SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de las tics educación
primaria.
Importancia del uso de las tecnologías en la educación
primaria.
Diplomado tics
• Maestra : Sandra Elizabeth Gomez Martin del Campo.
• Asesora:Yuritzy Mercader.
• Grupo: IAVA 38.
• Proyecto: uso de las tics educación primaria.
Proposito .
• Conseguir que nuestros alumnos sean capaces de hacer un uso de las
posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen. Hemos de conseguir la
“alfabetización” en el uso de estos nuevos recursos. Es necesario que el
alumno conozca el uso de lasTIC, el uso de Internet, del correo electrónico,
de los ordenadores,... para estar preparado en una sociedad donde la
información y la comunicación ocupan un lugar cada vez más destacado.
• Asimile y discernir los mensajes y la información que el alumnado recibe,
aprovechar los recursos didácticos que estas nuevas tecnologías proporcionan.
Pero, en este proceso, no hay que olvidar el papel educador en la comprensión de
esas complejas realidades y sus repercusiones humanas y éticas. Se han de
potenciar capacidades como la imaginación o la integración con el entorno, el
mantener el contacto con la realidad, con el entorno más próximo, evitando la
deshumanización. Internet no puede ser la única vía de conocimiento, las
informaciones que recibimos debemos asimilarlas, comprenderlas y no deben ser
ajenas a nuestra vida, hemos de contextualizarlas con la realidad de nuestras
sociedades.
• Considerar lasTIC y sobre todo Internet como una extensa fuente de
información, como una base de datos, como una gran biblioteca. Ante tal
cúmulo de información es importante saber dónde está la información,
cómo buscarla, cómo utilizarla y hacer de ella un conocimiento útil y
contextualizado. Hemos de saber aprovechar los recursos y capacitar a
nuestros alumnos para que sepan recibir y asimilar esa información y
convertirla en conocimientos. Instigar a los alumnos a pensar críticamente
y a desarrollar conceptos por sí mismos puede verse favorecido por la
utilización de las nuevas tecnologías.
Poblacion afectada.
• La falta de tecnología es uno de los principales factores por el cual existe un
rezago en aprovechamiento de las escuelas públicas.
• En donde los resultados de la prueba ENLACE en el nivel básico, existe una
marcada diferencia entre escuelas particulares y públicas, se debe también a
varios factores como la desintegración familiar, la
desnutrición y falta de atención a los niños, entre
otros.
• La atención, servicios y equipamiento que favorece el aprendizaje de los
alumnos.
• Las escuelas públicas carecen de adecuado equipo didácticos-tecnológicos.
Han puesto a las escuelas de educación básica que se construyan bardas,
patios, módulos sanitarios, anexos e impermeabilizando los techos, pero
aun así eso no es lo suficiente porque carecen de tecnología”.
nutrición, lo cual afecta su capacidad de
aprendizaje. Las instituciones particulares se
esfuerzan por contar con buenas instalaciones y
tecnología de punta para atraer a los padres de
familia. “Desde luego la gente que acude a este tipo
de colegios es claro que tienen una buena solvencia
económica, a consecuencia de ello los niños tienen
otro nivel de atención, como de mejor
alimentación”.
La tecnología está presente en todo lo que nos
rodea, desde nuestro trabajo, nuestra comunidad,
nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo
relacionado con la vida cotidiana.
. Sin embargo en el sector de la enseñanza, vemos
que muchas escuelas hoy en día no tienen los
recursos necesarios para integrar la tecnología en el
ambiente del aprendizaje. Muchas están
empezando a explorar el potencial tan grande que
ofrece la tecnología para educar y aprender. Con el
uso adecuado, la tecnología ayuda a los estudiantes
a adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir
en una sociedad enfocada en el conocimiento
tecnológico.
Evaluacion.
La computadora y su software. Para que la integración con el
currículo sea efectiva, se necesita una investigación que muestre
profundizar y mejorar el proceso de aprendizaje además apoyar
cuatro conceptos claves de la enseñanza:
participación activa por parte del estudiante,
interacción de manera frecuente entre el maestro y
el estudiante,
participación y colaboración en grupo y
conexión con el mundo real.
llega a formar parte del proceso rutinario de la
clase,
los estudiantes se sienten cómodos usándola y
apoya los referentes educativos del currículo.
Cronograma de actividades
Mes de trabajo Actividades a realizar Desarrollo del proyecto.
septiembre Importancia del uso de las tics en el aula escolar. Videos
diapositivas
Octubre Conceptos de tics Uso de videos con información relacionada con el
trabajo del docente.
Noviembre Uso del teclado y reconocimiento de la herramieta
fundamental la computadora,Tablet etc.
Videos
Información en hojas didácticas.
Diciembre Uso de la web Visita a paginas, link,webquest, wikis.
Enero Uso de redes sociales Hotmail,gmail,skype,wthasapp,chat.
Febrero Problematicas con el uso de las tecnologias. Videos, hojas didácticas, debates.
Marzo Uso power point Elaboración de un trabajo para presentar con diapositivas en el
aula.
Abril Uso Microsoft publisher. Elaboración de una revista escolar.
Mayo Uso slidesare. Elaboración de un tema el cual es intercambiado a diferentes
grupos. En el cual los alumnos podrán tener acceso.
Junio videoconferencia Elaboración de una videoconferencia en diferentes horarios para
que ingresen los alumnos y realicen una actividad acerca del tema
tratado.
Bibliografias.
Es.wikipedia.org/…/tecnologías_de_la_informacion_y_la_
comunicacion
www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/.../
ticses.pdf.
Ece.edu.mx/ecedigital/files/ArticuloAbigail.pdf
Docentesytic.wordpress.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarLili Sol
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
JUANANTONIOHERNANDEZ67020
 
planeacion cambio climatico
planeacion cambio climaticoplaneacion cambio climatico
planeacion cambio climatico
Miriam Moran
 
Portafolio de evidencias de enseñanza Preescolar.
Portafolio de evidencias de enseñanza Preescolar.Portafolio de evidencias de enseñanza Preescolar.
Portafolio de evidencias de enseñanza Preescolar.
LAURA YOLANDA ROMERO
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
María de Jesús Hernandez Garcia
 
Unidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajecelia1216
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Hablemos de los NAP de Educación Tecnológica
Hablemos de los NAP de Educación TecnológicaHablemos de los NAP de Educación Tecnológica
Hablemos de los NAP de Educación Tecnológica
Eduardo Morales
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
Samar Gonzalez Gdr
 
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguajeProyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
yeraldypimentel
 
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Andrea Sánchez
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
adrianahoyoss
 
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docxPLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
GamesDrianOrtiz
 
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Oscar Ylarreta
 
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Bianka Luna
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
ingridediferencial
 

La actualidad más candente (20)

Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
 
planeacion cambio climatico
planeacion cambio climaticoplaneacion cambio climatico
planeacion cambio climatico
 
Portafolio de evidencias de enseñanza Preescolar.
Portafolio de evidencias de enseñanza Preescolar.Portafolio de evidencias de enseñanza Preescolar.
Portafolio de evidencias de enseñanza Preescolar.
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
 
Unidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclaje
 
Debilidades fortalezas
Debilidades fortalezasDebilidades fortalezas
Debilidades fortalezas
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Hablemos de los NAP de Educación Tecnológica
Hablemos de los NAP de Educación TecnológicaHablemos de los NAP de Educación Tecnológica
Hablemos de los NAP de Educación Tecnológica
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
 
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguajeProyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
 
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docxPLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
 
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
 
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
 

Destacado

Aprendiendo a aprender con tics
Aprendiendo a aprender con ticsAprendiendo a aprender con tics
Aprendiendo a aprender con ticsmapirivera
 
Preescolar y las TICS
Preescolar y las TICSPreescolar y las TICS
Preescolar y las TICS
Javier Navarro
 
Secuencia didáctica para fomentar la producción escrita en básica primaria a ...
Secuencia didáctica para fomentar la producción escrita en básica primaria a ...Secuencia didáctica para fomentar la producción escrita en básica primaria a ...
Secuencia didáctica para fomentar la producción escrita en básica primaria a ...
Lorena Narváez Crespo
 
Presentación: El desarrollo de la Inteligencia Emocional a través de las TIC
Presentación: El desarrollo de la Inteligencia Emocional a través de las TICPresentación: El desarrollo de la Inteligencia Emocional a través de las TIC
Presentación: El desarrollo de la Inteligencia Emocional a través de las TIC
José Ignacio Bermúdez Tudela
 
TIC
TICTIC
Doc rie cy t 1-5
Doc rie cy t 1-5Doc rie cy t 1-5
Doc rie cy t 1-5
Nuria Montiel Varela
 
Comprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con ticsComprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con ticsRocio Mendoza
 
Las tic en_primaria
Las tic en_primariaLas tic en_primaria
Las tic en_primarialmsl1981
 
Presentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las ticsPresentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las tics
pitita1990
 
Webquest y Cazatesoros
Webquest y CazatesorosWebquest y Cazatesoros
Webquest y Cazatesoros
María Dolores Llana
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
martalopezsaavedra
 
Tipología de textos
Tipología de textosTipología de textos
Tipología de textos
Lucero Gallegoz
 
526. por un patio didáctico
526. por un patio didáctico526. por un patio didáctico
526. por un patio didácticodec-admin3
 
Presentación agurain
Presentación agurainPresentación agurain
Presentación agurain
Asier Romero Andonegi
 
Pràctica 3. Sales Raimundo
Pràctica 3. Sales RaimundoPràctica 3. Sales Raimundo
Pràctica 3. Sales Raimundo
Pollofrito
 
Decoracion del salon
Decoracion del salonDecoracion del salon
Decoracion del salonricharsara
 
microsoft word
microsoft wordmicrosoft word
microsoft word
iekita
 
505. embelleciendo mi escuela
505. embelleciendo mi escuela505. embelleciendo mi escuela
505. embelleciendo mi escueladec-admin3
 

Destacado (20)

Aprendiendo a aprender con tics
Aprendiendo a aprender con ticsAprendiendo a aprender con tics
Aprendiendo a aprender con tics
 
Preescolar y las TICS
Preescolar y las TICSPreescolar y las TICS
Preescolar y las TICS
 
Secuencia didáctica para fomentar la producción escrita en básica primaria a ...
Secuencia didáctica para fomentar la producción escrita en básica primaria a ...Secuencia didáctica para fomentar la producción escrita en básica primaria a ...
Secuencia didáctica para fomentar la producción escrita en básica primaria a ...
 
Presentación: El desarrollo de la Inteligencia Emocional a través de las TIC
Presentación: El desarrollo de la Inteligencia Emocional a través de las TICPresentación: El desarrollo de la Inteligencia Emocional a través de las TIC
Presentación: El desarrollo de la Inteligencia Emocional a través de las TIC
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Doc rie cy t 1-5
Doc rie cy t 1-5Doc rie cy t 1-5
Doc rie cy t 1-5
 
Comprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con ticsComprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con tics
 
Las tic en_primaria
Las tic en_primariaLas tic en_primaria
Las tic en_primaria
 
Presentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las ticsPresentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las tics
 
Webquest y Cazatesoros
Webquest y CazatesorosWebquest y Cazatesoros
Webquest y Cazatesoros
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Tipología de textos
Tipología de textosTipología de textos
Tipología de textos
 
526. por un patio didáctico
526. por un patio didáctico526. por un patio didáctico
526. por un patio didáctico
 
Presentación agurain
Presentación agurainPresentación agurain
Presentación agurain
 
Pràctica 3. Sales Raimundo
Pràctica 3. Sales RaimundoPràctica 3. Sales Raimundo
Pràctica 3. Sales Raimundo
 
Decoracion del salon
Decoracion del salonDecoracion del salon
Decoracion del salon
 
microsoft word
microsoft wordmicrosoft word
microsoft word
 
505. embelleciendo mi escuela
505. embelleciendo mi escuela505. embelleciendo mi escuela
505. embelleciendo mi escuela
 
Tipología de textos
Tipología de textosTipología de textos
Tipología de textos
 

Similar a Proyecto uso de las tics educación primaria

BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
GabrielaMamani41
 
Trabajo final de seminario - investigacion
Trabajo   final de seminario - investigacionTrabajo   final de seminario - investigacion
Trabajo final de seminario - investigacion
luznerlyguarnizo
 
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaroEntornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
JUANCARLOSTORRESGUTI
 
Tarea1 evalaución de hardware y software
Tarea1 evalaución de hardware y softwareTarea1 evalaución de hardware y software
Tarea1 evalaución de hardware y softwareKandy Mau
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
violeta Ferreyra
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
LindaDaz8
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
StalinCarrion
 
En word 08 01-22
En word 08 01-22En word 08 01-22
En word 08 01-22
AndreaChambi4
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalpaulam1226
 
Competencias tic de profesores y alumnos
Competencias tic de profesores y alumnosCompetencias tic de profesores y alumnos
Competencias tic de profesores y alumnos
joseluishuergabeato
 
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
madegutierrez
 
Isummitloxa
IsummitloxaIsummitloxa
Isummitloxa
andres9591
 
Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
proyecto2013cpe
 
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
itzeltejeda3
 
Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
EucarisMabelValdivie
 
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Marilady Gonzalez
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESNatalia Nicolini
 

Similar a Proyecto uso de las tics educación primaria (20)

BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
 
Trabajo final de seminario - investigacion
Trabajo   final de seminario - investigacionTrabajo   final de seminario - investigacion
Trabajo final de seminario - investigacion
 
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaroEntornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
 
Tarea1 evalaución de hardware y software
Tarea1 evalaución de hardware y softwareTarea1 evalaución de hardware y software
Tarea1 evalaución de hardware y software
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
 
En word 08 01-22
En word 08 01-22En word 08 01-22
En word 08 01-22
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
 
Competencias tic de profesores y alumnos
Competencias tic de profesores y alumnosCompetencias tic de profesores y alumnos
Competencias tic de profesores y alumnos
 
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
Uso del Celu
Uso del CeluUso del Celu
Uso del Celu
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Isummitloxa
IsummitloxaIsummitloxa
Isummitloxa
 
Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
 
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
 
Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
 
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Proyecto uso de las tics educación primaria

  • 1. Uso de las tics educación primaria. Importancia del uso de las tecnologías en la educación primaria.
  • 2. Diplomado tics • Maestra : Sandra Elizabeth Gomez Martin del Campo. • Asesora:Yuritzy Mercader. • Grupo: IAVA 38. • Proyecto: uso de las tics educación primaria.
  • 3.
  • 4. Proposito . • Conseguir que nuestros alumnos sean capaces de hacer un uso de las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen. Hemos de conseguir la “alfabetización” en el uso de estos nuevos recursos. Es necesario que el alumno conozca el uso de lasTIC, el uso de Internet, del correo electrónico, de los ordenadores,... para estar preparado en una sociedad donde la información y la comunicación ocupan un lugar cada vez más destacado.
  • 5. • Asimile y discernir los mensajes y la información que el alumnado recibe, aprovechar los recursos didácticos que estas nuevas tecnologías proporcionan. Pero, en este proceso, no hay que olvidar el papel educador en la comprensión de esas complejas realidades y sus repercusiones humanas y éticas. Se han de potenciar capacidades como la imaginación o la integración con el entorno, el mantener el contacto con la realidad, con el entorno más próximo, evitando la deshumanización. Internet no puede ser la única vía de conocimiento, las informaciones que recibimos debemos asimilarlas, comprenderlas y no deben ser ajenas a nuestra vida, hemos de contextualizarlas con la realidad de nuestras sociedades.
  • 6. • Considerar lasTIC y sobre todo Internet como una extensa fuente de información, como una base de datos, como una gran biblioteca. Ante tal cúmulo de información es importante saber dónde está la información, cómo buscarla, cómo utilizarla y hacer de ella un conocimiento útil y contextualizado. Hemos de saber aprovechar los recursos y capacitar a nuestros alumnos para que sepan recibir y asimilar esa información y convertirla en conocimientos. Instigar a los alumnos a pensar críticamente y a desarrollar conceptos por sí mismos puede verse favorecido por la utilización de las nuevas tecnologías.
  • 7. Poblacion afectada. • La falta de tecnología es uno de los principales factores por el cual existe un rezago en aprovechamiento de las escuelas públicas. • En donde los resultados de la prueba ENLACE en el nivel básico, existe una marcada diferencia entre escuelas particulares y públicas, se debe también a
  • 8. varios factores como la desintegración familiar, la desnutrición y falta de atención a los niños, entre otros. • La atención, servicios y equipamiento que favorece el aprendizaje de los alumnos. • Las escuelas públicas carecen de adecuado equipo didácticos-tecnológicos. Han puesto a las escuelas de educación básica que se construyan bardas, patios, módulos sanitarios, anexos e impermeabilizando los techos, pero aun así eso no es lo suficiente porque carecen de tecnología”.
  • 9. nutrición, lo cual afecta su capacidad de aprendizaje. Las instituciones particulares se esfuerzan por contar con buenas instalaciones y tecnología de punta para atraer a los padres de familia. “Desde luego la gente que acude a este tipo de colegios es claro que tienen una buena solvencia económica, a consecuencia de ello los niños tienen otro nivel de atención, como de mejor alimentación”.
  • 10. La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo, nuestra comunidad, nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo relacionado con la vida cotidiana.
  • 11. . Sin embargo en el sector de la enseñanza, vemos que muchas escuelas hoy en día no tienen los recursos necesarios para integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje. Muchas están empezando a explorar el potencial tan grande que ofrece la tecnología para educar y aprender. Con el uso adecuado, la tecnología ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir en una sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico.
  • 12. Evaluacion. La computadora y su software. Para que la integración con el currículo sea efectiva, se necesita una investigación que muestre profundizar y mejorar el proceso de aprendizaje además apoyar cuatro conceptos claves de la enseñanza:
  • 13. participación activa por parte del estudiante, interacción de manera frecuente entre el maestro y el estudiante, participación y colaboración en grupo y conexión con el mundo real.
  • 14. llega a formar parte del proceso rutinario de la clase, los estudiantes se sienten cómodos usándola y apoya los referentes educativos del currículo.
  • 15. Cronograma de actividades Mes de trabajo Actividades a realizar Desarrollo del proyecto. septiembre Importancia del uso de las tics en el aula escolar. Videos diapositivas Octubre Conceptos de tics Uso de videos con información relacionada con el trabajo del docente. Noviembre Uso del teclado y reconocimiento de la herramieta fundamental la computadora,Tablet etc. Videos Información en hojas didácticas. Diciembre Uso de la web Visita a paginas, link,webquest, wikis.
  • 16. Enero Uso de redes sociales Hotmail,gmail,skype,wthasapp,chat. Febrero Problematicas con el uso de las tecnologias. Videos, hojas didácticas, debates. Marzo Uso power point Elaboración de un trabajo para presentar con diapositivas en el aula. Abril Uso Microsoft publisher. Elaboración de una revista escolar. Mayo Uso slidesare. Elaboración de un tema el cual es intercambiado a diferentes grupos. En el cual los alumnos podrán tener acceso. Junio videoconferencia Elaboración de una videoconferencia en diferentes horarios para que ingresen los alumnos y realicen una actividad acerca del tema tratado.