SlideShare una empresa de Scribd logo
El éxito mas grande es la aceptación de uno
mismo. 
Es fácil encontrase en las clases
de Educación Física con
alumnos/as que presentan un bajo
nivel de autoestima, debido a su
incompetencia motriz, física o
simplemente por las
circunstancias sociales en las que
se ve envuelto.
Existe una alta correlación
entre autoconcepto/autoestima y
rendimiento académico. Las
actitudes hacia la Educación
Física serán más positivas a
medida que el alumno/a se siente
más motivado en su realización y
hace alguna actividad física
extraescolar.
Quiérete no aceptes los comentarios negativos de
las personas, amate como eres 
La Autoestima es una actitud
hacia uno mismo. Este es el
modelo del cual partimos para
estudiar la consistencia de la
autoestima. Definirla como una
actitud implica la aceptación de
unos presupuestos determinados
antropológicos y psicológicos,
respetando otros modelos
basados en diferentes teorías de
la personalidad. Como actitud es
la forma habitual de pensar,
amar, sentir y comportarse
consigo mismo. Es la disposición
permanente según la cual nos
enfrentamos con nosotros
mismos. Es el sistema
fundamental por el cual
ordenamos nuestras experiencias
refiriéndolas a nuestro “yo”
personal. Las líneas
conformadoras y motivadoras de
nuestra personalidad, que la
sustentan y le dan sentido
Las personas con el peor autoestima son las
primeras que te animan cunado te sientes mal.
Los adolescentes suelen
sentirse incómodos. Tienen
nuevos cuerpos y mentes en
desarrollo y relaciones con
amigos y familiares que van
cambiando. Entienden por
primera vez que no siempre
hacen todo bien. Los cambios
en sus vidas a veces llegan
más rápido que la capacidad
para adaptarse a ellos.
Los adolescentes se sienten
incomodos ya que sufren
cambios físicos y mentales
en desarrollo y relaciones
con amigos y familiares que
van cambiando.
Que te digan que no puedes es un motivo mas
para demostrarles que están equivocados 
Las opiniones que lo
niños tienen de sí
mismos se llama
autoestima, o
autovaloración. Se
considera que la
autoestima incluye
no sólo los juicios
cognoscitivos de los
niños sobre sus
capacidades sino
también sus
reacciones afectivas
ante estas auto
evaluaciones. En
pocas palabras, la
autoestima es un
juicio personal sobre
el propio valor que se
expresa en las
actitudes que el
individuo tiene hacia
si mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaLa adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaanamaria0204
 
Amor propio
Amor propioAmor propio
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
elizabethchuruchumbi
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
sanchez18
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González
 
autorespeto
autorespeto autorespeto
autorespeto
Ingrid Ceballos
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
MARTIN CASTAÑEDA
 
Autoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor PropioAutoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor Propio
Lorena Gualguan Galindez
 
¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?
César Gonzalo Mejía Lozano
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
Presentacion dependencia emocional
Presentacion dependencia emocional Presentacion dependencia emocional
Presentacion dependencia emocional
maryvalentina
 
3.- Pensamientos negativos.pptx
3.- Pensamientos negativos.pptx3.- Pensamientos negativos.pptx
3.- Pensamientos negativos.pptx
CarlosTorres712585
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpointlluvis
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
Academia Conecta - Supera tu timidez
 

La actualidad más candente (20)

La adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaLa adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestima
 
Amor propio
Amor propioAmor propio
Amor propio
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
autorespeto
autorespeto autorespeto
autorespeto
 
Autoestima psicologia
Autoestima psicologiaAutoestima psicologia
Autoestima psicologia
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
 
Autoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor PropioAutoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor Propio
 
¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
 
Presentacion dependencia emocional
Presentacion dependencia emocional Presentacion dependencia emocional
Presentacion dependencia emocional
 
3.- Pensamientos negativos.pptx
3.- Pensamientos negativos.pptx3.- Pensamientos negativos.pptx
3.- Pensamientos negativos.pptx
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
 

Similar a Carteles del autoestima

autoestima-adolescente-161208031115.pptx
autoestima-adolescente-161208031115.pptxautoestima-adolescente-161208031115.pptx
autoestima-adolescente-161208031115.pptx
Johanna Espada
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
shellcupu18
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
tellezdiego2015
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
isabelmontserrat
 
-tesis listo
-tesis listo-tesis listo
-tesis listo
Maricarmen Loyaga
 
Autoestima en niños de primaria
Autoestima en niños de primariaAutoestima en niños de primaria
Autoestima en niños de primaria
Joel Loayza
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesChispita161290
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Juan Luzon Coello
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marcelo Vera
 
El desarrollo de la autoestima
El  desarrollo de la autoestimaEl  desarrollo de la autoestima
El desarrollo de la autoestima
Romanisidoro2
 
Autoestima 2 parte
Autoestima  2 parteAutoestima  2 parte
Autoestima 2 parterobertomarx
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
ArcanyelisLinarez
 
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
licgriselda2015
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
Jesica Arias Vera
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima

Similar a Carteles del autoestima (20)

El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
autoestima-adolescente-161208031115.pptx
autoestima-adolescente-161208031115.pptxautoestima-adolescente-161208031115.pptx
autoestima-adolescente-161208031115.pptx
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
1
11
1
 
-tesis listo
-tesis listo-tesis listo
-tesis listo
 
Autoestima en niños de primaria
Autoestima en niños de primariaAutoestima en niños de primaria
Autoestima en niños de primaria
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El desarrollo de la autoestima
El  desarrollo de la autoestimaEl  desarrollo de la autoestima
El desarrollo de la autoestima
 
Autoestima 2 parte
Autoestima  2 parteAutoestima  2 parte
Autoestima 2 parte
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 

Carteles del autoestima

  • 1. El éxito mas grande es la aceptación de uno mismo.  Es fácil encontrase en las clases de Educación Física con alumnos/as que presentan un bajo nivel de autoestima, debido a su incompetencia motriz, física o simplemente por las circunstancias sociales en las que se ve envuelto. Existe una alta correlación entre autoconcepto/autoestima y rendimiento académico. Las actitudes hacia la Educación Física serán más positivas a medida que el alumno/a se siente más motivado en su realización y hace alguna actividad física extraescolar.
  • 2. Quiérete no aceptes los comentarios negativos de las personas, amate como eres  La Autoestima es una actitud hacia uno mismo. Este es el modelo del cual partimos para estudiar la consistencia de la autoestima. Definirla como una actitud implica la aceptación de unos presupuestos determinados antropológicos y psicológicos, respetando otros modelos basados en diferentes teorías de la personalidad. Como actitud es la forma habitual de pensar, amar, sentir y comportarse consigo mismo. Es la disposición permanente según la cual nos enfrentamos con nosotros mismos. Es el sistema fundamental por el cual ordenamos nuestras experiencias refiriéndolas a nuestro “yo” personal. Las líneas conformadoras y motivadoras de nuestra personalidad, que la sustentan y le dan sentido
  • 3. Las personas con el peor autoestima son las primeras que te animan cunado te sientes mal. Los adolescentes suelen sentirse incómodos. Tienen nuevos cuerpos y mentes en desarrollo y relaciones con amigos y familiares que van cambiando. Entienden por primera vez que no siempre hacen todo bien. Los cambios en sus vidas a veces llegan más rápido que la capacidad para adaptarse a ellos. Los adolescentes se sienten incomodos ya que sufren cambios físicos y mentales en desarrollo y relaciones con amigos y familiares que van cambiando.
  • 4. Que te digan que no puedes es un motivo mas para demostrarles que están equivocados  Las opiniones que lo niños tienen de sí mismos se llama autoestima, o autovaloración. Se considera que la autoestima incluye no sólo los juicios cognoscitivos de los niños sobre sus capacidades sino también sus reacciones afectivas ante estas auto evaluaciones. En pocas palabras, la autoestima es un juicio personal sobre el propio valor que se expresa en las actitudes que el individuo tiene hacia si mismo.