SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
Facultad de Ciencias y Educación. 
Licenciatura en Pedagogía Infantil – Semestre 3. 
Juego, tecnología y conocimiento infantil – Alexandra Martínez. 
Sara Lucia Arciniegas Prada – Cód. 20131187037 
Leydi Katherine Guerrero Acuña – Cód. 20131187126 
Cuando gobernar es una emoción televisiva. Omar Rincón. 
Discurso del expresidente y senador electo Álvaro Uribe Vélez. 
En el discurso del centro democrático primero da su discurso Álvaro Uribe y luego 
Óscar Iván Zuluaga, sin embargo nos enfatizaremos en lo dicho por Álvaro Uribe 
quien empieza diciendo que por un país seguro, con justicia, política social, por 
una nación que se proponga vibrar alrededor de la educación, democracia 
participativa, de dialogo popular. Luego dice “hace 4 años en medio de una 
expresión colectiva y de más confianza y optimismo elegimos al actual gobierno 
estamos aquí para responder y enmendar por el deterioro de la seguridad, la 
desmotivación de las fuerzas armadas, estancamiento social y derroche de los 
servicios públicos, la falta de gobierno que escuche a los sectores sociales y 
productivos, estamos aquí para enfrentar el riesgo del castro-chavismo”. 
Da inicio a la campaña del candidato a presidente Óscar Iván Zuluaga y al 
vicepresidente Carlos Holmes Trujillo, y nombra lo que ellos han hecho por el país. 
Luego dice que la terea del centro democrático empieza y que debemos hacer una 
colectividad, instrumento de la construcción de Colombia para las nuevas 
generaciones y resalta que “el amor a la patria permite enfrentar con alegría las 
mayores dificultades”. Finaliza diciendo que les pide a los mayores ya idos que 
intercedan para que Dios los proteja y los ilumine para no fallar a Colombia. 
Este discurso desde expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta al candidato a la 
presidencia de la republica de Colombia Óscar Iván Zuluaga haciéndolo ver como 
un hombre que lleva sus mismos ideales y quien gobernara al país de una manera 
similar a la que él gobernó; este discurso la realiza lo hace por los medios de 
comunicación ya que es una manera fácil de llegar a los ciudadanos, ya que como 
menciona Omar Rincón “han pasado casi sin escalas de la política a la pantalla 
chica…”
Vemos como Álvaro Uribe hace promesas con respecto a tener un país seguro, 
con justicia, que vibre alrededor de la educación, entre otras cosas; esto nos 
demuestra que como dice Omar Rincón las promesas mantienen a los 
televidentes y a posibles electores con la esperanza de un país mejor, a la vez 
convierte a los ciudadanos en consumidor de promesas políticas, por esto logran 
subir al poder, por medio de solo promesas que no cumplirán. 
Los candidatos a presidentes y demás cargos políticos se hacen ver como una 
persona responsable, que ama al país, que quiere ayudar a los ciudadanos, 
nobles y sobre todo se muestran como una persona que va a cumplir todas las 
promesas que hacen; pero al estar en el poder el concepto de los ciudadanos 
hacia estas personas cambian, ya que no cumplen con lo que prometieron, ni son 
como hacían ver a los demás. 
Como dice en el texto la política se ha vuelto una tendencia a la televisación de la 
política o videopolítica ya que se expresan y se argumentan las ideas a través de 
la comunicación con estrategias propias del marketing, como cuando en el 
discurso de Álvaro Uribe da a conocer las ideas y lo hecho por el candidato Óscar 
Iván Zuluaga para que así los ciudadanos voten por él. 
Resaltando lo que él dice en su discurso “el amor a la patria permite enfrentar con 
alegría las mayores dificultades”, refleja que el político busca en su discurso una 
conciencia colectiva, es decir, que si estamos juntos todo será mejor, así da 
esperanza de que todos construyamos una mejor nación. 
La estrategia de un político es la comunicación ya que a través de esto puede 
presentarse como la figura que combate el mal y busca el bienestar de todos los 
demás. 
Por medio del discurso los políticos se muestran como un héroe político, ya que 
los ciudadanos pensaran que gracias a ellos vamos a tener un mejor país, sin 
injusticias, que combate a la politiquería, al terrorismo y al pasado, es decir a los 
antiguos políticos, en el discurso vemos como Uribe dice que ellos enmendaran lo 
hecho por el actual gobierno, en este caso el presidente Juan Manuel Santos, 
quien dejo un deterioro en la seguridad, la desmotivación de las fuerzas armadas, 
estancamiento social, el derroche de los servicios públicos, entre otras cosas. 
También se hacen ver como un héroe moral en donde muestran carisma y 
liderazgo para realizar un cargo político, por ejemplo como lo vimos en el discurso 
en que Uribe resalta las cualidades y lo que han hecho por el país Óscar Zuluaga 
(candidato a presidente) y Carlos Holmes (Candidato a la vicepresidencia); allí los 
muestra como hombres capaces de gobernar a nuestro país y quienes lograran un 
país mejor.
Por ultimo en los discursos quieres mostrarse como un héroe divertido en donde 
los políticos no son un gobernante sino un entretenedor que baila, monta a 
caballo, dice chistes. Uribe en su trayectoria como político utilizo el pocho como 
símbolo de su personalidad paisa y a través de esto muestra que él está en 
“igualdad de condiciones” que los demás ciudadanos. 
Ser como unos héroes para los ciudadanos implica que los políticos estén cerca 
de los problemas de los ciudadanos, pero esto no significa que ellos lo van a 
resolver, por lo tanto ellos dan solo soluciones simbólicas a problemas reales, así 
la política se convierte en algo elemental. 
Por último el texto nos dice que en tiempos en donde da lo mismo ser de derecha, 
izquierda, lo más peligroso es que la democracia está en riesgo y para los políticos 
la única manera de conservarla, de mantenerse en el poder, de no perder 
popularidad, es gobernar a través de los medios de comunicación. A través de 
esto se está perdiendo la definición de política y de democracia pues todo se ha 
vuelto discursos progresista en los medios de comunicación, pues no solo 
necesitamos comunicación necesitamos que se ejecute la política, y que más que 
palabras sean acciones. 
El discurso político expresa propuestas sobre seguridad, educación, bienestar a la 
infancia y sus familias, además de empleo y mejor calidad de vida, es por ello que 
los padres de familia deciden elegir a un candidato pensando en el bienestar de 
sus familias y en especial en los niños y niñas, ya que no todos tienen acceso a la 
educación y a muchos se les obliga trabajar para poder alimentarse, los políticos 
cuando proponen mejorar esas falencias de la sociedad y del estado, es más 
convincente pues juega con las necesidades de la ciudadanía. Lo anterior se 
refleja en el discurso de Uribe ya que propone que juntos construyamos un mejor 
país para las próximas generaciones. De esta manera se ve a la infancia como un 
instrumento para convencer al país de que ellos son buenos y que deben ser 
elegidos para lograr un mejor país. 
Bibliografía: 
 Lectura: http://www.lainsignia.org/2006/diciembre/cul_035.htm 
 Discurso político: https://www.youtube.com/watch?v=Jm6cpg7SNm0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La democracia
La democracia La democracia
La democracia
Emanuel Martinez Anicama
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
christian_1
 
Plan Discurso de KEIKO FUJIMORI
Plan Discurso de KEIKO FUJIMORIPlan Discurso de KEIKO FUJIMORI
Plan Discurso de KEIKO FUJIMORI
Fuerza Popular
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1nzrearo
 
No imploramos exigimos derechos
No imploramos exigimos derechosNo imploramos exigimos derechos
No imploramos exigimos derechos
Casa de la Mujer
 
Simon Gaviria Perfil Profesional
Simon Gaviria Perfil ProfesionalSimon Gaviria Perfil Profesional
Simon Gaviria Perfil Profesional
SIMON GAVIRIA
 
CERC: Barometro de la politica, junio 2013
CERC: Barometro de la politica, junio 2013CERC: Barometro de la politica, junio 2013
CERC: Barometro de la politica, junio 2013
G80
 
Imagine
ImagineImagine
Imagine
Silvana Kalil
 
Blog
BlogBlog
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Jose Narro
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Jose NarroGalardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Jose Narro
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Jose Narro
Federación de Estudiantes Universitarios
 
Estado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho ColombianoEstado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho Colombiano
Universidad de Antioquia
 
14-04-2011 Guillermo Padrés acompañado del secretario de la SEP, Alonso Jo...
14-04-2011  Guillermo Padrés acompañado del secretario de la SEP,  Alonso Jo...14-04-2011  Guillermo Padrés acompañado del secretario de la SEP,  Alonso Jo...
14-04-2011 Guillermo Padrés acompañado del secretario de la SEP, Alonso Jo...
Guillermo Padrés Elías
 
Los líderes sociales en Colombia y su lucha por los Derechos Humanos
Los líderes sociales en Colombia y su lucha por los Derechos HumanosLos líderes sociales en Colombia y su lucha por los Derechos Humanos
Los líderes sociales en Colombia y su lucha por los Derechos Humanos
AlejandroHernandezSa8
 
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humanoQuien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humanoalejandramonsalve1
 

La actualidad más candente (19)

La democracia
La democracia La democracia
La democracia
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Alvaro uribe velez
Alvaro uribe velezAlvaro uribe velez
Alvaro uribe velez
 
Plan Discurso de KEIKO FUJIMORI
Plan Discurso de KEIKO FUJIMORIPlan Discurso de KEIKO FUJIMORI
Plan Discurso de KEIKO FUJIMORI
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
No imploramos exigimos derechos
No imploramos exigimos derechosNo imploramos exigimos derechos
No imploramos exigimos derechos
 
Simon Gaviria Perfil Profesional
Simon Gaviria Perfil ProfesionalSimon Gaviria Perfil Profesional
Simon Gaviria Perfil Profesional
 
CERC: Barometro de la politica, junio 2013
CERC: Barometro de la politica, junio 2013CERC: Barometro de la politica, junio 2013
CERC: Barometro de la politica, junio 2013
 
Imagine
ImagineImagine
Imagine
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Jose Narro
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Jose NarroGalardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Jose Narro
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Jose Narro
 
Microensayo
MicroensayoMicroensayo
Microensayo
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Derechos Humanos Discurso
Derechos Humanos DiscursoDerechos Humanos Discurso
Derechos Humanos Discurso
 
Estado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho ColombianoEstado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho Colombiano
 
Lore
LoreLore
Lore
 
14-04-2011 Guillermo Padrés acompañado del secretario de la SEP, Alonso Jo...
14-04-2011  Guillermo Padrés acompañado del secretario de la SEP,  Alonso Jo...14-04-2011  Guillermo Padrés acompañado del secretario de la SEP,  Alonso Jo...
14-04-2011 Guillermo Padrés acompañado del secretario de la SEP, Alonso Jo...
 
Los líderes sociales en Colombia y su lucha por los Derechos Humanos
Los líderes sociales en Colombia y su lucha por los Derechos HumanosLos líderes sociales en Colombia y su lucha por los Derechos Humanos
Los líderes sociales en Colombia y su lucha por los Derechos Humanos
 
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humanoQuien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
 

Destacado

Si ya no puedes con los vecinos y con la ciudad...
Si ya no puedes con los vecinos y con la ciudad...Si ya no puedes con los vecinos y con la ciudad...
Si ya no puedes con los vecinos y con la ciudad...
★Eduardo Martínez Ferrero★Impresión Digital
 
AL ARBITRAJE EN LAS CONTRATACIONES
AL ARBITRAJE EN LAS CONTRATACIONESAL ARBITRAJE EN LAS CONTRATACIONES
AL ARBITRAJE EN LAS CONTRATACIONES
Ivanov Torres
 
Consulta sobre cómo hacer papel reciclado
Consulta sobre cómo hacer papel recicladoConsulta sobre cómo hacer papel reciclado
Consulta sobre cómo hacer papel reciclado
jhasveidy2000
 
Análisis de el niño de junto al cielo
Análisis de el niño de junto al cieloAnálisis de el niño de junto al cielo
Análisis de el niño de junto al cielo
Ely Jhony Muñoz Marrufo
 
Trabajo Práctico Barthes
Trabajo Práctico BarthesTrabajo Práctico Barthes
Trabajo Práctico BarthesDosisPrimaria
 
sistecontt - proyecto
sistecontt - proyecto sistecontt - proyecto
sistecontt - proyecto
MANUEL FERNANDO DE HOYOS BULA
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
mayalasamaniego
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorialjimenez_88
 
Expresión escrita y oral
Expresión escrita y oralExpresión escrita y oral
Expresión escrita y oralliliaponteher7
 
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA  ANA MARILIN BRAVOUTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA  ANA MARILIN BRAVO
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
anamarilin
 
Power trabajo final
Power trabajo finalPower trabajo final
Power trabajo final
María Belén Alaniz
 
Eticayvaloresenlaempresa1 100512114457-phpapp02
Eticayvaloresenlaempresa1 100512114457-phpapp02Eticayvaloresenlaempresa1 100512114457-phpapp02
Eticayvaloresenlaempresa1 100512114457-phpapp02Ely Aragon
 
Momentos de la clase de educación física
Momentos de la clase de educación físicaMomentos de la clase de educación física
Momentos de la clase de educación física
DarioEncina
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
anyelaescalona
 
Evaluación fuentes de información pagina
Evaluación fuentes de información paginaEvaluación fuentes de información pagina
Evaluación fuentes de información pagina
alvaroinemcali
 
CRM fidelización clientes
CRM fidelización clientesCRM fidelización clientes
CRM fidelización clientes
JamesLucky
 
Diapositivas amanda
Diapositivas amandaDiapositivas amanda
Diapositivas amanda
yeimi2514
 

Destacado (20)

Si ya no puedes con los vecinos y con la ciudad...
Si ya no puedes con los vecinos y con la ciudad...Si ya no puedes con los vecinos y con la ciudad...
Si ya no puedes con los vecinos y con la ciudad...
 
AL ARBITRAJE EN LAS CONTRATACIONES
AL ARBITRAJE EN LAS CONTRATACIONESAL ARBITRAJE EN LAS CONTRATACIONES
AL ARBITRAJE EN LAS CONTRATACIONES
 
Consulta sobre cómo hacer papel reciclado
Consulta sobre cómo hacer papel recicladoConsulta sobre cómo hacer papel reciclado
Consulta sobre cómo hacer papel reciclado
 
Tartamudo
TartamudoTartamudo
Tartamudo
 
Análisis de el niño de junto al cielo
Análisis de el niño de junto al cieloAnálisis de el niño de junto al cielo
Análisis de el niño de junto al cielo
 
Trabajo Práctico Barthes
Trabajo Práctico BarthesTrabajo Práctico Barthes
Trabajo Práctico Barthes
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
sistecontt - proyecto
sistecontt - proyecto sistecontt - proyecto
sistecontt - proyecto
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
Expresión escrita y oral
Expresión escrita y oralExpresión escrita y oral
Expresión escrita y oral
 
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA  ANA MARILIN BRAVOUTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA  ANA MARILIN BRAVO
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
 
Power trabajo final
Power trabajo finalPower trabajo final
Power trabajo final
 
Eticayvaloresenlaempresa1 100512114457-phpapp02
Eticayvaloresenlaempresa1 100512114457-phpapp02Eticayvaloresenlaempresa1 100512114457-phpapp02
Eticayvaloresenlaempresa1 100512114457-phpapp02
 
Momentos de la clase de educación física
Momentos de la clase de educación físicaMomentos de la clase de educación física
Momentos de la clase de educación física
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
 
Evaluación fuentes de información pagina
Evaluación fuentes de información paginaEvaluación fuentes de información pagina
Evaluación fuentes de información pagina
 
CRM fidelización clientes
CRM fidelización clientesCRM fidelización clientes
CRM fidelización clientes
 
Diapositivas amanda
Diapositivas amandaDiapositivas amanda
Diapositivas amanda
 

Similar a Discurso político.

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Nelly1995jj
 
Analisis de la politica
Analisis de la politicaAnalisis de la politica
Analisis de la politica
Nelly1995jj
 
Análisis discurso político
Análisis discurso políticoAnálisis discurso político
Análisis discurso político
ValentinaCruzTorres
 
Discurso político
Discurso político Discurso político
Discurso político
nahikarikaede_0
 
Analisis movimiento p mira n
Analisis  movimiento p mira nAnalisis  movimiento p mira n
Analisis movimiento p mira n
Joha Gonzalez
 
Discurso Juan Manuel Santos
Discurso Juan Manuel Santos Discurso Juan Manuel Santos
Discurso Juan Manuel Santos
marianacmeneses
 
Análisis del discurso del Senador Carlos Alberto Baena.2014
Análisis del discurso del Senador Carlos Alberto Baena.2014Análisis del discurso del Senador Carlos Alberto Baena.2014
Análisis del discurso del Senador Carlos Alberto Baena.2014Adriana Duitama Bonilla
 
La paranoia de la campaña electoral 2016
La paranoia de la campaña electoral 2016La paranoia de la campaña electoral 2016
La paranoia de la campaña electoral 2016
Freddy Flores Malpartida
 
Elecciones Presidenciales Originales
Elecciones Presidenciales OriginalesElecciones Presidenciales Originales
Elecciones Presidenciales Originalesmarcelav15
 
Elecciones presidenciales originales
Elecciones presidenciales originalesElecciones presidenciales originales
Elecciones presidenciales originalesmarcelav15
 
Analisis lectura Omar Rincón
Analisis lectura Omar RincónAnalisis lectura Omar Rincón
Analisis lectura Omar Rincón
20122187023
 
Cuando gobernar es una emoción televisiva omar rincón - lenguaje y tecnologia
Cuando gobernar es una emoción televisiva   omar rincón - lenguaje y tecnologiaCuando gobernar es una emoción televisiva   omar rincón - lenguaje y tecnologia
Cuando gobernar es una emoción televisiva omar rincón - lenguaje y tecnologia
malejafonsel
 
Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva
quirogamendez96
 
Carta a la sociedad de Xalapa y ciudadanía en general.
Carta a la sociedad de Xalapa y ciudadanía en general.Carta a la sociedad de Xalapa y ciudadanía en general.
Carta a la sociedad de Xalapa y ciudadanía en general.
Cientotreintaydos Xalapa
 
Periodico "Tu Voz es mi Voz" Vol 1
Periodico "Tu Voz es mi Voz" Vol 1Periodico "Tu Voz es mi Voz" Vol 1
Periodico "Tu Voz es mi Voz" Vol 1
investigacionprd
 
Reflexion alvaro uribe velez
Reflexion alvaro uribe velezReflexion alvaro uribe velez
Reflexion alvaro uribe velez
negris2014
 
Reflexion alvaro uribe velez
Reflexion alvaro uribe velezReflexion alvaro uribe velez
Reflexion alvaro uribe velez
negris2014
 
La corrupción en las elecciones
La corrupción en las elecciones La corrupción en las elecciones
La corrupción en las elecciones
Aranza Guillen
 

Similar a Discurso político. (20)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis de la politica
Analisis de la politicaAnalisis de la politica
Analisis de la politica
 
Análisis discurso político
Análisis discurso políticoAnálisis discurso político
Análisis discurso político
 
Discurso político
Discurso político Discurso político
Discurso político
 
Analisis movimiento p mira n
Analisis  movimiento p mira nAnalisis  movimiento p mira n
Analisis movimiento p mira n
 
Discurso Álvaro Uribe
Discurso Álvaro UribeDiscurso Álvaro Uribe
Discurso Álvaro Uribe
 
Discurso Juan Manuel Santos
Discurso Juan Manuel Santos Discurso Juan Manuel Santos
Discurso Juan Manuel Santos
 
Análisis del discurso del Senador Carlos Alberto Baena.2014
Análisis del discurso del Senador Carlos Alberto Baena.2014Análisis del discurso del Senador Carlos Alberto Baena.2014
Análisis del discurso del Senador Carlos Alberto Baena.2014
 
La paranoia de la campaña electoral 2016
La paranoia de la campaña electoral 2016La paranoia de la campaña electoral 2016
La paranoia de la campaña electoral 2016
 
Elecciones Presidenciales Originales
Elecciones Presidenciales OriginalesElecciones Presidenciales Originales
Elecciones Presidenciales Originales
 
Elecciones presidenciales originales
Elecciones presidenciales originalesElecciones presidenciales originales
Elecciones presidenciales originales
 
Analisis lectura Omar Rincón
Analisis lectura Omar RincónAnalisis lectura Omar Rincón
Analisis lectura Omar Rincón
 
Cartas a AMLO
Cartas a AMLOCartas a AMLO
Cartas a AMLO
 
Cuando gobernar es una emoción televisiva omar rincón - lenguaje y tecnologia
Cuando gobernar es una emoción televisiva   omar rincón - lenguaje y tecnologiaCuando gobernar es una emoción televisiva   omar rincón - lenguaje y tecnologia
Cuando gobernar es una emoción televisiva omar rincón - lenguaje y tecnologia
 
Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva
 
Carta a la sociedad de Xalapa y ciudadanía en general.
Carta a la sociedad de Xalapa y ciudadanía en general.Carta a la sociedad de Xalapa y ciudadanía en general.
Carta a la sociedad de Xalapa y ciudadanía en general.
 
Periodico "Tu Voz es mi Voz" Vol 1
Periodico "Tu Voz es mi Voz" Vol 1Periodico "Tu Voz es mi Voz" Vol 1
Periodico "Tu Voz es mi Voz" Vol 1
 
Reflexion alvaro uribe velez
Reflexion alvaro uribe velezReflexion alvaro uribe velez
Reflexion alvaro uribe velez
 
Reflexion alvaro uribe velez
Reflexion alvaro uribe velezReflexion alvaro uribe velez
Reflexion alvaro uribe velez
 
La corrupción en las elecciones
La corrupción en las elecciones La corrupción en las elecciones
La corrupción en las elecciones
 

Más de LeydiKathe96

Resultados entrevista.
Resultados entrevista.Resultados entrevista.
Resultados entrevista.
LeydiKathe96
 
Trabajo final juego y tecnología.
Trabajo final juego y tecnología.Trabajo final juego y tecnología.
Trabajo final juego y tecnología.
LeydiKathe96
 
Yermis.
Yermis.Yermis.
Yermis.
LeydiKathe96
 
Científicos Colombianos.
Científicos Colombianos.Científicos Colombianos.
Científicos Colombianos.
LeydiKathe96
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
LeydiKathe96
 
Rúben Ardila.
Rúben Ardila.Rúben Ardila.
Rúben Ardila.
LeydiKathe96
 
Vinculan la inteligencia de los niños a sus dibujos.
Vinculan la inteligencia de los niños a sus dibujos.Vinculan la inteligencia de los niños a sus dibujos.
Vinculan la inteligencia de los niños a sus dibujos.
LeydiKathe96
 
Los niños piensan como científicos, pero la escuela puede aniquilar su espíritu.
Los niños piensan como científicos, pero la escuela puede aniquilar su espíritu.Los niños piensan como científicos, pero la escuela puede aniquilar su espíritu.
Los niños piensan como científicos, pero la escuela puede aniquilar su espíritu.
LeydiKathe96
 
Ciber niños; la tecnología los afecta.
Ciber niños; la tecnología los afecta.Ciber niños; la tecnología los afecta.
Ciber niños; la tecnología los afecta.
LeydiKathe96
 
Relación de la lectura "Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a ...
Relación de la lectura "Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a ...Relación de la lectura "Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a ...
Relación de la lectura "Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a ...
LeydiKathe96
 
Los niños y las tecnologías de la información.
Los niños y las tecnologías de la información.Los niños y las tecnologías de la información.
Los niños y las tecnologías de la información.
LeydiKathe96
 
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñasPensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
LeydiKathe96
 
Usa la ciencia y tecnología para mejorar la calidad de vida.
Usa la ciencia y tecnología para mejorar la calidad de vida.Usa la ciencia y tecnología para mejorar la calidad de vida.
Usa la ciencia y tecnología para mejorar la calidad de vida.LeydiKathe96
 

Más de LeydiKathe96 (13)

Resultados entrevista.
Resultados entrevista.Resultados entrevista.
Resultados entrevista.
 
Trabajo final juego y tecnología.
Trabajo final juego y tecnología.Trabajo final juego y tecnología.
Trabajo final juego y tecnología.
 
Yermis.
Yermis.Yermis.
Yermis.
 
Científicos Colombianos.
Científicos Colombianos.Científicos Colombianos.
Científicos Colombianos.
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Rúben Ardila.
Rúben Ardila.Rúben Ardila.
Rúben Ardila.
 
Vinculan la inteligencia de los niños a sus dibujos.
Vinculan la inteligencia de los niños a sus dibujos.Vinculan la inteligencia de los niños a sus dibujos.
Vinculan la inteligencia de los niños a sus dibujos.
 
Los niños piensan como científicos, pero la escuela puede aniquilar su espíritu.
Los niños piensan como científicos, pero la escuela puede aniquilar su espíritu.Los niños piensan como científicos, pero la escuela puede aniquilar su espíritu.
Los niños piensan como científicos, pero la escuela puede aniquilar su espíritu.
 
Ciber niños; la tecnología los afecta.
Ciber niños; la tecnología los afecta.Ciber niños; la tecnología los afecta.
Ciber niños; la tecnología los afecta.
 
Relación de la lectura "Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a ...
Relación de la lectura "Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a ...Relación de la lectura "Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a ...
Relación de la lectura "Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a ...
 
Los niños y las tecnologías de la información.
Los niños y las tecnologías de la información.Los niños y las tecnologías de la información.
Los niños y las tecnologías de la información.
 
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñasPensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
 
Usa la ciencia y tecnología para mejorar la calidad de vida.
Usa la ciencia y tecnología para mejorar la calidad de vida.Usa la ciencia y tecnología para mejorar la calidad de vida.
Usa la ciencia y tecnología para mejorar la calidad de vida.
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Discurso político.

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de Ciencias y Educación. Licenciatura en Pedagogía Infantil – Semestre 3. Juego, tecnología y conocimiento infantil – Alexandra Martínez. Sara Lucia Arciniegas Prada – Cód. 20131187037 Leydi Katherine Guerrero Acuña – Cód. 20131187126 Cuando gobernar es una emoción televisiva. Omar Rincón. Discurso del expresidente y senador electo Álvaro Uribe Vélez. En el discurso del centro democrático primero da su discurso Álvaro Uribe y luego Óscar Iván Zuluaga, sin embargo nos enfatizaremos en lo dicho por Álvaro Uribe quien empieza diciendo que por un país seguro, con justicia, política social, por una nación que se proponga vibrar alrededor de la educación, democracia participativa, de dialogo popular. Luego dice “hace 4 años en medio de una expresión colectiva y de más confianza y optimismo elegimos al actual gobierno estamos aquí para responder y enmendar por el deterioro de la seguridad, la desmotivación de las fuerzas armadas, estancamiento social y derroche de los servicios públicos, la falta de gobierno que escuche a los sectores sociales y productivos, estamos aquí para enfrentar el riesgo del castro-chavismo”. Da inicio a la campaña del candidato a presidente Óscar Iván Zuluaga y al vicepresidente Carlos Holmes Trujillo, y nombra lo que ellos han hecho por el país. Luego dice que la terea del centro democrático empieza y que debemos hacer una colectividad, instrumento de la construcción de Colombia para las nuevas generaciones y resalta que “el amor a la patria permite enfrentar con alegría las mayores dificultades”. Finaliza diciendo que les pide a los mayores ya idos que intercedan para que Dios los proteja y los ilumine para no fallar a Colombia. Este discurso desde expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta al candidato a la presidencia de la republica de Colombia Óscar Iván Zuluaga haciéndolo ver como un hombre que lleva sus mismos ideales y quien gobernara al país de una manera similar a la que él gobernó; este discurso la realiza lo hace por los medios de comunicación ya que es una manera fácil de llegar a los ciudadanos, ya que como menciona Omar Rincón “han pasado casi sin escalas de la política a la pantalla chica…”
  • 2. Vemos como Álvaro Uribe hace promesas con respecto a tener un país seguro, con justicia, que vibre alrededor de la educación, entre otras cosas; esto nos demuestra que como dice Omar Rincón las promesas mantienen a los televidentes y a posibles electores con la esperanza de un país mejor, a la vez convierte a los ciudadanos en consumidor de promesas políticas, por esto logran subir al poder, por medio de solo promesas que no cumplirán. Los candidatos a presidentes y demás cargos políticos se hacen ver como una persona responsable, que ama al país, que quiere ayudar a los ciudadanos, nobles y sobre todo se muestran como una persona que va a cumplir todas las promesas que hacen; pero al estar en el poder el concepto de los ciudadanos hacia estas personas cambian, ya que no cumplen con lo que prometieron, ni son como hacían ver a los demás. Como dice en el texto la política se ha vuelto una tendencia a la televisación de la política o videopolítica ya que se expresan y se argumentan las ideas a través de la comunicación con estrategias propias del marketing, como cuando en el discurso de Álvaro Uribe da a conocer las ideas y lo hecho por el candidato Óscar Iván Zuluaga para que así los ciudadanos voten por él. Resaltando lo que él dice en su discurso “el amor a la patria permite enfrentar con alegría las mayores dificultades”, refleja que el político busca en su discurso una conciencia colectiva, es decir, que si estamos juntos todo será mejor, así da esperanza de que todos construyamos una mejor nación. La estrategia de un político es la comunicación ya que a través de esto puede presentarse como la figura que combate el mal y busca el bienestar de todos los demás. Por medio del discurso los políticos se muestran como un héroe político, ya que los ciudadanos pensaran que gracias a ellos vamos a tener un mejor país, sin injusticias, que combate a la politiquería, al terrorismo y al pasado, es decir a los antiguos políticos, en el discurso vemos como Uribe dice que ellos enmendaran lo hecho por el actual gobierno, en este caso el presidente Juan Manuel Santos, quien dejo un deterioro en la seguridad, la desmotivación de las fuerzas armadas, estancamiento social, el derroche de los servicios públicos, entre otras cosas. También se hacen ver como un héroe moral en donde muestran carisma y liderazgo para realizar un cargo político, por ejemplo como lo vimos en el discurso en que Uribe resalta las cualidades y lo que han hecho por el país Óscar Zuluaga (candidato a presidente) y Carlos Holmes (Candidato a la vicepresidencia); allí los muestra como hombres capaces de gobernar a nuestro país y quienes lograran un país mejor.
  • 3. Por ultimo en los discursos quieres mostrarse como un héroe divertido en donde los políticos no son un gobernante sino un entretenedor que baila, monta a caballo, dice chistes. Uribe en su trayectoria como político utilizo el pocho como símbolo de su personalidad paisa y a través de esto muestra que él está en “igualdad de condiciones” que los demás ciudadanos. Ser como unos héroes para los ciudadanos implica que los políticos estén cerca de los problemas de los ciudadanos, pero esto no significa que ellos lo van a resolver, por lo tanto ellos dan solo soluciones simbólicas a problemas reales, así la política se convierte en algo elemental. Por último el texto nos dice que en tiempos en donde da lo mismo ser de derecha, izquierda, lo más peligroso es que la democracia está en riesgo y para los políticos la única manera de conservarla, de mantenerse en el poder, de no perder popularidad, es gobernar a través de los medios de comunicación. A través de esto se está perdiendo la definición de política y de democracia pues todo se ha vuelto discursos progresista en los medios de comunicación, pues no solo necesitamos comunicación necesitamos que se ejecute la política, y que más que palabras sean acciones. El discurso político expresa propuestas sobre seguridad, educación, bienestar a la infancia y sus familias, además de empleo y mejor calidad de vida, es por ello que los padres de familia deciden elegir a un candidato pensando en el bienestar de sus familias y en especial en los niños y niñas, ya que no todos tienen acceso a la educación y a muchos se les obliga trabajar para poder alimentarse, los políticos cuando proponen mejorar esas falencias de la sociedad y del estado, es más convincente pues juega con las necesidades de la ciudadanía. Lo anterior se refleja en el discurso de Uribe ya que propone que juntos construyamos un mejor país para las próximas generaciones. De esta manera se ve a la infancia como un instrumento para convencer al país de que ellos son buenos y que deben ser elegidos para lograr un mejor país. Bibliografía:  Lectura: http://www.lainsignia.org/2006/diciembre/cul_035.htm  Discurso político: https://www.youtube.com/watch?v=Jm6cpg7SNm0