SlideShare una empresa de Scribd logo
:t:
j!
Seafa yeát 20¡7 €imku Suislu l r
Convivencia y paz
Convivir significa compartir vivencias juntos; convivir es, por lo tanto. encontrarse y conversar, "dar
vueltas juntos" (cum-versare). Si conversamos en la escuela, estamos construyendo la convivencia escolar;
si lo hacemos en la sociedad. en la ciudad, estamos construyendo la ciudadanía, la convivencia
democrática.5
Los seres humanos, nos hemos adaptado a las condiciones ambientales que nos ofrecen las diferentes
regiones del planeta. Las condiciones geográticas y fisicas han condicionado nuestra supervivencia. Como
consecuencia han surgido diferentes formas en que los seres humanos comprendemos y nos relacionamos
con el ambienfe. Esto se refleja en aspectos como: la alimentación, la vestimenta, vivienda cultura
tradiciones. entre otras.
.tq mukkulfunliÁad 5e efiIitnÁe c4rn8, !.a pewan*xirt. g ta. uterbtctukt ae A$e'¿ent*¡
nani{e*acfuned de b aúfuza camn e{ tenyu,je, (an u¿encia¡ wligi.otaa, ku z¿ktci.one¡
cun. i& atts4ru., ku opúane.t de udd, enfue ol4tt "
Los seres humanos somos en principio iguales, sin embargo. las caracteristicas de [a raza a la que
pertenecemos ,v el grupo humano en el cual crecemos, nos dan rasgos particulares que. comparados con
las personas de otros lugares del mundo, nos hacen diferentes en costumbres, imagen y apariencia.
En nuestro entorno, ya sea familiar o el de nuestras amistades, nos damos cuenta de lo diferentes que
somos aunque compartimos la misma dignidad y esencia. Esta divenidad es un hecho que puede tener
consecuencias positivas o negativas.
Algunos países han brindado respaldo jurídico y político para reconocer y proteger la pluralidad
(reconocer y aceptar la infrnidad de ideas. doctrinas o modos de ser) cada persona tiene derecho a disfrutar
de las mismas oportunidades para acceder a la sociedad y para vivir en ella.
Los acuerdos buscan que las minorías étnicas y religiosas gocen de todos los derechos humanos y de las
libertades fundamentales, en igualdad de condiciones con los demás miembros de la sociedad y sin
discriminación de ningún tipo.
5
Pérez P. (201 4)
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender a ser mujer, aprender a ser varón
Aprender a ser mujer, aprender a ser varónAprender a ser mujer, aprender a ser varón
Aprender a ser mujer, aprender a ser varón
Eli Ybarra
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
Natys Cuascota
 
La familia como institución social y educativa
La familia como institución social y educativaLa familia como institución social y educativa
La familia como institución social y educativa
josejuanloeragonzale
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Melvin Valverde Jiménez
 
Contrastes...
Contrastes...Contrastes...
Contrastes...
Luis A. Capomasi
 
Act 6 recogiendo saberes
Act 6 recogiendo saberesAct 6 recogiendo saberes
Act 6 recogiendo saberes
danielaandrearamosar
 
Divercidad 3
Divercidad 3Divercidad 3
Divercidad 3
dbenavi7
 
Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivirpatyvera
 
Sujeto y educacion escrito
Sujeto y educacion escritoSujeto y educacion escrito
Sujeto y educacion escritoYonatan Letter
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generolobly
 
Noviazgo y matrimonio
Noviazgo y matrimonioNoviazgo y matrimonio
Noviazgo y matrimonio
alysanteliz
 
Equidad de genero.
Equidad de genero. Equidad de genero.
Equidad de genero.
Riosalb
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de géneropuanypigue
 

La actualidad más candente (16)

Taller # 1 identidad
Taller # 1 identidadTaller # 1 identidad
Taller # 1 identidad
 
Aprender a ser mujer, aprender a ser varón
Aprender a ser mujer, aprender a ser varónAprender a ser mujer, aprender a ser varón
Aprender a ser mujer, aprender a ser varón
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
La familia como institución social y educativa
La familia como institución social y educativaLa familia como institución social y educativa
La familia como institución social y educativa
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
 
Contrastes...
Contrastes...Contrastes...
Contrastes...
 
Dany
DanyDany
Dany
 
Act 6 recogiendo saberes
Act 6 recogiendo saberesAct 6 recogiendo saberes
Act 6 recogiendo saberes
 
Divercidad 3
Divercidad 3Divercidad 3
Divercidad 3
 
Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
 
Sujeto y educacion escrito
Sujeto y educacion escritoSujeto y educacion escrito
Sujeto y educacion escrito
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Noviazgo y matrimonio
Noviazgo y matrimonioNoviazgo y matrimonio
Noviazgo y matrimonio
 
Equidad de genero.
Equidad de genero. Equidad de genero.
Equidad de genero.
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
 

Similar a Img 20200319 0001

La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivenciavirinza
 
Concepto de convivencia_concertado (2)
Concepto de convivencia_concertado (2)Concepto de convivencia_concertado (2)
Concepto de convivencia_concertado (2)
Diego Garcia
 
El Buen Vivir
El Buen VivirEl Buen Vivir
El Buen Vivir
kleverb222
 
Educar para la Diversidad
Educar para la Diversidad Educar para la Diversidad
Educar para la Diversidad
Wirle Lopez
 
Ciencias sociales yo si tengo primaria
Ciencias sociales yo si tengo primaria Ciencias sociales yo si tengo primaria
Ciencias sociales yo si tengo primaria
tiendapczaragoza
 
derecho
derechoderecho
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
Angie Ordoñez
 
La carta de la tierra
La carta de la tierraLa carta de la tierra
La carta de la tierramonykstar07
 
Carta de la Tierra
Carta de la Tierra Carta de la Tierra
Carta de la Tierra Rosita261293
 
Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Mouna Touma
 
Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Mouna Touma
 
Int c soc unidad II
Int c soc unidad IIInt c soc unidad II
Int c soc unidad IICarlosahc16
 
Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución Urban-boy
 
Igualdad, diferencia y equidad. Conceptualización
Igualdad, diferencia y equidad. ConceptualizaciónIgualdad, diferencia y equidad. Conceptualización
Igualdad, diferencia y equidad. Conceptualización
ManuelTorresMeza
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017
Jman Jman
 
Convivencia, diálogo, discriminación y exclusión
Convivencia, diálogo, discriminación y exclusiónConvivencia, diálogo, discriminación y exclusión
Convivencia, diálogo, discriminación y exclusiónEmilio Soriano
 

Similar a Img 20200319 0001 (20)

La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Concepto de convivencia_concertado (2)
Concepto de convivencia_concertado (2)Concepto de convivencia_concertado (2)
Concepto de convivencia_concertado (2)
 
El Buen Vivir
El Buen VivirEl Buen Vivir
El Buen Vivir
 
Educar para la Diversidad
Educar para la Diversidad Educar para la Diversidad
Educar para la Diversidad
 
Ciencias sociales yo si tengo primaria
Ciencias sociales yo si tengo primaria Ciencias sociales yo si tengo primaria
Ciencias sociales yo si tengo primaria
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Taller catedra
Taller catedraTaller catedra
Taller catedra
 
derecho
derechoderecho
derecho
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
 
La carta de la tierra
La carta de la tierraLa carta de la tierra
La carta de la tierra
 
Carta de la Tierra
Carta de la Tierra Carta de la Tierra
Carta de la Tierra
 
Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.
 
Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.
 
Int c soc unidad II
Int c soc unidad IIInt c soc unidad II
Int c soc unidad II
 
Unidad n.4. docx
Unidad n.4. docxUnidad n.4. docx
Unidad n.4. docx
 
Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución
 
Igualdad, diferencia y equidad. Conceptualización
Igualdad, diferencia y equidad. ConceptualizaciónIgualdad, diferencia y equidad. Conceptualización
Igualdad, diferencia y equidad. Conceptualización
 
Declaración mundial compostela 2010
Declaración mundial compostela 2010Declaración mundial compostela 2010
Declaración mundial compostela 2010
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017
 
Convivencia, diálogo, discriminación y exclusión
Convivencia, diálogo, discriminación y exclusiónConvivencia, diálogo, discriminación y exclusión
Convivencia, diálogo, discriminación y exclusión
 

Más de AsenecitaSanchez1

Img 20200319 0003
Img 20200319 0003Img 20200319 0003
Img 20200319 0003
AsenecitaSanchez1
 
Img 20200319 0002
Img 20200319 0002Img 20200319 0002
Img 20200319 0002
AsenecitaSanchez1
 
taller pag 5
taller pag 5taller pag 5
taller pag 5
AsenecitaSanchez1
 
taller pag 4
taller pag 4taller pag 4
taller pag 4
AsenecitaSanchez1
 
taller pag 3
taller pag 3taller pag 3
taller pag 3
AsenecitaSanchez1
 
taller pag 2
taller pag 2taller pag 2
taller pag 2
AsenecitaSanchez1
 
taller pag 1
taller pag 1taller pag 1
taller pag 1
AsenecitaSanchez1
 
Img 20200319 0006
Img 20200319 0006Img 20200319 0006
Img 20200319 0006
AsenecitaSanchez1
 
Img 20200319 0005
Img 20200319 0005Img 20200319 0005
Img 20200319 0005
AsenecitaSanchez1
 
Img 20200319 0004
Img 20200319 0004Img 20200319 0004
Img 20200319 0004
AsenecitaSanchez1
 
Img 20200319 0003
Img 20200319 0003Img 20200319 0003
Img 20200319 0003
AsenecitaSanchez1
 
Img 20200319 0001
Img 20200319 0001Img 20200319 0001
Img 20200319 0001
AsenecitaSanchez1
 

Más de AsenecitaSanchez1 (12)

Img 20200319 0003
Img 20200319 0003Img 20200319 0003
Img 20200319 0003
 
Img 20200319 0002
Img 20200319 0002Img 20200319 0002
Img 20200319 0002
 
taller pag 5
taller pag 5taller pag 5
taller pag 5
 
taller pag 4
taller pag 4taller pag 4
taller pag 4
 
taller pag 3
taller pag 3taller pag 3
taller pag 3
 
taller pag 2
taller pag 2taller pag 2
taller pag 2
 
taller pag 1
taller pag 1taller pag 1
taller pag 1
 
Img 20200319 0006
Img 20200319 0006Img 20200319 0006
Img 20200319 0006
 
Img 20200319 0005
Img 20200319 0005Img 20200319 0005
Img 20200319 0005
 
Img 20200319 0004
Img 20200319 0004Img 20200319 0004
Img 20200319 0004
 
Img 20200319 0003
Img 20200319 0003Img 20200319 0003
Img 20200319 0003
 
Img 20200319 0001
Img 20200319 0001Img 20200319 0001
Img 20200319 0001
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Img 20200319 0001

  • 1. :t: j! Seafa yeát 20¡7 €imku Suislu l r Convivencia y paz Convivir significa compartir vivencias juntos; convivir es, por lo tanto. encontrarse y conversar, "dar vueltas juntos" (cum-versare). Si conversamos en la escuela, estamos construyendo la convivencia escolar; si lo hacemos en la sociedad. en la ciudad, estamos construyendo la ciudadanía, la convivencia democrática.5 Los seres humanos, nos hemos adaptado a las condiciones ambientales que nos ofrecen las diferentes regiones del planeta. Las condiciones geográticas y fisicas han condicionado nuestra supervivencia. Como consecuencia han surgido diferentes formas en que los seres humanos comprendemos y nos relacionamos con el ambienfe. Esto se refleja en aspectos como: la alimentación, la vestimenta, vivienda cultura tradiciones. entre otras. .tq mukkulfunliÁad 5e efiIitnÁe c4rn8, !.a pewan*xirt. g ta. uterbtctukt ae A$e'¿ent*¡ nani{e*acfuned de b aúfuza camn e{ tenyu,je, (an u¿encia¡ wligi.otaa, ku z¿ktci.one¡ cun. i& atts4ru., ku opúane.t de udd, enfue ol4tt " Los seres humanos somos en principio iguales, sin embargo. las caracteristicas de [a raza a la que pertenecemos ,v el grupo humano en el cual crecemos, nos dan rasgos particulares que. comparados con las personas de otros lugares del mundo, nos hacen diferentes en costumbres, imagen y apariencia. En nuestro entorno, ya sea familiar o el de nuestras amistades, nos damos cuenta de lo diferentes que somos aunque compartimos la misma dignidad y esencia. Esta divenidad es un hecho que puede tener consecuencias positivas o negativas. Algunos países han brindado respaldo jurídico y político para reconocer y proteger la pluralidad (reconocer y aceptar la infrnidad de ideas. doctrinas o modos de ser) cada persona tiene derecho a disfrutar de las mismas oportunidades para acceder a la sociedad y para vivir en ella. Los acuerdos buscan que las minorías étnicas y religiosas gocen de todos los derechos humanos y de las libertades fundamentales, en igualdad de condiciones con los demás miembros de la sociedad y sin discriminación de ningún tipo. 5 Pérez P. (201 4) 26