SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
        UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
             DIRECCIÓN S.A.I.A.
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA
      ESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALES
            CÁTEDRA: SOCIOLOGÍA




El CONTEXTO HISTÓRICO
    DEL POSITIVISMO
                                            AUTOR:
                               CAROLINA RODRÍGUEZ
                                   C.I.: 11.305.796

                                         Profesora:
                                   Yamileth Lucena
        Guarenas, noviembre 2012
Concepto
           Doctrina que propugna que
           el hombre no puede adquirir
           más conocimiento que aquel
               que se extrae de los
            fenómenos que ocurren, y
              que este conocimiento
           fenomenológico es relativo,
                   no absoluto
Autor Positivismo: Augusto Comte (1798 -1857)
                        Da nombre a esta nueva ciencia y propone una
                        metodología: observación, experimentación,
                        comparación y método histórico.

                        Divide la sociología en estática, o investigación
                        del orden social, y dinámica, o estudio del
                        cambio social.

                     Enuncia la ley de los tres estadios de la humanidad
                     (teológico, metafísico y positivo): los hombres, en su
                     búsqueda de una interpretación de los fenómenos
                     naturales, se basaron al principio en causas
                     sobrenaturales, luego en causas metafísicas, hasta
                     encontrar explicaciones válidas basadas en la
                     experimentación y comprobación de los hechos.

                              En su Teoría de la Sociedad, el
                              Positivismo, Comte defiende el
                                 papel predominante del
                              pensamiento y del progreso del
                             conocimiento para la evolución y
                                  cambio de la sociedad
Orígenes




 Fuente:
http://www.avizora.com/publicaciones/ciencias_politicas/textos/0031_positivismo.htm
Corrientes Positivistas
                         a) Positivismo Extremado: Afirma que el derecho natural no existe
                         se trata de una hipótesis ideológica, mediante la cual se pretende
                         atribuir existencia objetiva a valoraciones que no existen sino
                         subjetivamente en la mente del autor. Este positivismo crudo va
                         siempre unido a un relativismo y escepticismo en lo que se refiere a
                         la objetividad de la justicia y los valores jurídicos. El representante
                         máximo contemporáneo es Hans Kelsen. Este sostiene que la
                         creación normativa está sometida solamente a ciertas estructuras
                         formales, pero que dentro de ellas, dicha creación es completamente
                         libre y depende por completo del arbitrio del órgano.


b) Positivismo Atenuado: considera como objeto propio de su estudio
en primer lugar las creaciones de los órganos de la comunidad (la ley),
pero admite junto a ella y en forma complementaria la presencia del
derecho natural. El derecho natural sirve de complemento al derecho
positivo. Es la posición que se atribuye a Vélez Sársfield en el artículo
16 de nuestro Código Civil: "si una cuestión no pudiera resolverse ni por
las palabras ni por el espíritu de la ley, se atenderá a los principios de
leyes análogas; y si aún la cuestión fuere dudosa se resolverá por los
principios generales del derecho".
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL POSITIVISMO

          El positivismo consiste en no admitir como científicamente
          válidos los conocimientos que proceden de una fuente distinta de
          la experiencia; por tanto, rechaza toda noción a priori y todo
          concepto universal y absoluto.

          El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la
          inducción son los métodos exclusivos de la ciencia.

          Busca sólo hechos y sus leyes, no causa ni principios de las
          esencias o sustancias. Todo es inaccesible.

          El positivismo atiende a lo positivo, a lo que está puesto o dado:
          es la filosofía del dato.

          La mente, en un largo retroceso, se detiene al fin ante las cosas.
          Renuncia a lo que es vano intentar conocer y busca sólo las
          leyes de los fenómenos.
Circulo de Viena y el Positivismo Lógico




Fuente: http://www.monografias.com/trabajos88/el-positivismo-logico/el-positivismo-
logico.shtml
     Se denomina Positivismo Lógico a un conjunto de corrientes filosóficas, con
     ciertos rasgos comunes, que utilizan el método Inductivo, establecen como
     son las cosas no como deberían ser, es decir, evita introducir juicios de valor, su
     objetivo es la descripción de las practicas contables.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Burk, I. (1987). Filosofía. Ediciones Insula. Servicio Gráfico Editorial, S.A.
Caracas, Venezuela.

Castillo, J. (s/f) El Positivismo. Disponible en la página web:
http://www.avizora.com/publicaciones/ciencias_politicas/textos/0031_positivis
mo.htm (Consulta: 2012, noviembre 13)

Enciclopedia Cole Colección Práctica del Estudiante. (1980) Tomo I Ciencias
Sociales. Editorial Portada. Impreso en Santiago de Chile, Chile.

Enciclopedia de las Respuestas.(1995) Tomo 10. Filosofía y Religiones.
Guiness Publications Ltd. Traducción a la lengua española Producciones
Jordan, S.A. Antonio Acuña 10, 28009, Madrid, España. Licencia editorial La
Revista Mundial, C.A. Impreso en Venezuela.

Madrigal, B. (2005) Liderazgo Enseñanza y Aprendizaje. Editorial Mc Graw
Hill/Interamericana Editores , S.A. de C.V. Primera Edición. Impreso en México

Rojas, C. (s/f). Positivismo Lógico Disponible en la página web:
http://www.monografias.com/trabajos88/el-positivismo-logico/el-positivismo-
logico.shtml (Consulta: 2012, noviembre 13)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indice ensayo sobre positivismo 2
Indice ensayo sobre positivismo 2Indice ensayo sobre positivismo 2
Indice ensayo sobre positivismo 2
Esaú Matías
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
yamelisnoiret
 
Angie_Oropeza_Presentación
Angie_Oropeza_PresentaciónAngie_Oropeza_Presentación
Angie_Oropeza_Presentación
Angie Oropeza
 
EL POSITIVISMO
EL POSITIVISMOEL POSITIVISMO
EL POSITIVISMO
Gladys Guamán
 
Mirtha hurtado positivismo
Mirtha hurtado  positivismoMirtha hurtado  positivismo
Mirtha hurtado positivismomilihuta
 
Tarea 1 artículo
Tarea 1 artículoTarea 1 artículo
Tarea 1 artículo
Marjorie Reyes Zambrano
 
Rossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismoRossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismo
rossmarygarcia
 
Resumen exponentes del positivismo
Resumen exponentes del positivismoResumen exponentes del positivismo
Resumen exponentes del positivismo
yneslytdadoc
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismomarlisher
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismogrenyjoel
 
El Positivismo y el Liberalismo
El Positivismo y el LiberalismoEl Positivismo y el Liberalismo
El Positivismo y el Liberalismo
Yolita Reyes Sanchez
 
Contexto historico del psoitivismo
Contexto historico del psoitivismoContexto historico del psoitivismo
Contexto historico del psoitivismoGREISI76
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
sofoharo
 
Presentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificosPresentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificos
miguelnm29
 
Presentación Positivismo Francisco Ufre
Presentación Positivismo Francisco UfrePresentación Positivismo Francisco Ufre
Presentación Positivismo Francisco Ufre
ufref
 
Clase de positivismo
Clase de positivismoClase de positivismo
Clase de positivismoMarisol L
 
Teoria del Positivismo
Teoria del PositivismoTeoria del Positivismo
Teoria del Positivismo
Jaivert Pacheco Colmenarez
 

La actualidad más candente (20)

Indice ensayo sobre positivismo 2
Indice ensayo sobre positivismo 2Indice ensayo sobre positivismo 2
Indice ensayo sobre positivismo 2
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Angie_Oropeza_Presentación
Angie_Oropeza_PresentaciónAngie_Oropeza_Presentación
Angie_Oropeza_Presentación
 
EL POSITIVISMO
EL POSITIVISMOEL POSITIVISMO
EL POSITIVISMO
 
Mirtha hurtado positivismo
Mirtha hurtado  positivismoMirtha hurtado  positivismo
Mirtha hurtado positivismo
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
Tarea 1 artículo
Tarea 1 artículoTarea 1 artículo
Tarea 1 artículo
 
Rossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismoRossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismo
 
Resumen exponentes del positivismo
Resumen exponentes del positivismoResumen exponentes del positivismo
Resumen exponentes del positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
El Positivismo y el Liberalismo
El Positivismo y el LiberalismoEl Positivismo y el Liberalismo
El Positivismo y el Liberalismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Contexto historico del psoitivismo
Contexto historico del psoitivismoContexto historico del psoitivismo
Contexto historico del psoitivismo
 
Maria ereu presentacion
Maria ereu presentacionMaria ereu presentacion
Maria ereu presentacion
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Presentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificosPresentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificos
 
Presentación Positivismo Francisco Ufre
Presentación Positivismo Francisco UfrePresentación Positivismo Francisco Ufre
Presentación Positivismo Francisco Ufre
 
Clase de positivismo
Clase de positivismoClase de positivismo
Clase de positivismo
 
Teoria del Positivismo
Teoria del PositivismoTeoria del Positivismo
Teoria del Positivismo
 

Similar a Carolina rodriguez presentación

Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
PMI2014
 
Gise piña sociologia_el positivismo
Gise piña sociologia_el positivismoGise piña sociologia_el positivismo
Gise piña sociologia_el positivismogiselromina26
 
Positivimo
PositivimoPositivimo
Positivimo
xiomara-quintero
 
Diapositiva positivismo 22
Diapositiva positivismo 22Diapositiva positivismo 22
Diapositiva positivismo 22vanessatrabajo
 
Johana hernandez presentacion_el_positivismo
Johana hernandez presentacion_el_positivismoJohana hernandez presentacion_el_positivismo
Johana hernandez presentacion_el_positivismo
JohanaHelen
 
Activida nº3 positivismo
Activida nº3 positivismoActivida nº3 positivismo
Activida nº3 positivismo
GLEIDYSVILLACINDA
 
Ambar viccari presentacion
Ambar viccari presentacionAmbar viccari presentacion
Ambar viccari presentacion
AMBARVICCARI
 
Contexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del PositivismoContexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del Positivismoeibrahan
 
Frenyis jimenez presentacion positivismo
Frenyis jimenez presentacion positivismoFrenyis jimenez presentacion positivismo
Frenyis jimenez presentacion positivismofrenyis1408
 
Mirtha hurtado positivismo
Mirtha hurtado  positivismoMirtha hurtado  positivismo
Mirtha hurtado positivismomilihuta
 
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
ANDREACARRILLO63
 
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
ANDREACARRILLO63
 
Corriente positivista
Corriente positivistaCorriente positivista
Corriente positivista
MaFernandaGarmendia
 

Similar a Carolina rodriguez presentación (20)

Poitivimo
PoitivimoPoitivimo
Poitivimo
 
Poitivimo
PoitivimoPoitivimo
Poitivimo
 
Poitivimo
PoitivimoPoitivimo
Poitivimo
 
Poitivimo
PoitivimoPoitivimo
Poitivimo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Poitivimo
PoitivimoPoitivimo
Poitivimo
 
Gise piña sociologia_el positivismo
Gise piña sociologia_el positivismoGise piña sociologia_el positivismo
Gise piña sociologia_el positivismo
 
Positivimo
PositivimoPositivimo
Positivimo
 
Diapositiva positivismo 22
Diapositiva positivismo 22Diapositiva positivismo 22
Diapositiva positivismo 22
 
Helena aliza presentación_sociologia_positivismo
Helena aliza presentación_sociologia_positivismoHelena aliza presentación_sociologia_positivismo
Helena aliza presentación_sociologia_positivismo
 
Johana hernandez presentacion_el_positivismo
Johana hernandez presentacion_el_positivismoJohana hernandez presentacion_el_positivismo
Johana hernandez presentacion_el_positivismo
 
Activida nº3 positivismo
Activida nº3 positivismoActivida nº3 positivismo
Activida nº3 positivismo
 
Ambar viccari presentacion
Ambar viccari presentacionAmbar viccari presentacion
Ambar viccari presentacion
 
Contexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del PositivismoContexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del Positivismo
 
Frenyis jimenez presentacion positivismo
Frenyis jimenez presentacion positivismoFrenyis jimenez presentacion positivismo
Frenyis jimenez presentacion positivismo
 
Mirtha hurtado positivismo
Mirtha hurtado  positivismoMirtha hurtado  positivismo
Mirtha hurtado positivismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
 
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
 
Corriente positivista
Corriente positivistaCorriente positivista
Corriente positivista
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Carolina rodriguez presentación

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” DIRECCIÓN S.A.I.A. SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA ESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALES CÁTEDRA: SOCIOLOGÍA El CONTEXTO HISTÓRICO DEL POSITIVISMO AUTOR: CAROLINA RODRÍGUEZ C.I.: 11.305.796 Profesora: Yamileth Lucena Guarenas, noviembre 2012
  • 2. Concepto Doctrina que propugna que el hombre no puede adquirir más conocimiento que aquel que se extrae de los fenómenos que ocurren, y que este conocimiento fenomenológico es relativo, no absoluto
  • 3. Autor Positivismo: Augusto Comte (1798 -1857) Da nombre a esta nueva ciencia y propone una metodología: observación, experimentación, comparación y método histórico. Divide la sociología en estática, o investigación del orden social, y dinámica, o estudio del cambio social. Enuncia la ley de los tres estadios de la humanidad (teológico, metafísico y positivo): los hombres, en su búsqueda de una interpretación de los fenómenos naturales, se basaron al principio en causas sobrenaturales, luego en causas metafísicas, hasta encontrar explicaciones válidas basadas en la experimentación y comprobación de los hechos. En su Teoría de la Sociedad, el Positivismo, Comte defiende el papel predominante del pensamiento y del progreso del conocimiento para la evolución y cambio de la sociedad
  • 5. Corrientes Positivistas a) Positivismo Extremado: Afirma que el derecho natural no existe se trata de una hipótesis ideológica, mediante la cual se pretende atribuir existencia objetiva a valoraciones que no existen sino subjetivamente en la mente del autor. Este positivismo crudo va siempre unido a un relativismo y escepticismo en lo que se refiere a la objetividad de la justicia y los valores jurídicos. El representante máximo contemporáneo es Hans Kelsen. Este sostiene que la creación normativa está sometida solamente a ciertas estructuras formales, pero que dentro de ellas, dicha creación es completamente libre y depende por completo del arbitrio del órgano. b) Positivismo Atenuado: considera como objeto propio de su estudio en primer lugar las creaciones de los órganos de la comunidad (la ley), pero admite junto a ella y en forma complementaria la presencia del derecho natural. El derecho natural sirve de complemento al derecho positivo. Es la posición que se atribuye a Vélez Sársfield en el artículo 16 de nuestro Código Civil: "si una cuestión no pudiera resolverse ni por las palabras ni por el espíritu de la ley, se atenderá a los principios de leyes análogas; y si aún la cuestión fuere dudosa se resolverá por los principios generales del derecho".
  • 6. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL POSITIVISMO El positivismo consiste en no admitir como científicamente válidos los conocimientos que proceden de una fuente distinta de la experiencia; por tanto, rechaza toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción son los métodos exclusivos de la ciencia. Busca sólo hechos y sus leyes, no causa ni principios de las esencias o sustancias. Todo es inaccesible. El positivismo atiende a lo positivo, a lo que está puesto o dado: es la filosofía del dato. La mente, en un largo retroceso, se detiene al fin ante las cosas. Renuncia a lo que es vano intentar conocer y busca sólo las leyes de los fenómenos.
  • 7. Circulo de Viena y el Positivismo Lógico Fuente: http://www.monografias.com/trabajos88/el-positivismo-logico/el-positivismo- logico.shtml Se denomina Positivismo Lógico a un conjunto de corrientes filosóficas, con ciertos rasgos comunes, que utilizan el método Inductivo, establecen como son las cosas no como deberían ser, es decir, evita introducir juicios de valor, su objetivo es la descripción de las practicas contables.
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Burk, I. (1987). Filosofía. Ediciones Insula. Servicio Gráfico Editorial, S.A. Caracas, Venezuela. Castillo, J. (s/f) El Positivismo. Disponible en la página web: http://www.avizora.com/publicaciones/ciencias_politicas/textos/0031_positivis mo.htm (Consulta: 2012, noviembre 13) Enciclopedia Cole Colección Práctica del Estudiante. (1980) Tomo I Ciencias Sociales. Editorial Portada. Impreso en Santiago de Chile, Chile. Enciclopedia de las Respuestas.(1995) Tomo 10. Filosofía y Religiones. Guiness Publications Ltd. Traducción a la lengua española Producciones Jordan, S.A. Antonio Acuña 10, 28009, Madrid, España. Licencia editorial La Revista Mundial, C.A. Impreso en Venezuela. Madrigal, B. (2005) Liderazgo Enseñanza y Aprendizaje. Editorial Mc Graw Hill/Interamericana Editores , S.A. de C.V. Primera Edición. Impreso en México Rojas, C. (s/f). Positivismo Lógico Disponible en la página web: http://www.monografias.com/trabajos88/el-positivismo-logico/el-positivismo- logico.shtml (Consulta: 2012, noviembre 13)