto Riesgo alto Riesgo medio Riesgo bajo (res. 2674 de 2013 y demás reglamentarios) Certificado de no obligatoriedad Registro sanitario Permiso sanitario Notificación sanitaria Expendios y establecimientos gastronómicos Sin vigencia 5 años 7 años 10 años Licencias Fábricas POT (uso del suelo) Departamento de gestión ambiental Permiso de vertimientos y emisiones (decreto 3930 de 2010) Licencia de funcionamiento ambiental Decreto 2820 de 2010 Rotulado y etiquetado Autorización de publicidad POT (uso del suelo) Visto bueno secretaría de salud Visto bueno bomberos Permiso de vertimientos y emisiones (decreto 3030 de 2010) Otros Fábricas Prerequisitos HACCP HACCP o sistema equivalente Contaminantes químicos Superficies en contacto directo con alimentos Regulación específica según el producto INVIMA Expendios y establecimientos gastronómicos Vehículos de transporte SECRETARÍA SALUD Hoja de ruta: 1 2 3 4
  • 4. Reglamento técnicos Documento en el que se establecen las características de un producto o los procesos y métodos de producción con ellas relacionados, con inclusión de las disposiciones administrativas aplicables, y cuya observancia es obligatoria
  • 5. No son iguales a las normas técnicas Las normas técnicas son de aceptación voluntaria, inclusive si son aprobadas por una institución reconocida
  • 6. Procedencia de los reglamentos técnicos  Acuerdo a los obstáculos técnicos al comercio (OTC) OMC  Decisión 562 CAN  Decreto 1112 de 1996  Decreto 2360 de 2001  Decreto 210 de 2003  Resolución 3742 de 2001 Superintendencia de industria y comercio
  • 7. La utilidad de un reglamento técnico Armonizar requisitos sanitarios y técnicos de productos entre países Emitir acciones conjuntas ante posibles amenazas de la salud pública Obligatoriedad a fabricantes e importadores sobre la seguridad de sus productos Facilitar las certificaciones
  • 8. Para el sector de alimentos ya existen reglamentos técnicos  Res 3929 de 2013: frutas y derivados  Res 4506 de 2013. Límites máximos en contaminantes  Res. 835 de 2013: Materiales de vidrio y cerámica en contacto directo con alimentos  Res. 834 de 2013: Materiales celulósicos  Res. 468 de 2012: Funcionamiento de motonaves y buques para productos pesqueros  Res. 2154 de 2012: Aceites y grasas de origen animal o vegetal  Res. 2155 de 2012: frutas y hortalizas  Res 2508 de 2012: Alimentos envasados con grasas trans  Res. 4254 de 2011: OMG  Res. 1506 de 2011: rotulado y etiquetado de aditivos  Res 1511 de 2011: chocolate
  • 9. ¿Y qué regulan? • Requisitos de ingredientes • Requisitos en materiales y procesos tecnológicos • Requisitos en declaración de nutrientes, rotulado y etiquetado
  • 10. Adecuado diseño y formulación de producto 1 2 3 4 cliente y dolor de cabeza • Necesidades nutricionales • Alérgenos • Prevención de alguna condición de salud • Producto para propósitos de uso médico • Es para personas de alto riesgo (lactantes, niños, ancianos) Atributos del producto • Ingredientes ,aditivos, coadyudantes de fabricación • Envase, empaque, embalaje, rotulado • Tiempo de vida útil (lugar geográfico) • Variables críticas (ph, temperatura, humedad, Aw, microbiológicos, contaminantes, nutrientes) Tecnologías de proceso • De procesamiento • De conservación y empaque • De identificación, evaluación y control de riesgos Diseño y formulación • Diseño experimental • Lotes de prueba • Lote piloto • Escalamiento
  • 12. Requisitos para importadores • Decreto 539 de 2014 • Reglamento técnico para la importación y exportación de alimentos en el país. • Complementario a los requisitos exigidos por país de destino (para exportadores)
  • 13. A quién no aplica • A los productores de carne y productos cárnicos comestibles. • Decreto 1500 de 2007 • Decreto 2965 de 2008 • Decretos 2380, 4131 y 4974 de 2009 • Decreto 3961 de 2011 • Decreto 917 y 2270 de 2012 • A las muestras de alimentos y bebidas sin valor comercial
  • 14. Habilitación sanitaria Revisión de estándares sanitarios Homologación de prácticas sanitarias de fábricas de alimentos Homologación de sistemas oficiales de vigilancia e inspección sanitaria
  • 15. Qué dice el reglamento técnico • Contar con el visto bueno de importación expedido por el INVIMA, • VUCE: formulario único de comercio exterior • Competencias del Invima • Los alimentos objeto de importación deben estar amparados con el registro, permiso o notificación sanitaria • Certificado sanitario del país de origen • NOTA: certificado de venta libre únicamente para alimentos de bajo riesgo
  • 16. Si vas a importar productos cárnicos • Solicitar visita de inspección • Adjuntar prueba de constitución legal del interesado • Contar con concepto fitosanitario/zoosanitario favorable por parte del ICA
  • 17. Implicaciones • Revisión de la fábrica • Revisión del sistema de inspección del país • Verificación del cumplimiento de la reglamentación sanitaria colombiana • Listado de fábricas habilitadas para la exportación de alimentos en el país. • Renovación: Cada 2 años y se hace 3 meses antes del vencimiento
  • 18. Organización mundial del comercio Enlace de interés
  • 19. En función del modelo de negocio que diseñaste y apoyado del contenido de soporte identifique qué regulación sanitaria debes cumplir. Recuerda la actividad