SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Discurso Informativo
Discurso Persuasivo
Discurso Motivacional
    Conclusión
    Bibliografía
• Un discurso:
      • Es un evento
  comunicativo mediante
 el empleo de elementos
         lingüísticos.
 • Articula el enunciado
    con la intención del
             autor.
• Es el mecanismo más
   efectivo para entablar
        comunicación
• Características
                                           • Uso de 3ª persona
• Se usan para compartir información.      • Uso del modo verbal indicativo
• Se basa en hechos y su objetivo es       • Uso de vocablos unívocos
  educativo                                  (lenguaje recto)
• No deben incluirse anécdotas.            • Uso de vocabulario técnico
• Debe incluir de referencias para
                                           • Aportación de datos precisos y
  respaldar la información.
                                             concretos
                                           • Uso de oraciones impersonales
                                        • Ámbitos
                                        • Los podemos encontrar en:
                                           • Situaciones cotidianas de
                                             comunicación (ejemplo: `La cocina
                                             mide 3m por 5m')
                                           • Situaciones de comunicación
                                             elaboradas (ejemplo: Textos de
                                             comunicación; comercial; Discurso
                                             periodístico; Discurso científico;
                                             Discurso didáctico; Conferencia)
USOS
Compartir Información
Se basa en hechos con referencias
No incluye anécdotas


CARACTERISTICAS

3ra Persona
Vocabulario técnico



AMBITOS

Situaciones cotidianas
Situaciones de comunicación elaboradas
• Se utilizan para convencer al público      • Pretende incidir en el cambio de
                                               actitudes ya sean internas o
  de adoptar un punto de vista particular.     externas
• Incluye hechos para respaldar una          • Debe partir de una tesis,
  opinión.                                     hipótesis o idea a defender la
• La información vertida debe ser              cual debe ser analizada
  investigada y debe incluir referencias.      mediante razones a fin de
                                               persuadir, incitar y/o exhortar al
• La persona que da un discurso                público a seguirla.
  persuasivo debe elegir una opinión y
  sostenerla.
                                             • Persuadir es un proceso de
                                               comunicación consciente que
• Características                              implica incidir, atraer,
  • Convencer                                  convencer, ser empático y
                                               cautivar al interlocutor.
  • Refutar
                                             • Se persuade mediante:
• Pertenece al discurso argumentativo           •   • La personalidad
  porque en él se expone y se                   •   • Las formas retóricas del lenguaje
  demuestra un punto de vista, opinión o        •   • La comunicación verbal
  creencia o se intenta cambiar una             •   • La comunicación no verbal
  actitud.
-Convence al público de un
                                  -El orador debe elegir una
        punto de vista.
                                     opinión y sostenerla
- La información debe incluir
                                  - Debe convencer y refutar.
         referencias.


                           Discurso
                          Persuasivo

 - Cambiar de actitud interna            Persuadir:
           y externa.                  -Personalidad
     -Parte de una idea a                -Lenguaje
            defender.             -Comunicación verbal y no
-Incita al publico a seguir una            verbal
              idea
• Discurso altamente emocional que
  estimula a un oyente u oyentes a
  perseguir metas significativas en la
  vida.
• Se aportan una serie de
  herramientas o reflexiones para
  poder conseguir estas metas.
• Puede tratar sobre:
   • Trabajo en equipo
   • Superar una crisis personal
   • Temas sociales, políticos o
     culturales
   • Un auto-discurso motivacional
• Puede motivar e inspirar a cualquier
  ser humano:
   • 1 persona deprimida → 1 país
     entero
   • 1 frágil adolescente → duros
     hombres de negocios o curtidos
     equipos de baloncestos.
•   Provoca un cambio en el oyente.
•   Está lleno de elementos psicológicos que
    refuerzan su objetivo>
     • Un gran lenguaje verbal y no verbal.
     • Metas muy bien definidas,.
     • Ideas brillantes.
     • Prácticas estrategias de
       afrontamiento.
     • Valores universales.
     • Ejercicios de visualización.
•   Además, un gran “speecher” (orador)
    motivacional es muy consciente de:
     • Quien es su audiencia
     • De los mensajes, palabras y valores
       que debe trabajar para captar su
       atención
     • De una serie de factores sociales y
       pragmáticos como la educación, estilo
       de vida, estatus, clase, necesidades e
       intereses que juegan un papel
       fundamental para influir en el proceso
       de toma de decisiones y escucha.
Emocion     Valor         Visualizaci
                              ón
  al         es




Reflexion   Elemento      Factor
                s
   es       Psicológic     es
                os




 Meta                    Toma de
            Inspir
                         Decision
  s           ar
                           es
• Existen diferentes tipos de discursos, cada
  uno de ellos para diferentes ocasiones, y
  cada uno con un objetivo diferente.
• Un buen discurso puede proporcionarnos
  información útil, motivarnos a hacer algo, o
  bien hacernos cambiar de opinión respecto
  a un tema.
• http://www.retoricas.com/2010/02/discurso-
  informativo.html

• http://es.scribd.com/doc/51403887/EL-DISCURSO-
  PERSUASIVO-exposicion

• http://jaimeburque.com/blog/?p=2413

• http://seminarioabierto.com/pulpito08.htm

• http://www.aulafacil.com/Hablarpublico/Lecc-8.htm

• http://html.rincondelvago.com/creacion-de-un-
  discurso.html
Clases de discursos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Martha Manayay Maza
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
AURA MARTINEZ
 
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No VerbalComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
Lina Falletta
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONBlanka Gutierrez
 
Expresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivasExpresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivasANYOLI1234
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
jose angel alvarado melendez
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
raycoalmeida
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Meudys Figueroa
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
DanielLedezma2311
 
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupalMapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
Jose Gregorio Canchica Marchan
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academica
Miriam del Carmen Guerrero Quispe
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
Fabiola Soto
 
Tipos de Discurso
Tipos de DiscursoTipos de Discurso
Tipos de Discurso
Nath37
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
Bertha Elisa García Garza
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
eme2525
 

La actualidad más candente (20)

DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
 
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No VerbalComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 
Expresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivasExpresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivas
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
 
Discurso persuasivo
Discurso persuasivoDiscurso persuasivo
Discurso persuasivo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
 
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupalMapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academica
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Tipos de Discurso
Tipos de DiscursoTipos de Discurso
Tipos de Discurso
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
 

Similar a Clases de discursos

Taller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debateTaller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debateMarina Luengo
 
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
banosjaredlia
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
mariaordonez16
 
Tips para vocerias
Tips para voceriasTips para vocerias
Tips para voceriassaludmujeres
 
Habilidades de un ponente
Habilidades de un ponenteHabilidades de un ponente
Habilidades de un ponente
pilylidia
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
Tania Lomeli
 
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNTECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNBlankis93
 
Cómo hacer una oratoria
Cómo hacer una oratoriaCómo hacer una oratoria
Cómo hacer una oratoria
AnaMargoth López
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaLeonel Castañeda
 
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - PresentacionesTaller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
PROQUAME
 
13. t.s.c 4 al 8 de marzo
13. t.s.c 4  al 8 de marzo13. t.s.c 4  al 8 de marzo
13. t.s.c 4 al 8 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
13. t.s.c 5 al 9 de marzo
13. t.s.c 5  al 9 de marzo13. t.s.c 5  al 9 de marzo
13. t.s.c 5 al 9 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion   el discursoExposicion grupo 01 comunicacion   el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
ConstantinoOrellanoC
 
ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...
ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...
ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...
Moises Moisés
 
CONTENIDOS MODULO 2 DE 8.pdf
CONTENIDOS  MODULO 2 DE 8.pdfCONTENIDOS  MODULO 2 DE 8.pdf
CONTENIDOS MODULO 2 DE 8.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
Técnicas de la comunicación .pptx
Técnicas de la comunicación .pptxTécnicas de la comunicación .pptx
Técnicas de la comunicación .pptx
jsamy11m
 

Similar a Clases de discursos (20)

Taller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debateTaller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debate
 
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Tips para vocerias
Tips para voceriasTips para vocerias
Tips para vocerias
 
Habilidades de un ponente
Habilidades de un ponenteHabilidades de un ponente
Habilidades de un ponente
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
 
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNTECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
 
Cómo hacer una oratoria
Cómo hacer una oratoriaCómo hacer una oratoria
Cómo hacer una oratoria
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - PresentacionesTaller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
 
13. t.s.c 4 al 8 de marzo
13. t.s.c 4  al 8 de marzo13. t.s.c 4  al 8 de marzo
13. t.s.c 4 al 8 de marzo
 
13. t.s.c 5 al 9 de marzo
13. t.s.c 5  al 9 de marzo13. t.s.c 5  al 9 de marzo
13. t.s.c 5 al 9 de marzo
 
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion   el discursoExposicion grupo 01 comunicacion   el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
 
R 2
R 2R 2
R 2
 
ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...
ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...
ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
CONTENIDOS MODULO 2 DE 8.pdf
CONTENIDOS  MODULO 2 DE 8.pdfCONTENIDOS  MODULO 2 DE 8.pdf
CONTENIDOS MODULO 2 DE 8.pdf
 
Técnicas de la comunicación .pptx
Técnicas de la comunicación .pptxTécnicas de la comunicación .pptx
Técnicas de la comunicación .pptx
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Clases de discursos

  • 1.
  • 3. • Un discurso: • Es un evento comunicativo mediante el empleo de elementos lingüísticos. • Articula el enunciado con la intención del autor. • Es el mecanismo más efectivo para entablar comunicación
  • 4. • Características • Uso de 3ª persona • Se usan para compartir información. • Uso del modo verbal indicativo • Se basa en hechos y su objetivo es • Uso de vocablos unívocos educativo (lenguaje recto) • No deben incluirse anécdotas. • Uso de vocabulario técnico • Debe incluir de referencias para • Aportación de datos precisos y respaldar la información. concretos • Uso de oraciones impersonales • Ámbitos • Los podemos encontrar en: • Situaciones cotidianas de comunicación (ejemplo: `La cocina mide 3m por 5m') • Situaciones de comunicación elaboradas (ejemplo: Textos de comunicación; comercial; Discurso periodístico; Discurso científico; Discurso didáctico; Conferencia)
  • 5. USOS Compartir Información Se basa en hechos con referencias No incluye anécdotas CARACTERISTICAS 3ra Persona Vocabulario técnico AMBITOS Situaciones cotidianas Situaciones de comunicación elaboradas
  • 6. • Se utilizan para convencer al público • Pretende incidir en el cambio de actitudes ya sean internas o de adoptar un punto de vista particular. externas • Incluye hechos para respaldar una • Debe partir de una tesis, opinión. hipótesis o idea a defender la • La información vertida debe ser cual debe ser analizada investigada y debe incluir referencias. mediante razones a fin de persuadir, incitar y/o exhortar al • La persona que da un discurso público a seguirla. persuasivo debe elegir una opinión y sostenerla. • Persuadir es un proceso de comunicación consciente que • Características implica incidir, atraer, • Convencer convencer, ser empático y cautivar al interlocutor. • Refutar • Se persuade mediante: • Pertenece al discurso argumentativo • • La personalidad porque en él se expone y se • • Las formas retóricas del lenguaje demuestra un punto de vista, opinión o • • La comunicación verbal creencia o se intenta cambiar una • • La comunicación no verbal actitud.
  • 7. -Convence al público de un -El orador debe elegir una punto de vista. opinión y sostenerla - La información debe incluir - Debe convencer y refutar. referencias. Discurso Persuasivo - Cambiar de actitud interna Persuadir: y externa. -Personalidad -Parte de una idea a -Lenguaje defender. -Comunicación verbal y no -Incita al publico a seguir una verbal idea
  • 8. • Discurso altamente emocional que estimula a un oyente u oyentes a perseguir metas significativas en la vida. • Se aportan una serie de herramientas o reflexiones para poder conseguir estas metas. • Puede tratar sobre: • Trabajo en equipo • Superar una crisis personal • Temas sociales, políticos o culturales • Un auto-discurso motivacional • Puede motivar e inspirar a cualquier ser humano: • 1 persona deprimida → 1 país entero • 1 frágil adolescente → duros hombres de negocios o curtidos equipos de baloncestos.
  • 9. Provoca un cambio en el oyente. • Está lleno de elementos psicológicos que refuerzan su objetivo> • Un gran lenguaje verbal y no verbal. • Metas muy bien definidas,. • Ideas brillantes. • Prácticas estrategias de afrontamiento. • Valores universales. • Ejercicios de visualización. • Además, un gran “speecher” (orador) motivacional es muy consciente de: • Quien es su audiencia • De los mensajes, palabras y valores que debe trabajar para captar su atención • De una serie de factores sociales y pragmáticos como la educación, estilo de vida, estatus, clase, necesidades e intereses que juegan un papel fundamental para influir en el proceso de toma de decisiones y escucha.
  • 10. Emocion Valor Visualizaci ón al es Reflexion Elemento Factor s es Psicológic es os Meta Toma de Inspir Decision s ar es
  • 11. • Existen diferentes tipos de discursos, cada uno de ellos para diferentes ocasiones, y cada uno con un objetivo diferente. • Un buen discurso puede proporcionarnos información útil, motivarnos a hacer algo, o bien hacernos cambiar de opinión respecto a un tema.
  • 12. • http://www.retoricas.com/2010/02/discurso- informativo.html • http://es.scribd.com/doc/51403887/EL-DISCURSO- PERSUASIVO-exposicion • http://jaimeburque.com/blog/?p=2413 • http://seminarioabierto.com/pulpito08.htm • http://www.aulafacil.com/Hablarpublico/Lecc-8.htm • http://html.rincondelvago.com/creacion-de-un- discurso.html