SlideShare una empresa de Scribd logo
La carta de la Tierra.
Introducción.
Este documento contiene elementos de suma importancia para el cuidado del medio
ambiente, haciendo que se cree una conciencia para poder llevar a cabo los principios
que nos marca en este documento.
La carta de la Tierra hace que se ponga de manifiesto los valores que tenemos y elegir lo
mejor para todos tomando en cuenta la diversidad que existe.
Además se promueve formas de vida propia para cada individuo, respeto, justicia,
democracia, paz, y una conciencia ecológica.
Los principios enunciados en la carta de la Tierra son:
I.

Respeto y cuidado de los seres vivos.

En este apartado se debe conocer, tratar y respetas a las personas, los animales y las
plantas, porque todos formamos parte de la naturaleza y nos necesitamos para poder
sobrevivir.
También demostrar el compañerismo, ofreciéndoles la amistad, con eso podemos iniciar
para establecer adecuadas relaciones afectivas que nos permitan desarrollarnos
adecuadamente.
II. En la vida todo va unido.
Se marca principalmente el cuidado de las plantas y los seres vivos creando conciencia
de que todos dependemos de todos, apreciando así el lugar donde vivimos y respetando
la vida de los demás exigiendo un planeta más limpio y más justo para todos los que se
encuentran en el planeta.

III. Todos deben tener lo que necesitan.
Se da la implementación de una red de colaboración para ofrecer ayuda a quienes más lo
necesitan, ofreciéndoles un mejor estilo de vida, tomando en cuenta que tanto hombres
como mujeres tienen los mismos derechos y que deben ser respetados, así como también
se deben de considerar los derechos de los niños para que no haya distinciones de
ningún tipo entre unos y otros independientemente del lugar donde viven.
IV. No a la guerra, sí a la paz.
Debemos esforzarnos por vivir en armonía con nuestro entorno y quienes habitan en el,
además de conocer a personas de otros lados para saber acerca de su cultura, sus
costumbres, tradiciones y estilos de vida y tener una mejor valoración de todos. Somos
libres de decidir hacer y decir lo que pensamos sin lastimar u ofender al otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica word
Practica wordPractica word
Practica wordAndres
 
Día internacional de los derechos humanos
Día internacional de los derechos humanosDía internacional de los derechos humanos
Día internacional de los derechos humanosPadyc Izquierdo
 
Que es el buen vivir, buen ciudadano, el estado y el buen vivir desarrollo ...
Que es el buen vivir, buen ciudadano, el estado y el buen vivir   desarrollo ...Que es el buen vivir, buen ciudadano, el estado y el buen vivir   desarrollo ...
Que es el buen vivir, buen ciudadano, el estado y el buen vivir desarrollo ...Lilibeth Rodriguez
 
Convivencia pacifica y demográfica
Convivencia pacifica y demográfica Convivencia pacifica y demográfica
Convivencia pacifica y demográfica
789321tepox
 
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
KrakenbergerORG
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Daisy Vilca
 
Valores en la sexualidad
Valores en la sexualidadValores en la sexualidad
Valores en la sexualidad
javier2626
 
Trabajo extraclase richard ramirez arias
Trabajo extraclase richard ramirez ariasTrabajo extraclase richard ramirez arias
Trabajo extraclase richard ramirez ariasErick Villegas Villegas
 
Comunicado sobre la jornada electoral del 1 de julio
Comunicado sobre la jornada electoral del 1 de julioComunicado sobre la jornada electoral del 1 de julio
Comunicado sobre la jornada electoral del 1 de julio
Caritas Mexicana IAP
 
Valores en los adolescentes
Valores en los adolescentesValores en los adolescentes
Valores en los adolescentesKatherynarleth
 
Preceptos sociales articulo 3ro
Preceptos sociales articulo 3roPreceptos sociales articulo 3ro
Preceptos sociales articulo 3roserveduc
 
Importancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una buena convivenciaImportancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una buena convivencia
elizabethrousell
 
Qué protegen los dh con reflexión.pptx
Qué protegen los dh con reflexión.pptxQué protegen los dh con reflexión.pptx
Qué protegen los dh con reflexión.pptxelantoji
 
Ser un buen ciudadano
Ser un buen ciudadanoSer un buen ciudadano
Ser un buen ciudadano
nayuar Barros leiva
 
Qué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadanoQué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadano
corina niebles
 
Un buen ciudadano
Un buen ciudadanoUn buen ciudadano
Un buen ciudadano
Daniela Valderrama
 

La actualidad más candente (18)

Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Día internacional de los derechos humanos
Día internacional de los derechos humanosDía internacional de los derechos humanos
Día internacional de los derechos humanos
 
Que es el buen vivir, buen ciudadano, el estado y el buen vivir desarrollo ...
Que es el buen vivir, buen ciudadano, el estado y el buen vivir   desarrollo ...Que es el buen vivir, buen ciudadano, el estado y el buen vivir   desarrollo ...
Que es el buen vivir, buen ciudadano, el estado y el buen vivir desarrollo ...
 
La paz,ppt
La paz,pptLa paz,ppt
La paz,ppt
 
Convivencia pacifica y demográfica
Convivencia pacifica y demográfica Convivencia pacifica y demográfica
Convivencia pacifica y demográfica
 
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Valores en la sexualidad
Valores en la sexualidadValores en la sexualidad
Valores en la sexualidad
 
Trabajo extraclase richard ramirez arias
Trabajo extraclase richard ramirez ariasTrabajo extraclase richard ramirez arias
Trabajo extraclase richard ramirez arias
 
Comunicado sobre la jornada electoral del 1 de julio
Comunicado sobre la jornada electoral del 1 de julioComunicado sobre la jornada electoral del 1 de julio
Comunicado sobre la jornada electoral del 1 de julio
 
Valores en los adolescentes
Valores en los adolescentesValores en los adolescentes
Valores en los adolescentes
 
Preceptos sociales articulo 3ro
Preceptos sociales articulo 3roPreceptos sociales articulo 3ro
Preceptos sociales articulo 3ro
 
valores
valoresvalores
valores
 
Importancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una buena convivenciaImportancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una buena convivencia
 
Qué protegen los dh con reflexión.pptx
Qué protegen los dh con reflexión.pptxQué protegen los dh con reflexión.pptx
Qué protegen los dh con reflexión.pptx
 
Ser un buen ciudadano
Ser un buen ciudadanoSer un buen ciudadano
Ser un buen ciudadano
 
Qué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadanoQué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadano
 
Un buen ciudadano
Un buen ciudadanoUn buen ciudadano
Un buen ciudadano
 

Similar a Carta de la Tierra

Ensayo carta de la tierra 1 desarrollo sustentable
Ensayo carta de la tierra 1  desarrollo sustentableEnsayo carta de la tierra 1  desarrollo sustentable
Ensayo carta de la tierra 1 desarrollo sustentable
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Cuestionario de estudios sociales valores
Cuestionario de estudios sociales valoresCuestionario de estudios sociales valores
Cuestionario de estudios sociales valores
Jose Morales
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierralulypau
 
Principios y valores eticos universales 1751818
Principios y valores eticos universales 1751818Principios y valores eticos universales 1751818
Principios y valores eticos universales 1751818
leydismartinez1
 
Principios y valores Eticos universales
Principios y valores Eticos universales Principios y valores Eticos universales
Principios y valores Eticos universales
Xilena16
 
Por una dignidad permanente entre todos
Por una dignidad permanente entre todosPor una dignidad permanente entre todos
Por una dignidad permanente entre todos
el_maestro_en_casa
 
5° OA 13 evaluaicion diagnosticas a .pdf
5° OA 13 evaluaicion diagnosticas a .pdf5° OA 13 evaluaicion diagnosticas a .pdf
5° OA 13 evaluaicion diagnosticas a .pdf
victorialemunir
 
CARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRACARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRAaldeisbe
 
Derechos de la madre tierra
Derechos de la madre tierraDerechos de la madre tierra
Derechos de la madre tierraHernán Barró
 
Cultura de Paz, Derechos Humanos.pptx
Cultura de Paz, Derechos Humanos.pptxCultura de Paz, Derechos Humanos.pptx
Cultura de Paz, Derechos Humanos.pptx
Norma Gantenbein
 
Cultura de paz, derechos humanos
Cultura de paz, derechos humanosCultura de paz, derechos humanos
Cultura de paz, derechos humanos
Norma Gantenbein
 
Img 20200319 0001
Img 20200319 0001Img 20200319 0001
Img 20200319 0001
AsenecitaSanchez1
 
Carta de la_tierra_para_nin_s
Carta de la_tierra_para_nin_sCarta de la_tierra_para_nin_s
Carta de la_tierra_para_nin_sZelorius
 
5°-A-Historia-ppt-13-de-mayo..pptx
5°-A-Historia-ppt-13-de-mayo..pptx5°-A-Historia-ppt-13-de-mayo..pptx
5°-A-Historia-ppt-13-de-mayo..pptx
johanna torres
 

Similar a Carta de la Tierra (20)

Ensayo carta de la tierra 1 desarrollo sustentable
Ensayo carta de la tierra 1  desarrollo sustentableEnsayo carta de la tierra 1  desarrollo sustentable
Ensayo carta de la tierra 1 desarrollo sustentable
 
Cuestionario de estudios sociales valores
Cuestionario de estudios sociales valoresCuestionario de estudios sociales valores
Cuestionario de estudios sociales valores
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Taller catedra
Taller catedraTaller catedra
Taller catedra
 
Carta tierra
Carta  tierraCarta  tierra
Carta tierra
 
Principios y valores eticos universales 1751818
Principios y valores eticos universales 1751818Principios y valores eticos universales 1751818
Principios y valores eticos universales 1751818
 
Principios y valores Eticos universales
Principios y valores Eticos universales Principios y valores Eticos universales
Principios y valores Eticos universales
 
Carta de la tierra (1)
Carta de la tierra (1)Carta de la tierra (1)
Carta de la tierra (1)
 
Por una dignidad permanente entre todos
Por una dignidad permanente entre todosPor una dignidad permanente entre todos
Por una dignidad permanente entre todos
 
Carta tierra
Carta  tierraCarta  tierra
Carta tierra
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierra
 
Carta a la tierra![1]
Carta a la tierra![1]Carta a la tierra![1]
Carta a la tierra![1]
 
5° OA 13 evaluaicion diagnosticas a .pdf
5° OA 13 evaluaicion diagnosticas a .pdf5° OA 13 evaluaicion diagnosticas a .pdf
5° OA 13 evaluaicion diagnosticas a .pdf
 
CARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRACARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRA
 
Derechos de la madre tierra
Derechos de la madre tierraDerechos de la madre tierra
Derechos de la madre tierra
 
Cultura de Paz, Derechos Humanos.pptx
Cultura de Paz, Derechos Humanos.pptxCultura de Paz, Derechos Humanos.pptx
Cultura de Paz, Derechos Humanos.pptx
 
Cultura de paz, derechos humanos
Cultura de paz, derechos humanosCultura de paz, derechos humanos
Cultura de paz, derechos humanos
 
Img 20200319 0001
Img 20200319 0001Img 20200319 0001
Img 20200319 0001
 
Carta de la_tierra_para_nin_s
Carta de la_tierra_para_nin_sCarta de la_tierra_para_nin_s
Carta de la_tierra_para_nin_s
 
5°-A-Historia-ppt-13-de-mayo..pptx
5°-A-Historia-ppt-13-de-mayo..pptx5°-A-Historia-ppt-13-de-mayo..pptx
5°-A-Historia-ppt-13-de-mayo..pptx
 

Más de Rosita261293

La huella ecológica del hombre
La huella ecológica del hombre La huella ecológica del hombre
La huella ecológica del hombre Rosita261293
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didácticaRosita261293
 
Reflexión de la actividad el murciélago
Reflexión de la actividad el murciélago Reflexión de la actividad el murciélago
Reflexión de la actividad el murciélago Rosita261293
 
Qué es contaminación
Qué es contaminación Qué es contaminación
Qué es contaminación Rosita261293
 
concepciones medio ambiente y problemas causa y consecuencias
 concepciones medio ambiente y problemas causa y consecuencias concepciones medio ambiente y problemas causa y consecuencias
concepciones medio ambiente y problemas causa y consecuenciasRosita261293
 
Bitácora situación didáctica.
Bitácora situación didáctica.Bitácora situación didáctica.
Bitácora situación didáctica.Rosita261293
 
Bitácora del acuario
Bitácora  del acuarioBitácora  del acuario
Bitácora del acuarioRosita261293
 
Situación didáctica de Educación Física
Situación didáctica de Educación FísicaSituación didáctica de Educación Física
Situación didáctica de Educación FísicaRosita261293
 
Preguntas de imagen corporal
Preguntas de imagen corporalPreguntas de imagen corporal
Preguntas de imagen corporalRosita261293
 
Juegos educación física
Juegos educación físicaJuegos educación física
Juegos educación físicaRosita261293
 
Rutina de Activación física
Rutina de Activación físicaRutina de Activación física
Rutina de Activación físicaRosita261293
 
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidadPortafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidadRosita261293
 
Programa atención a la diversidad
Programa atención a la diversidadPrograma atención a la diversidad
Programa atención a la diversidadRosita261293
 

Más de Rosita261293 (13)

La huella ecológica del hombre
La huella ecológica del hombre La huella ecológica del hombre
La huella ecológica del hombre
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didáctica
 
Reflexión de la actividad el murciélago
Reflexión de la actividad el murciélago Reflexión de la actividad el murciélago
Reflexión de la actividad el murciélago
 
Qué es contaminación
Qué es contaminación Qué es contaminación
Qué es contaminación
 
concepciones medio ambiente y problemas causa y consecuencias
 concepciones medio ambiente y problemas causa y consecuencias concepciones medio ambiente y problemas causa y consecuencias
concepciones medio ambiente y problemas causa y consecuencias
 
Bitácora situación didáctica.
Bitácora situación didáctica.Bitácora situación didáctica.
Bitácora situación didáctica.
 
Bitácora del acuario
Bitácora  del acuarioBitácora  del acuario
Bitácora del acuario
 
Situación didáctica de Educación Física
Situación didáctica de Educación FísicaSituación didáctica de Educación Física
Situación didáctica de Educación Física
 
Preguntas de imagen corporal
Preguntas de imagen corporalPreguntas de imagen corporal
Preguntas de imagen corporal
 
Juegos educación física
Juegos educación físicaJuegos educación física
Juegos educación física
 
Rutina de Activación física
Rutina de Activación físicaRutina de Activación física
Rutina de Activación física
 
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidadPortafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
 
Programa atención a la diversidad
Programa atención a la diversidadPrograma atención a la diversidad
Programa atención a la diversidad
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Carta de la Tierra

  • 1. La carta de la Tierra. Introducción. Este documento contiene elementos de suma importancia para el cuidado del medio ambiente, haciendo que se cree una conciencia para poder llevar a cabo los principios que nos marca en este documento. La carta de la Tierra hace que se ponga de manifiesto los valores que tenemos y elegir lo mejor para todos tomando en cuenta la diversidad que existe. Además se promueve formas de vida propia para cada individuo, respeto, justicia, democracia, paz, y una conciencia ecológica. Los principios enunciados en la carta de la Tierra son: I. Respeto y cuidado de los seres vivos. En este apartado se debe conocer, tratar y respetas a las personas, los animales y las plantas, porque todos formamos parte de la naturaleza y nos necesitamos para poder sobrevivir. También demostrar el compañerismo, ofreciéndoles la amistad, con eso podemos iniciar para establecer adecuadas relaciones afectivas que nos permitan desarrollarnos adecuadamente. II. En la vida todo va unido. Se marca principalmente el cuidado de las plantas y los seres vivos creando conciencia de que todos dependemos de todos, apreciando así el lugar donde vivimos y respetando la vida de los demás exigiendo un planeta más limpio y más justo para todos los que se encuentran en el planeta. III. Todos deben tener lo que necesitan. Se da la implementación de una red de colaboración para ofrecer ayuda a quienes más lo necesitan, ofreciéndoles un mejor estilo de vida, tomando en cuenta que tanto hombres como mujeres tienen los mismos derechos y que deben ser respetados, así como también se deben de considerar los derechos de los niños para que no haya distinciones de ningún tipo entre unos y otros independientemente del lugar donde viven. IV. No a la guerra, sí a la paz. Debemos esforzarnos por vivir en armonía con nuestro entorno y quienes habitan en el, además de conocer a personas de otros lados para saber acerca de su cultura, sus costumbres, tradiciones y estilos de vida y tener una mejor valoración de todos. Somos libres de decidir hacer y decir lo que pensamos sin lastimar u ofender al otro.