SlideShare una empresa de Scribd logo
“VERANO SALUDABLE”
J.N. “FEDERICO FROEBEL”
29EJN0022W
JULIO 2022
2
3
DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3 DÍA 4
PINTO MI VERANO
DE COLOR REFORZAR HÁBITOS
DE HIGIENE
CANTOS EN FAMILIA JUEGOS DE MESA.
YOGA INFANTIL
CUENTO
EMOCIONAL EL
MONSTRUO DE
COLORES
YOGA INFANTIL
CUENTO
EMOCIONAL
“CUANDO ESTOY
ENFADADO”
ESCUCHO MÚSICA
EN FAMILIA.
COMER EN FAMILIA
SIN CELULAR
JUEGOS
TRADICIONALES
A JUGAR EN EL
PARQUE
EL JUEGO DEL
TIBURÓN
A JUGAR EN EL
PARQUE
LECTURA DE
CUENTOS ANTES DE
DORMIR
UN DÍA SIN BEBIDAS
AZUCARADAS NI
ALIMENTOS CON
MUCHA GRASA
Pintar en papel, con cualquier técnica, como: crayola, acuarela,
oleo, vinci, acrílica etc. los momentos más emotivos que pasen
en familia, participando en la pintura mamá, papá, hermanos,
todos los integrantes de la familia, claro si se puede.
Tomar una foto como evidencia que guardaran para que
posteriormente cuando se los pidan puedan mostrar esa
evidencia, como mínimo una pintura por semana.
4
Actividad 1.
PINTO MI VERANO DE COLOR
Desarrollo de la actividad:
5
Actividad 2.
REALIZAR YOGA INFANTIL POR 10 MINUTOS
6
7
Actividad 3.
ESCUCHO MÚSICA EN FAMILIA.
Desarrollo de la actividad:
La música es importante en todo momento de nuestra vida, es
por ello que pongamos en práctica esta actividad en familia, de
escuchar música de todos los géneros como: ranchera, clásica,
tropical, infantil, clásica, etc. ¿La evidencia que se tomara es
describir en una hoja de tu cuaderno, de que trata la música que
escucharon en familia a que género pertenece y si les gusto o
no?
8
Actividad 4.
EL JUEGO DEL TIBURÓN
Desarrollo de la actividad:
En esta actividad vamos a necesitar que juegue toda la familia
tomando el rol del tiburón cada integrante de la familia, tendrá un
aro de plástico de cualquier color, y todos estarán dentro del aro
y la palabra será tierra, el integrante de la familia que se quede
sin aro a la cuenta de tres pierde, y se va saliendo del juego por
que el tiburón se lo comerá si pierde.
La evidencia será tomar una fotografía donde estén participando
en esta actividad.
9
Actividad 5.
Reforzar Hábitos de higiene
Desarrollo de la actividad:
Continuar con la medidas de prevención para evitar
enfermedades y reforzar hábitos de higiene:
*baño diario
*lavado de manos
*lavado de dientes
*uñas cortas
*peinarse
10
Actividad 6.
LEER EN FAMILIA EL CUENTO EL MOUSTRO DE COLORES
(anexo 1)
Desarrollo de la actividad:
Abrir el archivo de nombre Anexo 1 El Moustro de colores.
En circulo en cualquier lugar de la casa como sala, patio, cuarto
papá o mamá le dará lectura al cuento.
Esto debera ser tratando de dar énfasis al cuento con
expresiones faciales acorde al cuento
11
Actividad 7.
COMER EN FAMILIA SIN CELULAR
Desarrollo de la actividad:
Una actividad que parece insignificante pero es de suma
importancia para fortalecer y recuperar la comunicación y
convivencia en familia.
Durante el día en alguno de los momentos en que se encuentre
reunida toda la familia para compartir los alimentos, deberán de
evitar el uso del celular o de algún otros dispositivo que los
distraiga.
12
Actividad 8.
A JUGAR EN EL PARQUE
Desarrollo de la actividad:
Esta actividad pretende que las alumnas y alumnos no dejen de
realizar actividad física estando en receso escolar.
En familia deberemos llevas a nuestra niña o niño a un parque
cercano, campo deportivo, área de campo abierta, en donde
deberos estar conviviendo con ella o el durante un tiempo no
menos a 30 minutos.
13
Actividad 9.
CANTOS EN FAMILIA (anexo2)
Desarrollo de la actividad:
Esta actividad es muy divertida en familia deberá reproducir el
video del anexo 2, primeramente papá o mamá deberá cantar la
canción, y después nuestra niña o niños deberán volverla a canta
tratando detener la entonación adecuada.
14
Actividad 10.
REALIZAR YOGA INFANTIL POR 10 MINUTOS
15
16
Actividad 11.
JUEGOS TRADICIONALES (El avioncito)
Desarrollo de la actividad:
Esta actividad es muy divertida en familia deberán dibujar el
juego del avioncito con un gis. Deberán jugar en familia no
nuestra niña o niño de tal manera que todos pasen su turno.
Brinca en un pie a la casilla 1, salta por encima de la 2 (que es
donde ahora está su piedra) y sigue como antes hasta la 10 y de
regreso. Recoge desde la 3 su piedra, salta la 2, pisa en un pie la
1 y sale fuera del avión. Sigue así sucesivamente hasta
equivocarse o terminar y ganar.
17
Actividad 12.
Lectura de cuentos antes de dormir
Desarrollo de la actividad:
La lectura de cuentos es una actividad muy importante ya que
ayudamos a nuestros hijos/hijas a que se aproximen al mundo de
lectura.
Antes de dormir, mamá, papá o algún familiar deberán leer un
cuento a su hijo/hija.
De esta manera igual evitamos el uso de dispositivos
electrónicos antes de dormir.
18
Actividad 13.
JUEGOS DE MEZA (ANEXO 3)
Desarrollo de la actividad:
Los juegos de mesa ayudar reforzar los lazos familiares y de
confianza entre padres e hijos.
En familia deberemos jugar cualquier juego de meza que
tengamos en casa como, serpientes y escaleras, ajedrez, damas
chinas, etc.
Nota: si no tienes juego de mesa puedes imprimir la hoja del
anexo 3
19
Actividad 14.
LEER EN FAMILIA EL CUENTO CUANDO ESTOY ENFADADO
(ANEXO 4)
Desarrollo de la actividad:
Abrir el archivo de nombre Anexo 4 cuando estoy enfadado
En circulo en cualquier lugar de la casa como sala, patio, cuarto
papá o mamá le dará lectura al cuento.
Esto deberá ser tratando de dar énfasis al cuento con
expresiones faciales acorde al cuento.
20
Actividad 15.
A JUGAR EN EL PARQUE
Desarrollo de la actividad:
Esta actividad pretende que las alumnas y alumnos no dejen de
realizar actividad física estando en receso escolar.
En familia deberemos llevas a nuestra niña o niño a un parque
cercano, campo deportivo, área de campo abierta, en donde
deberos estar conviviendo con ella o el durante un tiempo no
menos a 30 minutos.
21
Actividad 16.
UN DÍA SIN BEBIDAS AZUCARADAS NI ALIMENTOS CON
MUCHA GRASA
Desarrollo de la actividad:
Esta actividad pretende que las alumnas y alumnos empiecen a
tener una alimentación sana y balanceada.
En familia deberemos cocinar alimentos que contengas mas
frutas y verduras, así como alimentos que no tengan mucho
exceso de grasas y bebidas de frutas o natural explicándole a
nuestra niña o niño que los alimentos saludables traerán
beneficios a nuestro cuerpo.
GRACIAS
22

Más contenido relacionado

Similar a VERANO SALUDABLE

Tarea2 de eco
Tarea2 de ecoTarea2 de eco
Tarea2 de eco
evaramirezjerez
 
Cuarta semana (del 13 al 17 de abril )
Cuarta semana (del 13 al 17  de abril )Cuarta semana (del 13 al 17  de abril )
Cuarta semana (del 13 al 17 de abril )
Alfonso Utria
 
Fichas memoria
Fichas memoriaFichas memoria
Fichas memoria
cultura Electronica
 
Recreacion del taller
Recreacion del taller Recreacion del taller
Recreacion del taller
Beatriz Soto
 
Estrategias de intervención en retraso mental
Estrategias de intervención en retraso mentalEstrategias de intervención en retraso mental
Estrategias de intervención en retraso mental
SuanyJanethCabreraOc
 
Vamos a jugar heiddy
Vamos a jugar heiddyVamos a jugar heiddy
Vamos a jugar heiddy
lopsy7
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdfPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
RosyMenendez2
 
Experiencias blog
Experiencias  blogExperiencias  blog
Experiencias blog
virginiaconcha
 
Plan terapeutico para niños con problemas de conducta
Plan terapeutico para niños con problemas de conductaPlan terapeutico para niños con problemas de conducta
Plan terapeutico para niños con problemas de conducta
Milagros Laleska
 
101 actividades-de-estimulación-sensorial
101 actividades-de-estimulación-sensorial101 actividades-de-estimulación-sensorial
101 actividades-de-estimulación-sensorial
RossyPalmaM Palma M
 
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanalsemana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
LuzEstelaHenaoOcampo
 
2 preescolar-2 actividades
2 preescolar-2 actividades2 preescolar-2 actividades
2 preescolar-2 actividades
Sell Sanchez
 
Baby club: información y juegos para bebés
Baby club: información y juegos para bebésBaby club: información y juegos para bebés
Baby club: información y juegos para bebés
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Sesión 3: Taller de juegos
Sesión 3: Taller de juegosSesión 3: Taller de juegos
Sesión 3: Taller de juegos
lalaralarito
 
Actividades con padres de familia
Actividades con padres de familiaActividades con padres de familia
Actividades con padres de familia
jessica malu bailon sanchez
 
Album de memorias familiares, juegos tradicionales
Album de memorias familiares, juegos tradicionalesAlbum de memorias familiares, juegos tradicionales
Album de memorias familiares, juegos tradicionales
KellyArango5
 
PROYECTO_LAS PLANTAS Y MI HUERTO (1).pptx
PROYECTO_LAS PLANTAS Y MI HUERTO (1).pptxPROYECTO_LAS PLANTAS Y MI HUERTO (1).pptx
PROYECTO_LAS PLANTAS Y MI HUERTO (1).pptx
RenataHernandez7
 
librito de programaciones curso 2019-20
librito de programaciones curso 2019-20librito de programaciones curso 2019-20
librito de programaciones curso 2019-20
María Díez Penide
 
AGENDA 08.docx
AGENDA 08.docxAGENDA 08.docx
AGENDA 08.docx
NancyMarielDuarteRob
 
Diapositivas ideas pedagogicas estefania castañeda
Diapositivas ideas pedagogicas estefania castañedaDiapositivas ideas pedagogicas estefania castañeda
Diapositivas ideas pedagogicas estefania castañeda
Princes de Dios
 

Similar a VERANO SALUDABLE (20)

Tarea2 de eco
Tarea2 de ecoTarea2 de eco
Tarea2 de eco
 
Cuarta semana (del 13 al 17 de abril )
Cuarta semana (del 13 al 17  de abril )Cuarta semana (del 13 al 17  de abril )
Cuarta semana (del 13 al 17 de abril )
 
Fichas memoria
Fichas memoriaFichas memoria
Fichas memoria
 
Recreacion del taller
Recreacion del taller Recreacion del taller
Recreacion del taller
 
Estrategias de intervención en retraso mental
Estrategias de intervención en retraso mentalEstrategias de intervención en retraso mental
Estrategias de intervención en retraso mental
 
Vamos a jugar heiddy
Vamos a jugar heiddyVamos a jugar heiddy
Vamos a jugar heiddy
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdfPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
 
Experiencias blog
Experiencias  blogExperiencias  blog
Experiencias blog
 
Plan terapeutico para niños con problemas de conducta
Plan terapeutico para niños con problemas de conductaPlan terapeutico para niños con problemas de conducta
Plan terapeutico para niños con problemas de conducta
 
101 actividades-de-estimulación-sensorial
101 actividades-de-estimulación-sensorial101 actividades-de-estimulación-sensorial
101 actividades-de-estimulación-sensorial
 
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanalsemana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
 
2 preescolar-2 actividades
2 preescolar-2 actividades2 preescolar-2 actividades
2 preescolar-2 actividades
 
Baby club: información y juegos para bebés
Baby club: información y juegos para bebésBaby club: información y juegos para bebés
Baby club: información y juegos para bebés
 
Sesión 3: Taller de juegos
Sesión 3: Taller de juegosSesión 3: Taller de juegos
Sesión 3: Taller de juegos
 
Actividades con padres de familia
Actividades con padres de familiaActividades con padres de familia
Actividades con padres de familia
 
Album de memorias familiares, juegos tradicionales
Album de memorias familiares, juegos tradicionalesAlbum de memorias familiares, juegos tradicionales
Album de memorias familiares, juegos tradicionales
 
PROYECTO_LAS PLANTAS Y MI HUERTO (1).pptx
PROYECTO_LAS PLANTAS Y MI HUERTO (1).pptxPROYECTO_LAS PLANTAS Y MI HUERTO (1).pptx
PROYECTO_LAS PLANTAS Y MI HUERTO (1).pptx
 
librito de programaciones curso 2019-20
librito de programaciones curso 2019-20librito de programaciones curso 2019-20
librito de programaciones curso 2019-20
 
AGENDA 08.docx
AGENDA 08.docxAGENDA 08.docx
AGENDA 08.docx
 
Diapositivas ideas pedagogicas estefania castañeda
Diapositivas ideas pedagogicas estefania castañedaDiapositivas ideas pedagogicas estefania castañeda
Diapositivas ideas pedagogicas estefania castañeda
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

VERANO SALUDABLE

  • 1. “VERANO SALUDABLE” J.N. “FEDERICO FROEBEL” 29EJN0022W JULIO 2022
  • 2. 2
  • 3. 3 DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3 DÍA 4 PINTO MI VERANO DE COLOR REFORZAR HÁBITOS DE HIGIENE CANTOS EN FAMILIA JUEGOS DE MESA. YOGA INFANTIL CUENTO EMOCIONAL EL MONSTRUO DE COLORES YOGA INFANTIL CUENTO EMOCIONAL “CUANDO ESTOY ENFADADO” ESCUCHO MÚSICA EN FAMILIA. COMER EN FAMILIA SIN CELULAR JUEGOS TRADICIONALES A JUGAR EN EL PARQUE EL JUEGO DEL TIBURÓN A JUGAR EN EL PARQUE LECTURA DE CUENTOS ANTES DE DORMIR UN DÍA SIN BEBIDAS AZUCARADAS NI ALIMENTOS CON MUCHA GRASA
  • 4. Pintar en papel, con cualquier técnica, como: crayola, acuarela, oleo, vinci, acrílica etc. los momentos más emotivos que pasen en familia, participando en la pintura mamá, papá, hermanos, todos los integrantes de la familia, claro si se puede. Tomar una foto como evidencia que guardaran para que posteriormente cuando se los pidan puedan mostrar esa evidencia, como mínimo una pintura por semana. 4 Actividad 1. PINTO MI VERANO DE COLOR Desarrollo de la actividad:
  • 5. 5 Actividad 2. REALIZAR YOGA INFANTIL POR 10 MINUTOS
  • 6. 6
  • 7. 7 Actividad 3. ESCUCHO MÚSICA EN FAMILIA. Desarrollo de la actividad: La música es importante en todo momento de nuestra vida, es por ello que pongamos en práctica esta actividad en familia, de escuchar música de todos los géneros como: ranchera, clásica, tropical, infantil, clásica, etc. ¿La evidencia que se tomara es describir en una hoja de tu cuaderno, de que trata la música que escucharon en familia a que género pertenece y si les gusto o no?
  • 8. 8 Actividad 4. EL JUEGO DEL TIBURÓN Desarrollo de la actividad: En esta actividad vamos a necesitar que juegue toda la familia tomando el rol del tiburón cada integrante de la familia, tendrá un aro de plástico de cualquier color, y todos estarán dentro del aro y la palabra será tierra, el integrante de la familia que se quede sin aro a la cuenta de tres pierde, y se va saliendo del juego por que el tiburón se lo comerá si pierde. La evidencia será tomar una fotografía donde estén participando en esta actividad.
  • 9. 9 Actividad 5. Reforzar Hábitos de higiene Desarrollo de la actividad: Continuar con la medidas de prevención para evitar enfermedades y reforzar hábitos de higiene: *baño diario *lavado de manos *lavado de dientes *uñas cortas *peinarse
  • 10. 10 Actividad 6. LEER EN FAMILIA EL CUENTO EL MOUSTRO DE COLORES (anexo 1) Desarrollo de la actividad: Abrir el archivo de nombre Anexo 1 El Moustro de colores. En circulo en cualquier lugar de la casa como sala, patio, cuarto papá o mamá le dará lectura al cuento. Esto debera ser tratando de dar énfasis al cuento con expresiones faciales acorde al cuento
  • 11. 11 Actividad 7. COMER EN FAMILIA SIN CELULAR Desarrollo de la actividad: Una actividad que parece insignificante pero es de suma importancia para fortalecer y recuperar la comunicación y convivencia en familia. Durante el día en alguno de los momentos en que se encuentre reunida toda la familia para compartir los alimentos, deberán de evitar el uso del celular o de algún otros dispositivo que los distraiga.
  • 12. 12 Actividad 8. A JUGAR EN EL PARQUE Desarrollo de la actividad: Esta actividad pretende que las alumnas y alumnos no dejen de realizar actividad física estando en receso escolar. En familia deberemos llevas a nuestra niña o niño a un parque cercano, campo deportivo, área de campo abierta, en donde deberos estar conviviendo con ella o el durante un tiempo no menos a 30 minutos.
  • 13. 13 Actividad 9. CANTOS EN FAMILIA (anexo2) Desarrollo de la actividad: Esta actividad es muy divertida en familia deberá reproducir el video del anexo 2, primeramente papá o mamá deberá cantar la canción, y después nuestra niña o niños deberán volverla a canta tratando detener la entonación adecuada.
  • 14. 14 Actividad 10. REALIZAR YOGA INFANTIL POR 10 MINUTOS
  • 15. 15
  • 16. 16 Actividad 11. JUEGOS TRADICIONALES (El avioncito) Desarrollo de la actividad: Esta actividad es muy divertida en familia deberán dibujar el juego del avioncito con un gis. Deberán jugar en familia no nuestra niña o niño de tal manera que todos pasen su turno. Brinca en un pie a la casilla 1, salta por encima de la 2 (que es donde ahora está su piedra) y sigue como antes hasta la 10 y de regreso. Recoge desde la 3 su piedra, salta la 2, pisa en un pie la 1 y sale fuera del avión. Sigue así sucesivamente hasta equivocarse o terminar y ganar.
  • 17. 17 Actividad 12. Lectura de cuentos antes de dormir Desarrollo de la actividad: La lectura de cuentos es una actividad muy importante ya que ayudamos a nuestros hijos/hijas a que se aproximen al mundo de lectura. Antes de dormir, mamá, papá o algún familiar deberán leer un cuento a su hijo/hija. De esta manera igual evitamos el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir.
  • 18. 18 Actividad 13. JUEGOS DE MEZA (ANEXO 3) Desarrollo de la actividad: Los juegos de mesa ayudar reforzar los lazos familiares y de confianza entre padres e hijos. En familia deberemos jugar cualquier juego de meza que tengamos en casa como, serpientes y escaleras, ajedrez, damas chinas, etc. Nota: si no tienes juego de mesa puedes imprimir la hoja del anexo 3
  • 19. 19 Actividad 14. LEER EN FAMILIA EL CUENTO CUANDO ESTOY ENFADADO (ANEXO 4) Desarrollo de la actividad: Abrir el archivo de nombre Anexo 4 cuando estoy enfadado En circulo en cualquier lugar de la casa como sala, patio, cuarto papá o mamá le dará lectura al cuento. Esto deberá ser tratando de dar énfasis al cuento con expresiones faciales acorde al cuento.
  • 20. 20 Actividad 15. A JUGAR EN EL PARQUE Desarrollo de la actividad: Esta actividad pretende que las alumnas y alumnos no dejen de realizar actividad física estando en receso escolar. En familia deberemos llevas a nuestra niña o niño a un parque cercano, campo deportivo, área de campo abierta, en donde deberos estar conviviendo con ella o el durante un tiempo no menos a 30 minutos.
  • 21. 21 Actividad 16. UN DÍA SIN BEBIDAS AZUCARADAS NI ALIMENTOS CON MUCHA GRASA Desarrollo de la actividad: Esta actividad pretende que las alumnas y alumnos empiecen a tener una alimentación sana y balanceada. En familia deberemos cocinar alimentos que contengas mas frutas y verduras, así como alimentos que no tengan mucho exceso de grasas y bebidas de frutas o natural explicándole a nuestra niña o niño que los alimentos saludables traerán beneficios a nuestro cuerpo.