SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia interpersonal
La inteligencia interpersonal se define como la capacidad de comprender a los
demás seres humanos, pudiendo lograr una mejor interacción y empatía. Esta
inteligencia nos ayuda a comprender a los demás, poder contextualizar sus
comportamientos, estados de ánimo y deseos. Si logramos comprender lo que
el otro necesita y en qué momento lo necesita, alcanzaremos una mejor relación
humana con el entorno a través de una óptima capacidad de comunicación.
Aquellos que gozan de poseer inteligencia interpersonal son quienes,
generalmente, logran ser populares, queridos por todos, tienen muchos amigos,
y se relacionan muy bien con sus compañeros de trabajo. Son personas capaces
de hallar la frase adecuada o de ver lo que el otro transmite, sus emociones y
sentimientos, de esa forma son capaces de regular su actitud y entregar a los
demás mensajes positivos. Los primeros contactos se establecen acompasando
los gestos, espejando la postura, reflejando la respiración, imitando el ritmo y las
palabras que usa el interlocutor.
Poseer empatía con los otros
es necesario para poder vivir en
armonía, y para conseguirla es
bueno estar en una posición
distendida en la vida, ser
receptivo a lo que los otros
transmiten y hacerlo de forma
desprejuiciada y sin conceptos
preestablecidos. Empatizar es
entrar en el marco de referencia
del otro, ver el mundo como él
lo ve, y para ver con los ojos de
quien mira es preciso primero
"sacarse los propios lentes", liberarse de prejuicios y creencias. La empatía es
la sensibilidad especial para comprender los sentimientos, pensamientos e
interpretar la conducta de los demás, para captar estados de ánimo, sentir lo que
otros sienten poniéndose en su lugar.
2
Es muy conveniente, para lograr una buena comunicación con los otros, observar
sobre todo el lenguaje corporal, los gestos, el tono de voz. Si, por ejemplo, no
hay coincidencia en lo que el otro dice y los gestos de su cuerpo, su tono de voz,
si está nervioso, etc., debemos prestar atención a lo latente, por sobre lo
manifiesto, lo que se deja entrever es más verdadero que lo que se expresa
explícitamente. Si queremos comunicarnos, descubramos el estilo de los demás,
y el propio. Si coincidimos, hay armonía; si no sintonizamos, en lugar de
imponernos, es mejor entrar primero al mundo del otro, percibirlo a su modo,
para que la otra persona pueda luego entrar al nuestro.
Muchos malos entendidos en la comunicación se producen por las diferentes
maneras de percibir e interpretar los mismos hechos; cuando cada uno, centrado
en sí mismo, tiene su propia visión, es incapaz de incluir en la relación la
perspectiva ajena.
Comprender los pensamientos es entender lo que piensa quien se expresa,
interpretar sus palabras, su punto de vista. Suspender por un momento el propio
juicio, para dar lugar al otro, interpretando adecuadamente su mensaje. Es
aprender a escuchar lo que realmente dice la otra persona.
Muchas veces no se escucha con la intención de comprender sino para contestar
y decir lo que se piensa; o se puede estar con "cuerpo presente y mente
ausente"; escuchar ciertas partes de la conversación que nos interesan y otras
no. También se puede escuchar sólo las palabras literales y no lo que realmente
quiso decir quien las emitió, el verdadero significado que quiso darle, y más allá
de las palabras, es posible escuchar con el corazón, sentir las emociones en el
cuerpo, vibrar con ellas, conmoverse. Comprender los sentimientos, para sentir
su mundo como si fuera propio.
De esa forma aquel que posea este tipo de inteligencia y la sepa manejar de
forma hábil, será muy difícil de engañar. No es una inteligencia que dependa
exclusivamente del manejo del lenguaje, puede tenerse un manejo relativamente
limitado de la lengua común, y sin embargo, ser capaz de poseer esta especie
de liderazgo, que se observa en figuras políticas, religiosas, incluso en maestros
y profesores.
3
lo que redunda en un marcado bienestar emocional que llega a notarse en el
plano físico también. De ahí la importancia de desarrollar tanto la inteligencia
interpersonal como la intrapersonal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activaSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
Ebiolibros S.A.C.
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
valeria zapata
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
sandrala
 
Empatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacionEmpatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacion
Sishelle Gonzalez
 
La Empatia
 La Empatia  La Empatia
Habilidadessociales
HabilidadessocialesHabilidadessociales
Habilidadessociales
rociosoto
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
OSCARCHIMBOLEMA
 
Teca Test De EmpatíA Cognitiva Y Afectiva
Teca   Test De EmpatíA Cognitiva Y AfectivaTeca   Test De EmpatíA Cognitiva Y Afectiva
Teca Test De EmpatíA Cognitiva Y Afectiva
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Inteligencia interpersonal - TERCER SEMESTRE - PSICOLOGÍA
Inteligencia interpersonal - TERCER SEMESTRE - PSICOLOGÍA Inteligencia interpersonal - TERCER SEMESTRE - PSICOLOGÍA
Inteligencia interpersonal - TERCER SEMESTRE - PSICOLOGÍA
Mariela H. Rodriguez
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
mariosg1234
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
EmpatiaEmpatia
Cualidades que debe poseer una persona con actitudes
Cualidades que debe poseer una persona con actitudesCualidades que debe poseer una persona con actitudes
Cualidades que debe poseer una persona con actitudes
Agentina Rodriguez
 
Preentacion epp5ªsem.
Preentacion epp5ªsem.Preentacion epp5ªsem.
Preentacion epp5ªsem.
aalcalar
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
isabelgrupoavi
 
Empatia -Terapéutica
Empatia -TerapéuticaEmpatia -Terapéutica
Empatia -Terapéutica
Zean Cardoso Ponce
 
Actividades de o. tematicas 1,2,3
Actividades de o. tematicas 1,2,3Actividades de o. tematicas 1,2,3
Actividades de o. tematicas 1,2,3
Universidad Fermín Toro (Barquisimeto-Venezuela)
 
Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3
Aaron Jhosue Perez
 
Me pongo en los zapatos del otro
Me pongo en los zapatos del otroMe pongo en los zapatos del otro
Me pongo en los zapatos del otro
birleny
 

La actualidad más candente (19)

SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activaSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Empatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacionEmpatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacion
 
La Empatia
 La Empatia  La Empatia
La Empatia
 
Habilidadessociales
HabilidadessocialesHabilidadessociales
Habilidadessociales
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
 
Teca Test De EmpatíA Cognitiva Y Afectiva
Teca   Test De EmpatíA Cognitiva Y AfectivaTeca   Test De EmpatíA Cognitiva Y Afectiva
Teca Test De EmpatíA Cognitiva Y Afectiva
 
Inteligencia interpersonal - TERCER SEMESTRE - PSICOLOGÍA
Inteligencia interpersonal - TERCER SEMESTRE - PSICOLOGÍA Inteligencia interpersonal - TERCER SEMESTRE - PSICOLOGÍA
Inteligencia interpersonal - TERCER SEMESTRE - PSICOLOGÍA
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Cualidades que debe poseer una persona con actitudes
Cualidades que debe poseer una persona con actitudesCualidades que debe poseer una persona con actitudes
Cualidades que debe poseer una persona con actitudes
 
Preentacion epp5ªsem.
Preentacion epp5ªsem.Preentacion epp5ªsem.
Preentacion epp5ªsem.
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Empatia -Terapéutica
Empatia -TerapéuticaEmpatia -Terapéutica
Empatia -Terapéutica
 
Actividades de o. tematicas 1,2,3
Actividades de o. tematicas 1,2,3Actividades de o. tematicas 1,2,3
Actividades de o. tematicas 1,2,3
 
Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3
 
Me pongo en los zapatos del otro
Me pongo en los zapatos del otroMe pongo en los zapatos del otro
Me pongo en los zapatos del otro
 

Similar a Carpeta unida

Habilidades sociales - 1 oct
Habilidades sociales - 1 octHabilidades sociales - 1 oct
Habilidades sociales - 1 oct
Escuela Educacion Upao
 
LHS_crv_rat
LHS_crv_ratLHS_crv_rat
LHS_crv_rat
huor.nenmacil
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
huor.nenmacil
 
Proyecto Final Castelan
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelan
lizchablet
 
Proyecto Final Castelan
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelan
lizchablet
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
Emilia Cerdas
 
SS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdf
SS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdfSS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdf
SS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdf
yampolgarcia1
 
Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivas
Olga López
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocionalHabilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
irisliebana
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Juan
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
Edwin Gomez
 
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
zaida rodriguez
 
LAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
LAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONALLAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
LAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
Imma Ariza
 
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucasConclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Juan Diego
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
Arthur Belle
 
CLASE LA EMPATÍA IV.pptx
CLASE LA EMPATÍA IV.pptxCLASE LA EMPATÍA IV.pptx
CLASE LA EMPATÍA IV.pptx
PedroEvangelista16
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
Soool163
 
Sentir las emociones
Sentir las emocionesSentir las emociones
Sentir las emociones
Paola Sallusti
 

Similar a Carpeta unida (20)

Habilidades sociales - 1 oct
Habilidades sociales - 1 octHabilidades sociales - 1 oct
Habilidades sociales - 1 oct
 
LHS_crv_rat
LHS_crv_ratLHS_crv_rat
LHS_crv_rat
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
Proyecto Final Castelan
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelan
 
Proyecto Final Castelan
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelan
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
SS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdf
SS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdfSS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdf
SS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdf
 
Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivas
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocionalHabilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
 
LAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
LAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONALLAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
LAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucasConclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucas
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
CLASE LA EMPATÍA IV.pptx
CLASE LA EMPATÍA IV.pptxCLASE LA EMPATÍA IV.pptx
CLASE LA EMPATÍA IV.pptx
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
 
Sentir las emociones
Sentir las emocionesSentir las emociones
Sentir las emociones
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Carpeta unida

  • 1. Inteligencia interpersonal La inteligencia interpersonal se define como la capacidad de comprender a los demás seres humanos, pudiendo lograr una mejor interacción y empatía. Esta inteligencia nos ayuda a comprender a los demás, poder contextualizar sus comportamientos, estados de ánimo y deseos. Si logramos comprender lo que el otro necesita y en qué momento lo necesita, alcanzaremos una mejor relación humana con el entorno a través de una óptima capacidad de comunicación. Aquellos que gozan de poseer inteligencia interpersonal son quienes, generalmente, logran ser populares, queridos por todos, tienen muchos amigos, y se relacionan muy bien con sus compañeros de trabajo. Son personas capaces de hallar la frase adecuada o de ver lo que el otro transmite, sus emociones y sentimientos, de esa forma son capaces de regular su actitud y entregar a los demás mensajes positivos. Los primeros contactos se establecen acompasando los gestos, espejando la postura, reflejando la respiración, imitando el ritmo y las palabras que usa el interlocutor. Poseer empatía con los otros es necesario para poder vivir en armonía, y para conseguirla es bueno estar en una posición distendida en la vida, ser receptivo a lo que los otros transmiten y hacerlo de forma desprejuiciada y sin conceptos preestablecidos. Empatizar es entrar en el marco de referencia del otro, ver el mundo como él lo ve, y para ver con los ojos de quien mira es preciso primero "sacarse los propios lentes", liberarse de prejuicios y creencias. La empatía es la sensibilidad especial para comprender los sentimientos, pensamientos e interpretar la conducta de los demás, para captar estados de ánimo, sentir lo que otros sienten poniéndose en su lugar.
  • 2. 2 Es muy conveniente, para lograr una buena comunicación con los otros, observar sobre todo el lenguaje corporal, los gestos, el tono de voz. Si, por ejemplo, no hay coincidencia en lo que el otro dice y los gestos de su cuerpo, su tono de voz, si está nervioso, etc., debemos prestar atención a lo latente, por sobre lo manifiesto, lo que se deja entrever es más verdadero que lo que se expresa explícitamente. Si queremos comunicarnos, descubramos el estilo de los demás, y el propio. Si coincidimos, hay armonía; si no sintonizamos, en lugar de imponernos, es mejor entrar primero al mundo del otro, percibirlo a su modo, para que la otra persona pueda luego entrar al nuestro. Muchos malos entendidos en la comunicación se producen por las diferentes maneras de percibir e interpretar los mismos hechos; cuando cada uno, centrado en sí mismo, tiene su propia visión, es incapaz de incluir en la relación la perspectiva ajena. Comprender los pensamientos es entender lo que piensa quien se expresa, interpretar sus palabras, su punto de vista. Suspender por un momento el propio juicio, para dar lugar al otro, interpretando adecuadamente su mensaje. Es aprender a escuchar lo que realmente dice la otra persona. Muchas veces no se escucha con la intención de comprender sino para contestar y decir lo que se piensa; o se puede estar con "cuerpo presente y mente ausente"; escuchar ciertas partes de la conversación que nos interesan y otras no. También se puede escuchar sólo las palabras literales y no lo que realmente quiso decir quien las emitió, el verdadero significado que quiso darle, y más allá de las palabras, es posible escuchar con el corazón, sentir las emociones en el cuerpo, vibrar con ellas, conmoverse. Comprender los sentimientos, para sentir su mundo como si fuera propio. De esa forma aquel que posea este tipo de inteligencia y la sepa manejar de forma hábil, será muy difícil de engañar. No es una inteligencia que dependa exclusivamente del manejo del lenguaje, puede tenerse un manejo relativamente limitado de la lengua común, y sin embargo, ser capaz de poseer esta especie de liderazgo, que se observa en figuras políticas, religiosas, incluso en maestros y profesores.
  • 3. 3 lo que redunda en un marcado bienestar emocional que llega a notarse en el plano físico también. De ahí la importancia de desarrollar tanto la inteligencia interpersonal como la intrapersonal.