SlideShare una empresa de Scribd logo
Ximena Alexandra Pérez Marroquín cód. 20131187092 
Neyda Carolina García Gutiérrez cód. 20122187048 
2014 
ANÁLISIS DEL 
DISCURSO POLÍTICO DE 
OSCAR IVÁN ZULUAGA. 
[ E s c r i b a l a d i r e c c i ó n d e l a c o m p a ñ í a ]
ANÁLISIS DEL DISCURSO POLÍTICO Y CÓMO ESTE INFLUYEN 
EN LAS INFANCIAS COLOMBIANAS. 
El presente texto tiene por objetivo brindar unas perspectivas desde nuestro 
análisis y la crítica, con la ayuda conceptual de unos autores que trabajan 
arduamente todo el tema de los discursos, para ello nos documentamos con ellos, 
también ofreceremos unas miradas respecto a cómo influye esto en nuestras 
infancias Colombianas teniendo en cuenta nuestra preocupación e interés como 
Licenciadas en formación y finalmente daremos una conclusión subjetiva de lo 
trabajado. 
Entonces damos paso al análisis de discurso político del Candidato a la 
presidencia Colombiana: Oscar Iván Zuluaga del partido Centro democrático de 
ultraderecha, su influyente discurso en su triunfo en la primera vuelta. Y los 
autores trabajados como referentes teóricos serán: Omar Rincón (Cuando 
gobernar es una emoción televisiva) Marco Raúl Mejía (Las pedagogías críticas 
en tiempos de capitalismo cognitivo) y Eva Patricia Gil Rodríguez (Simulacro, 
subjetividad y Biopolítica; de Focault a Baudillard). 
Se puede evidenciar en el juego de las palabras y la expresión corporal como lo 
que predomina en el tema de la política es el discurso poderoso e influyente que 
está altamente cargado de una serie de promesas bien construidas que tocan las 
necesidades de todas las personas en este caso el pueblo Colombiano. Las 
palabras que se dicen con gran emotividad son el arma que utiliza el Candidato 
para tocar las subjetividades de las personas e instalarse en ellas con la idea casi 
de un futuro Mesías que llega para salvarlos de la delincuencia, la terrible 
criminalidad que azota cada esquina de Colombia, de las Farc monstruo que 
devora los pueblos y los desplaza, de la inseguridad en general y ofrece calmar 
sus angustias mejorando el sistema de Salud, ofreciendo mejor sueldo a la fuerza 
pública que dizque para que nos protejan mejor, mejorando la democracia para 
darle la palabra al ciudadano y finalmente mejorando el sistema educativo (Aquí 
empezamos a visualizar nuestros niños) porque es el futuro de la estructura social, 
cultural, económica y política del país. 
Y para ello encontramos lo que nos dice Omar Rincón “Hoy la televisión es el 
territorio de la política” Razón por la cual se trasmitió en la mayoría de los canales 
de televisión cuando antes este personaje ni se conocía, claro está también que 
hace parte de la estrategia del gobierno de Álvaro Uribe Vélez que es ser su 
antecesor y por esta razón nos dice el autor Omar Rincón que se ha convertido en
la comunicación política y hasta hacen programas televisivos pero no meramente 
políticos sino que se dirigen a los programas de entretenimiento masivos como el 
show de X presentadoras de entretenimiento y los noticieros, desde donde arman 
e imponen una construcción y visión de la realidad. 
Desde la Autora Eva Gil nos hace evaluar desde donde actúa Zuluaga como en el 
panóptico donde millones de Colombianos lo están viendo pero en sí el no ve a 
nadie y sin embargo les hace sentir con sus palabras que son casi como 
hermanos por apoyarlo, escudándose a su vez en un tema crucial la seguridad 
nacional y para ello lo apoya Uribe que es quien maneja a candidato como su 
marioneta para indirectamente volver a tomar el poder. La Autora también nos 
hace reflexionar en el papel que hemos tomado como consumidores de promesas 
donde juega un papel muy importante el deseo que nos sitúa en el espejo de la 
sociedad que quisiéramos creando en nuestras mentes una cortina de humo que 
nos hace ver de una manera más óptima el panorama contemplado. Trabajando y 
tocando directamente nuestras subjetividades por medio del show, del espectáculo 
donde unos colombianos salen en la pantalla diciendo que son personas como Tú 
y como yo y que debemos de ver y saber elegir pues a ellos este gobierno los ha 
amparado en gran manera desplazando así una visión conmovedora y bastante 
prometedora, pues utilizan el simulacro como medio convencedor. 
Y en este orden de ideas encontramos a Marco Raúl Mejía quien nos ilustra 
también la importante influencia que tiene los medios de comunicación y aquí nos 
enfocaremos con el autor a analizar en el discurso de Zuluaga cuando nos habla, 
nos promete el tema de la mejora de la educación y en este caso el autor Marco 
Raúl Mejía nos habla y nos enseña a distinguir que cada época tiene unas 
necesidades fundamentales y son sobre estas necesidades que Zuluaga se 
enfoca utilizándolas a su favor y como es de saberse y lo menciona el mismo 
Zuluaga estamos en una crisis educativa, la podemos evidenciar en el resultados 
de las pruebas que se aplican para evaluar el estado intelectual de los estudiantes 
de la sociedad, las diferentes manifestaciones de los profesores en contra del 
sistema educativo implantado e impuesto que conocemos, entonces vamos en 
contra de lo que nos está obligando el gobierno y es a optar a escoger carreras 
técnicas y tecnológicas que es lo que nos promete Zuluaga para mejorar nuestros 
ingresos económicos, pero detrás de todo esto sabemos que lo que quieren es 
mercantilizar lo que llama Mejía el “capitalismo cognitivo una nueva forma de 
control y de poder” porque nos están dominando por medio del currículo y en esta 
parte toca directamente a nuestros niños y a la población en general pues están 
determinando y configurando qué debemos de ver y que no, que es útil para ellos 
que nosotros sepamos y que no lo es en nuestras escuelas y universidades que 
lo que nos dice Mejía que están constituyendo formas de vida productiva en donde
somos parte de la maquinaria que los enriquece a ellos y no, nos están viendo 
como los seres humanos libres y pensantes que deberíamos de ser. “Entonces 
nos están reconfigurando el saber escolar en esta modernidad” haciendo que 
nuestros conocimientos sean limitados y sean mercancía del sistema capitalista 
que cohabita con nosotros. 
Finalmente podemos concluir de nuestros autores, el discurso político de Zuluaga 
y desde nuestra perspectiva que la infancia se empieza a ver como sujetos 
políticos alrededor del siglo XXI y que en esta época los niños y niñas son objeto 
de cada uno de los discursos porque se piensa en ellos. Los niños y niñas cuando 
están frente a un televisor y empieza a salir en este caso Zuluaga dando sus 
propuestas y centrándose en las personas más vulnerables y se empieza a 
enfocar en los niños y niñas y eso llama la atención de cada uno de ellos. 
Los niños empiezan a tratar de imitar cada uno de los discursos aun sin entender 
muy bien de lo que se está hablando y ya que gracias a la familia se tiene mayor 
acceso a este tipo de discursos. Lo cual lo único que logran es ocasionar 
confusión y malos entendidos en la comunidad en la que los niños y niñas se 
desenvuelven ya que muchos se van por el candidato de su preferencia hablando 
mal de los otros. Y nosotras como futuras docentes debemos guiar a los niños y 
niñas para que logren entender lo que pasa en cada uno de los debates televisivos 
que dan por televisión para así lograr un cambio fundamental ya que es necesaria 
implementar una buena educación en lo que encierra los discursos políticos 
porque los niños todo lo imitan y más si se muestra por un medio televisivo y si lo 
que allí se dice no es algo apto para ellos como por ejemplo la faltas de respeto 
hacia otra persona de forma directa o indirecta de forma vulgar o no . 
La educación es necesaria para la transformación de cualquier país y que debe 
estar instituida en la familia, en los profesores. Se dice que hay crisis de valores 
pero nadie más tiene la culpa que nosotros mismos y los medios masivos de 
comunicación en algo también han favorecido con sus diferentes programas. 
BIBLIOGRAFÍA: 
Discurso: http://www.youtube.com/watch?v=48OCQgSNLBk 
Simulacro, subjetividad y Biopolitica De Focault a Baudrillard : Eva Patricia 
Gil Rodríguez. 
http://es.slideshare.net/paolis04/simulacro-subjetividad-y-biopolitica-eva-patricia- 
gil 
Cuando gobernar es una emoción televisiva. Omar Rincón. 
http://www.lainsignia.org/2006/diciembre/cul_035.htm
Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo. Marco Raúl 
Mejía. 
http://www.cepalforja.org/sistem/documentos/pedagogias_criticas.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Fuentes en Ciencia Política y Sociologia
Fuentes en Ciencia Política y SociologiaFuentes en Ciencia Política y Sociologia
Fuentes en Ciencia Política y Sociologia
Universidad Rey Juan Carlos. Biblioteca de Vicálvaro
 
Discurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso EscritoDiscurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso Escrito
Danilo Bravo
 
Clases de discursos
Clases de discursosClases de discursos
Clases de discursosSam
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasPérez Mantilla Maria E
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
Fabiola Soto
 

Destacado (9)

Fuentes en Ciencia Política y Sociologia
Fuentes en Ciencia Política y SociologiaFuentes en Ciencia Política y Sociologia
Fuentes en Ciencia Política y Sociologia
 
Tema 3 Analisis Critico Del Discurso
Tema 3 Analisis Critico Del DiscursoTema 3 Analisis Critico Del Discurso
Tema 3 Analisis Critico Del Discurso
 
El Discurso Escrito
El Discurso EscritoEl Discurso Escrito
El Discurso Escrito
 
Discurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso EscritoDiscurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso Escrito
 
Clases de discursos
Clases de discursosClases de discursos
Clases de discursos
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 

Similar a Carolina garcia y ximena perez

Analisis de la politica
Analisis de la politicaAnalisis de la politica
Analisis de la politica
Nelly1995jj
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Nelly1995jj
 
Analisis lectura Omar Rincón
Analisis lectura Omar RincónAnalisis lectura Omar Rincón
Analisis lectura Omar Rincón
20122187023
 
Discurso político
Discurso político Discurso político
Discurso político
nahikarikaede_0
 
Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva
quirogamendez96
 
Escrito crear conciencia
Escrito crear concienciaEscrito crear conciencia
Escrito crear concienciaSandyMR1122
 
Escrito crear conciencia
Escrito crear concienciaEscrito crear conciencia
Escrito crear concienciaSandyMR1122
 
Análisis del discurso del Senador Carlos Alberto Baena.2014
Análisis del discurso del Senador Carlos Alberto Baena.2014Análisis del discurso del Senador Carlos Alberto Baena.2014
Análisis del discurso del Senador Carlos Alberto Baena.2014Adriana Duitama Bonilla
 
Analísis político
Analísis político Analísis político
Analísis político
yeimy95
 
Analisis movimiento p mira n
Analisis  movimiento p mira nAnalisis  movimiento p mira n
Analisis movimiento p mira n
Joha Gonzalez
 
Trabajo de grupo en ppt (3)
Trabajo de grupo en ppt (3)Trabajo de grupo en ppt (3)
Trabajo de grupo en ppt (3)
RubenDario177
 
2016 ya llegó y es lo que tenemos
2016 ya llegó y es lo que tenemos2016 ya llegó y es lo que tenemos
2016 ya llegó y es lo que tenemos
Freddy Flores Malpartida
 
Trinchera 1era Edicion UBV
Trinchera 1era Edicion UBVTrinchera 1era Edicion UBV
Trinchera 1era Edicion UBV
TrincheraBolivariana
 
Sembrando ya! mayo 2015
Sembrando ya! mayo 2015Sembrando ya! mayo 2015
Sembrando ya! mayo 2015
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Corrupción en-las-elecciones
Corrupción en-las-eleccionesCorrupción en-las-elecciones
Corrupción en-las-elecciones
lizzie_09
 
Sembrando ya! agosto 2018
Sembrando ya! agosto 2018Sembrando ya! agosto 2018
Sembrando ya! agosto 2018
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
97Johana
 

Similar a Carolina garcia y ximena perez (20)

Analisis de la politica
Analisis de la politicaAnalisis de la politica
Analisis de la politica
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis lectura Omar Rincón
Analisis lectura Omar RincónAnalisis lectura Omar Rincón
Analisis lectura Omar Rincón
 
Discurso político
Discurso político Discurso político
Discurso político
 
Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva
 
Escrito crear conciencia
Escrito crear concienciaEscrito crear conciencia
Escrito crear conciencia
 
Escrito crear conciencia
Escrito crear concienciaEscrito crear conciencia
Escrito crear conciencia
 
Discurso Álvaro Uribe
Discurso Álvaro UribeDiscurso Álvaro Uribe
Discurso Álvaro Uribe
 
Análisis del discurso del Senador Carlos Alberto Baena.2014
Análisis del discurso del Senador Carlos Alberto Baena.2014Análisis del discurso del Senador Carlos Alberto Baena.2014
Análisis del discurso del Senador Carlos Alberto Baena.2014
 
Analísis político
Analísis político Analísis político
Analísis político
 
Analisis movimiento p mira n
Analisis  movimiento p mira nAnalisis  movimiento p mira n
Analisis movimiento p mira n
 
Trabajo de grupo en ppt (3)
Trabajo de grupo en ppt (3)Trabajo de grupo en ppt (3)
Trabajo de grupo en ppt (3)
 
2016 ya llegó y es lo que tenemos
2016 ya llegó y es lo que tenemos2016 ya llegó y es lo que tenemos
2016 ya llegó y es lo que tenemos
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Trinchera 1era Edicion UBV
Trinchera 1era Edicion UBVTrinchera 1era Edicion UBV
Trinchera 1era Edicion UBV
 
Sembrando ya! mayo 2015
Sembrando ya! mayo 2015Sembrando ya! mayo 2015
Sembrando ya! mayo 2015
 
Corrupción en-las-elecciones
Corrupción en-las-eleccionesCorrupción en-las-elecciones
Corrupción en-las-elecciones
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Sembrando ya! agosto 2018
Sembrando ya! agosto 2018Sembrando ya! agosto 2018
Sembrando ya! agosto 2018
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 

Más de Carolina García Gutiérrez

Historia gotica (1)
Historia gotica (1) Historia gotica (1)
Historia gotica (1)
Carolina García Gutiérrez
 
Trabajo orlando rayuela
Trabajo orlando rayuelaTrabajo orlando rayuela
Trabajo orlando rayuela
Carolina García Gutiérrez
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Carolina García Gutiérrez
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Adriana ocampo
Adriana ocampoAdriana ocampo
Raul cuero.
Raul cuero.Raul cuero.
ANÁLISIS DEL SHOW DE TRUMAN Y EL TEXTO DE EVA PATRICIA GIL.
ANÁLISIS DEL SHOW DE TRUMAN Y EL TEXTO DE EVA PATRICIA GIL.ANÁLISIS DEL SHOW DE TRUMAN Y EL TEXTO DE EVA PATRICIA GIL.
ANÁLISIS DEL SHOW DE TRUMAN Y EL TEXTO DE EVA PATRICIA GIL.
Carolina García Gutiérrez
 
Lineamientos en las TIC
Lineamientos en las TICLineamientos en las TIC
Lineamientos en las TIC
Carolina García Gutiérrez
 
Las TIC y la primera infancia
Las TIC y la primera infanciaLas TIC y la primera infancia
Las TIC y la primera infancia
Carolina García Gutiérrez
 

Más de Carolina García Gutiérrez (10)

Historia gotica (1)
Historia gotica (1) Historia gotica (1)
Historia gotica (1)
 
Trabajo orlando rayuela
Trabajo orlando rayuelaTrabajo orlando rayuela
Trabajo orlando rayuela
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepo
 
Adriana ocampo
Adriana ocampoAdriana ocampo
Adriana ocampo
 
Raul cuero.
Raul cuero.Raul cuero.
Raul cuero.
 
ANÁLISIS DEL SHOW DE TRUMAN Y EL TEXTO DE EVA PATRICIA GIL.
ANÁLISIS DEL SHOW DE TRUMAN Y EL TEXTO DE EVA PATRICIA GIL.ANÁLISIS DEL SHOW DE TRUMAN Y EL TEXTO DE EVA PATRICIA GIL.
ANÁLISIS DEL SHOW DE TRUMAN Y EL TEXTO DE EVA PATRICIA GIL.
 
Show de truman.
Show de truman.Show de truman.
Show de truman.
 
Lineamientos en las TIC
Lineamientos en las TICLineamientos en las TIC
Lineamientos en las TIC
 
Las TIC y la primera infancia
Las TIC y la primera infanciaLas TIC y la primera infancia
Las TIC y la primera infancia
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Carolina garcia y ximena perez

  • 1. Ximena Alexandra Pérez Marroquín cód. 20131187092 Neyda Carolina García Gutiérrez cód. 20122187048 2014 ANÁLISIS DEL DISCURSO POLÍTICO DE OSCAR IVÁN ZULUAGA. [ E s c r i b a l a d i r e c c i ó n d e l a c o m p a ñ í a ]
  • 2. ANÁLISIS DEL DISCURSO POLÍTICO Y CÓMO ESTE INFLUYEN EN LAS INFANCIAS COLOMBIANAS. El presente texto tiene por objetivo brindar unas perspectivas desde nuestro análisis y la crítica, con la ayuda conceptual de unos autores que trabajan arduamente todo el tema de los discursos, para ello nos documentamos con ellos, también ofreceremos unas miradas respecto a cómo influye esto en nuestras infancias Colombianas teniendo en cuenta nuestra preocupación e interés como Licenciadas en formación y finalmente daremos una conclusión subjetiva de lo trabajado. Entonces damos paso al análisis de discurso político del Candidato a la presidencia Colombiana: Oscar Iván Zuluaga del partido Centro democrático de ultraderecha, su influyente discurso en su triunfo en la primera vuelta. Y los autores trabajados como referentes teóricos serán: Omar Rincón (Cuando gobernar es una emoción televisiva) Marco Raúl Mejía (Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo) y Eva Patricia Gil Rodríguez (Simulacro, subjetividad y Biopolítica; de Focault a Baudillard). Se puede evidenciar en el juego de las palabras y la expresión corporal como lo que predomina en el tema de la política es el discurso poderoso e influyente que está altamente cargado de una serie de promesas bien construidas que tocan las necesidades de todas las personas en este caso el pueblo Colombiano. Las palabras que se dicen con gran emotividad son el arma que utiliza el Candidato para tocar las subjetividades de las personas e instalarse en ellas con la idea casi de un futuro Mesías que llega para salvarlos de la delincuencia, la terrible criminalidad que azota cada esquina de Colombia, de las Farc monstruo que devora los pueblos y los desplaza, de la inseguridad en general y ofrece calmar sus angustias mejorando el sistema de Salud, ofreciendo mejor sueldo a la fuerza pública que dizque para que nos protejan mejor, mejorando la democracia para darle la palabra al ciudadano y finalmente mejorando el sistema educativo (Aquí empezamos a visualizar nuestros niños) porque es el futuro de la estructura social, cultural, económica y política del país. Y para ello encontramos lo que nos dice Omar Rincón “Hoy la televisión es el territorio de la política” Razón por la cual se trasmitió en la mayoría de los canales de televisión cuando antes este personaje ni se conocía, claro está también que hace parte de la estrategia del gobierno de Álvaro Uribe Vélez que es ser su antecesor y por esta razón nos dice el autor Omar Rincón que se ha convertido en
  • 3. la comunicación política y hasta hacen programas televisivos pero no meramente políticos sino que se dirigen a los programas de entretenimiento masivos como el show de X presentadoras de entretenimiento y los noticieros, desde donde arman e imponen una construcción y visión de la realidad. Desde la Autora Eva Gil nos hace evaluar desde donde actúa Zuluaga como en el panóptico donde millones de Colombianos lo están viendo pero en sí el no ve a nadie y sin embargo les hace sentir con sus palabras que son casi como hermanos por apoyarlo, escudándose a su vez en un tema crucial la seguridad nacional y para ello lo apoya Uribe que es quien maneja a candidato como su marioneta para indirectamente volver a tomar el poder. La Autora también nos hace reflexionar en el papel que hemos tomado como consumidores de promesas donde juega un papel muy importante el deseo que nos sitúa en el espejo de la sociedad que quisiéramos creando en nuestras mentes una cortina de humo que nos hace ver de una manera más óptima el panorama contemplado. Trabajando y tocando directamente nuestras subjetividades por medio del show, del espectáculo donde unos colombianos salen en la pantalla diciendo que son personas como Tú y como yo y que debemos de ver y saber elegir pues a ellos este gobierno los ha amparado en gran manera desplazando así una visión conmovedora y bastante prometedora, pues utilizan el simulacro como medio convencedor. Y en este orden de ideas encontramos a Marco Raúl Mejía quien nos ilustra también la importante influencia que tiene los medios de comunicación y aquí nos enfocaremos con el autor a analizar en el discurso de Zuluaga cuando nos habla, nos promete el tema de la mejora de la educación y en este caso el autor Marco Raúl Mejía nos habla y nos enseña a distinguir que cada época tiene unas necesidades fundamentales y son sobre estas necesidades que Zuluaga se enfoca utilizándolas a su favor y como es de saberse y lo menciona el mismo Zuluaga estamos en una crisis educativa, la podemos evidenciar en el resultados de las pruebas que se aplican para evaluar el estado intelectual de los estudiantes de la sociedad, las diferentes manifestaciones de los profesores en contra del sistema educativo implantado e impuesto que conocemos, entonces vamos en contra de lo que nos está obligando el gobierno y es a optar a escoger carreras técnicas y tecnológicas que es lo que nos promete Zuluaga para mejorar nuestros ingresos económicos, pero detrás de todo esto sabemos que lo que quieren es mercantilizar lo que llama Mejía el “capitalismo cognitivo una nueva forma de control y de poder” porque nos están dominando por medio del currículo y en esta parte toca directamente a nuestros niños y a la población en general pues están determinando y configurando qué debemos de ver y que no, que es útil para ellos que nosotros sepamos y que no lo es en nuestras escuelas y universidades que lo que nos dice Mejía que están constituyendo formas de vida productiva en donde
  • 4. somos parte de la maquinaria que los enriquece a ellos y no, nos están viendo como los seres humanos libres y pensantes que deberíamos de ser. “Entonces nos están reconfigurando el saber escolar en esta modernidad” haciendo que nuestros conocimientos sean limitados y sean mercancía del sistema capitalista que cohabita con nosotros. Finalmente podemos concluir de nuestros autores, el discurso político de Zuluaga y desde nuestra perspectiva que la infancia se empieza a ver como sujetos políticos alrededor del siglo XXI y que en esta época los niños y niñas son objeto de cada uno de los discursos porque se piensa en ellos. Los niños y niñas cuando están frente a un televisor y empieza a salir en este caso Zuluaga dando sus propuestas y centrándose en las personas más vulnerables y se empieza a enfocar en los niños y niñas y eso llama la atención de cada uno de ellos. Los niños empiezan a tratar de imitar cada uno de los discursos aun sin entender muy bien de lo que se está hablando y ya que gracias a la familia se tiene mayor acceso a este tipo de discursos. Lo cual lo único que logran es ocasionar confusión y malos entendidos en la comunidad en la que los niños y niñas se desenvuelven ya que muchos se van por el candidato de su preferencia hablando mal de los otros. Y nosotras como futuras docentes debemos guiar a los niños y niñas para que logren entender lo que pasa en cada uno de los debates televisivos que dan por televisión para así lograr un cambio fundamental ya que es necesaria implementar una buena educación en lo que encierra los discursos políticos porque los niños todo lo imitan y más si se muestra por un medio televisivo y si lo que allí se dice no es algo apto para ellos como por ejemplo la faltas de respeto hacia otra persona de forma directa o indirecta de forma vulgar o no . La educación es necesaria para la transformación de cualquier país y que debe estar instituida en la familia, en los profesores. Se dice que hay crisis de valores pero nadie más tiene la culpa que nosotros mismos y los medios masivos de comunicación en algo también han favorecido con sus diferentes programas. BIBLIOGRAFÍA: Discurso: http://www.youtube.com/watch?v=48OCQgSNLBk Simulacro, subjetividad y Biopolitica De Focault a Baudrillard : Eva Patricia Gil Rodríguez. http://es.slideshare.net/paolis04/simulacro-subjetividad-y-biopolitica-eva-patricia- gil Cuando gobernar es una emoción televisiva. Omar Rincón. http://www.lainsignia.org/2006/diciembre/cul_035.htm
  • 5. Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo. Marco Raúl Mejía. http://www.cepalforja.org/sistem/documentos/pedagogias_criticas.pdf