SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST 
TÍTULO DE LA WEBQUEST: Cuidado de todos los seres vivos: manteniendo el 
equilibrio. 
CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA: 
Ciencias naturales 
GRADO Y NIVEL: 5to de primaria 
BLOQUE: ¿Cómo somos y cómo 
vivimos los seres vivos? Los seres 
vivos son diversos y valiosos, por lo 
que contribuyo a su cuidado. 
TEMA: ¿Qué es la Biodiversidad? 
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: 
 Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva 
científica. 
 Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción 
de la salud orientadas a la cultura de la prevención. 
 Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo 
tecnológico en diversos contextos. 
MODALIDAD DE TRABAJO: 
 Favorecer la investigación, 
considerando aspectos como 
la búsqueda, discriminación y 
organización de la información. 
 Orientarse a la resolución de 
situaciones problemáticas que 
permitan integrar aprendizajes 
con el fin de promover la toma 
de decisiones responsables e 
informadas, en especial las 
relacionadas con la salud y el 
ambiente. 
HABILIDADES DIGITALES QUE SE 
DESARROLLAN: 
 Acceso a la información. 
 Búsqueda de información. 
 Utilizar hipervínculos para acceder a 
información detallada. 
 Seleccionar información de una 
página Web. 
AUTOR: Ortega Martínez, Beatriz 
Tema: 
¿Qué es la Biodiversidad? 
Aprendizajes 
esperados: 
El alumno: 
 Reconoce que la biodiversidad está conformada por la 
variedad de seres vivos y de ecosistemas. 
 Identifica algunas especies endémicas del país y las 
consecuencias de su pérdida.
Introducción 
(Escenario) 
Un día Adrian, un niño de 10 años, fue de paseo con sus papás al 
bosque, al encontrarse en medio de él, se percato de que estaba 
rodeado por muchos seres vivos, pero que estos no eran iguales, es 
decir, todo tenían características propias, y por tanto eran diferentes. 
Al tratar de identificarlos se dio cuenta de que tenía que clasificarlos 
en grupos para hacerlo más fácil. 
Adrian pidió ayuda a sus padres. Ellos le explicaron que lo primero 
que había que hacer era comprender el concepto de biodiversidad. 
¿Tú sabes qué significa la palabra biodiversidad? 
¡ Sígueme, vamos a ver qué significa¡ 
Tarea 
Vamos a ayudar a Adrian a descubrir en qué consiste la 
Biodiversidad y por qué es tan importante para el bienestar del Ser 
humano. 
Nuestra tarea, al finalizar la investigación será: 
Elaborar una historieta, donde imagines que tú te encuentras en 
medio del bosque junto a Adrian, y como su amigo, le puedas ir 
explicando lo que entendiste del tema de Biodiversidad, resaltando 
la importancia de proteger la Biodiversidad y las especies endémicas 
de nuestro país realiza esta historieta en una cartulina. 
Proceso 
(Recursos) 
¡Comenzamos! 
En cada planteamiento encontraras páginas web que te ayudaran a 
desarrollar lo que se te pide. 
1.- Lee cuidadosamente cada una de los cuestionamientos que se 
presentan a continuación y resuélvelos en tu libreta de apuntes. 
 ¿En qué consiste la Biodiversidad? 
 ¿Qué factores afectan la Biodiversidad? y 
 ¿Cuáles son las consecuencias de afectar la Biodiversidad del 
país? 
http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/informacionambienta 
l/Documents/05_serie/biodiversidad/capitulo1.pdf 
http://www.conevyt.org.mx/actividades/diversidad/lectura_biodiversid 
ad.htm 
2.- Revisa el documento enfocándote de la página 20 en adelante, y 
en tu libreta de apuntes realiza un comentario de por lo menos media 
cuartilla, donde expongas Qué hace a México un país megadiverso y,
además menciona Cuáles son las especies endémicas de México. 
http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/informacionambienta 
l/Documents/05_serie/biodiversidad/capitulo1.pdf 
3.- Realiza un mapa mental con base en la pregunta: ¿Por qué es 
importante proteger la Biodiversidad? para lo cual, revisa la siguiente 
página web y el video. 
http://www.ecologistasenaccion.org/article6296.html 
Video Biodiversiad: 
https://www.youtube.com/watch?v=RVnkkJaCuRo&hd=1# 
Al terminar, realiza la historieta que se te pide en el apartado de 
Tarea. 
Evaluación: 
¡Lo más importante es que comprendas la importancia de proteger la 
Biodiversidad¡ 
Es por eso, que a continuación se presenta una rúbrica para evaluar 
tu desempeño en el análisis y selección de la información, y, por 
último, la creatividad y relevancia de la historieta. 
Análisis y selección de la información (6 puntos) 
Criterios (valor 
máximo 6 puntos) 
Alta ( 2 
puntos) 
Media (1 
punto) 
Baja (.5 
punto) 
Retroalimentación 
Precisión en 
responder lo que 
se solicita 
Orden de la 
información 
Relevancia de la 
información para 
el tema 
Historieta (3 puntos) 
Criterios (valor 
máximo 3 puntos) 
Muy buena 
(1 punto) 
Buena (.75 
puntos) 
Regular 
(.5 punto) 
Retroalimentación 
Secuencia de las 
imágenes 
Claridad y 
creatividad del 
relato 
Relevancia del 
contenido respecto 
al tema de 
Biodiversidad 
Autoevaluación (1 punto)
Al finalizar, escribe en tu libreta de apuntes una autoevaluación, 
donde evalúes tu compromiso y desempeño realizado en esta tarea. 
Conclusión 
Hasta aquí, hemos realizado un gran recorrido, ahora sabemos lo que 
implica la Biodiversidad del planeta. 
Sin embargo, no basta saber en qué consiste la Biodiversidad, sino 
comprender que muchas de las actividades que realiza el ser humano 
en los ecosistemas está poniendo en peligro la biodiversidad, 
provocando la extinción de numerosas especies a un ritmo muy alto, 
con graves consecuencias en la biosfera. No obstante, cada uno de 
nosotros podemos contribuir a proteger la Biodiversidad de nuestro 
país, y más específicamente la de nuestra localidad, protegiendo a las 
distintas especies que nos rodean, no contaminando el agua, 
protegiendo las áreas verdes, y muchas otras acciones podrían 
ayudar a disminuir la perdida de la Biodiversidad. 
Lo que importa es entender que cada ser vivo necesita ser respetado 
y que, como nosotros, merecen vivir íntegramente en el planeta. 
Ahora, es tu responsabilidad comunicar lo que has aprendido sobre 
la importancia de la Biodiversidad con tu familia, amigos y 
conocidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aprendizaje secundaria abril y mayo
Proyecto de aprendizaje secundaria abril y mayoProyecto de aprendizaje secundaria abril y mayo
Proyecto de aprendizaje secundaria abril y mayo
Waman Wasi
 
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientalesEcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
Fundación Tierra Viva
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL APROVECHAMIENTO DEL CULTIVO NOPAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL APROVECHAMIENTO DEL CULTIVO NOPAL EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL APROVECHAMIENTO DEL CULTIVO NOPAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL APROVECHAMIENTO DEL CULTIVO NOPAL
yeinnis maileth Cobo Gamez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
LILIANA
 
Compilado fichas Ciencia Nomade.
Compilado fichas Ciencia Nomade.Compilado fichas Ciencia Nomade.
Compilado fichas Ciencia Nomade.
Vida Silvestre Uruguay
 
Plan diario B V secuencia 1 180517
Plan diario B V secuencia 1 180517Plan diario B V secuencia 1 180517
Plan diario B V secuencia 1 180517
kaoli11
 
Plan diario B V secuencia 3
Plan diario B V secuencia 3Plan diario B V secuencia 3
Plan diario B V secuencia 3
kaoli11
 
Frutos silvestres comestibles
Frutos silvestres comestiblesFrutos silvestres comestibles
Frutos silvestres comestibles
robletoromero
 
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
AulaVirtualMaster
 
Briones, cordal, villarreal, adema y sharry
Briones, cordal, villarreal, adema y sharryBriones, cordal, villarreal, adema y sharry
Briones, cordal, villarreal, adema y sharry
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP UNRN
 
Plan diario B V secuencia 2 260517
Plan diario B V secuencia 2 260517Plan diario B V secuencia 2 260517
Plan diario B V secuencia 2 260517
kaoli11
 
Laudato si vol 15
Laudato si vol 15Laudato si vol 15
Laudato si vol 15
Padre Enrique Camargo
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
substandrdsinificaat963
 

La actualidad más candente (13)

Proyecto de aprendizaje secundaria abril y mayo
Proyecto de aprendizaje secundaria abril y mayoProyecto de aprendizaje secundaria abril y mayo
Proyecto de aprendizaje secundaria abril y mayo
 
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientalesEcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL APROVECHAMIENTO DEL CULTIVO NOPAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL APROVECHAMIENTO DEL CULTIVO NOPAL EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL APROVECHAMIENTO DEL CULTIVO NOPAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL APROVECHAMIENTO DEL CULTIVO NOPAL
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Compilado fichas Ciencia Nomade.
Compilado fichas Ciencia Nomade.Compilado fichas Ciencia Nomade.
Compilado fichas Ciencia Nomade.
 
Plan diario B V secuencia 1 180517
Plan diario B V secuencia 1 180517Plan diario B V secuencia 1 180517
Plan diario B V secuencia 1 180517
 
Plan diario B V secuencia 3
Plan diario B V secuencia 3Plan diario B V secuencia 3
Plan diario B V secuencia 3
 
Frutos silvestres comestibles
Frutos silvestres comestiblesFrutos silvestres comestibles
Frutos silvestres comestibles
 
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
 
Briones, cordal, villarreal, adema y sharry
Briones, cordal, villarreal, adema y sharryBriones, cordal, villarreal, adema y sharry
Briones, cordal, villarreal, adema y sharry
 
Plan diario B V secuencia 2 260517
Plan diario B V secuencia 2 260517Plan diario B V secuencia 2 260517
Plan diario B V secuencia 2 260517
 
Laudato si vol 15
Laudato si vol 15Laudato si vol 15
Laudato si vol 15
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 

Similar a Carta descriptiva webquest ortegabeatriz

Carta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquestCarta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquest
Adis Corona
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
liziehl3
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
TerceroMagisterio
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
TerceroMagisterio
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
TerceroMagisterio
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
TerceroMagisterio
 
Secuencianaturales1 121008124231-phpapp01
Secuencianaturales1 121008124231-phpapp01Secuencianaturales1 121008124231-phpapp01
Secuencianaturales1 121008124231-phpapp01
Carolina Julieta Caram Rius
 
Carta descriptiva para cazatesoros.
Carta descriptiva para cazatesoros.Carta descriptiva para cazatesoros.
Carta descriptiva para cazatesoros.
Adis Corona
 
experiencia de aprendizaje 9.docx
experiencia de aprendizaje  9.docxexperiencia de aprendizaje  9.docx
experiencia de aprendizaje 9.docx
PeritoQuijada
 
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq LauracitlalyfrancisU4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
cittla
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
ceciliarojas
 
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
5to grado   bloque 2 - ciencias naturales5to grado   bloque 2 - ciencias naturales
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Biodiversidad un Mundo Sin ingual.pptx
Biodiversidad un Mundo Sin ingual.pptxBiodiversidad un Mundo Sin ingual.pptx
Biodiversidad un Mundo Sin ingual.pptx
Siervoup
 
Marquez lago carta descriptiva
Marquez lago  carta descriptivaMarquez lago  carta descriptiva
Marquez lago carta descriptiva
Vania1993
 
Biologia libro
Biologia libroBiologia libro
Carta Descriptiva para Recurso: Web Quest
Carta Descriptiva para Recurso: Web QuestCarta Descriptiva para Recurso: Web Quest
Carta Descriptiva para Recurso: Web Quest
Edalid Mendoza
 
D5 A2 SESION Respetamos la biodiversidad.docx
D5 A2 SESION Respetamos la biodiversidad.docxD5 A2 SESION Respetamos la biodiversidad.docx
D5 A2 SESION Respetamos la biodiversidad.docx
JUAN93802
 
Guia biodiversidad-docentes web
Guia biodiversidad-docentes webGuia biodiversidad-docentes web
Guia biodiversidad-docentes web
ElenaGamonalSuarez
 
Planificacion mensual (nov dic 201)
Planificacion mensual (nov dic 201)Planificacion mensual (nov dic 201)
Planificacion mensual (nov dic 201)
Ana Bautista
 
🦄💫5° Plan 20 tumejormaestro 2023.pdf
🦄💫5° Plan 20  tumejormaestro 2023.pdf🦄💫5° Plan 20  tumejormaestro 2023.pdf
🦄💫5° Plan 20 tumejormaestro 2023.pdf
miguelrosales812371
 

Similar a Carta descriptiva webquest ortegabeatriz (20)

Carta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquestCarta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquest
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
 
Secuencianaturales1 121008124231-phpapp01
Secuencianaturales1 121008124231-phpapp01Secuencianaturales1 121008124231-phpapp01
Secuencianaturales1 121008124231-phpapp01
 
Carta descriptiva para cazatesoros.
Carta descriptiva para cazatesoros.Carta descriptiva para cazatesoros.
Carta descriptiva para cazatesoros.
 
experiencia de aprendizaje 9.docx
experiencia de aprendizaje  9.docxexperiencia de aprendizaje  9.docx
experiencia de aprendizaje 9.docx
 
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq LauracitlalyfrancisU4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
5to grado   bloque 2 - ciencias naturales5to grado   bloque 2 - ciencias naturales
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Biodiversidad un Mundo Sin ingual.pptx
Biodiversidad un Mundo Sin ingual.pptxBiodiversidad un Mundo Sin ingual.pptx
Biodiversidad un Mundo Sin ingual.pptx
 
Marquez lago carta descriptiva
Marquez lago  carta descriptivaMarquez lago  carta descriptiva
Marquez lago carta descriptiva
 
Biologia libro
Biologia libroBiologia libro
Biologia libro
 
Carta Descriptiva para Recurso: Web Quest
Carta Descriptiva para Recurso: Web QuestCarta Descriptiva para Recurso: Web Quest
Carta Descriptiva para Recurso: Web Quest
 
D5 A2 SESION Respetamos la biodiversidad.docx
D5 A2 SESION Respetamos la biodiversidad.docxD5 A2 SESION Respetamos la biodiversidad.docx
D5 A2 SESION Respetamos la biodiversidad.docx
 
Guia biodiversidad-docentes web
Guia biodiversidad-docentes webGuia biodiversidad-docentes web
Guia biodiversidad-docentes web
 
Planificacion mensual (nov dic 201)
Planificacion mensual (nov dic 201)Planificacion mensual (nov dic 201)
Planificacion mensual (nov dic 201)
 
🦄💫5° Plan 20 tumejormaestro 2023.pdf
🦄💫5° Plan 20  tumejormaestro 2023.pdf🦄💫5° Plan 20  tumejormaestro 2023.pdf
🦄💫5° Plan 20 tumejormaestro 2023.pdf
 

Más de beatriz23ortega

Ortega beatriz podcast_1504
Ortega beatriz podcast_1504Ortega beatriz podcast_1504
Ortega beatriz podcast_1504
beatriz23ortega
 
NTE propuestaeducativacon tic (1)
NTE propuestaeducativacon tic (1)NTE propuestaeducativacon tic (1)
NTE propuestaeducativacon tic (1)
beatriz23ortega
 
Mapa conceptual: Diseño instruccional
Mapa conceptual: Diseño instruccionalMapa conceptual: Diseño instruccional
Mapa conceptual: Diseño instruccional
beatriz23ortega
 
Ortegabeatriz guion video_1504
Ortegabeatriz guion video_1504Ortegabeatriz guion video_1504
Ortegabeatriz guion video_1504
beatriz23ortega
 
Ortega beatriz podcast_1504 con objetivo
Ortega beatriz podcast_1504 con objetivoOrtega beatriz podcast_1504 con objetivo
Ortega beatriz podcast_1504 con objetivo
beatriz23ortega
 
Ortega beatriz podcast_1504
Ortega beatriz podcast_1504Ortega beatriz podcast_1504
Ortega beatriz podcast_1504
beatriz23ortega
 
Ortega beatriz podcast_1504
Ortega beatriz podcast_1504Ortega beatriz podcast_1504
Ortega beatriz podcast_1504
beatriz23ortega
 
Estrategias de búsqueda de información, ortega
Estrategias de búsqueda de información, ortegaEstrategias de búsqueda de información, ortega
Estrategias de búsqueda de información, ortega
beatriz23ortega
 
Brecha digital beatriz ortega
Brecha digital beatriz ortegaBrecha digital beatriz ortega
Brecha digital beatriz ortega
beatriz23ortega
 
Perfil, sociedad de la información y del conocimiento
Perfil, sociedad de la información y del conocimientoPerfil, sociedad de la información y del conocimiento
Perfil, sociedad de la información y del conocimiento
beatriz23ortega
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
beatriz23ortega
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
beatriz23ortega
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
beatriz23ortega
 

Más de beatriz23ortega (13)

Ortega beatriz podcast_1504
Ortega beatriz podcast_1504Ortega beatriz podcast_1504
Ortega beatriz podcast_1504
 
NTE propuestaeducativacon tic (1)
NTE propuestaeducativacon tic (1)NTE propuestaeducativacon tic (1)
NTE propuestaeducativacon tic (1)
 
Mapa conceptual: Diseño instruccional
Mapa conceptual: Diseño instruccionalMapa conceptual: Diseño instruccional
Mapa conceptual: Diseño instruccional
 
Ortegabeatriz guion video_1504
Ortegabeatriz guion video_1504Ortegabeatriz guion video_1504
Ortegabeatriz guion video_1504
 
Ortega beatriz podcast_1504 con objetivo
Ortega beatriz podcast_1504 con objetivoOrtega beatriz podcast_1504 con objetivo
Ortega beatriz podcast_1504 con objetivo
 
Ortega beatriz podcast_1504
Ortega beatriz podcast_1504Ortega beatriz podcast_1504
Ortega beatriz podcast_1504
 
Ortega beatriz podcast_1504
Ortega beatriz podcast_1504Ortega beatriz podcast_1504
Ortega beatriz podcast_1504
 
Estrategias de búsqueda de información, ortega
Estrategias de búsqueda de información, ortegaEstrategias de búsqueda de información, ortega
Estrategias de búsqueda de información, ortega
 
Brecha digital beatriz ortega
Brecha digital beatriz ortegaBrecha digital beatriz ortega
Brecha digital beatriz ortega
 
Perfil, sociedad de la información y del conocimiento
Perfil, sociedad de la información y del conocimientoPerfil, sociedad de la información y del conocimiento
Perfil, sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Carta descriptiva webquest ortegabeatriz

  • 1. CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST TÍTULO DE LA WEBQUEST: Cuidado de todos los seres vivos: manteniendo el equilibrio. CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA: Ciencias naturales GRADO Y NIVEL: 5to de primaria BLOQUE: ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Los seres vivos son diversos y valiosos, por lo que contribuyo a su cuidado. TEMA: ¿Qué es la Biodiversidad? COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:  Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.  Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.  Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. MODALIDAD DE TRABAJO:  Favorecer la investigación, considerando aspectos como la búsqueda, discriminación y organización de la información.  Orientarse a la resolución de situaciones problemáticas que permitan integrar aprendizajes con el fin de promover la toma de decisiones responsables e informadas, en especial las relacionadas con la salud y el ambiente. HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN:  Acceso a la información.  Búsqueda de información.  Utilizar hipervínculos para acceder a información detallada.  Seleccionar información de una página Web. AUTOR: Ortega Martínez, Beatriz Tema: ¿Qué es la Biodiversidad? Aprendizajes esperados: El alumno:  Reconoce que la biodiversidad está conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas.  Identifica algunas especies endémicas del país y las consecuencias de su pérdida.
  • 2. Introducción (Escenario) Un día Adrian, un niño de 10 años, fue de paseo con sus papás al bosque, al encontrarse en medio de él, se percato de que estaba rodeado por muchos seres vivos, pero que estos no eran iguales, es decir, todo tenían características propias, y por tanto eran diferentes. Al tratar de identificarlos se dio cuenta de que tenía que clasificarlos en grupos para hacerlo más fácil. Adrian pidió ayuda a sus padres. Ellos le explicaron que lo primero que había que hacer era comprender el concepto de biodiversidad. ¿Tú sabes qué significa la palabra biodiversidad? ¡ Sígueme, vamos a ver qué significa¡ Tarea Vamos a ayudar a Adrian a descubrir en qué consiste la Biodiversidad y por qué es tan importante para el bienestar del Ser humano. Nuestra tarea, al finalizar la investigación será: Elaborar una historieta, donde imagines que tú te encuentras en medio del bosque junto a Adrian, y como su amigo, le puedas ir explicando lo que entendiste del tema de Biodiversidad, resaltando la importancia de proteger la Biodiversidad y las especies endémicas de nuestro país realiza esta historieta en una cartulina. Proceso (Recursos) ¡Comenzamos! En cada planteamiento encontraras páginas web que te ayudaran a desarrollar lo que se te pide. 1.- Lee cuidadosamente cada una de los cuestionamientos que se presentan a continuación y resuélvelos en tu libreta de apuntes.  ¿En qué consiste la Biodiversidad?  ¿Qué factores afectan la Biodiversidad? y  ¿Cuáles son las consecuencias de afectar la Biodiversidad del país? http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/informacionambienta l/Documents/05_serie/biodiversidad/capitulo1.pdf http://www.conevyt.org.mx/actividades/diversidad/lectura_biodiversid ad.htm 2.- Revisa el documento enfocándote de la página 20 en adelante, y en tu libreta de apuntes realiza un comentario de por lo menos media cuartilla, donde expongas Qué hace a México un país megadiverso y,
  • 3. además menciona Cuáles son las especies endémicas de México. http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/informacionambienta l/Documents/05_serie/biodiversidad/capitulo1.pdf 3.- Realiza un mapa mental con base en la pregunta: ¿Por qué es importante proteger la Biodiversidad? para lo cual, revisa la siguiente página web y el video. http://www.ecologistasenaccion.org/article6296.html Video Biodiversiad: https://www.youtube.com/watch?v=RVnkkJaCuRo&hd=1# Al terminar, realiza la historieta que se te pide en el apartado de Tarea. Evaluación: ¡Lo más importante es que comprendas la importancia de proteger la Biodiversidad¡ Es por eso, que a continuación se presenta una rúbrica para evaluar tu desempeño en el análisis y selección de la información, y, por último, la creatividad y relevancia de la historieta. Análisis y selección de la información (6 puntos) Criterios (valor máximo 6 puntos) Alta ( 2 puntos) Media (1 punto) Baja (.5 punto) Retroalimentación Precisión en responder lo que se solicita Orden de la información Relevancia de la información para el tema Historieta (3 puntos) Criterios (valor máximo 3 puntos) Muy buena (1 punto) Buena (.75 puntos) Regular (.5 punto) Retroalimentación Secuencia de las imágenes Claridad y creatividad del relato Relevancia del contenido respecto al tema de Biodiversidad Autoevaluación (1 punto)
  • 4. Al finalizar, escribe en tu libreta de apuntes una autoevaluación, donde evalúes tu compromiso y desempeño realizado en esta tarea. Conclusión Hasta aquí, hemos realizado un gran recorrido, ahora sabemos lo que implica la Biodiversidad del planeta. Sin embargo, no basta saber en qué consiste la Biodiversidad, sino comprender que muchas de las actividades que realiza el ser humano en los ecosistemas está poniendo en peligro la biodiversidad, provocando la extinción de numerosas especies a un ritmo muy alto, con graves consecuencias en la biosfera. No obstante, cada uno de nosotros podemos contribuir a proteger la Biodiversidad de nuestro país, y más específicamente la de nuestra localidad, protegiendo a las distintas especies que nos rodean, no contaminando el agua, protegiendo las áreas verdes, y muchas otras acciones podrían ayudar a disminuir la perdida de la Biodiversidad. Lo que importa es entender que cada ser vivo necesita ser respetado y que, como nosotros, merecen vivir íntegramente en el planeta. Ahora, es tu responsabilidad comunicar lo que has aprendido sobre la importancia de la Biodiversidad con tu familia, amigos y conocidos.