SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICA EN LA EDAD
MEDIA
Presentado por: Sebastian Roa Pinzon
Presentado a: Francisco Chaparro
Curso:11-01
2014
ÍNDICE
1.Justificación
2.Introducción
3.Pensamiento teológico (Que es la teología)
4.Pensadores de la época
5.Las cruzadas
6.Feudalismo
7.Caracteristicas politicas
8.Características económicas
9. Características sociales
10.Conclusiones
11.Agradecimiento
12.Bibliografía
JUSTIFICACIÓN
Este trabajo busca mostrar los diferentes
pensamientos teológicos de grandes autores y
de igual manera explicar cómo ocurrió y en
qué consiste el feudalismo, con lo más
relevante a los temas vistos en el segundo
periodo.
INTRODUCCIÓN
A continuación conoceremos algunos de los
pensamientos teológicos de algunos autores
importantes y veremos las causas del
feudalismo y sus consecuencias.
¿QUE ES LA TEOLOGÍA?
Es el estudio y conjunto de
conocimientos acerca de la
divinidad, es utilizado para
referirse a la comprensión
de la naturaleza divina por
medio de la razón.
PENSAMIENTO TEOLÓGICO
En esta época se vio establecida una visión
teocentrista del mundo es decir las ideologías
presentadas en esta época estaban
relacionadas con la religión, la filosofía estaba
basada también en esto, la ciencia, el estudio
del hombre y la política ya que el poder
político le correspondia al papado.
PENSADORES DE LA EPOCA
.Averroes: Cordoba, al-andalus 14 de Abril de
1126 marrakech, 10 de Diciembre de 1198.
.Pedro Abelardo: Bretaña 1079-Chalons 21 de
Abril en 1142.
.San Agustín: Tagaste 13 de Noviembre de 354 ,
Hipona 28 de Agosto de 430
AVERROES
SAN AGUSTIN
PEDRO ABELARDO
LAS CRUZADAS
Las cruzadas tuvieron
lugar a lo largo de 208
años, fueron campañas
militares por la lucha
de territorio entre
musulmanes y
cristianos en “tierra
santa”
EL FEUDALISMO
Fue la forma de
organización política
por medio relaciones
de vasallaje.
El poder era la tierra
quienes la
controlaban eran los
feudales y los siervos
trabajaban en ella.
CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS
.El poder era
descentralizado
.El verdadero poder no
era del rey sino de las
personas feudales.
.El papel de la nobleza
era dar protección y
lealtad a cambio
recibían feudos.
CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS
.La economía se centró en la
agricultura.
.El trabajo era realizado por
los siervos.
.No habían industrias sino
artesanias.
.No existia el comercio
existía el intercambio de
bienes.
CARACTERÍSTICASSOCIALES
Agradezco la atención prestada a esta
presentación espero haberles podido enseñar
un poco más sobre el feudalismo y sus
características y el pensamiento teológico de
los autores en esta edad media.
BIBLIOGRAFÍA
.http://www.slideshare.net/?ss
.https://www.google.com.co/search?q=AVERROES&sa=X&tbm=isch&imgil=oN-
PSTmUR9FQ0M%253A%253Bhttps%253A%252F%252Fencrypted-tbn3.gstatic.
com%252Fimages%253Fq%253Dtbn%
253AANd9GcTNc7AJepES7lTFXVPpvhC5j96K9XGFN47P9H9Eng4PRb7eTek%
253B266%253B303%253B6cF38enhHVlriM%253Bhttp%25253A%25252F%
25252Fhabilidaddeaprendizaje.blogspot.com%
25252F&source=iu&usg=__haFw1YarGxbiQT0FudGaF5B9RnE%3D&ei=lW-QU8-
UG8ensATf1YCoCQ&ved=0CKgBEP4dMBA&biw=1280&bih=656#q=el+feudalismo
&tbm=isch&imgdii=_
.https://www.google.com.co/?
gfe_rd=cr&ei=nlyQU5q7LdbFqAXE4IHQCg#q=EL%20FEUDAlismo
.http://www.mercaba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad mediaIglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad mediaJimenaVeas1
 
mundo moderno
mundo modernomundo moderno
mundo modernosandrita2
 
Clase influencia del cristianismo en la edad media
Clase influencia del cristianismo en la edad mediaClase influencia del cristianismo en la edad media
Clase influencia del cristianismo en la edad mediabechy
 
Politica en la modernidad (CARTILLA)
Politica en la modernidad (CARTILLA)Politica en la modernidad (CARTILLA)
Politica en la modernidad (CARTILLA)Ana Rodriguez
 
Edad media (1)
Edad media (1)Edad media (1)
Edad media (1)Karolg12
 
La política en la edad contemporánea
La política en la edad contemporánea La política en la edad contemporánea
La política en la edad contemporánea hugosperu
 
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del imperio
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del  imperioRoma cultura, economía, cristianismo y crisis del  imperio
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del imperiohermesquezada
 
Pensamiento Político en la Edad media
Pensamiento Político en la Edad mediaPensamiento Político en la Edad media
Pensamiento Político en la Edad mediaIntegridad Política
 
El mediterráneo, el cristianismo y el ideal imperial
El mediterráneo, el cristianismo y el ideal imperialEl mediterráneo, el cristianismo y el ideal imperial
El mediterráneo, el cristianismo y el ideal imperialVictor Bravo
 
Política en la edad media- Natalie lópez . 1101
Política en la edad media- Natalie lópez . 1101Política en la edad media- Natalie lópez . 1101
Política en la edad media- Natalie lópez . 1101Natalie López
 
Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.
Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.
Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.Nandafer Hardbeck
 
Despotismo ilustrado (office 2007)
Despotismo ilustrado (office 2007)Despotismo ilustrado (office 2007)
Despotismo ilustrado (office 2007)Raul Flores
 
El mundo moderno pdf
El mundo moderno pdfEl mundo moderno pdf
El mundo moderno pdfBecky Becca
 

La actualidad más candente (20)

Iglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad mediaIglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad media
 
Edad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicasEdad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicas
 
El arte paleocristiano
El arte paleocristianoEl arte paleocristiano
El arte paleocristiano
 
Cartilla 2 periodo c
Cartilla 2 periodo cCartilla 2 periodo c
Cartilla 2 periodo c
 
mundo moderno
mundo modernomundo moderno
mundo moderno
 
Clase influencia del cristianismo en la edad media
Clase influencia del cristianismo en la edad mediaClase influencia del cristianismo en la edad media
Clase influencia del cristianismo en la edad media
 
Cartilla 2 periodo
Cartilla 2 periodo Cartilla 2 periodo
Cartilla 2 periodo
 
Politica en la modernidad (CARTILLA)
Politica en la modernidad (CARTILLA)Politica en la modernidad (CARTILLA)
Politica en la modernidad (CARTILLA)
 
Edad media (1)
Edad media (1)Edad media (1)
Edad media (1)
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo  y  RenacimientoHumanismo  y  Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
La política en la edad contemporánea
La política en la edad contemporánea La política en la edad contemporánea
La política en la edad contemporánea
 
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del imperio
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del  imperioRoma cultura, economía, cristianismo y crisis del  imperio
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del imperio
 
Ensayo medioevo
Ensayo medioevo Ensayo medioevo
Ensayo medioevo
 
Pensamiento Político en la Edad media
Pensamiento Político en la Edad mediaPensamiento Político en la Edad media
Pensamiento Político en la Edad media
 
El mediterráneo, el cristianismo y el ideal imperial
El mediterráneo, el cristianismo y el ideal imperialEl mediterráneo, el cristianismo y el ideal imperial
El mediterráneo, el cristianismo y el ideal imperial
 
Política en la edad media- Natalie lópez . 1101
Política en la edad media- Natalie lópez . 1101Política en la edad media- Natalie lópez . 1101
Política en la edad media- Natalie lópez . 1101
 
Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.
Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.
Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.
 
Despotismo ilustrado (office 2007)
Despotismo ilustrado (office 2007)Despotismo ilustrado (office 2007)
Despotismo ilustrado (office 2007)
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
El mundo moderno pdf
El mundo moderno pdfEl mundo moderno pdf
El mundo moderno pdf
 

Similar a Cartilla la politica en la edad media segundo periodo

Cartilla politicas segundo periodo
Cartilla politicas segundo periodoCartilla politicas segundo periodo
Cartilla politicas segundo periodokikost321
 
Cartilla - Daniela Hueso Castillo 11-01 JT
Cartilla - Daniela Hueso Castillo 11-01 JTCartilla - Daniela Hueso Castillo 11-01 JT
Cartilla - Daniela Hueso Castillo 11-01 JTDanielaHueso
 
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisisEuropa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisisFernando Mori
 
Cartilla segundo periodo
Cartilla segundo periodoCartilla segundo periodo
Cartilla segundo periodoLorena Carreto
 
El Renacimiento.
El Renacimiento.El Renacimiento.
El Renacimiento.Charlsarq
 
2013 guia del feudalismo. tercer periodo. grado séptimo.
2013 guia del feudalismo. tercer periodo. grado séptimo.2013 guia del feudalismo. tercer periodo. grado séptimo.
2013 guia del feudalismo. tercer periodo. grado séptimo.franciscojavierbravopaz
 
2013 guia del feudalismo. tercer periodo. grado séptimo.
2013 guia del feudalismo. tercer periodo. grado séptimo.2013 guia del feudalismo. tercer periodo. grado séptimo.
2013 guia del feudalismo. tercer periodo. grado séptimo.franciscojavierbravopaz
 
Cartilla dylan ferreira
Cartilla dylan ferreiraCartilla dylan ferreira
Cartilla dylan ferreiraDylanferreira
 
De camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoJennifer JM
 
Absolutismo Monárquico - Patrística y Escolástica
Absolutismo Monárquico - Patrística y Escolástica Absolutismo Monárquico - Patrística y Escolástica
Absolutismo Monárquico - Patrística y Escolástica Emir Gabriel Almeida Gallardo
 
Transformaciones y cambios p2 sep clase 1
Transformaciones y cambios p2 sep clase 1Transformaciones y cambios p2 sep clase 1
Transformaciones y cambios p2 sep clase 1Ledis laura Quintana
 
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...Fátima De Sá
 
Política de la edad media
Política de la edad mediaPolítica de la edad media
Política de la edad mediaAsebastz
 
Política de la edad media
Política de la edad media Política de la edad media
Política de la edad media Asebastz
 
cartilla c. polticas
cartilla c. polticascartilla c. polticas
cartilla c. polticasAsebastz
 
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Grado 8  el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1Grado 8  el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1Norbey Amigo
 

Similar a Cartilla la politica en la edad media segundo periodo (20)

Cartilla politicas segundo periodo
Cartilla politicas segundo periodoCartilla politicas segundo periodo
Cartilla politicas segundo periodo
 
Cartilla - Daniela Hueso Castillo 11-01 JT
Cartilla - Daniela Hueso Castillo 11-01 JTCartilla - Daniela Hueso Castillo 11-01 JT
Cartilla - Daniela Hueso Castillo 11-01 JT
 
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisisEuropa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisis
 
Trabajo de filo
Trabajo de filoTrabajo de filo
Trabajo de filo
 
Cartilla segundo periodo
Cartilla segundo periodoCartilla segundo periodo
Cartilla segundo periodo
 
El Renacimiento.
El Renacimiento.El Renacimiento.
El Renacimiento.
 
2013 guia del feudalismo. tercer periodo. grado séptimo.
2013 guia del feudalismo. tercer periodo. grado séptimo.2013 guia del feudalismo. tercer periodo. grado séptimo.
2013 guia del feudalismo. tercer periodo. grado séptimo.
 
2013 guia del feudalismo. tercer periodo. grado séptimo.
2013 guia del feudalismo. tercer periodo. grado séptimo.2013 guia del feudalismo. tercer periodo. grado séptimo.
2013 guia del feudalismo. tercer periodo. grado séptimo.
 
Cartilla dylan ferreira
Cartilla dylan ferreiraCartilla dylan ferreira
Cartilla dylan ferreira
 
Historia de la politica antigua
Historia de la politica antiguaHistoria de la politica antigua
Historia de la politica antigua
 
De camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundo
 
Absolutismo Monárquico - Patrística y Escolástica
Absolutismo Monárquico - Patrística y Escolástica Absolutismo Monárquico - Patrística y Escolástica
Absolutismo Monárquico - Patrística y Escolástica
 
Transformaciones y cambios p2 sep clase 1
Transformaciones y cambios p2 sep clase 1Transformaciones y cambios p2 sep clase 1
Transformaciones y cambios p2 sep clase 1
 
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
 
Edad Media
Edad Media Edad Media
Edad Media
 
Política de la edad media
Política de la edad mediaPolítica de la edad media
Política de la edad media
 
cartilla
cartillacartilla
cartilla
 
Política de la edad media
Política de la edad media Política de la edad media
Política de la edad media
 
cartilla c. polticas
cartilla c. polticascartilla c. polticas
cartilla c. polticas
 
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Grado 8  el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1Grado 8  el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
 

Cartilla la politica en la edad media segundo periodo