SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA LAS AMÉRICAS SEDE FRATERNITÉ GRADO TRANSICION
DOCENTES: BETTY CUADRADO Y JULIA AGAMEZ, PLANIFICACIÓN ACTIVIDADES MES DE JUNIO 2020
PROYECTO DE AULA: SALVEMOS AL CAÑO CALICANTO
METAS:
1. Mantener la comunicación activa y eficaz con los estudiantes para la conservación de un buen ritmo en los contenidos
académicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
2. Motivarlos a continuar con su educación a la distancia, a partir de una buena actitud frente a la situación de pandemia
que estamos atravesando a nivel mundial.
3. Hacer presencia de escuela en nuestra comunidad educativa.
PLAN SEMANAL
ESTRATEGIA SEMANA 1
del 1 al 5 de junio 2020
SEMANA 2
Del 8 al 12 de junio 2020
EXPERIMENTACION
A TRAVES DEL
JUEGO
Juegue al sonido misterioso:
1. Seleccione algunos artículos
domésticos que produzcan sonidos
distintos como, por ejemplo, un
reloj, una caja de cereal, una tapa
de olla o una bolsa papás fritas.
Tápele los ojos a su niño o niña con
un pañuelo o una venda y pídale
que intente adivinar el objeto que
produjo el sonido. Tome turnos con
su niño o niña para jugar a este
juego.
2. Juegue al juego de memoria con su
niña o niño. Ponga cinco o seis
objetos comunes que le sean
familiares sobre una mesa. Pídale
que cierre los ojos. Quite un objeto
y revuelva los que quedan.
Pregúntele cuál es el objeto que
. Jugar a cocinar platos tradicionales con ayuda de
las mamitas.
1. Haga una almohadilla rellena de frijoles o
granos de arroz para lanzar y atrapar.
Juegue a la papa caliente con su niña o niño.
Enséñele cómo lanzar la almohadilla hacia
arriba (por encima de su hombro) y hacia
abajo (por debajo de su cintura).
2. Haga una pequeña carrera de obstáculos
dentro de casa. Use cajas para trepar y
saltar, ponga palos de escoba entre dos sillas
para jugar a pasar por debajo de ellos y use
almohadas para bloquear el camino. Deje
que su niña o niño le ayude a diseñar la
carrera de obstáculos. Después de que él o
ella intente recorrerla dos o tres veces para
ver cómo se hace, pídale que lo haga lo más
rápido que pueda.
falta. Tomen turnos descubriendo
cuál es el objeto que falta.
3. Realiza la receta de comida saludable que
aparece en los anexos.
EJERCICIOS DE
EXPRESION ORAL
Aprenderse los siguientes
trabalenguas:
1. . Papá, pon para Pepín pan
2. . Pedro Pérez Pita pintor perpetuo
pinta paisajes por poco precio
para poder partir
pronto para Paris
3. .Había una caracatrepa
con tres caracatrepitos.
Cuando la caracatrepa trepa,
trepan los tres caracatrepitos
4. El que compra pocas capas
pocas capas paga
como yo compré pocas capas,
pocas capas pago
5. El perro de San Roque no tiene
rabo
porque Ramón Ramírez se lo ha
robado.
Hagamos un teléfono con dos vasitos:
Qué hay que hacer?
 Utiliza la aguja para hacer un agujero al
fondo de cada vaso de plástico.
 Coge el hilo de cuerda fina o lana (como
prefieras) y pásalo por el agujero del primer
vaso.
 Tira del hilo. ...
 Haz un nudo en las extremidades del hilo en
los dos vasos para que cuando tires de él,
este no pase por los agujeros.
 Ya está listo para que juegues y disfrutes de
tu teléfono de vasito.
Describiendo cosas
Este juego es muy divertido e incluso pueden jugar
los adultos también.
Se deben preparar diferentes imágenes de revistas
viejas o periódicos y pegarlas en unas tarjetas de
cartulina o cualquier cartón.
Y al perro de Ramón Ramírez,
¿quién el rabo le ha robado?
Uno de los jugadores muestra una tarjeta, pero no
debe mirarla, sino que se la debe colocar en la
frente y mostrarla al resto de sus compañeros.
Serán los niños quienes deban describir el objeto
sin mencionarlo (claro está) pues será el mismo
niño que tiene la tarjeta en la frente quien deba
adivinar esa palabra.
TRABAJO CON
TEXTOS
Realizar lectura de cuentos con preguntas
de reflexión. Lee el cuento que te
facilitamos en los anexos (ficha)
Realizar una caligrafía. (ficha)
Realizar lecturas en revistas y periódicos.
Colorear las fichas del anexo.
OBSERVACION DEL
ENTORNO Y
FENOMENOS
NATURALES
Observa tu entorno natural e identifica que
alimentos son de origen vegetal y cuáles de
origen animal. Dibújalos en el cuaderno.
Investiga con ayuda de tus papitos, como debemos
cuidarnos del coronavirus cuando salimos de casa.
Hacer un video sobre el tema.
RESOLUCION DE
PROBLEMAS
Lee el anexo sobre el día del
ESTUDIANTE CAIDO y resuelve el
cuestionario con ayuda de tus papitos.
Resuelve las fichas de matemáticas que están en los
anexos.
ANEXO 1
RECETA DE COMIDA SALUDABLE
ANEXO 2 CALIGRAFIAS
ANEXO 3 CUENTO CORTO; EL ARBOL MAGICO
Hace mucho mucho tiempo, un niño paseaba por un prado
en cuyo centro encontró un árbol con un cartel que
decía: soy un árbol encantado, si dices las palabras
mágicas, lo verás.
El niño trató de acertar el hechizo, y probó
con abracadabra, supercalifragilisticoespialidoso, tan-ta-
ta-chán, y muchas otras, pero nada. Rendido, se tiró
suplicante, diciendo: "¡¡por favor, arbolito!!", y
entonces, se abrió una gran puerta en el árbol. Todo estaba
oscuro, menos un cartel que decía: "sigue haciendo
magia". Entonces el niño dijo "¡¡Gracias, arbolito!!", y se
encendió dentro del árbol una luz que alumbraba un
camino hacia una gran montaña de juguetes y chocolate.
El niño pudo llevar a todos sus amigos a aquel árbol y
tener la mejor fiesta del mundo, y por eso se dice siempre
que "por favor" y "gracias", son las palabras mágicas.
Responde con ayuda de tus papitos:
¿Porque se dice que el árbol es mágico?
¿Cuáles son las palabras mágicas?
¿Qué palabras mágicas dices tú? Colorea el árbol mágico.
ANEXO 4 FONEMAS P Y M
ANEXO 5
RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIA EN ESTOS TIEMPOS DE PANDEMIA
1. Conversa con los niños y niñas de manera clara y sencilla sobre lo que está ocurriendo, dales la información general, y
luego responde a las preguntas que tengan.
2. Permite que los niños y niñas puedan expresar sus emociones, haciendo preguntas como: ”¿Cómo te sientes con lo
que está pasando?”
3. Transmíteles tranquilidad, a partir de las acciones de prevención que se están haciendo en familia, con frases como:
“Estando en casa este tiempo estamos protegidos”.
4. Dales seguridad de que sus padres, madres, cuidadores adultos y la comunidad están presentes para cuidarles cuando
lo necesiten. Es importante, darles afecto a través de palabras, gestos y acciones; para que los niños y niñas se sientas
seguros.
5. Enséñales hábitos saludables, como el lavado de manos, el cepillado de dientes, la higiene de todo el cuerpo, una
adecuada alimentación y el descanso; no sólo para protegerlos sino para que sientan que pueden hacer algo por ellos
mismos para cuidarse.
6. Establece rutinas y horarios de actividades durante el día que incluyan actividades de aprendizaje; así como momentos
para jugar de forma segura y relajarse.
7. Practicar la fe y orar mucho para que podamos estar tranquilos y todo llegue a un feliz final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

25 actividades infantiles
25 actividades infantiles25 actividades infantiles
25 actividades infantiles
aliena242
 
METODOLOGÍAS ACTIVAS EN AICLE
METODOLOGÍAS ACTIVAS EN AICLEMETODOLOGÍAS ACTIVAS EN AICLE
METODOLOGÍAS ACTIVAS EN AICLE
Yalab Yalab
 
Sem14 ficha4 2 10 julio
Sem14  ficha4 2  10 julioSem14  ficha4 2  10 julio
Sem14 ficha4 2 10 julio
jhonnyvasquez14
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
cielora
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
VEINTICUATRODEFEBRER
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
Anabel Cornago
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia interactiva ciencas
Guia interactiva ciencasGuia interactiva ciencas
Guia interactiva ciencas
JOSECARLOSPEREZGARCI2
 
Analisis unidad
Analisis unidadAnalisis unidad
Analisis unidad
InmaPrimaria
 
Quiero la raiz
Quiero la raizQuiero la raiz
Quiero la raiz
Lili Mandujano
 

La actualidad más candente (18)

Los Bichos
Los BichosLos Bichos
Los Bichos
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
25 actividades infantiles
25 actividades infantiles25 actividades infantiles
25 actividades infantiles
 
Revista garabato febrero 2015
Revista garabato febrero 2015Revista garabato febrero 2015
Revista garabato febrero 2015
 
1. dios me dio un cuerpo
1. dios me dio un cuerpo1. dios me dio un cuerpo
1. dios me dio un cuerpo
 
METODOLOGÍAS ACTIVAS EN AICLE
METODOLOGÍAS ACTIVAS EN AICLEMETODOLOGÍAS ACTIVAS EN AICLE
METODOLOGÍAS ACTIVAS EN AICLE
 
5. dios me dio una familia
5. dios me dio una familia5. dios me dio una familia
5. dios me dio una familia
 
Sem14 ficha4 2 10 julio
Sem14  ficha4 2  10 julioSem14  ficha4 2  10 julio
Sem14 ficha4 2 10 julio
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion31
 
3. dios me dio un cuerpo
3. dios me dio un cuerpo3. dios me dio un cuerpo
3. dios me dio un cuerpo
 
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17
 
Guia interactiva ciencas
Guia interactiva ciencasGuia interactiva ciencas
Guia interactiva ciencas
 
Analisis unidad
Analisis unidadAnalisis unidad
Analisis unidad
 
Quiero la raiz
Quiero la raizQuiero la raiz
Quiero la raiz
 

Similar a Cartilla mes junio

Cartilla mis manos te enseñan a explorar Noviembre.pdf
Cartilla mis manos te enseñan a explorar Noviembre.pdfCartilla mis manos te enseñan a explorar Noviembre.pdf
Cartilla mis manos te enseñan a explorar Noviembre.pdf
PaolaAndreaPatio2
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Ruben Perez Ospina
 
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docxSesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
NAYELYELIZAPALOMINOM
 
GUIA DE PLANIFICACION PARA 2 AÑO -JULIO.docx
GUIA DE PLANIFICACION PARA 2 AÑO -JULIO.docxGUIA DE PLANIFICACION PARA 2 AÑO -JULIO.docx
GUIA DE PLANIFICACION PARA 2 AÑO -JULIO.docx
SoniaBenites1
 
Planeación curso de verano 2022.docx
Planeación curso de verano 2022.docxPlaneación curso de verano 2022.docx
Planeación curso de verano 2022.docx
LibbyEscalante2
 
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.docACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
dguerrero1654
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas
emmareyna91
 
Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5
Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5
Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5
Maria de los Angeles Manrique
 
2 preescolar-2 actividades
2 preescolar-2 actividades2 preescolar-2 actividades
2 preescolar-2 actividades
Sell Sanchez
 
SEMILLLITAS DE AMOR ACTIVIDADES NIÑOS.pdf
SEMILLLITAS DE AMOR ACTIVIDADES NIÑOS.pdfSEMILLLITAS DE AMOR ACTIVIDADES NIÑOS.pdf
SEMILLLITAS DE AMOR ACTIVIDADES NIÑOS.pdf
LiliaZAMBRANOCAPOTE
 
VERANO SALUDABLE
VERANO SALUDABLEVERANO SALUDABLE
VERANO SALUDABLE
AngelesFlores32
 
Tercero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Tercero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Tercero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Tercero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
VEINTICUATRODEFEBRER
 
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividadesComo estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Gisela Minino
 
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Siervas de Maria Dolorosa
 
02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia
nelly castillo castillo
 
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdfEL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
MarlenySanabria2
 

Similar a Cartilla mes junio (20)

Cartilla mis manos te enseñan a explorar Noviembre.pdf
Cartilla mis manos te enseñan a explorar Noviembre.pdfCartilla mis manos te enseñan a explorar Noviembre.pdf
Cartilla mis manos te enseñan a explorar Noviembre.pdf
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docxSesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
 
GUIA DE PLANIFICACION PARA 2 AÑO -JULIO.docx
GUIA DE PLANIFICACION PARA 2 AÑO -JULIO.docxGUIA DE PLANIFICACION PARA 2 AÑO -JULIO.docx
GUIA DE PLANIFICACION PARA 2 AÑO -JULIO.docx
 
Planeación curso de verano 2022.docx
Planeación curso de verano 2022.docxPlaneación curso de verano 2022.docx
Planeación curso de verano 2022.docx
 
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.docACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Pps juntos por_la_paz
Pps juntos por_la_pazPps juntos por_la_paz
Pps juntos por_la_paz
 
Pps juntos por_la_paz
Pps juntos por_la_pazPps juntos por_la_paz
Pps juntos por_la_paz
 
104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas
 
Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5
Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5
Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5
 
2 preescolar-2 actividades
2 preescolar-2 actividades2 preescolar-2 actividades
2 preescolar-2 actividades
 
SEMILLLITAS DE AMOR ACTIVIDADES NIÑOS.pdf
SEMILLLITAS DE AMOR ACTIVIDADES NIÑOS.pdfSEMILLLITAS DE AMOR ACTIVIDADES NIÑOS.pdf
SEMILLLITAS DE AMOR ACTIVIDADES NIÑOS.pdf
 
VERANO SALUDABLE
VERANO SALUDABLEVERANO SALUDABLE
VERANO SALUDABLE
 
Tercero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Tercero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Tercero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Tercero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
 
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividadesComo estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
 
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
 
02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia
 
Taller invierno
Taller inviernoTaller invierno
Taller invierno
 
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdfEL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Cartilla mes junio

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA LAS AMÉRICAS SEDE FRATERNITÉ GRADO TRANSICION DOCENTES: BETTY CUADRADO Y JULIA AGAMEZ, PLANIFICACIÓN ACTIVIDADES MES DE JUNIO 2020 PROYECTO DE AULA: SALVEMOS AL CAÑO CALICANTO METAS: 1. Mantener la comunicación activa y eficaz con los estudiantes para la conservación de un buen ritmo en los contenidos académicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 2. Motivarlos a continuar con su educación a la distancia, a partir de una buena actitud frente a la situación de pandemia que estamos atravesando a nivel mundial. 3. Hacer presencia de escuela en nuestra comunidad educativa.
  • 2. PLAN SEMANAL ESTRATEGIA SEMANA 1 del 1 al 5 de junio 2020 SEMANA 2 Del 8 al 12 de junio 2020 EXPERIMENTACION A TRAVES DEL JUEGO Juegue al sonido misterioso: 1. Seleccione algunos artículos domésticos que produzcan sonidos distintos como, por ejemplo, un reloj, una caja de cereal, una tapa de olla o una bolsa papás fritas. Tápele los ojos a su niño o niña con un pañuelo o una venda y pídale que intente adivinar el objeto que produjo el sonido. Tome turnos con su niño o niña para jugar a este juego. 2. Juegue al juego de memoria con su niña o niño. Ponga cinco o seis objetos comunes que le sean familiares sobre una mesa. Pídale que cierre los ojos. Quite un objeto y revuelva los que quedan. Pregúntele cuál es el objeto que . Jugar a cocinar platos tradicionales con ayuda de las mamitas. 1. Haga una almohadilla rellena de frijoles o granos de arroz para lanzar y atrapar. Juegue a la papa caliente con su niña o niño. Enséñele cómo lanzar la almohadilla hacia arriba (por encima de su hombro) y hacia abajo (por debajo de su cintura). 2. Haga una pequeña carrera de obstáculos dentro de casa. Use cajas para trepar y saltar, ponga palos de escoba entre dos sillas para jugar a pasar por debajo de ellos y use almohadas para bloquear el camino. Deje que su niña o niño le ayude a diseñar la carrera de obstáculos. Después de que él o ella intente recorrerla dos o tres veces para ver cómo se hace, pídale que lo haga lo más rápido que pueda.
  • 3. falta. Tomen turnos descubriendo cuál es el objeto que falta. 3. Realiza la receta de comida saludable que aparece en los anexos. EJERCICIOS DE EXPRESION ORAL Aprenderse los siguientes trabalenguas: 1. . Papá, pon para Pepín pan 2. . Pedro Pérez Pita pintor perpetuo pinta paisajes por poco precio para poder partir pronto para Paris 3. .Había una caracatrepa con tres caracatrepitos. Cuando la caracatrepa trepa, trepan los tres caracatrepitos 4. El que compra pocas capas pocas capas paga como yo compré pocas capas, pocas capas pago 5. El perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha robado. Hagamos un teléfono con dos vasitos: Qué hay que hacer?  Utiliza la aguja para hacer un agujero al fondo de cada vaso de plástico.  Coge el hilo de cuerda fina o lana (como prefieras) y pásalo por el agujero del primer vaso.  Tira del hilo. ...  Haz un nudo en las extremidades del hilo en los dos vasos para que cuando tires de él, este no pase por los agujeros.  Ya está listo para que juegues y disfrutes de tu teléfono de vasito. Describiendo cosas Este juego es muy divertido e incluso pueden jugar los adultos también. Se deben preparar diferentes imágenes de revistas viejas o periódicos y pegarlas en unas tarjetas de cartulina o cualquier cartón.
  • 4. Y al perro de Ramón Ramírez, ¿quién el rabo le ha robado? Uno de los jugadores muestra una tarjeta, pero no debe mirarla, sino que se la debe colocar en la frente y mostrarla al resto de sus compañeros. Serán los niños quienes deban describir el objeto sin mencionarlo (claro está) pues será el mismo niño que tiene la tarjeta en la frente quien deba adivinar esa palabra. TRABAJO CON TEXTOS Realizar lectura de cuentos con preguntas de reflexión. Lee el cuento que te facilitamos en los anexos (ficha) Realizar una caligrafía. (ficha) Realizar lecturas en revistas y periódicos. Colorear las fichas del anexo. OBSERVACION DEL ENTORNO Y FENOMENOS NATURALES Observa tu entorno natural e identifica que alimentos son de origen vegetal y cuáles de origen animal. Dibújalos en el cuaderno. Investiga con ayuda de tus papitos, como debemos cuidarnos del coronavirus cuando salimos de casa. Hacer un video sobre el tema. RESOLUCION DE PROBLEMAS Lee el anexo sobre el día del ESTUDIANTE CAIDO y resuelve el cuestionario con ayuda de tus papitos. Resuelve las fichas de matemáticas que están en los anexos.
  • 5. ANEXO 1 RECETA DE COMIDA SALUDABLE
  • 7. ANEXO 3 CUENTO CORTO; EL ARBOL MAGICO Hace mucho mucho tiempo, un niño paseaba por un prado en cuyo centro encontró un árbol con un cartel que decía: soy un árbol encantado, si dices las palabras mágicas, lo verás. El niño trató de acertar el hechizo, y probó con abracadabra, supercalifragilisticoespialidoso, tan-ta- ta-chán, y muchas otras, pero nada. Rendido, se tiró suplicante, diciendo: "¡¡por favor, arbolito!!", y entonces, se abrió una gran puerta en el árbol. Todo estaba oscuro, menos un cartel que decía: "sigue haciendo magia". Entonces el niño dijo "¡¡Gracias, arbolito!!", y se encendió dentro del árbol una luz que alumbraba un camino hacia una gran montaña de juguetes y chocolate. El niño pudo llevar a todos sus amigos a aquel árbol y tener la mejor fiesta del mundo, y por eso se dice siempre que "por favor" y "gracias", son las palabras mágicas. Responde con ayuda de tus papitos: ¿Porque se dice que el árbol es mágico? ¿Cuáles son las palabras mágicas? ¿Qué palabras mágicas dices tú? Colorea el árbol mágico.
  • 10. RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIA EN ESTOS TIEMPOS DE PANDEMIA 1. Conversa con los niños y niñas de manera clara y sencilla sobre lo que está ocurriendo, dales la información general, y luego responde a las preguntas que tengan. 2. Permite que los niños y niñas puedan expresar sus emociones, haciendo preguntas como: ”¿Cómo te sientes con lo que está pasando?” 3. Transmíteles tranquilidad, a partir de las acciones de prevención que se están haciendo en familia, con frases como: “Estando en casa este tiempo estamos protegidos”. 4. Dales seguridad de que sus padres, madres, cuidadores adultos y la comunidad están presentes para cuidarles cuando lo necesiten. Es importante, darles afecto a través de palabras, gestos y acciones; para que los niños y niñas se sientas seguros. 5. Enséñales hábitos saludables, como el lavado de manos, el cepillado de dientes, la higiene de todo el cuerpo, una adecuada alimentación y el descanso; no sólo para protegerlos sino para que sientan que pueden hacer algo por ellos mismos para cuidarse. 6. Establece rutinas y horarios de actividades durante el día que incluyan actividades de aprendizaje; así como momentos para jugar de forma segura y relajarse. 7. Practicar la fe y orar mucho para que podamos estar tranquilos y todo llegue a un feliz final.