SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas
Actividad 3: Plan de Mejoramiento.
Carmen Margoth Hoyos Severiche
Universidad De Santander
Facultad de Educación
Programa Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Planeta Rica – Córdoba
2017
*Gloria Cecilia Ríos Muñoz
2
1. DIAGNÓSTICO
La Institución Educativa liceo Caucasia, fue fundada en el año 1971, se encuentra ubicada
en el municipio de Caucasia, Antioquia, sobre la Troncal de Occidente, esta ubicación le
permite prestar servicios educativos a más de cuatro mil estudiantes distribuidos en cuatro
jornadas: matinal, vespertina, nocturna y sabatina. Dentro de los servicios que presta se
encuentran tres modadalides académicas (Matemáticas, Ciencias Naturales e Inglés) y
número significativo de modalidades en la media técnica en convenio con el SENA.
La población estudiantil en su mayoría pertenece al estrato uno y dos del SISBEN, en donde
muchos han sido fuertemente afectados por la violencia que por años ha venido
arremetiendo contra el municipio de Caucasia, a pesar de las circunstancias no han sido
óbice para lograr sostener a la institución como una de las mejores en la subregión, hecho
que se evidencia en los desempeños altos que obtiene en todas las disciplinas ya sean
académicas o deportivas. Por más de diez años se ha mantenido en nivel alto de las
pruebas de estado, también ha obtenido lugares reconocidos en diferentes olimpiadas tanto
departamentales como nacionales.
Cuenta con una planta de 101 docente idóneos y con alto sentido de pertenencia, algunos
con más de 30 años de servicios, todos por lo menos con títulos de pregrado y
especialización. En cuanto la innovación de tipo tecnológico se presentan algunas
dificultades porque algunos docentes no muestran interés de incursionar en el uso de las
TICs y es aceptable debido la formación y a la manera tradicional con que han venido
ejerciendo durante muchos años. Otro tanto es más abierto a los cambios que ofrecen las
nuevas tecnologías, sin embargo falta más motivación para el desarrollo de actividades de
tipo tecnológico.
Los recursos tecnológicos de hardware, software son suficientes para ofrecer a los
estudiantes lo requerido para cada uno de los grados, de igual modo en relación con
diligenciamiento de notas y preparación de actividades académicas por parte de los
docentes.
La problemática en la institución se refleja principalmente en dos aspectos, primero los
recursos tecnológicos de comunicación porque la conectividad no es suficiente ni
3
permanente, segundo la infraestructura, puede parecer demasiado osado afirmar que para
la cantidad de estudiantes que se atienden, los espacios no son suficientes.
Ante esta situación es necesario implementar un plan de mejoramiento que propicieen toda
la comunidad educativa el interés por innovar las prácticas pedagógicas.
2. PLAN DE MEJORAMIENTO.
Necesidades
.
 Conectividad 100%
 Ampliar los espacios de interacción con los recursos
tecnológicos.
 Capacitación a los docentes relacionada con el manejo de
programas de Microsoft office y las TIC.
Objetivos  Fortalecer las competencias tecnológicas y comunicativas de los
docentes de la institución mediante la implementación del
equipo de las TICs institucional
 Desarrollar prácticas pedagógicas articuladas al uso de TICs
 Fortalecimiento de la planeación y preparación de los
contenidos para las áreas.
 Dinamizar las clases de las diferentes áreas mediante el uso de
recursos educativos proporcionados por el MEN.
 Crear más espacios de interacción tecnológica.
Estrategias  Estructuración del Equipo de TICs
 Desarrollar proyectos de aulas que involucren las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación.
 Crear propuesta para la ampliación de la conectividad y de los
espacios y presentársela al MEN.
Actividades  Sesiones de capacitación en la sala de informática una vez a la
semana.
4
 Asignación de tareas y trabajos para desarrollar fuera del
horario de capacitación.
 Innovación de prácticas pedagógicas en todas las áreas.
 Gestionar ante el MEN la conectividad 100% y nuevos espacios.
Recursos  Infraestructura
 Equipos
 Sistematización
 Talento humano calificado
Tiempo Permanente.
Responsables  Gobierno Nacional - MEN
 Directivos
 Docentes
 Equipo gestor: Profesores de tecnología y estudiantes de
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa.
.
El plan de mejoramiento está diseñado con estrategias y actividades que apuntan a
mejorar las prácticas pedagógicas mediadas por las nuevas tecnologías de información y
la comunicación, para lograr que los estudiantes sean los protagonistas en la construcción
de sus propios conocimientos, haciendo más atractivo e innovador el proceso de enseñanza
– aprendizaje.
La propuesta también relaciona las carencias que tiene la institución y las acciones que se
deben llevar a cabo para dar solución a la problemática, además en las acciones a realizar
se evidencia como el docente, a pesar de las condiciones desfavorables, está llamando a
seguir adelante preparándose en el área de las tecnologías para estar actualizado y seguir
brindando una educación de calidad y acorde a las necesidades de los estudiantes y del
mundo moderno.
5
Referencias
Libro Electrónico Multimedia: Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas.
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.002.MG/cap3.html
Revolución Educativa Colombia Aprende. MEN.
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-81032_archivo_pdf.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la tecnología en la actualidad
Importancia de la tecnología en la actualidadImportancia de la tecnología en la actualidad
Importancia de la tecnología en la actualidadDavid Murcia
 
Proyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TICProyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TIC
niramab
 
Propuesta de modelo de evaluación para la valoración
Propuesta de modelo de evaluación para la valoraciónPropuesta de modelo de evaluación para la valoración
Propuesta de modelo de evaluación para la valoración
heidy paola sanchez quintero
 
¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?
PROMEIPN
 
Matriz dofa del plan de uso de tics
Matriz  dofa  del  plan de  uso de  ticsMatriz  dofa  del  plan de  uso de  tics
Matriz dofa del plan de uso de ticsIEJUNIN
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativadefociu
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
Salud publica
 
Uso educativo del celular
Uso educativo del celularUso educativo del celular
Uso educativo del celular
jordelasa2010
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Steven0905
 
Uso delas tic en rea regio y local
Uso delas tic en rea regio y localUso delas tic en rea regio y local
Uso delas tic en rea regio y local
ipedes
 
La comunicación y tipos
La comunicación y tiposLa comunicación y tipos
La comunicación y tipos
Andre Paredes
 
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
Darine Pereira
 
Proyecto uso de las tics educación primaria
Proyecto uso de las tics  educación primariaProyecto uso de las tics  educación primaria
Proyecto uso de las tics educación primaria
Claudia Romero
 
ComputacióN Y EducacióN
ComputacióN Y EducacióNComputacióN Y EducacióN
ComputacióN Y EducacióNAngel Garcia
 
Tecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialTecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto social
nataliamelo28
 
Cuadro comparativo de TIC
Cuadro comparativo de TICCuadro comparativo de TIC
Cuadro comparativo de TIC
mauvegar
 
RELACIONES ENTRE LA TECNOLOGÍA Y OTROS CAMPOS
 RELACIONES ENTRE LA TECNOLOGÍA Y OTROS CAMPOS RELACIONES ENTRE LA TECNOLOGÍA Y OTROS CAMPOS
RELACIONES ENTRE LA TECNOLOGÍA Y OTROS CAMPOSyuly_sindy
 
Historia de las tics
Historia de las ticsHistoria de las tics
Historia de las tics
vladimir sanchez
 
Triptico sobre TIC y Educacion
Triptico sobre TIC y Educacion Triptico sobre TIC y Educacion
Triptico sobre TIC y Educacion
sarahi wilson
 
Ensayo colaborativo, las Tic en Mexico
Ensayo colaborativo, las Tic en MexicoEnsayo colaborativo, las Tic en Mexico
Ensayo colaborativo, las Tic en Mexico
orlando zuñiga farfan
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la tecnología en la actualidad
Importancia de la tecnología en la actualidadImportancia de la tecnología en la actualidad
Importancia de la tecnología en la actualidad
 
Proyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TICProyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TIC
 
Propuesta de modelo de evaluación para la valoración
Propuesta de modelo de evaluación para la valoraciónPropuesta de modelo de evaluación para la valoración
Propuesta de modelo de evaluación para la valoración
 
¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?
 
Matriz dofa del plan de uso de tics
Matriz  dofa  del  plan de  uso de  ticsMatriz  dofa  del  plan de  uso de  tics
Matriz dofa del plan de uso de tics
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
 
Uso educativo del celular
Uso educativo del celularUso educativo del celular
Uso educativo del celular
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Uso delas tic en rea regio y local
Uso delas tic en rea regio y localUso delas tic en rea regio y local
Uso delas tic en rea regio y local
 
La comunicación y tipos
La comunicación y tiposLa comunicación y tipos
La comunicación y tipos
 
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
 
Proyecto uso de las tics educación primaria
Proyecto uso de las tics  educación primariaProyecto uso de las tics  educación primaria
Proyecto uso de las tics educación primaria
 
ComputacióN Y EducacióN
ComputacióN Y EducacióNComputacióN Y EducacióN
ComputacióN Y EducacióN
 
Tecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialTecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto social
 
Cuadro comparativo de TIC
Cuadro comparativo de TICCuadro comparativo de TIC
Cuadro comparativo de TIC
 
RELACIONES ENTRE LA TECNOLOGÍA Y OTROS CAMPOS
 RELACIONES ENTRE LA TECNOLOGÍA Y OTROS CAMPOS RELACIONES ENTRE LA TECNOLOGÍA Y OTROS CAMPOS
RELACIONES ENTRE LA TECNOLOGÍA Y OTROS CAMPOS
 
Historia de las tics
Historia de las ticsHistoria de las tics
Historia de las tics
 
Triptico sobre TIC y Educacion
Triptico sobre TIC y Educacion Triptico sobre TIC y Educacion
Triptico sobre TIC y Educacion
 
Ensayo colaborativo, las Tic en Mexico
Ensayo colaborativo, las Tic en MexicoEnsayo colaborativo, las Tic en Mexico
Ensayo colaborativo, las Tic en Mexico
 

Similar a Carmen Hoyos plandemejoramiento

nuevas tecnologías aplicadas en la educación
nuevas tecnologías aplicadas en la educación nuevas tecnologías aplicadas en la educación
nuevas tecnologías aplicadas en la educación Anyer Ruiz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
CarlosDianel
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
batistacristal
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
penelopesanchez561
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
natividad24rosario
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
03071981vic
 
Estudio de caso: Política pública en TIC
Estudio de caso: Política pública en TICEstudio de caso: Política pública en TIC
Estudio de caso: Política pública en TIC
Brayan Nicolás Morales López
 
Proyecto de aula saidith
Proyecto de aula saidithProyecto de aula saidith
Proyecto de aula saidith
saimata95
 
2 trabajo final propuesta tic
2 trabajo final   propuesta tic2 trabajo final   propuesta tic
2 trabajo final propuesta tic
Yoselin Reyes
 
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centrosProyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Ana Antonia Estrella Morel
 
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centrosProyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Eddy Tejada Tejada
 
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centrosProyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
nenaramos27
 
Actividad 8 pegui
Actividad 8 peguiActividad 8 pegui
Actividad 8 pegui
Mary Gabriela Osorio Villota
 
calidadequidadeinclusionpaso4
calidadequidadeinclusionpaso4calidadequidadeinclusionpaso4
calidadequidadeinclusionpaso4
Eduardo Carrillo
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Santino Orozco
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
GRUPO TICS
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
grupoaprendizaje
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2felix6904
 

Similar a Carmen Hoyos plandemejoramiento (20)

nuevas tecnologías aplicadas en la educación
nuevas tecnologías aplicadas en la educación nuevas tecnologías aplicadas en la educación
nuevas tecnologías aplicadas en la educación
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Estudio de caso: Política pública en TIC
Estudio de caso: Política pública en TICEstudio de caso: Política pública en TIC
Estudio de caso: Política pública en TIC
 
Proyecto de aula saidith
Proyecto de aula saidithProyecto de aula saidith
Proyecto de aula saidith
 
2 trabajo final propuesta tic
2 trabajo final   propuesta tic2 trabajo final   propuesta tic
2 trabajo final propuesta tic
 
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centrosProyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
 
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centrosProyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centros
 
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centrosProyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
 
Actividad 8 pegui
Actividad 8 peguiActividad 8 pegui
Actividad 8 pegui
 
calidadequidadeinclusionpaso4
calidadequidadeinclusionpaso4calidadequidadeinclusionpaso4
calidadequidadeinclusionpaso4
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Proyecto tic completo 2011 lydia
Proyecto tic completo 2011 lydiaProyecto tic completo 2011 lydia
Proyecto tic completo 2011 lydia
 
Proyecto tic completo 2011 lydia
Proyecto tic completo 2011 lydiaProyecto tic completo 2011 lydia
Proyecto tic completo 2011 lydia
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Carmen Hoyos plandemejoramiento

  • 1. 1 Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas Actividad 3: Plan de Mejoramiento. Carmen Margoth Hoyos Severiche Universidad De Santander Facultad de Educación Programa Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Planeta Rica – Córdoba 2017 *Gloria Cecilia Ríos Muñoz
  • 2. 2 1. DIAGNÓSTICO La Institución Educativa liceo Caucasia, fue fundada en el año 1971, se encuentra ubicada en el municipio de Caucasia, Antioquia, sobre la Troncal de Occidente, esta ubicación le permite prestar servicios educativos a más de cuatro mil estudiantes distribuidos en cuatro jornadas: matinal, vespertina, nocturna y sabatina. Dentro de los servicios que presta se encuentran tres modadalides académicas (Matemáticas, Ciencias Naturales e Inglés) y número significativo de modalidades en la media técnica en convenio con el SENA. La población estudiantil en su mayoría pertenece al estrato uno y dos del SISBEN, en donde muchos han sido fuertemente afectados por la violencia que por años ha venido arremetiendo contra el municipio de Caucasia, a pesar de las circunstancias no han sido óbice para lograr sostener a la institución como una de las mejores en la subregión, hecho que se evidencia en los desempeños altos que obtiene en todas las disciplinas ya sean académicas o deportivas. Por más de diez años se ha mantenido en nivel alto de las pruebas de estado, también ha obtenido lugares reconocidos en diferentes olimpiadas tanto departamentales como nacionales. Cuenta con una planta de 101 docente idóneos y con alto sentido de pertenencia, algunos con más de 30 años de servicios, todos por lo menos con títulos de pregrado y especialización. En cuanto la innovación de tipo tecnológico se presentan algunas dificultades porque algunos docentes no muestran interés de incursionar en el uso de las TICs y es aceptable debido la formación y a la manera tradicional con que han venido ejerciendo durante muchos años. Otro tanto es más abierto a los cambios que ofrecen las nuevas tecnologías, sin embargo falta más motivación para el desarrollo de actividades de tipo tecnológico. Los recursos tecnológicos de hardware, software son suficientes para ofrecer a los estudiantes lo requerido para cada uno de los grados, de igual modo en relación con diligenciamiento de notas y preparación de actividades académicas por parte de los docentes. La problemática en la institución se refleja principalmente en dos aspectos, primero los recursos tecnológicos de comunicación porque la conectividad no es suficiente ni
  • 3. 3 permanente, segundo la infraestructura, puede parecer demasiado osado afirmar que para la cantidad de estudiantes que se atienden, los espacios no son suficientes. Ante esta situación es necesario implementar un plan de mejoramiento que propicieen toda la comunidad educativa el interés por innovar las prácticas pedagógicas. 2. PLAN DE MEJORAMIENTO. Necesidades .  Conectividad 100%  Ampliar los espacios de interacción con los recursos tecnológicos.  Capacitación a los docentes relacionada con el manejo de programas de Microsoft office y las TIC. Objetivos  Fortalecer las competencias tecnológicas y comunicativas de los docentes de la institución mediante la implementación del equipo de las TICs institucional  Desarrollar prácticas pedagógicas articuladas al uso de TICs  Fortalecimiento de la planeación y preparación de los contenidos para las áreas.  Dinamizar las clases de las diferentes áreas mediante el uso de recursos educativos proporcionados por el MEN.  Crear más espacios de interacción tecnológica. Estrategias  Estructuración del Equipo de TICs  Desarrollar proyectos de aulas que involucren las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.  Crear propuesta para la ampliación de la conectividad y de los espacios y presentársela al MEN. Actividades  Sesiones de capacitación en la sala de informática una vez a la semana.
  • 4. 4  Asignación de tareas y trabajos para desarrollar fuera del horario de capacitación.  Innovación de prácticas pedagógicas en todas las áreas.  Gestionar ante el MEN la conectividad 100% y nuevos espacios. Recursos  Infraestructura  Equipos  Sistematización  Talento humano calificado Tiempo Permanente. Responsables  Gobierno Nacional - MEN  Directivos  Docentes  Equipo gestor: Profesores de tecnología y estudiantes de Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa. . El plan de mejoramiento está diseñado con estrategias y actividades que apuntan a mejorar las prácticas pedagógicas mediadas por las nuevas tecnologías de información y la comunicación, para lograr que los estudiantes sean los protagonistas en la construcción de sus propios conocimientos, haciendo más atractivo e innovador el proceso de enseñanza – aprendizaje. La propuesta también relaciona las carencias que tiene la institución y las acciones que se deben llevar a cabo para dar solución a la problemática, además en las acciones a realizar se evidencia como el docente, a pesar de las condiciones desfavorables, está llamando a seguir adelante preparándose en el área de las tecnologías para estar actualizado y seguir brindando una educación de calidad y acorde a las necesidades de los estudiantes y del mundo moderno.
  • 5. 5 Referencias Libro Electrónico Multimedia: Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas. http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.002.MG/cap3.html Revolución Educativa Colombia Aprende. MEN. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-81032_archivo_pdf.pdf